Categories
política

La Justicia reactiva el juicio por la causa de los cuadernos de las coimas

El Tribunal Oral Federal 7, que tiene a su cargo la causa de los cuadernos de las coimas, hizo un primer movimiento concreto después de que la Corte Suprema le otorgó un aumento de su presupuesto: mediante un fallo firmado hoy hizo saber a las partes de su integración y las convocó para que hagan sus planteos y ofrezcan prueba. Entre los acusados se encuentran la vicepresidenta Cristina Kirchner, el exministro Julio De Vido, el exsecretario Roberto Baratta y decenas de empresarios contratistas del Estado.Las partes -tanto los abogados de los acusados como las querellas- tienen un plazo de diez días para responder al TOF con sus respectivos planteos y ofrecimientos de prueba. El único organismo querellante en esta causa es la Unidad de Información Financiera (UIF), porque la Oficina Anticorrupción (OA) desistió de seguir ejerciendo ese rol en las causas por corrupción.LA CORTE RECHAZÓ LOS PLANTEOS DE CRISTINA KIRCHNER PARA FRENAR LA CAUSA VIALIDAD“Cítese a las partes para que en el término de diez días comparezcan a juicio, examinen las actuaciones, ofrezcan las pruebas e interpongan las recusaciones que estimen pertinentes respecto de todos los imputados”, dice el fallo al que accedió LA NACION.Esta convocatoria, que se hace bajo los términos del Artículo 354 del Código Procesal Penal, suele darse cuando un expediente llega a su respectivo tribunal oral, después de haber sido elevado a juicio. El caso de los cuadernos caso fue elevado a juicio a finales de 2019 y desde entonces los jueces le pedían a la Corte Suprema que le concediera más recursos para trabajar en el caso. Esa respuesta del máximo tribunal llegó recién hace un mes y medio.Fuentes judiciales que intervienen en esta causa dieron por sentado, en diálogo con LA NACION, que todo lo que los abogados defensores le cuestionaron a la instrucción de la causa, a cargo del fallecido juez Claudio Bonadio y del fiscal Carlos Stornelli, va a vertirlo en esta nueva instancia, en la que se ordenarán nuevas medidas de prueba y se fijará la fecha para que comience el juicio oral.El tribunal del juicio oral está integrado por los jueces Germán Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero. Castelli es uno de los jueces que litiga ante la Corte para seguir en se cargo, dado que llegó a ese cargo trasladado desde otro tribunal. La fiscal del caso es Fabiana León.El caso de los cuadernos es de enormes dimensiones: cuenta con casi un centenar de imputados entre funcionarios, exfuncionarios y empresarios y abarca varias causas judiciales que tramitan juntas, la mayoría ya elevadas a juicio oral. Candela IniSeguí leyendo”Cosas injustas”. Tras el duro discurso de Cristina Kirchner, Fernández hizo una fuerte defensa de las organizaciones socialesInterna. Los “apuntados” por Cristina advierten “omisiones” y vislumbran “el inicio de la campaña”Análisis. El Estado como botín: un favor de Cristina a MileiTemasLos cuadernos de las coimasCristina KirchnerConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Los cuadernos de las coimasAcusada por corrupción. La Corte reforzó el tribunal que juzga a Cristina Kirchner por “los cuadernos de las coimas”Corrupción. Uno de los empresarios acusados denunció irregularidades en las anotaciones de CentenoEl otro blanqueo. La Justicia detectó unos 150 millones de dólares de la corrupción kirchnerista fugados al exterior

Fuente