Categories
General

De cuánto es la Pensión No Contributiva de la Anses en febrero 2024

escucharescucharDado que no se estableció ningún otro régimen de actualización jubilatoria, para saber el monto de las prestaciones sociales de la Anses, como las Pensiones No Contributivas (PNC), se sigue tomando la Ley de movilidad, cuyos ajustes se realizan de manera trimestral.Por lo tanto, en febrero la prestación mantiene el mismo monto que en enero y diciembre, cuando se hizo el ajuste trimestral, dado por la ley de Movilidad, lo que significó un 20,87% de incremento sobre los montos del mes de noviembre.La cifra de las PNC para febrero de 2024Shutterstock – ShutterstockEl organismo previsional distribuye este mes una ayuda económica previsional de $55.000 a quienes perciben una jubilación mínima y a quienes superan esa cifra hasta completar la suma de $160.712,61, según el decreto 116/2023, publicado en el Boletín Oficial.Las jubilaciones mínimas quedan en $105.713, y ese es el valor que casi un 65 por ciento de los titulares del régimen general percibirá mensualmente, de no mediar cambios en el corto plazo.De cuánto es la PNC de febrero de 2024Tal como figura en el sitio oficial de la Anses, el monto de las PNC es del 70% de una jubilación mínima. De esta manera, el cálculo con las actualizaciones más recientes deja a esta prestación en una cifra básica de $73.999.A quiénes les corresponde el bono de $55.000A las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses.Las personas beneficiarias de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor)Las personas beneficiarias de pensiones no contributivas (PNC) por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.Cuáles son los distintos tipos de Pensiones No ContributivasPensión No Contributiva por Invalidez: destinada a personas que se encuentren imposibilitadas, en virtud de su condición de salud y vulnerabilidad social, para la plena inclusión.Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos: esta prestación mensual y vitalicia está destinada a las madres con 7 o más hijos (incluidos los adoptados), sin importar su edad ni estado civil.Pensión No Contributiva por Vejez: corresponde a las personas de 70 años o más, sin cobertura previsional o no contributiva. En caso de fallecimiento del titular, tienen derecho a cobrar la pensión la persona viuda o concubina mayor de 70 años, incapacitada, que haya convivido los últimos 5 años anteriores al fallecimiento.Pensión No Contributiva para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C (Ley 27.675): esta prestación está destinada a personas viviendo con VIH y/o hepatitis B y/o C y que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica.La Anses abona las PNC a principios de cada mesShutterstock – ShutterstockCómo crear la Clave de la Seguridad Social de la AnsesEn caso de no contar con la Clave de Seguridad Social, quienes lo deseen pueden crearla desde el apartado Mi Anses. Allí deben seguir una serie de pasos sencillos para poder operar desde el sitio:Ingresar en el sitio oficial de la AnsesDirigirse al apartado Mi AnsesSeleccionar la opción “Creá tu clave”Aceptar las políticas de seguridadIngresar el número de CUIL y el número de trámite de DNIResponder las preguntas de datos personales requeridasElegir una clave: debe tener entre 8 y 12 caracteres y, al menos, un númeroConfirmar la claveLA NACIONSeguí leyendoTras el aumento. Cuánto cuesta el boleto de colectivo y tren en febrero 2024Paso por paso. ¿Cómo saber si tengo algo para cobrar en la Anses?Monto mensual. AUH: de cuánto es la Asignación Universal por Hijo en febrero 2024TemasAnsesOtras noticias de AnsesAnses. Quiénes cobran la AUH este viernes 9 de febreroCronograma. Quiénes cobran jubilaciones de la Anses este viernes 9 de febreroCronograma. Quiénes cobran prestaciones de la Anses este viernes 9 de febrero

Fuente