La fecha 23 de la Liga Profesional 2024 se juega desde este domingo 17 hasta el jueves 21 de noviembre con 14 partidos. Como es habitual, la organización del torneo dio a conocer la designación de árbitros para los encuentros correspondientes. Nazareno Arasa fue el elegido para impartir justicia en el duelo entre Independiente Rivadavia y River Plate, que se disputa el jueves a las 21.30 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza; mientras que Nicolás Ramírez hará lo propio en Boca Juniors vs. Unión de Santa Fe el miércoles a las 21.30, en la Bombonera.Además, Yael Falcón Pérez estará en el Nuevo Gasómetro para el clásico entre San Lorenzo y Racing de este domingo a las 17.30, y Hernán Mastrángelo arbitrará el compromiso entre Independiente y Gimnasia de La Plata del jueves a las 19.15 en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini. Por último, el líder Vélez recibirá a Lanús el miércoles a las 19.15 con arbitraje de Fernando Echenique.Nicolás Ramírez arbitrará el compromiso entre Boca Juniors y Unión de Santa Fe este miércolesALEJANDRO PAGNI – AFP Días, horarios, TV y árbitros de la fecha 23 de la Liga Profesional 2024Domingo 17 de noviembre17.30: San Lorenzo vs. Racing – TNT SportsÁrbitro: Yael Falcón PérezÁrbitro asistente 1: Juan Pablo BelattiÁrbitro asistente 2: Agustín MéndezCuarto árbitro: Julián JerezVAR: Yamil PossiAVAR: Carlos CórdobaLunes 18 de noviembre17: Banfield vs. Tigre – ESPN PremiumÁrbitro: Fernando EspinozaÁrbitro asistente 1: Juan MamaniÁrbitro asistente 2: Gisella TruccoCuarto árbitro: Yamil PossiVAR: José CarrerasAVAR: Javier Mihura19.15: Platense vs. Godoy Cruz – ESPN PremiumÁrbitro: Sebastián MartinezÁrbitro asistente 1: Diego BonfaÁrbitro asistente 2: Carla LópezCuarto árbitro: Juan Cruz RobledoVAR: Héctor PalettaAVAR: Nelson Sosa19.15: Defensa y Justicia vs. Deportivo Riestra – TNT SportsÁrbitro: Nicolás LamolinaÁrbitro asistente 1: Andrés BarbieriÁrbitro asistente 2: Lucas PardoCuarto árbitro: Cristian CernadasVAR: Álvaro CarranzaAVAR: Gastón Monsón Brizuela21.30: Instituto vs. Argentinos Juniors – TNT SportsÁrbitro: Luis Lobo MedinaÁrbitro asistente 1: Gabriel ChadeÁrbitro asistente 2: Marcos HorticolouCuarto árbitro: Enzo SilvestreVAR: Adrián FranklinAVAR: Lucas Cavallero21.30: Atlético Tucumán vs. Huracán – ESPN PremiumÁrbitro: Andrés MerlosÁrbitro asistente 1: Miguel SavoraniÁrbitro asistente 2: Eduardo LuceroCuarto árbitro: Francisco AcostaVAR: Sebastián ZuninoAVAR: Diego VerlottaMiércoles 20 de noviembre17: Newell´s vs. Central Córdoba – TNT SportsÁrbitro: Jorge BaliñoÁrbitro asistente 1: Julio FernándezÁrbitro asistente 2: Juan Del FueyoCuarto árbitro: Carlos CórdobaVAR: Silvio TruccoAVAR: Walter Ferreyra19.15: Vélez vs. Lanús – ESPN PremiumÁrbitro: Fernando EcheniqueÁrbitro asistente 1: Ezequiel BrailovskyÁrbitro asistente 2: Maximiliano CastelliCuarto árbitro: Bruno AmiconiVAR: Germán DelfinoAVAR: Salomé Di Iorio19.15: Estudiantes de La Plata vs. Rosario Central – TNT SportsÁrbitro: Darío HerreraÁrbitro asistente 1: Javier UzigaÁrbitro asistente 2: Ernesto CallegariCuarto árbitro: Marcos RecaldeVAR: Franco AcitaAVAR: Lucas Germanotta21.30: Boca Juniors vs. Unión de Santa Fe – ESPN PremiumÁrbitro: Nicolás RamírezÁrbitro asistente 1: Sebastian RaineriÁrbitro asistente 2: Hugo PaezCuarto árbitro: Pablo GiménezVAR: Pablo DóvaloAVAR: Diego RomeroJueves 21 de noviembre17: Barracas Central vs. Belgrano – ESPN PremiumÁrbitro: Ariel PenelÁrbitro asistente 1: Walter FerreyraÁrbitro asistente 2: Gerardo LencinaCuarto árbitro: Gabriel GutierrezVAR: Leandro Rey HilferAVAR: Bruno Amiconi19.15: Talleres de Córdoba vs. Sarmiento – TNT SportsÁrbitro: Bryan FerreyraÁrbitro asistente 1: Damián EspinozaÁrbitro asistente 2: Manuel SánchezCuarto árbitro: Nahuel ViñasVAR: Juan PafundiAVAR: Felipe Viola19.15: Independiente vs. Gimnasia de La Plata – ESPN PremiumÁrbitro: Hernán MastrángeloÁrbitro asistente 1: Pablo GualtieriÁrbitro asistente 2: Adrián DelbarbaCuarto árbitro: Jorge BroggiVAR: Diego CeballosAVAR: Juan Del Fueyo21.30: Independiente Rivadavia vs. River Plate – TNT SportsÁrbitro: Nazareno ArasaÁrbitro asistente 1: Facundo RodríguezÁrbitro asistente 2: José CastelliCuarto árbitro: Álvaro CarranzaVAR: Lucas NovelliAVAR: Pablo González.LA NACIONEncontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.Ir a CanchallenaSeguí leyendoFecha 23. San Lorenzo vs. Racing, por la Liga Profesional 2024: día, horario, TV y cómo ver onlineMarcaron todos los líderes. Así está la tabla de goleadores de la Liga Profesional 2024, tras la fecha 22Arde el torneo. Así quedó la tabla de posiciones de la Liga Profesional 2024, tras la fecha 22TemasCanchallenaLiga Profesional de FútbolConforme a los criterios deConocé másOtras noticias de Liga Profesional de FútbolFecha 23. San Lorenzo vs. Racing, por la Liga Profesional 2024: día, horario, TV y cómo ver onlineSe apretó la carrera. ¿Vélez? ¿Huracán? ¿Racing? ¿River? El dato que esperanza a un candidato y qué le queda a cada uno en la LigaMarketing dudoso. Riestra utilizó a Real Madrid como ejemplo en sus “disculpas” por hacer jugar a un streamer
Category: General
El pasado sábado 2 de noviembre una joven estudiante universitaria, originaria de Reino Unido, quiso pasar por un control portuario en el aeropuerto de Los Ángeles con algo ilegal, pero fue descubierta por los agentes luego de que revisaron su valija y su ropa. Lo que encontraron las autoridades los dejó sin palabras. Ahora, la acusada está detenida y enfrenta un juicio en EE.UU.El caso fue dado a conocer luego de que se difundieran documentos judiciales del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Central de California, en los que se presenta una declaración jurada de un agente especial de Investigaciones de Seguridad Nacional. En el informe se acusa a Myah Ofeibia Saakwa-Mante, de 20 años, de posesión ilegal de drogas con intención de distribuir, entre otros cargos.La valija de una joven estudiante de Reino Unido contenía algo ilegal y fue descubierta(Tribunal de Distrito de Estados UnidosLa joven enfrenta cargos federales después de que agentes de seguridad descubrieran decenas de camisetas empapadas con metanfetamina dentro de su equipaje. De acuerdo con lo que la acusada declaró a los oficiales el día de su arresto, se dirigía a Australia a conocer en persona a su novio, pero decidió hacer una escala en Los Ángeles durante dos días.Cómo descubrieron que llevaba algo ilegal en su equipajeEn los documentos judiciales se explica que el equipaje de Saakwa-Mante fue marcado por anomalías detectadas por una máquina de rayos X. Los agentes del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles abrieron la maleta y encontraron las camisetas “llenas de metanfetamina”, las cuales estaban “ocultas bajo el forro interior de la maleta”. Luego de una prueba de narcóticos, la ropa dio positivo para metanfetaminas.Los oficiales notaron un residuo de polvo blanco que estaba dentro de la valija y era visible en los guantes negros que usaban mientras revisaban el contenido del equipaje. “Cuando se le preguntó [a la acusada] sobre el polvo blanco en las camisetas, ella afirmó no tener conocimiento de ello”, añaden.La droga fue localizada en 13 camisetas blancas que estaban escondidas en la valijaTribunal de Distrito de Estados UnidosLa mujer también dijo a los oficiales que había comprado las camisetas en una tienda Target usando Apple Pay, y señaló que tenía los recibos de la transacción. Según los agentes que pesaron la sustancia, el peso total combinado de las prendas con la presunta metanfetamina incrustada ascendía a aproximadamente 13 kilogramos.“Debido a la humedad, la supuesta metanfetamina se había quedado atrapada en las camisetas, por lo que no se pudo separar”, precisan los documentos.El agente especial de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Omar Yasin, presentó la declaración jurada, y expresa en el informe que “la metanfetamina originalmente estaba en forma de polvo y luego el polvo fue “lavado” usando un solvente y luego mezclado/fundido en las camisetas”.Los documentos judiciales señalan que las camisetas empapadas en metanfetaminaTribunal de Distrito de Estados UnidosQué pasará con la joven por intentar pasar algo ilegalTras su arresto, Saakwa-Mante fue acusada en un tribunal de distrito de Estados Unidos de un cargo de posesión ilegal de metanfetamina con intención de distribuirla. Además, las autoridades le confiscaron dos de sus teléfonos y pidieron permiso a un juez federal para registrar los dispositivos como parte de la investigación.La denuncia penal fue presentada el lunes 4 de noviembre. Un día después, la joven compareció ante un tribunal federal en el centro de Los Ángeles, de acuerdo con Los Angeles Times. “No quedó claro si se declaró culpable o no”, señala el medio. Su abogada designada por el tribunal es la defensora pública federal adjunta Rebecca Harris, quien no ha emitido comentarios con respecto al caso.LA NACIONSeguí leyendo¿De qué se trata? La práctica que muchos desconocen y no está permitida para conductores en Texas: “Es ilegal”Esta es la mejor ciudad de Florida para pasar Navidad, según la inteligencia artificialPocas son venenosas. Ni matarlas ni llamar al profesional: esto es lo primero que debes hacer si ves una serpiente en tu casa en FloridaTemasLocales-USAAgenda EEUULos ÁngelesOtras noticias de Locales-USA“Solo para ciudadanos”. La enmienda de Carolina del Norte que restringe el derecho al voto a ciertas personas“Exorbitante”. Qué está pasando con el aumento del precio de los huevos en Puerto RicoEn California. Proposición 35: cómo impacta en Medi-Cal esta resolución aprobada en las elecciones
El pasado sábado 2 de noviembre una joven estudiante universitaria, originaria de Reino Unido, quiso pasar por un control portuario en el aeropuerto de Los Ángeles con algo ilegal, pero fue descubierta por los agentes luego de que revisaron su valija y su ropa. Lo que encontraron las autoridades los dejó sin palabras. Ahora, la acusada está detenida y enfrenta un juicio en EE.UU.El caso fue dado a conocer luego de que se difundieran documentos judiciales del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Central de California, en los que se presenta una declaración jurada de un agente especial de Investigaciones de Seguridad Nacional. En el informe se acusa a Myah Ofeibia Saakwa-Mante, de 20 años, de posesión ilegal de drogas con intención de distribuir, entre otros cargos.La valija de una joven estudiante de Reino Unido contenía algo ilegal y fue descubierta(Tribunal de Distrito de Estados UnidosLa joven enfrenta cargos federales después de que agentes de seguridad descubrieran decenas de camisetas empapadas con metanfetamina dentro de su equipaje. De acuerdo con lo que la acusada declaró a los oficiales el día de su arresto, se dirigía a Australia a conocer en persona a su novio, pero decidió hacer una escala en Los Ángeles durante dos días.Cómo descubrieron que llevaba algo ilegal en su equipajeEn los documentos judiciales se explica que el equipaje de Saakwa-Mante fue marcado por anomalías detectadas por una máquina de rayos X. Los agentes del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles abrieron la maleta y encontraron las camisetas “llenas de metanfetamina”, las cuales estaban “ocultas bajo el forro interior de la maleta”. Luego de una prueba de narcóticos, la ropa dio positivo para metanfetaminas.Los oficiales notaron un residuo de polvo blanco que estaba dentro de la valija y era visible en los guantes negros que usaban mientras revisaban el contenido del equipaje. “Cuando se le preguntó [a la acusada] sobre el polvo blanco en las camisetas, ella afirmó no tener conocimiento de ello”, añaden.La droga fue localizada en 13 camisetas blancas que estaban escondidas en la valijaTribunal de Distrito de Estados UnidosLa mujer también dijo a los oficiales que había comprado las camisetas en una tienda Target usando Apple Pay, y señaló que tenía los recibos de la transacción. Según los agentes que pesaron la sustancia, el peso total combinado de las prendas con la presunta metanfetamina incrustada ascendía a aproximadamente 13 kilogramos.“Debido a la humedad, la supuesta metanfetamina se había quedado atrapada en las camisetas, por lo que no se pudo separar”, precisan los documentos.El agente especial de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Omar Yasin, presentó la declaración jurada, y expresa en el informe que “la metanfetamina originalmente estaba en forma de polvo y luego el polvo fue “lavado” usando un solvente y luego mezclado/fundido en las camisetas”.Los documentos judiciales señalan que las camisetas empapadas en metanfetaminaTribunal de Distrito de Estados UnidosQué pasará con la joven por intentar pasar algo ilegalTras su arresto, Saakwa-Mante fue acusada en un tribunal de distrito de Estados Unidos de un cargo de posesión ilegal de metanfetamina con intención de distribuirla. Además, las autoridades le confiscaron dos de sus teléfonos y pidieron permiso a un juez federal para registrar los dispositivos como parte de la investigación.La denuncia penal fue presentada el lunes 4 de noviembre. Un día después, la joven compareció ante un tribunal federal en el centro de Los Ángeles, de acuerdo con Los Angeles Times. “No quedó claro si se declaró culpable o no”, señala el medio. Su abogada designada por el tribunal es la defensora pública federal adjunta Rebecca Harris, quien no ha emitido comentarios con respecto al caso.LA NACIONSeguí leyendo¿De qué se trata? La práctica que muchos desconocen y no está permitida para conductores en Texas: “Es ilegal”Esta es la mejor ciudad de Florida para pasar Navidad, según la inteligencia artificialPocas son venenosas. Ni matarlas ni llamar al profesional: esto es lo primero que debes hacer si ves una serpiente en tu casa en FloridaTemasLocales-USAAgenda EEUULos ÁngelesOtras noticias de Locales-USA“Solo para ciudadanos”. La enmienda de Carolina del Norte que restringe el derecho al voto a ciertas personas“Exorbitante”. Qué está pasando con el aumento del precio de los huevos en Puerto RicoEn California. Proposición 35: cómo impacta en Medi-Cal esta resolución aprobada en las elecciones

Investigadores de la Universidad de Nueva York descubren que, además de las neuronas, otros componentes del cuerpo almacenan información.Este avance abre puertas a innovadoras técnicas de aprendizaje y posibles tratamientos para trastornos de memoria.
El poder oculto de las plantas fascina a la humanidad desde tiempos inmemoriales. La naturaleza nos ofrece más que belleza: nos envuelve con energías, nos protege y nos conecta con un mundo invisible. Entre las plantas que resguardan nuestros hogares, el malvón ocupa un lugar especial, no solo por su alegría y colorido, sino por los significados profundos que esconde.Las flores del malvón, de vivos colores, van desde el blanco hasta el rojo intensoFoto ilustrativa: PEXELSDesde el punto de vista esotérico, las plantas son portadoras de energías que influyen directamente en la atmósfera de los espacios habitados, según un artículo de la Universidad de københavn de Dinamarca. Cada especie tiene una vibración específica que la conecta con ciertos aspectos del plano espiritual, ya sea la protección, la armonía o la atracción de prosperidad. Por eso, al colocar plantas en lugares clave del hogar, además de decorar, también se crea un escudo que filtra energías negativas y potenciar las positivas.El malvón, también conocido como geranio, es originario de África del Sur, donde crece de manera natural en climas templados y soleados. Como cuenta el blog Planta Do, llegó a Europa en el siglo XVII y se convirtió rápidamente en una planta decorativa popular gracias a su resistencia y belleza. Sus flores de vivos colores, que van desde el blanco hasta el rojo intenso, lo convierten en una opción perfecta para adornar entradas y ventanas, para llenar de vida los espacios.El malvón se puede plantar en macetas o directamente en el suelo, siempre que la planta reciba al menos seis horas de luz solar al díaFoto ilustrativa: PEXELSEsta planta no solo tiene presencia en los jardines del mundo, sino también en las creencias populares. En muchas culturas, el malvón se asocia con la protección y la buena suerte. En la cultura mediterránea, se cree que colocar un malvón en la entrada de la casa atrae la buena energía y aleja a las malas influencias. En algunas regiones de América Latina, se dice que el malvón actúa como un guardián, que protege a los habitantes del hogar de las malas intenciones. En la cultura victoriana, el lenguaje de las flores otorgaba al malvón un simbolismo particular: según del color, podía representar amistad, consuelo o incluso pasión.Qué significa tener un malvón en la entrada de la casaSegún el esoterismo, colocar un malvón en la entrada de una casa tiene múltiples significados que abarcan desde la protección espiritual hasta la creación de un ambiente acogedor y lleno de energía positiva.Bienvenida y protección: Al situarse en la entrada, el malvón actúa como un guardián energético. Sus hojas y flores repelen las malas vibraciones y dan la bienvenida a las energías positivas, lo que brinda una protección que se siente desde el primer paso que se da en el hogar.Energía positiva y armonía: Las flores del malvón, con sus colores vibrantes, llenan el ambiente de alegría y calidez, para fomentar la armonía y el bienestar de quienes habitan el espacio. Tener un malvón en la entrada contribuye a crear un entorno positivo que influye tanto en el estado de ánimo de los miembros de la familia como en el de las visitas.Abundancia y prosperidad: El malvón es una planta que florece constantemente, lo que simboliza la abundancia y la renovación. Tenerlo en la entrada de la casa es un recordatorio constante de crecimiento y prosperidad, lo que atrae la energía de la abundancia.Amor y pasión: El malvón rojo tiene un significado especial, asociado con el amor y la pasión. Colocarlo en la entrada de la casa es una manera de atraer y fortalecer estos sentimientos en el hogar.Conexión con la naturaleza: Tener un malvón en casa también es una forma de conectar con la naturaleza. Esta planta también ayuda a purificar el aire y mejorar el estado de ánimo de quienes viven allí.En muchas culturas, el malvón se asocia con la protección y la buena suerteFoto ilustrativa: PEXELSCómo plantar y cuidar un malvónPlantar un malvón es sencillo y requiere de pocos cuidados, lo cual lo convierte en una opción ideal tanto para jardineros novatos como para aquellos con más experiencia. Se puede plantar en macetas o directamente en el suelo, siempre que la planta reciba al menos seis horas de luz solar al día. El malvón prefiere un suelo bien drenado y no tolera el exceso de agua, por lo que es importante regarlo con moderación, y dejar que el sustrato se seque entre riegos.En cuanto a los beneficios más tangibles, el malvón también actúa como repelente natural de insectos, gracias a su aroma que ahuyenta a plagas como los mosquitos. Esta cualidad lo hace ideal para colocarlo cerca de puertas y ventanas.LA NACIONSeguí leyendoFácil y efectivo. El truco infalible para eliminar las manchas amarillas de la ropa blancaSegún la psicología. Qué significa que una persona interrumpa las conversacionesConfusión general. El invento que revolucionó el mundo y que por error su creación se le adjudicó a otra persona por 100 añosTemasViralesOtras noticias de ViralesConfusión general. El invento que revolucionó el mundo y que por error su creación se le adjudicó a otra persona por 100 añosLa pelea del año. Los mejores memes de Mike Tyson vs. Jake PaulInesperado. Estaba viendo una serie y descubrió que algunas escenas estaban grabadas en su propia casa
Situado en el corazón de California, emerge Solvang, un pequeño pueblo de solo 5000 habitantes que parece salido de un cuento del poeta y escritor Hans Christian Andersen y al que popularmente llama la “pequeña Dinamarca”. Su apariencia nórdica no es casual, la localidad fue fundada en 1911 por tres maestros que llegaron de Dinamarca y buscaron recrear las características de su tierra natal en el Valle de Santa Ynez. Esta es su historia.Este poblado, cuyo nombre significa “campos soleados” en danés, mantiene las costumbres y la cultura de los migrantes daneses que lo levantaron a principios del siglo pasado en California y se convirtió en un atractivo destino turístico que cada año recibe a más de un millón de visitantes.La arquitectura parece inspirada en un cuento nórdicoFacebook: Visit Solvang USASolvang: un viaje en el tiempo, a solo dos horas de Los ÁngelesSolvang está estratégicamente ubicado: queda a solo dos horas al norte de Los Ángeles y a cuatro horas al sur de San Francisco, lo que, según destaca el sitio SolvangUsa, facilita la llegada de turistas desde las principales ciudades de California.El estilo danés de Solvang no solo es una herencia cultural, sino también un imán para el turismo. Caminar por sus calles es sumergirse en un cuento: casas con entramados de madera, torres y molinos de viento atraen la atención de los visitantes que recorren sus callecitas a pie, ya que la ciudad ofrece estacionamiento gratuito.Turistas recorren las encantadoras callecitas de SolvangFacebook: Visit Solvang USAAdemás de una arquitectura diferente, Solvang también tiene una oferta gastronómica única, que convierte al pueblo en una experiencia inolvidable.Uno de los elementos más representativos son sus panaderías, donde se pueden degustar dulces tradicionales como los aebleskivers, pequeños buñuelos rellenos de mermelada de frambuesa y espolvoreados con azúcar, el strudel de manzana y el icónico roscón con mantequilla, preparados por los habitantes de Solvang, inmigrantes llegados del norte de Europa que se instalaron en el valle.Cultura y patrimonio danés: qué se puede hacer en SolvangPor su pequeño tamaño, Solvang se puede explorar en unas pocas horas. Sin embargo, su oferta cultural y arquitectónica invitan a los visitantes a quedarse más tiempo y pasar varios días alojado en alguno de sus encantadores hoteles nórdicos.En el centro del pueblo, tres molinos de viento destacan como símbolos de su identidad. En las afueras, una granja de avestruces ofrece una experiencia singular, ideal para quienes buscan algo diferente.Solvang se caracteriza por mantener las costumbres y gastronomía danesaFacebook: Visit Solvang USAEntre los sitios más emblemáticos se encuentran dos museos: el Museo de Historia y Arte Elverhoj, que celebra la cultura y la historia danesa, y el Museo Hans Christian Andersen, dedicado al célebre autor de cuentos infantiles como El patito feo, La sirenita, El traje nuevo del emperador y La reina de las nieves; entre muchos otros. Estos dos espacios reflejan conexión profunda de Solvang con sus raíces danesas.Otro atractivo histórico es la Old Mission Santa Inés. Fundada en 1804, fue la última misión establecida en el sur de California, testimonio del encuentro entre culturas en esta región.En Solvang todos los años se celebra el Día danésFacebook: Visit Solvang USAPara los viajeros que busquen llevarse un recuerdo, las calles principales del pueblo están llenas de tiendas, decoradas al detalle, que ofrecen productos únicos: desde porcelana y zuecos hasta ropa y encajes hechos a mano, según las costumbres antiguas.Días daneses: el principal festival de SolvangCada año, se celebra el Solvang Danish Days, el principal evento cultural que ya lleva 87 ediciones. En 2024 se realizó del viernes 20 de septiembre al domingo 22 de septiembre de 2024, con desfiles, degustaciones gastronómicas, música, arte y hasta la posibilidad de “vivir como vikingos”.Otras experiencias diferentes que ofrece la ciudad son el paseo en el tranvía de Solvang, un histórico tranvía de madera tirado por caballos, y participar de un Real Ghost Hunting Tours, un recorrido práctico de caza de fantasmas por el casco histórico.LA NACIONSeguí leyendoEsta es la mejor ciudad de Florida para pasar Navidad, según la inteligencia artificial”La Estrella”. La carta que Niño Prodigio sacó para Trump: qué dice sobre cómo será su nueva administración en EE.UU.Los números ganadores. Resultados de la lotería Powerball del miércoles 13 de noviembre: hubo un ganador en California y el pozo alcanzó los 115 millonesTemasAgenda EEUUTurismoOtras noticias de Agenda EEUUTemas en común. ¿Existe un vínculo entre la esposa de El Chapo, Emma Coronel, y Peso Pluma?“Una peluca no me define”. Fue diagnosticada con una rara enfermedad, perdió el pelo y ahora compite en el Miss UniversoPrevención. Black Friday 2024: Florida emite una guía oficial para evitar estafas y robos de paquetes
El público sigue muy de cerca el paso a paso en la internación de Jorge Lanata, y cuáles son las novedades diarias. Y según pudo confirmar LA NACIÓN, el periodista fue sometido a una nueva intervención quirúrgica duranta la tarde del viernes, que fue realizada de manera exitosa.Jorge LanataRodrigo NespoloEn el transcurso de las últimas horas, a Lanata se le colocó un botón gástrico, un paso que debía ser realizado para garantizar su correcta nutrición, y de esa manera favorecer su posterior tratamiento de rehabilitación. Según lo estipulado hasta el momento, la intención es trasladar al periodista a la clínica Santa Catalina, en el transcurso de la semana que viene.El día miércoles por la mañana, Elba Marcovecchio, su mujer, había explicado que junto con los médicos estaban evaluando la posibilidad del traslado y se mostró confiada gracias a los avances en el estado de salud del periodista: contó que estaba bien y que seguía evolucionando de manera favorable. “A mí se me nota todo en la cara. Yo estoy muy esperanzada, muy optimista y la verdad es que estamos esperando este traslado para empezar la nueva etapa”, confesó, y entró rápidamente al Hospital para volver a encontrarse con su esposo.Una extensa internaciónJorge Lanata y su hijaEl conductor de Lanata sin filtro y Periodismo para todos se encuentra internado desde el 14 de junio, cuando llegó al Hospital Italiano con el objetivo de someterse a un estudio de rutina. En medio del procedimiento, sufrió una complicación y fue trasladado a la terapia intensiva, donde estuvo los siguientes tres meses, hasta que fue trasladado al centro de rehabilitación Santa Catalina, en el barrio porteño de San Cristóbal.Pero Lanata volvió al Hospital Italiano pocos días después, en septiembre, cuando sufrió una neumonía y un cuadro febril, siempre con recuperaciones paulatinas. Sin embargo, pocos días después su cuadro empeoró drásticamente y debió ingresar cuatro veces al quirófano como consecuencia de una isquemia intestinal: le sacaron 70 centímetros del órgano y recién el miércoles 16 de octubre los profesionales del centro médico pudieron volver a unir su intestino.Una esperada recuperaciónElba Marcovecchio, esposa de Jorge LanataLas noticias sobre la salud del periodista que trascendieron durante los últimos días llevaron aliento a su familia. “Está mejor, está hablando. Obviamente que está medio perdido y confundido por momentos, pero está bien”, había dicho Bárbara a LA NACIÓN el lunes pasado. “Lo sientan un rato todas las mañanas. Esta semana van a empezar a evaluar el traslado”, había agregado la joven, dando cuenta de que el conductor de Lanata sin filtro se encuentra estabilizado y en condiciones de dar un paso más en su camino hacia la rehabilitación.Sin partes médicos oficiales desde mediados de octubre, las novedades acerca de la salud de Lanata son difundidas por su círculo cercano. Así, tras las cuatro intervenciones quirúrgicas a las que fue sometido para tratar una isquemia intestinal, se supo que en los últimos días le pudieron retirar una de las vías con que se alimentaba y ahora, únicamente lo hace por vía nasogástrica. Además, el periodista pasa más tiempo despierto durante el día y en contacto con su entorno. Recibe más visitas, que le hablan, y él reacciona a esa interacción; también se le colocó una válvula fonatoria que le permitió comenzar a vocalizar.Con la colaboración de Nieves OteroLA NACIONTemasJorge LanataConforme a los criterios deConocé másOtras noticias de Jorge LanataLas últimas novedades. La salud de Jorge Lanata: tras una nueva intervención, será trasladado a un centro de rehabilitación“Pasamos por muchas etapas”. Andrea Rodríguez reveló detalles de su historia de amor con Jorge LanataSe define hoy. Elba Marcovecchio habló del inminente traslado de Lanata “para empezar una nueva etapa”
Diego Topa compartió la desesperada búsqueda de su gato llamado Jesús, el cual se perdió el pasado jueves 7 de noviembre en la zona de Ingeniero Maschwitz. Mediante sus redes sociales y también en la televisión, el animador infantil expresó su tristeza por la ausencia del animal que le regaló a su hija.En diálogo con el programa Poco Correctos (eltrece), Topa aseguró que el felino bautizado con el nombre Jesús es un “integrante más de la familia” y que, a raíz de esto, su hija llamada Mitai se encuentra desconsolada. “Los que tenemos mascotas sabemos lo importante que son para nuestras vidas, el día a día, nuestra rutina”, arrancó el animador, quien suplicó por la ayuda de los vecinos de la zona.De una raza muy especial, conocido como gato egipcio o gato esfinge, el felino se escapó de su domicilio y, justamente, esa acción lo desconcertó por completo al calificarlo como un animal hogareño. “Estábamos en mi casa, y él no es de salir mucho. Es un gatito muy especial”, indicó ante las preguntas de los periodistas.Según su testimonio, buscó en cada una de las casas aledañas de sus vecinos, quienes le indicaron que no lo vieron y eso lo desconcertó aún más. “Entramos a las casas de los vecinos, buscamos en cada rinconcito y no está”, indicó, abatido.Diego Topa y su gato JesúsCon la búsqueda en curso, Estefanía Berardi le preguntó acerca de cómo trató este tema con Mitai, su hija de 5 años, y qué palabras utiliza para darle esperanza de que el felino va a retornar a su casa. “Lo hablé en terapia para saber cómo decírselo. Ella tiene mucho apego por su mascotita, lo tenía todo el tiempo y ahora no lo tiene. Me encontró llorando dos veces y le dije que lo extrañaba, tengo que ser honesto. Ella me dice ‘tranquilo, Jesucito va a volver’. Lo extraña un montón”, confesó, con lágrimas en sus ojos y la voz quebrada por el dolor.“Quiero que vuelva a casa. Estamos re mal”, siguió el presentador televisivo, quien quedó en shock desde el momento que se enteró de que el gato abandonó la casa. A su vez, se mantuvo firme en la búsqueda y aseguró que el felino se encuentra merodeando el barrio privado donde vive, quizás asustado por estar lejos de su hábitat.“No hay manera que salga de acá. La entrada del barrio privado tiene unos paredones muy altos y no hay manera de que salte. Sé que se fue por un lugar donde hay seis casas y se ve que está por ahí, y que no salió nunca más”, detalló ante la atenta mirada del staff periodístico del programa.Por su parte, Topa, en sus redes sociales, grabó un video para reforzar el mensaje. “Les quiero agradecer porque no paran de compartir el video. Seguimos buscando a Jesucito. Realmente lo estamos esperando. Nadie vio nada, nadie sabe nada, así que espero que si alguien lo tiene, por favor se comunique rápido con nosotros”, manifestó el animador infantil.LA NACIONSeguí leyendoPor decisión propia. Quién se fue de Bake off famosos este miércoles 13 de noviembreSe define hoy. Elba Marcovecchio habló del inminente traslado de Lanata “para empezar una nueva etapa”Antes y después. Ibai Llanos bajó 35 kilos en cinco meses y mostró su impresionante cambio físicoTemasDiego TopaCelebridadesOtras noticias de Diego TopaEn fotos. Agustina Cherri, la China Suárez, Lali y todos los artistas que participaron del Cris Morena DayEn fotos. A 30 años del estreno de Perla Negra, Del Boca y Corrado se reencontraron en el estreno de La Caja Mágica”Lo soñaba desde hace muchos años”. Topa, entre su espectadora más fiel, su hija Mitai, las ganas de jugar y la ansiedad que le causa un gran proyecto
El agua de coco, también conocida como “oro blanco”, es una bebida repleta de nutrientes y propiedades antioxidantes. Combinarla con otros ingredientes naturales y saludables podría ser la clave para preparar un poderoso batido para la juventud.Un estudio de la Universidad Harvard hizo hincapié en la teoría de los radicales libres del envejecimiento, la cual propone que los signos de la vejez son causados por la acumulación de daño infligido por especies reactivas de oxígeno. Los radicales libres son moléculas inestables producidas en las células durante el metabolismo. Su producción aumenta en respuesta al estrés o una lesión.Según estudios científicos, el agua de coco podría disminuir los problemas causados por los radicales libresFoto: PexelsDe acuerdo con el sitio de salud Healthline, cuando hay demasiados radicales libres el cuerpo entra en un estado de estrés oxidativo, que puede dañar sus células y aumentar el riesgo de enfermedades. Por lo tanto, las propiedades del agua de coco podrían disminuir estos problemas.Un estudio en animales de la Universidad de Kerala encontró que este líquido tenía antioxidantes que podían modificar los radicales libres para que no causaran más daño. La preparación de un licuado con este “oro blanco”, combinado con frutas ricas en vitamina C, podría ser beneficioso para la piel.El “oro blanco” como fuente de colágenoDe acuerdo con Linus Pauling Institute, centro de investigación de la Universidad Estatal de Oregón, este nutriente hidrosoluble es fundamental para la producción de colágeno. “El papel de la vitamina C en la hidroxilación de las moléculas de colágeno está bien caracterizado. La hidroxilación del colágeno es necesaria para su estabilidad extracelular y soporte de la epidermis”, apuntaron los expertos.Además, Healthline indicó que el colágeno es un componente importante de la piel y ayuda a evitar que se caiga y luzca joven. A medida que las personas envejecen, sus cuerpos producen menos de esta proteína, lo que puede provocar arrugas y piel seca.¿Cómo preparar el batido con “oro blanco” que aporta colágeno y antioxidantes a la piel?Los batidos son una manera sencilla de combinar varios ingredientes con propiedades beneficiosas para el organismo. Este licuado con agua de coco, frutillas, kiwi y piña aporta colágeno y antioxidantes a la piel, dos compuestos fundamentales para mantenerla en buen estado.IngredientesUna taza de agua de coco.Una cucharada de pulpa de coco.Media taza de frutillas.Media taza de kiwi.Media taza de piña.Una cucharada de jugo de limón.Una cucharadita de jengibre rallado.Hielo.Esta nutritiva bebida puede tomarse en cualquier momento del día y es de fácil preparación (imagen ilustrativa)Foto: PixabayPreparaciónPara preparar este “jugo de la juventud”, solo debe lavarse las frutas y cortarlas en pequeños pedazos. Luego, debe agregárselas, junto a los demás ingredientes, a la licuadora.Licuar hasta que se genere una mezcla homogénea, servir y disfrutar. Si se desea tener una consistencia más cremosa, se recomienda utilizar frutas congeladas y repetir el mismo proceso.Es importante recordar que antes de incorporar nuevos ingredientes a la alimentación siempre debe consultarse a un profesional de la salud. En caso de presentarse reacciones alérgicas o malestares por la ingesta de este u otros jugos, visitar el centro médico cercano.Autor: Sofía Arias MartínezEl Tiempo (Colombia)Seguí leyendoCómo se prepara. Este es el poderoso jugo que ayuda a combatir el hígado grasoOpción saludable. La fruta que está llena de ácido fólico y que ayuda a eliminar parásitos intestinales”¿Te caíste o te empujaron?”. La tragedia de Pradón: una caída de un séptimo piso y el mito urbano que siempre negóTemasAlimentación saludableOtras noticias de Alimentación saludableA considerar. Cuáles son las cinco hormonas que pueden hacerte subir de peso y qué recomienda la cienciaPara evitar. Harvard reveló los cinco alimentos que aceleran la pérdida de memoriaMedicina natural. La hierba ancestral que ayuda a regenerar las células de la piel de la cara
Se viene un fin de semana largo, entre el próximo sábado 16 y el lunes 18, y más de uno quiere saber cómo va a estar el clima en estos días, según el último pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.El descanso extendido será el último del año, por lo que adquiere mayor relevancia saber el estado del tiempo en el paso entre la segunda y la tercera semana del undécimo mes del 2024. Se trata de un asueto atípico en el año, ya que surge por el corrimiento del Día de la Soberanía, que se celebra el 20 de noviembre en honor a la batalla de la Vuelta de Obligado, pero se movió al lunes 18 por caer en miércoles y ser feriado trasladable.Además, por estar ya en primavera, las temperaturas cada vez mayores darán una sensación de falso verano ideal para salidas al aire libre. Sin embargo, las proyecciones del pronóstico no están exentas de avisos de lluvias, fuente de incertidumbre para quienes especulan con cómo estará el clima en el fin de semana largo.Cómo es el pronóstico para el fin de semana largoLas últimas previsiones del Servicio Meteorológico Nacional configuran el siguiente pronóstico para el fin de semana largo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:El pronóstico del tiempo para Buenos Aires durante el próximo fin de semana largo según el Servicio Meteorológico NacionalViernes: después de una máxima prevista en 32 °C para la tarde, acompañada de vientos con una velocidad máxima de 31 km/h, la noche dará paso a un descenso en el termómetro, con una media de 27 °C, así como a una disminución en la potencia del viento, que soplará con una fuerza de hasta 22 km/h.Sábado: será el día más cálido de la semana de principio a fin. La mañana, parcialmente nublada, tendrá una temperatura promedio de 28 °C, que dará paso a una máxima de 34 °C en la franja vespertina. La noche retomará valores cercanos al comienzo del día, con 27 °C, pero cabe destacar que al cielo parcialmente nublado se le sumará la posibilidad de ráfagas que alcancen los 50 km/h, prolegómenos de un descenso marcado en la sensación térmica.Domingo: la amplitud térmica tendrá su máximo exponente en el domingo, cuando la temperatura máxima va a ser de 19 °C y la mínima de 17 °C. Este día está surcado por pronóstico de tormentas en toda su franja. La caída de agua será especialmente fuerte entre la medianoche y el mediodía, cuando el SMN anticipa entre 70 y 100% de probabilidades de precipitaciones. En esta franja, también se espera una alta actividad del viento, con una velocidad promedio de 31 km/h y la posibilidad de ráfagas que alcancen los 59 km/h. Entre la tarde y la noche, la posibilidad de lluvias baja al 40%, y serían dispersas. El termómetro marcará 17 °C, y podrían darse ráfagas de hasta 50 km/h.El domingo 17 hay pronóstico de lluvia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Nicolás SuáresLunes: el día de descanso extra terminará con la previsión de lluvia, al mantener el cielo parcialmente nublado. En la franja matutina, la temperatura promedio será de 12 °C, con el viento en una velocidad promedio de 22 km/h. Hacia la tarde y la noche, se va a despejar un poco el cielo, y la temperatura va a tocar los 23 °C de máxima, con 31 km/h de potencia en la variable del viento.LA NACIONSeguí leyendoHistoria. Quién fue Juan Bautista Alberdi, el prócer que aparece en el billete de $20.000Fase por fase. El calendario lunar de noviembre2024. Cuándo es la Noche de las BirreríasTemasAgendaClimaBuenos AiresConforme a los criterios deConocé másOtras noticias de AgendaRige desde diciembre. Cuál es el nuevo límite para compras por courier que anunció el GobiernoEnergías. Cuáles son los rituales de luna llena para hacer este viernes 15 de noviembreInvestigación. Femicidio en Santa Fe: qué pasó con Sofía Delgado