Categories
juegos panamericanos

Alcaldía alistó dispositivo de seguridad para el paro de Taxistas que podrían volver a bloquear el aeropuerto

Bogotá. Noviembre 25 de 2020. Paro Nacional de Taxistas. Lugar: Calle 63 con Carrera 60 ( Colprensa – Camila Díaz)Aunque los conductores de taxi no han señalado cuáles serán sus puntos de concentración en la protesta que planean para el martes 14 de mayo, se conoció un video en el que Hugo Ospina, uno de los líderes más visibles de ese gremio, insta a sus colegas a realizar acciones de hecho como las que han hecho en Europa para combatir a los servicios de transporte por aplicaciones. “Se tomaban los aeropuertos allá en Madrid y en Barcelona todos los días, y en Francia hubo una particularidad todos los taxistas se pusieron chalecos amarillos a protestas a pie. ¿Qué hacíamos? Todos los días de Pico y Placa, la Policía no resiste”, afirmó en un video que publicó en la red social X la emisora La W Radio.Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp ChannelOspina ha solicitado en varias ocasiones repetir este tipo de bloqueos en El Dorado, la terminal aérea de la capital colombiana, por lo que califica que ha sido la supuesta laxitud de las autoridades para realizar operativos con los que se contrarreste a los conductores de aplicaciones de transporte que prestan ese servicio de forma irregular. Hugo Ospina, representante del gremio de taxistas (Crédito: Colprensa / Alvaro Tavera)De hecho, durante la noche del día anterior se registraron algunos bloqueos intermitentes en algunas de las principales vías de la ciudad como la autopista Sur, y las avenidas Boyacá y El Dorado. Para evitar mayores congestiones en la ciudad, desde la Alcaldía Mayor de Bogotá anunciaron el dispositivo de seguridad para garantizar la movilidad del resto de ciudadanos que no participarán en las concentraciones del gremio de los amarillos. Entre las medidas que anunciaron desde el Distrito está la disposición de 1.000 funcionarios y colaboradores que estarán prestos para garantizar “el derecho a la protesta, y que la movilidad no se vea afectada”, así como se implementará un Puesto de Mando Unificado (PMU) para hacer un seguimiento pormenorizado de las manifestaciones.“La Secretaría de Gobierno por medio de su equipo de la Subsecretaría para la Gobernabilidad y la Garantía de los Derechos se encuentra preparada, al igual que las entidades que hacen parte de la gestión del riesgo en la ciudad como, Secretarías de Seguridad y Movilidad, y sus equipos de tránsito, Policía Metropolitana – MEBOG, Idiger, Bomberos, entre otros actores dispuestos, para la atención del cese de actividades enunciado por el gremio de taxistas”, señalaron en un comunicado.Incluso señalaron que estarán pendientes de los puntos de concentración en los que se han llevado a cabo estas protestas en ocasiones anteriores, ante la negativa de los líderes del gremio de revelar esos datos. “Esta movilización se tiene prevista a través de caravanas, rodadas y plantones en varios puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo el Portal Norte, Portal Suba, Avenida El Dorado con Avenida Ciudad de Cali, Terminal Salitre – Carlos Lleras, Movistar Arena – Biblioteca Virgilio Barco, Techo, Portal Tunal, Américas, Terminal del Sur – Portal Sur y Mall Plaza. También se llevarán a cabo plantones en la Plaza de Bolívar y frente al Ministerio de Transporte, expresando así sus preocupaciones y demandas relacionadas con su actividad laboral”, puntualizaron. Desde la Secretaría de Gobierno informaron que el PMU se instalará desde las 4 de la mañana, se contará con 146 unidades de movilidad, 36 grúas, por si se hace necesario remolcar vehículos, así como 50 gestores de Convivencia de esa entidad. También adelantaron que se contará con unidades móviles de la Policía de tránsito y de la Mebog que llegarán a los lugares de concentración. Además, anunciaron que garantizarán la movilidad de los articulados de Transmilenio para “atender el flujo permanente de llegada de vuelos nacionales e internacionales en el aeropuerto y en la Terminal de Transporte”. Sobre este punto fueron enfáticos en señalar que no estará permitido que se bloquee la vías exclusivas del sistema de transporte insigne de la ciudad. Como tampoco permitirán que se afecte la movilidad de rutas escolares o de vehículos de organismos de emergencia como las ambulancias o camiones de Bomberos . Advirtieron, además, que cualquier agresión o de perpetrar hechos de violencia serán motivo para que las autoridades intervengan. “Hemos realizado reuniones con los gremios de taxistas, escuchando sus dudas, inquietudes e inconformidades hacia su actividad. Garantizaremos siempre la protesta pacífica y acompañaremos la movilización durante toda la jornada. Para el Distrito Capital el diálogo social es clave en cualquier proceso de movilización”, destacó Gustavo Quintero Ardila, secretario de Gobierno.Desde la Alcaldía Mayor, junto con el Ministerio Público, se comprometieron a “escalar a nivel nacional las solicitudes de los manifestantes en caso de requerirse mesas de diálogo como mecanismo de desbloqueo”. Finalmente instaron a que se mantenga el diálogo y se evite caer en la violencia durante la nueva jornada de manifestación de los taxistas en Bogotá.

Fuente