Categories
Agencias juegos panamericanos

EEUU podría denunciar a los olímpicos rusos por el dopaje de Valieva

FOTO DE ARCHIVO: El director general de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USDA), Travis Tygart, asiste a una entrevista con Reuters durante el Simposio de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en Ecublens, cerca de Lausana, Suiza, el 13 de marzo de 2019. REUTERS/Denis Balibouse/File PhotoBEIJING, 11 feb (Reuters) -Estados Unidos podría procesar a los deportistas olímpicos rusos implicados en el caso de dopaje de Kamila Valieva en virtud de la norma estadounidense conocida como “ley Rodchenkov” (RADA, por sus siglas en inglés), dijo el viernes a Reuters el jefe de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos, Travis Tygart.La norma, fue ratificada como ley en EEUU en 2020, faculta a la fiscalía estadounidense a pedir multas de hasta un millón de dólares y penas de cárcel de hasta 10 años, incluso para los deportistas no estadounidenses, si sus acciones afectan a los resultados de los atletas del país.La adolescente rusa Valieva ganó la medalla de oro el lunes, pero la Agencia Internacional de Pruebas (ITA, por sus siglas en inglés) dijo el viernes que no superó un control antidopaje. Estados Unidos ganó la plata y Japón el bronce.Las autoridades olímpicas impugnarán la decisión de Rusia de permitirle competir en los Juegos de Invierno de Pekín.”La ley se ha utilizado para proteger unos Juegos Olímpicos”, dijo Tygart, refiriéndose a los Juegos de Tokio del año pasado. “Se va a utilizar para proteger otros Juegos Olímpicos siempre que siga habiendo gente que se dope”.”No se puede manipular. Nos enfrentamos a una zona en penumbra. Los atletas limpios se merecen algo mejor, y esta pobre joven se merece algo mejor. La están machacando (con el dopaje) además de estar siendo sometida al abuso del sistema estatal ruso”.La RADA otorga a las autoridades estadounidenses el poder de perseguir penalmente a personas por tramas de dopaje en eventos internacionales en los que participen atletas, patrocinadores o emisoras estadounidenses.Lleva el nombre de Grigory Rodchenkov, exjefe del laboratorio antidopaje ruso que se convirtió en denunciante y ayudó a sacar a la luz el caso de dopaje presuntamente promovido por el Estado ruso tras los Juegos de Invierno de 2014 de Sochi.Rusia ha reconocido algunas deficiencias en la aplicación de las normas antidopaje, pero niega haber llevado a cabo un programa de dopaje patrocinado por el Estado.MOMENTO ÁLGIDOValieva protagonizó uno de los momentos más destacados de los Juegos de Pekín hasta ahora al realizar el lunes el primer salto cuádruple de una mujer en una competición olímpica.Sin embargo, su sueño olímpico se convirtió en una pesadilla el viernes, cuando la ITA reveló públicamente que había dado positivo por el fármaco prohibido para la angina de pecho Trimetazidina en una muestra de orina recogida por las autoridades rusas en los campeonatos nacionales de San Petersburgo el 25 de diciembre.El laboratorio de análisis en Estocolmo informó el martes de que su muestra era positiva, un día después de que asombrara al mundo y ayudara a ganar el oro a su equipo, que compite como Comité Olímpico Ruso (ROC, por sus siglas en inglés) debido a las sanciones por dopaje.No quedó claro por qué hubo tanto retraso entre la realización de su prueba y el resultado, que le permitió viajar a Pekín y participar en la primera de sus dos competiciones.”Quienquiera que se ocupara de ello, sencillamente debería haberlo agilizado”, dijo Tygart. “No es tan difícil de hacer. Un retraso de cinco semanas por una sustancia como ésta no debería haber ocurrido”.”Es un fallo catastrófico del sistema permitir a la estrella de los Juegos que su muestra no se comunique durante cerca de cinco semanas, y que luego se comunique al día siguiente de ganar la prueba por equipos”.”No se debería estar en un Gobierno o en un deporte y (poder) dopar a los atletas sin que haya consecuencias. Es exactamente lo que ocurrió con el dopaje de Estado, y por eso se aprobó la Ley Rodchenkov. Es la única manera de abordar este comportamiento”, afirmó Tygart.”Muchos de nosotros nos sentimos decepcionados por el dopaje patrocinado por el Estado (en Rusia) que salió a la luz allá en 2015, por el hecho de que quienes orquestaron y conspiraron para abusar de los jóvenes atletas (…) no rindieron cuentas por su deporte ni por sus propios gobiernos”.Los atletas rusos que participan en los Juegos no compiten bajo su bandera y su himno no suena en ninguna de las ceremonias, tras las sanciones impuestas por el dopaje generalizado en muchos deportes que se puso de manifiesto tras los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 en Sochi.Está previsto que las sanciones se levanten a finales de año, pero el director de la Agencia Mundial Antidopaje advirtió a principios de este mes que Rusia no debe dar por hecho que esto ocurrirá automáticamente.(Informado de Iain Axon; escrito por Ossian Shine; editado por Ken Ferris; traducción de Darío Fernández)

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Ex primer ministro británico dice que Boris Johnson infringió la ley con las fiestas

Foto del jueves del Primer Ministro británico Boris Johnson en una rueda de prensa en Bruselas.
Feb 10, 2022. Daniel Leal/Pool via REUTERSPor Elizabeth Piper y Andrew MacAskillLONDRES, 10 feb (Reuters) – El ex primer ministro británico John Major acusó el jueves a su colega conservador Boris Johnson de incumplir las leyes de confinamiento por el COVID-19 y dijo que debería dimitir si se descubre que ha engañado deliberadamente al Parlamento con sus “descaradas excusas”.Johnson enfrenta la crisis más grave desde que se convirtió en primer ministro en 2019 por el constante goteo de informes sobre eventos con alcohol en su oficina y residencia de Downing Street mientras Gran Bretaña estaba bajo estrictas restricciones de coronavirus.Johnson se ha resistido a los llamados, incluso de algunos del Partido Conservador, para que renuncie, pidiendo a los legisladores que esperen a que una investigación policial concluya si se infringió la ley y prometió remodelar su administración.En su ataque, Major, que fue primer ministro de 1990 a 1997, acusó a la administración de Johnson de inventar excusas “increíbles” para tratar de defender al primer ministro y de desafiar el estado de derecho.”Las mentiras deliberadas al Parlamento han sido fatales para las carreras políticas y deben serlo siempre”, dijo Major, de 78 años, en un discurso pronunciado en el centro de estudio Institute for Government.”En el Número 10 (de Downing Street), el primer ministro y los funcionarios infringieron las leyes de confinamiento. Se inventaron excusas descaradas. Día tras día se pidió al público que creyera lo increíble”.La policía británica dijo el miércoles que empezaría a contactar con más de 50 personas que se cree que asistieron a las fiestas en Downing Street durante el confinamiento como parte de su investigación.Johnson, de 57 años, se negó a decir el jueves si dimitiría en caso de que la policía le multara por infringir la normativa COVID.”Ese proceso debe completarse, y estoy deseando que se complete, y ese es el momento de decir algo más al respecto”, dijo en una conferencia de prensa en la sede de la OTAN en Bruselas.(Reporte de Elizabeth Piper y Andrew MacAskill; Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Migrantes en sur de México amagan con nueva caravana hacia EEUU

Migrantes intentan organizarse afuera de la oficina del Instituto Nacional de Migración (INM) para obtener un código QR para registrar su situación migratoria y viajar por todo el país en Tapachula, Mexico. 3 de febrero de 2022. REUTERS/Jose TorresPor José TorresTAPACHULA, 3 feb (Reuters) – Cientos de migrantes en la ciudad mexicana Tapachula amagaron el jueves con emprender una nueva caravana hacia Estados Unidos, hartos de esperar por meses los documentos que les permitan cruzar México sin ser detenidos o regularizar su estancia en la nación.Los migrantes, en su mayoría haitianos, nicaragüenses y venezolanos, se concentraron desde temprano en una protesta afuera del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula, fronteriza con Guatemala, para exigir que se agilice la entrega de sus documentos.”El desorden lo están causando ellos (autoridades), nos citaron a las nueve de la mañana y nadie salió, están jugando con nosotros”, dijo a Reuters William, un joven salvadoreño que se identificó como uno de los organizadores de la protesta y quien aseguró que de no obtener respuesta saldrán esta semana en caravana.”Es criminal que nos tengan así, hay mucho niño, estamos en el sol, sin comida, sin dónde dormir, esto es inhumano”, lamentó una venezolana entre la multitud, quien omitió su nombre. Migrantes que huyen de sus naciones intentan llegar a Estados Unidos, pero otros buscan refugio y protección en México.En respuesta a la protesta, el INM dijo en un comunicado que “no hace falta hacer marchas ni manifestaciones” en Tapachula para que migrantes puedan realizar su trámite y que atiende a diario entre 200 y 300 personas.En diciembre, autoridades mexicanas trasladaron a miles de migrantes a diversas regiones del país para regularizar su estancia en el territorio, pero muchos de ellos siguen en el “limbo”, dijo a Reuters, Luis García, un activista de derechos humanos en Tapachula.México ha intentado en los últimos años frenar las grandes oleadas de migrantes que viajan en caravanas. La semana pasada agentes mexicanos interceptaron cerca de 3,000 personas en tan solo dos días.”Es muy grave que no se les cumpla, estamos hablando de miles de migrantes”, agregó García.(Reporte de José Torres en Tapachula, escrito por Lizbeth Díaz, editado por Adriana Barrera)

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

China firma un acuerdo sobre una central nuclear con Argentina

Imagen de archivo referencial del reactor en la planta de energía nuclear Atucha II en Zárate, a unos 100 kilómetros al norte de Buenos Aires, Argentina. 13 de agosto, 2010. REUTERS/Marcos Brindicci/Archivo2 feb (Reuters) – La empresa estatal China National Nuclear Corp. (CNNC) ha firmado un contrato con Nucleoeléctrica Argentina S.A. para construir el proyecto nuclear Atucha III utilizando la tecnología china Hualong One en el país sudamericano.La CNNC dijo en su cuenta de WeChat a última hora del martes que la firma del contrato de ingeniería, adquisición y construcción marcaba un importante hito en los lazos nucleares y que ayudaría a las dos naciones a abordar los desafíos del cambio climático de forma conjunta.Los avances en el acuerdo nuclear entre los dos socios comerciales clave se habían estancado desde que fueron negociado por primera vez por el gobierno de la expresidenta Cristina Fernández, quien dejó el cargo en 2015 después de cerrar una serie de acuerdos con China.Otra empresa vinculada a CNNC y una filial de la compañía con sede en Argentina también firmaron el acuerdo el martes.En el pasado, se informó de que el proyecto Atucha III tenía un valor de hasta 8.000 millones de dólares.Los detalles de la financiación del acuerdo no estaban disponibles.China ha desarrollado Hualong One, una tecnología de reactor nuclear de agua a presión de tercera generación, para competir con el AP1000, desarrollado por Westinghouse y con la tecnología del reactor presurizado evolutivo (EPR) de Europa.China ha puesto en marcha su propio reactor Hualong One en la provincia suroriental de Fujian.El proyecto de Argentina será el segundo emplazamiento en el extranjero que utilice la tecnología Hualong One, después de Pakistán.Fernández es actualmente vicepresidenta de Argentina.(Reporte de Shivani Singh en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Telefónica y Amancio Ortega compran a KKR el 40% de Telxius por 216 millones de euros

FOTO DE ARCHIVO: El fundador de Inditex, Amancio Ortega, en el concurso hípico internacional C.S.I Casas Novas en A Coruña, Galicia, España, el 30 de julio de 2017. REUTERS/Miguel VidalMADRID, 2 feb (Reuters) – La española Telefónica SA y Amancio Ortega, propietario de la cadena que controla el grupo textil Zara, Inditex, acordaron comprar la participación del 40% en el operador de telefonía móvil Telxius que pertenece al fondo KKR por 216 millones de euros (243,45 millones de dólares), según dijo Telefónica a última hora del martes.Telefónica y Ortega, a través de su vehículo de inversiones Pontegadea, se convertirán en los únicos accionistas de Telxius a través de su empresa conjunta llamada Pontel, dijo Telefónica en una comunicación al supervisor del mercado.Pontegadea incrementará su participación en Pontel hasta el 30% y Telefónica pasará a tener una participación del 70%.(1 dólar = 0,8872 euros)(Reporte de Corina Pons, edición de Inti Landauro, traducido por Tomás Cobos)

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

El banco de inversión español Alantra abre una oficina en Dubái

FOTO DE ARCHIVO: Personas cruzando el puente peatonal de la isla Bluewaters de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el 8 de diciembre de 2021. REUTERS/Satish KumarPor Andres GonzalezMADRID, 1 feb (Reuters) – El banco de inversión español Alantra abrirá una oficina en Dubái, con el fin de ampliar su red de clientes internacionales y conseguir más negocios de empresas y personas con grandes patrimonios en la región del golfo Pérsico.Alantra informó de que ha contratado a Saad Ashraf, de la empresa de asesoramiento londinense StormHarbour, como socio gestor para dirigir un equipo de cuatro banqueros con sede en Dubái.El movimiento se produce en un momento en que otros bancos de inversión europeos, como el francés Natixis, han reforzado su presencia en el golfo Pérsico, donde las empresas petroleras y los Estados tratan de atraer capital extranjero y diversificar sus ingresos.En 2021, las operaciones de compraventa de empresas en el golfo Pérsico aumentaron un 60%, en un contexto de “boom” mundial de fusiones y adquisiciones que el año pasado superó los 5 billones de dólares por primera vez.Alantra, que se especializa en transacciones en el mercado medio y ha asesorado en fusiones y adquisiciones por valor de más de 60.000 millones de euros (67.440 millones de dólares) en los últimos tres años, tiene como objetivo ofrecer “a los clientes del mercado medio un servicio altamente especializado con un alcance verdaderamente global”, dijo Miguel Hernández, director general de la división de banca de inversión de Alantra.El banco, con sede en Madrid, se fundó en 2001 y es el sexto banco de inversión español en operaciones inferiores a 500 millones de dólares, según los datos de la tabla de clasificación de Refinitiv.En 2018, Alantra abrió una oficina en Shanghái que tuvo 16 mandatos de asesoramiento el año pasado, un rendimiento que espera replicar en Dubái, dijo un portavoz de Alantra.El banco emplea a más de 550 personas a nivel mundial y está activo en toda Europa, así como en Estados Unidos.(1 dólar = 0,8897 euros)(Reporte de Andrés González, edición de Pamela Barbaglia y Jane Merriman, traducido por Tomás Cobos)

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

EEUU pide a Bolsonaro que no viaje a Rusia a reunirse con Putin, según una fuente

FOTO DE ARCHIVO: El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, durante una ceremonia en el Palacio de Planalto en Brasilia, Brasil, el 28 de enero de 2022. REUTERS/Adriano MachadoPor Gabriel StargardterRÍO DE JANEIRO, 1 feb (Reuters) – El Gobierno de Estados Unidos instó al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a cancelar un viaje a Rusia para visitar a su par, Vladimir Putin, debido a las crecientes tensiones por el aumento de sus tropas cerca de Ucrania, dijo a Reuters una persona con conocimiento del asunto.La presión diplomática parece ser parte de un esfuerzo de Estados Unidos para aislar a Rusia, en medio de las preocupaciones de un posible conflicto armado en Ucrania.Para Bolsonaro, el viaje previsto para este mes representa una oportunidad de fortalecer su influencia global, ya que enfrenta una batalla cuesta arriba para ganar la reelección este año.A los funcionarios estadounidenses les preocupa que el viaje a Moscú pueda envalentonar a Putin, dijo la fuente, que no estaba autorizada a hablar públicamente del tema.”No es un buen momento para ir”, dijo la fuente, añadiendo que los funcionarios estadounidenses habían “tratado de disuadir (a Bolsonaro) de no hacer el viaje”, subrayando que podría resultar un “error de cálculo”.El Departamento de Estado de Estados Unidos y la Casa Blanca no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios, mientras que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil declinó referirse al asunto.Un diplomático brasileño, que pidió no ser identificado, dijo que el viaje de Bolsonaro seguía en pie y que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, no había presionado a Brasil para que lo cancelara.El lunes, Bolsonaro señaló que espera que la crisis con Ucrania se resuelva “en armonía”. En una entrevista televisiva, dijo que no esperaba sacar el asunto durante su reunión con Putin, ya que buscaba centrarse más en temas económicos como el agronegocio.(Reporte de Gabriel Stargardter, reporte adicional de Lisandra Paraguassu y Anthony Boadle en Brasilia. Editado en español por Javier Leira)

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

La agilización del suministro acelera la actividad industrial de la eurozona en enero -PMI

FOTO DE ARCHIVO: Trabajadoras en una cadena de producción de test de COVID-19 en Guipry-Messac, Francia, el 12 de enero 2022. REUTERS/Stephane MaheLONDRES, 1 feb (Reuters) – La actividad manufacturera de la zona euro se aceleró el mes pasado gracias a la reducción de los cuellos de botella en la cadena de suministro, aunque la mejora no se distribuyó de forma uniforme entre sus países miembros y las fábricas aún se enfrentan a altas presiones inflacionistas, según mostró una encuesta el martes.La lectura final del índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) del sector manufacturero de IHS Markit subió a un máximo de cinco meses de 58,7 puntos en enero, desde los 58,0 de diciembre, por debajo de una estimación inicial de 59,0 puntos, pero cómodamente por encima de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción.El índice que mide la producción industrial de la eurozona, que forma parte del PMI compuesto que se publicará el jueves y que se considera un buen indicador del estado de forma económico, subió a 55,4 puntos, frente a una lectura previa de 53,8.”Los fabricantes de la zona euro parecen estar capeando la tormenta ómicron mejor que las olas anteriores de la COVID-19 hasta la fecha, ya que las empresas informaron en enero de los mayores aumentos de la producción y de la cartera de nuevos pedidos en cuatro meses”, dijo Chris Williamson, economista jefe de negocios de IHS Markit.”No obstante, la mejora no se distribuyó uniformemente en toda la zona euro; un crecimiento resurgente en Alemania, los Países Bajos y Austria contrasta con una desaceleración en Italia, España y Grecia”, añadió. “Por su parte, en Francia, la producción estuvo casi estancada”.Los precios de las materias primas siguieron subiendo, aunque a un ritmo más lento que en diciembre, y las fábricas trasladaron más esa carga a los consumidores. El índice de precios de producción subió a 72,7 puntos desde los 70,2 del mes anterior, la segunda lectura más alta en casi dos décadas.La inflación de la zona euro persistirá más de lo inicialmente esperado a lo largo de 2022, según los economistas encuestados por Reuters el mes pasado, lo que podría presionar al Banco Central Europeo para que endurezca su política monetaria una vez pase la ola de la variante ómicron del coronavirus.El BCE, que se reúne el jueves, se ha resistido a las peticiones de endurecimiento de su postura, aferrándose a la opinión de que las presiones sobre los precios disminuirán este año.(Reporte de Jonathan Cable; edición de Catherine Evans; traducción de Darío Fernández)

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

La actividad de las fábricas españolas se mantiene en enero

FOTO DE ARCHIVO: Un operador se prepara para programar una máquina de corte en la fábrica del fabricante español de trenes Talgo, en Ribabellosa, España, 11 de octubre de 2018. REUTERS/Vincent WestMADRID, 1 feb (Reuters) – La actividad de las fábricas españolas creció en enero por duodécimo mes consecutivo, a pesar de los persistentes problemas con las cadenas de suministro y las presiones sobre los precios, según mostró una encuesta el martes.El índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de IHS Markit para el sector manufacturero de España se situó en 56,2 puntos en enero, el mismo ritmo que en diciembre, pero ligeramente inferior al de 57,1 de noviembre. La lectura se situó muy por encima de la marca de 50,0 puntos que indica una expansión de la actividad.”La economía del sector manufacturero de España continuó expandiéndose notablemente en enero, respaldada por niveles crecientes de nuevos pedidos, tanto nacionales como extranjeros”, dijo Paul Smith, economista de IHS Markit.La confianza de los empresarios encuestados en las condiciones económicas actuales alcanzó en enero un máximo de cuatro años, ya que esperan que la situación del COVID-19 continúe aliviándose, aunque las cadenas de suministro y los costes sigan siendo una preocupación.”Las empresas comentaron nuevamente las dificultades para adquirir insumos en un momento de escasez generalizada de productos y los persistentes desafíos relacionados con los servicios de transporte, especialmente con el transporte marítimo”, señalaron desde IHS Markit en su informe mensual.El Instituto Nacional de Estadística español (INE) informó el mes pasado de que los precios de producción del país aumentaron casi un 36% en los 12 meses anteriores a diciembre, el ritmo más rápido desde que comenzó a seguir el indicador en 1976.Este y otros datos han despertado la preocupación por la recuperación de la economía española tras la pandemia. La economía del país se expandió un 5% el año pasado, según datos oficiales de la semana pasada, un récord de dos décadas, pero menos del 6,5% previsto por el Gobierno. La economía se contrajo un histórico 10,8% en 2020.(Reporte de Inti Landauro; edición de Catherine Evans; traducción de Darío Fernández)

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Barril cierra mejor mes en un año por riesgos geopolíticos y escasez de suministros

Imagen de archivo de bombas petroleras operando al atardecer en Midland, Texas, EEUU. 11 febrero 2019. REUTERS/Nick OxfordPor Stephanie KellyNUEVA YORK, 31 ene (Reuters) -Los precios del petróleo continuaban su remontada el lunes, ya que la escasez de suministros y la tensión política en Europa del Este y Oriente Medio encaminaban al barril hacia su mayor avance mensual en casi un año.* A las 1816 GMT, los futuros del crudo Brent más activos, para entrega en abril, sumaban 83 centavos a 89,35 dólares el barril. El contrato para entrega en marzo, que vence en el día, sumaba 1,20 dólares a 91,23 dólares.* Los futuros del crudo West Texas Intermediate en Estados Unidos subían 1,11 dólares, o un 1,3%, a 88,84 dólares el barril.* Los contratos referenciales anotaron el viernes máximos no vistos desde octubre de 2014, en 91,70 dólares y 88,84 dólares, respectivamente, y su sexta ganancia semanal consecutiva. Este mes cerrarían con un aumento del 17%, el mayor salto desde febrero de 2021.* “Hoy, sobre todo, las preocupaciones sobre los cortes de suministro en relación con la crisis de Ucrania son las que siguen elevando los precios cada vez más”, dijo Carsten Fritsch, analista de materias primas de Commerzbank.* Estados Unidos y sus aliados han preparado una lista de miembros de la élite rusa en el círculo íntimo del presidente Vladimir Putin, o cerca de él, para castigarlos con sanciones si Rusia envía tropas a Ucrania, dijo el lunes un alto funcionario estadounidense.* Giovanni Staunovo, analista de UBS, dijo que “las tensiones geopolíticas en curso, más países europeos que planean levantar las restricciones relacionadas con el COVID y nuevas interrupciones del suministro en Ecuador están respaldando los precios del petróleo al comienzo de la semana”.(Reporte adicional de Yuka Obayashi y Mohi Narayan en Tokio; editado en español por Marion Giraldo y Javier Leira)

Fuente