Categories
General

Un empresario y un profesor de gimnasia, detenidos por tráfico de imágenes de abuso infantil

CompartirEscucharSiete sospechosos, entre ellos un empresario y un profesor de educación física que trabaja en una reconocida cadena de gimnasios, fueron detenidos por personal de la Policía Federal Argentina (PFA) en el marco de una investigación iniciada para desbaratar una organización criminal dedicada a la producción y distribución de imágenes de abuso sexual donde hubo, al menos, 300 niños víctimas.Así lo informaron a LA NACION fuentes policiales y judiciales que participaron en el denominado operativo Peligro en Línea. “La investigación se originó tras una denuncia realizada por el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados Estadounidense (Ncmec), que informaba sobre la existencia de 18 conexiones originadas en nuestro país en las cuales se había distribuido gran cantidad de imágenes explícitas de menores de edad”, sostuvo el Ministerio de Seguridad de la Nación en un comunicado de prensaEn las últimas horas, hubo siete allanamientos simultáneos en La Matanza, a cargo de la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia de la PFA, donde se detuvo a seis hombres y una mujer, informaron fuentes judiciales.“Se estableció que los niños que aparecen en las imágenes serían menores de 13 años de edad, en su mayoría varones, abusados por hombres y mujeres”, sostuvieron fuentes judiciales.Entre los detenidos, agregaron los voceros consultados, hay un empresario, un profesor educación física y un empleado de una empresa de tecnología.La investigación estuvo a cargo de la Ayudantía Fiscal N°2 del Departamento Judicial La Matanza, a cargo Luis Brogna y de las ayudantes fiscales Lorena Pecorelli y Daniela Sánchez.Los operativos estuvieron a cargo de la Policía Federal Argentina“En uno de los allanamientos, se secuestraron archivos generados por inteligencia artificial de niños, niñas y jóvenes La investigación continuará con el análisis de los dispositivos informáticos secuestrados, a realizarse por los Peritos de la Oficina de Tecnologías aplicadas del Departamento Judicial La Matanza y un perito de la PFA”, dijeron las fuentes consultadas.La coordinación y cooperación de la fase operativa estuvo a cargo de la titular del área de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Material de Abuso Sexual Infantil y Grooming, Eleonora Weingast, dependiente del secretario de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal del Ministerio Público bonaerense, Francisco Pont Vergés.“El operativo tuvo la colaboración de Homeland Security y la ONG Our Rescue, cuyos esfuerzos significan un compromiso para combatir los casos de tráfico de material de abuso sexual infantil y proteger a los niños, niñas y adolescentes de la explotación”, explicaron fuentes de la investigación.LA NACIONTemasAbuso de menoresConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Abuso de menoresEn Pilar. Es sargento de la Federal, cumplía funciones en el área de custodias y fue detenido por abusar de un menor“Me condenaron a casarme con alguien abusivo”. El drama oculto extendido en Estados Unidos que afecta a los menoresTras la denuncia por abuso sexual. Se difundieron los videos de los concursos de modelos en el que Copperfield era jurado junto a Trump

Fuente