Categories
política

Elisa Carrió cree que Mauricio Macri será candidato, pero pone en duda con quién: “No sé dónde va a estar”

Elisa Carrió afirmó este martes en LN+ que “no caben dudas” de que Mauricio Macri está interesado en presentarse como candidato presidencial en 2023. “El piensa en términos futbolísticos. Busca el reconocimiento”, sostuvo.Invitada al programa Mesa Chica, conducido por José Del Rio, la líder de la Coalición Cívica señaló el fundador de PRO alberga esa meta desde hace tiempo. ”¿Les cabe alguna duda?”, respondió al ser consultada sobre las versiones que difundió el periodista Carlos Pagni.Carrió recordó que el expresidente presentó el año pasado un libro llamado “Primer Tiempo” y sostuvo que “tiene todo el derecho” a lanzarse a la carrera presidencial. No obstante, planteó un interrogante respecto del espacio en el que podría llegar a competir. “No sé dónde va a estar”, afirmó.“Él tiene muchas coincidencias con [Javier] Milei y yo no sé a dónde llegan las encuestas, sinceramente”, añadió. A su vez, dijo que no votaría por Mauricio Macri como postulante presidencial. No obstante, rescató que “siempre lo acompañó” durante su gobierno. La líder de la Coalición Cívica se manifestó muy crítica respecto del economista libertario y señaló que “es un emergente del cansancio, la bronca, y de la ausencia de formación de las generaciones jóvenes. “Es el mayor fracaso de la educación kirchnerista ideologizada”, sostuvo.“Hoy al país no lo conduce Alberto, tampoco Cristina”Elisa Carrió se mostró crítica de la gestión de la Casa Rosada y trazó un diagnóstico contundente. “Hoy a la nación no la conduce [Alberto] Fernández, tampoco la conduce Cristina [Fernández de Kirchner]. No la conduce nadie”, expresó.En medio de un escenario internacional, atravesado por las consecuencias de la guerra en Ucrania, Carrió hizo un llamado a los “liderazgos responsables” para que la nación sea conducida. Se dirigió a las autoridades políticas y también a los empresarios para sostener las instituciones en la coyuntura.“Los sectores políticos responsables tienen que conducir a la nación a un esquema distinto, y a una elección libre y disputada en la que se elijan las próximas autoridades”, señaló.La exdiputada sostuvo que Argentina debe virar hacia un esquema en el que haya una “reforma fiscal clara”, una “disminución del impuesto a los ingresos brutos” en las provincias, y una quita de los impuestos en las tarifas de servicios públicos, entre otras acciones. En medio de lo que llamó una “guerra híbrida” en Europa, con un impacto profundo en América Latina, la líder de la Coalición Cívica pidió potenciar la indutria local. Carrió dijo es necesario pensar en un proyecto de entre cinco a diez año para el trigo, que incluya el retiro de los ingresos brutos en sus costos.“Las alimenticias tienen 40% de capacidad ociosa exportable con trigo. Tenemos que habilitar ese porcentaje y sacar impuestos de la cadena alimentaria para mantener el precio internacional, pero no aumentar el precio interno”, reflexionó.Renta inesperadaCarrió rechazó el proyecto de ley que analiza la Casa Rosada para gravar lo que llama la “renta inesperada” de las empresas más importantes del país que tuvieron ganancias superiores a los 1000 millones de pesos. “Eso va a frenar la inversión”, alertó. Noticia en desarrolloLA NACIONSeguí leyendo”Así opera el fascismo”. Desafío al kirchnerismo: liberales fueron a la muestra de la exEsma que los equipara con la dictaduraReclamo. Paro de colectivos en todo el país: cuánto durará y cómo quedará afectado el transporteVIDEOTenso ida y vuelta. La respuesta de un niño granjero a una vegana que lo criticó por criar gallinasTemasHoyElisa CarrióLN+Juntos por el cambioCoalición CívicaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de HoySecretos nucleares. Zelensky reveló detalles alarmantes sobre las operaciones rusas en ChernobylFuertes lluvias y granizo en el interior. La tormenta se acerca a Buenos Aires y hay alerta rojaInsólito. Suspenden las clases en colegios de La Plata por un recital de La Renga

Fuente