Categories
Agencias

Al menos 11 niños muertos en un ataque aéreo en Birmania

Al menos 11 niños murieron en un ataque aéreo que destruyó una escuela en una aldea del norte de Birmania, informó el martes UNICEF, y el ejército acusa a las milicias locales de utilizar a los civiles como escudos humanos.”El 16 de septiembre, al menos 11 niños murieron como consecuencia de un ataque aéreo y de disparos indiscriminados en zonas civiles, incluida una escuela en Depeyin, en la región de Sagaing”, detalló UNICEF Birmania.”Al menos 15 niños de la misma escuela desaparecieron. Pedimos su liberación inmediata y segura”, continuó el organismo de las Naciones Unidas.Un video obtenido de una asociación local muestra manchas de sangre en el suelo de la escuela y el cadáver de un niño, envuelto en una sábana, junto a con su madre acongojada.La junta birmana confirmó el martes “numerosos aldeanos muertos y heridos” durante una operación que implicó varios de sus helicópteros el pasado viernes en la zona afectada.El “Tatmadaw” (nombre de las fuerzas armadas birmanas) acusa a las milicias locales que combate de utilizar a los civiles como escudos humanos y de cometer crímenes de guerra.En el curso de esa operación, las fuerzas armadas también se apoderaron de 23 minas y ocho bombas de fabricación casera.La comunidad internacional “debe condenar este ataque y hacer todo lo posible para que los culpables rindan cuentas”, reaccionó Hassan Noor, director para Asia de la ONG Save the Children.”Pedimos a la ASEAN (Asociación de Naciones del Asia Sudoriental) que actúe. ¿Cuántos incidentes como éste deben ocurrir antes de que se tomen medidas?”, continuó.Desde el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021 que derrocó a la dirigente civil Aung San Suu Kyi, el ejército gobernante lleva a cabo una represión sangrienta contra sus opositores, con cerca de 2.300 civiles muertos y más de 15.000 detenidos, según una ONG local.bur-lpm-ah/lch/mab/zmAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Borrell espera lanzar en el mes de octubre la misión de entrenamiento militar de la UE al Ejército ucraniano

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha afirmado que espera para octubre una decisión formal sobre la puesta en marcha de la misión militar de la UE para entrenar al Ejército ucraniano.”Espero que en el siguiente Consejo de Asuntos Exteriores de octubre seamos capaces de tomar una decisión, lo que es bastante rápido para los estándares europeos”, ha asegurado en una rueda de prensa desde Nueva York donde participa en la Asamblea General de Naciones Unidas.Según ha señalado Borrell, la diplomacia europea trabaja para una propuesta formal que puedan adoptar los ministros de Exteriores de la UE ya en la próxima reunión formal de finales de octubre. En todo caso, ha recordado que cualquier misión militar debe ser acordada primero con Ucrania, de tal forma que se atiendan sus necesidades y se ajuste a la situación en el terreno.A finales de agosto, los Veintisiete dieron el visto bueno a estudiar una misión militar de entrenamiento europeo para las fuerzas ucranianas después de que los ministros de Defensa europeo acordaron comenzar a estudiar los parámetros y las condiciones en las que se llevará a cabo.De esta forma, la UE inició el trabajo preparatorio para lanzar la misión con la idea en que pueda ser formalmente adoptada el mes que viene. La idea de una operación conjunta europea permitiría dar una mayor “coherencia” y también una garantía respecto a la formación de las tropas ucranianas.En Bruselas defienden esta misión como una forma de aunar los esfuerzos que ya realizan por separado varios Estados miembros para “entrenamiento de alto nivel, organizar la logística, organizar la sanidad militar, o brindar protección contra armamento nuclear o químico”.Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Huracán Fiona arroja más lluvias sobre Puerto Rico

SAN JUAN, Puerto Rico (AP) — El huracán Fiona provocó más aguaceros en Puerto Rico el lunes, un día después de que la tormenta dejó sin luz y sin agua a buena parte de la isla, mientras que elementos de la Guardia Nacional rescataron a cientos de personas que quedaron varadas.El gobernador Pedro Pierluisi advirtió que podrían pasar varios días antes de restaurar el servicio eléctrico.El impacto de Fiona fue más devastador para Puerto Rico debido a que aún no se ha recuperado del paso del huracán María, que causó la muerte de casi 3.000 personas y destruyó la red eléctrica en 2017. Cinco años después, más de 3.000 hogares de la isla siguen teniendo lonas azules como techo.El viento y el agua de Fiona arrancaron el pavimento de las carreteras y los tejados, y enviaron torrentes a las casas. La tormenta también derribó un puente e inundó dos aeropuertos.Las autoridades reportaron dos decesos a causa del huracán: un hombre puertorriqueño que fue arrastrado por un río desbordado en la localidad de Comerío y una persona en República Dominicana que fue golpeada por un árbol caído.Todavía se prevé que la tormenta deje hasta 38 centímetros (15 pulgadas) de lluvias en algunas áreas mientras se aleja de la isla de 3,2 millones de habitantes.Los pronósticos indican que la tormenta se fortalecerá hasta un huracán de categoría 3. Su trayectoria lo coloca cerca de las islas de Turcos y Caicos el martes y no se prevé que amenace Estados Unidos continental.En Puerto Rico se reportó una muerte relacionada con el apagón: un hombre de 70 años que murió quemado cuando intentó llenar su generador de gasolina mientras estaba en funcionamiento, según las autoridades.Pierluisi se negó a decir cuánto tiempo tardaría en restablecerse la electricidad, pero dijo que para la mayoría de los clientes “es cuestión de días”.Desde el inicio de la tormenta, los elementos de la Guardia Nacional han rescatado a más de 900 personas, señaló el general José Reyes en una conferencia de prensa.En tanto, en República Dominicana, las autoridades cerraron los puertos y las playas, y le dijeron a la mayoría de la gente que se quedara en casa sin trabajar. Casi 800 personas fueron evacuadas a lugares más seguros y había alrededor de 700 en albergues, indicaron las autoridades.El huracán dejó varias autopistas bloqueadas, mientras que un muelle turístico en la localidad de Miches resultó severamente dañado por el intenso oleaje. Al menos cuatro aeropuertos internacionales cerraron operaciones, indicaron las autoridades.El presidente dominicano, Luis Abinader, dijo que las autoridades necesitarán de varios días para evaluar los daños causados por la tormenta.En Puerto Rico, la oficina del Servicio Meteorológico Nacional de la isla dijo que se estaban produciendo inundaciones repentinas en partes del centro-sur de Puerto Rico y tuiteó: “Muévase a terreno más alto”.Hasta 56 centímetros (22 pulgadas) de lluvia cayeron en algunas zonas de Puerto Rico, y los meteorólogos dijeron que otros 10 a 20 centímetros (4 a 8 pulgadas) podrían caer a medida que la tormenta se aleja, con la posibilidad de mayores precipitaciones en algunos lugares.“Es importante que la gente entienda que esto no ha terminado”, dijo Ernesto Morales, meteorólogo del servicio meteorológico en San Juan.Dijo que las inundaciones alcanzaron “niveles históricos”, y que las autoridades evacuaron o rescataron a cientos de personas en todo Puerto Rico.“Los daños que estamos viendo son catastróficos”, señaló Pierluisi.Más de 837.000 clientes, dos terceras partes del total de la isla, se quedaron sin agua corriente debido a aguas turbias en las plantas de filtración o por la falta de luz, indicaron funcionarios.Antes del amanecer del lunes, las autoridades usaron botes para recorrer las calles inundadas en la localidad de Catano, en el norte de la isla, y usaron altoparlantes para alertar a la población que las bombas habían colapsado, instándolos a evacuar lo más pronto posible.Las autoridades señalaron que al menos 1.300 personas pasaron la noche en albergues instalados en diversas partes de Puerto Rico.En Ponce y Mayagüez, el agua de color marrón inundó calles y residencias y obligó al cierre de aeropuertos.La tormenta también arrancó el asfalto de los caminos y derribó un puente en Utuado — una localidad montañosa del centro de la isla — que fue instalado por la Guardia Nacional tras el paso del huracán María como una tormenta de categoría 4.Fiona también arrasó con los techos de las casas, incluyendo la de Nelson Cirino en la localidad costera de Loiza, en el norte de la isla.“Yo estaba durmiendo y vi cuando el zinc salió volando”, dijo mientras veía cómo la lluvia empapaba sus pertenencias y el viento agitaba sus coloridas cortinas.Después de su paso por República Dominicana, Fiona se adentraba en el Atlántico, donde se tenía previsto que se fortaleciera, según el Centro Nacional de Huracanes.El lunes por la noche, el centro de Fiona se ubicaba a unos 205 kilómetros (130 millas) al sureste de la Isla Gran Turca y avanzaba hacia el noroeste a 17 km/h (10 mph), con vientos máximos sostenidos de 165 km/h (105 mph).Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden a 220 kilómetros (140 millas) del vórtice del meteoro.El presidente de Estados Unidos Joe Biden declaró estado de emergencia a medida que el ojo de la tormenta se aproximaba al extremo suroccidental de la isla.Fiona había impactado previamente el este del Caribe, dejando un muerto en el territorio francés de Guadalupe, luego de que la crecida arrasó con su casa, informaron las autoridades.El sistema impactó Puerto Rico en el 33er aniversario del huracán Hugo, que tocó tierra en la isla como una tormenta de categoría 3.____Coto informó desde La Habana.APSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Católicos nicaragüenses celebran a su santo, pese a vigilancia policial

Cientos de devotos nicaragüenses celebraron este lunes con júbilo a San Miguel Arcángel dentro del atrio de una iglesia de la ciudad de Masaya, luego que la policía les prohibió salir con la imagen en procesión.La celebración tuvo lugar dentro de la parroquia San Miguel Arcángel de Masaya, 30 km al sur de la capital, abarrotada por feligreses que bailaban, saltaban y aplaudían al santo, a pesar de la fuerte presencia policial que había alrededor del templo.”Yo sé que a veces (la presencia policial) es parte de la misma protección, para que no se arme ningún tipo de desorden, pero considero que no tiene por qué armarse desorden cuando venimos a la iglesia a festividades” religiosas, comentó Alejandro Vivas, uno de los asistentes.”El ambiente está como tenso”, dijo Patricia Solórzano, quien señaló que la procesión religiosa ha sido siempre motivo de “regocijo” para la ciudad.El sábado, la policía prohibió a la Iglesia católica realizar procesiones en Masaya durante las festividades de San Miguel Arcángel este lunes, así como en la de San Jerónimo el martes, por razones de “seguridad pública”, informó la Arquidiócesis de Managua en un comunicado.Ante el impedimento de salir a las calles, la Iglesia decidió festejar la tradición dentro del templo con una eucaristía, quema de pólvoras, bailes y cantos.En la festividad, los devotos piden generalmente a la imagen que los proteja de la maldad o cumplen promesas.La procesión de San Miguel marca el inicio de las fiestas patronales que se realizan todos los años en estas fechas en Masaya.Masaya fue una de las ciudades que más se reveló durante las protestas que estallaron en 2018 contra el presidente Daniel Ortega, un exguerrillero de 76 años que gobierna desde 2007.El mandatario atribuyó las manifestaciones a un fallido golpe de estado urdido por la oposición con el apoyo de Washington, y acusó a los obispos católicos de ser parte de ese complot.Desde entonces, las relaciones entre el gobierno y la Iglesia son tensas. En agosto la policía dejó en arresto domiciliario al obispo de la diócesis de Matagalpa, Rolando Álvarez, un fuerte crítico del gobierno.La policía informó que el obispo es investigado por incitar al “odio” y violencia con el propósito de “desestabilizar” al país.También fueron detenidos cuatro sacerdotes y dos seminaristas. Se desconocen los cargos que existen contra ellos.”San Miguel, cuida a nuestros pastores”, “Protege a la Iglesia”, pidieron algunos devotos desde las redes sociales.Bur/llAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Impacto de un rayo provocó incendio en refinería en Venezuela

Un gran incendio se produjo este lunes en una refinería del este de Venezuela por el impacto de un rayo durante una tormenta eléctrica, sin dejar víctimas, informaron las autoridades, que reportan que las llamas están bajo control.”Un rayo impactó una laguna de tratamiento de agua de la refinería” de la ciudad costera de Puerto La Cruz (estado Anzoátegui, este) y “producto de que esa laguna presenta residuos de hidrocarburos, se ha presentado un incendio”, dijo en la televisión estatal el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami.De acuerdo con el funcionario, aunque se trató de un “incendio de consideración”, no dejó víctimas y tampoco comprometió las instalaciones de la planta refinadora, cuyas áreas operacionales fueron desalojadas.Una enorme columna de humo se levantaba en el cielo, mientras habitantes de zonas residenciales adyacentes buscaban refugio, constató un periodista de la AFP.Ya 95% del incendio se encuentra controlado, publicó en Twitter el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda.El sistema de refinación de Venezuela tiene capacidad para procesar 1,3 millones de barriles diarios de crudo y combustibles, aunque en los últimos años ha sido afectado por el desplome de la industria petrolera local.La refinería de Puerto La Cruz, que tiene potencial para procesar 190.000 barriles por día, fue víctima el pasado sábado de otro incendio producto de un derrame de combustible, que también fue controlado sin dejar víctimas.La producción de crudo de Venezuela ronda los 700.000 barriles diarios, cuando era de 3,2 millones por día en 2008.Erc-ba/atmAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Boric protagoniza su primera Parada Militar de las Fuerzas Armadas de Chile con algunos pitos y abucheos

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha encabezado este lunes su primera Gran Parada Militar en Honor a las Glorias del Ejército de Chile, el tradicional desfile que cada 19 de septiembre homenajea a las Fuerzas Armadas chilenas, este año marcadas por algunos pitos y abucheos.”Las expresiones de opinión son legítimas siempre, y yo mismo he sido parte de manifestaciones muchas veces en mi vida”, ha respondido Boric tras las expresiones de rechazo durante el desfile, según recoge la prensa chilena.”No tengo problema con que quienes no están de acuerdo con nosotros expresen su opinión. Le pido que no les falten el respeto a las instituciones de la patria, a todos quienes han realizado una impecable Parada Militar que ha estado a la altura de la historia de Chile”, ha añadido.El mandatario chileno ha destacado además que el aprecio “cada vez mayor” a “estos actos republicanos que nos hacen ser parte de la misma sociedad”. “Eso hay que valorarlo, destacarlo y cuidarlo”, ha apuntado.En el desfile participaron más de 8.200 efectivos de las ramas del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada, Carabineros y la Policía de Investigaciones.Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Sismo de 7,6 grados sacude a México, al menos 1 muerto

Ciudad de méxico (ap) — un sismo de alta intensidad sacudió el lunes la costa del pacífico central de méxico matando al menos a una persona, justo después de un simulacro y en el aniversario de dos devastadores terremotos.El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés) ajustó la magnitud del temblor a 7,6 grados -desde los 7,5 iniciales- con epicentro entre el estado de Michoacán y el de Colima. El temblor se produjo a las 13.05 hora local (1805 GMT) y tuvo una profundidad de 15,1 kilómetros, lo que desencadenó alertas por posible tsunami.La Coordinación Nacional de Protección Civil pidió a la población mantenerse alejada de las playas porque se esperaban “variaciones anómalas del nivel del mar de hasta 82 centímetros sobre el nivel de la marea en la región de generación del sismo” y “corrientes fuertes en la entrada de los puertos”.El presidente Andrés Manuel López Obrador, que estuvo en contacto con los gobernadores de Michoacán y Colima, indicó que el único muerto reportado dos horas después del sismo era una persona en el puerto de Manzanillo, en Colima.Laura Velazquez, responsable de la Coordinación Nacional de Protección civil, indicó que el fallecimiento se produjo por la caída de una estructura dentro de un centro comercial. Asimismo indicó que tenían noticia de un herido en Michoacán y de daños materiales en varios hospitales de la zona que fueron evacuados, entre ellos uno en Coalcomán.“Empezó despacito y luego fue muy alto, y siguió y siguió hasta que comenzó a aplacarse”, dijo Carla Cárdenas, una adolescente de 16 años que vive en esa localidad, la más cercana al epicentro, y que se encontraba en el hotel de su familia.La joven dijo en conversación telefónica que algunas viviendas de su calle presentan grietas en las paredes y el derrumbe de parte de las fachadas pero nada gran magnitud. “En el hotel se tronó el techo de la cochera y se vino al suelo, y hay grietas en las paredes del segundo piso”, precisó.La alcaldesa de la Ciudad de México indicó en sus redes sociales minutos después del sismo que no se habían reportado de momento daños en la capital pero cinco helicópteros seguían sobrevolando la ciudad.El temblor se percibió en varios estados de la república y en la capital sembró el nerviosismo en muchos lugares por la coincidencia de las fechas.Justo un 19 de septiembre de 1985 tuvo lugar el terremoto más dañino de la historia reciente del país con miles de muertos y en la misma fecha de 2017 se registró otro potente sismo cobrándose más de 360 vidas, la mayoría en la capital.Por eso en la Ciudad de México muchos tenían gestos de incredulidad y nerviosismo cuando sonó el zumbido de la alerta sísmica poco más de media hora después del simulacro. Humberto Garza tenía a su hijo de tres años en brazos mientras se preguntaba si esta vez el sismo era real.En el exterior de los edificios públicos muchos funcionarios esperaban en la calle visiblemente ansiosos mientras se detectaban fallas en la electricidad y la telefonía en algunas zonas.Pero los momentos de mayor tensión tuvieron lugar donde hace justo cinco años se reportaron los mayores daños, como junto a la escuela que colapsó en 2017 y en la que murieron 19 niños y siete adultos. El movimiento sísmico interrumpió una misa en recuerdo de esas víctimas.APSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Despedida con honores, Isabel II descansa en paz en su última morada

Ícono de una era, Isabel II, fallecida tras 70 años de reinado, descansa en paz, enterrada el lunes en Windsor, tras once días de sentidos homenajes por la desaparición de una figura que cierra un capítulo de la Historia británica y mundial.Al término de una misa íntima en la Capilla San Jorge, una iglesia gótica del siglo XV situada en los terrenos del Castillo de Windsor, el féretro de la monarca fue descendido a la cripta donde reposan una larga lista de reyes británicos.Después, en una ceremonia privada en presencia únicamente de sus familiares más cercanos, fue enterrada en el “Memorial Jorge VI”, una pequeña capilla anexa donde descansan sus padres y las cenizas de su hermana Margarita, informó la casa real británica.Los restos de su esposo, el príncipe Felipe, fueron inhumados junto a ella, trasladándolos también desde la cripta, donde fueron sepultados tras su muerte en abril de 2021.Unos 800 invitados, incluidos empleados de la difunta reina, asistieron al último oficio público en que el lord chambelán, funcionario de mayor rango de la casa real, rompió su “vara de mando” y la colocó sobre el ataúd, marcando el fin del reinado de Isabel II.La corona imperial, el orbe y el cetro, emblemas de la monarquía que cubrían el ataúd, fueron retirados y colocados sobre el altar.- Un capítulo de la Historia -Símbolo de una era de grandes cambios, Isabel II llegó al trono en 1952, en un Reino Unido aún sumido en la posguerra mundial, y se marchó en el 2022 de la pospandemia y el Brexit.No solo conoció a 15 primeros ministros británicos, de Winston Churchill a la actual Liz Truss, sino también a figuras históricas como el soviético Nikita Jruschev, la madre Teresa de Calcuta o el sudafricano Nelson Mandela. Y a artistas como Charlie Chaplin, Michael Jackson o Lady Gaga.”Su legado ocupará un lugar destacado en las páginas de la historia británica y en la historia de nuestro mundo”, escribió de ella el presidente estadounidense, Joe Biden.La víspera del funeral, el Palacio de Buckingham difundió una foto inédita de la reina, tomada para su “jubileo de platino” en junio, que la mostraba vestida de azul y luciendo una resplandeciente sonrisa.Isabel II falleció el 8 de septiembre a los 96 años, cuando pasaba el verano en su residencia escocesa de Balmoral.Su salud no dejaba de empeorar desde hacía un año, pero la desaparición de una monarca cuya presencia parecía casi eterna conmocionó al país y al mundo.El Reino Unido la homenajeó con 10 días de luto nacional, cortejos y procesiones, y una masiva emoción popular que volvió casi imperceptibles las protestas de una minoría de republicanos.Su hijo mayor, de 73 años, la sucedió como Carlos III. Hasta ahora uno de los miembros menos apreciados de la familia real británica, su popularidad subió en los últimos días.- Una líder que “amaba servir” -Unos 500 líderes políticos y monarcas de todo el mundo se reunieron en Londres para homenajearla en un grandioso funeral de Estado: de Biden al presidente brasileño Jair Bolsonaro, de los reyes de España –Felipe y Letizia, junto a los eméritos Juan Carlos y Sofía– hasta el emperador Naruhito de Japón.En la imponente Abadía de Westminster, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, líder espiritual de la Iglesia Anglicana, alabó la vida de la monarca, dedicada durante siete décadas a su pueblo.”Las personas que aman servir son infrecuentes en cualquier ámbito de la vida. Los líderes que aman servir son aún más infrecuentes. Pero en todos los casos, aquellos que sirven serán amados y recordados, mientras que quienes se aferran al poder y los privilegios son olvidados”, afirmó Welby.El Coro de la Abadía de Westminster y el Coro de la Capilla Real hicieron vibrar con sus cánticos a los 2.000 asistentes.Una estremecedora fanfarria de los trompeteros de la caballería de la casa real dio paso a dos minutos de silencio, observados en todos los rincones del país, de las calles a los parques y los bares donde muchos siguieron la ceremonia por televisión.- Procesión en Londres -Tras el oficio religioso en Londres, Carlos III y sus hermanos Ana (72 años), Andrés (62) y Eduardo (58), seguidos por sus hijos Guillermo (40) y Enrique (38), acompañaron a pie el féretro en una procesión de casi 2 km por el centro de la capital.El ataúd fue cargado sobre un carro de la Royal Navy que, al son de las marchas fúnebres de Beethoven, Mendelssohn y Chopin, fue tirado por decenas de marinos hasta al Arco de Wellington, en Hyde Park Corner.Bisnietos de la monarca, el príncipe Jorge, de 9 años, segundo en la línea sucesoria, y su hermana Carlota, de 7 años, siguieron al cortejo en el primero de varios automóviles oficiales, junto a su madre Catalina y la nueva reina consorte, Camila.El tercer hijo de los príncipes de Gales, Luis, de 4 años, estuvo ausente de los homenajes.Infatigables pese a las largas esperas y colas en los múltiples homenajes de los últimos días, miles de británicos volvieron a lanzarse a las calles para acompañar a su reina hasta el final.Muchos esperaron desde primera hora de la mañana en el Mall, la célebre avenida que conduce al palacio de Buckingham, con banderas británicas, para ver pasar la solemne procesión tras el funeral.Otros lanzaron flores cuando el coche fúnebre en que viajó los 40 km desde Hyde Park recorría el Largo Paseo que lleva al Castillo de Windsor, en una de cuyas puertas fue recibido por los queridos perros corgis de la desaparecida Isabel II.”Siempre estuvo ahí, bueno durante 70 años de mi vida, no conocí nada más”, dijo a la AFP Doreen Dyer, una telefonista jubilada de 76 años visiblemente emocionada. “No puedo imaginar una vida sin ella”.Cdu-acc/egAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Guinea Ecuatorial deroga la pena de muerte

El presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, ha firmado este lunes la derogación de la pena de muerte, un paso que el vicepresidente e hijo del mandatario, Teodorín, ha calificado de “histórico” para el país.La medida llevaba en el cajón desde 2014, cuando el país entró en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y se comprometió a suprimir la pena de muerte, así como a terminar con las torturas y las detenciones extrajudiciales por parte de “los órganos del Estado”.La nueva ley 4/2022, dentro del Código Penal, que fue anunciada dos meses antes de las elecciones locales, legislativas y presidenciales, entrará en vigor 90 días después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.Su Artículo 26 especifica que “En la aplicación de las penas, queda totalmente abolida la pena de muerte en la República de Guinea Ecuatorial”.El Parlamento Nacional de Guinea Ecuatorial aprobó el primer Código Penal el pasado 17 de agosto, poniendo fin así a la normativa española de 1963 que se venía utilizando en el país, según recogió el diario ‘Real Equatorial Guinea’.Portugal se opuso inicialmente a la adhesión de Guinea Ecuatorial al CPLP por no hablar portugués — el Gobierno aprobó en 2010 la declaración de este idioma como el tercero oficial del país– y por ser un “régimen dictatorial” donde pervivía la “pena de muerte y la violación de los Derechos Humanos”.Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Mercado mundial de azúcar tendría un superávit de 3,9 millones de toneladas en 2022/23: stonex

Por Marcelo TeixeiraNUEVA YORK, 19 sep (Reuters) – El mercado mundial del azúcar
registraría un superávit de 3,9 millones de toneladas en la
nueva temporada que comienza en octubre, ya que la buena
producción en Asia y Brasil compensará los problemas en Europa y
China, dijo el lunes el analista StoneX.En su nuevo artículo sobre la cosecha mundial, StoneX
aumentó su previsión de superávit respecto a los 3,3 millones de
toneladas observados en julio.Proyecta que India tendrá otra cosecha casi récord en
2022/23 (octubre-septiembre) de 36,5 millones de toneladas,
500.000 toneladas más que en 2021/22, ya que el clima ha sido
positivo para el desarrollo de los campos de caña.El clima ayudó a otro gran productor en Asia, Tailandia.
StoneX ve la producción tailandesa de azúcar en 11,5 millones de
toneladas en 2022/23, un 14% más que en la temporada anterior.El analista recortó su estimación para la región de Europa
más Reino Unido en 400.000 toneladas a 16 millones de toneladas,
así como para China en 300.000 toneladas hasta los 10 millones
de toneladas, en ambos casos por la sequedad en las zonas de
producción.Espera que Brasil continúe su recuperación tras la sequía de
2021, viendo una producción potencial de 37,2 millones de
toneladas en el país en el ciclo global de octubre a septiembre
(2022/23).StoneX publicó su primera proyección para la cosecha del
centro-sur de Brasil en 2023/24 (abril-marzo), previendo una
producción de azúcar de 35,2 millones de toneladas, un 5,6% más
que la temporada actual.
(Reporte de Marcelo Teixeira; Editado en español por Javier
Leira)ReutersSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente