Categories
Agencias juegos panamericanos

Zambada García y Joaquín Guzmán se encuentran en El Paso, Texas, bajo custodia policial

Nueva York, 26 jul (EFE).- Ismael “el Mayo” Zambada García y Joaquín Guzmán López “El Güero”, los dos presuntos narcotraficantes detenidos este jueves por las autoridades estadounidenses, se encuentran bajo custodia policial en la ciudad de El Paso, en el estado de Texas, informó The New York Times.Las fuerzas del orden estadounidenses detuvieron a estos dos altos dirigentes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones delictivas más dominantes de México, este jueves en el aeropuerto privado de Santa Teresa, Nuevo México, en el Condado de Doña Ana, muy cercano a El Paso (Texas).Se espera que Joaquín Guzmán López comparezca ante el Tribunal Federal de Distrito de Chicago en los próximos días. Sin embargo, aún no se ha hecho publico el lugar en el que se juzgará a Zambada García, explica el diario neoyorquino.Según el Times, Zambada García, de 76 años, fue trasladado a Estados Unidos tras ser introducido en un avión privado con engaños por Guzmán López.Zambada García, conocido por su pragmatismo, lleva al menos tres años en contacto con funcionarios federales estadounidenses para discutir las condiciones de su posible entrega, asegura The New York Times, que cita a cinco personas informadas de esta relación como fuente. Sin embargo, el jueves no sabía que se dirigía a Estados Unidos cuando embarcó en un avión privado con Guzmán López, quien le dijo que iban a ver algunas propiedades inmobiliarias, según dos agentes judiciales estadounidenses informados de la situación, agrega el diario.El Departamento de Justicia de Estados Unidos explicó que ambos detenidos se “enfrentan a múltiples cargos en Estados Unidos por liderar las operaciones criminales del Cártel, incluidas sus letales redes de fabricación y tráfico de fentanilo”. La operación llevaba siendo preparada desde hacía meses y contó con diversas agencias federales estadounidenses y agentes armados con fusiles. Zambada es uno de los criminales más buscados por Estados Unidos, que había puesto una recompensa de 15 millones de dólares por información que llevara a su captura.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Atletas ucranianos llegarán hoy a París tras hacer parte de su viaje en tren desde Kiev

Kiev, 24 jul (EFE).- Cerca de un centenar de integrantes de la delegación olímpica ucraniana partieron el martes por la noche en tren de la estación de Kiev con rumbo a Polonia para viajar desde allí en avión a París, donde está previsto que aterricen la tarde del miércoles para competir en los Juegos.“Es un viaje difícil, pero ya estamos acostumbrados”, dijo a EFE minutos antes de subir al tren el judoca ucraniano de 27 años Bogdan Iadov, que fue campeón de Europa de su especialidad en 2022 y aspira a firmar una buena actuación en París. “Al principio de la guerra era complicado, porque antes podíamos volar desde nuestro aeropuerto a cualquier lugar del mundo”, agrega Iadov sobre la suspensión de todos los vuelos civiles desde y en dirección a Ucrania debido a la agresión militar rusa contra el país.Iadov destacó la excepcionalidad de estos Juegos para Ucrania también por las circunstancias en que han debido prepararlos sus deportistas. “Entre alarmas aéreas y a veces explosiones y sin electricidad. A veces tenemos luz sólo durante dos o tres horas y eso hace muy difícil entrenar”, explicó el deportista.“Cuando no hay luz no funciona el aire acondicionado y hace muchísimo calor en la sala, lo que ha hecho algo más difícil nuestra preparación para los Juegos”, dije sobre las consecuencias de los cortes de luz provocados por los ataques rusos al sistema eléctrico ucraniano la judoca Yelizaveta Litvinenko, que acude a sus primeras Olimpiadas con la ilusión de rendir “al cien por cien” de sus posibilidades.Además de las condiciones en que han tenido que prepararse, los deportistas ucranianos llevan expuestos desde el comienzo de la guerra a una presión psicológica constante. “Los más difícil es que no sólo tenemos que pensar en nuestra seguridad, sino también en la de nuestros familiares y la de nuestros amigos; casi todos los días son trágicos en nuestra realidad actual”, dijo a EFE el olímpico en lucha grecorromana Zhan Beleniuk, de 33 años.Tras atender a los medios y firmar autógrafos en una de las salas de la estación de tren, los deportistas ucranianos salieron al andén con su equipaje de mano y presentaron sus billetes al revisor como cualquier otro viajero.Antes de subir al tren se hicieron fotos delante del luminoso que anunciaba su viaje a París decorado con unos anillos olímpicos y posaron para selfis con soldados que iban y venían del frente, con personal de la compañía ferroviaria ucraniana y con otros pasajeros que les reconocieron y les desearon suerte en los Juegos. Marcel Gascón

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Al menos siete palestinos muertos en distintas redadas israelíes en Cisjordania

(Actualiza con comunicado del Ejército)Jerusalén, 23 jul (EFE).- Las redadas que Israel llevó a cabo a lo largo de la madrugada de este martes en Cisjordania se cobraron la vida de al menos siete palestinos, dos en Hebrón y cinco (uno de ellos, una mujer) en Tulkarem, según el Ministerio de Sanidad palestino.El Ejército israelí emitió un comunicado en el que confirmó que “entre los eliminados” en sus ataques se encuentran Ashraf Eid Zaher Nafeh, comandante de Hamás en el campo de refugiados de Tulkarem y Mohamed Ibrahim Awad ‘Abu Abdo’, comandante de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, que murieron a causa del bombardeo de un dron.”Ashraf era responsable de fabricar e incrustar explosivos destinados a atentar contra soldados del Ejército, así como de reclutar nuevos miembros para la organización Hamás”, reza el comunicado castrense. ‘Abu Abdo’, por otro lado, se dedicaba a captar fondos para la milicia y adquiría armamento para el batallón.”Las fuerzas de ocupación (israelíes) evitaron que nuestros equipos alcancen el lugar bombardeado por Israel en el campamento para tratar a los muertos y heridos del lugar”, denunció la Media Luna Roja Palestina en la red social X sobre dicho ataque.Durante la redada también murieron Iman Abdullah Salem, de 56 años, una mujer y una última persona cuya identidad no trascendió, si bien medios palestinos apuntaron a que se trata del tercer miliciano víctima del dron, Mohamed Badie.Además, la Media Luna Roja Palestina trasladó al Hospital Thabet Thabet a tres heridas, una de ellas en estado grave.Unos 25 vehículos militares israelíes, entre ellos varios bulldozer pesados, entraron a Tulkarem a primera hora de la mañana “y comenzaron a arrasar y destruir infraestructuras”, según Wafa, que agregó que utilizaron escombros para tapar el acceso a las viviendas y bloquear callejones del campamento de refugiados.Estas operaciones provocaron cortes de electricidad y agua en la zona, así como problemas para acceder a internet tanto en la ciudad como en el campo de refugiados aledaño.Si bien el núcleo de las milicias palestinas en Cisjordania es Yenín, en los últimos meses Tulkarem y su aledaño campamento de refugiados de Nur Shams se han convertido en el objetivo de un alto número de redadas del Ejército israelí.”Nuestros héroes participan en feroces enfrentamientos, apuntando a los movimientos enemigos en los callejones del campamento con fuertes descargas de balas, logrando impactos directos”, aseguró en un comunicado la Yihad Islámica.Por otro lado, dos hombres, Ramez Mohamed al Halayqa (22 años) y de Jihad Mohamed Hussein Shalalda (39), murieron durante una redada israelí en Sa’ir, en el noreste de la dividida ciudad de Hebrón.Wafa no concretó las causas de la muerte de Al Halayqa, si bien aseguró que se vio afectado por el uso de balas reales y de metal recubiertas de caucho, bombas de sonido y gases tóxicos por parte de las fuerzas armadas.Hussein Shalalda, por otro lado, falleció a causa de las heridas de bala provocadas cuando los soldados israelíes abrieron fuego contra él.Los militares entraron a Sa’ir para llevar a cabo una redada al alba, accediendo a casa de varios palestinos y deteniendo a un número indeterminado de personas.Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05), y en lo que va de 2024 al menos 256 palestinos han muerto por fuego israelí, la mayoría supuestos milicianos o atacantes, pero también civiles, incluidos unos 46 menores, según el recuento de EFE, tras cerrar 2023 como el año más letal en dos décadas con más de 520 muertos.El Ejército israelí intensificó sus ya frecuentes incursiones en la Cisjordania ocupada tras el ataque de Hamás del 7 octubre y, desde entonces, han muerto al menos 584 palestinos en incidentes violentos con Israel, principalmente con tropas y una decena de ellos a manos de colonos.Del lado israelí, han muerto en 2024 18 personas: 12 uniformados y seis civiles, cinco de ellos colonos. EFEpbj/rml/ig(foto)(vídeo)

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Fortaleza París 2024

Luis Miguel Pascual París, 23 jul (EFE).- París será una fortaleza. “No habrá un lugar en el mundo más seguro”, sostiene la alcaldesa, Anne Hidalgo, mientras que el ministro del Interior, Gérald Darmanin, indica que “se ha previsto hasta lo imprevisible”.Las afirmaciones de los principales responsables de la protección durante los Juegos de París no han logrado disipar cierta inquietud de cara a la cita olímpica considerada el mayor desafío en términos de seguridad jamás afrontado en la historia.El contexto internacional, con las guerras de Ucrania y Oriente Medio, el recrudecimiento de la amenaza terrorista, sobre todo el islamista, y la tensión con algunas capitales, en concreto con Moscú, han colocado a la cita olímpica en el punto de mira de las inquietudes.Sobre todo la ceremonia inaugural, un reto en términos de seguridad puesto que por vez primera tendrá lugar fuera de un estadio, se desarrollará a lo largo del Sena y será presenciada por 326.000 espectadores ‘in situ’, lo que acarrea una enorme preocupación.Hasta 45.000 agentes serán desplegados en la capital el 26 de julio para la parada fluvial de 90 barcos que transportarán a las 206 delegaciones a lo largo de 6 kilómetros del río, antes de desembocar en el Trocadero, donde asistirán unos 200 jefes de Estado y de Gobierno.Difícil colocar el listón más alto para los responsables de seguridad del evento, que tendrán que lograr que el espectáculo se desarrolle sin problemas, con 42 minutos cronometrados para que cada embarcación complete el recorrido.Unas 44.000 vallas forman un perímetro en las dos orillas del Sena, en un dispositivo que incluye también a 20.000 agentes de seguridad privada y unos 10.000 soldados. El dispositivo se considera “sin precedentes” e incluye medios anti-drones, más de un centenar de agentes submarinos, 200 equipos caninos y 700 bomberos listos para responder a todo tipo de amenaza, nuclear, radiológica, bacteriológica o química.A ellos se suman 650 agentes de élite apostadas en los tejados de los edificios colindantes al Sena, sobre los barcos, en el espacio aéreo y bajo las aguas.A partir de las 17.30 horas (dos horas antes del inicio de la ceremonia) el espacio aéreo de París permanecerá cerrado en un radio de 150 kilómetros, lo que incluye la parálisis de los aeropuertos de Roissy, Orly, Le Bourget y Beauvais. El cielo de la capital estará surcado solo por los helicópteros y los drones de las fuerzas del orden. Aviones de la Fuerza Aérea estarán listos para intervenir en caso necesario. Por el río, además de los barcos que transportarán a los atletas, otros 86 estarán dedicados a labores de seguridad y seguimiento técnico.Las orillas del río serán un búnker. Las autoridades han optado por un filtrado severo de los espectadores que presencien la ceremonia, tanto los 104.000 que lo hagan en las gradas instaladas en la parte inferior de la orilla, que habrán tenido que comprar una entrada, como los 222.000 que lo verán desde la parte alta, seleccionados por invitación entre las diferentes ciudades y cuyo historial ha sido peinado para descartar perfiles sospechosos.Una investigación que también se ha hecho con los acreditados y los vecinos de las zonas próximas a los lugares de competición, lo que ha desembocado en la apertura de 770.000 expedientes que han conducido a rechazar a más de 3.500 personas.Superada la ceremonia inaugural, el despliegue policial seguirá siendo alto, con entre 30.000 y 35.000 agentes diarios, en función de los diferentes eventos que haya cada jornada.Las autoridades francesas han rechazado acreditar a 4.350 personas para trabajar en los Juegos (voluntarios, trabajadores, entrenadores, periodistas…) después de realizar más de un millón de investigaciones administrativas, según el ministro del Interior.Darmanin, que estará en funciones durante los Juegos, tras la derrota de su partido en las legislativas del pasado 7 de julio, identificó las principales amenazas a las que se enfrentan y colocó el terrorismo yihadista en lo más alto, aunque aseguró que no temen tanto un acción de Al Qaeda o del Estado Islámico como otro tipo de atentados.En concreto, el ministro del Interior se refirió a una amenaza “endógena”, un individuo del interior del país que, con medios rudimentarios, puede provocar un atentado.Pero tampoco descartó que una organización criminal decida salir a la luz durante un evento que presenciarán por televisión 1.500 millones de espectadores y contrate a sicarios de alto nivel procedentes de la delincuencia organizada.Más allá de la amenaza física, Francia afronta también la digital y la de la desinformación, esta vez con Rusia como principal enemigo, según ha confirmado el propio Emmanuel Macron. EFE lmpg/rcf/nam

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Bragantino y Barcelona se citan en Brasil para dirimir la serie que igualan 1-1

Guayaquil (Ecuador), 22 jul (EFE).- Barcelona puede todo, menos perder ante Bragantino este miércoles en la ciudad brasileña de Bragança Paulista, si quiere matricularse en los octavos de final de la Copa Sudamericana.La eliminatoria entre la entidad ecuatoriana y la brasileña quedó 1-1 en el partido de ida y por ello perder el miércoles significa resignar toda posibilidad de continuar en el torneo.La clasificación también aplacaría el descontento de la hinchada del conjunto del astillero con su campaña irregular.Barcelona comenzó el curso de 2024 con el uruguayo Diego López en el banco, quien nada pudo hacer para evitar la eliminación en la fase de grupos de la Copa Libertadores. El equipo mejoró las sensaciones en el torneo local con la llegada del técnico argentino Ariel Holan, pero no le alcanzó para ganar la primera etapa de la Liga Pro ecuatoriana.En la eliminatoria por un cupo en los octavos de final de la Copa Sudamericana un empate al cabo del tiempo reglamentario llevará la serie a una tanda de penaltis.El partido de ida resultó atípico para Barcelona debido al fallecimiento el día previo de uno de sus porteros, Justin Cornejo, por lo que sus jugadores aseguraron que el ambiente no fue el propicio para jugarlo y creen que el próximo miércoles saldrán con otra disposición para alcanzar la clasificación.Para el técnico argentino, en el partido anterior el equipo mostró un buen desempeño, por lo que lo más probable será que arranque con la misma alineación, en la que continuará el delantero uruguayo Octavio Rivero.No podrá contar para este partido por lesión con Franklin Guerra, que presenta una distensión del ligamento colateral externo de su rodilla derecha; Fernando Gaibor, que sufre de una tendinitis aquiliana en ambas piernas; y Joao Rojas, que sigue cumpliendo cumpliendo con su plan de trabajo para volver a los entrenamientos.El posible once titular que dispondrá Holan para el partido con Bragantino es el siguiente: Javier Burrai; Byron Castillo, Nicolás Ramírez, Luca Sosa, Aníbal Chalá; Leonai Souza, Jesús Trindade, Adonis Preciado, Janner Corozo; Damián Díaz y Octavio Rivero.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

El uruguayo Rodrigo Aguirre firma por el América del fútbol mexicano

Ciudad de México, 18 jul (EFE).- El delantero uruguayo Rodrigo Aguirre firmó por las Águilas del América del fútbol mexicano, informó este jueves en sus redes sociales el bicampeón del país norteamericano.“¡Bienvenido al Club América, Rodrigo Aguirre!”, publicó el cuadro dueño de 15 títulos del campeonato mexicano, tres más que su máximo rival, las Chivas del Guadalajara, el segundo club con más trofeos locales en el país, con 12.Aguirre, de 29 años, vestirá con el América su tercera playera en el balompié mexicano, al que llegó en 2021 para fichar por el Necaxa, con el que alcanzó su mejor nivel al anotar 12 goles y dar cuatro asistencias en 38 partidos.Su paso por el Necaxa le permitió llamar la atención de uno de los conjuntos con más presupuesto en México, los Rayados del Monterrey, a los que llegó en 2022, pero en los que no tuvo un buen desempeño, al marcar nueva dianas y dar siete pases para gol en 63 duelos.En las Águilas, tratará de sustituir la baja del colombiano Julián Quiñones, quien después de obtener el bicampeonato con el cuadro de la Ciudad de México emigró al Al-Qadsiah saudí.Rodrigo Aguirre, como Quiñones, no solo puede fungir como centro delantero, sino que es un jugador polivalente que es capaz de ocupar la posición de extremo por ambas bandas.El brasileño André Jardine, entrenador del América, añadirá poder a su ataque, que lleva cuatro goles en los primeros tres partidos del torneo Apertura 2024 y en el que figuran Henry Martín, capitán del cuadro y mundialista por México en Qatar 2022, además de Brian Rodríguez, seleccionado de Uruguay en la Copa América pasada, y el neerlandés Javairo Dilrosun.En las primeras tres fechas del Apertura, en el que las Águilas sueñan con obtener el tricampeonato mexicano, el equipo de Jardine apenas suma un triunfo por dos derrotas.Este sábado, el America visitará al Juárez en la cuarta jornada, tras la cual la liga mexicana tomará una pausa por la Leagues Cup, en la que clubes del país latinoamericano se medirán a los de la MLS. EFErcg/cav

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

La ONU pide a los gobiernos del mundo que “vuelvan a dar prioridad” a la acción climática

Redacción Medioambiente, 17 jul (EFE).- El Secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, ha lanzado un llamamiento a “los gobiernos de todo el mundo” para que “vuelvan a dar prioridad a la acción por el clima en sus agendas” con el fin de enfrentar los efectos de la crisis climática.Si “no dan un paso al frente, todas las economías y 8.000 millones de personas se enfrentarán a este mismo trauma de maneara continua”, ha advertido desde las ruinas dejadas por el reciente paso del huracán Beryl en Carriacou, la isla caribeña dependiente del Estado de Granada donde vivió años atrás.El 98 % de los edificios de la zona fueron arrasados o gravemente dañados por Beryl, incluyendo “la casa de mi abuela, que ha quedado totalmente destruida” en un tipo de fenómeno extremo que “se ha vuelto demasiado familiar para cientos de millones de personas en todo el mundo”, ha lamentado Stiell, quien ha pedido que esta situación “no se convierta en la nueva normalidad de la humanidad”.Los destrozos causados por este huracán, ha añadido, son un ejemplo del “creciente coste de la catástrofe climática descontrolada”, al igual que las olas de calor en la India que “sólo en el último mes causaron un número de muertos de cuatro cifras” o que los más de mil peregrinos musulmanes muertos este año en su camino a La Meca o que “un tercio de Pakistán que hace dos años estaba bajo el agua”.Según Steill, las tormentas “nunca han sido tan potentes ni tan frecuentes; las inundaciones, tan repentinas y destructivas; los incendios y sequías, tan devastadores y costosos” a corto y a largo plazo, por lo que los “colosales costes climáticos” han alcanzado el nivel de “grave amenaza para la seguridad nacional de todos los países”.El coste de la inacciónEl secretario Ejecutivo de la ONU ha hecho referencia a un informe reciente según el cual sólo la factura económica de la inacción climática aumentaría hasta los 38 billones de dólares anuales de aquí a 2050, mientras que la acción climática costaría menos de una sexta parte de esa cifra.Tras insistir en que “los países del G20 son responsables del 80 % de la contaminación por gases de efecto invernadero” y por tanto “deben marcar el camino con nuevos planes nacionales de acción climática”, previstos para principios del año próximo, ha pedido a todos los gobiernos del planeta que “cumplan la promesa que hicieron el año pasado de abandonar todos los combustibles fósiles”.El primer objetivo, ha precisado, es disminuir su uso a la mitad este mismo decenio para evitar que los costes climáticos actúen como “una bola de demolición económica” con problemas como “la reducción de la producción mundial de alimentos” o la “subida de precios y otros costes de la vida”.La acción por el clima, resume Stiell, “es una inversión, no un gasto” para incrementar “la resiliencia y proteger las comunidades, las economías, las cadenas de suministro y la rentabilidad de las empresas”.En ese sentido, “la ONU trabaja a contrarreloj” con una “determinación inquebrantable” y el objetivo de “acordar acciones más audaces y medidas prácticas clave sobre el terreno, como la extensión de los Sistemas de Alerta Temprana a toda la población del planeta”, ha añadido.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Asociación Uruguaya de Fútbol: “Hubo gente que se quedó sin aire, en estado de choque”

Charlotte (EE.UU.), 11 jul (EFE).- El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio (Nacho) Alonso, dijo este jueves que los familiares de los jugadores involucrados en la pelea posterior a la semifinal perdida contra Colombia se encuentran bien, pero dijo que anoche “hubo gente que se quedó sin aire y en estado de choque”.”Lo primero que hay que destacar es que están todos bien. El médico nos está haciendo un informe respecto al seguimiento que se le dio con la sanidad. Pero hubo gente que non la pasó tan bien, que quedó sin aire, en estado de choque, de pánico momentáneo”, afirmó Alonso en una entrevista publicada por la AUF. Al acabar el encuentro del Bank of América Stadium de Charlotte (Carolina del Norte), Darwin Núñez, Ronald Araújo y José María Giménez saltaron a las gradas y se pelearon con unos aficionados colombianos en una surrealista batalla campal.Uruguay asegura que la reacción de los futbolistas se produjo al ver que algunos aficionados colombianos estaban teniendo una actitud agresiva hacia sus familiares.Alonso afirmó que Uruguay cuenta con “una batería de profesionales para estudiar la situación” a nivel legal.”Los antecedentes cuando se manejan en términos jurídicos tienen un vencimiento. Aquí no estaríamos en esa configuración. Tendremos que ver el expediente cuando llegue, ver cuáles son los jugadores señalados, sobre qué artículos se les está imputando la falta y así aplicaremos la estrategia jurídica para evitar que las sanciones sean importantes”, aseguró.Uruguay sigue en Charlotte, donde este sábado disputará la final para el tercer y cuarto puesto contra Canadá.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Alemania planea expulsar a los migrantes que celebren actos terroristas en Internet

Berlín, 26 jun (EFE).- El Gobierno alemán endurecerá su política contra el odio en internet al expulsar del país a los migrantes que celebren actos terroristas en la red, según una reforma presentada este miércoles como una reacción al ataque que dejó un policía muerto y varios heridos en Mannheim (oeste).El proyecto de ley fue presentado este miércoles por la titular del Interior, la política socialdemócrata Nancy Faeser, en la reunión mantenida por el gabinete ministerial del canciller Olaf Scholz.Previamente, Faeser defendió este miércoles en unas declaraciones a los diarios del grupo de comunicación ‘Funke Mediengruppe’ que “cualquiera que no tenga pasaporte alemán y glorifique los actos terroristas aquí debe -siempre que sea posible- ser expulsado y deportado”.Estas palabras de Faeser estuvieron secundadas por el vicecanciller y ministro de Economía, el político verde Robert Habeck, quien manifestó tras la reunión del Consejo de Ministros que “quien se burle del orden liberal básico celebrando terribles asesinatos pierde su derecho a quedarse” en Alemania. “Quien apruebe actos terroristas y los promueva debe marcharse”, pues el “Estado tiene un serio interés en deportarlos”, según Habeck, que recordó que “el Islam pertenece a Alemania, no el islamismo”.Para la ministra alemana del Interior, “los agitadores islamistas que viven mentalmente en la Edad de Piedra no tienen cabida en nuestro país”. “Estamos tomando medidas contundentes contra los delitos de odio islamistas y antisemitas en Internet”, abundó Faeser.La titular alemana de Interior hizo estas declaraciones antes de señalar que en Alemania no sólo hubo individuos celebraron en redes sociales “los bárbaros ataques terroristas de Hamás contra Israel” sino también “el terrible ataque islamista con cuchillo en Mannheim en el que murió el joven policía Rouven Laur”.Dicho ataque ocurrido hace un mes también dejó seis heridos, incluido el agresor, un afgano de 25 años que irrumpió en un acto público contra el islam de una organización ultraderechista. Desde el ataque de la organización islamista palestina Hamás contra Israel del pasado 7 de Octubre, las autoridades alemanas han intervenido para el borrado de más de 10.700 mensajes en Internet relacionados con el odio en redes, según datos de la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA, por sus siglas en alemán). EFEsmm/cph/alf(foto)

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Sergio Ramos se va con los objetivos cumplidos y asegura que no tiene decidido el futuro

Sevilla, 18 jun (EFE).- El central Sergio Ramos, que este martes se ha despedido como futbolista del Sevilla, se va con los dos objetivos con los que llegó “cumplidos” y ha asegurado que seguirá su carrera como jugador porque tiene ganas de competir y se encuentra a sus 38 años bien físicamente, aunque apuntó que aún no tiene decidido su futuro ni nada firmado con otro club.El sevillano, en la sala de prensa del Ramón Sácnehz-Pizjuán, en la que estuvo acompañado por el presidente del Sevilla, José María del Nido Carrasco, dijo que llegó el pasado septiembre con un primer objetivo de “homenajear” a Antonio Puerta, José Antonio Reyes y también a sus abuelos y a su padre, con los que aseguró que tenía “una deuda”.También destacó que el segundo objetivo era “demostrar” su “sevillismo dentro del terreno de juego” y, con ello, “cerrar una herida abierta con la afición”, por lo que se va “con la cabeza bien alta y la conciencia tranquila” y añadió que su decisión es solo “personal y familiar”.Sobre su futuro, insistió en que no tiene nada firmado con ningún equipo ni en ninguna parte, aunque sí que reconoció que Estados Unidos es un país que siempre le ha gustado por su calidad de vida, pero que ello no tiene nada que ver ahora con la posibilidad de jugar allí.

Fuente