Categories
General

¿El turismo es la metáfora del país? Sí, y acá explicamos por qué

CompartirEscucharEl turismo es la actividad económica más democrática que existe. Si esta idea suena rara al lector es porque, quizás, esté asociando turismo con vacaciones cinco estrellas. El turismo, en su sentido amplio, es un mercado muy agradecido, que no le cierra la puerta a nadie.El vendedor de agua en la plaza participa del circuito turístico tanto como el mozo del hotel de lujo y la cadena que lo administra. Lo más interesante es que es una actividad económica que se basa en bienes públicos, que por definición son los que todos usamos en igual calidad y cantidad.”Pensar el turismo desde la equidad es cuidar de la seguridad de un barrio, de los baños públicos, del estado de las rutas, o la facilidad de pagar digitalmente cualquier servicio, especialmente la venta ambulante” Caminos, estaciones de transporte, parques, son los mismos para todos, aun cuando uno los recorra en autobús o en auto con chofer. Pensar el turismo desde la equidad es cuidar de la seguridad de un barrio, de los baños públicos, del estado de las rutas, o la facilidad de pagar digitalmente cualquier servicio, especialmente la venta ambulante.Turistas en un día de sol en Costa Brava, Girona, EspañaLorena Sopêna – Europa Press – Lorena Sopêna – Europa PressAsí lo hace el Índice del Desarrollo de los Viajes y el Turismo (TTDI, por sus siglas en inglés) que realizan el Foro Económico Mundial y la Universidad de Surrey del Reino Unido, que pondera los factores que facilitan un desarrollo sostenible y sostenido del turismo. De las 119 economías evaluadas, las primeras en el ranquin son Estados Unidos, España, Japón, Francia, Australia y Alemania. De Latinoamérica los mejor ranqueados son Brasil y Chile, en los puestos 28 y 31, lejos de Argentina, a la mitad de la tabla.España es el segundo país en el índice de desarrollo de turismo y viajes y el primero latino según ese informe. En 2023 recibió 85 millones de turistas. Casi el doble de su población. Cataluña, las Islas Baleares y Canarias concentran más de la mitad de las visitas que recibió España. Que sean comunidades alejadas de la capital muestra la importancia de la conectividad y el transporte público.Las Islas Canarias recibieron en 2023 14 millones de visitantes. La distancia de unos dos mil kilómetros de la península, sobre el Atlántico, es comparable con la que hay a Calafate o Salta. Una búsqueda simple en Google Flights, que es lo que haría cualquier viajero, ofrece 23 vuelos en siete compañías aéreas para viajar desde Madrid a Gran Canaria, sin contar los vuelos a las otras islas. Si la búsqueda es desde Buenos Aires a Salta aparecen tres compañías. Si el destino es Calafate, solo una. A diez veces más el precio que se pagan los dos mil kilómetros en España.No es solo una cuestión de centralidad. Australia, con una ubicación geográfica más desfavorable, consigue estar entre los cinco mejores países y uno de los más solicitados para congresos. Mientras tanto, en este otro extremo geográfico seguimos presentando como éxito turístico el porcentaje de ocupación de hoteles en feriados puentes.No alcanza con tener todos los climas, ni todos los feriados. Globalmente la calidad del turismo se mide por el ambiente de negocios, la competitividad del sector, la infraestructura y el transporte, la sostenibilidad y cuidado ambiental. Los mismos factores que facilitan cualquier emprendimiento. O lo entorpecen, como le pasa a la industria nacional en general.Así mirado, la nota mediocre que saca el turismo argentino es la nota que saca su economía. Con la diferencia de que el turismo es una fuerza equilibrante porque los turistas de países de renta alta constituyen la mayor parte del turismo internacional de destinos de renta media y baja, como concluye otro informe, Global Travel Trends 2023.Si el turismo es una metáfora del país es porque es una muestra de cómo funciona el todo. Llevamos décadas moviendo la cartera de Turismo de ministerio y suponiendo que un video institucional o marca país que se relanza con cada administración pesará más que las experiencias cotidianas. No solo de los turistas, sino del último vendedor de empanadas en la más lejana de las plazas.Adriana AmadoTemasConversacionesConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de ConversacionesLa Repregunta. María Migliore: “Cambiar la distribución de alimentos y que los deje de distribuir Grabois para que los distribuya Conin es exactamente lo mismo”Vida en el seminario. Aspirantes a cura, secretos y misterios de la feLa camarera elegante. Cómo toma forma el personaje femenino de una novela

Fuente