Categories
política

Maria Eugenia Vidal descartó una alianza de Juntos por el Cambio con Javier Milei: “Es un debate abstracto”

La diputada opositora María Eugenia Vidal desestimó este viernes que pueda haber una alianza entre su espacio, Juntos por el Cambio, y Javier Milei de cara al 2023. “Es un debate abstracto”, consideró en una entrevista concedida a LN+.La legisladora se refirió de esta forma a las especulaciones en torno a una eventual integración del diputado de La Libertad Avanza al principal conglomerado opositor. La exgobernadora bonaerense señaló que esa posibilidad no está en el escenario.“Es un debate abstracto porque él ya ha dicho que no va a ser parte de juntos por el Cambio”, afirmó Vidal en el programa Casi Patriotas. Vidal hizo alusión así a distintas críticas vertidas por el economista libertario contra algunos sectores de la coalición opositora.miley y bullrichPara Vidal, la presencia de Milei “es el síntoma y no es la enfermedad” de la coyuntura. “Representa un hartazgo absolutamente justificado de gran parte de los argentinos, de la incapacidad de respuesta de la política”, analizó. Dijo, en ese sentido, que Juntos por el Cambio trabaja en “respuestas concretas”.Vidal no escapó a la consulta sobre el coqueteo que existió entre la titular del partido PRO, Patricia Bullrich, y el economista. Le recordaron, incluso, que el legislador tuvo guiños a Mauricio Macri. Para ella, ese movimiento fue “un intento de dividir Juntos por el Cambio”, algo que llamó a evitar.“Si Juntos por el Cambio se rompe, gana el kirchnerismo. Por eso vamos a defender la unidad. Además ni Mauricio, ni Patricia, romperían Juntos por el Cambio con lo cual me parece una discusión sin sentido, abstracta porque ni él va a venir a Juntos por el Cambio, ni Mauricio, ni Patricia, van a dejar Juntos por el Cambio”, fundamentó.Con miras al escenario electoral, Vidal sostuvo que el próximo gobierno se encontrará con “tierra arrasada”, una comparación que justamente el kirchnerismo hizo al término de su gestión en la provincia de Buenos Aires. La ahora legisladora advirtió que el Frente Todos no podrá cumplir con el acuerdo con el FMI y sostuvo que deberá renegociarlo “con más aumentos de impuestos”.“Nosotros tenemos un camino y la Argentina no está para improvisar. La situación es bien difícil, estamos en un 40% de pobreza y 2023 va a ser peor que 2019 y mucho peor que 2015 por la situación económica social. Vamos a ser tierra arrasada en 2023″, proyectó.“Encontrar acuerdos”En los últimos días, Patricia Bullrich volvió a tender puentes hacia el sector de Javier Milei. “A mi me gustaría encontrar acuerdos con él, porque creo que el abrió un espacio igualitario, que es interesante”, expresó.La presidenta del partido PRO consideró, en declaraciones a Radio Mitre, que “es temprano y que la coalición debe primero “definir las alianzas”. “Tengo una buena relación con Milei, pero hay que ir paso a paso, no hay que apurarse, tenemos que consolidar Juntos por el Cambio (JxC), luego habrá que ver cómo es el panorama”, sostuvo.Milei ya había explicitado su simpatía por Bullrich y por Macri. El economista libertario reconoció que podría armar una alianza con ambos, pero al mismo tiempo ratificó que no integraría el principal conglomerado opositor. “La posibilidad de que yo esté dentro de Juntos por el Cambio es cero”, sostuvo semanas atrás a Radio 10.La figura de Milei genera resquemores en JxC.Marcelo Manera – LA NACION“Mauricio Macri tiene un discurso liberal clásico, no tendría problema que se viniera a nuestra estructura si quiere, pero tendría que tener el compromiso de poner en marcha las ideas de la libertad, porque después terminás siendo condicionado por socialistas de distintos pelajes como [Horacio Rodríguez] Larreta, los radicales o la Coalición Cívica”, consignó.Y profundizó: “No puedo tener nada en común con las palomitas tibias socialdemócratas del tipo Horacio Rodríguez Larreta o María Eugenia Vidal, ni nada con los radicales porque son la Internacional Socialista, ni con la Coalición Cívica porque son más de izquierda que los radicales, lo son tanto que deberían agruparse con el kirchnerismo porque son colectivos de distintos modales”.LA NACIONSeguí leyendoRefuerzo de ingresos. Anses – Nuevo IFE: paso a paso, ya está abierta la inscripción para el bono de $18000Brutal crimen. Quién era la empresaria argentina asesinada en Buzios¿Qué le pasa? El video de Putin que reavivó los rumores sobre su saludTemasHoyJavier MileiMaría Eugenia VidalJuntos por el cambioConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Política1° de mayo. Los piqueteros aliados al Gobierno se movilizan para presionar por el impuesto a la “renta inesperada””Estamos apurados”. El gobierno de Kicillof busca revivir la reforma del sistema de salud que pidió CristinaCortes. El recorrido del tractorazo que finalizará en Plaza de Mayo con reclamos del campo al Gobierno

Fuente