Categories
Agencias

Un juez desestima una demanda del expresidente Trump sobre el veto de Twitter

Un juez ha desestimado este viernes una demanda del expresidente Donald Trump en la que alegaba que el veto a su cuenta en Twitter violó sus derechos a la libertad de expresión y que este movimiento por parte de la plataforma se debió a la presión del Congreso estadounidense.Las principales redes sociales vetaron las cuentas de Trump como consecuencia del asalto al Capitolio de Estados Unidos del 6 de enero de 2021 y su retórica contra la legitimidad de los resultados de las presidenciales de noviembre de 2020 en las que salió derrotado por el actual presidente estadounidense, Joe Biden.Los abogados de Trump habían argumentado en su demanda que Twitter estaba actuando a instancias del Gobierno porque suspendió su cuenta bajo la presión de los legisladores demócratas, según ha recogido la agencia de noticias Bloomberg.El juez de la corte federal de distrito de San Francisco, James Donato, ha argumentado en su fallo que Twitter, donde el expresidente llegó a tener cerca de 90 millones de seguidores, es una empresa privada y que, por tanto, la Primera Enmienda se aplica solo a las restricciones gubernamentales del discurso y no a las restricciones de las empresas privadas.Asimismo, según ha recogido la cadena CNBC, Donato ha rechazado la idea de que la prohibición tenga que ver con las acciones del Gobierno, la única forma de defender el reclamo de la violación de la Primera Enmienda.Tras la prohibición, el expresidente puso en marcha una nueva aplicación de redes sociales llamada Truth Social, que empezó a funcionar el pasado mes de febrero. “Esta semana comenzaremos su despliegue en la tienda de aplicaciones de Apple” y “para finales de marzo estará completamente operativo, al menos en Estados Unidos”, dijo en su momento.Este fallo se produce, además, en el marco de la compra de la plataforma por el magnate Elon Musk –por un total de 43.394 millones de dólares (40.495 millones de euros). Trump aseguró este mes que no volvería a la plataforma ni aunque se lo pidiese el polifacético empresario, dueño de Tesla.Twitter es una plataforma desde la Trump que se había mostrado muy prolífico tanto en la difusión de sus políticas al frente de la Casa Blanca como en sus ataques y críticas a rivales políticos, medios de comunicación, e incluso a la propia plataforma.Europa PressSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
Agencias

HRW exige la liberación de solicitantes de asilo encerrados en un centro de detención de migrantes en Mikolaiv

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha exigido este viernes “urgentemente” la liberación de docenas de personas migrantes y solicitantes de asilo encerrados en un centro de detención de personas migrantes en Mikolaiv y en Zhuravychi, en la región ucraniana de Volyn.”Los migrantes y solicitantes de asilo han estado encerrados durante casi dos meses al borde de una zona de guerra”, ha denunciado la investigadora de los derechos de los refugiados y migrantes de HRW, Nadia Hardman, agregando que “los detenidos están aterrorizados y en peligro, y no hay justificación para mantenerlos en detención”.La organización ha alertado de que las personas entrevistadas en ambos centros han explicado que fueron detenidas en los meses anteriores a la invasión rusa por intentar cruzar irregularmente la frontera con Polonia o por irregularidades en los visados. Según HRW, su detención continua es arbitraria y los pone en riesgo de sufrir daños por las hostilidades militares.En marzo, el Global Detention Project informó de que un tercer centro de detención, el Centro de Retención Temporal de Chernígov, se había vaciado de inmigrantes y solicitantes de asilo, tal y como ha explicado HRW en su comunicado.De esta forma, la ONG ha denunciado que los residentes de ambos centros han dicho que, desde la invasión rusa, se sienten aterrorizados por estar encerrados en una zona de guerra.”Ahora que Ucrania se ha convertido en una zona de guerra, la UE debería hacer todo lo posible para facilitar la liberación y el paso seguro de las personas que Ucrania ha detenido basándose, en parte, en los acuerdos y el apoyo financiero de la UE”, ha recalcado Hardman.Así, ha incitado a la Unión Europea a acoger a todos los migrantes sin distinción. “En un momento en que la UE está acogiendo a los refugiados ucranianos, la UE debería lanzar un salvavidas a los migrantes y solicitantes de asilo que siguen en peligro en Ucrania”, ha zanjado.Europa PressSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
Agencias

Tres muertos en ataque a puñaladas cerca de Tel Aviv

JERUSALÉN (AP) — Un par de atacantes palestinos se pusieron a apuñalar gente en una localidad cercana a Tel Aviv el jueves por la noche, matando al menos a tres personas e hiriendo a otras cuatro antes de huir en un vehículo, informaron autoridades israelíes.La policía emprendió una búsqueda masiva de los agresores, estableciendo controles en los caminos y enviando un helicóptero. El apuñalamiento, efectuado en el Día de la Independencia de Israel, fue el más reciente de una serie de ataques mortales en ciudades israelíes en las últimas semanas.“Capturaremos a los terroristas y a los que los respaldan, y pagarán el precio”, declaró el primer ministro Naftalí Bennett tras reunirse con altos funcionarios de seguridad en la noche.Las tensiones entre Israel y los palestinos han aumentado recientemente, al registrarse atentados en Israel, operaciones militares en Cisjordania y violencia en el lugar sagrado más sensible de Jerusalén. El sitio, que alberga la mezquita de Al Aqsa, fue escenario de nuevos disturbios el jueves temprano.Alon Rizkan, médico del servicio de rescate israelí Magen David Adom, dijo que se trató de una “llamada muy difícil” cuando llegó al lugar de los hechos en Elad, una ciudad ultraortodoxa cercana a Tel Aviv. Indicó que identificó a tres personas muertas en distintos lugares. Al menos otras cuatro personas resultaron heridas, y una de ellas se encuentra en estado crítico, según las autoridades.La policía dijo que había dos agresores, según la citaron medios de comunicación israelíes, y justo antes de la medianoche, autoridades policiales indicaron que todavía buscaban a los atacantes. Exhortaron a la población a evitar la zona y la instaron a que les informe de vehículos o personas sospechosas.Israel celebró el jueves su Día de la Independencia, una fiesta nacional en la que la gente suele realizar parrilladas y asistir a espectáculos aéreos.El ministro de Defensa Benny Gantz ordenó que el cierre del acceso a Cisjordania —impuesto antes del día feriado y en el que se les impide a los palestinos ingresar a Israel— permanezca vigente hasta el domingo.En Washington, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que el apuñalamiento parecía ser “el más reciente de una serie de ataques terroristas despreciables que han sacudido a Israel.”“Nuestro compromiso con nuestros socios israelíes, con la seguridad de Israel, es férreo”, añadió.El presidente palestino Mahmud Abás, cuyo gobierno administra zonas autónomas en la Cisjordania ocupada por Israel, condenó el ataque.“El asesinato de civiles palestinos e israelíes sólo conduce a un mayor deterioro en una época en que todos nosotros intentamos lograr estabilidad y evitar que las cosas se agraven”, manifestó, según lo citó la agencia noticiosa oficial Wafa.El grupo extremista palestino Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, celebró el ataque y lo relacionó con la violencia en el lugar sagrado de Jerusalén.“El asalto a la mezquita de Al Aqsa no puede quedar impune”, dijo Hazem Qassem, portavoz de Hamas. “La heroica operación en Tel Aviv es una versión práctica de lo que la resistencia había advertido”.El complejo de la mezquita de Al Aqsa es el tercer lugar más sagrado del islam y está construido en la cima de una colina que es el lugar más sagrado para los judíos, que lo llaman el Monte del Templo. Se encuentra en el centro del conflicto. La policía israelí se ha enfrentado allí con palestinos repetidas veces en las últimas semanas.APSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
Agencias

Banco central de chile sube tasa clave de interés al 8,25%, sobre lo esperado

SANTIAGO, 5 mayo (Reuters) – El Banco Central de Chile
acordó el jueves por unanimidad subir la tasa de interés
referencial al 8,25%, por encima de lo esperado por el mercado,
como parte de su estrategia para contrarrestar las presiones
inflacionarias.El pujante aumento de la Tasa de Política Monetaria (TPM),
que inició en julio del año pasado, la había llevado al 7% en
marzo.”La evolución reciente de la inflación y sus perspectivas de
corto plazo se ubican por sobre lo previsto en el IPoM (Informe
de Política Monetaria) de marzo”, dijo el organismo.”Esta situación intensifica los riesgos del escenario
inflacionario, por lo que el Consejo ha decidido un aumento de
la TPM que la sitúa en torno al borde superior del corredor de
tasa del último Informe”, agregó.Tanto analistas como operadores del mercado habían estimado
que la TPM subiría al 8% esta reunión.(Reporte de Fabián Andrés Cambero)ReutersSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
Agencias

Papa usa silla de ruedas en público por problemas en rodilla

Ciudad del vaticano (ap) — el papa francisco llegó el jueves a una audiencia en el vaticano en una silla de ruedas debido a los dolores de rodilla que continúan limitando su movilidad.El pontífice empleó por primera vez una silla de ruedas en público para asistir a un encuentro con monjas y superiores religiosas de todo el mundo que se reúnen en Roma.Francisco, de 85 años, lleva meses aquejado de una distensión en los ligamentos de su rodilla derecha. Reveló que recientemente recibió inyecciones para tratar de aliviar el dolor, pero sigue teniendo dificultades para caminar y estar parado.APSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
Agencias

Policía de colombia traslada a un aeropuerto a acusado narcotraficante alias “otoniel” para extraditarlo a eeuu

Por Luis Jaime AcostaBOGOTÁ, 4 mayo (Reuters) – La Policía de Colombia trasladó
el miércoles a un aeropuerto al acusado narcotraficante y máximo
líder del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”,
para extraditarlo a Estados Unidos, una entrega que pone fin a
una larga disputa judicial, informó la institución armada.El operativo de traslado comenzó después de que el Consejo
de Estado levantó una orden de suspensión provisional que
prohibía la extradición de Úsuga por una demanda de presuntas
víctimas del acusado narcotraficante que buscaban que
permaneciera en Colombia y confesará sus delitos.Alias Otoniel fue trasladado bajo estrictas medidas de
seguridad desde un cuartel de la Policía Nacional en donde
permanecía detenido hasta un hangar del aeropuerto El Dorado de
Bogotá en donde será entregado a funcionarios estadounidenses,
precisaron fuentes de la policía.La extradición es una de las principales herramientas con
que cuenta Colombia para combatir el narcotráfico y la más
temida por los traficantes de drogas.La figura fue abolida en 1991 en una asamblea que reformó la
Constitución en medio de una campaña de amenazas, asesinatos y
ataques con bombas de narcotraficantes. Sin embargo, fue
restablecida en 1997 con una reforma aprobada por el Congreso.Úsuga, de 50 años, fue capturado por las Fuerzas Armadas de
Colombia a finales de octubre pasado durante una operación en
una zona rural de la región del Urabá, en el departamento de
Antioquia, que involucró a más de 500 miembros de las Fuerzas
Especiales y 22 helicópteros, poniendo fin a una persecución de
siete años.Úsuga es requerido por la justicia estadounidense por
delitos de tráfico de narcóticos, concierto para delinquir y
porte ilegal de armas, según la solicitud presentada por
Washington ante el Gobierno de Colombia.Alias “Otoniel” traficaba entre 180 toneladas y 200
toneladas de cocaína al año con el Clan del Golfo, y es
responsable de la muerte de más de 200 miembros de las fuerzas
de seguridad de Colombia, según las autoridades del país
sudamericano.El Clan del Golfo cuenta con más de 1.200 combatientes y
está relacionado con el narcotráfico y la minería ilegal, así
como con asesinatos de líderes comunitarios, según fuentes de
seguridad.Los abogados de Úsuga buscaban impedir su extradición con el
argumento de que debería ser admitido en la Jurisdicción
Especial para la Paz (JEP) en donde estaba dispuesto a confesar
su responsabilidad en el conflicto interno de casi seis décadas
que ha dejado 260.000 muertos y a revelar nexos de algunos
efectivos de las Fuerzas Militares con grupos armados ilegales.La JEP surgió de un acuerdo de paz firmado en 2016 con la
antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia (FARC) que permitió la desmovilización de 13.000 de sus
integrantes y contempla penas más leves que las del sistema de
justicia ordinario.A pesar de décadas de lucha contra el narcotráfico, Colombia
sigue siendo uno de los principales productores mundiales de
cocaína y enfrenta la presión de Estados Unidos para reducir los
cultivos de hoja de coca y la producción de la droga, que
financia a los grupos armados ilegales en medio de un prolongado
conflicto interno.En el narcotráfico están implicadas disidencias de la
antigua guerrilla de las FARC que rechazaron un acuerdo de paz
firmado en 2016, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y
bandas criminales, como el Clan del Golfo, según fuentes de
seguridad.
(Reporte de Luis Jaime Acosta)ReutersSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
Agencias

Fed sube tasa de interés para controlar inflación en EEUU

WASHINGTON (AP) — La Reserva Federal intensificó su lucha contra la peor inflación de los últimos 40 años en Estados Unidos, al anunciar el miércoles que elevó en medio punto porcentual su tasa de interés de referencia a corto plazo —su acción más contundente desde el 2000— y dar señales de que se avecinan nuevas alzas importantes de las tasas.El aumento de la tasa clave de la Fed la elevó a un rango de entre el 0,75% y el 1%, el nivel más alto desde que se produjo la pandemia hace dos años.APSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
Agencias

Gobierno de colombia dice aumentará seguridad a candidato izquierdista gustavo petro

BOGOTÁ, 3 may (Reuters) – El Gobierno de Colombia anunció el
martes que aumentará las medidas de seguridad para proteger al
candidato izquierdista a la presidencia Gustavo Petro, un día
después de que el político denunció un plan de una banda
criminal para atentar contra su vida y canceló una gira por
razones de seguridad.Petro, un antiguo guerrillero del M-19 y exalcalde de
Bogotá, aparece como favorito en todas las encuestas para
imponerse en la elección, lo que lo convertiría en el primer
líder de izquierda en ganar la presidencia en el país
sudamericano de 50 millones de habitantes.El candidato tenía previsto viajar esta semana a la región
cafetera, incluida la ciudad de Manizales, como parte de la
campaña para la primera vuelta de la elección presidencial,
programada para el 29 de mayo, pero por razones de seguridad
canceló la gira después de que denunció un plan de la banda
criminal La Cordillera para atentar contra su vida.”El candidato Gustavo Petro cuenta con el esquema de
seguridad más robusto de cualquier candidato a la presidencia”,
dijo a periodistas el ministro del Interior Daniel Palacios,
después de una reunión con el dirigente político.”Ante requerimientos que ha hecho la campaña adoptaremos
unas medidas adicionales (…) para sus desplazamientos y otras
específicamente en lo que son manifestaciones o concentraciones
públicas”, explicó el ministro sin precisar detalles.Palacios aseguró que el Gobierno recibió la información de
la campaña de Petro sobre un plan para atacar al candidato y de
inmediato se iniciaron las investigaciones y se adoptaron las
medidas para prevenir cualquier posible atentado.La Cordillera es una banda criminal dedicada al narcotráfico
en la región cafetera del centro de Colombia y está acusada de
varios asesinatos, según fuentes de seguridad.El candidato izquierdista de la coalición denominada Pacto
Histórico tiene el apoyo de un amplio sector de la población por
sus promesas de combatir la pobreza y corregir la profunda
desigualdad de ingresos en el país sudamericano, incluso
mediante una redistribución de los ahorros de las pensiones de
los fondos privados.Pero los inversores han advertido que ese plan y su promesa
de detener nuevos proyectos petroleros podrían poner en riesgo
la estabilidad de la cuarta economía de América Latina.En la eventualidad de ganar la presidencia, el político de
62 años se enfrentará a un congreso dividido con partidos de
centro y derecha que apoyan al candidato Federico Gutiérrez,
quien ocupa el segundo lugar en las encuestas y con quien
disputaría una segunda vuelta en junio.Aunque Colombia ostenta una de las democracias más sólidas
de América Latina, la violencia ha ensombrecido sus procesos
electorales en el pasado.El candidato presidencial del Partido Liberal Luis Carlos
Galán fue asesinado en 1989, mientras que Bernardo Jaramillo, de
la Unión Patriótica, y Carlos Pizarro, de la desmovilizada
guerrilla del M-19, murieron en 1990 en ataques atribuidos a
paramilitares de derecha.
(Reporte de Luis Jaime Acosta)ReutersSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
Agencias

Sara Sorribes: “Creo que ha sido uno de los partidos más duros tácticamente que he jugado”

La tenista española Sara Sorribes se mostró “muy, muy feliz” por su clasificación para los cuartos de final del Mutua Madrid Open tras superar a la rusa Daria Kasatkina en “uno de los partidos más duros tácticamente” que ha jugado en una carrera donde es “feliz” por el mero hecho de poder competir.”Estoy muy, muy feliz. Creo que ha sido uno de los partidos más duros tácticamente que he jugado porque las dos tenernos un tenis muy parecido y nos hemos buscado las cosquillas un poco. Creo que ha sido un partido bonito de ver y en el que he conseguido disfrutar y sufrir”, señaló Sorribes en rueda de prensa.La castellonense fue clara al decir que “no” sueña con ganar el torneo. “Me encantaría deciros que sí, pero he acabado el partido y lo único que he pensado es que era guay que tuviese ahora el dobles para seguir compitiendo y pasármelo bien. Nunca he pensado así, yo voy día a día e intento que mi tenis sea lo mismo”, subrayó.”Estoy feliz con lo que tengo. Cada uno necesita lo que necesita y yo necesito poco, soy una privilegiada de hacer lo que hago todos los días y no me preocupa si se me da valor o no, yo salgo y compito, soy feliz así”, añadió Sorribes.De todos modos, confesó que le hace “especial ilusión” ser una jugadora a la que las rivales le guardan cariño. “Me encanta que me escriban jugadoras. Al final, en la pista soy competitiva, pero intento respetar al rival y admirar a muchas y aprender de todas. Que ellas te digan que se alegran, incluso jugadoras que llevan lesionadas como Jennifer Brady, son cosas que me llenan un montón”, recalcó.Además, la española celebró el apoyo del público. “Cuando perdí el segundo set contra Pavlyuchenkova y me estaba viniendo abajo, me paré a mirar a todos los campeones que hay aquí para pensar que era una maravilla poder estar en esta pista y a partir de ahí tuve una conexión más grande. Toda la gente está animándome desde que entro y está siendo algo increíble”, admitió.Finalmente, Sorribes, que está “durmiendo a ratos” y que espera que su abuelo Pepe “se quede muchos días más”, envió sus mejores deseos al Villarreal en su duelo contra el Liverpool. “Espero que gane, sería muy, muy bonito. Lloré muchísimo con el penalti de Riquelme (ante el Arsenal en las semifinales de la Champions de 2005-2006). Ojalá pase algo muy bueno para el Villarreal, que tengan suerte”, pidió.Europa PressSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
Agencias

Preparan ayuda y juguetes para los evacuados de Mariúpol

ZAPORIYIA, Ucrania (AP) — Trabajadores de ayuda preparaban el martes comida caliente, sillas de ruedas y juguetes para los civiles que empezaban a llegar a la seguridad relativa tras salir de las ruinas de una planta de acero en la ciudad de Mariúpol, asediada durante meses por fuerzas rusas.La planta es el último reducto de resistencia ucraniana en una ciudad por lo demás controlada por las fuerzas de Moscú y que es crucial para la campaña rusa en el este de Ucrania. Un destacado funcionario estadounidense advirtió que Rusia tenía previsto anexionarse este mes buena parte del este de Ucrania.En un centro de recepción se habían alineado camillas y sillas de ruedas, pequeños zapatos de niños colgaban de un carro de la compra y un montón de juguetes esperaba a la primera caravana de civiles, en una evacuación supervisada por Naciones Unidas y Cruz Roja.Su llegada podría ser un inusual atisbo de buenas noticias tras 10 semanas de una guerra desencadenada por la invasión rusa en Ucrania, en la que han muerto miles de personas, millones se han visto obligadas a abandonar el país y ciudades y pueblos han quedado arrasados. El conflicto ha trastocado el equilibrio de poder en el este de Europa instaurado tras la Guerra Fría.Más de 100 personas, incluidas ancianas y madres con niños pequeños, salieron durante el fin de semana de entre los escombros de la siderúrgica Azovstal en Mariúpol y subieron a autobuses y ambulancias.Al menos algunos parecían haber sido trasladados a un poblado controlado por separatistas con apoyo ruso. El Ejército ruso dijo que algunos habían decidido quedarse en zonas separatistas. Ucrania ha acusado en el pasado a las tropas de Moscú de llevar a civiles a Rusia o a zonas controladas por Rusia contra su voluntad. El Kremlin lo ha negado.Otros salieron hacia Zaporiyia, una ciudad controlada por Ucrania unos 230 kilómetros (140 millas) al noroeste de Mariúpol. No estaba claro por qué el viaje se estaba alargando tanto, pero era probable que el convoy tuviera que atravesar zonas en disputa y muchos controles de carretera.Mariúpol se ha convertido en un símbolo de la miseria humana causada por la guerra. Un asedio ruso ha atrapado a los civiles sin apenas acceso a comida, agua y electricidad, y las fuerzas rusas han reducido la ciudad a escombros. La siderúrgica, donde se refugiaban unos 1.000 civiles con unos 2.000 combatientes que se han negado a rendirse, se ha convertido en un foco de atención para el mundo exterior.El vicealcalde de Mariúpol, Sergei Orlov, dijo a la BBC que había negociaciones de alto nivel entre Ucrania, Rusia y organizaciones internacionales para evacuar a más gente. Pero Rusia reanudó los ataques aéreos, con tanques y barcos contra la acería, según dijo en la app de mensajería Telegram el Regimiento Azov de Ucrania, que ayuda a defender el recinto.Tras un intento fallido de tomar Kiev, la capital, en las primeras semanas de la guerra, Rusia retiró algunas de sus fuerzas y se centró en la región industrial oriental del Donbás. Mariúpol se encuentra en esa zona y su caída privaría a Ucrania de un puerto importante, liberaría tropas rusas para combatir en otros lugares y permitiría a Rusia establecer una conexión terrestre con la península de Crimea, anexionada de Ucrania en 2014.Estados Unidos cree que Moscú planea anexionarse este mes buena parte del este de Ucrania y reconocer la ciudad sureña de Jersón como una república independiente, indicó Michael Carpenter, embajador de Estados Unidos ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa. Ninguna de esas dos decisiones sería reconocida por Estados Unidos ni por sus aliados, afirmó.Rusia tiene previsto celebrar referendos fraudulentos en las regiones de Donetsk y Luhansk que “intentarán añadir un barniz de legitimidad democrática o electoral” y anexionarlas a Rusia, dijo Carpenter. También hay indicios de que Rusia intentaría organizar un voto sobre la independencia de Jersón.Alcaldes y legisladores locales han sido secuestrados, los servicios de internet y celular se han cortado y pronto se impondrá un currículo escolar ruso, dijo Carpenter. Rusia también ha introducido su moneda, el rublo, como moneda de curso en la zona.Resulta difícil valorar la situación de los combates en el este porque los ataques aéreos y de artillería han hecho extremadamente peligroso el desplazamiento de los periodistas. Tanto Ucrania como los rebeldes con apoyo ruso en el este han impuesto duras restricciones a la labor informativa.Pero por ahora, las tropas rusas y sus fuerzas separatistas aliadas parecen haber hecho sólo avances menores y tomado pequeñas poblaciones en sus esfuerzos por avanzar en grupos relativamente pequeños ante una firme resistencia ucraniana.En su reporte diario en Twitter sobre la guerra, el ejército británico dijo el martes que cree que el ejército ruso es ahora “significativamente más débil” tras las pérdidas sufridas en Ucrania.“Su recuperación se verá exacerbada por las sanciones”, señaló el Ministerio británico de Defensa. “Los fallos tanto en la planificación estratégica como en la ejecución operativa han hecho que sea incapaz de convertir su fuerza numérica en una ventaja decisiva”, añadió el reporte.La resistencia ucraniana se ha visto considerablemente reforzada por las armas occidentales y otras formas de ayuda, y se esperaba que el primer ministro británico, Boris Johnson, anunciara el martes cientos de millones de libras en nuevo apoyo militar a Kiev en un discurso ofrecido a distancia ante el parlamento ucraniano.Ucrania dijo el lunes que Rusia había alcanzado un puente estratégico para autos y trenes al oeste de Odesa, un importante puerto del Mar Negro. El puente sufrió importantes daños en ataques previos y su destrucción cortaría una ruta de suministro para armas y otras mercancías desde la vecina Rumanía.Una imagen por satélite capturada por Planet Labs PBC y analizada por The Associated Press mostraba el puente aún en pie el lunes a mediodía.Otra imagen del lunes mostraba cerca de 50 helicópteros militares rusos en Stary Oskol, una base próxima a la frontera con Ucrania y unos 175 kilómetros (110 millas) al noreste de la ciudad ucraniana de Járkiv.El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo el lunes que el ejército ruso ha matado al menos a 220 niños ucranianos desde el comienzo de la guerra y que 1.570 centros educativos han resultado dañados o destruidos. También señaló que algunas personas que intentaban huir de los combates tenían miedo a que los llevaran a Rusia o a zonas bajo control ruso.Más de un millón de personas, incluidos casi 200.000 niños, han sido llevadas de Ucrania a Rusia desde que comenzó la invasión rusa, según dijo el Ministerio ruso de Defensa en declaraciones recogidas por la agencia estatal de noticias TASS.Esos civiles “fueron evacuados al territorio de la Federación Rusa desde las peligrosas regiones” de Donetsk, Luhansk y otras zonas de Ucrania, según el reporte. No se dieron detalles sobre los lugares o las circunstancias de los traslados.___Los periodistas de Associated Press Inna Varenytsia y David Keyton en Kiev; Jon Gambrell y Yuras Karmanau en Leópolis; Mstyslav Chernov en Járkiv y personal de AP en todo el mundo contribuyeron a este despacho.APSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente