Categories
General

Los castigos de la AFA y los organismos de seguridad no frenan a los violentos

CompartirEscucharNo distingue clubes, colores, categorías, divisiones, escenarios… La violencia en el fútbol se adueña de la Liga Profesional, la Copa Argentina, los torneos de ascenso y las ligas del interior. Los agresores, inadaptados que usan la camiseta de un equipo como distintivo para ensayar la felonía o con sus actos ofrecer mensajes intimidatorios a dirigentes, jugadores y cuerpos técnicos, son parte del juego perverso que establece complicidades y blindaje que involucra a las instituciones deportivas, políticos, sindicatos… Batallas internas por el control de la barra brava para adueñarse del gigantesco movimiento económico que gira alrededor de la pelota, que incluye porcentajes de pases de jugadores, entradas, viajes, merchandising, puestos de comida…; hechos, gestos y cancioneros antisemitas, homofóbicos y xenófobos que en algún tiempo resultaron parte del folclore y que se reinstalan; venganzas o advertencias por la comercialización y distribución de drogas… Multiplicidad de episodios que se presentan dentro y fuera de los estadios para que un puñado de facinerosos tome de rehén al resto, al provocar la suspensión de un partido y el posterior perjuicio económico y hasta deportivo que arrastra un castigo.All Boys vs. AtlantaArgentina pic.twitter.com/jKeOLWX3iD— Estechecesco (@Bracesco2023) June 8, 2024

El Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires sancionará con penas de entre dos y cuatro años de prohibición de concurrencia a las canchas porteñas a los cinco barra bravas de All Boys que fueron imputados por exhibir un cajón fúnebre con los colores de Atlanta y otro con los de la bandera de Israel; una bandera israelí sobre el ataúd azul y amarillo; una bandera de Irán y una remera de Palestina en las inmediaciones del estadio Malvinas Argentinas, en Floresta, en la previa del partido con el Bohemio, por la Primera Nacional. “Aplicaremos las sanciones más fuertes posibles”, se sumó el presidente de la institución, el exjugador Nicolás Cambiasso, en Radio Rivadavia. La barra brava, que cuenta con varios integrantes que se declaran propalestinos, no podrá ingresar los bombos ni las banderas en los siguientes dos juegos, ante Patronato y Alvarado. Los símbolos con los que se expresaron los mensajes antisemitas despertaron la reacción de las autoridades de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentina (DAIA) y del presidente de la Nación, Javier Milei.Símbolos antisemitas: los ataúdes con los colores de las banderas de Atlanta e Israel que los hinchas de All Boys portaron en el ingreso del estadio Malvinas Argentinas, en FlorestaLas banderas que superan los dos metros por uno y que llevan inscripciones con tintes políticos o simbólicos deben contar con una autorización de los organismos de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, y para agilizar los trámites el jefe de seguridad de cada club porteños envía un listado con los estandartes que entrarán para la supervisión. Las banderas y distintivos que portaban los cinco hinchas que fueron detenidos y más tarde liberados –no tenían antecedentes penales- no figuraban en la nómina y al ser detectados se procedió a la detención de los portadores –uno a la finalización del partido- por parte de la Brigada de Conductas Delictivas. Los apresados fueron Luca Leonel Calbanese, de 22 años, portador de la bandera de Palestina; Claudio Marcelo Ojeda, de 49, que transportaba el ataúd con los colores de Atlanta; Gastón Ezequiel Panzini, de 45, con el féretro con los colores de la bandera de Israel; Gustavo Omar Canto, de 26, con remera de Palestina y Leonardo Ulises Di Lorenzo, de 47, que llevaba una bandera de palo con la bandera de Irán. Tras los sumarios, los cinco imputados quedarán a disposición de la Fiscalía, que se encargará de la vía penal o contravencional.El vestuario visitante de la cancha de San Telmo, donde una bomba de estruendo afectó a Andrés Yllana, entrenador de Aldosivi (@SC_ESPN)La campaña de ensueño que desanda San Telmo en la primera Nacional –escolta en la Zona B, a dos puntos del líder Colón- descubrió en un acto de violencia una situación que seguramente afectará el futuro del Candombero. El equipo de la Isla Maciel se destacó en el torneo por su juego, aunque la suspensión del partido con Aldosivi, que debió jugarse anteayer, por la explosión de una bomba de estruendo que afectó al entrenador Andrés Yllana, del conjunto marplatense, promoverá sanciones, más allá de que el encuentro sea reprogramado por la Asociación del Fútbol Argentino. El DT fue trasladado al Instituto Otorrinolaringológico Arauz, de CABA, donde se le diagnosticó hipoacusia bilateral por barotrauma. “Deberá permanecer en reposo durante 72 horas, continuando con la medicación prescrita y realizarse estudios de monitoreo para descartar mayores lesiones”, indicó el parte médico. El lunes, el chubutense se sometió a una audiometría en La Plata, donde se constató una mejoría significativa en el oído derecho y dificultades en el oído izquierdo, el más cercano a la explosión. “Ayer no escuchaba nada”, comentó Yllana, que se somete a un tratamiento con corticoides para reducir la inflamación, producto del impacto por el estruendo.Las autoridades de Aldosivi presentarán una descripción de los hechos para dejar constancia en la AFA, como en la justicia ordinaria y ante las fuerzas de seguridad que investigan la causa penal que se abrió –no se registraron detenciones-, donde se detalla que el explosivo estaba al nivel del piso y el director técnico agachado, lo que multiplicó la capacidad de daño. Los dirigentes del Tiburón mantuvieron la calma, conocedores de las implicancias de casos de extrema violencia, como los que vivió el plantel en 2022, con la quema de cinco autos; fueron días agitados y cargados de salvajismo, porque un pasacalle amenazante apareció en Lanús con la leyenda “Ganen o caminan”.Debido a los hechos de público conocimiento suscitados en cancha de San Telmo, Aldosivi informa que fue trasladado a urgencias nuestro Director Técnico y que sufrieron lesiones menores otros integrantes del staff. El parte médico de Andrés Yllana indica hipoacusia bilateral… pic.twitter.com/stnr3ZNjDc— Club Atl. Aldosivi (@clubaldosivi) June 9, 2024

El último antecedente por violencia y suspensión de un partido recae sobre Godoy Cruz. El Tribunal de Disciplina determinó la quita de tres unidades en la tabla del campeonato local y recomendó que los dos próximos partidos los mendocinos jueguen sin público: mañana se medirá con Rosario Central y tras el receso por la Copa América recibirá a River; además, pagarán una multa de 500 entradas. Los tombinos arrastraban como precedente actos de violencia en el clásico cuyano con San Martín, de San Juan, por la Copa Argentina.En la Primera Nacional, esta temporada Quilmes empezó con tres puntos menos, debido a los incidentes que generaron sus simpatizantes ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en 2023, donde la explosión de un petardo afectó al arquero Brian Olivera. El Tribunal de Apelaciones de la AFA redujo a tres puntos una sanción que era de seis unidades y una multa de 500 entradas por seis partidos, finalmente quedó en uno. El partido, ganaba el Cervecero 1-0, se reprogramó sin público y en la cancha de Platense.Para San Telmo se avecinan tiempos difíciles, después de que los violentos contaminen con sus actos una campaña que ilusionaba con repetir la gesta de 1975, cuando ascendió a Primera.Alberto CantoreEncontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundoIr a CanchallenaSeguí leyendo”Era un maestro, lo quise mucho”. Golf, asados, polo y un afecto eterno: qué actitud de Maradona sorprendía a CambiasoDe película. La celebridad del turf que escapó de las pesadillas, pasó por Gran Hermano y apostó a una larga despedidaEl Cavernícola. Un rugbier salvaje, con cara de malo, carismático y marketinero que se llevó un topetazo de regalo de los PumasTemasViolencia en el fútbolAll BoysSan TelmoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Violencia en el fútbolLa violencia sigue instalada. Fútbol en llamas: una vez más, se barre la mugre debajo de la alfombra”No perdió el tímpano de milagro”. La salud del DT de Aldosivi después de la bomba de estruendo y qué sanciones podría recibir San TelmoAntisemitismo en el fútbol. Liberaron a los barras de All Boys por los gestos en el clásico contra Atlanta que hasta provocó la reacción de Milei

Fuente