Categories
españa

El presidente del Senado insta a Sánchez a “dar cuentas” de su hoja de ruta tras eludir mención alguna a la amnistía

El presidente del Senado, el ‘popular’ Pedro Rollán, ha instado al candidato a la Presidencia del PSOE, Pedro Sánchez, a “dar cuentas” a la ciudadanía española de cuál es su hoja de ruta tras ofrecer “generosidad” a Cataluña y eludir mención alguna a la amnistía que Junts exige para apoyar su investidura.

“Hay silencios que en ocasiones son absolutamente clamorosos”, ha afirmado la cuarta autoridad del Estado tras acudir al Desayuno Informativo organizado por Europa Press con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo. Rollán ha hecho alusión a la rueda de prensa que ofreció Sánchez tras ser encargado por el Rey para conformar Gobierno y en la que evitó mencionar la palabra amnistía.

En este sentido, el presidente de la Cámara Alta ha señalado que “quien ahora tiene la responsabilidad de y la obligación” de conformar Gobierno, tiene que “dar cuentas” ante la ciudadanía. También ha recordado que hay 47 millones de españoles y que “son muy pocos los independentistas”.

“Yo creo que la sociedad española lo que quiere es concordia, lo que quiere es acuerdos y lo que quiere es respeto, pero desde el respeto a las reglas del juego y desde la transparencia”, ha zanjado Rollán.

Fuente

Categories
españa

Ayuso quiere saber de “dónde sale” el cohete del que habla Díaz: “Exijo un hueco para cuando manden a España al carajo”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha bromeado este jueves en la Asamblea de Madrid haciendo alusión a las palabras de la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, en las que señalaba que las élites tecnológicas mundiales viven en el mundo “de los cohetes para escapar de la Tierra”.

“Lo indignante de todo es que se guarden el secreto del cohete para los ricos, oiga, porque yo llevo trabajando para los ricos todos estos años y no me he enterado”, ha ironizado la jefa del Ejecutivo madrileño en su respuesta a la pregunta de la portavoz de Más Madrid, Mónica García, en la sesión de control del Pleno de la Cámara regional.

Así, Ayuso ha sostenido que le gustaría y exige que le digan “desde dónde sale el cohete y dónde está el búnker ese en Nueva Zelanda” dado que ella se lo ha estado “trabajando todos estos años y aquí el único que ha salido disparado” es el expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, “pero en un maletero”. “Les exijo un hueco para cuando manden a España al carajo”, ha lanzado.

Fuente

Categories
españa

Consejero vasco de Educación da por cerrado el caso de transporte escolar aunque reconoce que “en algo” no ha acertado

El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha dado por cerrado el caso del transporte escolar con las explicaciones que ofreció este pasado miércoles en el Parlamento vasco sobre el hecho de que el Departamento de Educación contratara a un abogado de Cuatrecasas, también consejero de la empresa de autobuses Autocares URPA, adjudicataria de algunas rutas, aunque ha reconocido que, “si se ha generado este debate, en algo no he acertado”.

Bildarratz se ha referido así, en una entrevista concedida a ETB1, recogida por Europa Press, a la comparecencia este pasado miércoles ante la Comisión de Educación del Parlamento, a petición propia y de los grupos EH Bildu, PP y Vox, para informar sobre el proceso de adjudicación de rutas de transporte escolar y la relación con este proceso de uno de los asesores del departamento.

“Hice la comparecencia a petición propia y porque el lehendakari también me pidió que lo aclarara y diera explicaciones. Creo que ya las he dado en una comparecencia extensa y profunda, y ahí están toda la documentación y los informes. Yo lo dejaría ahí, y, en principio, no tengo nada más que decir”, ha señalado.

En todo caso, y ante las peticiones de hacer autocríticas de los partidos políticos de la oposición, el consejero de Educación ha admitido que, “si este propblema ha aparecido así, es que en algo no he acertado”.

“Es evidente, y no tengo ningún problema ni complejo en decir que en algo no he acertado. Pero desde el punto de vista legal, jurídico y estético he cumplido con el código dentológico, aunque es evidente que, si ha surgido este debate, es porque en algo no he acertado”, ha insistido.

Fuente

Categories
españa

PP acusa a PSOE de bloquear en Cortes C-LM una declaración contra amnistía

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, ha denunciado este jueves el bloqueo a una declaración institucional presentada por su grupo contra la posible amnistía de los implicados en el procés; ante lo que el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, ha recordado que la forma de presentación incumplía el reglamento y ha tenido que ser rechazada con el visto bueno de los letrados del Parlamento.

La diputada del PP ha responsabilizado durante una rueda de prensa celebrada tras el pleno de las Cortes al PSOE afirmando que “se ha negado a firmar una resolución que incumbe y mucho a los castellanomanchegos”.

Junto a la “disconformidad con cualquier tipo de amnistía”, la resolución presentada por los ‘populares’ planteaba el rechazo a “toda pretensión secesionista conducente a la autodeterminación de cualquier territorio de España”. Además, rechazaba que el “sistema de financiación autonómica no sea pactado con la totalidad de las regiones”.

Agudo ha negado que la presentación de la resolución incumpliese el reglamento, ya que “ha habido declaraciones institucionales que se han acordado apenas unos minutos antes de comenzar el pleno” y ha responsabilizado al PSOE de no permitir que se debata en el pleno por “voluntad política”.

RESPUESTA DE BELLIDO

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha explicado en rueda de prensa posterior que “independientemente del fondo del asunto”, lo que el PP quería era “alterar el orden del día convocado”, algo ante lo cual el reglamento de las Cortes rige que “hay que cumplir los trámites parlamentarios”.

La propuesta de declaración institucional que proponía el PP “tendría que haber sido calificada a tiempo” en la Mesa de las Cortes, por lo que los ‘populares’ querían “alterar el orden del día sin cumplir el reglamento”.

“El Partido Popular no ha hecho las cosas correctamente según la normativa interna de funcionamiento, que nadie puede saltarse. Todas las decisiones que tomamos están respaldadas por los jurídicos y responden al mismo criterio, que es atender a la legalidad del reglamento”, ha explicado el presidente de la Cámara, que ha invitado al PP a “conocer” las normas.

“DESAFORTUNADO PP”

También el secretario de Organización del PSOE, Sergio Gutiérrez, ha salido al paso para hablar de una rueda de prensa “desafortunada” por parte del PP y para rebatir sus críticas por el cambio reglamentario en el Parlamento que viene a impedir las propuestas de debate que no se circunscriban a temas autonómicos.

“Nos parece contradictorio e hipócrita que los que reformaron el Estatuto de Autonomía unilateralmente para hacer un pucherazo electoral critiquen una reforma del reglamento que copia otros del Partido Popular”, ha abundado.

Fuente

Categories
españa

La AIReF critica una “pérdida de ambición” del Gobierno para evaluar políticas públicas y pide analizar sanidad, educación y empleo

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, en una imagen de archivo. (EFE/Pedro Puente Hoyos).La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha criticado este miércoles que el Ejecutivo está reduciendo el alcance de las evaluaciones de políticas públicas que encarga al organismo que preside, ya que cada vez es menor el volumen de gasto afectado por los análisis que se le demandan. “La trascendencia cuantitativa ha ido disminuyendo”, ha afirmado Herrero, añadiendo que es “evidente la pérdida de ambición en el ámbito cuantitativo y también en el ámbito de evaluar políticas de corte transversal”.Esta crítica se enmarca en el proyecto de análisis de gasto público procedente de los fondos del Plan de Recuperación, el Spending Review, que pese a su continuidad para el periodo 2022-2026 tras un primer periodo 2018-2021, cada vez evalúa una cantidad más pequeña de gasto público. Según detalla la AIReF, los encargos de las tres fases de la primera parte del proyecto afectaron a un total de 108.000 millones de euros, en contraste, la primera fase de la segunda parte del proyecto solo afecta a 10.000 millones, la cantidad más reducida de las cuatro fases existentes hasta ahora. Con los nuevos encargos más reducidos, la AIReF ha dejado de evaluar el gasto público en farmacia, becas universitarias, ayudas a la formación y contratos postdoctorales.Te puede interesar: La AIReF cree que Bruselas evitará multar a España por déficit excesivo, aunque avisa: las nuevas reglas fiscales no serán “light”Por ello, el organismo independiente de control fiscal pide que los partidos alcancen un acuerdo para modificar su ley orgánica y blindar las labores de evaluación, así como que la AIReF pueda tener iniciativa propia para evaluar políticas públicas dentro del margen que se regulara. Hasta ahora, la institución solo tiene regulada por ley la función de supervisión fiscal y realiza las evaluaciones cuando el Gobierno central, las comunidades autónomas o los gobiernos locales se lo piden.Según señala Herrero, las políticas que le gustaría evaluar a la AIReF son “claramente” la sanidad por los “problemas existentes en todas las comunidades autónomas” en el ámbito de la atención primaria y de la formación continua de los profesionales. También ha mencionado la asistencia sociosanitaria y la educación, que es la “gran olvidada de la evaluación” pese al problema de productividad que tiene España. En relación con esto último, Herrero cree que sería positivo evaluar el mercado laboral en términos estructurales y los efectos que puede estar teniendo la reforma laboral. Otras áreas de interés son la dependencia, por la presión que supone el envejecimiento en términos de sostenibilidad de las finanzas públicas, la formación profesional, la justicia y la vivienda.Falta de tradición en evaluación de políticasDurante la presentación este miércoles de los estudios de la tercera fase del primer Spending Review, relativos a la gestión de los residuos municipales y a los instrumentos financieros de apoyo a sectores productivos, Herrero ha asegurado que en España “no estamos preparados para evaluar nuestras políticas públicas”. No es solo que no haya tradición evaluadora, sino que las políticas se diseñan sin objetivos cuantificables, como en el caso del Ingreso Mínimo Vital. A esto se añade que mucha información necesaria para las evaluaciones no está disponible o es de deficiente calidad, lo que obliga a la AIReF a firmar convenios con distintas administraciones y los procesos se prolongan tanto que dejan poco tiempo para la labor propiamente de evaluación.Te puede interesar: La AIReF critica que Escrivá pasara al Gobierno y carga contra la “descalificación” a su informe sobre el Ingreso Mínimo VitalSin embargo, Herrero ha reconocido que a las administraciones les puede dar “un poco de miedo” el hecho de que AIReF entre a evaluar ciertos ámbitos. Ha argumentado esta creencia en que es probable que la institución recomiende un aumento de gasto en algunas áreas en el corto plazo, como en sanidad, aunque esas inversiones terminen suponiendo ahorros en el medio plazo por una mejor gestión de los recursos humanos y de las compras sanitarias.En cuanto a la mayoría absoluta del Congreso que se requiere para modificar la ley orgánica que regula la AIReF, su presidenta afirma que ya se lo ha trasladado al Ejecutivo en alguna ocasión, aunque se estuvo de acuerdo en modificar en primer lugar su estatuto de funcionamiento por ser un paso más rápido. Herrero reconoce que modificar la ley orgánica “no sería sencillo”, aunque confía en que pueda haber consenso como lo hubo para nombrarla presidenta de la institución en 2020.

Fuente

Categories
españa

Las últimas previsiones para Zaragoza: temperatura, lluvias y viento

La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)Los pronósticos del tiempo, basados en la observación y modelos matemáticos, ayudan a pronosticar el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de diversas relaciones como la temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.Los pronósticos del tiempo son actividades que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un principio éstos eran poco acertados.Fue hasta la llegada de nuevas tecnologías (como las computadoras) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más precisas, convirtiéndose en un factor fundamental para el transporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o qué outfit ponerse.A continuación el estado del clima de las próximas horas en Zaragoza:En Zaragoza se pronostica una temperatura máxima de 30 grados centígrados y una mínima de 18 grados centígrados. En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 2% durante el día y del 2% a lo largo de la noche. En el mismo sentido, la nubosidad será del 7% en el transcurso del día y del 9% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 22 kilómetros por hora en el día y los 18 kilómetros por hora en la noche.Cuidado con el sol, se espera que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 4.Son dos climas los que predominan en Zaragoza (Reuters)Zaragoza se encuentra al noreste del país, por lo que en esta región predomina el clima estepario, también conocido como de estepa, así como semiárido templado y frío.Este clima se caracteriza por inviernos muy fríos y veranos que bien pueden ser templados o cálidos. Mientras que las lluvias suelen ser escasas. Sin embargo, también hay regiones donde se hace presente el clima subtropical húmedo, en el que se hacen presentes inviernos fríos o templados, así como veranos húmedos y cálidos, en el que las precipitaciones se distribuyen a lo largo del año.De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) del Gobierno de España, Zaragoza registra una temperatura media que ronda los 15 grados centígrados.Las autoridades españolas de meteorología precisan que la temperatura baja promedio ronda los 7.5 grados centígrados, siendo los fríos más crudos los que se viven en diciembre y enero.En contraste, las máximas temperaturas alcanzan los 20 grados centígrados promedio y aparecen los meses de junio y agosto.¿Cómo es el clima en España? Las máximas temperaturas se dan entre julio y agosto, mientras que las mínimas en enero y febrero (Reuters)España se caracteriza por ser soleado, donde las horas de sol rondan las 3 mil horas al año. Las temperaturas en este país mediterráneo son suaves, sin embargo, sí hay marcadas diferencias entre estaciones y las distintas zonas. Aunque la Amet registra hasta 13 tipos de climas en España, son realmente cuatro los que predominan: oceánico, mediterráneo de veranos frescos, mediterráneo continental y estepario frío.El oceánico se caracteriza por ser templado con veranos frescos, precipitaciones abundantes y bien repartidas durante el año. En España aparece principalmente por el norte y oeste de Galicia, el Cantábrico, el Sistema Ibérico, noreste de la meseta norte y gran parte de los Pirineos, exceptuando las zonas más altas. El mediteráneo de veranos frescos, como lo dice su nombre, tiene veranos secos y frescos, así como inviernos fríos o templados, mientras que la mayor parte de las lluvias caen en invierno o estaciones intermedias. Este clima abarca la mayor parte de la meseta norte, interior de Galicia y numerosas zonas montañosas del centro y sur de la península. En Canarias, se extiende ampliamente por el interior de las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, así como en las zonas más elevadas de Gran Canaria. El mediterréneo continental registra inviernos templados y lluviosos, así como veranos secos y cálidos. Este tipo de clima se hace presente en gran parte de la península ibérica y los Baleares. Se extiende por la mayor parte de la mitad sur y de las regiones costeras mediterráneas, a excepción de las zonas áridas del sureste.En cuanto al estepario frío, los inviernos son muy fríos y los veranos pueden ser templados o cálidos, además, las precipitaciones son escasas.Este clima se extiende por el sureste de la península, el valle del Ebro, la meseta sur y, en menor medida, por Extemadura, Baleares y el centro de la meseta norte. También se observan en todas las islas del archipiélago canario.Durante la primavera y el otoño es cuando se registran el estado del tiempo más agradable en España, tiempo que permiten disfrutar del aire libre prácticamente todo el día.Las temperaturas máximas se alcanzan durante julio y agosto, los meses más calurosos y secos en todo el país.Mientras que las temperaturas mínimas suelen darse en enero y febrero, meses que también coinciden con los días con más lluvias, principalmente en el norte de España.SEGUIR LEYENDOMás noticiasEl clima en el mundoTodo sobre España

Fuente

Categories
españa

Sánchez arranca hoy con Díaz la ronda de contactos para su investidura

El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, iniciará este miércoles la ronda de contactos para su investidura y lo hará viéndose con la vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz.

Así lo avanzó este martes en una comparecencia en el Palacio de la Moncloa tras conocerse que el Rey Felipe VI le ha propuesto como candidato. La semana que viene se verá con el resto de formaciones, salvo con Vox.

Sánchez avanzó que para empezar se reunirá en el Congreso con Díaz, con la que confía en poder reeditar una coalición progresista al frente del Gobierno. La reunión está prevista para este miércoles a las 10.00 horas.

Asimismo, señaló que también tiene intención de hablar con el PP de Alberto Núñez Feijóo, aunque dejó claro que no será para recabar su apoyo ni para “lo que han hecho ellos de apelar a la peor de las corrupciones, que es el transfuguismo”.

Sánchez reivindicó que el PSOE tiene “un proyecto de país claro y conocido” y su apuesta es por la “convivencia entre españoles y también entre los pueblos de España”. En este sentido, recalcó que el marco de las negociaciones será siempre la Constitución.

Fuente

Categories
españa

Sevilla: el pronóstico del tiempo para este 30 de septiembre

Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)A consecuencia del cambio climático, las variaciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que en un solo día pueda haber altas temperaturas, lluvias constantes así como fuertes heladas; toma precauciones y conoce el pronóstico del clima para este 30 de septiembre en Sevilla.Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las siguientes puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.Para este sábado, se estima que en Sevilla habrá un 0% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 36 centígrados y una mínima de 19°. La nubosidad será del 45% y por la noche habrá una posibilidad del 0% de lluvias.La mejor temporada para viajar a SevillaSevilla tiene un clima característico del Mediterráneo. (Reuters)Sevilla es una ciudad española que limita con las provincias de Málaga, Cádiz, Huelva, Badajoz y Córdoba, que se caracteriza por tener un clima del Mediterráneo, es decir, con veranos secos y calurosos e inviernos muy suaves y a menudo lluviosos.De acuerdo con la clasificación climática de Köpen, en Sevilla se registra una temperatura promedio de 19,2 grados centígrados, lo que la convierte en la zona con la más alta temperatura media anual en Europa continental.El mes de julio se caracteriza por ser el más caluroso, en donde el termómetro suele subir hasta los 40 grados centígrados. Por otro lado, en la época más fría la temperatura media es de 11 grados.Las precipitaciones se concentran en los meses de octubre a abril, siendo el mes de diciembre el más lluvioso. Durante el año se tiene un promedio de 51 días de lluvia y sólo tres de heladas, por lo que la nieve es un fenómeno extremadamente raro en la ciudad, siendo la última vez el 10 de enero de 2010, cuando cayó una ligera capa.De acuerdo con el portal Weather Spark, la mejor época para visitar Sevilla y realizar actividades al aire libre es de finales de marzo a finales de junio; así como de mediados de septiembre a finales de octubre.Finalmente, las temperaturas extremas registradas en la estación meteorológica del Aeropuerto de Sevilla son de -5,5 °C, el 12 de febrero de 1956; así como de 46,6 °C, el 23 de julio de 1995, que estuvo a punto de ser desplazada por otra en el 2022 durante la gran ola de calor.¿Cómo es el clima en España? Las máximas temperaturas se dan entre julio y agosto, mientras que las mínimas en enero y febrero (Reuters)España se caracteriza por ser soleado, donde las horas de sol rondan las 3 mil horas al año. Las temperaturas en este país mediterráneo son suaves, sin embargo, sí hay marcadas diferencias entre estaciones y las distintas zonas. Aunque la Amet registra hasta 13 tipos de climas en España, son realmente cuatro los que predominan: oceánico, mediterráneo de veranos frescos, mediterráneo continental y estepario frío.El oceánico se caracteriza por ser templado con veranos frescos, precipitaciones abundantes y bien repartidas durante el año. En España aparece principalmente por el norte y oeste de Galicia, el Cantábrico, el Sistema Ibérico, noreste de la meseta norte y gran parte de los Pirineos, exceptuando las zonas más altas. El mediteráneo de veranos frescos, como lo dice su nombre, tiene veranos secos y frescos, así como inviernos fríos o templados, mientras que la mayor parte de las lluvias caen en invierno o estaciones intermedias. Este clima abarca la mayor parte de la meseta norte, interior de Galicia y numerosas zonas montañosas del centro y sur de la península. En Canarias, se extiende ampliamente por el interior de las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, así como en las zonas más elevadas de Gran Canaria. El mediterréneo continental registra inviernos templados y lluviosos, así como veranos secos y cálidos. Este tipo de clima se hace presente en gran parte de la península ibérica y los Baleares. Se extiende por la mayor parte de la mitad sur y de las regiones costeras mediterráneas, a excepción de las zonas áridas del sureste.En cuanto al estepario frío, los inviernos son muy fríos y los veranos pueden ser templados o cálidos, además, las precipitaciones son escasas.Este clima se extiende por el sureste de la península, el valle del Ebro, la meseta sur y, en menor medida, por Extemadura, Baleares y el centro de la meseta norte. También se observan en todas las islas del archipiélago canario.Durante la primavera y el otoño es cuando se registran el estado del tiempo más agradable en España, tiempo que permiten disfrutar del aire libre prácticamente todo el día.Las temperaturas máximas se alcanzan durante julio y agosto, los meses más calurosos y secos en todo el país.Mientras que las temperaturas mínimas suelen darse en enero y febrero, meses que también coinciden con los días con más lluvias, principalmente en el norte de España.SEGUIR LEYENDOMás noticiasEl clima en el mundoTodo sobre España

Fuente

Categories
españa

Robles apoya la decisión judicial que deniega el cambio de sexo a un sargento por considerar que existe fraude de ley

La ministra de Defensa en funciones ha mostrado su apoyo a la decisión judicial por la que se ha denegado la solicitud de un hombre, sargento del Ejército del Aire, para cambiar de sexo por querer usarlo para ascender laboralmente.

“Creo que si, efectivamente, como dice el juez ha habido un fraude, el juzgado ha hecho bien. Si se ha utilizado esa petición de cambio de sexo con la finalidad de tener una serie de ventajas y no por un sentimiento y una realidad propia, pues que no se acepte el cambio de sexo”, ha manifestado Robles en una atención a medios antes visitar el Cuartel general de Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra en la provincia de Sevilla.

La autoridad judicial al frente del Registro Civil de Las Palmas de Gran Canaria ha sido quien ha rechazado esta petición por parte del sargento, al entender que la finalidad del varón era beneficiarse de la discriminación positiva y optar a un ascenso laboral de manera más ventajosa, ya que quería promocionar a subteniente por esta vía.

Para finalizar, Robles ha incidido en que respeta la decisión del juez, y ha subrayado que “si alguien quiere utilizar esa ley, que es un avance importante, para realizar conductas fraudulentas, pues estarán los tribunales para dictar las resoluciones oportunas”.

Fuente

Categories
españa

El regalo personal que recibirá la princesa Leonor por su 18 cumpleaños en Oviedo

La Princesa Leonor (Europa Press)Una de las fechas señaladas en el calendario de la familia real será el próximo 31 de octubre, cuando la Princesa Leonor cumpla su mayoría de edad. Un día en el que, además jurar la Constitución ante las Cortes Generales, también recibirá numerosos elogios, como una moneda personalizada y elaborada con perlas.Donde también resonará con fuerza su 18 cumpleaños será en Asturias, donde ya tienen en mente un regalo de lo más original e inigualable. En Oviedo han pensado en algo que caracterizará para siempre a la futura heredera del trono y, también, a su hermana, la infanta Sofía. Es por ello que han pensado en obsequiarles un signo personal a cada una.Como Princesa de Asturias, la hija mayor de Felipe VI y Letizia realizará de la Constitución en una sesión conjunta del Congreso y del Senado y en la que pronunciará: “Juro desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas y mantener fidelidad al Rey”.Te puede interesar: La Princesa Leonor tendrá una moneda por su 18 cumpleaños: hecha con perlas y valor de 40 eurosLa princesa Leonor y la infanta Sofía en una imagen de archivo. (Getty Images) (Carlos Alvarez/)Tras este acto, y siguiendo los pasos de su padre y su abuelo, el rey emérito, Leonor recibirá en el Palacio Real el Collar de la Orden de Carlos III con la presencia de los poderes del Estado. Para cerrar con broche de oro el día, tendrá lugar una cena en el Palacio de El Pardo, a la que asistirán los miembros de la familia real y, también, la familia extensa del rey y de la reina.Signo personalSegún señala el diario asturiano La Nueva España, Asturias celebrará la mayoría de edad de la Princesa Leonor con un detalle muy significativo. El Real Cuerpo de la Nobleza de Asturias ha estado trabajando en una seña, elaborada con lengua de signos, con el que se refleje la identidad de las hijas de los reyes Felipe y Letizia.Te puede interesar: Las cinco fechas clave que van a marcar el año más importante de la princesa LeonorEl lenguaje de signos es el medio de comunicación que emplean las personas sordas. Su signo personal es una seña que emplean para identificarse y no tener que deletrear letra por letra el nombre de una persona. De ahí la relevancia y trascendencia del detalle con el que quieren agasajar a la princesa Leonor y la infanta Sofía, quienes tendrán una manera única de dirigirse a ellas.La princesa Leonor y la infanta Sofía en Girona, donde han acudido con motivo de la celebración de los Premios Princesa de Girona. (Casa Real)El equipo de investigación encargado de su elaboración ha sido Mis manos hablan de la Universidad de Oviedo y la Federación de Personas Sordas del Principado de Asturias. El signo de la princesa Leonor simula ser una especie de monograma, mientras que el de la infanta Sofía se encuentra estrechamente vinculado a Asturias al ser la tierra de la Reina Letizia.No es la primera vez que un miembro de la casa real es halagado con un detalle tan personal. Los reyes Felipe y Letizia también cuentan con su propio signo personal. Casa Real ha sido consciente del importante regalo que próximamente recibirán Leonor y Sofía y, además, han agradecido profundamente el gesto hacia la princesa y la infanta.

Fuente