Categories
Agencias juegos panamericanos

Perú reporta ingresos fiscales de 16,1%/PIB en 2021, la más alta en siete años

IMAGEN DE ARCHIVO REFERENCIAL. Una vista de la fachada del Congreso, en Lima, Perú, Septiembre 30, 2019. REUTERS/Guadalupe PardoLIMA, 6 ene (Reuters) – Perú reportó el jueves ingresos fiscales equivalentes al 16,1% de su Producto Interior Bruto (PIB) el año pasado, la tasa más alta en siete años, en medio una fuerte recuperación económica y mayores ingresos por sus exportaciones principalmente de cobre.La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) dijo en un comunicado que la recaudación tributaria ascendió a 139.952 millones de soles (35.252 millones de dólares) en el 2021, superior a lo previsto y mayor en 44,4% y en 19,2% frente al 2020 y al 2019, respectivamente.El jefe de la Sunat, Luis Enrique Vera, manifestó que el resultado es explicado por la expansión económica de un 13,2% el año pasado según proyecciones del Banco Central y por los mayores ingresos ante el incremento de la demanda interna y por los buenos precios internacionales de los metales.Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre.El Congreso peruano le otorgó en diciembre al presidente izquierdista Pedro Castillo poderes legislativos para una reforma tributaria, pero excluyó su plan de elevar impuestos al clave sector minero. El Gobierno ha anunciado, sin embargo, que insistirá en su propuesta con nuevas iniciativas.(Un dólar = 3,97 soles)(Reporte de Marco Aquino, Editado por Manuel Farías)

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Fray Mamerto Esquiú, Catamarca al 6 de enero

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 6 de enero en Fray Mamerto Esquiú, Catamarca, se registran 2070 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Fray Mamerto Esquiú, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 87 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Catamarca, se registra un total de 57.294 infectados por coronavirus y 576 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.915.695 casos positivos, 5.390.524 pacientes recuperados y 117.346 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 91.574.083 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 5 de eneroPase sanitario 2022: cómo descargar la nueva versión de la app Cuidar que será necesaria desde el 1° de eneroQué hacer si soy contacto estrecho de Covid-19TemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadTercera dosis. Qué vacunas se están aplicando como refuerzo y qué parámetros científicos se siguen para combinarlas“Nada que ver con el hisopado”. Desde la Confederación Farmacéutica anticiparon cuándo llegarían los autotests y aclararon cómo se realizanAutotest Covid. Qué opinan los expertos sobre su eficacia para el diagnóstico

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Atamisqui, Santiago del Estero al 6 de enero

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 6 de enero en Atamisqui, Santiago del Estero, se registran 602 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Atamisqui, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 20 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 89.674 infectados por coronavirus y 1.233 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.915.695 casos positivos, 5.390.524 pacientes recuperados y 117.346 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 91.574.083 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 5 de eneroPase sanitario 2022: cómo descargar la nueva versión de la app Cuidar que será necesaria desde el 1° de eneroQué hacer si soy contacto estrecho de Covid-19TemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadTercera dosis. Qué vacunas se están aplicando como refuerzo y qué parámetros científicos se siguen para combinarlas“Nada que ver con el hisopado”. Desde la Confederación Farmacéutica anticiparon cuándo llegarían los autotests y aclararon cómo se realizanAutotest Covid. Qué opinan los expertos sobre su eficacia para el diagnóstico

Fuente

Categories
teleshow

El día de playa de Julia Fox en Miami, las vacaciones de Mark Wahlberg en Barbados: celebrities en un click

Alessandra Ambrosio se encuentra por estos días en su Brasil natal, a donde viajó para pasar las Fiestas con su familia. Además, se hizo tiempo para disfrutar con amigas: alquilaron un yate y pasaron la tarde juntas (Fotos: The Grosby Group)Vacaciones soñadas. Mark Wahlberg disfrutó de unos días de descanso con su esposa, Rhea Durham, y su familia. El destino elegido fueron las paradisíacas playas de Barbados, en donde se refrescaron en el mar y tomaron solJulia Fox disfrutó de un día de sol en las playas de Miami. Estuvo acompañada de un grupo de amigos, con quienes aprovechó la oportunidad para refrescarse en el mar y destacar. Lució un traje de baño enterizo con manca cortaSofia Vergara dio un paseo en un centro de compras de Beverly Hills y marcó tendencia con su look: un conjunto de pantalón y buzo animal print. Además, llevó tapabocas y una cartera Chanel. Completó su outfit con zapatillas blancas y doradasLuna de miel interminable. Paris Hilton y Carter Reum siguen disfrutando de su viaje luego de haberse casado. La pareja decidió recorrer distintas ciudades y países y por estos días se encuentra en las Islas MaldivasFamke Janssen fue fotografiada durante un paseo por las calles de Nueva York y marcó tendencia con su look: lució un vestido estampado que combinó con su campera, medias negras y chatitas en sus piesBella Hadid dio un paseo por las calles de Los Ángeles y lució un look que marcó tendencia en esta temporada: medias sobre sus calzas. Completó su outfit con un buzo de polar y una campera negra¿Quién se esconde detrás de ese ramo de flores? ¡Kendall Jenner! Llegó a su clase de pilates con un regalo para su profesora y aprobechó la oportunidad para taparse el rostro y evitar ser fotografiada por la prensa local. Llevó un conjunto deportivo y cómodo para su entrenamientoDakota Fanning tomó una clase particular de tenis en Los Ángeles y fue fotografiada cuando regresaba a su auto. Lució tapabocas y aún llevaba puesta la visera que usó durante su entrenamientoKeanu Reeves dio un paseo en las calles de Los Ángeles sobre una lujosa motocicleta. Llevó su casco y también se lo vio con lentes de sol (Fotos: The Grosby Group)SEGUIR LEYENDO:De Rebelde Way a Rebelde: el despertar sexual y los conflictos adolescentes, 20 años después y en NetflixLas fotos de Nicole Neumann en José Ignacio con sus hijas y su novio, Manu UrceraTensión en Masterchef Celebrity: Charlotte Caniggia volvió y tuvo que enfrentar un escandaloso rumor

Fuente

Categories
Agencias

Djokovic, en el limbo mientras apela expulsión de Australia

BRISANE. Australia (AP) — Novak Djokovic pasó un día confinado en una habitación de hotel a la espera de la decisión de un tribunal, enfrentándose a la posibilidad de tener que marcharse de Australia antes de tiempo.El tenista serbio, que tiene 20 títulos del Gran Slam en su palmarés, pasará al menos otra noche allí, retenido por inmigración, esperando, mientras lucha contra su deportación.Después de que se le negase la entrada al país y su visa fuese cancelada por las autoridades fronterizas australianas, que rechazaron las pruebas para respaldar una exención médica ante a las estrictas normas de vacunación contra el COVID-19 del país, Djokovic tuvo que cambiar las pistas de entrenamiento por los tribunales el jueves.La posibilidad de que el nueve veces campeón vuelva a disputar el Abierto de Australia a partir del 17 de enero sigue en el limo.El juez federal de circuito, Anthony Kelly, dijo que hubo una demora en la recepción de la petición de revisión de las decisiones sobre la visa y el veto temporal a la deportación de Djokovic. Un abogado del gobierno se mostró de acuerdo con que el as del tenis no debería ser expulsado hasta el viernes, como pronto.APSeguí leyendoCuatro identidades falsas, una novia engañada y una fuga de película: la historia de Martín “Banana” EspiasseVerano 2022: cinco escapadas “acá nomás” para disfrutar del campo cerca de Buenos AiresUn padre del que nunca habla y una novia secreta: la otra cara de un famoso que marcó a generacionesConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Defensoría urge atención médica y alimentos para indígenas desplazados en Chocó

Defensoría del Pueblo emitió alerta relacionada con condición de menores en Istmina, ChocóCarlos Camargo, Defensor del Pueblo, lamentó la muerte “de un niño de 40 días de nacido, con el que son nueve los que han fallecido en el último mes debido a enfermedades que afectan a los indígenas desplazados que están en el Medio San Juan e Istmina (Chocó), en donde hay otros ocho niños hospitalizados”, desde Istmina, Chocó, en donde la entidad hace labores de acompañamiento a las comunidades de esta zona del país.Un equipo de la Defensoría del Pueblo acompañó a las comunidades en este municipio chocoano para verificar la situación de 205 desplazados (125 adultos y 80 niños, niñas y adolescentes) y corroboró que no se han hecho jornadas en salud y tampoco se les han entregado alimentos a las familias.Son al menos 980 personas, de 117 familias, que por acciones de los grupos armados ilegales están desplazadas o confinadas desde septiembre de 2021 y que ahora corren riesgos adicionales en materia de salud por cuenta de enfermedades intestinales o respiratorias en Istmina, y en las comunidades indígenas de Puerto Olave, La Lerma, Unión Wounaan, Unión Chocó y San Cristóbal.“Desde la Defensoría del Pueblo reiteramos el urgente llamado para que se realicen jornadas de atención médica que permitan hacerle frente a las infecciones intestinales que atacan principalmente a los niños y niñas, así como las enfermedades respiratorias que han mermado la salud de toda la comunidad”, enfatizó el defensor Carlos Camargo ante la crítica situación que viven las comunidades en Istmina.Informó la entidad que ha reiterado a las autoridades que la atención a los indígenas desplazados, sobre todo niños, niñas y adolescentes, debe ser una prioridad. Sin embargo, se ha podido evidenciar que hay comunidades con hambre y cuyas condiciones de hacinamiento agravan su situación sanitaria.Alerta por riesgo de reclutamiento de menores en AraucaEl Defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, en una fotografía de archivo. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda
La Defensoría del Pueblo emitió una alerta por el alto riesgo de reclutamiento de menores de edad en Arauca. Esto, luego de los recientes hechos de violencia que se registraron en el departamento que dejaron al menos 27 víctimas fatales.De acuerdo con la entidad, los enfrentamientos armados entre grupos criminales como el Eln y las disidencias de las Farc han aumentado en las últimas semanas. Eso genera riesgos no solamente relacionados a los homicidios y el desplazamiento forzado, sino también sobre el reclutamiento de menores de edad.Según la Defensoría del Pueblo, el número de familias desplazadas ante los recientes enfrentamientos ya aumentó a 57. Los sectores con mayor afectación por este flagelo que se agudizó en las últimas semanas son: Tame, Saravena, Arauquita, Fortul y Arauca.Respecto al reclutamiento de menores de edad por parte de los grupos armados ilegales, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, aseguró que la entidad está en terreno escuchando a la población y buscando soluciones.“Nuestro equipo de la Delegada para los Derechos de la Población en Movilidad Humana y de la Regional de Arauca se mantiene en terreno para acompañar, escuchar y atender a las comunidades afectadas por la confrontación de grupos armados ilegales en ese departamento. Nuestro primer interés es estar con la gente y por eso reiteramos a los grupos armados ilegales que respeten a la población civil y sus territorios”, dijo el jefe de la Defensoría citado por RCN Radio.SEGUIR LEYENDO:Tensión en el sur de Bogotá: concluyó enfrentamiento entre primera línea y Esmad – Infobae“El carro debió haber parado porque yo no tenía ni siquiera velocidad”: conductor de tractomula accidentada en La Línea – Infobae

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Kazajistán.- Kazajistán confirma la muerte de “decenas” de manifestantes que intentaron irrumpir en edificios públicos

05-01-2022 Despliegue de las fuerzas de seguridad durante las protestas en Almaty (Kazajistán).

La Policía lanza una operación antiterrorista y denuncia la presencia de “bandidos” entrenados “en el extranjero”

POLITICA ASIA KAZAJSTÁN INTERNACIONAL
SPUTNIK / CONTACTOPHOTO
La Policía lanza una operación antiterrorista y denuncia la presencia de “bandidos” entrenados “en el extranjero” MADRID, 6 (EUROPA PRESS) Las autoridades de Kazajistán han confirmado este jueves la muerte de “decenas” de personas que intentaron irrumpir en la noche del miércoles en varios edificios administrativos en la ciudad de Almaty en el marco de las protestas de los últimos días por el aumento de los precios del gas licuado. La portavoz de la Policía de Almaty, Saltanat Azirbek, ha indicado que “fuerzas extremistas intentaron irrumpir en edificios administrativos”, entre ellos la sede de la Policía. “Decenas de atacantes han sido eliminados, están determinándose sus identidades”, ha agregado. Asimismo, ha dicho que hay una operación antiterrorista en esta zona de la ciudad y ha pedido a los residentes que “eviten salir de sus casas, por su propia seguridad”, según ha recogido la agencia rusa de noticias TASS. La Policía de la ciudad ha recalcado en un comunicado que el objetivo es “establecer el orden”. Así, la Policía local ha dicho que “seguidores radicalizados de los disturbios han causado enormes daños a la ciudad y han opuesto resistencia a las acciones legítimas de las agencias de seguridad para establecer el orden y garantizar la seguridad”. “Los extremistas están saqueando y causando daños a negocios”, ha apuntado, al tiempo que ha subrayado que “ponen en peligro la vida y la salud de los civiles, obstruyendo el trabajo de los trabajadores médicos y causando daños a clínicas y hospitales”. “Los bandidos que están actuando en Almaty están altamente organizados, lo que demuestra que fueron entrenados de forma seria en el extranjero”, ha reseñado la Policía, que ha denunciado que “su ataque contra Kazajistán es un acto de agresión y un intento de alterar la integridad del Estado”. Horas antes, el Ministerio del Interior había confirmado la muerte de ocho de uniformados, entre policías y soldados de la Guardia Naciona, después de que el presidente kazajo, Kasim Jomart Tokayev, se dirigiera a la nación para reafirmar que actuará “con la mayor dureza posible” contra los responsables de los disturbios, así como con todos aquellos que hayan participado en ellos. “La mitad del territorio de nuestro país está envuelta en disturbios. La situación es especialmente difícil en Almaty (…) y esto no se puede tolerar”, dijo, antes de apuntar por primera vez desde el inicio de las manifestaciones a la existencia de “varios muertos y heridos”. La ciudad de Almaty es por ahora el principal escenario de las manifestaciones, que también se han extendido a grandes ciudades como Nursultán, la capital, y Mangistau, por ello el presidente Tokayev he decretado el estado de emergencia en varias regiones y un toque de queda entre las 23.00 y las 07.00 horas (hora local). Ante esta situación, la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) –una alianza militar conformada por Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán– ha anunciado que enviará tropas al territorio kazajo, en respuesta a la petición del presidente. “En relación con la petición del presidente de Kazajistán y en vista de la amenaza a la seguridad nacional y la soberanía de Kazajistán causada, entre otras cosas, por la interferencia externa, el Consejo de Seguridad Colectiva de la OTSC (…) decidió enviar las Fuerzas Colectivas de Mantenimiento de la Paz a Kazajistán”, ha destacado el primer ministro de Armenia y presidente del Consejo, Nikol Pashinián.

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Madres Buscadoras de Sonora denunciaron ausencia de Alejandro Encinas en reunión

Alejandro Encinas no asistió a una reunión con las Madres Buscadoras de Sonora (Foto: EFE/Sáshenka Gutiérrez)Cecilia Flores Armenta, presidenta y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, denunció públicamente que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de México, no asistió a la reunión que pactaron para este 5 de enero.Desde la noche del pasado martes, llegó a la Ciudad de México y se tomó una fotografía frente a Palacio Nacional, misma que compartió en su cuenta de Twitter para solicitarle al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) un encuentro.“Estoy afuera de su casa señor presidente @lopezobrador_ en nombre de quienes formamos @buscadorasonora le tomamos la palabra. Queremos hablar con usted. Pero sin ofender nuestra inteligencia, sin mentiras y sin simulaciones. Gracias”, escribió Flores, pero no obtuvo respuesta.Posteriormente, durante la tarde de este miércoles, la cuenta oficial del colectivo señaló que, hasta pasadas las 14:00 horas, Encinas no las había recibido a pesar de tener pactada una reunión.Según las declaraciones que Cecilia Flores le otorgó al diario Milenio, durante la mañana, López Obrador envió un grupo de personas para pedirles acudir a una cita con el subsecretario de Derechos Humanos.La presidenta del colectivo llegó a la CDMX el pasado 4 de enero (Foto: Twitter)“Nos dijeron que iba a estar el señor Encinas. Fuimos a la cita, como acordamos, pero me atendieron otras personas, el señor Encinas nunca llegó, nunca mandó un mensaje para disculparse porque no iba a acudir”, detalló.A través de sus redes sociales, la presidenta del colectivo continuó solicitando la presencia del funcionario quien, dijo, ni siquiera una llamada se atrevió a hacer con ella. Asimismo, se sintió “decepcionada” e “impotente” ante el incumplimiento de la promesa hecha por el presidente.“Para quienes mucho me preguntan: No nos han recibido. No me ha llamado @A_Encinas_R como prometió @lopezobrador_. No he sido atendida. Qué impotencia. Qué decepción”, redactó Flores.Minutos después, compartió que AMLO visitará Sonora durante el mes de febrero. Por ello, le dio la bienvenida y le preguntó “¿Nos acompañaría a una brigada de búsqueda?”, cuestionamiento que también le hizo a la investigadora Beatriz Gutiérrez Müller. “Su acompañamiento sería alentador”, señaló.Finalmente, poco después de las 18:00 horas, Cecilia Flores informó que personal de la Secretaría de Gobernación (Segob) se comunicó con ella para agendar una nueva reunión esta misma semana con Alejando Encinas, pero no detalló el día ni la hora.Cecilia Flores se dio “decepcionada” por no poder reunirse con el funcionario (Foto: Twitter)“De verdad agradezco @A_Encinas_R y espero que me reciba personalmente a la brevedad para avanzar en este camino de búsqueda de nuestros desaparecidos”, señaló la madre buscadora.Durante su espera a las afueras de Palacio Nacional, Flores compartió una fotografía de sus nietas, quienes, aseguró, son las responsables de otorgarle fortaleza cuando más debilidad siente en sus procesos de búsqueda de personas desaparecidas.“No soy valiente como ustedes creen. En verdad soy débil, de flaca esperanza. Ellas, mis nietas me motivan a continuar en esta búsqueda, y también ustedes que no me dejan sola”, fue el mensaje que acompañó la enternecedora fotografía de los menores sosteniendo carteles de búsqueda.Cabe recordar que en días pasados, las Madres Buscadoras de Sonora, por medio de un video, suplicaron por ayuda de los líderes del narcotráfico, Rafael Caro Quintero y Crispín Salazar Zamorano, identificados como lugartenientes del Cártel de Sinaloa en el estado de Sonora.“Yo tengo necesidad de seguir buscando a mis hijos por lo veo en la necesidad de pedirles a ustedes, los jefes de los cárteles en Sonora, Salazar y Caro Quintero, y demás líderes del cártel que no nos maten, que no nos desaparezcan, que no nos amenacen, que nos dejen buscando a nuestros hijos”, mencionó Cecilia Flores, con pesar.SEGUIR LEYENDO“No nos desaparezcan”: el desesperado mensaje de Madres Buscadoras de Sonora a Rafael Caro QuinteroHallazgo de nuevas fosas clandestinas y restos humanos revive el dolor de las Madres Buscadoras de Sonora“Con saliva no se soluciona nada”: Madres Buscadoras de Sonora arremetieron contra AMLO y Durazo

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Rocío Sánchez Azuara destapó que Laura Bozzo la quería agredir en un restaurante: “La del rating soy yo”

Ambas conductoras acuden al mismo salón de belleza, donde se han encontrado alguna vez (Foto: Instagram/@rocio_sazuara/@Laurabozzo_of)Desde hace varios años se ha hablado de la rivalidad que existe entre Rocío Sánchez Azuara y Laura Bozzo, pues desde inicios de milenio, años en que ambas presentadoras lideraban sus respectivos programas de talk show donde presentaban casos de temática social, se han visto enfrentadas ante los ojos del público.La rivalidad ha perdurado a través de los años, pues no sólo competían en audiencia por la similitud de sus programas, sino también en sus personalidades. De hecho algunos de sus panelistas en los múltiples proyectos en los que han trabajado han llegado a confundirlas.De este modo, a Sánchez le llegaron a llamar ‘señorita Laura’, algo que encendió la ira de la presentadora, situación que se vio al aire. Ahora, Rocío Sánchez Azuara fue invitada al programa Con permiso, conducido por Martha Figueroa y Juan José Origel.Rocío aseguró que no tiene competencia con nadie, por lo que Bozzo ‘le vale’ Foto: ArchivoEn la emisión, la presentadora habló de su trayectoria artística, sus distintos proyectos y una incómoda situación que vivió con su eterna rival en un lugar público, pues aseguró que la peruana intentó agredirla e incluso provocarle alguna fatalidad al querer aventarla por las escaleras de un restaurante.Al ser cuestionada sobre si conocía a Bozzo personalmente, Rocío contestó: “La he visto porque vamos al mismo salón de belleza y en algún momento coincidimos también en un restaurante. Justo ayer los clientes, unos japoneses, recordaron un incidente que sucedió en ese restaurante al sur de la ciudad, donde la mujer me quería aventar por las escaleras, pero yo no me di cuenta”, recordó la titular del programa Rocío a tu lado.Sánchez Azuara recordó que en aquella ocasión se reunió con un equipo de trabajo, sin darse cuenta que “Laura en América” estaba presente en el lugar e intentaría hacerle daño:“Estábamos terminando una junta de ventas, iban los ejecutivo de ventas de Azteca, mi amigo y el otro japonés. De repente veo que uno de ellos me taclea, me empuja. Y esa mujer aparentemente fue a topar con él”, recordó.Laura Bozzo posó recientemente para la revista Suave (Foto: Revista Suave/ Instagram)La intención de la polémica presentadora peruana, comentó Rocío, “era aventarme, porque justo estaban las escaleras. Él la vio venir y como que me empujó. Yo no entendía qué pasaba y ella gritaba muchísimo: ‘Es que aquí la reina del rating soy yo’”, añadió en referencia a la competencia entre los programas de ambas mujeres.“Ella estaba sentada con otras personas que yo conozco y lo único que ellos me dijeron, que me iban escoltando: ‘Rocío, camina’. Yo no qué estaba sucediendo, yo no sabía que ella estaba ahí, yo venía de una reunión”, añadió.Por último y para no dar pie a una réplica, Sánchez Azuara expresó que ella no cree en las rivalidades, por lo que prefiere concentrarse en su labor. “A mí me vale. Yo no tengo rivalidad con nadie, no me enseñaron a tener rivalidad con nadie, yo soy única en lo que hago, me fijo una meta y se acabó”, finalizó.La hija de la presentadora falleció en 2019 a corta edad Foto: Instagram/@rocio_sazuaraEl 23 de septiembre de 2021 se cumplieron dos años del fallecimiento de Daniela, hija de Rocío Sánchez Azuara, muerte derivada de las complicaciones con el lupus eritematoso sistémico que padecía. Y en una entrevista para TVyNovelas la presentadora compartió todo el proceso que ha pasado desde su partida.La conductora fue cuestionada por su sentir a dos años de la muerte de su hija: “Es algo que no se quita ni se va a quitar. Ni siquiera hay un nombre para eso, o sea, si me quedo sin marido me quedo viuda, si me quedo sin papás me dicen huérfana, pero si me quedo sin una hija físicamente no hay un nombre asignado. Yo sé que el dolor siempre va a estar presente, pero tengo que vivir el proceso. Todos los días le dedico el programa a mi hija y a mi madre, porque mi mamá se fue en noviembre del año pasado”, contó entonces.SEGUIR LEYENDO:El peinado que desató una pelea entre Pedro Sola y Rocío Sánchez Azuara“El Turry” Macías negó las acusaciones de abuso sexual en su contra y Rocío Sánchez Azuara salió en su defensaAcusaron a Rocío Sánchez Azuara de presentar casos falsos y ella se defendió: “ya los perros empiezan a ladrar”

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Destinos turísticos, los mayores focos de contagio de COVID-19 en México

Turistas en las playas de Cancún, Quintana Roo (REUTERS/Paola Chiomante)México ya supera los 4 millones de contagios y está cerca de las 300 mil muertes confirmadas por COVID-19. Además, el país azteca arranco el 2022 posicionándose como el país como mayor letalidad a causa del virus, según la Universidad de Hopkins. Y los focos de mayor contagio, en ese momento, se encuentran en los destinos turísticos como Baja California Sur, en el noroeste, y Quintana Roo, en el Caribe, que han seguido abiertos a los viajeros sin ninguna restricción.Esta Navidad el malecón de La Paz, capital de Baja California Sur y que al principio de la pandemia se cerró a los paseantes, estaba lleno de turistas y las hermosas playas de la zona se encontraban colmadas.En Los Cabos, donde se encuentran los principales resorts de turismo internacional, los hoteles estaban al 75% de su capacidad la semana del 25, según la Secretaría de Turismo federal.“En diciembre el turismo se disparó”, dijo Isrrael Coto, administrativo de un hotel-restaurante en la localidad de La Ventana, unos 35 kilómetros al sureste de La Paz. “La gente está cansada del encierro”.Los contagios también se dispararon. Según datos del gobierno federal el 29 de diciembre se superaron los 700 casos en el estado frente al máximo histórico de julio que no llegaba a los 580.Viajeros en aeropuerto de Cancún (REUTERS/Paola Chiomante)En el extremo opuesto del país, Quintana Roo, donde se localizan Cancún y la Riviera Maya, también se registro un fuerte aumento al pasar de 27 casos el 20 de diciembre a 484 infectados ocho días después, aunque todavía no se alcanzó el máximo de 574 de pasado mes agosto.“Esta nueva variante (ómicron) es muy contagiosa, pero afortunadamente no está demandando de hospitalización ni tenemos casos de incremento de fallecimientos”, dijo el martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.México registró su peor momento de la pandemia hace un año, cuando los hospitales no daban abasto y los fallecimientos por COVID-19 superaban los 1.400 diarios aunque muchos más quedaban sin poder confirmarse con una prueba.Sin embargo, el número de contagios fue mucho mayor en la oleada del verano, que tuvo su pico en agosto con más de 25.000 infectados en una sola jornada -ahora rondan los 10.000-.Turistas en Los Cabos, Baja California Sur (REUTERS/Monserrat Zavala)En ningún momento el país cerró sus fronteras ni obligó a pruebas obligatorias de COVID a los turistas que llegaban por vía área aunque sí tenían que rellenar un cuestionario de salud y en muchos aeropuertos y puntos de entrada había personal para toma de temperatura. Las únicas restricciones fueron vía terrestre en la frontera con Estados Unidos que sí quedó cerrada a viajes no esenciales hasta el pasado noviembre.Coto consideró positivo que los turistas estén regresando a las playas como en la que él trabaja, en el sur de la península de Baja California y a orillas del Mar de Cortés, pero reconoce que existe preocupación por el auge de contagios. “Hay un poco de nerviosismo”, afirmó. “La vacuna ayudó un poquito a que hubiera certidumbre, pero aún así”.La cautela de la población empezó a notarse el fin de semana de Año Nuevo, explicó Daniela Yepiz, que trabaja de estilista en La Paz. Después del auge de la semana de Navidad para el día 31 se cancelaron muchas citas. “La gente dejó de venir”, comentó.Según el secretario de Salud, Jorge Alcocer, los últimos estudios parecen apuntar a que, aunque haya nuevas variantes, gracias al efecto de las vacunas el virus podría empezar a aletargarse hasta tener efectos similares a los de un resfriado común. No obstante, subrayó, eso de momento es solo una hipótesis.El 88% de los adultos mexicanos está vacunado y la tercera dosis ya se inició en ancianos, personal sanitario y comenzará en los próximos días en maestros.“No estamos tan preocupados como antes… sólo a los no vacunados se les ve la cara de terror”, comentó Arturo González Ledesma, de la subdirección médica del Hospital Ajusco Medio, un centro público del sur de la capital. Pero subrayó que “hay que ser muy prudentes… no hay que decir que vamos a salir ya”.El aumento de los contagios ha hecho que una decena de estados, de los 32 del país, retrasen la vuelta presencial a la escuela, un retorno a clases que oficialmente inició el lunes pero que en Baja California Sur y Quintana Roo, por ejemplo, no será hasta el 17 de enero.La demanda de pruebas también se ha incrementado. En La Paz, los lugares para hacerse los test lucían esta semana con largas colas y Ciudad de México anunció el martes la ampliación de horarios en más de un centenar de centros de salud, así como la realización de pruebas en kioscos especiales y en centros comerciales para duplicar su número y poder llegar a las 23.400 diarias.APSEGUIR LEYENDO:Coronavirus en México al 4 de enero: se registraron 15 mil 184 nuevos contagios, la cifra más alta en tres mesesAsesinadas o encarceladas: el terrible destino de las novias de “La Unión”López Obrador negó “tráfico de notarías” en la CDMX

Fuente