Categories
juegos panamericanos

Reporteros rechiflaron a Mario Delgado por calificar de “mercenarios” a medios que critican a AMLO

Mario Delgado recibió rechiflas por descalificar a periodistasUn día después de que asesinaron al sexto periodista en México en lo que va del año, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, calificó este sábado como “mercenarios” a los miembros de la prensa que van en contra del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.Durante su conferencia de prensa desde Oaxaca, a donde acudió para apoyar a Salomón Jara, candidato morenista para esa entidad, el líder morenista señaló que hay medios que se prestaron “al juego de la derecha” para frenar el avance de la autollamada “Cuarta Transformación”.“Con todo, algunos mercenarios de los medios de comunicación que se hacen llamar periodistas, pero que no son periodistas. No están ejerciendo la libertad de expresión”Esto desató una fuerte rechifla e inconformidad por parte de los reporteros que fueron a cubrir. Al grito de “¡A lo que viniste, hermano!”, “¡Respeto! ¡Respeto!”, interrumpieron su discurso, lo que obligó al político a recular y no generalizar sus comentarios.“Ustedes saben de quién hablo, de Loret de Mola y otros”Contrario a lo que sucede con los eventos de Delgado, en esta ocasión el video de su discurso no fue subido a sus redes sociales, sólo le dio RT a un tweet con las fotos publicadas en la cuenta de Salomón Jara.Cabe mencionar que no es la primera vez que Delgado Carrillo recibe rechiflas, abucheos e incluso, lo han “corrido” del lugar mientras dirige un discurso.Tan solo, el pasado 30 de enero fue abucheado en Durango por simpatizantes de José Enríquez, quien buscaba la candidatura de esa entidad, aunque finalmente la precandidatura recayó en Marina Vitela.“¡Fuera! ¡Fuera ¡Fuera! Y ¡Traidor”, fueron algunas de las consignas que recibió el político en esa ocasión.Más información en desarrollo.

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Contra el liderazgo de Mario Delgado: más de 3 mil militantes convocan la Primera Convención Nacional Morenista

Morena alista una asamblea para replantearse su eje ético rector de cara a las elecciones del 2022 (Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez)Derivado de las tensiones políticas suscitadas al interior de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por la selección de perfiles para las candidaturas en las elecciones a gubernatura del 2022, miles de militantes organizaron la Primera Convención Nacional Morenista, la cual tendrá la finalidad de regresar al partido los valores promovidos por la 4T.A través de redes sociales, John Ackerman, miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y militante del partido, expuso que debido a los “pactos oscuros de la cúpula de Morena, 3 mil militantes y simpatizantes hemos convocado la Primera Convención Nacional Morenista”.Bajo el lema “construyamos juntos el partido que requiere la Cuarta Transformación”, la página morenademocracia.mx promueve un pulso ideológico que supuestamente se ha extraviado en el partido guinda. De hecho, al inicio de la página presentan dos citas textuales, una del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y otra de uno de los estatutos de Regeneración Nacional.John Ackerman fue uno de los que convocó a la militancia para la asamblea que se realizará en febrero del 2022 (Foto: Morena)“Nada se logra con medias tintas. El noble oficio de la política exige autenticidad y definiciones. Ser de izquierda es anclarnos en nuestros ideales y principios, no desdibujarnos, no zigzaguear”, citaron al jefe del ejecutivo federal. De igual modo, recordaron que Morena “promueve el debate abierto y el respeto entre diferentes […] Los integrantes del Movimiento tenemos derecho a ejercer a plenitud nuestra libertad y el derecho a disentir”.En este contexto fue en el que los miles de militantes promovieron los cuatro puntos suscritos en el pronunciamiento “Morena: momento de definiciones”, los cuales hacen hincapié en la transparencia y alcance público de las metodologías implementadas para seleccionar los perfiles que serán sujetos a cargos públicos.1.- Aplicación y reglamentación estricta del artículo 6° Bis del Estatuto de Morena, que señala que “la trayectoria, los atributos éticos políticos y la antigüedad en la lucha de causas sociales serán vinculantes para valorar a quien aspire a ser candidato a un cargo interno de elección popular”.2.- Transparencia absoluta e información plena en todas y cada una de las etapas de la definición de las candidaturas, incluyendo la divulgación de las metodologías, las bases de datos, las técnicas de muestreo, las tasas de no respuestas y las ponderaciones utilizadas en las encuestas de opinión pública.Mario Delgado fue criticado por la selección de perfiles para las elecciones 2022 (Foto: Twitter / @MarioDelgado)3.- Renovación inmediata de la Comisión Nacional de Elección que, de acuerdo con el Artículo 45 del Estatuto, “debe ser integrada única y exclusivamente por miembros del Consejo Consultivo de Morena. Para ello, primero se debe confirmar debidamente el Consejo Consultivo Nacional de las figuras Públicas Externas al CEN y “de probada honestidad y reputación reconocida, en la cultura, las artes, la ciencia y la vida pública, siguiendo el artículo 39 del Estatuto”.4.- Se convoca a todas y todos los y las militantes, simpatizantes y líderes de Morena a participar en el Encuentro Nacional por la Defensa de la Institucionalidad Democrática de Morena, que tendrá lugar en la Ciudad de México el próximo sábado 5 de febrero del 2022, 105 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con el fin de discutir libremente y tomar decisiones específicas encaminadas hacia el rescate. Principal hacia el rescate del principal instrumento político de la cuarta transformación.La mención de estos valores salen a la luz en un contexto donde la dirigencia de Mario Delgado ha sido ampliamente criticada por la selección de perfiles para los estados que renovarán gubernatura, pues de los seis precandidatos, al menos tres ya tiene algún tipo de queja. Donde los señalamientos de José Ramón Enríquez y Alejandro Díaz Rojas sobresalen en las candidaturas de Durango y Tamaulipas, respectivamente.SEGUIR LEYENDO:Elecciones 2022: Morena reveló sus aspirantes a las seis gubernaturas en disputaNo sólo Morena, el PAN sufriría tensiones por “padroneros” de cara a las elecciones 2022“A ver quién amarra al tigre”: quebranto en Morena por candidatura en Durango

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Ebrard criticó al INE por revocación de mandato: “Busca evitar que se confirme la alta aprobación de AMLO”

Marcelo Ebrard declaró que la decisión del INE tiene como objetivo evitar que “se confirme la alta aprobación” del presidente (EFE/José Méndez)
Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), declaró que la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de suspender de manera parcial y temporal las actividades para la consulta de Revocación de Mandato, tiene como objetivo evitar que “se confirme la alta aprobación” del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).A través de su cuenta de Twitter, el canciller mexicano calificó la resolución del órgano electoral como un “cálculo político” dirigido contra el mandatario federal, y aseguró que el discurso del organismo sobre defender la democracia “se desmorona” con esta decisión.En su mensaje, el secretario de Relaciones Exteriores, quien no se había pronunciado públicamente sobre las decisiones del INE, pidió a los consejeros del Instituto Electoral recapacitar, ya que a “nadie conviene” cancelar tal ejercicio democrático.”Posponer la revocación de mandato busca evitar que en esa consulta se confirme la alta aprobación del presidente López Obrador. Prevalece un cálculo político. El discurso desde el INE de defender la democracia se desmorona. Ojalá recapaciten. A nadie conviene”Marcelo Ebrard calificó la resolución del órgano electoral como un “cálculo político” dirigido contra el mandatario federal (Foto: Twitter/ @m_ebrard)Su declaración se da en medio de una serie de acusaciones por parte de simpatizantes y militantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) contra el órgano electoral.Una de ellas fue la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, pues a través de su red social señaló que el INE suspendió el proceso de revocación de mandato “con el pretexto de que no hay recursos”, e hizo un llamado a los consejeros electorales a proteger la democracia y la Constitución.“Algunos consejeros del INE suspenden la revocación mandato con el pretexto de que no hay recursos. Respetuosamente los invito a privilegiar el interés superior de proteger la democracia y la Constitución. Bastaría con implementar una política de austeridad republicana”Claudia Sheinbaum señaló que el INE suspendió el proceso de revocación de mandato “con el pretexto de que no hay recursos” (Foto: Twitter/Claudiashein)Además, al asistir a la ceremonia de toma de protesta del presidente municipal de Nezahualcóyotl, Estado de México, Adolfo Cerqueda Rebollo, la mandataria capitalina sostuvo que la revocación “va” porque es una voluntad del pueblo y seis consejeros no pueden vulnerar la vida democrática del país.“No solamente hoy se pone en alto la democracia electoral, sino la democracia participativa y que, por ello, no pueden ser seis consejeros electorales los que quieran vulnerar la democracia de nuestro país y que la revocación de mandato, va, porque es la voluntad del pueblo de México y de los millones de firmas que se entregaron al Instituto Nacional Electoral”, aseveró.En tanto, el dirigente nacional del partido guinda, Mario Delgado, calificó como un “golpe a la democracia participativa” la resolución del INE, ya que ha “claudicado a su responsabilidad constitucional de respetar los derechos políticos de los mexicanos”.Mario Delgado calificó como un “golpe a la democracia participativa” la resolución del INE (Foto: Twitter/ @mario_delgado)En su publicación, el morenista señaló que el consejero presidente, Lorenzo Córdova, “ha decidido encabezar la oposición al avance democrático de nuestro país y detener el proceso para la revocación de mandato”.Sin embargo, confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rectifique el “golpe” que “los conservadores han orquestado a través de sus empleados” en el instituto.“Somos millones los que queremos que el pueblo de México tenga todo el poder, de elegir y de quitar al presidente. Y por si no fuera suficiente, en el colmo de las contradicciones e hipocresía, hoy también han votado en contra de que @PartidoMorenaMx devuelva $547 millones para completar los $800 que nos comprometimos a devolver al gobierno para la compra de vacunas contra el COVID”SEGUIR LEYENDO:“Empleados de conservadores”: figuras de Morena se lanzaron contra el INE por posponer la Revocación de MandatoSheinbaum sobre la falta de recursos en el INE: “Son pretextos para suspender la Revocación de Mandato”PAN y PRD respaldaron al INE sobre posponer revocación de mandato; piden a AMLO frenar ataques

Fuente

Categories
juegos panamericanos

“México se escribe con X, inepto”: la respuesta de Mario Delgado al líder de VOX, Santiago Abascal

Foto: EFE/ Mario Guzmán/Archivo
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, respondió a Santiago Abascal, líder del partido ultraderechista español Vox, por criticar a Andrés Manuel López Obrador.A través de su cuenta de Twitter, Delgado Carrillo escribió: “El gobierno de AMLO recoge la tradición liberal gaditana que sigue por Juárez y llega hasta él. Ustedes y tus socios panistas son unos ridículos peleándose con el fantasma del comunismo. Y México se escribe con X, inepto”.El mensaje del líder morenista ocurrió después de que el político español publicó un video de la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien descalificó la reunión de algunos senadores del Partido Acción Nacional (PAN) con una comitiva de miembros de Vox.En su cuenta personal de la red social del pajarito azul, Santiago Abascal se lanzó contra el mandatario mexicano al asegurar que es un jefe de Estado que ha “respaldado” a tiranos y delincuentes, por lo que no permitirá que se interponga en sus intereses.“Ninguna declaración de quienes se abrazan a tiranos y protegen a narcos va a impedir nuestra causa a favor de la libertad, los derechos y la prosperidad de las naciones. Mi agradecimiento a todos los mejicanos que nos han hecho sentir como en nuestra casa. ¡Viva Méjico!”, comentó el español a través de la red social.El mensaje del líder de VOX hace referencia a las acciones de López Obrador al dar asilo político por varios días al expresidente de Bolivia, Evo Morales, y cuando reconoció la presidencia del dictador Nicolás Maduro, de Venezuela; así como por liberar después de un operativo en Sinaloa a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán.(Fotos: especia)En su mensaje también agradeció la hospitalidad que recibió en México, a pesar de que líderes de opinión, activistas, e incluso, otros personajes del PAN y otros partidos políticos descalificaron su visita.“Mi agradecimiento a todos los mejicanos que nos han hecho sentir como en nuestra casa. ¡Viva Méjico!”.Cabe mencionar que la tarde del viernes 3 de septiembre, Abascal visitó la Basílica de  Guadalupe, el templo religioso más emblemático de México y uno de los más importantes de América Latina e incluso del mundo.El líder del partido de ultraderecha compartió en Instagram una foto de él en las escalinatas de la Basílica, al resaltar que la visita fue en calidad de “imprescindible”, pues aseguró que la Virgen es un “recuerdo perenne de la hermandad de España y México”. Agregó que la figura también hace eco como la mayor aportación de su país en la Historia Universal, “la Hispanidad”.Todas las mañanas en tu correo: suscríbete al newsletter de Infobae México Santiago Abascal (Foto: [email protected]_abascal)En México, además de reunirse con la fracción panista, el líder de VOX consiguió las firmas de dichos senadores a favor de la “Carta Madrid” contra una supuesta amenaza comunista.“Hoy en el Senado de México hemos presentado el Foro Madrid, nuestra iniciativa para hacer frente al avance del comunismo en las naciones de la Iberosfera. Gracias a los 15 senadores y 3 congresistas que ya han firmado la Carta de Madrid y gracias a Julen Rementeria por invitarnos”, escribió en Twitter.La reunión entre los senadores panistas y los miembros de VOX fue criticada fuertemente por el presidente López Obrador al asegurar que los legisladores del blanquiazul simularon ser demócratas, pero en realidad, son ultraconservadores y “casi” fascistas.“Ya ven que ayer (jueves) vinieron los extremistas de España, del VOX. Se unieron con el PAN porque son lo mismo, nada más que simulaban los del PAN de que eran demócratas y no, son conservadores y ultraconservadores, casi fascistas”, dijo el mandatario mexicano.“Está retoñando todo eso en España, muy lamentable porque el pueblo español es liberal, progresista, muy trabajador, muy honesto y esto que está retoñando es lo peor, son los más autoritarios, clasistas, racistas, corruptos, hay un escándalo que tiene que ver con el Rey, con la utilización de influencias para sacar provecho en lo personal, para enriquecerse, toda una inmundicia que no tiene que ver con la mayoría del pueblo español, es solo una minoría, es como un retoño del franquismo”, enfatizó.SEGUIR LEYENDO:Líder de VOX se lanzó contra AMLO: “Abraza a tiranos y protege a narcos”“Los del PAN simularon ser demócratas”: AMLO condenó la reunión entre panistas con miembros del partido español VOXQué es VOX, el polémico partido español que celebró la conquista de México y ahora se alió con el PAN

Fuente

Categories
juegos panamericanos

“Hay guerra sucia al interior de Morena”: Citlalli Hernández lanzó un duro diagnóstico tras elecciones intermedias

(Foto: Cuartoscuro)Morena se ha alejado de las clases medias y por eso perdió votos, reconoció la secretaria general del partido, Citlalli Hernández, y señaló que debe superar sus incongruencias y divisiones si quiere ser un partido fuerte que realmente transforme el país y no dependa de su líder fundador, el presidente Andrés Manuel López Obrador.En una entrevista con la agencia The Associated Press, sobre el panorama que dejaron las elecciones intermedias del pasado 6 de junio, Citlalli Hernández reconoció que el Movimiento de Regeneración Nacional fue el más votado, pero no obtuvo los resultados deseados.“Nos hemos alejado de la capacidad de construir un discurso que conecte con la clase media que tradicionalmente nos acompañaba, con el feminismo, los periodistas, el sector empresarial, y eso se notó en el ‘voto de castigo’ que hubo en la Ciudad de México”, explicó la política de 31 años que, pese a su juventud, ya ha sido senadora y diputada y que, a diferencia de otros dirigentes de Morena, habla sin tapujos sobre errores y contradicciones en el partido.A su juicio, esa pérdida de parte de su electorado tradicional en la capital no tuvo que ver con la labor de la Jefa de gobierno Claudia Sheinbaum ni con la pandemia o el accidente del Metro en mayo en el que murieron 26 personas, sino a que en la Ciudad de México se votó con una “óptica nacional”.(Foto: Twitter/iecm)Los comicios del domingo fueron percibidos como una especie de referéndum sobre la gestión del presidente, un gobierno que, según Morena, ha roto con los privilegios y puesto en la mira a los más pobres. Sin embargo, sus detractores consideran que limitó el pluralismo, polarizó el país y minó las inversiones.Morena logró 11 de las 15 gubernaturas en juego y la mayoría en la Cámara de Diputados, pero perdió algunos escaños, por lo que ahora tendrá que negociar con la oposición para impulsar nuevas reformas constitucionales. La coalición opositora formada por el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Acción Nacional y el de la Revolución Democrática se ha mostrado reacia a ello, pero Hernández no descartó que ocurra porque ya se hizo, por ejemplo, cuando se creó la Guardia Nacional.La secretaria general consideró que el avance de la oposición se debió a que logró movilizar a su electorado con un discurso del miedo que se alimentó de los errores, contradicciones e incongruencias de Morena.“Hay una guerra sucia … pero al interior (del partido) yo creo que es el principal reto”, señaló. “Toca darle un rumbo muy claro” para seguir un camino distinto al que llevó a la debacle a los partidos tradicionales. Y el problema, continuó, es que “no hay claridad de hacia dónde vamos”, reconoció.López Obrador creó Morena con políticos de muy distinta procedencia después de dos intentos infructuosos de llegar a la presidencia (en 2006 y 2012), y el partido, constituido en 2014, todavía no ha madurado porque se pasó sus primeros cinco años enfocado en que su fundador llegara al poder y los otros dos inmerso en conflictos internos, dijo Hernández.“Yo veo dos grandes visiones al interior de Morena: una que busca replicar algunas prácticas tradicionales y otra que buscamos renovar por completo toda la práctica política que no nos ha gustado en el pasado”.El líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, habla el miércoles, durante una rueda de prensa en la Ciudad de México. EFE/Mario Guzmán
En su opinión, son más los que apoyan la renovación pero es más poderoso el otro grupo, personificado por el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, que ganó ese cargo tras unas encuestas internas muy controvertidas.Esa división quedó latente en la elección de candidaturas, y el ejemplo más escandaloso fue la apuesta de Morena por postular a la gubernatura del estado de Guerrero a un hombre acusado de violación, Félix Salgado Macedonio, quien contó con el apoyo de López Obrador y de Delgado, aunque a juicio de Hernández y parte del partido, su postulación ni siquiera debía haberse sometido a debate por cuestiones éticas.Lo paradójico es que, aunque la candidatura acabó anulada porque el aspirante no presentó un informe de gastos de precampaña, Salgado logró que le sustituyera su hija Evelyn, quien finalmente ganó la gubernatura, aunque la polémica podría haber influido para que Morena perdiera votos a nivel nacional.“Tenemos cuadros políticos reciclados de otras fuerzas políticas, con algunos cuestionamientos sobre su trayectoria. Y esas contradicciones sin duda pesan en un electorado que está harto de los partidos tradicionales”, afirmó.Hernández se cuida mucho de no criticar a López Obrador, pero subrayó la necesidad de “matizar” a veces su discurso y reconoció, por ejemplo, que no habla “con el lenguaje que muchas feministas quisiéramos escuchar”.Todas las mañanas en tu correo: suscríbete al newsletter de Infobae México Foto: REUTERS/Henry Romero/ArchivoPero López Obrador ha incentivado las declaraciones altisonantes donde todo aquel que no coincide con su visión es un conservador y un enemigo.Han circulado también otras visiones polarizantes. Un reciente meme del resultado electoral en la capital la dibujaba dividida como si existiera un muro de Berlín entre “los que pagan impuestos” -y votaron por la oposición- y “los que reciben subsidios” -y apoyaron a Morena-, una representación que el presidente consideró prejuiciosa y “racista”.La imagen se difundió ampliamente en las redes sociales y hasta el expresidente Felipe Calderón -uno de los mayores críticos de López Obrador- coincidió con él al afirmar el viernes en Twitter que la polarización sólo sirve “para dividir, debilitar, confrontar y derrotar a los mexicanos”.“No la promuevas ¡ni de broma!”, sentenció.Con información de APSEGUIR LEYENDO:Radiografía: ganadores y perdedores de las elecciones más grandes en la historiaResultados Elecciones CDMX: mira aquí qué partido ganó en tu coloniaEl Partido Verde podría perder su registro por infame trampa con “influencers”: INE

Fuente

Categories
General

Arrojaron huevos a Mario Delgado y a Indira Vizcaíno, candidata de Morena a la gubernatura en Colima

([email protected])Este viernes Indira Vizcaíno Silva, precandidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura del estado de Colima, y el presidente del partido, Mario Delgado Carrillo, fueron atacados a huevazos.Horas después de haber sido registrada como precandidata única del partido, Vizcaíno Silva y Delgado Carrillo salieron de las oficinas de Morena. En la puerta se encontraron unas personas que les comenzaron a gritar y que traían pancartas con la frase “Mario Delgado, traidor”.En un video compartido por la periodista Elisa Alanís Zurutuza en Twitter, se puede ver el momento en el que Vizcaíno Silva salió de las oficinas. Ella tuvo que ser protegida con las lonas del partido, ya que el público le comenzó a arrojar huevos.La precandidata de 33 años logró llegar ilesa a una camioneta y, una vez adentro, trató de averiguar en donde había quedado Delgado Carrillo. Una persona le informó que después lo transportarían y dio la indicación al conductor de avanzar.Los personajes fueron atacados con huevos por un grupo de personas afuera de las oficinas de Morena (Foto: Cortesía Morena)Después, el grupo de personas gritó “Viva Morena”, “Viva López Obrador” y cantaba “Morena, Morena”, mientra esperaban a la salida del presidente del partido.El dirigente también salió protegido por las pancartas proselitistas y se apresuró para poder llegar a una camioneta blanca que lo sacó de la locación.Registro como precandidataFue durante la misma jornada que la ex delegada del gobierno federal del estado se registró formalmente en la presencia de Delgado Carrillo.“Acudí con el presidente nacional de Morena, mi paisano Mario Delgado, a informarle al Instituto Electoral del Estado, la decisión que mi partido ha tomado en su proceso interno. Es un honor y una gran responsabilidad que se me ha dado para encabezar los esfuerzos para lograr un cambio verdadero en Colima”, escribió Vizcaíno en su cuenta de Twitter.Fue durante la misma jornada que la ex delegada del gobierno federal del estado se registró formalmente en la presencia de Delgado Carrillo. (Foto: Cortesía Morena)Por su parte, el presidente aseguró que ella se convertirá en la segunda mandataria en gobernar el estado.“Estoy seguro que nuestra compañera @indira_vizcaino será la segunda mujer en gobernar #Colima, lo que además llevará la alternancia al estado después de 90 años” , expresó.Vizcaíno buscará ser la primera gobernadora en 36 añosEl gran reto para Vizcaíno será ganar los comicios en una entidad que, desde hace 90 años, es gobernada por el mismo partido, el PRI (Partido Revolucionario Institucional). En su favor, Morena encabeza las preferencias, pero está virtualmente empatado con los votantes indefinidos.“Me siento muy contenta, con mucha alegría, pero al mismo tiempo con mucha responsabilidad. Los colimenses me dieron sobre todo la confianza y la fe que les queda por querer ver un mejor estado”, indicó la ex legisladora morenista en diciembre pasado durante el anuncio de su elección como candidata.La abanderada morenista tendrá que enfrentar una dura estadística más: desde 1985, ninguna mujer ha gobernado Colima. Pasarán al menos 36 años. Vizcaíno, sin embargo, tiene confianza en que repetirá el logro de la escritora Griselda Álvarez Ponce de León. Claudia Yáñez aseguró que la selección de Vizcaíno había sido una “imposición vergonzosa” (Foto: Cortesía Cámara de Diputados)“Colima fue el primer estado en ser gobernado por una mujer, en 1979. Hace 41 años empezó a gobernar Griselda Álvarez y estamos seguros que vamos a volver a tener un estado gobernado por una mujer”, adelantó el dirigente nacional morenista Mario Delgado.Pero no todo fue felicidad dentro del partido, pues unos minutos antes del anuncio de los líderes de Morena, la diputada federal Claudia Yáñez aseguró que la selección de Vizcaíno había sido una “imposición vergonzosa”.“En qué mérito se basó esta designación encubierta con una consulta oscura y amañada”, expresó.MÁS SOBRE OTROS TEMAS:Diputada federal Claudia Yáñez renunció a Morena: denunció amaños en proceso interno de candidaturas para 2021Morena eligió al senador Miguel Ángel Navarro como candidato a gobernador de Nayarit para 2021Morena: la ex delegada federal Indira Vizcaíno buscará ser la primera gobernadora de Colima en 36 años

Fuente

Categories
General

Diputada federal Claudia Yáñez renunció a Morena: denunció amaños en proceso interno de candidaturas para 2021

La diputada federal Claudia Yáñez renunció a su militancia morenista este martes, citando un sucio proceso interno para elección de candidaturas (Foto: Cortesía Cámara de Diputados)La diputada federal de Colima, Claudia Yáñez Centeno, renunció este martes a su militancia en Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, citando “intereses oscuros y acuerdos cupulares” en el proceso interno del partido para elegir a sus candidatos para las gubernaturas que se renovarán en las elecciones de 2021.La legisladora acusó en su carta de renuncia al presidente nacional del partido, Mario Delgado, a la Comisión Nacional de Elecciones y a la Comisión de Encuestas morenistas de “haber usado” a los candidatos a gobernadores para “simular” democracia al interior de la organización y señaló la influencia de los ex delegados federales para ganar en las encuestas internas, acusación que se repitió entre senadores en los últimos días.“Soy consciente de que, destruida la institucionalidad del partido y convertido éste en apéndice de una retorcida y cuestionable estructura electoral paralela, sería ocioso acudir ante su Comisión Nacional de Honestidad y Justicia a denunciar el agravio”, aseguró Yáñez en su misiva de renuncia, consultada por Infobae México.La carta de renuncia de la diputada federal Claudia Yáñez fue recibida en la sede de Morena en la CDMX este martes (Foto: Especial)Además, Yáñez señaló que esta “condición de dependencia” incapacita a Morena “para conducirse democráticamente y reparar el daño” que le ocasionó. Su renuncia, indicó, tiene efectos inmediatos. Pidió que el partido la dé de baja en el padrón de afiliados que tiene registrado ante el INE (Instituto Nacional Electoral).En la misiva, la legisladora colimense describió el proceso interno para elegir al candidato o candidata a gobernador de Colima por Morena, una de las 15 gubernaturas en juego en las elecciones de 2021, además de la renovación total de la Cámara de Diputados y de miles de puestos locales.“El infame uso que usted (Delgado), la Comisión Nacional de Elecciones y la Comisión de Encuestas de Morena, hicieron de quienes aspiramos a ser elegidos democráticamente por ese partido (…), y que fuimos registrados por ustedes para el proceso interno respectivo, ignorando que lo hacían solo para darle visos de democracia a la insultante farsa que resultó ser”, expresó.Ofendió mi dignidad ciudadana al grado que me es imposible continuar afiliada a este partido, en el que de manera desleal y oprobiosas atropellan los derechos políticos electorales de sus militantesYáñez realizó duros señalamientos contra Mario Delgado y las comisiones internas de Morena (Foto: Facebook @Claudia Yañez)Para Yáñez, “es inadmisible que por intereses oscuros y previos acuerdos cupulares impusieran a ‘superdelegados’ como candidatos, algunos acusados de corrupción, pese a ser inelegibles por hacer inequitativa la competencia”, usando las cartas de adhesión que todos los aspirantes firmaron al registrarse para “avalar la imposición”.En Colima, Morena, el más poderoso de México, eligió la semana pasada a la ex diputada y ex delegada federal Indira Vizcaíno como su candidata a la gubernatura del estado de Colima, en el este de México, para las elecciones de 2021.Pero no todo será miel sobre hojuelas para Vizcaíno aquel día. Apenas unos minutos antes del anuncio de los líderes de Morena, la diputada federal Claudia Yáñez aseguró que la selección de Vizcaíno había sido una “imposición vergonzosa”. “En qué mérito se basó esta designación encubierta con una consulta oscura y amañada”, añadió.De acuerdo con la legisladora, Morena no podrá evitarse “duras críticas del pueblo” con la “designación de candidatos con antecedentes reprobables”. Yáñez cuestionó la labor de Vizcaíno como delegada del gobierno de López Obrador en la entrega de apoyos económicos y becas, trabajo que realizó entre 2018 y 2021, ya que de acuerdo con su acusación, nunca se estructuró el padrón de personas que recibieron los recursos.Vizcaíno será la abanderada de Morena en Colima: antes fue delegada federal para el gobierno de AMLO (Foto: Twitter @indira_vizcaino)Esta no es la única acusación contra la dirigencia y las comisiones morenistas en este proceso de selección de candidaturas. También la semana pasada, el senador morenista Cruz Pérez Cuéllar, aspirante a obtener la candidatura para la gubernatura de Chihuahua, anunció que impugnaría el proceso y solicitará de manera formal que se repita la encuesta para su entidad “tras considerar a fondo las condiciones en que se dieron los resultados del proceso de selección de candidato”.De acuerdo con Pérez Cuéllar, fue seleccionado “contra todo pronóstico” Juan Carlos Loera, ex delegado federal y diputado. Además, el legislador pidió que la dirigencia nacional de Morena explique “con total transparencia y claridad” los parámetros a medir, así como la metodología de las encuestas antes de que se realicen, “a fin de que el resultado final no esté cubierto de incertidumbre como sucedió en este primer intento”.Apenas este lunes, Pérez Cuéllar fue más allá: aseguró que Gabriel García Hernández, el coordinador de los delegados federales del gobierno López Obrador es “responsable directo de la manipulación del proceso de selección de candidatos al interior” del partido, así como de “cucharear” las encuestas en favor de sus favoritos.Trata de imponer a sus subordinados como abanderados a las gubernaturas, lo cual representa una traición al presidente López ObradorEl coordinador de los delegados federales Gabriel García Hernández fue señalado por interferir en las encuestas del partido (Foto: Cuartoscuro)Precisamente en la selección de candidatos a las gubernaturas, Morena ha elegido a cuatro ex delegados federales de 11 anunciados hasta ahora, los cuales dejaron sus puestos hace unos meses para participar en el proceso interno del partido, definido con encuestas realizadas por una comisión morenista que no ofrece detalles sobre su metodología ni aplicación.Se trata de Víctor Castro, seleccionado para ser el candidato del partido en el estado de Baja California Sur; Lorena Cuéllar, por Tlaxcala; Indira Vizcaíno, por Colima; y Juan Carlos Loera, por Chihuahua.El también senador morenista José Narro Céspedes, aspirante a la gubernatura de Zacatecas, que también fue derrotado, criticó la semana pasada que, en el caso de la entidad del Bajío mexicano, se realizaran encuestas telefónicas para definir al ganador, al no ser ni “confiables ni certeras”.A estas complicaciones aún se le suman la falta de anuncio de candidatos para Michoacán, San Luis Potosí y Sinaloa, todas entidades donde la competición, como en Guerrero, el otro estado que no tiene candidato todavía, donde la competencia es cerrada.MÁS SOBRE ESTE TEMAProblemas en Morena: señalaron a coordinador de delegados federales de “cucharear” encuestas para elegir candidatosMorena bajo fuego: senador anunció impugnación contra proceso interno y otro pidió nueva encuestaEncuestas, cuestionamientos y negociaciones: Morena muestra grietas en la selección de candidatos para 2021

Fuente

Categories
General

“Lo que es una realidad es que Mario Delgado ganó la dirigencia de Morena y no se vale estarle regateando nada”: Yeidckol Polevnsky

Porfirio Muñoz Ledo, Mario Delgado y Yeidckol Polevnsk (Foto: Cuartoscuro)A pesar de que se encuentra internada en un hospital de la Ciudad de México debido a que padece COVID-19, la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, expresó de nueva cuenta su respaldo a Mario Delgado, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) lo anunció como ganador de la encuesta para definir al nuevo dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional.En entrevista radiofónica con Javier Solórzano, Yeidckol Polevnsky destacó que ahora lo más importante trabajar en conjunto al tiempo que cuestionó el desempeño de Alfonso Ramírez Cuéllar como dirigente interino.“Lo que es una realidad es que Mario Delgado ganó y yo creo que no se vale estarles regateando nada… Tenemos la elección más importante que es la del 21, la más grande en la historia de México”, subrayó Polevnsky, quien además consideró que es inaceptable la forma en que perdió en las pasadas elecciones en Coahuila e Hidalgo.La morenista dio a conocer que Delgado Carrillo le envió una carta en la que plantea su interés por sumarse al proceso electoral de 2021, validar la trayectoria del partido y respaldar el trabajo de la secretaria.Imagen de archivo (FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO)“Le tomo la invitación a Mario Delgado a favor de la Cuarta Transformación y en favor de nuestro presidente de la República”, aseguró.Polevnsky Gurwitz recordó que desde 2017 se ha encargado del partido, logrando una gran victoria para Morena, luego de que Andrés Manuel López Obrador ganara las elecciones presidenciales. También, con Polevnsky al frente, Morena logró hacerse con varias gubernaturas y alcaldías en la Ciudad de México, y “todo eso lo reconoce Mario Delgado”, dijo.Mario Delgado Carrillo será el nuevo presidente de Morena, tras vencer en las encuestas por la dirigencia a Porfirio Muñoz Ledo. El todavía coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), obtuvo 58.6% frente al 41.4% de Muñoz Ledo, según reveló este viernes la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE).La tercera encuesta fue levantada luego de que en la segunda, realizada luego de un primer filtro, Delgado y Muñoz Ledo quedaran en un empate técnico.La medición fue realizada por las encuestadoras Parametría, Demotecnia 2.0 y Covarrubias y Asociados, quienes realizaron 4,729 entrevistas a nivel nacional.Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo (Foto: Twitter/Mariodelgado)Ahora, el INE notificará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre los resultados de la encuesta. El Instituto Nacional Electoral organizó el ejercicio por orden del propio TEPJF, debido a que Morena tenía meses sin poder llevar a cabo el relevo en sus órganos directivos.Después de darse a conocer los resultados, Delgado Carrillo emitió un mensaje en video a través de sus redes sociales, en el que agradeció el apoyo de los militantes y simpatizantes de Morena y advirtió que el partido no debe estar dividido. Incluso, hizo un llamado a Muñoz Ledo.“Porfirio, tú y yo hemos trabajado juntos y hemos sido muy eficaces (…) No podemos hacerle el favor a la derecha de estar divididos”, dijo respecto de las elecciones de 2021.Sin embargo, Porfirio Muñoz Ledo publicó un video en el que nuevamente rechazó los resultados de la encuesta.“La única decisión aceptable para la organización de un partido político es la de las bases de ese partido, expresadas además en sus órganos constitutivos. Estas encuestas son hechas por compañías privadas y al margen de la ley, siempre protestamos contra ellas, porque significaban el triunfo del dinero sobre los principios. No nos han ganado, de manera alguna”, aseguróSin embargo, 38 senadores de Morena felicitan a Mario Delgado como nuevo dirigente nacional del partido a través de una carta. Entre los firmantes están el presidente del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, y su antecesora Mónica Fernández Balboa; en la misiva se refieren a Delgado Carrillo como “presidente electo de Morena”.MÁS DE ESTE TEMA:Yeidckol Polevnsky permanecerá hospitalizada tras dar positivo por COVID-19Humo blanco: Mario Delgado le ganó a Muñoz Ledo la dirigencia de Morena“Vamos a seguir haciendo historia”: Mario Delgado celebró su triunfo con un mensaje a Muñoz Ledo“No nos han ganado”: Porfirio Muñoz Ledo invitó a la militancia de Morena a rechazar el triunfo de Mario Delgado

Fuente

Categories
General

El tenso proceso que busca un desempate para elegir al dirigente de Morena, el partido de López Obrador

Muñoz Ledo obtuvo el 41.7% de las preferencias en la primera ronda aprobada por el INE frente al 27.1% de Delgado y otros candidatos. (Foto: EFE) (Mario Guzmán/)La tercera y definitiva encuesta para elegir al nuevo líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comenzó este viernes tras semanas de un proceso lleno de tensiones.La encuesta, organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), concluirá el próximo 22 de octubre y tiene dos candidatos en liza: el histórico dirigente Porfirio Muñoz Ledo y el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, quienes obtuvieron un empate técnico en la elección previa.Los días posteriores a ese empate estuvieron cargados de polémica, que incluso derivó en denuncias penales cruzadas ante la Fiscalía electoral entre Muñoz Ledo y Delgado.La denuncia de Muñoz Ledo, presentada el miércoles, indicó que su competidor desplegó propaganda y anuncios “sumamente costosos” en la vía pública e hizo una “estrepitosa difusión” de su imagen e ideas en redes sociales, además de usar su posición de dirigente morenista en laDelgado reviró la acusación al denunciar, ante la misma instancia, a Muñoz Ledo. (Foto: Cuartoscuro)Cámara de Diputados para influir en otros actores políticos.Un día más tarde, Delgado reviró la acusación al denunciar, ante la misma instancia, a Muñoz Ledo.La acusación de Delgado contra Muñoz Ledo es por gastos de unos 1.3 millones de pesos (unos USD 61,000 doláres) en publicidad de Facebook.El proceso para renovar la dirigencia de Morena, que López Obrador abandonó para competir en las elecciones de 2018, dura ya más de un año enconado y ha causado polémica desde que el Tribunal Electoral ordenó al INE hacer una encuesta abierta a la población para elegir al nuevo líder.Muñoz Ledo obtuvo el 41.7% de las preferencias en la primera ronda aprobada por el INE frente al 27.1% de Delgado y otros candidatos.La acusación de Delgado contra Muñoz Ledo es por gastos de unos 1.3 millones de pesos (unos USD 61,000 doláres) en publicidad de Facebook. (Foto: Cortesía Cámara de Diputados)Pero en la segunda vuelta, del 2 al 8 de octubre, los resultados arrojaron un 25.34% de apoyo a Muñoz Ledo y un 25,29 % a Delgado, un empate técnico que obligó a este tercer sondeo.Muñoz Ledo tenía previsto proclamarse “presidente legítimo” de Morena en la sede del partido el pasado lunes tras las dos encuestas anteriores, pero canceló su toma tras la llegada de decenas de mujeres que aseguran que el legislador acumula diez denuncias de acoso sexual, incluyendo a políticas, reporteras y hasta menores de edad.MÁS SOBRE OTROS TEMAS:“Muestra inequívoca de la decadencia del régimen”: AMLO advirtió que todos los militares relacionados con Cienfuegos serán suspendidosLa caída del “Padrino”: el caso del general Cienfuegos estaría ligado al “Chapo” y podría sellar el destino de Peña NietoTodos los caminos llevan a Peña Nieto: con el general Cienfuegos, ya son tres funcionarios de su gabinete en prisiónEn cinco minutos despachan a Salvador Cienfuegos Zepeda: próxima audiencia será el martes 20 de octubre

Fuente