Categories
salud

Implante capilar. Mitos y verdades de un tratamiento que es furor entre los hombres famosos

Cansado de sentir que los hombres no se pueden hacer nada estético por miedo al “qué dirán”, el joven humorista y conductor, Grego Rosello contó en sus redes hace poco más de un año, que se había hecho un implante capilar y mostró el antes y el después. En el posteo también hizo alusión a lo que sufría por la caída del pelo y le dejó un mensaje a sus seguidores en pos de terminar con el tabú acerca de ocultar el uso de los tratamientos.CON QUÉ TIPOS DE EJERCICIOS SE PUEDE EMPEZAR A ENTRENAR EN CASAPero Rosello no es el único. El Cholo Simeone, DT del Atlético de Madrid, el tenista Rafael Nadal, el futbolista inglés Wayne Rooney, incluso el reconocido actor John Travolta están dentro de las personalidades que en los últimos años recurrieron a esta solución para atacar esta condición que les afectaba la cabeza. Sin ir más lejos, Cristiano Ronaldo tampoco se queda atrás. Con el objetivo de ayudar a las personas que padecen esta condición, abrió una clínica junto a oros socios que brinda este tipo de solución.La palabra ´calvicie´ podría considerarse una de las más temidas dentro del universo masculino, una especie de amenaza que acecha a todos los hombres del planeta por igual, una situación difícil de escapar, la que suele causar cierto pánico e incertidumbre. Están quienes tienen este destino asegurado debido a una condición genética, en otros casos se puede dar de manera momentánea a partir de traumas emocionales o estrés.Sin embargo, según un estudio de Hair Recovery, una institución especializada en medicina capilar, la caída del pelo es un fenómeno universal que afecta a casi el 70% de los hombres y al 40% de las mujeres en alguna instancia de sus vidas.Muchos mitos giran en torno a este tema y ponen en tela de juicio sus causas que a veces se las asocia con lavarse mucho la cabeza o cortarse el pelo. Pero un informe de la Sociedad Internacional de Restauración Capilar, rompió aquellos dichos populares y reveló que el 98% de los varones que pierden el cabello es por causa hereditaria, también conocida como alopecia androcronogenética, es decir, por una predisposición que trae la persona desde el momento de su formación. En caso contrario, el 2% restante puede llegar a sufrir una alopecia areata, que se trata de una condición autoinmune vinculada a vaivenes emocionales, que provoca repentinas caídas de a mechones y generan agujeros en la cabeza.Los primeros signos de la caída tienen que ver con un afinamiento del pelo, el que comienza a perder diámetro y grosor, le cuesta crecer o lo hace de manera delgada hasta que se frenashutterstock – ShutterstockNicolás Lusicic, cirujano plástico especialista en medicina capilar y fundador de Hair Recovery, explica que, al tratarse en su mayoría de una cuestión genética, las posibilidades de impedirlo son nulas. “Este fenómeno se puede transmitir por parte del padre como así también de la madre, no obstante, también incide la cantidad y la calidad del pelo de los integrantes de su familia”, comenta.Para todos los supersticiosos, el trasfondo de este problema se esconde en las raíces del pelo, una zona que no se ve a simple vista y que por eso cuesta tanto cuidar. Para Velia Lemel, dermatóloga especialista en estética, se trata de un debilitamiento progresivo que suele arrancar en la pubertad y aclara que los primeros signos que delatan la incipiente caída tienen que ver con un afinamiento del pelo, el que comienza a perder diámetro y grosor, le cuesta crecer o lo hace de manera delgada hasta que se frena. “Aquel descenso arranca por la zona frontal de la cabeza y continúa por la parte superior. El único lugar que no se ve afectado es la parte de atrás y los laterales”, sostiene la experta.Afrontar la caída del cabello no es un proceso fácil, suele causar angustia y trae dificultades colaterales que, según los expertos consultados, tienen que ver con la autoestima y la confianza que las personas tienen de sí mismas. “Este hecho impacta significativamente en la manera en que se ven y en la actitud con la que encaran la vida. Cuando alguien se ve bien, suele rejuvenecerse, está feliz y eso repercute en el ambiente y en cómo encaran la vida”, reflexiona Lusicic.Afrontar la caída del cabello no es un proceso fácil, suele causar angustia y trae dificultades colateralesshutterstock – ShutterstockY si bien evitar la calvicie es algo así como una batalla perdida, una sombra imposible de deshacerse, Vanina Gegdyszman, médica dermatóloga tricóloga, señala que existen diferentes escalones de técnicas para prevenir e incluso retrasarla. En líneas generales, se trata de un procedimiento que depende de la persona y el estado de avance que presente. Los tratamientos pueden ser sencillos, por vía oral donde el paciente los consume por cuenta propia luego de ser recetados, hasta injertos, que son procesos más largos y que requieren de intervención. “Lo importante es saber hasta dónde uno está dispuesto a afrontar y tener en cuenta que el cuidado del cuero cabelludo tiene que estar presente en todo momento”, comenta Gegdyszman.Una noticia alentadora tiene que ver con la aprobación en los Estados Unidos de la pastilla, “Baricitinib”, en las últimas semanas de junio. Este nuevo fármaco y a diferencia de los tratamientos ya existentes, combate la caída del pelo en todos los sectores del cuerpo en vez de atacar una zona específica.Guía de tratamientosSi bien la variedad de tratamientos es amplia, lo importante es atacar esta condición a tiempo para evitar consecuencias mayores. Los especialistas cuentan cuáles son estas opciones que sirven no solo para atacar la caída sino también para prevenir y luego mantener el pelo.1- Productos y lociones:Si bien no son la solución a la caída, ayudan a mejorar la calidad y la cantidad del pelo.2- Tratamientos de prevención y mantenimiento:Ideales para los que presentan signos hereditarios. En esta etapa se pueden consumir:Aminoácidos y vitaminas: se dan por vía oral para generar fortalecimiento. También se puede optar por laMesoterapia: a través de la cual se inyectan pequeñas cantidades de medicamentos en las zonas afectadas con la intención de frenar la caída y fortalecer el pelo. Otra alternativa es elPlasma hair: al paciente se le saca sangre, se la centrifuga para sacarle los glóbulos rojos y blancos para quedarse con la concentración de plaquetas, que luego se vuelven a inyectar en lugares específicos para estimular el crecimiento. La lLoción de minoxidil: se aplica de noche con un simple y breve masaje en el cuero cabelludo, logra frenar y engrosar el pelo. Esta técnica sirve para las personas que tengan afectada la zona de arriba de la cabeza y en particular la coronilla.Finasteride: es un medicamento que se toma por vía oral y es el principal aliado para la caída masculina porque frena, engrosa y logra el recrecimiento del pelo. Sin embargo, su uso está contraindicado para mujeres en edad fértil porque “podría suceder que si lo consume y queda embarazada, haya posibilidades que se de alguna malformación genética. De esta manera se lo recomienda para hombres que estén en proceso de pérdida de cabello y para mujeres post menopausia”, explica Lusicic.3- Pelo por pelo:Se trata de un trasplante, o como dice Lusicic, del “tratamiento estrella”. En esta instancia, se saca el pelo de raíz de las zonas de atrás y de los laterales de la cabeza para colocarlo en el centro. El proceso total suele durar entre seis y siete horas, y dependiendo de la persona, a los cuatro días puede volver a hacer vida normal. Esta técnica es efectiva para el que se quedó pelado o para el que está en proceso de caída.Huir de la alopecia es casi una tarea imposible, pero de a poco el tema empieza a dejar de ser un secreto y gana cada vez más popularidad dentro de una sociedad que, aunque de manera paulatina se anima a incursionar cada vez más en temas estéticos. Aceptar y asumir el problema, y afrontarlo con naturalidad es la mejor combinación para llevar una vida en armonía y equilibrio con uno mismo.Melanie ShulmanTemasVida SanaBienestarSaludConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de BienestarNeurociencia. A solas con Joe Dispenza, el gurú mundial que revela cómo con la mente se puede cambiar la realidadSaliste de tu casa y creés que dejaste la puerta abierta. Cómo manejar los pensamientos inexplicablesVentajas y desventajas de cada una. Cuándo conviene entrenar: ¿a la mañana o a la tarde?

Fuente