Categories
Lifestyle

Diseño de vanguardia: soluciones inteligentes para reducir el consumo de agua en el hogar

LA NACION CONTENT LAB PARA FV

El recurso más preciado: el agua

Para la firma FV -líder de Argentina e Hispanoamérica en la
fabricación y comercialización de grifería de alta tecnología-, la sustentabilidad es
una clave fundamental de la arquitectura del futuro. Preocupados por el cuidado del
medio ambiente, la compañía ejerce un poderoso compromiso con el uso eficiente de
recursos y el control del impacto ambiental. El objetivo: crear un mundo mejor para las
generaciones que vienen.

Boquillas que ahorran agua>

Siempre investigando y trabajando para implementar nuevas tecnologías aplicadas al
diseño y desarrollo, la firma optimiza sus productos con boquillas que ahorran agua.
Los datos son claves: con sólo cambiar las boquillas de la mayoría de los juegos de
cocina, lavadero y/o baños, es posible ahorrar hasta un 50% de agua.

Al colocar una boquilla de ahorro de agua, ésta se mezcla con aire y permite, además,
controlar las salpicaduras. A cualquier tipo de presión, siempre va a salir el mismo
caudal (con una fluctuación de más/menos 10%). Por este motivo, es un recurso óptimo
para edificios, ya que la presión puede variar pero el caudal se mantendrá constante
a 5 ó 7 litros/minuto, según la boquilla elegida.

¿Por qué instalar las boquillas en casa?

Las boquillas son aptas para todas las griferías FV de lavatorio y cocina. Funcionan en
griferías nuevas o en las que ya tenés en tu casa.¿Cuáles son sus beneficios?

More

Su filtro protector interno retiene las partículas de gran tamaño.
Close

More

Son muy simples de cambiar.
Close

More

Distribuyen el agua de forma regular.
Close

More

Crean una salida de agua suave, sin salpicaduras.
Close

More

Permiten ahorrar agua y energía.
Close

Soluciones inteligentes: las opciones automáticas

Se trata de productos smart que reducen el consumo de agua entre 30 y 77%, evitando
el desperdicio. Los juegos de estas líneas pueden ser accionados de manera mecánica
(a través de la presión realizada con manos) o electrónica. En todos los casos, su
cierre es automático, sin que el usuario intervenga. Eso, además de garantizar el
ahorro de agua, también constituye una medida de higiene, ya que la mano limpia no
vuelve a tocar el producto.

Lugares públicos: restaurantes, baños públicos, hoteles, shoppings,
escuelas, universidades, clubes, terminales de transporte, aeropuertos.

Establecimientos que requieren un alto nivel de higiene:
consultorios
médicos, clínicas, laboratorios, hospitales, centros de salud, bares, en la
industria alimenticia, cocinas industriales.

Medios de transporte: ómnibus, tráilers, aviones, barcos.

Soluciones inteligentes cuenta con tres líneas de productos:

FV Tronic
Con sistema electrónico, que se acciona al percibir la presencia del usuario mediante
sensores infrarojos. Funcionan a pila, o con transformador, según el modelo. Su
instalación es sencilla, segura e higiénica, adaptable a cualquier tipo de sistema
preexistente.

Pressmatic y Ecomatic
Con sistema de accionamiento hidromecánico, en las que la apertura y el cierre se
producen por la actuación de dos fuerzas simultáneas: la hidráulica (presión de
agua) y la mecánica (presión de accionamiento manual o con el pie).

Tecnología capacitiva
Esta tecnología permite, en los juegos de lavatorio electrónicos, que la grifería se
accione por proximidad, ante la presencia de la mano, sin necesidad de tocarlos. Estos
modelos admiten un campo de captación en 360°, es decir, no importa desde dónde se
acerque la mano, el juego se activa al reconocer la presencia.

“Somos una de las pocas empresas
argentinas que cuentan con un Departamento de Diseño Industrial conformado por un
equipo interdisciplinario de profesionales que se dedican exclusivamente a la
creación de nuevos productos”, afirma Diego Viegener, Gerente Comercial de FV.

Diseño, tecnología y tendencia
Además del desarrollo de productos eficientes que controlan el uso del agua, FV innova en
diseño, siempre creando nuevas líneas que empujen los límites para alcanzar los más
altos niveles de confort y performance. Dos ejemplos de ese desarrollo.

FV Clip: una gran protagonista
No pasa desapercibida. Minimalista y de trazos simples, con acabado negro o cromo, FV
Clip logra una morfología de aspecto contemporáneo y escultórico. Su accionamiento
electrónico es suave e intuitivo: el usuario debe pulsar el comando para encenderla
y apagarla, girarlo para ajustar la temperatura del agua al nivel deseado (el tono
de la luz del anillo LED indica la temperatura) y presionarlo y girarlo a la vez
para regular el caudal de agua. Una experiencia única.

FV Clip posee tres accesos rápidos y concretos a la temperatura del agua: al presionar el
comando electrónico una vez se accede a una temperatura de 12°C, pulsando dos veces a
una de 30°C y, si se hace tres veces, a una de 38°C.

La ducha que integra la línea FV Clip es exterior, de pared y cuenta con un control
termostático táctil que permite seleccionar la temperatura. Una vez elegida, se
mantiene de manera constante, asegurando la comodidad del usuario. Presionando los
comandos del panel electrónico, también se puede regular el caudal de salida de agua
entre los 3 modos establecidos: bajo, medio y alto.

Nueva 44: un producto con historia
FV es una empresa con 100 años en el mercado argentino, por eso, tienen una larga
tradición para inspirarse. Es el caso de la Nueva 44, que es una reinterpretación de una
línea lanzada en 1975 bajo el nombre de 44 BB Elegance.

“Recrear esta línea histórica de FV
es una forma de celebrar el legado que nos antecede mirando hacia adelante,
interpretando el pasado y las experiencias de nuestros clientes para construir el
futuro”, afirma Diego Viegener, gerente comercial de FV.

Simple y elegante, Nueva 44 es el nuevo clásico-moderno. Su pico singular y delgado junto
con los volantes hacen que este juego tenga una gran versatilidad para diferentes
ambientes y estilos. Es un juego simple, atemporal, moderno y elegante, que cuenta con
líneas suaves y con texturas que mejoran la experiencia de uso.

Conocé más sobre los productos de FV

Ingresá
al sitio

para

Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las
marcas con distribución en sus plataformas digitales y
redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo
involucrada en la generación de este contenido.

/* Preloader */
$(window).on(‘load’, function () , 500);
}
hidePreloader();
});

$(document).ready(function ($) else
});
//close interest point description
$(‘.cd-close-info’).on(‘click’, function (event) );

/*———————————————-*/

});

$(document).ready(function ()
var chapters = ,
pasodos:

};
// scrollama event handlers
function handleStepEnter(response)
// add color to current step only
step.classed(“is-active”, function (d, i) );
const currentStep = response.element.id;

// update graphic based on step
console.log(chapters[currentStep].class);
//https://stackoverflow.com/questions/44224227/attr-vs-classed-in-d3-js
figure.attr(“class”, function (d, i) );
}

function setupStickyfill() );
}

function init() )
.onStepEnter(handleStepEnter);

// setup resize event
window.addEventListener(“resize”, handleResize);
}

// kick things off
init();
})

Fuente

Categories
Lifestyle

A los 50 tomó una drástica decisión: “Si no hice la diferencia económica, al menos quiero vivir de lo que me gusta”

escuchar>LA NACION>LifestyleLas responsabilidades de la vida adulta lo habían llevado a priorizar el sustento económico por sobre la vocación hasta que, durante la pandemia, descubrió una habilidad insospechada.17 de octubre de 202201:31Daniela Chueke PerlesPARA LA NACIONescucharEra 2013 y se había separado de la madre de sus hijos, después de quince años de casados. Por aquellos días todo lo vivía inmerso en una nube de angustia y desazón. Había vuelto a la casa de sus padres y tenía muchas deudas que pagar, producto de los gastos en tarjetas de crédito que venía sosteniendo para mantener el nivel de vida familiar y, también, por un inesperado revés laboral. El estudio de diseño gráfico que llevaba adelante junto con un socio, había sido hasta entonces su fuente de ingresos, pero el día que su principal cliente decidió abruptamente cancelar un proyecto, tuvieron que cerrar la oficina. Decidió vender el auto para pagar los sueldos y, sin casa propia ni empresa, se encontró con el desafío de volver a empezar.Hace nueve años, Fernando Ender, hoy conocido en las redes sociales como “El pelado de Tik Tok”, estaba en una situación que define como “muy angustiante”. A la edad de cuarenta y cuatro se estaba replanteando qué hacer con su vida. “Todo lo que tenía era una mochilita, ese era todo mi capital”, recuerda. “Creo que el trauma de la separación, la angustia, la tristeza, la necesidad de tener que reacomodar toda una vida y ver que mis hijos de 7 y 12 años también estaban tristes por la separación, me llevó a buscar un nuevo horizonte y preguntarme adónde estaba la felicidad”, reflexiona hoy a la distancia, ya convertido en humorista y en un personaje famoso de las redes, que trabaja de lo que más le gusta: haciendo reír.“EN LA ESCUELA ME DECÍAN MAYONESA”. A LOS 5 PROTAGONIZÓ UNA PUBLICIDAD ICÓNICA DE LOS 90 Y HOY BRILLA EN TELEVISIÓN EN OTRO ROL“Te va a ir muy bien”, le dijo Roberto MoldavskyEl amor y el humor son dos pilares que siempre salvan.GentilezaComo suele suceder, en medio del caos también se encuentra el principio del orden. Esa pequeña rendija por la que asoma un haz de luz, ese hilo del que tirar hasta desenredar la madeja, el guijarro que alguien dejó para que encontremos el camino.Algo así, casualidad o causalidad, le sucedió a Fer por aquellos días en que todo parecía ir cuesta abajo. Fue en una reunión donde se celebraba el cumpleaños de un amigo. Sin mucho ánimo de participar de reuniones sociales pero anteponiendo el valor de la amistad a su situación personal, acudió a la cita, dispuesto a agasajar al homenajeado en su día.“En ese cumpleaños estaba Roberto Moldavsky actuando, estaba haciendo justamente lo que yo estoy haciendo ahora, trabajando en eventos, todavía no estaba en la radio con Fernando Bravo, estaba haciendo sus primeros éxitos”, cuenta Fernando acerca de aquella ocasión en que, sin dudarlo, pidió un consejo y encontró la guía que necesitaba. “Cuando lo veo hacer el show me doy cuenta de que a mí eso es lo que me gusta, me gustó cómo se reían, cómo le respondía la gente a sus chistes. Y me conecté con la vivencia de que yo también, en mi juventud, había hecho humor, hasta había trabajado en radio. Así que cuando terminó el show me acerqué a Roberto y le pregunté cómo podía hacer para lanzarme.”. El comediante, quien actualmente participa del programa La Máscara, le recomendó hacer un curso de stand up y le dijo “te va a ir muy bien porque tenés una base”.Fernando tomó esas palabras -”te va a ir muy bien”- como un decreto. “Ahí me di cuenta de que yo quería volver a lo que me hacía feliz, a un escenario, a sentir el calor humano que se siente a través del humor. Y hacía allí fui, a buscar la felicidad”, evoca.Entonces se anotó en un curso para aprender stand up, con la esperanza de que la formación, sumada a la experiencia previa como animador, conductor de eventos y su paso por un programa de radio, le alcanzara para empezar a trabajar como humorista, al menos como para tener una segunda entrada de dinero, ya que pensaba retomar su trabajo de diseño gráfico. No le alcanzaba la plata para ir a la escuela que le había recomendado Moldavsky, pero igual se las arregló para poder estudiar. “Encontré un lugar que podía pagar, una escuela que se llama I Love Stand Up, en el Paseo La Plaza. Allí di mis primeros pasos, no falté a una sola clase, hice la muestra de fin de año y, al volver a subirme a un escenario, me di cuenta de que me iba bien. La gente se reía y yo empecé a encontrar mi estilo; me sentía bien, vivo, cada vez que me bajaba de un escenario yo era feliz”, insiste Ender.“Transformé mi angustia en monólogos de humor””Toda mi angustia la transformé en monólogos”, cuenta Fer Ender.GentilezaComo un animal encerrado al que lo vuelven a llevar a su hábitat natural, Fer sintió que respiraba aire puro. Sus circunstancias personales fueron la inspiración para los primeros guiones de stand up que estaba aprendiendo a escribir en la escuela. “La separación, volver a vivir con mis viejos son temas que me dieron mucho material para hacer humor, hoy ya no duelen pero en ese momento lo padecía”, evoca Fer y confiesa: “Toda mi angustia la transformé en monólogos. El humor ayuda a atravesar la adversidad y yo, una vez que me adentré de lleno en ese terreno, me aferré a esa tabla y no la quise soltar nunca más”.Es que las responsabilidades de la vida adulta -el matrimonio y los hijos, fundamentalmente- lo habían llevado a priorizar el sustento económico por sobre la vocación. La habilidad para ser gracioso ya le venía desde chico. “Yo siempre fui el payasito de la familia, me anotaba los chistes en un cuaderno y en las reuniones familiares aparecía y contaba todos los chistes que tenía anotados. En la secundaria siempre a fin de año hacíamos fiestas y yo imitaba a los profesores”, rememora.Durante su juventud había empezado a probar suerte en el medio artístico, primero en un programa de radio en FM Palermo, donde fue de invitado y quedó de columnista; después entró a Radio Jai, para un programa de humor judío, llamado Tiembla el Mohel, en el que se lució durante ocho años, no solo al aire sino también escribiendo los guiones junto con el equipo. Inspirado en Fernando Peña, compuso personajes con distintas voces. Estaba bien encaminado, tenía tanto entusiasmo que un día se enteró de un casting para CQC, el programa de humor político de Cuatro Cabezas, pero no lo eligieron. Y dudó.“Me agarró una sensación de que pasó el tren, que la vida me apuraba. Ya había nacido mi primera hija en el 99; ella tenía dos años y yo todavía no estaba asentado laboralmente. El perder la oportunidad de entrar a CQC me hizo poner los pies sobre la tierra y decidí concentrarme en mi profesión, que era el diseño gráfico”, explica.Puso un estudio, se asoció con colegas, consiguió buenos clientes, pero nunca llegó a dar el salto de crecimiento como empresa. “Aunque viví del diseño la realidad es que nunca llegamos a crecer mucho, hubo altibajos, todo fue muy a pulmón, nunca llegamos a tener un estudio grande con varios empleados y una base estable de clientes”, evalúa el tiktoker. “En tantos años, no pude hacer una diferencia”, resume.“Si estoy tocando fondo, voy a resurgir con fuerza”Con Maru y con sus hijos. Todos están sorprendidos por la repentina fama de Fer en las redes sociales.Gentileza.Más de veinte años después de aquel momento en que creyó haber dado el golpe de gracia al sueño de toda su vida, a los 53 años, pudo volver a ese lugar donde había sido feliz. Fue en 2020, cuando llegó una pandemia mundial que impactó en el modo de estar en el mundo. El obligado encierro de largos meses durante 2020, para Fer fue el momento de tomar una drástica decisión: “Si hasta ahora no hice la diferencia económica, al menos, quiero vivir de lo que me gusta”, pensó y encontró el apoyo que necesitaba para pasar a la acción en su pareja.“Con Maru arrancamos a producir videos para Tik Tok, en un momento donde todavía no se sabía mucho de qué se trataba esa red social. Le dedicábamos dos o tres horas de grabación a preparar un video que duraba un minuto. Nos maquillábamos y preparábamos cada toma y cada acting, hasta que el video finalmente nos gustaba. Éramos detallistas”, revela. Maru, que fue sus motor y una gran compañera durante ese momento en que tomó la decisión de jugársela todo a las redes sociales, es gastronómica y también había quedado sin trabajo.Frente a la gran repercusión de los primeros videos, que fue poca comparada con lo que llegó después, Fer tomó la decisión de ir por todo. “Si estoy tocando fondo, voy a resurgir con fuerza”, le dijo a Maru y ella lo acompañó hasta que volvió a conseguir trabajo. Cuando se quedó solo con tanta tarea por delante Fer se puso a estudiar y a subir más y más videos. Hasta tres veces por día. Investigó cómo funcionan los algoritmos, cuáles son los mejores horarios de publicación, cómo son los formatos de videos que más funcionan.“Tenía que pegarla con algo. Y así fue que un día hice mi primer ranking de productos como cafés, vinos, de dulce de leche, de perros. Y ese formato se empezó a viralizar y me hice conocido en los grupos de WhatsApp. Tenía 15 mil seguidores y al otro día de publicar el primer ranking ya tenía casi el doble. Y ahí no paré más. Hoy tengo en Instagram más de cien mil seguidores. Me convertí en influencer.”Daniela Chueke PerlesSeguí leyendoTenía trabajo estable. Descubrió que vivir viajando es posible: “Cobro lo mismo atendiendo mesas frente al mar que en un aula”En Belgrano. El local de empanadas bolivianas atendido por su dueño donde comer con cuchillo y tenedor es “casi un sacrilegio”Solo y sin asistencia. En un vehículo especial, hizo la ruta de los 7 Lagos: “Sería un necio si dijera que no estuve en peligro”Conforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasTodo es historiaMás notas de Todo es historia”Acá nos unimos por el bien común”. Sintió que era tiempo de irse de Argentina y eligió un país con conflictos, pero que lo tiene todoFicción vs. realidad. Qué escenas son verídicas y cuáles están noveladas en “Argentina, 1985″, según el hijo del fiscal StrasseraEn un desierto de sal. Abrió un exclusivo campamento de alta gama: “Fue una idea descabellada pero tuvimos 100% de ocupación”

Fuente

Categories
Lifestyle

Las frases más recordadas que Oscar Wilde dejó en sus principales obras

Oscar Wilde fue uno de los exponentes de la literatura universal, además del dueño de frases únicas de gran profundidad.Nacido el 16 de octubre de 1854 en Irlanda, Wilde desplegó una carrera cargada de agudeza e ingenio, pero también fue dueño de una vida cuestionada por sus elecciones personales.Un día como hoy, pero de 1895, Oscar Wilde fue condenado a dos años de prisión por “practicar la homosexualidad”. Estuvo en la cárcel de Reading hasta 1897, donde escribió su último poema titulado “La balada de la cárcel de Reading”.El autor de la novela El retrato de Dorian Gray y la obra El fantasma de Canterville atravesó condenas que hoy serían impensadas. En el ámbito cultural de la época recrudeció la intolerancia sexual en Gran Bretaña y el resto de Europa.LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE OSCAR WILDE, A 120 AÑOS DE SU MUERTEEn Alemania, por ejemplo, el pintor Paul Hócker debió emigrar fuera de su país y sufrir represalias por el mismo motivo.Wilde es recordado por sus obras de teatro, sus cuentos y epigramas y su novela más popular, El retrato de Dorian Gray. Y dentro de esa vasta creación literaria y poética alberga innumerables frases emblemáticas.Wilde murió el 30 de noviembre de 1900 en París, a causa de meningitis. Tenía tan solo 46 años.Las mejores frases de Oscar WildeTanto en entrevistas públicas, como dentro de sus obras, Oscar Wilde se caracterizó por sus pensamientos, sus comentarios transparentes y una rebeldía desafiante. La siguiente es una recopilación de sus frases más recordadas.“Todo santo tiene un pasado y todo pecador tiene un futuro”.“Perdona siempre a tus enemigos: nada les molestará más”.“Los libros que el mundo califica de inmorales son los que enfrentan al mundo a sus propias vergüenzas”.“La experiencia no es más que el nombre que damos a nuestros errores”.“La risa no es un mal comienzo para una amistad y, de lejos, es el mejor final para una”.“La verdad es raramente pura y nunca simple”.“Los amigos de verdad te apuñalan de frente”.“Uno siempre debe jugar de manera justa si tiene las cartas ganadoras”.“Un caballero es alguien que nunca hiere los sentimientos de nadie de forma inintencionada”.“Cada vez que la gente está de acuerdo conmigo siento que me estoy equivocando”.“La vida es una cosa demasiado importante como para tomársela en serio”.“La seriedad es el único refugio de los superficiales”.“No soy lo suficientemente joven como para saberlo todo”.“¿Qué es un cínico? Es un hombre que sabe el precio de todo y el valor de nada”.“El trabajo es la maldición de las clases bebedoras”.LA TRISTE HISTORIA DE OSCAR WILDE: SU HOMOSEXUALIDAD LO LLEVÓ A CÁRCEL Y LE DEPARÓ UN SOLITARIO FINALPara seguir explorando el universo de Oscar Wilde y descubrir más de sus frases, es recomendable sumergirse en algunas de sus obras más notables:El retrato de Dorian GrayLa importancia de llamarse ErnestoBalada de la cárcel de ReadingDe profundisUna casa de granadasLA NACIONTemasEfemérides de mayoEfeméridesOtras noticias de Efemérides de mayoRonald Biggs. De Europa a Brasil: la insólita vida (y el impensado final) del ladrón del sigloDía de la hamburguesa. Los 15 lugares para disfrutar de las mejores y más originalesConsejos. Cuatro claves para tener en cuenta a la hora de tomar cerveza

Fuente

Categories
Lifestyle

La NASA volverá a intentar el lanzamiento de Artemis I: cuándo será y cuál es el principal objetivo de la misión

escucharescucharLa NASA anunció que el 14 de noviembre volverá a intentar el lanzamiento desde Cabo Cañaveral (Florida) de la misión no tripulada Artemis I, dirigida a preparar el camino para un viaje de astronautas a la Luna. La ventana de lanzamiento de 69 minutos se abrirá a las 00.07 horas (04.07 GMT) de ese día, según anunció la agencia espacial estadounidense.La NASA tuvo que atrasar tres veces la partida del cohete SLS con la nave Orion acoplada, dos por razones técnicas y otra por causas meteorológicas.¿CUÁNTO FALTA PARA EL FIN DEL MUNDO? EL DÍA EN EL QUE LA TIERRA SERÁ UN PLANETA SECO, CALIENTE, INHABITABLELa anterior fecha para el lanzamiento era el 27 de septiembre, pero debió ser atrasada debido a la anunciada llegada de Ian a Florida, un huracán que causó más de un centenar de muertes y daños multimillonarios en este estado sureño. El cohete de más de 4.000 millones de dólares tuvo que ser llevado de la plataforma al hangar para protegerlo de posibles daños.Otras dos tentativas fueron suspendidas el 29 de agosto y el 3 de septiembre, en el primer caso por fallas en un sensor de temperatura y en el segundo por una fuga en los tanques de hidrógeno líquido.“Las inspecciones y los análisis de la semana anterior confirmaron que se requiere un trabajo mínimo para preparar el cohete y la nave espacial para lanzarse a la plataforma de lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy en Florida, luego del retroceso debido al huracán Ian”, señaló la NASA.El cohete lunar de la NASA permanece en una plataforma antes de un intento de lanzamiento para la misión Artemis 1Los equipos realizarán el mantenimiento estándar para reparar daños menores en la espuma y el corcho del sistema de protección térmica, y también recargarán o reemplazarán las baterías del cohete, varias cargas útiles secundarias y el sistema de terminación de vuelo. La agencia planea hacer rodar el cohete de regreso a la plataforma de lanzamiento el viernes 4 de noviembre.La NASA solicitó oportunidades de lanzamiento de respaldo para el miércoles 16 y el sábado 19 de noviembre, con ventanas de lanzamiento de dos horas. Si el cohete es lanzado el 14, la misión de aproximadamente 25 días y medio finalizará el 9 de diciembre con la caída de la nave Orion al Océano Pacífico ese día.LA ASOMBROSA MISIÓN DE LA NASA QUE LOGRÓ DESVIAR UN ASTEROIDEEl objetivo de la primera misión Artemis es poner a prueba las capacidades del SLS y de la nave Orion antes de un viaje tripulado previsto en principio para 2024, al que seguirá un tercero en el que por primera vez, desde 1972, astronautas estadounidenses pisarán la superficie lunar.La NASA volverá a intentar el lanzamiento de la misión Artemis I El programa Artemis quiere sentar las bases para una presencia lunar a largo plazo y servir como trampolín para el envío de astronautas a Marte. En este sentido, esta misión podría significar el regreso de la humanidad a la Luna; no solo para ir de visita, sino también, para habitar el satélite. Es decir, probarán que el cohete funcione correctamente; intentarán determinar los riesgos que existen y sabrán si hay agua suficiente, según marcó un trabajo de la Universidad Autónoma de México (UNAM).El Comercio (Perú)Seguí leyendoHallazgo intergaláctico. NASA: el telescopio espacial Hubble detectó la interacción entre dos galaxias”La más baja posible”. Cero absoluto: científicos lograron obtener una temperatura “3 mil millones de veces más fría”¿Carreteras? Los desconcertantes hallazgos que encontró la NASA en la luna Europa de JúpiterTemasAstronomíaNASAGDAOtras noticias de AstronomíaInimaginable. Quiénes son los científicos que lograron la temperatura más baja registrada en el universoInevitable final. ¿Cuánto falta para el fin del mundo?Inédito. La asombrosa misión de la NASA que logró desviar un asteroide

Fuente

Categories
Lifestyle

Día de la Madre: cuál es el regalo ideal para cada una, según el signo del Zodíaco

escucharescucharEl domingo 16 de octubre se celebra el Día de la Madre, una fecha que rinde honor a todas las figuras maternales de la familia. Esta festividad brinda la oportunidad de agradecer y agasajar, con algún obsequio en particular, a todas las mamás. Sin embargo, existen múltiples opciones para elegir, por lo que muchas veces esto se convierte en una misión difícil.LAS MEJORES FRASES PARA EL DÍA DE LA MADREEntre las opciones de regalos para el Día de la Madre hay experiencias, elementos artesanales, objetos decorativos, indumentaria, gastronomía y artículos sentimentales. Por ello, tomar en cuenta la posición del Sol en la carta astral, ayudará a tomar esta decisión dado que cada uno de los doce signos de la rueda zodiacal tiene necesidades y gustos diferentes entre sí.A continuación, ideas para obsequiar a cada madre del Zodíaco.Mamás de Aries: cambio de lookUn corte de pelo, nuevo color o bien un día en la peluquería es una gran forma de celebrar a las madres de Aries, quienes se destacan por ser coquetas. De todos modos, para quienes no se animen a esto pero necesiten relajarse, existe la opción de regalar una manicura original o tratamientos faciales.Mamás de Tauro: renovación de habitaciónLas madres de este signo del elemento Tierra adoran pasar tiempo en sus casas. Su hogar es su lugar favorito en el mundo, y es allí donde prefieren invertir su dinero y energía. Por eso, realizar algún cambio o mejora en sus habitaciones es una buena manera de homenajearlas en este día. Para presupuestos menores, un nuevo acolchado, almohadones o cuadros decorativos son buenas alternativas.Renovar la decoración de la habitación es un excelente regalo par las madres de TauroMamás de Géminis: libroEste signo del elemento Aire es lúdico y espontáneo. Les gusta pasar tiempo en familia y con sus amigos, por lo que muchas veces no dedican tiempo a sí mismos. Obsequiar un libro de su interés es una buena propuesta para invitar a las madres de Géminis a pasar tiempo a solas.Mamás de Cáncer: desayuno sorpresaEl regalo ideal para las madres de este signo del elemento Agua deberá incluir una experiencia con sus hijos. Esta es la razón por la que un desayuno por encargo o hecho por su familia es una de las opciones favoritas de las madres de Cáncer para comenzar este día especial.La opción de desayuno es ideal para las madres de CáncerMamás de Leo: indumentariaCoquetas y llamativas son algunas de las cualidades que definen a las madres de Leo, quienes dedican gran parte de su tiempo a su apariencia física, ya que les gusta acaparar miradas. Un par de zapatos nuevos, cartera o bien algún vestido para alguna festividad en particular son algunas de las opciones para celebrar este día.Mamás de Virgo: perfume favoritoLas madres de este signo del elemento Tierra son elegantes y siempre se mantienen impecables, en cuanto a su estilo. Adoran los perfumes, en especial las fragancias suaves, dulces y florales. De esta manera, este será uno de sus regalos favoritos para este día.DÍA DE LA MADRE 2022: CUÁNDO SE FESTEJA Y QUÉ OPCIONES DE REGALO ELEGIRMamás de Libra: clases de automaquillajeLa belleza es una de las cosas que más cuidan las personas de Libra. Las madres de este signo del elemento Aire nunca pierden la atención al mínimo detalle, a pesar de sus responsabilidades. Es así que un curso para aprender a maquillarse les resultará divertido y muy útil.Mamás de Escorpio: sesión de ReikiLas madres de este signo del elemento Agua se caracterizan por ser emocionales e intensas. Les gusta realizar actividades que promuevan su desarrollo y autoconocimiento. Es por ello que el reiki es una experiencia ideal para que conozcan en esta ocasión especial. Podrán relajarse y conectarse con su lado esotérico, típico de este signo zodiacal.Una sesión de reiki es ideal para las madres de EscorpioMamás de Sagitario: mascotaUna mascota es un regalo único e inolvidable. Perros, gatos, peces y aves son varias las opciones que pueden adoptarse en refugios. A las madres de Sagitario les encantará esta propuesta de incorporar un miembro más en su familia. Ellas adoran los animales, especialmente los perros ya que pueden ser grandes compañeros de aventuras y deportes.Mamás de Capricornio: reloj inteligenteEste artículo permite realizar muchas cosas, además de brindar la hora. Pagar servicios, consultar el mail, enviar mensajes, realizar búsquedas en internet y llevar la cuenta de los pasos diarios, son algunas de las prestaciones de este producto. Por eso, las madres de Capricornio adorarán este regalo, que será muy útil para su vida llena de obligaciones y responsabilidades.Un reloj inteligente es una buena alternativa de regalo para las madres de CapricornioShutterstock – ShutterstockMamás de Acuario: set de pinturaEste signo del elemento Aire es uno de los más artísticos del Zodíaco. Ellas tienen una mente creativa y curiosa y, por lo tanto, les encantará recibir un set de pintura. Bastidor, acuarelas, óleos, acrílicos y pinceles son algunos de los elementos que estos kits contienen. Otra alternativa es un libro para colorear mandalas, ya que requieren menos materiales y pueden llevarlos a todas partes.Mamás de Piscis: cerámica personalizadaSus hijos son la prioridad principal de las madres de Piscis, quien son desinteresadas y alegres, capaces de dar todo a quienes aman, siendo muy generosas. Valoran los regalos que tengan un toque personal, por lo que una cerámica personalizada, con alguna foto o recuerdo familiar será una propuesta perfecta para hacerlas felices.LA NACIONTemasAstrologíaDía de la MadreOtras noticias de AstrologíaAmor, amistad y trabajo. Con qué signos del zodíaco es menos compatible alguien de LibraUna por una. Estas son las 78 cartas del tarotAstrología. Horóscopo chino del 11 al 16 de octubre: qué te depara esta semana, según tu año de nacimiento

Fuente

Categories
Lifestyle

Los años locos de Alejandra Fenochio

Artista de La Boca y de la noche under de los 90, su debut en una galería de arte inaugura la nueva sede de Nora Fisch, de cuatro plantas en un edificio centenario de San Telmo.

Fuente

Categories
Lifestyle

En fotos. Moda en Buenos Aires: el show de Juana Tinelli y el debut de India Ortega en la pasarela

>LA NACION>LifestyleLas hijas de Emanuel Ortega y Marcelo Tinelli desfilaron en la esquina de Arroyo y Esmeralda 4 de octubre de 202217:22LA NACIONEs temporada de colecciones en todo el mundo. Las capitales presentan su moda y Buenos Aires no es la excepción. En la galería Miranda Bosch, a través de distintas instalaciones, Anushka Elliot mostró su última colección, a la que bautizó “Origen”. Su desfile marcó la apertura de Designers, el festival de moda que cumple 10 años y en esta edición vuelve al formato tradicional: presencial, con shows en vivo. La novedad es que cada diseñador usó distintas locaciones de la ciudad.Concepción Blaquier usó remera de los Guns N’Roses, que volvieron al país 30 años después de su debut en el MonumentalPampita junto a la diseñadora Anushka Elliot. “Me volví loca con la colección”, escribió la modelo en su cuenta de Instagram.Angie Landaburu, recién llegada de Miami, donde se radicó junto a Tomás Eurnekián.La cantante Connie IslaAnushka Elliot y Juana Tinelli, que fue modelo en una de las instalaciones que montó la diseñadora Victoria SaraviaEl modelo y empresario Tomas GuarracinoSol Estevanez, recién llegada de Paris, donde vive radicada junto a su marido, el polista Mariano UrangaDolores TrullMoira Berntz, Anushka Elliot, Romi Pigretti y Juana LoreAl día siguiente, en la segunda jornada, las diseñadoras Emm Vernieri y Val Hillebrand, de la firma Sylvie Burstin, presentaron Ethereal Collection, Eligieron una locación muy particular: la esquina de Arroyo y Esmeralda, corazón del barrio porteño de Retiro.Paula Robles y Marcelo Tinelli en la primera fila para ver desfilar a su hija JuanaJuana Tinelli, en acciónPaula Robles, Marcelo Tinelli y Lorena Ceriscioli, dueña de Lo Management, la agencia que representa a JuanaIndia Ortega, que hace días debutó como cantante sobre el escenario de Warmichella, desfiló por primera vez en la pasarela improvisada en la esquina de Arroyo y EsmeraldaGuillermo Azar, Marcelo Tinelli, Juana Tinelli, Paula Robles y las diseñadoras Sylvie Burstin Ema y ValNequi GalottiIndia Ortega ya había hecho distintos trabajos como modelo gráfica, pero nunca había desfilado en una semana de la modaNana Polesello y el diseñador Santiago ArtemisLA NACIONConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasTodo es historiaModaMarcelo TinelliEmanuel OrtegaMás notas de Todo es historiaHistoria de una foto. el beso más famoso no fue por amor… y arruinó los últimos años de vida de su autor¿Por qué vino a la Argentina? La mirada de un joven Charles Darwin y la influencia del viaje en el libro que lo inmortalizóTenía trabajo estable. Descubrió que vivir viajando es posible: “Cobro lo mismo atendiendo mesas frente al mar que en un aula”

Fuente

Categories
Lifestyle

Hace 25 años. La Boda Real que comenzó como un cuento de hadas y terminó en escándalo: corrupción, infidelidades y prisión

>LA NACION>LifestyleEl 4 de octubre de 1997, la infanta Cristina y el deportista Iñaki Urdangarín se casaron en la Catedral de Barcelona; hace meses se mostraban juntos, en pareja, pero no celebrarán sus bodas de plata4 de octubre de 202213:41LA NACIONHace apenas un año, en octubre de 2021, después de mil tormentas, la infanta Cristina e Iñaki Urdangarín fueron fotografiados tomados de la mano, dando un paseo por Ciudad Condal, Barcelona. La prensa del corazón española, que vibra al ritmo de la Familia Real, concluyó que el matrimonio seguía firme “pese a todo”. Juntos atravesaron la humillación del juicio por corrupción, los años de prisión, mil rumores de infidelidades y, ahora, también la distancia. Doña Cristina vivía en Suiza junto a su hija menor, Irene. Iñaki, que cumplía su condena en un régimen blando, de tercer grado penitenciario, había fijado domicilio en casa de su madre y trabajaba en un estudio de abogados en la ciudad de Vitoria. Compartía el bufete con una abogada hasta entonces desconocida llamada Ainhoa Armentía. En breve, menos de un año, los ex Duques de Palma (título que les fue revocado por Felipe VI) celebrarían sus bodas de plata…La Infanta Cristina e Iñaki Urdagarín pasean juntos por las calles de la ciudad condal, a 29 de octubre de 2021, en Barcelona, Cataluña, España.,Image: 641028235, License: Rights-managed, Restrictions: , Model Release: no, Pictured: CRISTINA DE BORBON Y GRECIA,IÑAKI URDANGARIN, Credit line: Europa Press / Europa Press / ContactoPhotocontactophotoEl cuento de hadas que hizo suspirar al mundoBarcelona había despertado con un cielo despejado y un cálido clima otoñal. Era el 4 de octubre de 1997. En la catedral de Santa Eulalia, unos 1500 invitados, entre ellos, trescientos representantes de casas reales, esperaban el comienzo de la ceremonia más esperada de la temporada: el casamiento de la infanta Cristina y la estrella del handball español, Iñaki Urdangarín. Afuera del templo, retenidos por vallas, miles de curiosos se agolpaban con un único objetivo: ver entrar a la novia.El vestido de la novia fue una creación del madrileño Lorenzo Caprile, amigo de la infanta. Tenía un original cuello bote y arrastraba una cola bordada de 3,25 metros de largo. (Photo by Julian Parker/UK Press via Getty Images)Julian Parker – UK PressHabía llegado el día tan esperado: el noviazgo de Cristina de Borbón con el famoso deportista, que ambos habían decidido mantener en secreto durante los primeros meses, y que, al hacerse público, había generado gran ilusión dentro de la Corona, por fin iba a consumarse en matrimonio. Del brazo de su padre, el rey Juan Carlos I, y con el Himno Nacional de fondo, la infanta caminó hacia el altar con una sonrisa radiante. Su vestido fue un hito en la historia de la moda española: era un diseño en seda valenciana color marfil, del madrileño Lorenzo Caprile, amigo de la infanta. Tenía un original cuello bote y arrastraba una cola bordada de 3,25 metros de largo.Del brazo de su padre, el rey Juan Carlos I, y con el Himno Nacional de fondo, la infanta caminó hacia el altar con una sonrisa radiante (Photo by Julian Parker/UK Press via Getty Images)Julian Parker – UK PressLa ceremonia fue televisada para todo el mundo, que suspiró junto a los novios. Tras dar el “sí, quiero”, Cristina de Borbón y su flamante marido, considerados una pareja moderna y liberal dentro del círculo monárquico, se convirtieron en los Duques de Palma y empezaron una nueva vida juntos en Barcelona, los dos continuando con sus respectivos trabajos: él, como deportista y ella, en la Fundación La Caixa. No tardaron en agrandar la familia. Dos años después, nació su primogénito, Juan. Luego siguieron Pablo, Miguel e Irene.Recién consagrados “marido y mujer”, Cristina e Iñaki abandonan la Catedral de Barcelona. (Photo by Mark Cuthbert/UK Press via Getty Images)Mark Cuthbert – UK PressIñaki fue, durante años, a los ojos del rey Juan Carlos I, el yerno perfecto. Era un atleta de prestigio, capitán de la selección española de handball, lleno de trofeos. En Sidney 2000, ya como miembro de la Familia Real, ganó su segunda medalla olímpica. Pero la fachada de matrimonio y familia ideal -que hasta la fecha encajaba a la perfección con la imagen sin mácula de la corona española- pronto comenzó a resquebrajarse. En 2004, el marido de la Infanta Cristina, ya retirado de alta competición, asumió como presidente del Instituto Nóos, una fundación sin fines de lucro supuestamente dedicada al asesoramiento a empresas e instituciones sobre temas de patrocinio, mecenazgo, responsabilidad social.La familia al completo durante unas vacaciones en Portaventura, en el verano de 2009. La infanta e Iñaki Urdangarin con sus cuatro hijos: Juan Valentín, Pablo Nicolás, Miguel e IreneGettyimages – HOLALas primeras sospechas de actividades fraudulenta dentro de la ONG empezaron en 2008, con la investigación de un fiscal. Cinco años después, el yerno de Juan Carlos I y su socio fueron llamados a declarar por presuntos delitos contra la Hacienda Pública por fraude fiscal de al menos 470.000 euros. Después de un arduo proceso judicial, los dos fueron encontrados culpables.La infanta Cristina esquivó durante años hacer comentarios en los medios sobre los negocios de su marido. En 2016 se vio obligada a dar su versión de los hechos frente a la Justicia, cuando fue citada a declarar. Durante el interrogatorio -ella solo contestó preguntas de su abogado-, se desvinculó totalmente de las numerosas denuncias de corrupción que enfrentaba el ex medallista olímpico. Ella misma también estaba acusada en dos de las causas, por compartir con su marido el 50 por ciento la gestión de la empresa mercantil Arizoon. Frente al Tribunal, la duquesa de Palma afirmó: “No tenía firma ni poderes en Aizoon (…) Nunca di instrucciones a nadie en la sociedad”. A lo que también sumó: “Confío plenamente en mi marido y en su inocencia”.Iñaki Urdangarin, el cuñado de Felipe VI, durante su declaración por el caso NóosArchivo – EFEEl caso Nóos produjo también una grieta en la Familia Real. Primero fue su padre, el rey Juan Carlos I, quien decidió apartar a Cristina de cualquier acto oficial de la Corona. Luego fue su hermano menor, ya coronado como Felipe VI, quien resolvió revocarle su título de Duquesa de Palma.En 2018, Urdangarín fue sentenciado a cinco años y 10 meses de prisión. Sin embargo, obtuvo un permiso especial para continuar con su condena fuera de la institución penitenciaria, bajo un régimen de semilibertad. Durante todo este proceso, marido y mujer se mantuvieron unidos. Parecían haber encontrado refugio “puertas adentro”, en el interior de su familia. Sin embargo, a principios de 2022 ocurrió un hecho que parece haber roto definitivamente la relación: a los escándalos financieros se sumó una nueva prueba, contundente, de infidelidad en la pareja.La infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, a su llegada ayer al tribunal de Palma de MallorcaEnrique Calvo – ReutersEl nuevo amor de IñakiEn enero pasado, Iñaki Urdangarín fue fotografiado por un paparazzo dando un paseo por la playa Bidart junto a una mujer desconocida. Iban tomados de la mano. Las imágenes fueron publicadas en tapa de la revista Lecturas. Al ser interrogado por un periodista, el exdeportista lanzó: “Yo prefiero no decir nada porque es un tema familiar, pero ya está, son cosas que pasan y lo hablaremos nosotros. Ya está”.Iñaki Urdangarín besándose en el mar de Formentera, septiembre de 2022Pocos días más tarde, Cristina e Iñaki enviaron a la prensa un comunicado conjunto en el que expresaron: “De común acuerdo, hemos decidido interrumpir nuestra relación matrimonial. El compromiso con nuestros hijos permanece intacto”.Los periodistas españoles no tardaron mucho tiempo en descubrir que el nuevo amor del ex duque de Palma es Ainhoa Armentia, de 43 años, nacida en Vitoria, compañera de trabajo de Iñaki. Al igual que su amante, ella también estaba casada cuando salieron a la luz las primeras fotos en la playa. Tras el escándalo, abandonó la casa familiar que compartía con su marido y sus hijos.Desde entonces, Urdangarín y Armentia ya no ocultan su relación. Hace días, en septiembre último, fueron fotografiados besándose en el mar de Formentera durante una escapada romántica.Tras la publicación de las primeras imágenes junto a Urdangarín, todos los medios españoles buscaron develar quién era Ainhoa Armentia (Photo By Raul Terrel/Europa Press via Getty Images)Getty Images – Europa PressFotos eróticas y mails inapropiadosLa pareja convive con rumores de infidelidad desde antes de su boda. Hace 25 años, cuando la infanta Cristina e Iñaki Urdangarín anunciaron su compromiso, irrumpió en los medios españoles una joven llamada Carmen Camí que se presentó como novia del deportista. Dijo la noticia de la inminente boda Real la sorprendió “enormemente” ya que se enteró por televisión de que su novio se iba a casar con la hija de los reyes de España. Se confirmó luego que el capitán del seleccionado de handball llevaba años en pareja cuando conoció a la infanta Cristina, con quien empezó una relación paralela en secreto, y con quien se casó unos meses después.Durante el estallido del caso Nóos, se filtraron nuevos rumores de infidelidad por parte del duque de Palma. Las pruebas, publicadas en diferentes medios, consistían en una seguidilla de correos electrónicos entre el marido de la infanta Cristina y la esposa de un amigo suyo del FC Barcelona de Balonmano, que había sido testigo de su casamiento con Cristina de Borbón. “Hola, pedazo de mujer”; “Hola, ojos azules”; “El día ya lo tenemos pero el lugar no. ¿Triste no?”, fueron algunos de los mensajes filtrados que Urdangarín le envió a la mujer de su amigo.Pablo Urdangarín juega ante la atenta mirada de sus padres, la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, a 23 de Octubre de 2021 en Barcelona (España),Image: 639615803, License: Rights-managed, Restrictions: , Model Release: no, Pictured: CRISTINA DE BORBON Y GRECIA,IÑAKI URDANGARIN, Credit line: Europa Press / Europa Press / ContactoPhotocontactophotoSin bodas de plata, pero tampoco divorciadosCristina e Iñaki no dieron señales de estar preparando el divorcio. Por el contrario, siguen mostrándose unidos como familia. En el último mes, Cristina de Borbón y su marido fueron fotografiados juntos en al menos tres ocasiones: una vez en la playa, otra vez en el funeral de un amigo común y, luego, en Ginebra, acompañando a su hija Irene durante el inicio de su curso escolar.LA NACIONConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasTodo es historiaEspañaRey Juan CarlosMás notas de Todo es historiaYo nací ostentosa. Ex primera dama de Filipinas y madre del actual presidente, su colección de zapatos fue emblema de corrupciónEn una usina eléctrica. La disco creada por el padre de Narda Lepes que, a pura vanguardia, marcó a fuego los 80El señor de los Ford A. Hotelero, coleccionista y mecánico, “Más difícil que la restauración fue la VTV”

Fuente

Categories
Lifestyle

Efemérides del 2 de octubre: ¿qué pasó un día como hoy?

Entre las efemérides del 2 de octubre se destaca el homenaje que se realiza en la Argentina a los escribanos y a los encargados de edificios. Además, se trata de una fecha en la que se conmemoran varios hechos de gran importancia a nivel internacional, como el natalicio del líder político y espiritual indio Mahatma Gandhi, quien nació en 1869 y murió el 30 de enero de 1948, tras ser asesinado a manos de Nathuram Godse, un extremista que lo acusaba de ignorar los intereses de los hindúes para defender a los musulmanes.TERMINÓ SU RELACIÓN CON UN CHICO DE ESTADOS UNIDOS POR UN INSÓLITO COMENTARIO: “TODO PORQUE SOY LATINA”Fue justamente en honor a Gandhi que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció que el Día de la No Violencia se celebre cada 2 de octubre. Gandhi fue el impulsor del movimiento de desobediencia civil contra el régimen colonial británico que desembocó en la independencia de India en 1947.Hermenegildo “Menchi” Sábat falleció en 2018Soledad Aznarez – ArchivoAdemás, la fecha coincide con el nacimiento de Groucho Marx, destacado cómico estadounidense que —junto a sus hermanos Harpo, Gummo, Chico y Zeppo— alcanzó gran éxito en la Nueva York de los años 30 y se consolidó como la influencia de cómicos y figuras del cine posteriores.La fecha también está marcada por la muerte de personajes importantes como Marcel Duchamp, artista dadaísta francés, el músico Tom Petty y el dibujante uruguayo nacionalizado argentino Hermenegildo «Menchi» Sábat.EMIGRÓ A EUROPA Y 9 AÑOS DESPUÉS VOLVIÓ A INSTALARSE EN LA ARGENTINA POR UN MOTIVO ESPECIAL: “ME DICEN QUE ESTOY LOCO”En el plano nacional, en 1919, murió Victorino de la Plaza, quien fue presidente de la Argentina entre 1914 y 1916. El mandatario es conocido por haber colaborado con Vélez Sarsfield en la redacción del Código Civil.Todo esto y más, en las efemérides del 2 de octubre1452 – Nace Ricardo III1826 – La provincia de Córdoba sanciona una ley que la separaba de las demás provincias argentinas, constituyéndose en estado independiente1836 – Tras cinco años navegando, Darwin vuelve a Inglaterra a bordo del HMS Beagle1842 – Nace José C. Paz, político, militar y diplomático, fundador del diario La PrensaARCHIVO – Una periodista sostiene una copia del diario La Prensa (Foto AP/Alfredo Zuniga, archivo)1847 – Nace Paul von Beneckendorff und von Hindenburg, militar, estadista y político alemán1869 – Nace Mohandas K. Gandhi, el Mahatma (Alma grande)1808 – Nace Marcos Sastre, escritor, investigador y educador uruguayo1890 – Nace Groucho Marx, actor y cómico estadounidenseELECCIONES EN BRASIL 2022, EN VIVO: MINUTO A MINUTO, LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE LOS RESULTADOS DE LAS URNAS1904 – Nace Graham Greene, escritor, guionista y crítico británico1905 – Nace Jorge Romero Brest, escritor y crítico de arte, fundador de la revista de arte Ver y estimar y director del Instituto Di Tella1919 – Muere Victorino de la Plaza, presidente argentino, colaboró con Vélez Sarsfield en la redacción del Código Civil1924 – Cesáreo Onzari marca en la cancha de Sportivo Barracas el primer gol olímpico. La Argentina recibía a la selección uruguaya campeona de París. Ese partido es doblemente histórico porque, además, fue el primero transmitido por radio1950 – Nace Michael Rutherford, de Genesis1951 – Nace Gordon Matthew Sumner “Sting”, bajista de The Police1958 – Guinea logra su independencia1968 – Muere Marcel Duchamp, artista dadaísta francés1971 – Muere Bola de Nieve (Ignacio Villa), cantante, pianista y compositor afrocubano1985 – Muere Rock Hudson, actor estadounidense2016 – Colombia vota en contra de un acuerdo de paz con el grupo rebelde FARC en un referéndum nacionalDÍA DEL ENCARGADO DE EDIFICIO: POR QUÉ SE CELEBRA HOY2017 – Muere Tom Petty, músico estadounidense2018 – Muere Hermenegildo “Menchi” Sábat, dibujante uruguayo nacionalizado argentinoDía Internacional de la No ViolenciaDía del Escribano en la ArgentinaDía del Encargado de Edificios en la ArgentinaLA NACIONSeguí leyendoFue detenida. Pánico en el avión: una pasajera gritó la frase más temida y desató el caosEn las redes. Explicó el truco para comprar un celular en 9 cuotas sin interés y pagar solo la mitad de su valor“Es vergonzoso”. La reacción de un joven al ver lo que la expareja de su madre hizo en el cementerioTemasEfeméridesEfemérides de octubreOtras noticias de EfeméridesEfeméride. Día del Encargado de Edificio: por qué se celebra hoyFechas imborrables. Efemérides del 1 de octubre: ¿qué pasó un día como hoy?Es hoy. Día del Vegetarianismo: los beneficios, los diferentes tipos y cuántas personas no comen carne en la Argentina

Fuente

Categories
Lifestyle

Diego Torres. Se llama como el cantante pero es un ilustre desconocido: le piden fotos y hasta le hacen regalos

>LA NACION>LifestyleLA NACIONTemasVideosCasi famososDiego TorresVideosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectÚltimas notas de VideosSe llama Florencia Peña, trabaja en una juguetería y sueña conocer a su homónimaSe llama Araceli González, le pusieron su nombre en homenaje a la modelo y la confundieron hasta en IntrusosSe llama Sergio Massa, es micrero y le llueven los reclamosInflación. Así perdió valor el peso de 2016 a 2022: ¿Cuántos sachets de leche comprabas con $1000 y cuántos compras hoy?“Mi bebito fiu fiu”: la canción viral inspirada en los supuestos chats entre Martín Vizcarra y Zully PinchiAlberto Fernández y CFK. Los idas y vueltas entre el presidente la vice en 90 segundosCrimen de Axel Blumberg: Uno de los condenados comenzara con salidas transitoriasSilvina Batakis, sobre la presión tributaria en la Argentina: “Los países que no cobran impuestos no tienen destino”“El ajuste es lo peor que le puede pasar a la economía argentina”: Batakis y sus diferencias con el modelo económico de MacriExclusivo suscriptoresAhora para comentar debés tener Acceso Digital.Ingresá o suscribiteIngresáSuscribite

Fuente