Categories
juegos panamericanos

La supercomputadora de Meta que moldeará el metaverso y romperá las barreras del idioma

Foto de archivo. | Crédito: Balint Porneczi/BloombergMeta se encuentra construyendo una supercomputadora con el objetivo de ejecutar algoritmos de aprendizaje que le aporten conocimientos necesarios para seguir creando su universo virtual.Según la compañía, AI Research Supercluster (RSC) ya estaría dentro de las máquinas más poderosas del planeta, y eso que aún no está terminada, pues una vez finalice su construcción sería la computadora de inteligencia artificial más rápida del mundo.Las aplicaciones de dicha supercomputadora serán muy variadas, en un principio, Meta espera que RSC mejore sus productos y redes sociales al entrenar mejores algoritmos que detecten el contenido dañino, de igual modo, la compañía apuntaría a mejorar la comunicación a nivel mundial, pues según la empresa de Zuckerberg, los avances logrados con el equipo podrían permitir la traducción de idiomas en tiempo real entre miles de personas en línea.Por otro lado, RSC tiene sus ojos puestos en el metaverso, pues según explicó Jerome Pessenti, vicepresidente de IA de Meta al medio internacional Wall Street Journal: “en el metaverso, el cien por ciento del tiempo es una experiencia multisensorial en 3D, y necesitas crear agentes de inteligencia artificial en ese entorno que sean relevantes para ti”.Muchas empresas se están volcando en crear modelos de IA más potentes impulsados por supercomputadoras, pues según el medio SingularityHub, el algoritmo de lenguaje GPT-3 de OpenAI era capaz de canalizar más de 175 mil millones de parámetros al tiempo, siendo 17 veces más grande que el predecesor de la misma compañía. Teniendo en cuenta el éxito de OpenAI, Microsoft presentó su IA Megatron en 2021, un algoritmo tres veces más grandes que GPT-3.Google decidió no quedarse atrás y desarrollar un algoritmo capaz de analizar más de un billón de parámetros y ahora, llega Meta anunciando que planea utilizar a RSC para entrenar algoritmos con billones de parámetros.Las supercomputadoras reciben dicha denominación por su potencia pero pueden tener usos y construcciones totalmente variadas entre sí, todo depende del para qué sea construida, debido a que pueden ser utilizadas para simular fenómenos físicos como partículas elementales hasta el clima de la Tierra y los movimientos del universo en general también, en el campo de la IA, como es el caso de la máquina de Meta y de algunas de las más potentes del mundo.Actualmente, RSC se ejecuta sobre sobre 6.800 unidades de procesamiento gráfico (GPU) NVIDIA A100, lo curioso es que alguna vez el mismo chip se utilizaba solo para videojuegos pero actualmente, ha tomado un rumbo que lo acerca a trabajar más con la Inteligencia Artificial. Para aumentar su velocidad de entrenamiento de algoritmos, la instalación donde se aleja la supercomputadora espera incluir 16.000 GPU y un exabyte de almacenamiento, equivalente a un billón de Gygabites o un millon de Terabytes, brindándole la posibilidad de proporcionar datos a 16 Terabytes por segundo. En caso de completarse pronto, RSC se convertiría en la supercomputadora de IA más rápida del mundo.La supercomputadora más rápida del mundo, hoy en día Según la organización Top500 y su lista de supercomputadoras más reciente, la supercomputadora terminada más rápida del mundo sería la máquina japonesa Fugaku, que no utiliza ninguna GPU, la cual registró una velocidad máxima de 442 petaflops, entendiendo que un flop es una unidad de medida de potencia, un petaflop representaria mil billones de operaciones por segundo; sin embargo, para aplicaciones de IA especificamente, Fugaku alcanzaría una velocidad de más de un exaflop, representando un millón de billones de operaciones por segundo; sin embargo, sería destronada por RSC, que apunta a alcanzar 5 exaflops.La competencia de Meta en IA no es poca, pues para que sea la supercomputadora más rápida del mundo, RSC debe ser terminada pronto, pues se espera que otras máquinas como Frontier, que ya está en construcción, sean hasta tres veces más rápidas que Fugaku.Ahora, entre más supercomputadoras trabajen, más y mejores aplicaciones prodrá ver la sociedad en muchas rutinas de la vida durante los próximos años.SEGUIR LEYENDO:Volverán los vuelos supersónicos, se construirá una fábrica de aviones exclusivaEstos son los celulares que más radiación emitenUn celular gamer que puede llegar a tener más memoria que su computador

Fuente

Categories
juegos panamericanos

TikTok y Google lideran el top de las aplicaciones en iOS y Android

El logotipo de TikTok se ve en una pantalla sobre Times Square en la ciudad de Nueva York, EE. UU., 6 de marzo de 2020. REUTERS/Andrew KellyLa publicidad es el negocio estrella en medio de internet, teniendo en cuenta que es un mercado altamente explotado por las empresas que deciden poner anuncios de sus productos con base en las búsquedas de los internautas en la red.Así, es normal que tras buscar en Google por ejemplo, “bicicletas”, las distintas aplicaciones de redes sociales que tiene en su celular empiecen a mostrarle publicidad relacionada con dicha búsqueda.Teniendo en cuenta esta realidad, AppsFlyer, empresa especializada en la medición y experiencia de marketing, realiza un informe hace 13 años conocido como Índice de rendimiento en el que clasifica “las principales fuentes de medios en publicidad móvil”.Ahora bien, para la edición de 2021, la plataforma decidió establecer un nuevo índice llamado SKAN con el que se puede determinar el cambio en los sistemas de privacidad dentro de este rubro del marketing, teniendo en cuenta que empresas como Apple implementaron en el último año lo que se conoce como App Tracking Transparency (ATT o “transparencia de seguimiento de aplicaciones”, en español).Con esta herramienta, la empresa fundada por Steve Jobs otorga a los usuarios mayor autonomía y control sobre la forma en la que sus datos son recopilados en internet. Así, las personas pueden decidir si quieren o no que las apps instaladas en su celular recopilen información sobre las búsquedas que realizan en otras aplicaciones con el fin de mostrar anuncios especializados.“El impacto de ATT de Apple en la industria móvil ha sido sustancial”, teniendo en cuenta que muchas personas decidieron limitar al máximo la forma en que las empresas pueden o no mostrar publicidad en sus dispositivos móviles.En consecuencia, según el informe de AppsFlyer, en esta nueva realidad TitTok for Business ha sido la fuente con mayor dominio en la publicidad móvil en 2021.“Si bien Facebook dominó las clasificaciones de iOS anteriores a SKAdNetwork de AppsFlyer, TikTok for Business reclamó el puesto número uno en el primer índice SKAN. Facebook cayó al segundo lugar y también perdió el primer lugar frente a Apple Search Ads (ASA) en el índice de retención entre los usuarios que lo consienten”, explica el informe de AppsFlyer.Cabe recordar que TikTok for Business es la plataforma del gigante de internet con la que las marcas grandes o pequeñas pueden crear sus estrategias de marketing con ayuda de los procesos creativos que TikTok ofrece. “Sin importar lo grande o pequeño que sea tu negocio, tampoco lo que hagas o vendas, tu marca se merece que la descubran aquí”, es la publicidad que la red social hace de su alternativa de mercadeo online.“TikTok For Business se ha adaptado mejor a SKAdNetwork seis meses después de la aplicación de la ATT de Apple, ocupando el primer lugar en el ranking de potencia con buena calidad a escala y alcanzando el quinto lugar en el ranking de volumen”, añade la información.Figuras 3-D frente al logo de Tik Tok en esta ilustración del 7 de noviembre del 2019. Foto tomada el 7 de noviembre del 2019. REUTERS/Dado Ruvic/IlustraciónGoogle y AndroidAsimismo, AppsFlyer añadió que Google siguió dominando el marketing móvil en medio de las aplicaciones que funcionan dentro de su sistema operativo Android.Facebook por su parte ocupó el segundo lugar en el ranking de potencia, seguida por AppLovin (plataforma de comercialización y monetización de aplicaciones), mientras que Google Adds terminó en el cuarto lugar.“Google continúa impulsando exponencialmente la mayor cantidad de instalaciones en el marketing de aplicaciones, aumentando aún más su ventaja sobre Facebook en dispositivos Android. El gigante de las búsquedas ocupó el primer lugar en la clasificación de potencia y volumen del índice de retención en todas las categorías de juegos y no juegos, con la excepción de los juegos de carreras”, indica el comunicado.Igualmente, el informe indica que el gaming es el rubro digital que mayor importancia tomó en la presencia de Google en el marketing móvil, al tener una “participación en las instalaciones globales de aplicaciones en un 5 % en comparación del primer semestre de 2021 con el segundo semestre de 2020″.Cabe recordar que para obtener estos datos, la compañía analizó un total de 623 fuentes de medios, 33 mil millones de instalaciones y más de 17 mil aplicaciones.SEGUIR LEYENDO:Trucos de Tiktok 2021: cómo hacer que los videos pasen solosEmprendimientos: estas son algunas herramientas digitales escenciales para tu negocio

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Diputado de Morena propuso “invadir España” para “hacer monarca a AMLO”

El legislador local no ha aclarado el motivo de sus publicaciones (Foto: Facebook/Rubén Ríos Uribe)Rubén Ríos Uribe, diputado local de Veracruz por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), causó polémica debido a sus inusuales propuestas para invadir España, derrocar a la monarquía y colocar en el poder a Andrés Manuel López Obrador.Fue el pasado 15 de agosto cuando, desde su perfil personal en Facebook, el legislador por el Distrito XIX, realizó dichas publicaciones. La primera fue una captura de pantalla acompañada del mensaje “Por la libertad y la democracia”.“Hay que invadir España y llevarles la república. No puede ser que siguen teniendo un rey en pleno siglo XXI”, compartió Ríos Uribe.Horas más tarde, y después de observar las críticas realizadas a su anterior post, emitió un segundo mensaje en el que se burló de la prensa “conservadora” y propuso volver monarca a AMLO.“La prensa conservadora no le gusta ‘el sarcasmo’ pero si les incomoda derrocar las ‘monarquias’, del siglo XXI, hagamos monarca a AMLO”, expresó desde su Facebook.Los usuarios de Facebook criticaron al diputado morenista por su descabellada propuesta (Foto: Facebook/Rubén Ríos Uribe)Los usuarios de esta red social no dejaron pasar estos comentarios y se abalanzaron en contra del diputado local, a quien tildaron de “patético” e “ignorante”, además de insultarlo por su descabellado escrito.“Reza un viejo adagio: (leyendo comentarios) ‘no se si el mundo está lleno de gente inteligente que fanfarronea, o de estúpidos que hablan en serio’”; “Se necesita ser tonto para hacer ese tipo de publicaciones. Póngase a trabajar en el presente y futuro de México y dejense de estupideces que para eso les pagan”, fueron algunas respuestas en su publicación.Por su parte, el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Yunes, retomó esta polémica y la trasladó a su cuenta de Twitter para criticar a Rubén Ríos Uribe y a los seguidores de la Cuarta Transformación, a los cuales llamó “nuevos conquistadores”.“Que un dip local de MORENA de Veracruz proponga invadir España porque tiene un Rey, nos pone en riesgo de que otro locuaz ibérico proponga invadirnos por tener un apóstol mesiánico gobernando al país. ¡Ahora son los cuatroteístas quienes se sienten los nuevos conquistadores!”, expresó.Calificó a la prensa de “conservadora” por no entender el sarcasmo (Foto: Facebook/Rubén Ríos Uribe)Hasta el momento, el legislador morenista no ha aclarado el fin de sus comentarios. Tanto es su cuenta personal como en su página oficial de Facebook se limitó a compartir algunos memes y frases de autores sin relacionarse directamente. Sólo una publicación retomó su crítica a la prensa y aseguró que a los “fachos” les enoja la manera en la cual Morena utiliza los recursos para apoyar a la ciudadanía.“En México la “prensa vendida”, y los “fachos” no conocen el sarcasmo y la ironía, es de entenderse al quedar huérfanos de las pensiones millonarias que les daba el estado “neo liberal”, a costa del pueblo. Les enfada mucho que ahora ese dinero es para el pueblo y no para los oligarcas, saqueadores, corruptos y vende patrias”, sentenció este martes.Cabe resaltar que estos comentarios se realizaron en el marco de la conmemoración de los 500 años de la caída de Tenochtitlán, festejo que los gobiernos federal y de la Ciudad de México realizaron a lo grande con conversatorios, celebraciones tradicionales y una enorme maqueta del Templo Mayor construida en medio del Zócalo del Centro Histórico.Asimismo, reavivó la batalla que el mandatario nacional ha librado en contra del país ibérico y los pensadores en pro de la monarquía, por la conquista. Con cartas y declaraciones públicas, López Obrador ha exigido disculpas públicas y encuentros personales para intentar reparar el daño que los españoles causaron en México desde hace más de 500 años.SEGUIR LEYENDOQuién es el historiador argentino al que López Obrador criticó públicamente por su versión de la conquista españolaA 500 años de la caída de Tenochtitlan: honran al último soberano del imperio aztecaPor qué Tenochtitlan sucumbió ante Hernán Cortés y sus aliados: las cinco causas de la caída del imperio mexica

Fuente

Categories
tecnología

Facebook busca la forma de leer tus mensajes encriptados de WhatsApp

Facebook comenzó a investigar la forma de analizar los datos protegidos por encriptación sin desencriptarlos. En pocas palabras: leer tus mensajes de WhatsApp sin violar la seguridad que los protege.

La red social comandada por Mark Zuckerberg conformó para este trabajo un equipo de investigadores y que permitiría segmentar la publicidad en el servicio de mensajería.La compañía tecnológica se adentró en la investigación de lo que se conoce como “criptografía homomórfica”, un tipo de cifrado que que evita las potenciales fugas de información al no necesitar desencriptar los datos o carecer de la clave que los desencripta.Según explica la Agencia Española de Protección de Datos, se trata de “una técnica que permite realizar operaciones sobre los datos cifrados y obtener resultados, también cifrados, equivalentes a las operaciones realizadas directamente sobre la información original”.Este tipo de cifrado se indica como idóneo para datos de tipo médico o financieros, con sobre él ya trabajan empresas como Microsoft, Google y Amazon, y también Facebook, como reveló el sitio de noticias The Information.

Así aparece el mensaje en WhatsApp. tecnologia aplicaciones apps actualizacion de WhatsApp actualizaciones tecnologia ejemplos

En concreto, y como indicaron fuentes al medio citado, Facebook está formando un equipo de investigadores en inteligencia artificial para que se centren en la criptografía homomórfica, para lo que cuenta con un antiguo trabajador de Microsoft.El fin de estos trabajos sería dirigir anuncios basados en mensajes cifrados en WhatsApp, o cifrar los datos que recopila sobre millones de usuarios sin que esto afecte a las capacidades de los anuncios dirigidos.WhatsApp, la aplicación de mensajería más usada del mundo, introdujo hace siete años la encriptación de la mensajería como herramienta de seguridad para protegerlos de ciberdelincuentes y resguardar así la privacidad de las comunicaciones. Con la encriptación de extremo a extremo, los mensajes que se intercambian en la plataforma están cifrados por defecto con una contraseña, de manera que sólo los que participen de forma abierta y acordada en la conversación podrán verlos.La encriptación, también en la nubeWhatsApp lleva meses trabajando en un sistema para encriptar las copias de seguridad que se almacenan en la nube, una función que el usuario podrá habilitar en una próxima versión y que requerirá una contraseña, como pudo verse en la última prueba del servicio de mensajería distribuida por el sitio especializado WABetainfo.La versión beta de WhatsApp (v2.21.15.5) para Android incorporó la prueba de la encriptación de extremo a extremo de las copias de seguridad en Google Drive. Esta función de seguridad podrá ser activada por el usuario para proteger el historial de mensajes y los archivos multimedia que guarde en la nube, para evitar accesos no autorizados.A diferencia de la tecnología actual, el proceso de encriptado solicita la creación de una contraseña, que deberá usarse cuando vaya a restaurarse la copia.

WhatsApp prueba encriptar también las copias de seguridad en la nube. Foto: WABetainfo.

La contraseña es privada, como detalla el portal, lo que significa que solo la conoce el usuario y no se comparte con WhatsApp ni Faccebook, ni tampoco con Google o Apple -que proveen del servicio de almacenamiento en la nube-.El proceso de encriptación advierte de que el usuario no podrá recuperar la copia de seguridad guardada en la nube en el caso de que pierda el teléfono móvil u olvide la contraseña, como aclara WABetainfo.En lugar de contraseña, también da la opción de generar una clave de encriptación de 64 dígitos, que al igual que ocurre con la contraseña, se solicitará para restaurar la copia, y que si se pierde, WhatsApp no será capaz de recuperarla.SL

Mirá también

Visualización única en WhatsApp: ya se pueden enviar fotos y videos que desaparecen después verse

Las videollamadas masivas llegan a Telegram: hasta 1.000 participantes en simultáneo

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

FacebookWhatsapp

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
General

Decisión sobre veto a Trump marca momento clave para Facebook

El panel de supervisión independiente de Facebook decidió este miércoles mantener el veto impuesto por la plataforma al expresidente estadounidense Donald Trump aunque pidió una próxima revisión del caso, en una decisión con potencial de generar un alto impacto en la regulación del discurso en línea.La junta, cuyas decisiones son vinculantes para la red social, dijo que Trump creó un ambiente en el que era posible “un serio riesgo de violencia” con sus comentarios sobre el violento ataque al Capitolio de Estados Unidos por parte de sus seguidores el pasado 6 de enero.”Dada la seriedad de las violaciones y del persistente riesgo de violencia, estaba justificado que Facebook suspendiera las cuentas de Trump el 6 de enero y extendiera esa suspensión el 7 de enero”, dijo el panel tras su revisión.Pero añadió que “no fue apropiado que Facebook impusiera una pena indeterminada y estandarizada de suspensión indefinida” y llamó a la plataforma a “revisar este asunto para determinar y justificar una respuesta proporcionada” en los próximos seis meses.”No es aceptable que Facebook mantenga a un usuario fuera de su plataforma por un periodo indefinido, con ningún criterio sobre cuándo o si su cuenta será restablecida”, dijo el panel en su opinión presentada por escrito y añadió que la red social puede en todo caso “imponer una suspensión limitada en el tiempo o una eliminación de la cuenta”.El veto a Trump afectó igualmente a su cuenta en Instagram, propiedad de Facebook. Y otras plataformas como Twitter y YouTube también removieron las cuentas del entonces presidente.Conformado por juristas, expertos en política, periodistas y otras personas de distintas partes del mundo, el panel tomó su decisión en un momento en que las redes sociales luchan por permanecer abiertas al discurso político a la vez que filtran contenidos abusivos o que inciten a la violencia y la desinformación.- “No rendirse jamás” -Momentos después de la decisión del panel, Trump emitió un comunicado reiterando sus infundadas denuncias de fraude en las elecciones que perdió ante el actual presidente estadounidense, Joe Biden, en noviembre y llamando a sus seguidores “a no rendirse jamás”.Trump fue suspendido de Facebook e Instagram después de que publicó un video durante la invasión al Capitolio, en el que decía a sus seguidores: “Los queremos, son muy especiales”. Y su veto permanente llegó al día siguiente del ataque.Nick Clegg, vicepresidente de asuntos globales y comunicaciones de Facebook, saludó la decisión de este miércoles y dijo que la red social revisará sus opciones.”Como manifestamos en enero, creemos que nuestra decisión era necesaria y correcta, y estamos complacidos de que el panel haya reconocido las circunstancias sin precedentes que justificaron la medida excepcional que tomamos”, dijo Clegg en un comunicado.”Ahora consideraremos la decisión del panel y determinaremos una accionar claro y proporcionado. Mientras tanto, las cuentas de Trump siguen suspendidas”, añadió.- Aclarar las reglas -Algunos analistas aseguran que Facebook y otras redes debían haber tomado medidas respecto al expresidente incluso antes, pues pasaron años otorgándole excepciones a las reglas de contenido abusivo por el “interés noticioso” de sus publicaciones como líder político.En su decisión de este miércoles, el panel -creado a instancias del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, para decidir sobre asuntos espinosos relativos al contenido publicado- hizo recomendaciones adicionales sobre cómo lidiar con publicaciones potencialmente dañinas de líderes mundiales.El grupo dijo que “no siempre es útil marcar distinciones entre líderes políticos y otros usuarios influyentes, reconociendo que otros usuarios con grandes audiencias también pueden contribuir a serios riesgos de daño”, según su comunicado.”Cuando publicaciones de usuarios influyentes representan una alta probabilidad de daño inminente, Faceboook debe actuar rápidamente para hacer cumplir sus reglas”, siguió.Pero la junta también “llamó a Facebook a pronunciarse sobre la extendida confusión sobre cómo son tomadas las decisiones relacionadas a los usuarios influyentes” y dijo que “consideraciones de interés noticioso no deben ser prioritarias cuando una acción urgente es necesaria para prevenir un daño significativo”.El antiguo jefe de gabinete de Trump Mark Meadows, en tanto, respondió a la decisión diciendo que afectará la libertad de expresión y que Facebook debe ser regulado o destruido.”Es un día triste para Estados Unidos, es un día triste para Facebook”, dijo a Fox News. “Necesitamos establecer ciertos estándares, no es posible que se regulen a sí mismos”.Mientras que Angelo Carusone, presidente del grupo supervisor de tendencia izquierdista Media Matters for America, dijo que la decisión era “apropiada”, argumentando que las razones para vetar a Trump eran abrumadoras y “nunca debieron ser siquiera debatidas”.rl/to/bfm/lda/gm

Fuente

Categories
General

Facebook advierte a sus anunciantes por la llegada de Apple iOS 14.5 a iPhone

Junto con la actualización iOS 14.5 llega a los iPhone la polémica función Transparencia en el seguimiento de apps (ATT) que trae aparejados cambios importantes para una parte clave del negocio publicitario de Facebook.
La red social, que tiene claro que perderá muchos de los datos que le proporcionaba el identificador publicitario de los móviles de Apple cuando no tenía que pedir permiso para usarlo, considera que muchos usuarios optarán por no permitir el rastreo.En las últimas semanas, Facebook realizó diferentes campañas publicitarias para intentar convencer a los usuarios que la gratuidad de sus servicios se basa en esos datos.A través de un memorando, Facebook le comunicó a los anunciantes que los resultados de la campaña “fluctuarían” gradualmente a medida que los usuarios actualicen sus iPhones y iPads a iOS 14.5.

Los usuarios de iPhone deberán decidir si permiten que la app de Facebook invada su privacidad. Foto REUTERS

Los anunciantes perderán el acceso a algunas estadísticas clave a medida que las personas opten por no realizar el seguimiento.El memorando hace referencia a dos herramientas de analítica web y publicidad, el click-through, que es el proceso por el que un visitante hace clic en un anuncio web y va al sitio web del anunciante y las conversiones view-through, que son lo que ocurre cuando un cliente ve un anuncio pero no hace clic y accede más tarde.Entre varias cosas que ya no funcionarán con Facebook para medir las campañas en los iPhone, “las herramientas de atribución de click-through de 28 días, view-through de 7 días y view-through de 28 días ya no estarán disponibles para los anunciantes”, según les ha adelantado Facebook.Sin embargo, Facebook puede seguir rastreando a los usuarios dentro de sus propias aplicaciones. Es por eso que la compañía cambió ligeramente de tono hace unas semanas, diciendo que las funciones de privacidad de iOS 14.5 podrían ser beneficiosas.Pedir permisoLa red social ha explicado que los usuarios que ejecuten iOS 14.5, tanto en la app de Facebook como la de Instagram tendrán excluida de forma automática la configuración de seguimiento.De hecho, para que una app pida permiso a un usuario para el rastreo hay que acceder a la configuración de privacidad del iPhone y autorizar que las aplicaciones lo pregunten, independientemente de que luego se les otorgue o no.
At Apple, we’ve always believed that you should be in control of your data — what you do with it & who you share it with should be up to you. App Tracking Transparency in iOS 14.5 gives you the choice to share the data that’s being collected about you across apps and websites. pic.twitter.com/EbfN8CtiKd— Tim Cook (@tim_cook) April 27, 2021
Facebook ha anunciado que a partir de ahora los anunciantes no podrán impulsar campañas de instalación de apps móviles para los usuarios de iOS 14.5 como público objetivo.Las campañas que en estos momentos están activas para usuarios de iOS, no se mostrarán en los móviles de quienes ya hayan instalado la actualización de Apple. A la larga, serán todos los usuarios de iPhone.Apple argumenta que los anunciantes pueden medir el impacto de sus campañas de publicidad en determinados grupos sin rastrear los usuarios.La compañía les ofrece una herramienta gratuita, SKAdNetwork, que permite saber cuántas veces se ha instalado una app después de mostrar un anuncio, y también una medición de clics privada, que funciona en el navegador e informa de cuando se hace clic en un anuncio sin ofrecer datos sobre el usuario.SL

Mirá también

Apple iOS 14.5: todas las novedades del sistema operativo que mejora la privacidad y desató la guerra con Facebook

Mark Zuckerberg explicó por qué se puso tanto protector solar el día de la foto viral

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

FacebookIPhoneAppleApple IOS

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
General

El Congreso de EEUU interroga a los gigantes de Internet sobre la desinformación

Los responsables de Facebook, Google y Twitter testificarán el jueves ante el Congreso sobre la desinformación, tras unas tensas elecciones en Estados Unidos, el asalto al Capitolio y el ascenso de una nueva administración que parece estar decidida a luchar contra las grandes tecnologías.La audiencia, que se realizará de forma remota, será la cuarta para Mark Zuckerberg, de Facebook, y Jack Dorsey, de Twitter, desde el pasado mes de julio, y la tercera para Sundar Pichai, de Google. Otra evidencia de cómo el vasto poder económico y político de las empresas les ha puesto en el punto de mira tanto de demócratas como republicanos.”Tanto si se trata de falsedades sobre la vacuna covid-19 como de afirmaciones desacreditadas sobre el fraude electoral, estas plataformas en línea han permitido que se difunda la desinformación, intensificando las crisis nacionales con consecuencias nefastas en la vida real para la salud y la seguridad públicas”, dijeron los jefes de las dos subcomisiones del Congreso que celebran la audiencia, en un comunicado.La reciente reacción contra los gigantes tecnológicos, que dominan sectores económicos clave, se ha intensificado a medida que su influencia ha crecido durante la pandemia de coronavirus.”No espero más que teatro” en la audiencia, dijo la analista Carolina Milanesi, de la empresa de estudios de mercado Creative Strategies.”Sigue siendo política y va a seguir entrando en juego el tema de los republicanos contra los demócratas y la libertad de expresión”.El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nombró esta semana a una destacada defensora de la disolución de las grandes empresas tecnológicas, Lina Khan, para dirigir la Comisión Federal de Comercio, en una medida que sugiere una postura agresiva en la aplicación de las leyes antimonopolio.Otro crítico de las grandes tecnologías, Tim Wu, ha sido nombrado recientemente para un puesto de asesor económico en la Casa Blanca.- Cambios en la ley -Milanesi dijo que esperaba que los ejecutivos de las empresas tecnológicas hicieran hincapié en las inversiones, las contrataciones y las medidas puestas en marcha para luchar contra los abusos, como la difusión de desinformación.Los gigantes tecnológicos se juegan mucho: Varios senadores apoyan una Ley de Tecnología Segura, que reformaría la legislación favorecida por las empresas que pretende protegerlas de ser consideradas responsables de los contenidos publicados en sus plataformas.El interés por reformar la legislación, denominada Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones, ha aumentado debido a que el expresidente Donald Trump ha insinuado que podría lanzar su propia plataforma de medios sociales.El uso provocador de las redes sociales por parte de Trump fue una característica que definió su presidencia. A menudo utilizó los tuits para criticar a sus adversarios o para anunciar cambios de personal o cambios políticos significativos.Pero Twitter suspendió permanentemente su cuenta después de que la utilizara para alentar a los partidarios que irrumpieron en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero en un asalto que dejó cinco muertos.Trump también fue expulsado de Facebook, Instagram, YouTube y Snapchat tras el ataque.”Tenemos que pedir más a las grandes empresas tecnológicas, no menos”, dijo la senadora demócrata por Minnesota Amy Klobuchar en un comunicado en el que anunciaba la Ley de Tecnología Segura.”Hacer que estas plataformas rindan cuentas por los anuncios y contenidos que pueden provocar daños en el mundo real es fundamental, y esta legislación hará precisamente eso”.Mientras tanto, los políticos conservadores acusan a las plataformas de redes sociales de sofocar la libertad de expresión con medidas como la comprobación de hechos o la eliminación de cuentas que difunden información desacreditada y peligrosa.”Estoy un poco sorprendido por el momento en que se produce todo esto”, dijo Milanesi sobre la audiencia del jueves.”Aunque es un tema importante, creo que hay temas más importantes como vacunar a la gente y ayudarles a poner comida en la mesa”.gc/bfm/leg/mps/rsr

Fuente

Categories
General

Instagram para chicos: Facebook prepara una versión de la red social para menores de 13 años

Facebook trabaja de manera interna en el desarrollo de una nueva versión de su red social Instagram dirigida a usuarios menores de edad: la compañía fundada por Mark Zuckerberg apunta a los menores de 13 años.
Así lo revelaron documentos internos de ejecutivos de Instagram a los que tuvo acceso BuzzFeed News. En ellos, la vicepresidenta de Producto de Instagram, Vishal Shah, aseguró este jueves a sus empleados que “el trabajo en la juventud se identificó como una prioridad” en la primera mitad de 2021. De esta manera, el grupo de Producto de Instagram se centrará en “desarrollar una versión de Instagram que permita a las personas menores de 13 años utilizar Instagram por primera vez”, como afirmó el documento. Como aspecto adicional, Instagram planea también “acelerar el trabajo en integridad y privacidad” de manera que su versión principal y la nueva para menores de edad “aseguren la experiencia más segura posible para adolescentes”.

“Instagram kids” es una de las prioridades de la compañía. Foto AFP

En Argentina, la edad mínima para crearse un perfil en Instagram es de 13 años, y la plataforma ya empezó a desarrollar tecnologías basadas en el aprendizaje automático para evitar que los menores mientan en la edad de sus cuentas, así como para que los adultos no puedan escribir Mensajes Directos a menores que no les sigan. Según el documento interno de Facebook, los encargados de supervisar el nuevo proyecto para la versión de Instagram para menores son el jefe de Instagram, Adam Mosseri, y el vicepresidente de la red social, Pavni Diwanji, que participó en el desarrollo de YouTube Kids en su etapa anterior en Google.Mosseri aseguró en declaraciones a BuzzFeed News que la versión de Instagram para niños aún está en sus fases iniciales de desarrollo, que no dispone de un “plan detallado” para su llegada y que se espera que “los padres tengan transparencia y control” sobre sus hijos.La matriz Facebook ya ha lanzado productos anteriores dirigidos especialmente para niños, como es el caso de Messenger Kids, la modalidad para menores de edad de su app de mensajería, disponible en algunos países del mundo pero no por ahora en Argentina.Controlar, regular y, sobre todo: ganar usuarios

Instagram y las redes sociales tienen serios problemas a la hora de regular casos de grooming o abuso de menores. Foto AFP

El anuncio tiene como objetivo tener más control, pero, claro, también sienta las bases sobre cómo Facebook, cuya familia de productos es utilizada por 3.300 millones de personas cada mes, planea expandir su base de usuarios. Si bien varias leyes limitan la forma en que las empresas pueden crear productos para niños y dirigirse a ellos, Instagram claramente ve a los niños menores de 13 años como un segmento de crecimiento viable, particularmente debido a la popularidad de la aplicación entre los adolescentes.Mosseri le dijo a BuzzFeed News que la compañía sabe que “cada vez más niños” quieren usar aplicaciones como Instagram y que fue un desafío verificar su edad, dado que la mayoría de las personas no obtienen documentos de identificación hasta que están en su adolescencia media a tardía.“Tenemos que hacer mucho aquí”, dijo, “pero parte de la solución es crear una versión de Instagram para jóvenes o niños donde los padres tengan transparencia o control. Es una de las cosas que estamos explorando “.

Mirá también

Facebook e Instagram anunciaron nuevas herramientas para promover la vacunación contra el Covid-19

Descubren una falsa versión de Clubhouse para Android que roba las cuentas del móvil

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

InstagramFacebook

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
General

Un Instagram más ligero se lanzará en 170 países

Una versión más ligera de Instagram se lanzará en 170 países, lo que dará mayor alcance a la popular red social enfocada en contenidos visuales, dijo el miércoles Facebook, su empresa matriz.Instagram Lite está adaptada para teléfonos Android y es probable que atraiga usuarios en lugares con un ancho de banda limitado o altos costos de datos, especialmente en países emergentes.”Nuestros equipos crean estas versiones ligeras de nuestras aplicaciones para personas con baja conectividad o planes de datos limitados porque nuestra premisa básica es no dejar a nadie atrás”, dijo Tzach Hadar, jefe de gestión de productos de Facebook Tel Aviv, un centro de operaciones de ingeniería para las aplicaciones de la compañía.”Queríamos que la experiencia de Instagram siguiera siendo rápida, de alta calidad y confiable, independientemente del dispositivo, la plataforma y la red en la que se encuentre la gente”.Instagram, una de las aplicaciones de la “familia” propiedad de Facebook, tiene más de mil millones de usuarios en todo el mundo y es especialmente popular entre los usuarios más jóvenes de teléfonos inteligentes en Brasil, Estados Unidos e India.La nueva versión pesa dos megabytes en comparación con los 30 de la versión completa, para lo cual elimina ciertas características como la animación y los filtros de realidad aumentada.El equipo “se centró en lo que la gente valoraba más, a saber, el video y la mensajería, que los habitantes remotos utilizan de forma más activa que los urbanos”, dijo Facebook en una publicación de blog.”Ambas funcionalidades plantearon un enorme desafío para los ingenieros. Si bien el equipo quería preservar la belleza y el arte del diseño de Instagram, también tenían que ser conscientes de cómo funcionaría la aplicación en un entorno con poca conectividad y redes más lentas”.El lanzamiento se produce en pleno auge de las redes sociales, en las que millones de personas se volcaron en la pandemia.”Durante el año pasado, Instagram se convirtió en un salvavidas para que muchos se conecten con sus seres queridos o encuentren un pequeño momento de inspiración, ya sea en una foto del recién nacido de un amigo o un video de cachorros descubriendo la nieve”, dijo Facebook.Facebook ha estado implementando modificaciones en la ingeniería de sus aplicaciones, entre ellas Instagram, WhatsApp y Messenger, pese a atravesar un momento de fuerte cuestionamiento de los reguladores antimonopolio e incluso llamados a desmontar el gigante tecnológico de California.rl/dw/ll/mps

Fuente

Categories
General

Facebook bloquea en Australia su acceso a noticias

CANBERRA (AP) — En un inesperado acto de represalia, Facebook bloqueó el jueves en Australia la opción que tienen sus usuarios para compartir noticias, intensificando una pelea con el gobierno sobre si las poderosas empresas de tecnología deberían tener que pagar a las organizaciones de noticias por su contenido.El gobierno australiano condenó la decisión, que también impidió algunas comunicaciones del gobierno, como la difusión de mensajes sobre servicios de emergencias y algunas páginas comerciales.Las plataformas digitales temen que la situación en Australia se vuelva un costoso precedente para otros países mientras los gobiernos renuevan las leyes para ponerse al día con el cambiante mundo digital.Facebook tomó la medida después de que la Cámara de Representantes aprobó una iniciativa de ley que obligaría a Facebook y a Google a pagar por el periodismo australiano, afirmó el secretario del Tesoro, Josh Frydenberg. El funcionario añadió que Facebook actuó sin aviso previo. El proyecto debe ser aprobado en el Senado para convertirse en ley.Como resultado de la medida tomada por Facebook, las organizaciones de noticias australianas no podían publicar historias en su plataforma y las personas que intentaban compartir noticias existentes recibieron notificaciones que decían que no podían hacerlo.“Esta publicación no se puede compartir”, leía un mensaje en Facebook. “En respuesta a la legislación del gobierno australiano, Facebook restringe la publicación de enlaces de noticias y todas las publicaciones de páginas de noticias en Australia. A nivel mundial, la publicación y el intercambio de enlaces de noticias de publicaciones australianas están restringidas”, agregó.La legislación mencionada en el aviso, sin embargo, aún no se ha promulgado.“Las acciones de Facebook fueron innecesarias, fueron desproporcionadamente fuertes y dañarán su reputación aquí en Australia”, aseguró Frydenberg.El primer ministro Scott Morrison arremetió contra la medida en su propia página de Facebook.“Las acciones de Facebook para eliminar a Australia hoy, cortando los servicios de información esenciales sobre salud y servicios de emergencia, fueron tan arrogantes como decepcionantes”, escribió Morrison.“Estas acciones sólo confirman las preocupaciones que un número creciente de países están expresando sobre el comportamiento de las grandes empresas de tecnología que creen que son más grandes que los gobiernos y que las reglas no deberían aplicarse a ellos. Pueden estar cambiando el mundo, pero eso no significa que lo gobiernen”, agregó. “No nos intimidarán las BigTech que buscan presionar a nuestro Parlamento”, añadió.Facebook alega que el proyecto de ley australiano “malinterpreta de forma fundamental la relación entre nuestra plataforma y las publicaciones que la usan”.“Esto es un ataque a una nación soberana”, dijo el ministro de Salud, Greg Hunt. “Es un ataque a la libertad de la gente y, en particular, es un abuso descarado del poder de mercado y el control sobre la tecnología de las grandes tecnológicas”, agregó, en declaraciones al Parlamento.Tanto Google como Facebook han amenazado con represalias si Australia aprueba el llamado Código de Negociación de Medios Noticiosos, que según el gobierno asegurará que los medios reciben un pago justo por la difusión de su contenido periodístico en esas plataformas.La propuesta australiana impone un sistema de arbitraje. Las gigantes digitales no podrían utilizar sus posiciones dominantes haciendo ofertas no sujetas a negociación a las empresas de noticias por su contenido. Si un medio se niega a aceptar el acuerdo, el comité tomaría una decisión vinculante.Google había amenazado con retirar sus funciones de búsqueda de Australia, afirmando que la propuesta de ley era inaplicable. Sin embargo, sus amenazas se desvanecieron conforme la empresa firmaba acuerdos de contenido con medios australianos, dentro de su nuevo modelo News Showcase.El gobierno acusó a Facebook de poner en peligro la seguridad pública bloqueando de forma temporal servicios estatales de mensajes de emergencias en un día con alertas por inundaciones e incendios graves en varias partes del país.Frydenberg dijo haber tenido conversaciones “constructivas” con el director general de Facebook, Mark Zuckerberg, tras el inicio del bloqueo.“Me explicó que tenían preocupaciones con aspectos del código, y habló de la interpretación de algunos de sus elementos. Me responderá con comentarios más definidos”, dijo Frydenberg.Frydenberg afirmó que su gobierno sigue comprometido con el código, que había dado pie a generosos acuerdos con Google para medios australianos.Añadió que tras sus conversaciones del fin de semana con Zuckerberg y con Sundar Pichai, director general de Alphabet Inc. y su filial Google, estaba convencido de que las plataformas “quieren entrar en estos acuerdos comerciales”.“Pero si fuera fácil, todos los países del mundo lo habrían hecho ya, pero no lo han hecho”, añadió.

Fuente