Categories
salud

Horóscopo. Cómo será tu semana del 28 de mayo al 3 de junio

escucharescucharARIES21/3 al 20/4AMOR: ¿Suele dudar? Esté preparado ya que es probable que le exijan definiciones. Si no va a comprometerse ponga sus cartas sobre la mesa.DINERO: Mejor dispuesto a salir al ruedo. Siga su rumbo sin desvíos aunque lo presionen. Luchas con final feliz.CLAVE DE LA SEMANA: Si trabaja duro. Nada ni nadie podrá hacerle sombra.TAURO21/4 al 21/5AMOR: Atrae a quien más le importa. Si bien será un desafío, el resultado de su tímido avance compensará. Encuentro cara a cara con el pasado.DINERO: Si debe escalar posiciones, hágalo lentamente. Oportunidades inesperadas a las que no se debe rehusar.CLAVE DE LA SEMANA: Depender de alguien es tan malo como crear dependencias.GÉMINIS22/5 al 21/6AMOR: No le conviene pedir lo imposible. O acepta a su pareja tal cual es o … ¡sea usted quien cambie! Los amigos lo rodean con solidaridad.DINERO: Nada de correr porque la agitación de estos días lo agotará y si se cansa puede que pierda los estribos.CLAVE DE LA SEMANA: Si todo apunta a un trabajo en equipo, trate de integrarse.CÁNCER22/6 al 22/7AMOR: Cumplirá con su sueño canceriano de estar en familia para compartir y conciliar. Etapa para declarar su amor o hablar de más compromiso.DINERO: Con toda la garra iniciará su carrera pero lo obligarán a detenerse. Le llevará un tiempo concretar.CLAVE DE LA SEMANA: El miedo no conducirá a nada ¡Arriesgue!LEO23/7 al 23/8AMOR: Algunos problemas afectivos lo alteran. Si presta poca atención a esos detalles que antes eran importantes en la pareja no lo resolverá.DINERO: Infórmese antes de cada negocio, nunca conviene andar a ciegas. Le conviene ceder cuando el panorama es confuso.CLAVE DE LA SEMANA: Asóciese con quienes faciliten las cosas.VIRGO24/8 al 23/9AMOR: Mejora su situación de pareja, lo aguarda una etapa de ternura y pasión. Si dos familiares discuten no se ponga en abogado defensor.DINERO: Si alguien está aprendiendo su oficio, para entrenarlo debe ceder las riendas. No acapare todo el trabajo.CLAVE DE LA SEMANA: La sensibilidad puede ayudar al éxito. Siga su pálpito.LIBRA24/9 al 23/10AMOR: Algo distante en su vida pública pero todo pasión en la intimidad. Si su pareja es recatada sabrá quebrar esa timidez. Sin inhibiciones.DINERO: Que no frenen su marcha. Con tesón y entusiasmo irá superando cada escollo en el camino. Buenos dividendos.CLAVE DE LA SEMANA: Estudie bien el terreno antes de animarse a un cambio.ESCORPIO24/10 al 23/11AMOR: Segundas artes pueden ser muy buenas Puede que alguien que quiso mucho regrese a buscarlo o que se amigue con alguien que sigue queriendo.DINERO: Habrá algunos peligros, ante los cuales sabrá maniobrar con mano experta. Si trabaja en lo que le gusta, se reubicará.CLAVE DE LA SEMANA: Los nervios son traicioneros. Mejor con calma.SAGITARIO24/11 al 22/12AMOR: Tiempos de mucha exigencia externa. Algo desganado en sus vínculos, con ausencias. La poca energía que tiene dura si la sabe dosificar.DINERO: Si está en la duda entre cambiar de dirección o no mejor espere, no fuerce nada. La revelación muy pronto llegará.CLAVE DE LA SEMANA: Para una discusión fuerte, cítese en zona neutral.CAPRICORNIO23/12 al 20/01AMOR: No trate de resolver problemas de trabajo una vez que llega a casa. Nada es tan valioso -ni tan frágil- como la intimidad. Buenos deseos.DINERO: Si bien prefiere trabajar a su ritmo atenderá varios frentes a la vez. El esfuerzo de hoy tendrá recompensa.CLAVE DE LA SEMANA: Si hace un sacrificio, que valga la pena.ACUARIO21/1 al 19/2AMOR: Es momento de ayudar a su gente a lograr algunas metas, ya le llegará el turno de concretar sus sueños. Derriban sus prejuicios.DINERO: No llueven ofertas pero recibirá propuestas factibles y nobles. Haga respetar su jerarquía con delicadeza.CLAVE DE LA SEMANA: Demuestre su orgullo cuando alguien hace las cosas bien.PISCIS20/2 al 20/3AMOR: Alguien que le gusta y lo perturba pasa a primer plano. Si se pone a la defensiva le costará seducir. La familia por fin se acerca.DINERO: No dé tantas explicaciones en sus tratos comerciales, que todo sea claro, breve y por escrito. Marque las pautas.CLAVE DE LA SEMANA: Mejor expresarse porque el que calla… otorga.KirónTemasBienestarHoróscopoHoróscopo de hoyOtras noticias de BienestarDescanso. No sólo se trata de dormir, sino de hacerlo bienSecretos de un buen descanso. Cómo impacta el sueño en la salud física y mentalNueva York. Secretos del Central Park, un pequeño universo en Manhattan

Fuente

Categories
Lifestyle

La exclusiva isla en Florida donde el Kun Agüero y su novia Sofía Calzetti disfrutan unos días románticos

escucharescucharDesde su mudanza a Miami en el 2022, Sergio “Kun” Agüero y Sofía Calzetti realizaron múltiples viajes -incluyendo su ida al Medio Oriente para alentar a la selección argentina en el Mundial de Qatar- y escapadas que compartieron con sus miles de seguidores a través de las redes sociales. En las últimas horas, empapelaron sus respectivos perfiles de Instagram con las postales de su reciente aventura: visitaron una tan paradisíaca como exclusiva locación de las costas de Estados Unidos.Las exclusivas vacaciones de Sofía Calzetti y Sergio “Kun” AgüeroEn el 2019 y durante un viaje a la Argentina, el Kun Agüero pasó una noche de fiesta en el boliche porteño Jet en donde, casi de casualidad, se cruzó con Sofía Calzetti, a quien aseguró conocer desde “que eran chicos”. Aunque en esa oportunidad ambos negaron los rumores de relación, finalmente lo confirmaron y, a partir de ese momento, su noviazgo quedó plasmado en los tiernos posteos que realizan en sus cuentas de Instagram, donde comparten sus románticas salidas hasta las divertidas escenas de su vida cotidiana en Miami, en donde se instalaron en el 2022. GERARD PIQUÉ PUBLICÓ UNA FOTO ROMÁNTICA CON CLARA CHÍA Y EL KUN AGÜERO LE DEJÓ UN PICANTE COMENTARIOEn las últimas horas, los fragmentos de su día a día cambiaron de escenario ya que, en vez de compartirlos desde la comodidad su hogar, lo hicieron en el marco de sus vacaciones en Little Palm Island, el exclusivo hotel y spa ubicado en la isla privada que se encuentra en Little Torch Key.Según el sitio oficial del mismo, la experiencia consiste en “un paraíso solo para adultos con bungalows con techo de paja, inspirados en el diseño de las Indias Occidentales Británicas y con un cuidadoso guiño a la tradición del viejo mundo”. Asimismo, cuentan con diversas comodidades, incluyendo “un spa interior/exterior que brinda un encanto exótico que recuerda a un escondite balinés”.BRENDA ASNICAR HABLÓ DE SU RELACIÓN CON CARLOS TEVEZ Y SORPRENDIÓ CON SU RESPUESTA: “FUE UN GRAN CROSSOVER”Tras desembarcar en el resort en la tarde del viernes, Calzetti comenzó a registrar el minuto a minuto de la experiencia en sus Historias de Instagram. Allí mostró cómo, de la mano del exdelantero de la albiceleste, recorrieron las pasarelas de madera que llevan de las habitaciones a las playas privadas de arena blanca mientras disfrutaba de un colorido cocktail.El soñado paisaje del hotel en donde se encuentran el Kun Agüero y su novia Sofía Calzetti “Llegando a Little Palm Island”, escribió la influencer sobre una foto del paisaje que les dio la bienvenida, conformado por un cielo celeste claro decorado con apenas un par de nubes blancas, las aguas casi transparentes del Golfo de México y la frondosa vegetación que le daba el toque perfecto a la escena tropical.EL AMBICIOSO PROYECTO FUTBOLÍSTICO DEL KUN AGÜERO QUE UNIRÍA A ANTONELA ROCCUZZO, LALI ESPÓSITO Y SHAKIRAA continuación, la novia del exdeportista y actual streamer publicó una seguidilla de fotos en donde mostró parte de sus primeros días en el hotel. La primera jornada terminó con una cena con antorchas en la playa al atardecer, con la inesperada compañía de algunos animales de la fauna local que se acercaron al lugar en donde degustaron un par de tragos y un plato estilo “picada marina” con diversos cortes de pescados, moluscos y diversas salsas.El posteo de Sofía Calzetti desde un exclusivo resort y spa en FloridaEl sábado, empezaron el día a puro relax con un desayuno de tostada de pan integral con palta y huevo junto a un green juice, ubicados en un deck de madera clara que les brindó la mejor vista panorámica de la isla. “Lugar mágico”, expresó Calzetti en su más reciente posteo en donde, posando con el mar de fondo, dejó en claro que la experiencia de ensueño recién comienza.LA NACIONSeguí leyendoTiene 22 años. Así está hoy María, la hija de Pep Guardiola que es un verdadero furor en las redesCómodo y chic. Anto Roccuzzo lució un conjunto elegante sport y arrasó en las redes sociales“Se van a ver las caras”. La verdadera razón por la que Shakira y Gerard Piqué se reencontrarán en MiamiTemasCelebridadesSergio AgüeroOtras noticias de CelebridadesTiene 22 años. Así está hoy María, la hija de Pep Guardiola que es un verdadero furor en las redesFlechazo. El amor secreto que Tina Turner reveló a los 83 años y que nunca le fue correspondidoIncluye autos de lujo. La herencia de la reina del rock: a cuánto asciende la fortuna que dejó Tina Turner y quiénes la recibirán

Fuente

Categories
espectáculos

Nicolás Riera reveló con cuál de sus exnovias hoy no tiene relación: “Siempre trato de terminar de la mejor manera, dentro de lo que se puede”

escucharescucharEste sábado, Esther Goris y Nicolás Riera estrenan una de las propuestas teatrales que integran Plagio, la nueva apuesta de José María Muscari de la que también forman parte Malena Solda e Inés Estévez, Thelma Fardin y César Bordón, y Diego Ramos y Nicolás Pauls. “Al director le gusta decir al director, es una obra de intensidades, y es cierto, porque pasa de todo. Hay sexo, desnudos y sobre todo mucho juego de poder. El personaje de Esther es una candidata a presidente y yo soy su asesor y su amante. Lo siento como un gran desafío”, explicó el actor de Casi Ángeles.“Lo ideal es que la gente pueda ver más de una propuesta, porque cambia desde el género, la dinámica entre los personajes. Si pueden ver al menos dos, se van a sorprender mucho”, le recomendó Riera a Catalina Dlugi, en el ciclo radial Agarrate Catalina. Pero la charla no se agotó en su presente laboral: la conductora le preguntó cómo atravesó su etapa de “sex symbol” y abrió una puerta que llevó a repasar sus romances más comentados.Xinstagram.com/josemariamuscari“No sé si lo disfruté… Creo que es un mote que se suelen usar cuando uno es más joven. Hoy me siento bastante cómodo siendo quien soy, pero mi mayor desafío desde que soy muy chico es convertirme en un gran actor. Y eso es algo que uno, a medida que va avanzando, se da cuenta de que siempre hay posibilidades de profundizar más y de volverse más intenso, de buscar más la verdad. Justamente en esta obra somos dos personajes en escena y tenemos mucho para actuar y para mostrar. Y estar a la altura de Esther es otro gran desafío”, indicó el actor.A pesar de mantenerse siempre alejando de los escándalos y de mantener cierta discreción sobre su vida privada, Riera fue noticia en varias ocasiones por sus romances con mujeres bellas y exitosas como la China Suárez, Rocío Igarzábal o Silvina Escudero. “Suelo ser bastante discreto, pero soy muy enamoradizo. Eso es lo que me pasa”, se justificó entre risas.Pero la algarabía se cortó en seco cuando Dlugi le preguntó cuál de sus exparejas fue la mujer de su vida. “¡Ay! No sé… La que está por venir”, intentó esquivar una respuesta certera. Sin embargo, a los pocos minutos se vio obligado a hablar de cada una de sus exnovias famosas. “Con la China estuvimos de novios en una época espectacular, la de Casi Ángeles. Fue un momento superintenso y estábamos descubriendo un montón de cosas, más allá de nuestra relación. Éramos un grupo que iba a todos lados juntos… Fue espectacular. Hoy no soy amigo de Eugenia. Creo que tenemos buena onda, pero cada uno siguió su viaje, pero hay algo que nos va a unir siempre, el inicio y haber compartido algo muy fuerte”.La China Suárez como “Jaz” y Nicolás Riera como “Tacho” en Casi Ángelescaptura de video“Con Rochi, justo cuando estábamos filmando la película El desafío a la vez grabábamos juntos la telenovela Dulce Amor. Compartimos mucho tiempo juntos, más allá de Casi Ángeles. Tengo grandes recuerdos con ella y me puso muy contento que haya sido madre. Con ella mantengo una linda relación. Siempre trato de terminar de la mejor manera, dentro de lo que se puede”, indicó luego.Nicolás Riera y Rocío Irgarzábal sigen manteniendo una relación amistosaGerardo ViercovichCon Escudero no solo vivió su romance más mediático, sino que tuvo que enfrentar la filtración de una foto íntima de la pareja que se volvió viral. “En su momento fue difícil. Fue algo realmente inesperado, pero con el tiempo te das cuenta de que todo pasa y que no son más que meras noticias del momento… Trato de tomarme la vida lo más liviano posible… Soy geminiano: trato de disfrutar. Con Silvina también compartí un momento muy intenso, de mucha exposición y la hemos pasado muy bien en la intimidad, puertas adentro. Hemos tenido un vínculo hermoso”.Nicolás Riera junto a su expareja más mediática, Silvina Escuderofiftiesdiner.netDlugi le recordó entonces su reciente romance don Débora Bello, y Riera explicó: “Con ella compartimos un grupo de esquí en Aspen. Compartimos un par de días de esquí y fue buenísimo. Es re buena onda, divina. Pero compartimos eso, el frío y la nieve. Ahora estoy soltero y abierto al amor”.Nicolás Riera y Débora Bello se muestran juntos en Aspen(Fuente: Instagram/@bellodeb)LA NACIONTemasNicolás RieraSilvina EscuderoMaría Eugenia SuárezRocío IgarzábalDébora BelloConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Nicolás RieraCada vez más juntos. “Tacho” Riera y Débora Bello se mostraron en Aspen y reavivaron los rumores de romanceEn fotos. Mirtha apostó por lo “popular” y Muscari presentó las curiosas parejas de su nueva obraFeetFinder. Nico Riera se sumó a la plataforma que vende fotos y videos de los pies de las celebridades

Fuente

Categories
política

Victoria Villarruel rechazó que Milei sea populista y apuntó contra el discurso de Cristina Kirchner

escucharescucharVictoria Villarruel, precandidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, rechazó este domingo que Javier Milei sea un dirigente populista, aseguró que el espacio que integra “escucha a la ciudadanía”, y cuestionó las últimas declaraciones públicas de Cristina Kirchner, a quien le endilgó analizar la realidad “como una vecina de barrio”. En declaraciones a LN+, la también diputada nacional aseguró que la exmandataria buscar “azuzar las aguas” cuando critica a la Justicia.Invitada al programa Comunidad de Negocios, conducido por José Del Rio, Villarruel se refirió a la entrevista que concedió recientemente Cristina Kirchner. “Me parece el análisis de una vecina de barrio y no el de una persona que ocupó una posición tan importante como la de presidenta y vicepresidenta”.A su vez, consideró que cuando la exmandataria declara públicamente contra la Corte Suprema y la Justicia lo hace “simplemente para azuzar las aguas” . “La Justicia es un poder independiente del que ella integra y no debería entrometerse en las posiciones del Poder Judicial. De ella no espero otra cosa más que de una persona que ha integrado una asociación ilícita y fue condenada en primera instancia”.Por su parte, cruzó las críticas que recibe su espacio y negó que Javier Milei sea populista. “No me parece populista porque la sociedad es la que pide que se termine un discurso único que no represente a los ciudadanos. No es populismo sino el pedido de las sociedad de ser incluidos”, indicó.“Mientras el Congreso está empeñado en hacer eventos que tienen que ver con el feminismo y la agenda 2030, nosotros hablamos de qué hacer con la inflación, las reformas legislativas de achicar el Estado y toda una batería de medidas de las que se nutrió el oficialismo y la oposición”, agregó.En ese sentido, aludió a las razones que la llevaron a aceptar la propuesta de integrar la fórmula nacional. “Me sedujo que Milei tiene coraje y no tiene problemas en ir contra la corriente; yo he hecho lo mismo en otras temáticas, y me siento representada por lo que dice y lo que piensa aunque sea políticamente incorrecto. En medio de una política coacheada, escuchar a una persona que con sus aciertos y errores expone lo que piensa, es bueno para la política”, opinó.Victoria Villarruel invitada al programa Comunidad de Negocios de José del RioLN+Por otro lado, descartó que en algún momento haya existido un ofrecimiento para que Joaquín de la Torre se una a La Libertad Avanza tras sus declaraciones contra Horacio Rodríguez Larreta. “A de la Torre lo conocemos como a otros, pero en ningún momento hubo alguna charla seria para integrarse a nuestro espacio. Podría haberlo hecho libremente y decidió alinearse con Patricia Bullrich y Juntos por el Cambio desde hace años”, explicó.Villarruel aseguró en este sentido que no existe solo una oposición al oficialismo: “Nosotros somos la oposición también y no nos metemos en las disputas de poder de las facciones de Juntos por el Cambio. Trabajamos por construir una tercera vía para darle otra alternativa a la gente y salir del bipartidismo”.La compañera de fórmula de Milei dijo el país debe atravesar una serie de reformas. “Presentamos medidas de primera, segunda y tercera generación no solo pensamos en una Argentina que ve una elección de medio término. Debemos plantear hacia dónde apuntamos. Las reformas en la educación son medidas de largo plazo. Lo que nos preocupa a corto plazo es la reforma del Estado”, sentenció.LA NACIONSeguí leyendoLN+. Pichetto explicó la estrategia de Cristina Kirchner detrás de los tres terciosAnálisis. El caos alimenta el agujero negro de Javier MileiSolo en Off. El latiguillo de Insfrán que hizo tentar a los congresales del PJTemasCristina KirchnerConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Cristina KirchnerIntimidad de la política. La corrupción y el kirchnerismo, dos fenómenos que se desarrollaron juntos, de Santa Cruz a la Casa RosadaLN+. Pichetto explicó la estrategia de Cristina Kirchner detrás de los tres terciosLa reacción kirchnerista. Fernández defendió las PASO y cuestionó el liderazgo de Cristina y sus “descuidos éticos graves”

Fuente

Categories
deportes

River: Matías Kranevitter, un regreso esperado; los puntajes millonarios, con poder de gol pero flojos en la defensa

escucharescucharRiver consiguió una victoria que le genera tranquilidad ante Platense, por 2-1, en el Monumental. Primero, porque así logró volver al triunfo luego del traspié sufrido en la última fecha ante Talleres. Segundo, porque San Lorenzo se le habían puesto a dos puntos luego de su éxito ante Instituto en el Nuevo Gasómetro. Tercero, porque el Calamar le dio un dolor de cabeza momentáneo con ese empate de cabeza rápido, un 1-1 que le sumó presión. Pero se repuso a todo y ganó merecidamente en la previa al choque crucial con Sporting Cristal, en Perú, por la Copa Libertadores.Demichelis mantuvo el esquema táctico 4-2-3-1 de los últimos partidos, pero algunos titulares estuvieron en el banco de suplentes: no estuvieron desde el arranque Leandro González Pirez, Emanuel Mammana, Esequiel Barco y Lucas Beltrán, además de Nicolás De la Cruz, que se quedó afuera de los concentrados (nuevamente) por problemas físicos. Lo mejor del partidoLa mejor noticia para River fue el regreso de Matías Kranevitter, que no se ponía la camiseta millonaria desde el 22 de diciembre de 2022, cuando se lesionó ante Unión La Calera, de Chile, en un amistoso. Incluso la última vez que había jugado los 90 minutos oficialmente había sido el 20/12/2015, ante Barcelona, en el Mundial de Clubes.El uno por unoFranco Armani (4): venía en un semestre en donde, por partido, realizaba una atajada clave, importantísima. Incluso en la derrota ante Talleres había desviado dos mano a mano impresionantes. Pero frente a Platense cometió el error en la jugada de salida previa al córner de donde River sufrió el 1-1. Y en ese tiro de esquina dudó, empezó a salir y se quedó, y no ofreció resistencia ante el cabezazo de Ronaldo Martínez.Milton Casco (5): se movió con las intenciones ofensivas de siempre, a veces proyectándose por afuera y en otras por adentro, pero corrió más defensivamente que en ataque. En el retroceso, ganó y perdió los duelos con Gonzalo Valdivia, el volante por izquierda de Platense.Robert Rojas (4): es de los jugadores que vienen más relegados por Demichelis, aunque le tocó jugar ante Platense pensando en Sporting Cristal. Hacía mucho que no jugaba como primer central en línea de cuatro y se lo notó a destiempo en los anticipos y las marcas. Cuando mejor rindió fue con Gallardo, cuando lo hizo como líbero o lateral derecho en línea de 4.Paulo Díaz (4): Técnicamente es de los mejores defensores del plantel de River, pero entre exceso de confianza y desconcentraciones, no afronta los partidos con todo su potencial. No dio seguridad de arriba ni tampoco rompió líneas defensivas cuando los delanteros quedaban lejos de los volantes. Lo amonestaron a los 32 minutos del segundo tiempo por un golpe en la cara a Taborda en la puerta del área de River.Escena del partido que disputaron River y Platense.Mauro Alfieri – LA NACIÓNEnzo Díaz (5): mejor cuando se proyecta que cuando defiende, tuvo energía y contagio positivo cada vez que se mostraba como alternativa de descarga por la izquierda. Incluso metió un par de centros buenos que no fueron aprovechados por los delanteros y volantes.Enzo Pérez (5): condicionado por los dos días que no pudo entrenar por la gripe que sufrió en la semana, no estuvo muy lúcido y eso se notó porque la pelota no pasó tanto por él incluso con River teniendo la posesión un 73%. Fue reemplazado en el entretiempo. Ingresó Matías Suárez por él, con el partido 1-1, más pensando en preservarlo para el partido de la Copa Libertadores. Enzo Pérez es fundamental en este equipo.Rodrigo Aliendro (5): es el que mejor se entiende con Enzo Pérez, pero sufrió lo mismo que su socio: un juego en la primera etapa en donde, salvo en los primeros 10 minutos, la pelota estuvo más por el aire, con pelotazos. Lo suyo es más el juego por abajo y las triangulaciones. Baldasarra vio la amarilla por un foul sobre Aliendro.Pablo Solari tuvo un buen partido: aportó dos asistenciasMauro Alfieri – LA NACIÓNPablo Solari (7): se destacó jugando en la posición donde más rindió en Colo Colo, como wing bien abierto por la derecha. Desde esa zona, con gambetas, desbordes y centros, consiguió dos asistencias para los dos festejos de la noche entre Borja y Nacho Fernández. Una de las llaves del triunfo de River ante Platense y un jugador a recuperar para la Libertadores.Ignacio Fernández (7): uno de los jugadores más inteligentes del fútbol argentino. Frente a Platense demostró que no necesita jugar muy bien todo el partido para ser decisivo. Hasta el gol, una buena aparición entrando como 10 al área y tocando la pelota a la red, no había hecho un partido eficaz. Si bien arranca desde la derecha al centro, cuando mejor juega es como falso 10, detrás del 9. Miguel Borja, un gol y la figura de River ante PlatenseMauro Alfieri – LA NACIÓNAgustín Palavecino (4): Volvió a ser titular luego de cumplir la fecha de suspensión por su expulsión ante Boca. Y fue de lo más flojo de River. Inconexo, con poca precisión en los pases. Si bien le dejaba el carril izquierdo externo para las proyecciones de Enzo Díaz, no se lo notó cómodo jugando como mediocampista ofensivo por la izquierda. Fue reemplazado por Kranevitter en los minutos finales.Miguel Borja (8). El mejor de River, la figura de la cancha ante Platense no sólo por el 1-0, una definición furiosa, a la carrera, y anticipando en el primer palo, sino que con la pelota estuvo muy bien. Pivoteó, generó aperturas para mover marcas, como hizo en la acción previa al 2-1 de Nacho Fernández. Borja abrió para Solari y desde la derecha llegó el centro para la definición de Fernández en el segundo tanto. Ganó varias veces en el área y se lo vio más ágil desde lo físico que otras veces.Matías Kranevitter no jugaba por lesión desde diciembre de 2022Mauro Alfieri – LA NACIÓNMatías Suárez (5): más buenas intenciones que ejecuciones decisivas. Tiene una técnica impresionante y en una baldosa puede marcar diferencias con un defensor, pero con Platense estuvo muy impreciso no sólo para ganar los duelos individuales sino también a la hora de rematar. Sobre el final, Morgantini salvó en la línea cuando era gol de Suárez.Sin calificación por el poco tiempo que llegaron a jugar: Esequiel Barco ingresó a los 21 minutos por Ignacio Fernández, pero fue el más activo y quien contó con varias chances de gol . Lucas Beltrán reemplazó a Borja y también aportó movimientos interesantes, aunque para que lleguen libres sus compañeros mediocampistas. Matías Kranevitter por Palavecino le significó a River defender sobre el final, faltando 7 minutos, con un 5 natural. Tuvo sacrificio y empezó a volver al ruedo teniendo en cuenta los tiempos de descanso que necesita Enzo Pérez y que Bruno Zuculini sigue lesionado.LA NACIONSeguí leyendoPasó la fecha 17. Así está la tabla de posiciones de la Liga Profesional 2023El poderoso y el humilde. Koepka ganó el PGA Championship, pero el gran rugido lo desató un profesional de clubTemasRiver PlateMatías KranevitterLiga Profesional de FútbolMundo RiverConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Matías KranevitterLa reserva de River. Del regreso de Kranevitter al pichón de crack que definió después de un triple amagoEl 5 de River. Enzo Pérez como respuesta única: el dilema del volante central y por qué Demichelis no salió a buscar otroSufre River. La brutal patada que lesionó a Kranevitter: un diagnóstico demoledor y el mensaje de Demichelis

Fuente

Categories
política

Senado: con sigilo, el kirchnerismo apura nombramientos de aliados en juzgados clave

escucharescucharEn sigilo, el Gobierno envió al Senado un paquete de pliegos que busca ubicar a funcionarios y dirigentes de fuertes vínculos con el kirchnerismo en cargos clave en el Poder Judicial, entre los que se destacan la nominación de María Laura Manín, de estrecho vínculo con el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, en la estratégica sala de Defensa de la Competencia de la Cámara Nacional Civil y Comercial.No es el único nombre que muestra el interés y el apuro del kirchnerismo por seguir colonizando el Poder Judicial antes del próximo recambio presidencial. Así, también aparece postulado Juan Rafael Stinco, un abogado de fuertes vínculos con el gobernador bonaerense Axel Kicillof para un juzgado del fuero contencioso administrativo, puesto clave para la resolución de conflictos que tienen al Estado nacional como protagonista.EL CASTING ELECTORAL DE CRISTINA KIRCHNER EN UN POLVORÍN ECONÓMICOLos pliegos fueron enviados hace dos semanas a la Cámara alta. Pero como el Senado no ha sesionado desde entonces, no tomaron estado parlamentario, lo que impide que la Comisión de Acuerdos pueda poner en marcha el proceso para su tratamiento, que debería comenzar con la convocatoria, publicación de edictos en diarios de circulación nacional mediante, a la audiencia pública en la que los candidatos deben defender sus nominaciones.Por esa razón, el oficialismo busca por estas horas armar una sesión para la última semana de mayo con el objetivo de que los pliegos puedan tomar estado parlamentario y, así, apurar su tratamiento para tratar de darles acuerdo antes de que las elecciones nacionales configuren un nuevo escenario político en el Senado que, según las encuestas, podría complicar aún más la endeble situación en la que quedó el Frente de Todos, que ya perdió su mayoría tras la partida de la bancada de cuatro senadores para conformar, junto con la peronista cordobesa Alejandra Vigo, el bloque Unidad Federal.El ministro Wado de Pedro junto la extitular de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, la subsecretaria de Asuntos Políticos, María Victoria Tesoriero y la subsecretaria de Gestión Administrativa, María Laura Manín.InteriorManín es una de las funcionarias de mayor confianza de De Pedro y aspira a ocupar una vocalía en la sala de Defensa de la Competencia, tribunal de papel clave a la hora de aplicar sanciones en casos de prácticas monopólicas y de resolver fusiones entre compañías.El papel de la funcionaria en el concurso no fue el más destacado: terminó undécima. Pero la estratégica nominación de varios postulantes con mejor nota a otros juzgados, para los que también habían concursado, le permitió al Poder Ejecutivo enviar su pliego al Senado.La funcionaria es hermana de María Soledad Manin, que encabeza el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), organismo controlado por el ala kirchnerista del Frente de Todos. Ambas son hijas de Manuel Manín, dirigente peronista que fue intendente de Lobos entre 1991 y 1995.Más nominacionesEn un movimiento que mantiene desconcertada a la oposición, el Gobierno nominó para otra de las vocalías del tribunal de Defensa de la Competencia a Humberto Carlos Guardia Mendonca, un abogado que cuenta con antecedentes en la materia.De hecho, fue vicepresidente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, órgano que depende del Poder Ejecutivo, y firmó el dictamen que avaló la fusión de Cablevisión y Multicanal, aprobada por un decreto de Néstor Kirchner un día antes de entregarle el bastón presidencial a Cristina Kirchner.Aquella decisión se convirtió, con el tiempo, en unos de los caballitos de batalla de Cristina Kirchner para cuestionar el poderío del Grupo Clarín. Además de Guardia Mendonca, aquella operación obtuvo la luz verde de Diego Pablo Povolo. Ambos dejaron en minoría al entonces presidente del organismo, José Sbatella, que votó en disidencia.Juan StincoEn el caso de Stinco, que está postulado para el juzgado nacional Contencioso Administrativo 7 con asiento en la Capital Federal, sus vínculos con Kicillof vienen de la época en la que el actual gobernador era ministro de Economía de Cristina Kirchner. Fue su asesor en el directorio de YPF. También integró el directorio de la Autoridad Cuenca Matanza-Riachuelo (Acumar).Stinco es, además, protagonista de un hecho poco común. Está por superar su segundo acuerdo en poco más de dos años, ya que en 2021 fue designado juez civil y comercial por el Senado. Ahora tendrá que enfrentar a los senadores de la Comisión de Acuerdos en persona, ya que su anterior audiencia fue por videoconferencia como consecuencia de la pandemia de coronavirus.EL LUGAR DE SERGIO MASSA EN EL ARMADO ELECTORAL DE CRISTINA: UN DILEMA QUE IMPACTA DE LLENO EN LA ECONOMÍAOtro caso que se destaca entre los últimos pliegos remitidos por el Gobierno es el de de Juan Tomás Rodríguez Ponte, nominado para el Juzgado Federal 2 de Lomas de Zamora.Rodríguez Ponte era el titular de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado del Poder Judicial (Dajudeco) cuando se filtró el famoso audio de la conversación entre Cristina Kirchner y Oscar Parrilli.El ahora postulante a juez federal negó siempre que el organismo a su cargo haya sido el responsable de la filtración de aquella conversación privada. Rodríguez Ponte también fue secretario interino en el juzgado de Ariel Lijo y es hijo de José Rodríguez Ponte, un dirigente radical que en 2015 asumió como intendente de General Lavalle (Buenos Aires).Gustavo YbarraSeguí leyendoÚltima elección. Juntos por el Cambio le arrebata al peronismo una intendenciaElecciones. Patricia Bullrich vs. Horacio Rodríguez Larreta: las claves de una batalla incierta para Juntos por el CambioEntre las “delirantes” y las “debatibles”. Cuáles son las ideas de Javier Milei que más se propaganTemasActualidad políticaJusticia FederalEduardo “Wado” de PedroConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Actualidad políticaRevés para Milei. Cerró el escrutinio en Tierra del Fuego y la justicia convalidó la nulidad de los votos libertariosÚltima elección. Juntos por el Cambio le arrebata al peronismo una intendenciaLa corrupción y el kirchnerismo. Dos fenómenos que se desarrollaron juntos, desde Santa Cruz hacia la Casa Rosada

Fuente

Categories
sociedad

El horario, la duración y el lugar apropiados para que dormir la siesta sea saludable, según la ciencia

escucharescucharMADRID.– “Hubo un tiempo en que nos íbamos a la cama al anochecer y nos despertábamos con las gallinas”, rememora el neurocientífico Matthew Walker en su libro Por qué dormimos (Capitán Swing). Ahora, lamenta, el despertador sigue sonando al canto del gallo, pero cuando cae la noche, apenas acaba de terminar la jornada laboral y queda aún por delante un buen rato de vigilia nocturna. La “sociedad moderna”, expone Walker, apartó a los humanos del patrón de sueño para el que están programados genéticamente: el sueño bifásico, un período largo por la noche y uno corto durante el día. “Todos los humanos, independientemente de su cultura o de su ubicación geográfica, sufren a media tarde un declive genéticamente codificado de su estado de alerta”, defiende. La siesta es la respuesta natural a ese fenómeno. El neurocientífico asegura que “las sociedades que incorporaron la siesta a sus hábitos se han descripto como ‘los lugares donde las personas se olvidan de morir’. La práctica del sueño bifásico natural y una dieta saludable parecen ser las claves para una larga vida”, sentencia.La siesta impacta en la salud. Para bien y para mal. La comunidad científica aún no tiene clara la dimensión de su influencia ni hasta qué punto puede modular la salud y la enfermedad, pero los datos que arroja la investigación médica al respecto apuntan en las dos direcciones: lo poco gusta y lo mucho enferma. Un estudio publicado hace unos días en la revista Obesity señalaba, precisamente, que el riesgo de obesidad aumenta un 23% cuando las siestas son largas; en cambio, las personas que hacen un episodio corto de siesta tienen menos riesgo de presión arterial alta. Los expertos consultados coinciden en que una siesta corta (menos de 30 minutos), en el sofá y no en la cama, al mediodía o primera hora de la tarde, puede ser reconfortante y ayuda a mejorar la atención.“SORPRENDEN”: LA ESTACIÓN DE RECRÍA QUE BUSCA PROTEGER EN CHUBUT A UNA ESPECIE HIPERAMISTOSA Y AL LÍMITE DE SU EXTINCIÓNCada siesta es un mundo. En la comunidad científica, donde brota la controversia sobre este tema, a menudo con estudios a favor y en contra sobre la misma variable, los investigadores aprendieron a afinar la lectura según la duración de la siesta y el grupo de población específico de estudio: no es lo mismo una cabezada en el sofá que varias horas de sueño a media tarde en la cama; tampoco es igual una siesta en una persona con antecedentes previos de obesidad que la de un individuo sano, o en un adulto joven que en una persona más mayor. “Llamamos siesta a dormir períodos cortos durante el día. Por ejemplo, a una persona con narcolepsia le recomendamos siestas preventivas de 10 minutos y los pacientes con apneas de sueño también necesitan hacer alguna siesta para estar activos; los insomnes se mueren por hacer una siesta, pero no son capaces”, ejemplifica Francesca Cañellas, miembro del grupo de trabajo sobre el insomnio de la Sociedad Española del Sueño.Las siestas largas en la cama están desaconsejadasDiego Spivacow / AFVCada etapa de la vida tiene su propio ciclo de sueño: los adolescentes, por ejemplo, necesitan dormir más horas y las personas de edad avanzada, en cambio, tienen un patrón de sueño nocturno más fragmentado. Una revisión científica sostiene que en los adultos jóvenes una siesta de unos 20 minutos tiene efectos inmediatos positivos sobre el estado de alerta y no afecta al sueño nocturno; en la gente mayor, siestas de una media hora tampoco tienen consecuencias para dormir por la noche, pero las largas, sí. Por eso se recomienda en la vejez que, si se hacen siestas, sean cortas y “reforzar los ritmos circadianos”, explica Cañellas. Esto es, respetar los tiempos del reloj biológico y exponerse a la luz del sol durante el día para que el cuerpo sepa que tiene que estar activo.El estudio publicado en Obesity, que se realizó con 3300 españoles, investigó la influencia de la siesta en la salud metabólica y encontró una asociación entre la duración de estos episodios de reposo y algunos indicadores metabólicos: los que dormían siestas largas (más de 30 minutos) tenían un índice de masa corporal (IMC) un 2% más alto que los que no dormían y el riesgo de obesidad aumentaba un 23%; en cambio, los que hacían siestas cortas (menos de media hora) tenían un riesgo un 21% más bajo de tener una presión arterial sistólica alta. “Solamente se asocia con obesidad si la siesta era larga: aumenta el riesgo de obesidad un 23% y de síndrome metabólico, un 40%”, explica Marta Garaulet, autora del estudio y catedrática de Fisiología en la Universidad de Murcia.Mejor en el sofá que en la camaLa investigadora y su equipo también analizaron otros hábitos de estilo de vida que median en esa asociación entre las siestas largas y la peor salud metabólica: encontraron que los que dormían siestas más largas también fumaban más y retrasaban las comidas, el ejercicio físico y el sueño. También los que dormían las siestas largas solían hacerlo en la cama en lugar del sofá o un sillón. “Si dormís en la cama, hay una asociación con más hipertensión que si te quedas en el sofá. Parece que tiene que ver con los cambios posturales, pero no lo tenemos claro”, apunta la investigadora, que también es profesora visitante en la Universidad de Harvard. Garaulet también descubrió, como relata en un estudio publicado en Nature Communications, que hay 123 genes específicos que se asocian con la siesta, lo que ayudaría a explicar por qué hay personas que no son capaces de reposar brevemente y otras sí.Garaulet señala varias explicaciones fisiológicas para sustentar los resultados de su estudio sobre la siesta y su impacto en la salud: “Nosotros estamos hechos para dormir de noche y estar despiertos de día. Si resulta que dormís por el día y llegás a estadios de sueño profundo, es como si tu organismo pensase que es de noche. En la siesta corta solo entrás en fases I o II del sueño, que son capaces de darte relajación, pero no profundidad del sueño”. Además, agrega, la siesta, si es larga, puede hacer que se retrase el sueño nocturno: “Te hace un cronotipo más tardío: cenás más tarde y te acostás más tarde, que es un factor circadiano de mala salud y de obesidad”. La investigadora también explica que, con siestas prolongadas, se puede producir “una alteración en el ritmo del cortisol, que se asocia con el estrés”.Si dormís en la cama, hay una asociación con más hipertensión que si te quedas en el sofá shutterstock – ShutterstockEn la línea de los hallazgos de Garaulet, otros estudios también fijan la atención en el impacto de la siesta según la duración de esos episodios de sueño: un estudio en mujeres posmenopáusicas encontró que la siesta de más de 30 minutos se asociaba con una probabilidad un 74% mayor de desarrollar diabetes que las que no dormían; una investigación de la Academia Estadounidense de Neurología, por su parte, vio una asociación entre las siestas de más de una hora y las siestas no planificadas con un mayor peligro de sufrir un ictus: el riesgo era un 88% mayor que las personas que no tomaban estos descansos. Otra revisión científica sobre los efectos de la siesta también enfatizó, como dijo Garaulet, que uno de los riesgos de las siestas largas es que “alteran la latencia del sueño y la calidad y cantidad del sueño nocturno posterior”. Garaulet insiste: “Con una siesta corta, tenés esa capacidad restauradora, pero no tenés la profundidad que te deja atontado”.Entre las bonanzas de la siesta, un estudio chino publicado en BMJ concretaba que la siesta de la tarde en la gente mayor se relaciona con una mejor función cognitiva. Otro grupo de investigadores chinos también encontró una asociación entre dormir la siesta y “niveles reducidos de presión arterial sistólica y menor hipertensión en adultos mayores”. Y, además, se ha descripto una asociación con menor riesgo de enfermedades coronarias entre los adultos jóvenes que duermen siestas cortas, aunque sigue sin estar claro si este efecto se mantiene en la población de más edad: varios estudios asocian las siestas largas, precisamente, en mayores de 65 años con un mayor riesgo cardiovascular.Siestas reparadorasEn el lado bueno de la balanza, los expertos consultados apuntalan el papel de las siestas cortas como un elemento restaurador, que aumenta la productividad y el nivel cognitivo. “La siesta corta es reparadora, no profunda. Las siestas largas se acompañan en gente que tiene alterados los ritmos de sueño y vigilia, y eso es un mal hábito”, apunta Cañellas. Mercé Mayos, responsable de la Unidad del Sueño del Hospital Sant Pau de Barcelona, admite que quedan “muchas preguntas por responder sobre la siesta” y hay informaciones contradictorias, “pero un porcentaje elevado de la literatura señala que la siesta [corta] tiene ciertos beneficios”. Y los enumera: uno está más relajado, con mayor estado de alerta, menor tiempo de reacción y mejora el humor. “Las siestas prolongadas, de más de una hora, en la cama, están asociadas a problemas de salud, como la obesidad o el síndrome metabólico, como dice el estudio de Garaulet”, defiende Mayos.Con todo, las investigaciones sobre el papel de la siesta en la salud y en la enfermedad suelen apuntar a una asociación, no a una relación de causa-efecto. Mayos señala, de hecho, la duda que plantean “los factores confusores”. “Hasta qué punto es una relación causal o casual. Puede haber otros factores de estilo de vida que pueden mediar en esta siesta u otros problemas de salud”, concede. En su caso, Garaulet encontró hábitos de vida que tienen un papel en esa asociación entre siesta y obesidad, por ejemplo, pero no se sabe si es antes el huevo o la gallina: “No se sabe si porque comés más, dormís la siesta o es al revés”, reconoce.Por Jessica Mouzo©EL PAÍS, SLEL PAÍSEL PAISTemasSaludMedicinaCienciaHábitosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de SaludNo es agua. Un estudio reveló cuál es la mejor bebida para hidratarse y sorprendió a más de unoDe la espalda a los ojos. Los “problemas de diseño” que tiene el cuerpo humano y cómo afectan nuestra saludAlerta. Los hospitales pediátricos están “sobredemandados” por pacientes cuadros respiratorios

Fuente

Categories
deportes

Los Pumas 7s vencieron a Fiji y se consagraron en el Seven de Londres

escucharescucharEl cierre estuvo a la altura de la histórica campaña: Los Pumas 7s vencieron 35-14 a Fiji en la final y conquistaron por primera vez el Seven de Londres en el mítico estadio de Twickenham. De esta manera, coronaron el segundo puesto en la temporada 2022/23 del Circuito Mundial de Seven y la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.El partido tuvo una jugada determinante cuando todavía no se habían cumplido dos minutos de juego: la expulsión del fijiano Josese Batirerega por un tackle peligroso ante Luciano González; lo levantó y lo tiró de espaldas, impactando la nuca contra el suelo. Desde allí, tras un inicio desfavorable (0-7 a los 50s) fue todo celeste y blanco.¡Dos que juegan poco! [email protected] ?? @IsgroRodrigo pic.twitter.com/mcn0fI8X1y— ScrumRugby (@ScrumESPN) May 21, 2023

Germán Schulz, dos veces Marcos Moneta y dos Rodrigo Isgró (tras el empate transitorio 14-14 al inicio del segundo tiempo) marcaron los tries del equipo conducido por Santiago Gómez Cora.Fue el tercer título de la Argentina en la temporada, la mejor de su historia. Ya habían llegado a lo más alto del podio en Hamilton y Vancouver, y se tomaron revancha de la caída una semana atrás en la definición en Toulouse. Además, cayeron en las finales de los Ángeles y Singapur. Así, terminaron segundos en el Circuito, detrás de Nueva Zelanda, que ya se había asegurado la corona una semana antes.De esta manera, la tabla final del Seven indicó que la Argentina concluyó segunda con 179 puntos, solo por detrás de Nueva Zelanda, con 200.Noticia en desarrolloLA NACIONTemasLos Pumas 7sConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Los Pumas 7sSiguen haciendo historia. Los Pumas 7s derrotaron a Samoa y se clasificaron a la final del Seven de LondresSin sorpresas. Los Pumas 7s sueñan en Londres: derrotaron a Irlanda y ya están en las semifinalesEn Twickenham. Los Pumas 7s siguen rompiendo marcas: lograron una goleada histórica ante una potencia de este deporte

Fuente

Categories
deportes

Top 12 de URBA: perdieron Newman e Hindú, en un torneo en el que parece no convenir quedar como puntero o escolta

escucharescucharComo si la cúspide estuviera maldita. Ponerse primero o segundo en el Top 12 de URBA parece ser contraproducente. Los mejores del certamen son inconsistentes, y empiezan a turnarse en la vanguardia. La octava jornada del torneo de Buenos Aires fue otra muestra: perdieron Newman e Hindú, el líder y su más inmediato perseguidor hasta la fecha 7, y ya tienen 25% y 37,5% de derrotas en este 36,3% de etapa regular del campeonato ya transcurrido.Newman, que suele liderar el Top 12 hasta los playoffs, aparece menos sólido en esta temporada. Hace un par de fechas cayó en su cancha a manos de Alumni por 29-27, y este sábado volvió a perder como local, pero más pesadamente. Belgrano, otro aspirante serio a alcanzar las semifinales, lo superó con mucha más amplitud: 34-24. Ser tan claramente doblegado como local (estuvo 34-17 abajo) no es algo habitual para el Cardenal, que fue el último en dejar el invicto en el certamen pero ahora está atravesando una etapa de turbulencias. El Marrón, en tanto, se acercó a dos puntos de la vanguardia, en una cima cada vez más aglomerada por la discontinuidad de los equipos.Belgrano consiguió 34 puntos en la casa del líder y acumula 25 en la tabla de posiciones, que lo tiene a 2 unidades de la cima.Santiago FilipuzziHindú tuvo un cierto atenuante en su condición de visitante, pero su adversario era el penúltimo en las posiciones. Y La Plata le ganó un partido cambiante, que lo tenía al frente por 13 puntos (21-8), luego atrás por uno (21-22) y finalmente arriba por cinco: el Canario se impuso por 27 a 22 e hizo retroceder al Elefante en la tabla. Ahora el campeón está quinto, y por el momento, fuera de los playoffs. Apenas un símbolo, porque falta muchísimo hasta los cruces eliminatorios, pero a la vez un síntoma de que Hindú no está sólido.Otro desarrollo cambiante fue el de CASI vs. Buenos Aires. Vencía Biei (15-14), pasó al frente la Academia (28-20) y el visitante terminó festejando un try en la última jugada para un 30-28 que consolida al triunfador en el sexto puesto y a la vez confirma lo suele venir pasándoles a las cebras: no ratifican en el siguiente compromiso una victoria en el superclásico. Aquel 36-25 del sábado pasado en Boulogne fue sucedido, en contraste, por una sonrisa para SIC, que aventajó claramente en Plaza Jewell a Rosario con un 38-12 y consiguió el único bonus ofensivo que hubo en la jornada. De tan irregular que es el torneo, y tan temprano es, los zanjeros están más que a tiempo para acomodarse en su juego y perfilarse hacia los playoffs.Lo más previsible de la tarde fue lo que consiguieron Alumni y CUBA. El cuadro rojiblanco triunfó en Burzaco contra un Pucará que no levanta: 27-18. Y CUBA no tuvo mayores problemas frente a San Luis, al que superó por un 34-22 que había sido mucho más holgado durante el desarrollo. No fue una victoria de rutina para Universitario: el club de Villa de Mayo es el nuevo líder del Top 12.Los resultados de la 8ª fecha del Top 12La Plata 27 vs. Hindú 22 (B)Rosario 12 vs. SIC 38 (B)CASI 28 (B) vs. Buenos Aires 30Pucará 18 vs. Alumni 27CUBA 34 vs. San Luis 22Newman 24 vs. Belgrano 34La tabla de posiciones1º, CUBA, con 27 puntos2º, Newman, con 273º, Alumni, con 264º, Belgrano, con 255º, Hindú, con 246º, Buenos Aires, con 207º, SIC, con 198º, CASI, con 179º, La Plata, con 1610º, Rosario, con 1611º, San Luis, con 712º, Pucará, con 2La 9ª jornada (sábado 3/6)Hindú vs. NewmanBelgrano vs. CUBASan Luis vs. PucaráAlumni vs. CASIBuenos Aires vs. RosarioSIC vs. La PlataLa 9ª jornada de la primera AMariano Moreno vs. Los MatrerosBanco Nación vs. San AlbanoFrancesa vs. San MartínRegatas Bella Vista vs. CurupaytíChampagnat vs. Los TilosOlivos vs. LomasSan Cirano vs. PueyrredónLa 9ª fecha de la primera BUniversitario de La Plata vs. Manuel BelgranoSan Patricio vs. Liceo NavalCiudad de Buenos Aires vs. HurlingDelta vs. SITASSan Fernando vs. GEBASan Andrés vs. Centro Universitario de QuilmesDon Bosco vs. San CarlosLA NACIONSeguí leyendo¡Bicampeón de Europa! Un argentino, protagonista del título de La Rochelle tras una épica final de rugbyIlusión en Londres. De la goleada histórica a Fiji a la derrota con Irlanda: el sueño dorado de los Pumas 7s está intacto”Es el Messi de La Rochelle”. El marplatense que llegó al rugby de casualidad, brilla en una ciudad loca por este deporte y quiere la gloria con los PumasTemasTop 12 de la URBATorneo de la URBAHindúAlumniSan Isidro ClubBelgrano Rugby ClubLa Plata RugbyNewmanCASIPucaráAtlético del RosarioCUBABuenos Aires Cricket Rugby ClubSan Luis RugbyConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Top 12 de la URBATV del sábado. El debut mundial del sub 20, San Lorenzo, la final de rugby de Europa, tenis en Roma, PGA Championship y NBADueño de San Isidro. “Esto tiene que servir como punto de inflexión”: los secretos del CASI para disfrutar de los clásicosHay equipo. CUBA le dijo “stop” a Alumni: cuáles son los números que avalan sus pretensiones de dar pelea

Fuente

Categories
deportes

Los Pumas 7s siguen encendidos y van por todo en Londres: vencieron a Japón y golearon a Fiji

escucharescucharDespedir una temporada inolvidable con un título es el objetivo con que los Pumas 7s encararon el Seven de Londres, última etapa del Circuito, y el arranque no pudo haber sido mejor en esa dirección. Después de golear al débil seleccionado de Japón en el debut, el equipo argentino se regaló otra goleada histórica: 40-12 a Fiji, la mayor diferencia ante el equipo isleño, una de las potencias de la especialidad.A las 13.35, los Pumas 7s cierran su participación en el Grupo B ante Irlanda con el primer lugar prácticamente asegurado gracias a la gran diferencia de puntos. De cualquier manera, ya están clasificados a cuartos de final.Con el pasaje a los Juegos Olímpicos de París 2024 en el bolsillo y el segundo puesto en la tabla inamovible gracias a la medalla de plata conseguida una semana atrás en Toulouse, el equipo de Santiago Gómez Cora llegó a Twickenham sin otro objetivo que despedir la temporada con el tercer título. Con esa motivación, los Pumas 7s salieron a jugar encendidos. Los 28 puntos de diferencia logrados ante Fiji, bicampeón olímpico, es la mayor diferencia lograda en la historia de enfrentamientos entre ambos seleccionados.Festejo argentino en Londres, en una goleada histórica ante FijiY eso que el arranque no había sido bueno, ya que Waisea Nacuqu se cortó tras la salida y, en el intento desesperado por evitar el try, Marcos Moneta cometió una infracción que le costó la tarjeta amarilla. Con uno menos, Fiji llegó al try, pero la Argentina respondió y, aún en desventaja numérica, logró ponerse al frente gracias a una acción al estilo de Luciano González, que contra la línea de touch aguantó varios tackles y le cedió el try a Germán Schulz. De regreso con siete jugadores, fue Fiji el que se quedó con uno menos por la amarilla a Nacuqu y los argentinos lo aprovecharon: Rodrigo Isgró sobró por la punta y apoyó para irse al descanso con ventaja de 14-5.El segundo tiempo fue todo celeste y blanco. Una buena acción de Joaquín Pellandini derivó en el quiebre de Tomás Elizalde; en apoyo, Isgró tenía el try pero se lo cedió a Moneta, que así llegó a 45 en la temporada para liderar la tabla. Luego vinieron tres recuperaciones de salida propias consecutivas que terminaron en otras tres anotaciones (González, Mateo Graziano y Elizalde). Seis en total para una actuación memorable.En el primer partido, los Pumas 7s habían superado con amplitud a Japón, el equipo que terminó último en el Circuito, descendió y juega gracias a una invitación para completar las 12 plazas, ya que paralelamente se disputa el repechaje por la última plaza para la temporada 2023/24. El éxito por 43-12 (7 tries a 2) refleja las diferencias de categoría entre ambos seleccionados. Los tries argentinos llegaron por intermedio de Luciano González (2), Rodrigo Isgró, Marcos Moneta, Santiago Álvarez, Alejo Lavayén y Tomás Elizalde.Isgro salta para ganar el lineEl Seven de Londres se juega con un formato distinto al de las 10 etapas anteriores, con 12 equipos en lugar de 16. Esto hace que haya tres grupos de cuatro equipos y se clasifiquen los dos primeros de cada uno y los dos mejores terceros. Nueva Zelanda ya se aseguró el bicampeonato en el Circuito Mundial y los Pumas 7s tienen sellado el subcampeonato, cualquiera sea el resultado. Además de ellos dos, Fiji ya tiene su pasaje a París 2024 (lo mismo que Francia por ser local), por lo que la cuarta plaza disponible se la disputan entre Australia Samoa y SudáfricaPara destacar en el inicio del certamen, el gran inicio de Samoa con victorias ante Francia (28-21) y Australia (24-14) y de Gran Bretaña ante Sudáfrica (19-15).Además, los tres equipos ubicados entre el puesto 12 y 15 (Uruguay, Canadá y Kenya) disputan con Tonga, ganador del Challenge, el repechaje para conocer el 12º equipo de la temporada 2023/24. Allí, los uruguayos comenzaron con el pie derecho venciendo 15-12 a Tonga.Alejo MirandaSeguí leyendoDiluvio y triunfazo. La victoria en la casa del campeón puso a Pampas en las semifinales del Super Rugby Americas”Es el Messi de La Rochelle”. El marplatense que llegó al rugby de casualidad, brilla en una ciudad loca por este deporte y quiere la gloria con los Pumas“Try or no try?”. Una pelota inteligente, la aventura tecnológica que promete mejorar el rugby: cuándo comenzará a utilizarseTemasLos Pumas 7sCircuito Mundial de SevenFijiConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Los Pumas 7sEn la cuna del rugby. Pumas 7s quiere cerrar feliz en la Catedral y cuatro equipos se cruzan a todo o nada por un lugarLa mirada en París. Pumas 7s, redoblan la apuesta y van por la medalla dorada en los Juegos OlímpicosTV del domingo. Juegan Boca, River, los argentinos en el fútbol de Europa, y la definición de la NBA

Fuente