Categories
Agencias

Wall street amplía sus pérdidas por el temor a la subida de tasas

(.)Por Devik Jain y Anisha Sircar29 ago (Reuters) – Los índices bursátiles estadounidenses
caían el lunes ante la preocupación por el plan de la Reserva
Federal de seguir subiendo las tasas de interés en el marco de
su lucha contra la inflación, incluso a costa de una
desaceleración económica.* A las 1333 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones
perdía 265,07 puntos, o un 0,82%, a 32.018,33 unidades, el S&P
500 bajaba 29,87 puntos, o un 0,74%, a 4.027,79 unidades,
y el Nasdaq Composite caía 82,76 puntos, o un 0,68%, a
12.058,95 unidades.* El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el viernes
que la economía estadounidense necesitaría una política
monetaria restrictiva “durante algún tiempo” antes de que la
inflación esté bajo control, lo que hacía caer a los principales
índices de Wall Street más de un 3%.* Los comentarios de Powell, contundentes y de línea dura,
aplacaron las esperanzas de que el banco central recurra a
modestas subidas de tasas después de que los últimos datos
sugirieran que las presiones sobre los precios se estaban
reduciendo.* Los valores tecnológicos y de crecimiento de gran peso,
como Apple Inc, Microsoft Corp y Tesla Inc
bajaban entre un 0,6% y un 1,3% en las primeras
operaciones, afectados por el aumento de los rendimientos de los
bonos del Tesoro estadounidense.* El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a dos
años, que es especialmente sensible a las
expectativas sobre tasas de interés, alcanzó brevemente un
máximo de 15 años, mientras que la curva de retornos que mide la
diferencia entre la deuda a dos y 10 años se
mantenía fuertemente invertida.* Muchos consideran que una inversión es una señal fiable de
una recesión inminente.* El índice de volatilidad del CBOE, el indicador de
miedo de Wall Street, alcanzó un máximo de siete semanas de
27,03 puntos.* Los valores energéticos subían un 0,7%, siguiendo
un alza de más del 1% en los precios del petróleo, ya que los
posibles recortes de la producción de la OPEP+ y el conflicto en
Libia contribuían a compensar la fortaleza del dólar
estadounidense.(Reporte de Devik Jain y Anisha Sircar en Bengaluru; Editado en
Español por Ricardo Figueroa)ReutersSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Rusia pide “presionar” a Ucrania para reducir tensión en la central nuclear de Zaporiyia

El Kremlin instó el lunes a la comunidad internacional a “presionar” a las fuerzas ucranianas para reducir la tensión en torno a la central nuclear de Zaporiyia, que Moscú y Kiev se acusan de bombardear.”Todos los países tienen la obligación de presionar a la parte ucraniana para que cese de poner en peligro al continente europeo bombardeando la central nuclear de Zaporiyia y las zonas adyacentes”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien calificó de “necesaria” la misión de inspección del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), de camino a las instalaciones.bur/at/es/zmAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Sin cambios en top-10 antes de un US Open sin Djokovic ni Zverev

El ruso Daniil Medevdev, vigente campeón en Nueva York, sigue al frente de la clasificación ATP publicada este lunes, en el momento en que dará comienzo el US Open, en el que no participarán ni el antiguo N.1 serbio Novak Djokovic (6º) ni el N.2 Alexander Zverev.Único cambio en el Top-20, el italiano Matteo Berrettini ganó una plaza, situándose 14º en detrimento del español Pablo Carreño.La clasificación sigue dominada por el ruso Daniil Medvedev, que abrirá el US Open ante el estadounidense Stefan Kozlov, mientras que Novak Djokovic no estará en el último Grand Slam del año por no haberse vacunado contra el covid-19.Alexander Zverev, aún recuperándose después de la lesión de tobillo sufrida contra Rafa Nadal en semifinales de Roland Garros, estará también ausente en Nueva York. Sí estarán Nadal (N.3), Carlos Alcaraz (N.4) y el griego Stefanos Tsitsipas (N.5).Clasificación ATP publicada este lunes:1. Daniil Medvedev (RUS) 6.885 pts2. Alexander Zverev (GER) 5.7603. Rafael Nadal (ESP) 5.6304. Carlos Alcaraz (ESP) 5.1005. Stefanos Tsitsipas (GRE) 4.8906. Novak Djokovic (SRB) 4.7707. Casper Ruud (NOR) 4.6958. Félix Auger-Aliassime (CAN) 3.6259. Cameron Norrie (GBR) 3.41510. Hubert Hurkacz (POL) 3.35511. Andrey Rublev (RUS) 3.12012. Taylor Fritz (USA) 3.09013. Jannik Sinner (ITA) 3.02014. Matteo Berrettini (ITA) 2.360 (+1)15. Pablo Carreño (ESP) 2.340 (-1)16. Diego Schwartzman (ARG) 2.20017. Marin Cilic (CRO) 2.17518. Roberto Bautista (ESP) 1.84019. Grigor Dimitrov (BUL) 1.73020. Alex De Miñaur (AUS) 1.665…27. Francisco Cerúndolo (ARG) 1.40037. Sebastián Báez (ARG) 1.24339. Alejandro Davidovich (ESP) 1.21042. Albert Ramos (ESP) 1.07054. Pedro Martínez (ESP) 85057. Jaume Munar (ESP) 82466. Pedro Cachín (ARG) 72367. Thiago Monteiro (BRA) 72171. Alejandro Tabilo (CHI) 686 (+1)74. Hugo Dellien (BOL) 683 (-1)78. Federico Coria (ARG) 66579. Bernabé Zapata (ESP) 66480. Roberto Carballés (ESP) 65482. Cristian Garín (CHI) 640 (+1)86. Tomás Martín Etcheverry (ARG) 61292. Pablo Andújar (ESP) 57494. Daniel Elahi Galán (COL) 568100. Juan Pablo Varillas (PER) 534bds/mdm/igaAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Honda y LG anuncian inversión de USD 4.400 millones en planta de baterías en EEUU

El gigante del automóvil japonés Honda y el fabricante de baterías surcoreano LG Energy Solution anunciaron este lunes un emprendimiento conjunto para invertir 4.400 millones de dólares en una nueva planta de baterías para coches eléctricos en Estados Unidos.Se proyecta que la construcción de la planta comience el próximo año con el objetivo de “una producción masiva de células para baterías de litio avanzadas para finales de 2025”, dijeron las compañías en un comunicado conjunto.El anuncio se produce después de que California dictamira la semana pasada que todos los nuevos autos vendidos en este populoso estado de la costa oeste de Estados Unidos, que sean vendidos a partir de 2035 sean modelos de cero emisiones.Se espera que otros estados del país sigan esta iniciativa para los coches nuevos.sah/kaf/dan/an/zmAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Patrimonio iraquí, arrasado por la guerra, revive con realidad virtual

Un museo iraquí utiliza tecnología informática y gafas de Realidad Virtual (RV) para que los visitantes puedan explorar, tal cual eran, los sitios del patrimonio destruidos por los yihadistas.Combatientes del Estado Islámico (EI) tomaron un tercio de Irak en una ofensiva relámpago en 2014 y establecieron su base en la ciudad norteña de Mosul, donde, al igual que en el resto del país, vandalizaron o destruyeron numerosos sitios culturales.Mediante el uso de fotografías, un grupo de ingenieros locales revivió virtualmente cinco sitios históricos de Mosul y la provincia de Nineveh, incluyendo una mezquita y su minarete.”Te lleva a otro mundo”, aseguró Mahiya Yousef mientras se quitaba las gafas de realidad virtual en el museo Casa de Patrimonio de Mosul, luego de explorar las imágenes de 3D de edificios dañados.”Desearía que fuera el Mosul real, no solo una versión virtual”, agregó la mujer de 50 años que trabaja en una fábrica de alimentos en la ciudad. “La vuelta a la realidad es dolorosa”.El entonces jefe de EI, Abu Bakr al-Baghdadi, hizo su única aparición pública confirmada en la mezquita Al Nuri de Mosul, donde proclamó la instalación de un “califato”.La Ciudad Vieja de Mosul quedó reducida a escombros en la batalla por retomarla, incluida la mezquita y su minarete inclinado, apodado Al Hadba o el “jorobado”.Las autoridades iraquíes acusan a EI de plantar explosivos en el sitio antes de retirarse. Solo la base del minarete sobrevivió.- Reconstrucción virtual -La RV ha sido usada en el pasado para reconstruir patrimonio destruido por EI, incluida una exhibición en Estados Unidos apoyada por UNESCO.Pero este museo revive sitios para la gente que vive en Mosul.”Muchos niños nunca vieron la mezquita Al Nuri ni el minarete Al Hadba”, comentó Ayoub Younes, de 29 años, fundador del museo.”Intentamos, por la realidad virtual, que la persona tenga la experiencia de visitar esos sitios y revivir esas memorias”, indicó.Cinco años después de que las fuerzas iraquíes y una coalición internacional derrotaron a los yihadistas en 2017, aún se están restaurando los sitios históricos, mezquitas e iglesias de Mosul.Pero grandes partes de la Ciudad Vieja son todavía un mar de escombros.El museo privado, con fachada de mármol situado sobre el río Tigris, abrió sus puertas a mediados de junio y recibió más de 4.000 visitantes en el primer mes, dijo Younes.En una sala sombría, visitantes curiosos esperan usar el único visor de RV.Otros sitios incluidos en la visita virtual son la iglesia histórica Al Tahera, escondida entre los antaño serpenteantes callejones de la Ciudad Vieja, así como el sitio arqueológico Hatra, de más de 2.000 años de antigüedad, en el desértico sur de Mosul.Los yihadistas usaron armas y picos para acabar con los restos del sitio y divulgaron en 2015 un video de su orgía destructiva.- Salvar la memoria -En la pantalla de su computadora, Abdullah Bashir muestra una réplica 3D de la mezquita Nabi Yunus, reverenciada por musulmanes y cristianos como la tumba del profeta Jonás. Los extremistas la destruyeron en 2014.”Usamos fotos personales y tomas de los pobladores” para reconstruir los sitios en su condición antigua”, indicó.Lamentó que quedan “muy pocas” imágenes de antes de 2014, y que esa “falta de fotos” es su mayor dificultad.Bashir y otros ingenieros especializados del QAF Lab han revivido escenas antiguas, en un proyecto que considera como “una forma de rescatar la memoria de Mosul”.Después de su gira virtual, el visitante Mohamed Abdullah recorrió en su silla de ruedas la muestra real del museo.Gran parte son objetos cotidianos donados por familias locales, desde ánforas de terracota hasta lámparas de aceite, colgaduras tradicionales, contenedores metálicos y hasta un viejo radio.Abdullah, de 28 años y estudiante de ingeniería de telecomunicaciones, también apunta al contraste entre la realidad virtual y la realidad actual como algo doloroso.”La reconstrucción es extremadamente lento y no es igual a la de devastación”, comentó Abdullah.Pidió una restauración más acelerada de los sitios de patrimonio, tanto para atraer turistas como para “inyectarle vida” a sitios de la zona.Pese al gusto amargo que le dejó la visita virtual, asegura que no pierde la esperanza.”Llegará el día en que podamos hacer esta visita en la realidad (…) va a ser mejor que la virtual”, aseguró.str-lk/tgg/gde/lg/pjm/mas/zmAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Una misión del oiea visitará la central de zaporiyia, mientras rusia bombardea el dombás

Por Pavel Polityuk y Max HunderKIEV, 29 ago (Reuters) – Un equipo del organismo de control
nuclear de la ONU se dirigía el lunes a la central nuclear
ucraniana de Zaporiyia, dijo el jefe de la agencia, mientras
Rusia y Ucrania intercambiaban acusaciones de bombardeos en sus
alrededores, alimentando el temor a un desastre nuclear.Capturada por las fuerzas rusas en marzo, pero operada por
personal ucraniano, la central de Zaporiyia se ha convertido en
uno de los puntos más calientes del conflicto, que se ha
convertido en una guerra de desgaste que se libra principalmente
en el este y el sur de Ucrania, seis meses después que Rusia
iniciara la invasión del país.”Debemos proteger la seguridad de la mayor instalación
nuclear de Ucrania y de Europa”, dijo en Twitter Rafael Grossi,
jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).Un equipo del OIEA dirigido por Grossi está de camino a la
central del sur de Ucrania y llegará a finales de esta semana,
dijo Grossi.Las Naciones Unidas y Ucrania han pedido que se retire el
equipo y personal militar de la central nuclear para garantizar
que no sea un objeto de ataques.Las dos partes llevan días intercambiando acusaciones de
estar provocando un desastre con sus ataques.Ante el temor de que se produzca un accidente nuclear en un
país que sigue atormentado por la catástrofe de Chernóbil, las
autoridades de Zaporiyia están repartiendo pastillas de yodo y
enseñando a los residentes a utilizarlas en caso de fuga de
radiación.Las fuerzas rusas dispararon contra Energodar, la ciudad en
la que se encuentra la planta, dijo a última hora del domingo el
jefe de gabinete del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski,
adjuntando un vídeo de bomberos intentando sofocar varios coches
en llamas.”Provocan y tratan de chantajear al mundo”, dijo Andriy
Yermak.El ejército ucraniano informó previamente de bombardeos en
otras nueve ciudades en la orilla opuesta del río Dniéper.”radiación normal”El Ministerio de Defensa ruso informó de más bombardeos
ucranianos en la planta durante el fin de semana.Nueve proyectiles disparados por la artillería ucraniana
cayeron en los terrenos de la planta, dijo el portavoz del
Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov.”En estos momentos, el personal técnico a tiempo completo
está supervisando el estado técnico de la central nuclear y
garantizando su funcionamiento. La situación de la radiación en
la zona de la central nuclear sigue siendo normal”, dijo en un
comunicado.La agencia estatal de noticias rusa citó a las autoridades
diciendo que habían derribado un dron ucraniano que planeaba
atacar el almacén de residuos nucleares de la planta.Dos de los reactores de la central quedaron desconectados de
la red eléctrica la semana pasada debido a los bombardeos.La empresa nuclear ucraniana Energoatom dijo que no tiene
nueva información sobre ataques a la planta, mientras que
Reuters no pudo verificar las distintas versiones.El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo el domingo
que Rusia no quiere reconocer el grave riesgo de la central,
afirmando que Moscú ha bloqueado un proyecto de acuerdo de no
proliferación nuclear ante la mención de tales riesgos.”respuesta a los ataques”Las autoridades ucranianas dijeron que las fuerzas rusas
también mantuvieron sus bombardeos en el Dombás, el motor
industrial del este de Ucrania.Zelenski prometió el domingo en un vídeo que “los ocupantes
sentirán sus consecuencias: en las acciones posteriores de
nuestros defensores”.”Ningún terrorista se quedará sin respuesta por los ataques
a nuestras ciudades. Zaporiyia, Orykhiv, Járkov, el Dombás:
recibirán una respuesta por todas ellas”, añadió.Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero en lo que llama una
“operación militar especial”, afirmando que su objetivo era
desmilitarizar a su vecino del sur. Ucrania y sus aliados
occidentales lo han rechazado como un pretexto infundado para
una guerra.La invasión de Ucrania ha desencadenado el conflicto más
devastador de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.Miles de personas han muerto, millones han sido desplazadas
y numerosas ciudades han quedado en ruinas. La guerra también ha
amenazado la economía mundial con una crisis de suministro de
energía y alimentos.Los bombardeos rusos han desplazado a más civiles en el
este, donde tres cuartas partes de la población han huido de la
región de Donetsk, en primera línea de fuego, dijo el gobernador
regional.En Donetsk, las fuerzas rusas bombardearon infraestructuras
militares y civiles cerca de Bajmut, Shumy, Yakovlivka, Zaytsevo
y Kodema, dijo el ejército ucraniano a primera hora del lunes.Los ataques rusos mataron a ocho civiles en la región de
Donetsk el domingo, dijo el gobernador de la región, Pavlo
Kyrylenko.Rusia niega haber atacado a la población civil.Estados Unidos y sus aliados han impuesto amplias sanciones
a Rusia por su invasión y han enviado miles de millones de
dólares en ayuda de defensa al Estado ucraniano.Moscú ha dicho que las sanciones nunca le harán cambiar su
posición y que los suministros de armas de Occidente sólo
alargan el conflicto.El Ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba,
viajará esta semana a Suecia y República Checa para impulsar más
sanciones contra Rusia, incluida la prohibición de visados para
los ciudadanos rusos en toda la Unión Europea.Es poco probable que los ministros de Asuntos Exteriores de
la Unión Europea, reunidos esta semana, respalden unánimemente
la prohibición de visados a todos los ciudadanos rusos, dijo el
jefe de la política exterior de la UE a la televisión austriaca
ORF.
(Información de Max Hunder y Pavel Polityuk en Kiev y las
redacciones de Reuters; escrito por Himani Sarkar; edición de
Robert Birsel; traducción de Darío Fernández)ReutersSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

La selección femenina Sub-20 se impone a Japón (3-1) y se corona campeona del mundo

La selección española femenina Sub-20 se proclamó este domingo nueva campeona del mundo Sub-20 tras derrotar por 3-1 en la final del Mundial disputado en Costa Rica a Japón, defensora del título y ante la que se tomó la revancha de lo sucedido hace cuatro años.El fútbol femenino español logró otro hito más para demostrar su pujanza actual, sobre todo a nivel de cantera, conquistando el segundo título mundial de su historia tras el conseguido en 2018 con el combinado Sub-17. Lo hizo con más sufrimiento del que refleja el marcador, ya que el equipo que dirige Pedro López sacó el máximo partido a su gran primera media hora para luego verse acorralada el resto del choque, aunque supo aguantar con bastante entereza.España, con la generación de Patri Guijarro, Aitana Bonmatí o Laia Aleixandri, había caído hace cuatro años en la final mundialista ante Japón, y se pudo ahora tomar la revancha en el Estadio Nacional de San José, con una hornada donde sobresalen Inma Gabarro, Salma Paralluelo, ambas decisivas, Julia Bartel o Ane Elexpuru, muchas de las cuales se proclamaron campeonas de Europa Sub-19 el pasado mes de mayo.La selección tuvo que luchar el quitarle la corona a unas japonesas que no se rindieron a pesar de que fueron desarboladas y castigadas severamente en la primera media de juego. Luego reaccionaron y encerraron a su rival, que lo pasó muy mal la hora restante, más por el agobio que por ocasiones reales.España fue ambiciosa desde el minuto uno y salió a por las actuales campeonas, a las que sometió con su presión y su juego de posesión. A ello, le añadió una eficacia extraordinaria y siempre necesaria en una final para dejar casi vista para la sentencia la final antes de lo previsto.El combinado de Pedro López castigó la espalda de la defensa nipona. Un gran pase de Elexpuru lo ‘cazó’ la ‘pichichi’ Inma Gabarro, que anotó su octavo gol en el campeonato con su precisión y pericia habituales (minuto 12). La andaluza se hizo con la ‘Bota de Oro’ y con el ‘Balón de Plata’ como segunda mejor jugadora del torneo.Otro balón a la espalda de Japón provocó el fallo de la zaga para permitir que a Salma Paralluelo no le temblase el pulso y batiese con calma a Ohba diez minutos después. Y sin casi poder digerir el 2-0, las japonesas encajaron el tercero, tras un penalti que también anotó la nueva jugadora del FC Barcelona.Japón no se rindePero a partir de ahí, el partido cambió totalmente. El combinado asiático no se rindió y logró por fin arrebatarle la pelota a una España que ya no pudo asomarse al área rival prácticamente en lo restante del encuentro. Sugisawa tuvo una buena ocasión para meter a las suyas en el partido antes del descanso, pero su disparo se fue cerca del palo, y el equipo de Futoshi Ikeda dio un par de avisos más para avisar de que no estaba del todo acabada la final.Y esta advertencia tuvo su confirmación nada más reanudarse la segunda parte. En una jugada a balón parado, Amano batía a Font y llevaba algo de inquietud en el bando español, que comenzó a sufrir mucho con la velocidad y presión de su rival.Bartel y Ariadna Mingueza se quedaron sin el balón y Gabarro y Paralluelo no pudieron ya ni amenazar. El partido se jugaba siempre en el campo de una España que sufría por ambos costados, pero que se sujetó entonces en el trabajo de la capitana Ana Tejada y de Silvia Lloris. Japón apretó, pero no encontró el premio de un nuevo gol que llevase los nervios al equipo de un Pedro López que reaccionó cambiando a tres centrales para controlar mejor el final de un duelo que entra en la historia del fútbol femenino español.Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Tablazo de O’Neill impulsa a Cardenales sobre Bravos

SAN LUIS (AP) — Tyler O’Neill pegó un jonrón de tres carreras para poner fin a un empate en la octava entrada y los Cardenales de San Luis superaron el domingo 6-3 a los Bravos de Atlanta.Tommy Edman igualó el encuentro para los Cardenales con un tablazo al inicio de la octava ante A.J. Minter (5-4), quien también cedió el bambinazo con dos outs en la pizarra de O’Neill que se fue más allá del jardín central. Lars Nootbaar se voló la barda con dos outs en la sexta para el primer imparable ante el abridor de los Bravos Jake Odorizzi.O’Neill ingresó a la defensa en el séptimo episodio y propinó el golpe decisivo en su primer turno, inmediatamente después de que Minter ponchó a Paul Goldschmidt y Nolan Arenado con dos hombres en base. La remontada de San Luis se vio impulsada por un error del tercera base Austin Riley.O’Neill también consiguió un pasaporte que puso fin al encuentro el sábado en una victoria por 6-5 de los Cardenales, que han ganado 12 de los últimos 15. Permanecieron seis juegos por delante del segundo sitio Milwaukee en la División Central de la Liga Nacional.Por los Cardenales, el dominicano Albert Pujols de 1-0. El puertorriqueño Yadier Molina de 3-0.Por los Bravos, el venezolano William Contreras de 4-0. El puertorriqueño Eddie Rosario de 4-2.APSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

El primer ministro australiano promete reformas y renovación en su Gobierno tras la COVID-19

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, ha prometido este domingo un cambio a una era de “reforma y renovación” para su Gobierno, cuando termine el periodo de recuperación de la COVID-19.”Durante la próxima década, necesitaremos más educadores, más cuidadores y más enfermeras en cada parte de nuestro sistema. No lo haremos con instituciones rotas y personal agotado”, ha declarado en el Club Nacional de Prensa en Canberra, en un discurso que marca los 100 días desde que asumió el cargo, recogido por ABC Australia.En este sentido, Albanese ha indicado que hay “que apuntar más allá de la simple recuperación”, porque no es posible “volver a los negocios como siempre cuando sabemos que no fueron lo suficientemente buenos”. “Necesitamos una reforma para lograr la renovación”, ha asegurado.Así, ha aseverado que habría que “impulsar el cambio que necesitamos aquí y ahora, pero siempre con miras a cómo podemos dar forma al futuro”.Desde que ganó las elecciones en mayo, el Ejecutivo de Albanese se ha centrado en cumplir sus promesas de campaña, incluida una mayor acción sobre el cambio climático, impulsar la presencia diplomática de Australia y aumentar los salarios de los trabajadores, recoge la agencia Bloomberg.Albanese está reuniendo a líderes políticos, empresariales y sindicales australianos para una cumbre de empleo y habilidades en Canberra a partir del jueves que espera produzca “acciones inmediatas”.”Por supuesto, ninguno de nosotros imagina que una cumbre de dos días arreglará por completo los salarios y la seguridad laboral, o cualquiera de los otros desafíos económicos urgentes que enfrenta el país”, ha explicado Albanese.Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

La Justicia de Perú dicta 30 meses de prisión preventiva contra la cuñada de Pedro Castillo

El juez Johnny Gómez Balboa ha dictado este domingo prisión preventiva durante 30 meses para Yenifer Paredes, cuñada del presidente de Perú, Pedro Castillo; y para el alcalde de Anguía, José Medina.”(El) juzgado declara fundado (el) pedido de prisión preventiva por 30 meses para Yenifer Paredes y José Medina, investigados por el presunto delito de organización criminal y otros”, ha anunciado el Ministerio Público de Perú en su cuenta de Twitter.Los acusados tendrán que cumplir prisión preventiva hasta febrero de 2025. El magistrado ha considerado que los 36 meses no son razonables, por lo que ha concedido un plazo de 30 meses, medida que ha provocado la apelación de la Fiscalía.El Ministerio Público había señalado en su tesis fiscal que Paredes sería la “lobista” principal de una organización criminal que estaría liderada por Pedro Castillo. En esta trama –caso conocido como ‘El cajero y la cuñada’ o ‘caso Anguía’– también habrían participado la primera dama, Lilia Paredes, como coordinadora; el alcalde José Medina como operador; y los empresarios Hugo Espino Lucana y Anggy Espino Lucana –hermanos– como testaferros.Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente