Categories
juegos panamericanos

Clima en Puebla de Zaragoza: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de noviembre

La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)En la era del cambio climático, un cálido día de verano puede convertirse rápidamente en una fuerte lluvia que cause inundaciones en unos cuantos minutos, por lo que cada vez es más común que ante las variaciones de la temperatura las personas traten de estar prevenidas.A continuación el reporte meteorológico esperado en las próximas horas para Puebla de Zaragoza este domingo 26 de noviembre:Durante el día la temperatura alcanzará un máximo de 24 grados, la probabilidad de lluvia será del 7%, con una nubosidad del 7%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 24 kilómetros por hora.En cuanto a los rayos ultravioleta se pronostica que alcancen un nivel de hasta 6.Para la noche, la temperatura llegará a los 10 grados, mientras que la previsión de precipitación será de 25%, con una nubosidad del 59%, mientras que las ráfagas de viento serán de 24 kilómetros por hora en la noche.El pronóstico del clima en Puebla de Zaragoza (Imagen ilustrativa Infobae) El clima en PueblaEl clima en Puebla es generalmente templado con distintos grados de humedad, siendo el verano cuando más lluvias se presentan aunque la ausencia de ellas se explica debido a las altas montañas que impiden el paso a nubes cargadas del Golfo de México.Por regiones, las sierras de Tehuacán, Nevada, Norte y el Citlaltépetl gozan la mayor parte del año de una temperatura templada; la Mixteca Poblana, la sierra Norte y la Sierra de Quimixtlán tienen un clima cálido; mientras que el valle de Tehuacán y los llanos de San Juan y San Andrés presentan uno seco o semiseco.En Puebla la temperatura anual ronda entre los 11 y 27 grados. A los turistas se les recomienda visitar este estado a mediados de febrero y hasta principios de mayo, cuando el clima es agradable.De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en los últimos años la temperatura máxima promedio anual en Puebla ha subido 2.2 grado al pasar de 27.9 grados en 1985 a 30.1 grados en 2020; en tanto, la mínima ha incrementado 1.9 grados, pasando de 13 grados (1985) a 14.9 grados (2020). En Puebla la temperatura promedio anual ronda los 11 y 27 grados. (Cuartoscuro)Cuál es el clima en MéxicoMéxico es un país beneficiado, pues su ubicación geográfica (su salida al mar Caribe, al océano Pacífico y la división que le hace el Trópico de Cáncer) lo convierte en una zona megadiversa, siendo hogar de al menos el 12% de las especies del mundo, siendo 12 mil de ellas endémicas.Aunque el Trópico de Cáncer segmenta al país en dos zonas climáticas –una templada y otra tropical– lo cierto es que la altitud, latitud y la distribución de tierra y agua hacen que en el territorio nacional se identifiquen hasta siete tipos de clima: cálido subhúmedo, seco, semiseco, seco desértico, cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío.En este panorama, no es extraño que en las partes altas de Chihuahua el termómetro alcance los -30 grados de temperatura, mientras que en el desierto de Mexicali, igual al norte del país, ascienda hasta registrar 50 grados centígrados.De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura promedio anual del país es de 19 grados, sin embargo, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo y Monterrey en donde las temperaturas son en extremo altas.Como prueba de ello está San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora y que se encuentra en los límites del Gran Desierto de Altar de Baja California y el estado de Arizona y que es bien conocida por poseer el récord de la temperatura más alta registrada en el país, luego de que el 6 de julio de 1966 el termómetro subió hasta marcar los 58.5 grados centígrados.En contraste, la temperatura más baja registrada en la historia fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta marcar -25 grados en el municipio chihuahuense de Madero.Sin embargo, esta variedad de climas se han visto afectados en los últimos años por el cambio climático y expertos prevén un futuro desalentador para el país con una reducción considerable de aguas pluviales anuales y un aumento considerable de las temperaturas.Los estragos ya han comenzado a hacerse notorios con afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las graves inundaciones, mientras que en las épocas de calor se ha visto un incremento en el número de contingencias ambientales en las principales urbes, como es el caso de la capital mexicana.SEGUIR LEYENDO:Más noticiasEl clima en el mundoTodo sobre México

Fuente

Categories
noticias

Pronóstico del clima en Miami para este 26 de noviembre

La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)El tipo de clima que hay en cierta región está determinado por distintos factores entre los que se encuentran la altitud, la latitud, orientación del relieve, distancia al mar y corrientes marinas, dando pauta al llamado “tiempo meteorológico” que a su vez se basa en otros elementos como la temperatura, la presión, el viento, la humedad y la precipitación para describir las condiciones atmosféricas en un territorio en un corto plazo.Para catalogar el clima se utiliza por lo general el sistema desarrollado por Wladimir Köppen, aunque también está el sistema Thornthwaite, ésta última que además toma en cuenta la diversidad biológica y los efectos del cambio climático sobre ella. Otras como Bergeron y Spacial Synoptic se centran en el origen de las masas de aire que definen el clima de una región.Debido al cambio climático, actualmente el planeta está en un proceso de redistribución en el que alguna modificación, por mínima que sea, en la temperatura media anual provoca cambios en los hábitats y sus condiciones.En este contexto, aquí te dejamos el estado del tiempo para Miami este domingo.El clima para este domingo en Miami alcanzará los 29 grados, mientras que la temperatura mínima será de 23 grados. El pronóstico de los niveles de los rayos UV es de 2.En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 40%, con una nubosidad del 69%, durante el día; y del 5%, con una nubosidad del 24%, a lo largo de la noche.En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 32 kilómetros por hora en el día y los 15 kilómetros por hora por la noche.La predicción del estado del tiempo en Miami (Imagen ilustrativa Infobae) Miami es una de las ciudades más importantes en Estados Unidos, está ubicada al sur de Florida, en la costa del Océano Atlántico.El clima en esta ciudad estadounidense es principalmente tropical, con el subtipo monzónico, es decir, es cálido todo el año, con una pequeña estación seca y una predominantemente temporada de lluvias.En julio es cuando se presentan las temperaturas más calientes, mientras que en enero es cuando se sienten las más bajas.Las más fuertes lluvias en Miami se presentan durante el verano, mientras que la temporada seca es en invierno.Debido a su ubicación geográfica, Miami sufre constantemente de huracanes, cuya temporada regularmente va de junio a noviembre.(Reuters)¿Cómo es el clima en Estados Unidos?Al ocupar una gran extensión de territorio, Estados Unidos reporta de una gran variedad de climas, casi todos.En el lado este de Estados Unidos predominan dos climas principales: el húmedo subtropical y el continental húmedo.En el noreste estadounidense el clima más importante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se convierten en tormentas durante el verano y nevadas a lo largo del invierno.En el sureste de Estados Unidos el estado del tiempo que prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterráneo.El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.En el suroeste de Estados Unidos es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.El clima mediterráneo se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos. SEGUIR LEYENDO:Más noticiasEl clima en el mundo

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Mérida

Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué ropa salir este sábado 25 de noviembre, aquí está el pronóstico del tiempo para las próximas horas en Mérida.La probabilidad de precipitaciones para este sábado en Mérida es de 40% durante el día y del 23% a lo largo de la noche.En tanto, la nubosidad será del 43% en el transcurso del día y del 23% en el curso de la noche.En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 32 grados y un mínimo de 23 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se espera llegarán a un nivel de hasta 5.Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 22 kilómetros por hora en el día y los 17 kilómetros por hora por la noche.La predicción del estado del tiempo en Mérida (Imagen ilustrativa Infobae) Cómo es el clima en MéridaMérida y en general la península de Yucatán, se caracteriza por tener un temporal cálido subhúmedo con lluvias durante el verano. La temperatura promedio en dicha región es de 26.6 grados. Esta zona yucateca también posee una época larga de lluvias, que va del mes de mayo hasta enero, aunque también puede haber precipitaciones en los meses secos, sin embargo, éstas no duran más allá de una hora y no son un impedimento para hacer actividades en las playas.La temporada más calurosa es de abril a agosto, cuando el termómetro llega hasta los 40 grados, mientras que de septiembre a enero son comunes los vientos que nublan y refrescan la ciudad.Mérida posee un clima cálido sub-húmedo. (Secretaría de Turismo)Cuál es el clima en MéxicoMéxico es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, pues debido a su ubicación geográfica que lo hace acreedor a una gran variedad de climas es que se ha convertido en hogar para el 12% de las especies del mundo (12,000 de las cuales son endémicas).El país se encuentra ubicado en dos áreas completamente diversas al ser atravesado por el trópico de Cáncer: por un lado está la zona tropical y por otra con un clima templado, sin embargo, estos se entremezclan por los océanos y relieves que rodean a México dando origen a más tiempos.Ante ello, no es de extrañarse encontrar que en las partes más altas de Chihuahua las temperaturas oscilen los -30 grados, mientras que en el desierto de Mexicali el termómetro alcance hasta los 50 grados.El país tiene una zona cálida lluviosa que comprende la llanura costera baja del Golfo de México y el Pacífico; regiones cálido-húmedas y cálido sub-húmedas que se pueden hallar en planicies costeras del Golfo de México, del océano Pacífico, istmo de Tehuantepec, en el norte de Chiapas y en la Península de Yucatán; clima seco en la Sierra Madre Occidental y Oriental, las cuencas altas de los ríos Balsas y Papaloapan, partes del istmo de Tehuantepec, Yucatán y Chiapas; zonas templadas, en su mayoría el territorio al norte del trópico de Cáncer; y semidesérticas, al norte del Altiplano.La temperatura promedio del país es de 19 grados, no obstante, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo o Monterrey en donde las altas temperaturas son realmente extremas.Al hablar de las temperatura máximas y mínimas récord en México se tiene que San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora pero limítrofe con el Gran Desierto de Altar de Baja California, ascendió hasta los 58.5 grados el 6 de julio de 1966; en contraste la temperatura mínima se registró el 27 de diciembre de 1997 en el municipio de Madero en Chihuahua, con -25 grados.Expertos aseguran que debido al cambio climático México sufrirá en un futuro un descenso de las precipitaciones anuales y un aumento considerable de las temperaturas; además, se han registrado grandes afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las severas inundaciones de los últimos años; mientras que en épocas de calor se ha visto un incremento en el número de contingencias ambientales en las principales metrópolis como la CDMX o Monterrey.SEGUIR LEYENDOMás noticiasEl clima en el mundoTodo sobre México

Fuente

Categories
noticias

¿Qué ver en Paramount+? Estas son las películas top en Estados Unidos

Más de una docena de servicios de streaming compiten de forma feroz para ser los reyes del mercado, entre ellos Paramount+. (Infobae)En estos días importante conocer las producciones favoritas entre los usuarios de los servicios de streaming, ya que estos ofrecen acceso a una amplia variedad de películas, programas de televisión, documentales y mucho más, todo desde la comodidad del hogar.Esta última semana en Paramount+ Estados Unidos el top 10 de las películas más vistas son:1. Top Gun: MaverickDespués de más de 30 años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete “Maverick” Mitchell se encuentra dónde siempre quiso estar, empujando los límites como un valiente piloto de prueba y esquivando el alcance en su rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Cuando se encuentra entrenando a un destacamento de graduados de Top Gun para una misión especializada, Maverick se encuentra allí con el teniente Bradley Bradshaw, el hijo de su difunto amigo “Goose”.2. Transformers: El despertar de las bestiasCuando surge una nueva amenaza capaz de destruir todo el planeta, Optimus Prime y los Autobots deben unirse a una poderosa facción conocida como los Maximals. Con el destino de la humanidad en juego, los humanos Noah y Elena harán lo que sea necesario para ayudar a los Transformers mientras se involucran en la batalla final para salvar la Tierra.3. Dungeons & Dragons: Honor entre ladronesUn ladrón encantador y una banda de aventureros increíbles emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas salen rematadamente mal cuando se topan con las personas equivocadas. Adaptación cinematográfica del primer juego de rol de la historia, publicado por primera vez en 1974.4. Misión imposible: FalloutEn ocasiones, hasta las mejores intenciones pueden volverse en contra. Después de una misión fallida, Ethan Hunt y su equipo IMF, junto con algunos aliados conocidos, se enfrentarán a una nueva carrera contrarreloj.5. Scream VITras los últimos asesinatos de Ghostface, los cuatro supervivientes abandonan Woodsboro para dar comienzo a un nuevo capítulo.6. BumblebeeSexta entrega de la saga ‘Transformers’, esta vez centrada en el “hermano pequeño” de los Autobots, Bumblebee. Tratando de escapar, en el año 1987, Bumblebee encuentra refugio en un depósito de chatarra en una pequeña ciudad en la costa Californiana. Charlie (Hailee Steinfeld), a punto de cumplir 18 años y tratando de encontrar su lugar en el mundo, descubre a Bumblebee, dañado durante una batalla y descompuesto. Cuando Charlie lo revive, aprende rápidamente que éste no es un VW amarillo ordinario.7. Dos padres por desigualDusty (Mark Wahlberg) y Brad (Will Ferrell) se han unido para ofrecerle a sus hijos la Navidad perfecta. Este nuevo equipo se pone a prueba cuando el papá gruñón de Dusty (Mel Gibson) y el papá ultra cariñoso y tierno de Brad (John Lithgow) llegan para convertir a las vacaciones decembrinas en un completo caos. Secuela de “Padres por desigual”.8. Cementerio de Mascotas: El OrigenEn 1969, Jud Crandall sueña con dejar atrás Ludlow, Maine, pero pronto descubre siniestros secretos enterrados en su interior y se ve obligado a enfrentarse a una oscura historia familiar que le mantendrá para siempre unido a Ludlow.9. Transformers: La era de la extinciónHan pasado 4 años desde la tragedia de Chicago y la humanidad sigue reparando los destrozos, pero tanto los Autobots como los Decepticons han desaparecido de la faz de la Tierra. Ahora el Gobierno de los Estados Unidos está utilizando la tecnología rescatada en el asedio de Chicago para desarrollar sus propios Transformers. Al frente del proyecto está Joshua Joyce (Stanley Tucci), un arrogante diseñador que piensa que los Autobots son “basura tecnológica” y se cree capaz de fabricar unos robots infinitamente más avanzados. Mientras tanto, Cade Yeager (Mark Wahlberg), un mécánico inventor, encuentra un Marmon semi-trailer. Al intentar repararlo, descubre que el camión no solo era un Transformer, sino también el mismísimo Optimus Prime, líder de los Autobots. Lo que Cade ignora son las consecuencias que pueden derivarse de este hallazgo.10. Familia al instanteLa emoción y alegría de convertirse en padres llega de pronto para Pete y Ellie, una joven pareja que decide compartir su felicidad y sumar a su familia a Juan, Lita y Lizzy, tres niños que son hermanos entre sí. Pero con ello también comienzan muchos berrinches, puertas azotadas, cenas accidentadas, responsabilidades triples, pero sobre todo, una gran familia.*Algunos títulos pueden repetirse en el ranking debido a que son diferentes episodios, temporadas o entregas, asimismo, podrían no traer descripción porque la plataforma no las proporciona.Paramount+ en el streamingParamount busca posicionarse entre las plataformas de streaming. (Paramount+)Paramount+, antes conocido como CBS All Access, es una plataforma de streaming a través del cual los suscriptores pueden disfrutar de contenido exclusivo, así como películas y series reconocidas.Operado como Paramount Streaming, una filial de Paramount Global, el servicio fue renombrado en el 2021 como Paramount+ luego de la fusión de CBS y Viacom lo que permitió explorar otros mercados además del estadounidense y adentrarse en Latinoamérica.El servicio cuenta con títulos nuevos y ya famosos como lo fue Criminal Minds, South Park, Behind the Music, The Top 40 of MTV, BET The Game, Lioness, Killing Eve, The Offer, Yellowstone, Dexter, iCarly, Acapulco Shore, Bob Esponja; películas como Un lugar en silencio; Top Gun: Maverick y Paw Patrol: The Movie; o programas de Comedy Central o MVT.Actualmente su catálogo cuenta con películas, series, documentales producidos por las cadenas Paramount Pictures, ViacomCBS, Metro-Golswyn-Mayer, Sony Pictures, The Samuel Goldwyn Company y CBS Films.En cuanto su programación deportiva, Paramount+ cuenta con los derechos de transmisión de la Premier League en exclusiva para México y Centroamérica por tres años a partir de la temporada 2022-23.De acuerdo con cifras reveladas por la propia empresa, al cierre de 2022 la plataforma contaba con 77 millones de suscriptores. El crecimiento de Paramount+ es vital para ViacomCBS, una empresa basada en la televisión por cable que ha sufrido duros golpes en sus cifras en la última década.Paramount+ permite a sus usuarios reproducir su contenido en 4K y verlo de forma simultánea en al menos tres dispositivos.SEGUIR LEYENDO:Más noticiasMás sobre streamingSeries y películas más comentadas en Twitter

Fuente

Categories
noticias

Ranking Disney+: estas son las películas más populares entre el público estadounidense

La plataforma llegó a Latinoamérica y el Caribe a finales del 2020 y desde entonces busca dominar la industria de streaming en la región. (Infobae)Las plataformas de streaming ofrecen a los usuarios comedias, dramas, acción o terror, haciendo posible que prácticamente siempre se encuentre algo que sea del agrado personal o acorde al estado de ánimo. Al no haber horarios de transmisión, es posible ver el contenido en el sofá y hasta en el transporte público.A continuación están las películas más vistas esta jueves 23 de noviembre en Disney+ Estados Unidos1. Por fin solo en casaMax Mercer se queda solo en Navidad y hará lo que haga falta para proteger su hogar de intrusos.2. ElementalEn una ciudad donde los residentes del fuego, el agua, la tierra y el aire viven juntos, una joven apasionada y un chico que se deja llevar por la corriente descubrirán algo elemental: cuánto tienen en común.3. Frozen: El reino del hieloCuando una profecía condena a un reino a un invierno eterno, Anna, una joven optimista se une a un temerario montañero llamado Kristoff y a su compinche el reno Sven. Juntos emprenden un viaje épico en busca de Elsa, hermana de Anna y Reina de las Nieves para poner fin al gélido hechizo.4. Solo en casa 2: Perdido en Nueva YorkEn plenas fiestas navideñas, el pequeño Kevin y su familia están a punto de coger un avión para disfrutar de unas pequeñas vacaciones, pero Kevin se equivoca y embarca en un avión que lo lleva a Nueva York, donde vuelve a encontrarse solo y desprotegido.5. VaianaUna gran aventura acerca de una enérgica adolescente que se embarca en una misión audaz para salvar a su pueblo de una antigua y misteriosa amenaza, en un viaje de autodescubrimiento. La acompañará el arrogante semidiós Maui, quien la guiará en su travesía por el océano en un viaje lleno de acción, plagado de temibles criaturas e imposibles desafíos para restaurar el orden perdido.6. Encanto”Encanto” relata la historia de los Madrigal, una familia extraordinaria que vive en una casa mágica de un pueblo vibrante en las montañas de Colombia escondidas en un “Encanto”. La magia del Encanto ha bendecido a cada niño de la familia con un don único, desde la superfuerza hasta el poder de sanar. A todos, excepto Mirabel, quien desea ser tan especial como el resto de su familia. Pero cuando la magia que rodea al Encanto está en peligro, Mirabel decide que ella, la única Madrigal sin ningún tipo de don único, puede ser la única esperanza de su excepcional familia.7. Menuda NochebuenaEddie Garrick es un buen hombre al que no le gusta la Navidad. Cuando está pasando el rato con su hija Charlotte de nueve años en Nochebuena, se hace amigo de un hombre misterioso con un traje rojo llamado Nick.8. ¡Vaya Santa Claus!Scott Calvin es el padre divorciado de Charlie. La relación entre ellos se ha vuelto insoportable, pero en Nochebuena Santa Claus muere al caer del techo de su casa. Con la ayuda de Charlie, Scott será capaz de reemplazarle temporalmente.9. Toy StoryLos juguetes de Andy, un niño de seis años, temen que haya llegado su hora y que un nuevo regalo de cumpleaños les sustituya en el corazón de su dueño. Woody, un vaquero que ha sido hasta ahora el juguete favorito de Andy, trata de tranquilizarlos hasta que aparece Buzz Lightyear, un héroe espacial dotado de todo tipo de avances tecnológicos. Woody es relegado a un segundo plano., pero su constante rivalidad se transformará en una gran amistad cuando ambos se pierden en la ciudad sin saber cómo volver a casa.10. Frozen 2¿Por qué nació Elsa con poderes mágicos? La respuesta le está llamando y amenaza su reino. Junto con Anna, Kristoff, Olaf y Sven emprenderá un viaje peligroso e inolvidable. En ‘Frozen: El Reino del Hielo’, Elsa temía que sus poderes fueran demasiado para el mundo. En ‘Frozen 2’, deseará que sean suficientes.*Algunos títulos pueden repetirse en el ranking debido a que son diferentes episodios, temporadas o entregas, asimismo, podrían no traer descripción porque la plataforma no las proporciona.Qué series y películas hay en Disney+Con su plataforma que ofrece películas y series originales, Disney+ busca hacerle competencia a Netflix. (REUTERS/Bing Guan)Disney+ es una plataforma de streaming que es propiedad de The Walt Disney Company y que ofrece a sus suscriptores un catálogo amplio de películas, series, documentales, entre otros productos multimedia que han sido lanzados bajo los estudios o marcas de Disney, Pixar, Marvel, Star, National Geographic, entre otros.El servicio fue lanzado de manera oficial el 12 de noviembre de 2019 en Estados Unidos y Canadá, para posteriormente expandirse a los Países Bajos y España. Fue hasta finales de 2020 que la plataforma finalmente llegó a Latinoamérica y el Caribe, a excepción de Cuba.De acuerdo con el informe del primer trimestre de 2023, el servicio de streaming de Disney+ posee 157,8 millones de suscriptores, lo que representó una baja de cuatro millones con respecto a lo registrado en el trimestre anterior.En el momento de su lanzamiento, se habló de que la plataforma buscaba albergar 500 películas y 7.000 episodios de programas o series de televisión; además, se contemplaba el lanzamiento de cuatro películas originales y cinco programas de televisión, lo cual se vio con el lanzamiento de la serie The Mandalorian, que costó cerca de 100 millones de dólares.Disney+ permite a sus usuarios ver contenidos en cuatro dispositivos al mismo tiempo, aunque se pueden crear hasta siete perfiles y se puede mirar contenido hasta en dispositivos.SEGUIR LEYENDO:Más noticiasMás sobre streamingSeries y películas más comentadas en Twitter

Fuente

Categories
noticias

Victoria de Aruba lo lleva a

En la fecha 6 del grupo B de CONCACAF – Liga de las Naciones 2023-24, Terence Groothusen convirtió dos goles para el triunfo 5-1 de Aruba, como local, ante Islas Caimán. Los goles del partido para el local los anotaron Terence Groothusen (15′ 1T y 43′ 2T), Rovien Ostiana (49′ 1T), Benjamin Maria (9′ 2T) y Jaydon Dania (31′ 2T). Mientras que el gol de visitante lo hizo Gunnar Studenhofft (3′ 2T). Un momento destacado del partido fue el gol de Benjamin Maria en el minuto 9 del segundo tiempo. Después de una jugada individual sobre la izquierda, el volante la colocó al palo derecho y abajo. ¡Imposible para el arquero!La figura del encuentro fue Terence Groothusen. El delantero de Aruba convirtió 2 goles, pateó 6 veces al arco ante Islas Caimán y dio 12 pases correctos.Otro de los futbolistas clave en el estadio Complejo Deportivo Guillermo Prospero Trinidad fue Rovien Ostiana. El delantero de Aruba convirtió 1 gol, pateó 5 veces al arco ante Islas Caimán y dio 38 pases correctos.Fue un partido muy disputado y con faltas de ambos lados. Jah Dain Alexander fue expulsado al recibir su segunda amarilla, en el minuto 67 del segundo tiempo.El entrenador de Aruba, Marvic Bermúdez, dispuso en campo una formación 4-4-2 con Matthew Lentink en el arco; Mark Jacobs, Fernando Lewis, Diederick Luydens y Kymani Nedd en la línea defensiva; Mishawn Molina, Walter Bennett, Stiven Melchor y Benjamin Maria en el medio; y Rovien Ostiana y Terence Groothusen en el ataque.Por su parte, los conducidos por Claudio García se plantaron con una estrategia 4-5-1 con Lachlin Lambert bajo los tres palos; Jabari Campbell, Cameron Gray, Joshewa Frederick-Charlery y Jah Dain Alexander en defensa; Barry Tibbetts, D´Andre Rowe, Alexander Clarke-Ramírez, Zachary Scott y Elijah Seymour en la mitad de cancha; y Gunnar Studenhofft en la delantera.El árbitro designado para el encuentro fue Norberto da Silva Costa.Con este resultado, Aruba logró su pasaporte a de CONCACAF – Liga de las Naciones 2023-24.Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Clima en Acapulco de Juárez: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de noviembre

Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)¿Lloverá, será un día soleado o caerá el frío este jueves 16 de noviembre?, aquí está la predicción del tiempo para las siguientes horas en Acapulco de Juárez.Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.Para este jueves, se estima que en Acapulco de Juárez habrá un 25% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 31 centígrados y una mínima de 24°. La nubosidad será del 62% y por la noche habrá una posibilidad del 67% de lluvias.El pronóstico del clima en Acapulco de Juárez (Imagen ilustrativa Infobae) El clima en el puerto más famoso de MéxicoAcapulco de Juárez, uno de los destinos turísticos de México ubicado en Guerrero, tiene un clima tropical húmedo beneficiado por las aguas del océano Pacífico, las más cálidas en el planeta.En promedio anual, el termómetro llega a marcar 26 grados, aunque las temperaturas máximas incluso suben hasta 36 grados con percepción térmica de 41 grados.En contraste, las temperaturas más bajas oscilan entre los 23 grados, aunque raras veces han llegado a caer hasta los 16 grados por masas de aire provenientes del Ártico, como pasó en febrero de 2021.Entre los meses de mayo a noviembre las tormentas tropicales y los huracanes pueden representar una amenaza para la población; de ellos, agosto y septiembre son los meses en donde hay más días de lluvia. Este famoso puerto se caracteriza por tener un clima tropical húmedo (Cuartoscuro)Qué tipo de clima hay en MéxicoMéxico es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, pues debido a su ubicación geográfica que lo hace acreedor a una gran variedad de climas es que se ha convertido en hogar para el 12% de las especies del mundo (12,000 de las cuales son endémicas).El país se encuentra ubicado en dos áreas completamente diferentes al ser atravesado por el trópico de Cáncer: por un lado está la zona tropical y por otra con un clima templado, sin embargo, estos se entremezclan por los océanos y relieves que rodean a México dando origen a más tiempos.Ante ello, no es de extrañarse encontrar que en las partes más altas de Chihuahua las temperaturas ronden los -30 grados, mientras que en el desierto de Mexicali el termómetro alcance hasta los 50 grados.El país tiene una zona cálida lluviosa que comprende la llanura costera baja del Golfo de México y el Pacífico; regiones cálido-húmedas y cálido sub-húmedas que se pueden encontrar en planicies costeras del Golfo de México, del océano Pacífico, istmo de Tehuantepec, en el norte de Chiapas y en la Península de Yucatán; clima seco en la Sierra Madre Occidental y Oriental, las cuencas altas de los ríos Balsas y Papaloapan, partes del istmo de Tehuantepec, Yucatán y Chiapas; zonas templadas, en su mayoría el territorio al norte del trópico de Cáncer; y semidesérticas, al norte del Altiplano.La temperatura promedio del país es de 19 grados, no obstante, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo o Monterrey en donde las altas temperaturas son realmente extremas.Al hablar de las temperatura máximas y mínimas récord en México se tiene que San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora pero limítrofe con el Gran Desierto de Altar de Baja California, ascendió hasta los 58.5 grados el 6 de julio de 1966; en contraste la temperatura más baja se registró el 27 de diciembre de 1997 en el municipio de Madero en Chihuahua, con -25 grados.Expertos aseguran que debido al cambio climático la nación sufrirá en un futuro un descenso de las lluvias anuales y un incremento considerable de las temperaturas; además, se han registrado grandes afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las severas inundaciones de los últimos años; mientras que en épocas de calor se ha visto un incremento en el número de contingencias ambientales en las principales ciudades como la CDMX o Monterrey.SEGUIR LEYENDOMás noticiasEl clima en el mundoTodo sobre México

Fuente

Categories
noticias

Riestra ganó y logró su clasificación a Semifinal

Este lunes, Riestra se impuso como visitante ante Cerveceros por la llave 3 del torneo Argentina – Campeonato Primera Nacional 2023. La visita hizo el único gol del partido a los 35 minutos del primer tiempo, por medio de Jonatan Goitía. Aprovechando que supo controlar la pelota, el volante consiguió descolocar al portero contrario con su disparo.La figura del partido fue Jonatan Goitía. El volante de Riestra metió 1 gol.Diego Magallanes también fue relevante. El defensor de Riestra fue importante .El partido tuvo gran cantidad de amonestados: Jonatan Goitía, Mario López Quintana, Nahuel Iribarren, Walter Acuña, Carlo Lattanzio, Martín Río, Leonardo Landriel, Iván Ramírez, Pedro Ramírez, Federico Anselmo. Fueron expulsados Carlo Lattanzio por doble amarilla (47′, 2T) y Milton Álvarez por roja directa (52′, 2T).El estratega de Quilmes, Ariel Fuscaldo, paró al once inicial con una formación 4-5-1 con Milton Álvarez en el arco; Mario López Quintana, Gabriel Díaz, Renzo Giampaoli y Iván Erquiaga en la línea defensiva; Martín Río, Iván Ramírez, Martín Giménez, Iván Colman y Axel Batista en el medio; y Facundo Castro en el ataque.Por su parte, los elegidos por Bruno Maffoni salieron al campo de juego con un esquema 5-3-2 con Ignacio Arce bajo los tres palos; Diego Magallanes, Eric Tovo, Nahuel Iribarren, Nicolás Dematei y Pedro Ramírez en defensa; Jonatan Goitía, Milton Céliz y Walter Acuña en la mitad de cancha; y Lázaro Romero y Gustavo Fernández en la delantera.Luis Lobo Medina fue designado como el árbitro principal del encuentro en el estadio Centenario Ciudad de Quilmes.Riestra terminó con el sueño de Quilmes al derrotarlo en el partido de vuelta y así pudo alcanzar Semifinal de esta competición.Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente

Categories
noticias

Muñiz empató 1-1 en su visita a Lugano

Lugano y Muñiz igualaron 1-1 en el duelo correspondiente a la fecha 20 del torneo Argentina – Primera D Temporada 2023, en el estadio José María Moraños.El local comenzó ganando con gol de Francisco Recalde en el minuto 89 de la etapa complementaria, mientras que a través de Iván Malmoria el visitante igualó el encuentro a los pocos minutos.El árbitro Ramiro Maglio fue el encargado de supervisar el juego en el estadio José María Moraños.En la siguiente fecha Lugano se enfrentará de visitante ante Cambaceres, mientras que Muñiz no jugará y disfrutará de su jornada libre. Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Clima en Ecatepec: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)¿Lloverá, será un día soleado o caerá el frío este lunes 13 de noviembre?, aquí está el pronóstico del clima para las próximas horas en Ecatepec.El tiempo para este lunes en Ecatepec alcanzará los 25 grados, mientras que la temperatura mínima será de 12 grados. El pronóstico de los niveles de los rayos ultravioleta es de 6.En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 17%, con una nubosidad del 63%, durante el día; y del 25%, con una nubosidad del 83%, a lo largo de la noche.En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 32 kilómetros por hora en el día y los 33 kilómetros por hora por la noche.El pronóstico del clima en Ecatepec (Imagen ilustrativa Infobae) De calores y contaminantes, el clima en EcatepecEcatepec de Morelos es uno de los 125 municipios que conforman el Estado de México (Edomex) y se caracteriza por ser una región en donde la mitad de su territorio tiene clima seco y lluvioso y templado subhúmedo en la restante.En Ecatepec la temperatura promedio al año es de 23 grados centígrados, mientras que su rango de precipitación promedio es de 500 a 700 mm. La temporada más húmeda es de mayo a octubre, mientras que la más seca va de noviembre a abril.Al estar ubicado dentro de la zona conocida como Valle de México, Ecatepec padece problemas ambientales debido a la contaminación, la sobrepoblación y sus actividades industriales, lo que lo hace uno de los municipios con la peor calidad del aire. Este municipio mexiquense tiene una temperatura promedio de 23 grados. (CUARTOSCURO)Qué tipo de clima hay en MéxicoMéxico es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, pues debido a su ubicación geográfica que lo hace acreedor a una gran variedad de climas es que se ha convertido en hogar para el 12% de las especies del mundo (12,000 de las cuales son endémicas).El país se encuentra ubicado en dos áreas completamente diferentes al ser atravesado por el trópico de Cáncer: por un lado está la zona tropical y por otra con un clima templado, sin embargo, estos se entremezclan por los océanos y relieves que rodean a México dando origen a más tiempos.Ante ello, no es de extrañarse encontrar que en las partes más altas de Chihuahua las temperaturas ronden los -30 grados, mientras que en el desierto de Mexicali el termómetro alcance hasta los 50 grados.El país tiene una zona cálida lluviosa que comprende la llanura costera baja del Golfo de México y el Pacífico; regiones cálido-húmedas y cálido sub-húmedas que se pueden encontrar en planicies costeras del Golfo de México, del océano Pacífico, istmo de Tehuantepec, en el norte de Chiapas y en la Península de Yucatán; clima seco en la Sierra Madre Occidental y Oriental, las cuencas altas de los ríos Balsas y Papaloapan, partes del istmo de Tehuantepec, Yucatán y Chiapas; zonas templadas, en su mayoría el territorio al norte del trópico de Cáncer; y semidesérticas, al norte del Altiplano.La temperatura promedio del país es de 19 grados, no obstante, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo o Monterrey en donde las altas temperaturas son realmente extremas.Al hablar de las temperatura máximas y mínimas récord en México se tiene que San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora pero limítrofe con el Gran Desierto de Altar de Baja California, ascendió hasta los 58.5 grados el 6 de julio de 1966; en contraste la temperatura mínima se registró el 27 de diciembre de 1997 en el municipio de Madero en Chihuahua, con -25 grados.Expertos aseguran que debido al cambio climático el país sufrirá en un futuro una disminución de las lluvias anuales y un incremento considerable de las temperaturas; además, se han registrado grandes afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las severas inundaciones de los últimos años; mientras que en épocas de calor se ha visto un incremento en el número de contingencias ambientales en las principales metrópolis como la CDMX o Monterrey.SEGUIR LEYENDOMás noticiasEl clima en el mundoTodo sobre México

Fuente