Categories
Lifestyle

Ballet fitness: el divertido entrenamiento que trabaja todo el cuerpo y se puede hacer a cualquier edad

Sin necesidad de ser un experto en baile o de tener conocimientos básicos de ballet clásico, es posible sumar los beneficios que éste aporta a los que se logran mediante rutinas de ejercicios físicos. Con la guía de un profesional especializado, Ballet Fitness permite adoptar las posturas y los movimientos clásicos de esta disciplina como base de un entrenamiento que se asocia a un acondicionamiento físico tradicional.SOBRE UNA FITBALL: EL AVANZADO EJERCICIO QUE EJECUTA MARK WAHLBERG PARA LUCIR ABDOMINALES PERFECTOS“Es un entrenamiento integral, donde se trabaja todo el cuerpo, generalmente, a través de ejercicios isométricos. Se involucra mucho la tonicidad muscular, la resistencia y la elongación. Los ejercicios que se ejecutan en la barra también trabajan ejes del ballet, como el aplomo, la coordinación y el equilibrio”, explica a LA NACIÓN Natalí Aún Santiago, bailarina con formación en ballet fitness y CEO de WE Ballet Fitness.En una hora, se trabaja todo el cuerpo, incluyendo brazos, piernas, glúteos y abdomen, con los beneficios posturales que otorga la técnica del balletGentileza We Ballet FitnessEn cada clase, de 60 minutos de duración, se comienza con una entrada en calor y estiramiento inicial, y luego se pasa a la barra, donde se trabajan piernas y glúteos. La sesión continúa con ejercicios cardiovasculares y de fuerza de brazos, que se llevan a cabo en el centro del salón. A continuación, en el piso, es el turno de los abdominales y de los glúteos, que se ejercitan sin ningún elemento o con la ayuda de pelotas, mancuernas, tobilleras, bandas circulares y deslizadores. La clase finaliza con un estiramiento para evitar posteriores contracturas musculares.LA “NO DIETA”: EL RÉGIMEN ALIMENTARIO QUE LOS NUTRICIONISTAS RECOMIENDAN POR SER SOSTENIBLE EN EL TIEMPOFull Body Workout, el ballet fitness propone un entrenamiento con el plus de la gracia, aportada desde el baile clásico. Al tomar movimientos del ballet, del entrenamiento funcional y el pilates, la actividad aporta variados beneficios: “Particularmente, es un gran liberador de estrés. Uno entrena con una sensación distinta, manteniéndose concentrado en los movimientos. Además, la clase es grupal, por lo que todos estamos haciendo el mismo ejercicio al ritmo de la música, que puede ser pop, reggaetón u otros ritmos. Es entrenar de una forma única y divertida”, señala Aún Santiago.En cada clase consta de 60 minutos de duración y toma movimientos del ballet, del entrenamiento funcional y el pilatesGentileza We Ballet FitnessApta para todo tipo de público, ni la edad, ni el estado físico o el nivel de entrenamiento de cada persona son limitantes, ya que se trata de una actividad de bajo impacto. Variada, no requiere complementación con otro tipo de entrenamiento. “Es una rutina muy completa, donde, en una hora, se trabaja todo el cuerpo, incluyendo brazos, piernas, glúteos y abdomen, con los beneficios posturales que otorga la técnica del ballet”, afirma la bailarina.Ventajas-Produce un alargamiento y tonificación de la musculatura.-Provoca corrección y consciencia de la postura corporal.-Otorga flexibilidad y elasticidad.-Mejora la fuerza y el equilibrio.-Aumenta la capacidad pulmonar y cardiovascularMalú PandolfoSeguí leyendoNo convencional. Movimientos de capoeira y empujar un Porsche: así es el curioso entrenamiento de Novak DjokovicEntrenamiento. La rutina ideal para quienes buscan eliminar la grasa corporal y tonificar los músculosDe Messi a Lady Gaga. Los beneficios de los baños en agua helada que son furor entre deportistas y celebridadesTemasEntrenamientoBalletMagui BraviConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de EntrenamientoEntrenar al aire libre. El resurgimiento del Delivery GymSobre una fitball. El avanzado ejercicio que ejecuta Mark Wahlberg para lucir abdominales perfectosRunning. El plan de entrenamiento ideal para correr una maratón y algunos tips para los que recién comienzan

Fuente