Son las 10 y media de la mañana y una quincena de mujeres se reúne en las instalaciones de Casa Bibi de Madrid. Son de Camerún, Nigeria, Malí, Gabón, Costa de Marfil y Guinea Ecuatorial, entre otros. Todas migraron para reunirse con sus familias o para pedir refugio ante el desamparo estatal en sus países. “Nos enfrentamos a la soledad, al aislamiento social y económico, al desamparo institucional. Por eso parece que no existimos, pero estamos y somos muchas”, explica Alphonsine Kitumua Bangizila, congoleña de 63 años, que es psicóloga y voluntaria de este proyecto impulsado por la Asociación Karibu y destinado a dar apoyo y acompañamiento a migrantes mayores africanas.Seguir leyendo
Categories
Mujer, migrante, mayor y africana: “Parece que ya no existimos, pero estamos y somos muchas”
![](https://americazeit.com/wp-content/uploads/2023/09/16630175606fd44f3e14bcb6c0cf940d.jpg)