Categories
juegos panamericanos

Comisión de Salud discute la ‘Objeción de Conciencia’: “Es de vida o muerte”, señaló Chertorivski

La Cámara de Diputados planea una legislación profunda en la objeción de conciencia (Foto: EFE)La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, presidida por el militante de Morena, Emmanuel Reyes, organizó un el Parlamento Abierto para discutir la ‘Objeción de Conciencia”, la cual ha sido utilizada por el personal que labora en el sector Salud de México para no realizar tratamientos y/o procedimientos que contravienen su moral y dogmas.La discusión respecto a la objeción de conciencia es muy amplia y acaparó la atención de la opinión pública en septiembre del 2021, pues gracias a una determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ésta ya no puede ser utilizada para que el personal de Salud nulifique su atención.En medio de la discusión de la despenalización del aborto en la república, Luis María Aguilar Morales, ministro de la SCJN, explicó que se declararon válidos los derechos de libertad religiosa y de conciencia; sin embargo, aclaró que éstos no pueden estar por encima de los derechos a la salud sexual y reproductivos de las mujeres y personas gestantes.La SCJN determinó nulificar la objeción de conciencia en materia de aborto (Foto: Cuartoscuro)Agregó que, en caso de sobreponer la objeción de conciencia a la materialización de los derechos consagrados en el artículo primero constitucional, se violentaría el derecho a la igualdad y se caería en un acto de discriminación contra las mujeres y personas con capacidad de gestar que deseen interrumpir su embarazo.A pesar de que esto signifique un avance positivo en el marco legal mexicano, para que esto aplique, se necesita recurrir a instancias legales, mismas que se deben de apegar a la interpretación de la SCJN; sin embargo, cuando esto se trata de un tema de salud, el tiempo es de vida o muerte, por lo que la Cámara de Diputados, estableció un Parlamento Abierto que discuta este fenómeno para legislar en función de los resultados de éste.Una vez que quede acotado el derecho a la objeción de conciencia y que ésta no contravenga a lo dictado por la Suprema Corte, todos los servidores del sector Salud estarán obligados a actuar, en primera instancia, bajo lo estipulado por esta nueva legislación y en caso de que no ocurra así, se podría proceder penalmente por omisión y/o negligencia.Aunque la interpretación de la máxima autoridad judicial se dio en un contexto específico (la discusión sobre la interrupción del embarazo), la objeción de conciencia trasciende temas mucho más grandes. Por ejemplo, Salomón Chertorivski señaló los problemas de atención que reciben las personas trans y los que necesitan algún trasplante.Foto: Cuartoscuro“Necesitamos una ley que, sin privar a médicos y enfermeros de la prerrogativa de actuar conforme a su moral o su religión, proteja la esperanza de ese 80% de las personas que mueren en espera de un trasplante, de ese 45% de las personas trans que reportan dificultades en el acceso a la atención médica, de ese todavía 5% de mujeres que mueren por abortos inseguros”, dijo durante su participación en el foro.Asimismo, el secretario de la Comisión de Salud señaló que, en estos momentos, hay 237 personas en México que necesitan un hígado y otras 53 que esperan por un corazón por lo que se trata de una situación “de vida o muerte”, y que en algunas ocasiones, no se puede garantizar un procedimiento adecuado por la objeción de conciencia.“Nuestra legislación puede reconocer la posibilidad de ejercer la objeción de conciencia, pero no darle el carácter de un derecho absoluto, por sobre el derecho a la protección de la salud, a la no discriminación, a la igualdad”, alegó el diputado federal en el foro, donde recordó las estadísticas de este sector en México de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).SEGUIR LEYENDO:Las tres claves para entender las nuevas determinaciones de la SCJN sobre el aborto en MéxicoAborto legal y seguro en México: la SCJN invalidó el concepto de “objeción de conciencia”Cómo garantizar la interrupción de tu embarazo si vives en un estado donde aún no es legal

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Millonarios tiene jugosa oferta para Andrés Felipe Román, pero su agente los deja plantados

En la foto: Andrés Felipe Román / (Colprensa/Sergio Acero).Andrés Felipe Román, uno de los futbolistas clave en Millonarios la temporada pasada, luego de que se comprobara que no padecía miocardiopatía hipertrófica, como lo diagnosticó Boca Juniors cuando pensaba ficharlo, tiene preocupada a la hinchada. Sigue sin debutar en la campaña 2022 y, además, estaría buscando dar un paso al costado en el equipo.Este 2 de febrero, el lateral derecho no tuvo minutos en el juego entre el Embajador y el Envigado por la cuarta jornada del balompié nacional, muestra de que sigue sin recuperarse de una “contusión ósea en la tibia del tobillo derecho”, según el parte médico del equipo, y, aunque puede ser tenido en cuenta los próximos partidos, todo indica que su interés es irse.Los periodistas Julián Capera y Guillermo Arango, al tanto del mercado de fichajes en Colombia, informaron en su canal en YouTube Pola y Bola que la dirigencia de Millonarios está buscando negociar la renovación de Román, pero su agente, residente en el exterior, al parecer le ha quedado mal.La cuestión es así: el bogotano de 26 años tiene contrato hasta junio de 2022 con la escuadra de la capital y, de no renovar, podría buscar un nuevo equipo como agente libre. Así, pues, Millonarios no ganaría nada por la transacción del jugador, avaluado en 2,5 millones de euros por el portal especializado en fichajes Transfermarkt.“Habíamos contado hace unas semanas que estaba esperando la visita del representante de Andrés Felipe Román, que vive en Argentina. La semana pasada tenían cita confirmada, supuestamente, y lo que me cuentan es que el señor no vino, el señor no apareció. Esa conversación que quieren se dé personalmente para poder estrechar la mano en ese mismo momento, se sigue dilatando”, comentaron el Pola y Bola.Los periodistas también informaron que la propuesta de Millonarios es jugosa en la medida que le aumentarán al sueldo a Román casi al mismo nivel de referente como Macalister Silva, considerado el mejor jugador del balompié cafetero en 2021 por medio uruguayo El País, y Álvaro Montero, el refuerzo de mayor renombre esta campaña, si bien fue anunciado desde octubre pasado.“La comunicación ha estado medio entrecortada entre las partes, lo cierto es que el representante no ha llegado a hablar con Gustavo Serpa, con quien tiene muy buena relación. La oferta por es una oferta agresiva, casi con angustia, y bien atractiva en términos salariales: casi al tope de la lista de jugadores mejores pagos del club y con una cláusula que le permite irse si llega una oferta del extranjero. Es lo que quieren todos, pero que se quede y le deje algo al equipo”, agregaron.Román, una de las armas del club bogotano para enfrentar a Fluminense por Copa Libertadores a finales de febrero, ha sido uno de los jugadores convocados por Reinaldo Rueda a los morfociclos de la selección Colombia y, para algunos, es de los llamados a protagonizar la renovación del combinado tricolor.Por su buen juego estuvo cerca de firmar contrato con Boca Juniors el año pasado, pero, durante los exámenes médicos, el equipo le diagnóstico una miocardiopatía hipertrófica, luego desestimada por Millonarios, quien le práctico pruebas evaluadas en Alemania; por tal circunstancia estuvo lejos de los entrenamientos de alta intensidad durante meses. Sin embargo, una vez volvió a jugar a nivel profesional, continuó deslumbrando con su velocidad por las bandas y capacidad técnica.SEGUIR LEYENDO:Video: al ritmo de una cumbia Edwin Cardona es oficializado en Racing de AvellanedaFalcao, Cuadrado, James y otros jugadores que, según Carlos Antonio Vélez, no deberían volver a la selección Colombia

Fuente

Categories
General

Familiares del ARA San Juan rechazan el paso de la causa a Comodoro Py y apuntan “a la AFI y a Casa Rosada”

“Es realmente llamativo la celeridad con la que han resuelto estas cuestiones”, consideró Luis Tagliapietra, padre de una de las 44 víctimas. La querella apelará la decisión. Leer más

Fuente

Categories
economía

Los aumentos previstos suman presión a la inflación de febrero y empeoran el escenario del primer trimestre

Febrero es un mes con menos presión que la habitual en términos de subas de precios, pero este año podría ser una excepción. Aunque apenas acaba de comenzar, las consultoras privadas estiman que, debido a una serie de aumentos que se aplicarán en los próximos días -por caso, YPF anunció anoche una suba en las naftas y el gasoil-, podría superar el número estimado para enero (entre el 4% y el 4,5%, según diversos informes).“Esta variación de precios se está dando fuerte en la inflación núcleo y en los productos estacionales, lo que marca un piso importante para los próximos meses, cuando se retiren los subsidios de las tarifas de servicios públicos y los precios regulados acompañen este ritmo”, comentó Damián Di Pace, director de la Consultora Focus Market.Para febrero, múltiples consultoras anticipan que el piso de inflación será cercano a 4%, por el impacto de categorías como alimentos y bebidas, transporte, educación y otros factores. De confirmar el Indec estos análisis, la inflación acumulada del primer bimestre podría ser superior al 8%.CombustiblesTras casi nueve meses sin aumentos, YPF confirmó ayer por la noche un alza en el precio del combustible de 9%. El resto de las petroleras seguirá el camino (ya lo anunciaron Axion y Shell), con el mismo porcentaje de suba.“El impacto de la nafta es cerca de medio punto de inflación en febrero. A eso se suma el impacto indirecto, más difícil de cuantificar. Normalmente, debería tener menos inflación que enero. Con todo esto, tal vez la supere”, opinó Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos. Por su parte, Claudio Caprarulo, economista de Analytica, estima el impacto del aumento en 0,3 puntos en el IPC.La nafta aumenta 9% a partir de hoygentilezaEn tanto, algunos analistas esperan que las naftas aumenten más en el año. En los últimos nueve meses, en los que rigió el congelamiento, el valor del petróleo creció cerca de 33% y la mayoría de los países tuvo subas en el combustible. El Gobierno podría buscar recuperar el atraso.Tarifas de luzEl Gobierno confirmó un aumento del 19% del costo de energía eléctrica para industrias y comercios a partir de febrero. Se trata de cerca de 4000 grandes usuarios clientes de las distribuidoras Edenor y Edesur. El incremento implica una eliminación de subsidios por $14.800 millones.DÓLAR HOY: EL BLUE AVANZAR CON FUERZA Y SUBE $3Si bien no llegarían a efectivizarse en febrero, se esperan aumentos en las tarifas de luz y gas de entre el 17% y el 20% para hogares que tendrían lugar en los primeros meses del año. Se considera que lo más probable es que impacten en marzo, lo que implica que continuaría la presión sobre la inflación para todo el primer trimestre.AlimentosPor un lado, el acuerdo entre el Gobierno y las empresas tras el fin del congelamiento de precios incluyó un esquema de aumentos del 2% mensual para todo el primer trimestre en los cerca de 1300 productos seleccionados. Sumado a este piso, la “recuperación” de los que estuvieron estáticos por tres meses ejerce presión en el índice de precios.Este tipo de políticas fue muy cuestionado por sus consecuencias a mediano plazo, que se empezaron a sentir desde enero. Nadie discute el efecto real inmediato, que rigió en octubre, noviembre y diciembre: los precios dejan de subir porque el Gobierno así lo dispone. Sin embargo, el problema radica en el día siguiente a que terminan los programas. Para muchos especialistas, el desmantelamiento lleva indefectiblemente a un aceleramiento de los aumentos, antes detenidos, que impactarán en el primer trimestre.El Gobierno acordó aumentos del 2% mensual para la canasta de productos establecidaAlimentos y bebidas se estima que subió 5% en enero, según C&T Asesores Económicos, impactado por el fin del congelamiento, pero también por un alza muy fuerte de las verduras. “Febrero es un mes con baja estacionalidad en los precios, el único contrapeso al levantamiento de las anclas inflacionarias del Gobierno que vamos a ver por ahora. De aprobarse el acuerdo con el FMI de forma rápida en el Congreso, va a poder empezar a mostrar un plan más integral para bajar la inflación, lo que puede ayudar a coordinar expectativas. El primer trimestre del año va a ser muy complejo en términos de inflación”, comentó Claudio Caprarulo.Otros aumentos previstos para febreroServicio doméstico: desde ayer, aumentaron los aportes y las contribuciones 26%. Concretamente, y según cifras ya oficializadas por la AFIP, el aporte a la obra social sube de $1408,87 a $1775,18 y la contribución con destino al sistema jubilatorio, de $117,68 a $148,28 en el caso de las personas que trabajan en un hogar 16 horas semanales o más.Prepagas: aunque el incremento del 9%, autorizado por el Gobierno, comenzó a regir en enero, dos tercios de los socios lo sentirán en febrero, ya que la suba para los corporativos recién se facturó este mes y se verá reflejada en esta cuota.Telecomunicaciones: Movistar informó a sus clientes que, a partir de febrero, actualizará los precios de los servicios fijos y móviles hasta un 16% porque se torna “necesario adecuar los valores en un contexto de depreciación cambiaria y de fuerte incremento de la demanda de conectividad”. Por su parte, Telecom ya había aumentado hasta 13% en enero.TIENDANUBE FACTURÓ $168 MILLONES POR DÍA EN 2021 POR LAS VENTAS EN SU PLATAFORMA: CRECIÓ 89% EN EL AÑORitmo devaluatorioEn los últimos tres meses, el Banco Central comenzó a acelerar su estrategia de crawling peg (minidevaluaciones diarias). En noviembre, el dólar oficial trepó 1,24%. En diciembre 1,74% y 2,24% en enero. En febrero, esta política continuaría, estiman los analistas.“La corrección del tipo de cambio en forma más acelerada también tendrá una correspondencia con derivación a precios mayoristas y minoristas. A su vez, la emisión monetaria para financiar el déficit será una permanente aceleración del calor en góndola” señaló Damián Di Pace.Camila DolabjianTemasInflación y preciosEconomía de bolsilloIndecBanco CentralComunidad de NegociosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de EconomíaDólares. En el primer mes del año la agroexportación ingresó más de US$2400 millonesTarifas de colectivos. Se amplía la brecha entre el precio del boleto del interior y Buenos AiresBoom. Qué hay detrás del impactante salto en las importaciones de carne porcina

Fuente

Categories
cultura

Ulises, la obra de James Joyce que puedes recrear en las calles de Dublín

Con 18 capítulos Ulises se convirtió en un libro experimentalEste 2 de febrero se cumple el centenario de Ulises, novela de James Joyce, que no solo se convirtió en una de las principales influencias de la literatura universal, sino que se hizo reconocida por sus “laberintos y enigmas”.A pesar de tener distintos libros en donde relaciona su natal Irlanda, Leopold Bloom, su esposa Molly Bloom y Stephen Dedalus siguen siendo tema de conversación para académicos, lectores y escritores.Con 18 capítulos, Ulises se convirtió en un libro experimental, en el cual cada una de sus páginas sobresale por lo que se reconocería como una narrativa “joyceana” y que en la actualidad recuerdan al autor desde el Museo de Literatura de Irlanda (cuya abreviación es MoLi), haciendo referencia a Molly Bloom.Simon O´Connor, director del Museo James Joyce, es encargado de mostrarles a los visitantes el punto de partida para buscar los lugares que recorrieron los tres personajes de Ulises, el 16 de septiembre de 1904, durante un evento celebrado cada año y que se conoce como “Bloomsday”.Joyce plasmó en sus textos el comportamiento de las personas en Irlanda del cual se ve reflejo día a día, representándolos en manifiestos hilarantes de sus novelas.“Siempre pienso que vivimos en el Dublín de Joyce, porque registró tanto sobre la historia de la ciudad que no es necesario ir muy lejos para encontrar significados conectados a él. Yo viví en la calle Eccles, como Leopold, y me casé en ‘Bloomsday’ sin planearlo. No puedes escapar de Joyce en Dublín”, observa O’Connor, para EFESin embargo, no por haber escrito libros referentes a su país natal no significa que allá sea el más leído, y es que a pesar de ser muy admirado en Irlanda es el menos leído, pues Joyce tuvo una relación de amor y odio con su lugar de origen.Joyce plasmó en sus textos el comportamiento de las personas en Irlanda del cual se ve reflejo día a día, representándolos en manifiestos hilarantes de sus novelas.“Ulises trata en algunos aspectos de imaginar el mundo tal y como es y a nosotros tal y como somos. Eso ha sido siempre muy inspirador y lo sigue siendo para los escritores de hoy”, dice O’Connor en una entrevista de EFE.Librería “Ulysses Rare Books”, ubicada en el centro de Dublín(Foto: Facebook/Ulysses Rare Books)Aunque también hizo critica de su país a través de Ulises, pues no dejaba de señalarlos como una “sociedad puritana, conservadora y nacionalista”. Ocasionando que el libro se viera en las librerías en los años 60, a causa de la iglesia católica que tacharon al texto como obsceno y anti-irlandés.La fama de James Joyce es tanta, que incluso la librería “Ulysses Rare Books”, ubicada en el centro de Dublín, guarda algunos ejemplares. Ediciones muy raras para el mundo literario y procedentes del extranjero que llegan a venderse hasta por USD 27 mil o USD 169 mil, y que además llevan la firma del autor.Recreando momentos de Ulises en DublínEl número 7 de la calle Eccles (dirección de Leopold Bloom) donde uno podrá admirar la puerta original como recordatorio al autor. (Foto: Wikiwand)Si uno visita el país y seguir los pasos de la novela, uno de los escenarios que podrán descubrir de Dublín es el local “Davy Byrne´s” siendo este un rastro gastronómico del personaje Leopold Bloom, lugar perfecto para desayunar o almorzar los bocadillos de queso gorgonzola y vaso de borgoña.En el restaurante cualquiera podrá darse el lujo de pedir el menú que el mismo Bloom disfruta en el capítulo ocho de los lestrigones e incluso si uno gusta seguir la ruta completa o saltarse el camino del libro no tendrá ningún problema.Los bares o pubs son una fuente principal de la obra de Joyce, como es el caso de Mulligan´s donde Colm Quilligan quien escribió “Dublin Literary Pub Crawl: A guide to the City´s Most Famous Pubs” presenta escenas de Ulises.Para finalizar el recorrido en Dublín, los visitantes podrán caminar entre algunas calles escritas en el libro, por ejemplo el número 7 de la calle Eccles (dirección de Leopold Bloom) donde uno podrá admirar la puerta original como recordatorio al autor.Con información de EFESEGUIR LEYENDO:80 años sin James Joyce: la historia de cómo el autor del “Ulises” quebró el lenguaje una y otra vezClaves para leer el Ulises, la “catedral llena de basura” de James JoyceEl Ulises de Joyce, la novela más importante del siglo XX, cumple 100 años

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Ranking Apple en Uruguay: top 10 de las canciones con más reproducciones de hoy miércoles, 02 de febrero

La plataforma de streaming Apple nos facilita a sus suscriptores la lista de las 10 canciones más escuchadas en Uruguay. Si deseas conocer cuáles son las preferidas de la audiencia, simplemente debes desplazarte a la sección correspondiente en su aplicación. De manera alternativa, puedes seguir leyendo: encontrarás una breve descripción de cada una de ellas en los siguientes párrafos.1. Tiago PZK: Bzrp Music Sessions, Vol. 48 Si hablamos de los consentidos del público, hay que mencionar a Bizarrap y Tiago pzk. Quizás por esto es que «Tiago PZK: Bzrp Music Sessions, Vol. 48» debuta en el ranking directamente en el primer lugar. 2. Tranquila «Tranquila» se estrena hoy en este ranking. El exitazo de FMK y Maria Becerra está dando mucho de que hablar. Pegadiza, perfecta y con mucho potencial… ¿Qué más le puedes pedir a una rola?3. Desesperados Cosechar éxitos es sinónimo de Rauw Alejandro y Chencho Corleone. Por eso, no sorprende que su nueva producción, llamada «Desesperados», debute en el tercer lugar en esa oportunidad. ¿Quién más podría presumir de tener tantas reproducciones de primera entrada?4. Entre Nosotros (Remix) «Entre Nosotros (Remix)», interpretado por Tiago pzk, LIT killah, Maria Becerra y NICKI NICOLE, se mantiene en el cuarto lugar de la lista.5. TOP 5 «TOP 5» se ubica en la quinta posición, tras haber estado ayer en el puesto número . Lo anterior marca un hito en la carrera musical de Duki.6. Partir «Partir» de Cuerdas y Vientos se ubica en la sexta posición. Tras varias semanas en el tope de los conteos, su popularidad ahora va en descenso.7. 8Hertz en Do Cuenca Con una diferencia favorable de 46, «8Hertz en Do Cuenca» de Binaural Sounds se sitúa hoy en el puesto 7 en las lista de temas preferidos por los oyentes.8. Esperando Lo Imprevisto «Esperando Lo Imprevisto» de Cuerdas y Vientos pierde fuerza. Hoy cosecha apoyos insuficientes para continuar con su travesía hacia el número uno del podio. Ya se coloca en el octavo puesto, lo que apunta a que va de salida.9. Determinación Lo más nuevo de Cuerdas y Vientos, «Determinación», entra directamente al noveno puesto de la lista de favoritos. ¿Llegará al preciado número uno en las preferencias?10. 8Hertz en Do Radiactivicad El sencillo más reciente de Binaural Sounds ya se vislumbra como un nuevo clásico. «8Hertz en Do Radiactivicad» entra hoy con paso firme a la lista de canciones más escuchadas en esta plataforma de streaming. El auge de SpotifyFundada en 2006, la compañía de origen sueco comenzó de manera formal sus actividades por Europa el 7 de octubre de 2008 y poco a poco ha ido teniendo presencia en todo el mundo, estando actualmente en 187 países y ofreciendo música de más de siete millones de artistas.Hoy día la plataforma por streaming tiene convenios con las discográficas Universal Music, Sony Music, EMI Music, Hollywood Records, Interscope Records, Warner Music, entre otras.En materia de podcast, Spotify anunció en noviembre de 2020 la compra y adquisición de la plataforma publicitaria y de podcast Megaphone por 235 millones de dólares, lo que sirvió para la monetización de audios.De acuerdo con las cifras publicadas por Spotify, en el año 2019 contaba con 217 millones de suscriptores, mismos que en 2020 aumentaron a 345 millones y que en el 2021, pese a la pandemia, alcanzaron los 365 millones de suscriptores, de los cuales cerca del 50% son clientes de pago.Como modelo, Spotify ha planteado pagar a los artistas de su catálogo un precio fijo por canción o álbum vendido y da regalías según la cantidad de reproducciones de artistas en proporción al total de canciones transmitidas, a diferencia de sus competidores, que pagan por ventas físicas o descargas.Además, el 70% de sus ingresos totales van a los titulares de los derechos de autor, en su mayoría los sellos discográficos, quienes luego pagan a los artistas en función a sus contratos individuales.Cabe apuntar que actualmente cualquier persona puede disfrutar del servicio gratuito de Spotify, siempre y cuando estés dispuesto a aguantar anuncios y con restricciones como no poder saltar algunas canciones.Te recomendamos:Agencias

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Ranking HBO en Chile: top 10 de las series favoritas de hoy martes, 01 de febrero

En un mercado tan saturado como el de los servicios de transmisión por internet, estas plataformas luchan por comprar las mejores series. HBO no es ajeno a esta realidad y, dispuesto a convertirse en un fuerte contrincante, facilita a sus suscriptores la lista de sus 10 series con mayor número de visualizaciones en Chile. Hablamos del listado que clasifica los títulos según quién está viendo qué en tiempo real. Si estás interesado en conocer qué contenidos de calidad hay disponibles, sigue leyendo los siguientes párrafos. 1. Euphoria Una reflexión sobre la adolescencia a través de un grupo de estudiantes de instituto que tienen que hacer frente a temas recurrentes de su edad, como la droga, el sexo y la violencia.2. Superman & Lois Sigue a la periodista y al superhéroe más famosos del mundo y los cómics, como lidian con todo el estrés, las presiones y las complejidades que conlleva ser padres trabajadores en la sociedad actual.3. La Edad Dorada Marian Brook, una joven huérfana de un general del Sur se muda al hogar rígido de sus tías en Nueva York. Con una misteriosa amiga negra haciéndose pasar por su criada, descubrirá un nuevo mundo donde los vecinos se gastan el dinero a espuertas. No dejarse llevar por este estilo de vida y la vorágine del dinero será su desafío en un nuevo mundo que se prepara para la modernidad.4. ¡Mucha Lucha! ¡Mucha lucha! fue una serie animada mexicana-estadounidense producida por Warner Bros. Animation y Nelvana que fue estrenada en Cartoon Network el 17 de agosto de 2002 y finalizada en 26 de febrero del 2005. La serie en español se emitía por la señal Cartoon Network. Es una de las primeras series animadas hechas con Macromedia Flash. La serie se estrenó de aires a las 8:30 p.m. ET/PT tiempo en 17 de agosto de 2002 en Cartoon Network en los Estados Unidos.Debido a que esta serie está relacionada con el Spanglish se pueden ver en varias escenas, títulos de episodios y lenguaje en español además de contener varias tradiciones y lugares de California y Toronto.Fue usado el doblaje mexicano en todo el mundo hispanohablante, incluyendo España, debido a que la trama se desarrolla en México y los personajes son mexicanos.El opening de la serie es ¡Mucha lucha!, interpretada por el grupo de cumbia y rock mexicano Chicos de Barrio (debido a la adquisición de la disquera MCM (propiedad de Peerless), por Time Warner), lo que la convierte en la primera canción, completamente en español, para una serie de Cartoon Network.5. El Pacificador La historia de origen de Peacemaker, un hombre que cree en la paz a cualquier precio, no importa cuántas personas tenga que matar para conseguirla.6. Todo el mundo odia a Chris Todo el Mundo Odia a Chris (Everybody Hates Chris) es una sitcom estadounidense inspirada en las experiencias vividas durante la adolescencia del comediante Chris Rock (que también es el narrador), mientras crecía en el barrio de Bedford-Stuyvesant, del distrito de Brooklyn en Nueva York de 1982 a 1987.7. Rick y Morty Comedia animada que narra las aventuras de un científico loco Rick Sánchez, que regresa después de 20 años para vivir con su hija, su marido y sus hijos Morty y Summer.8. LA CQ Ocho estudiantes de una divertida secundaria viven entrañables aventuras mientras descubren lo difícil que es crecer. El líder de la pandilla es Ángel, capitán del equipo de fútbol, simpático y muy guapo. Adri, su hermana, es la chica más inteligente de la escuela. Es fanática de la lucha libre, los video juegos y a montar en monopatín. Su mejor amiga es Clara, una chica recién llegada al CQ, quien se enamora secretamente de Ángel. El primer amor, la lealtad en la amistad, los riesgos por hacer trampa y muchas otras aventuras acompañarán a estos divertidos amigos en su paso por la secundaria.9. Los Caballeros del Zodiaco: El Lienzo Perdido Serie de TV (2009). 13 episodios. Desde tiempos inmemoriales, la diosa Athena y el Señor del Inframundo, Hades, se enfrentan cada doscientos años en una batalla épica como pocas veces se ha visto en la Tierra. Alone es un joven huérfano de Italia que verá su mundo trastornado con el advenimiento de la nueva Guerra Santa. Tenma, su mejor amigo, es un muchacho lleno de energía que descubrirá pronto la capacidad del Universo que posee dentro de sí. Ambos tomarán parte de los sucesos que involucran a los dioses. La historia adapta el manga de Shiori Teshirogi y tiene lugar en tiempos de la guerra santa del siglo XVIII, situándose años antes de los hechos narrados en la popular serie de televisión.10. And Just Like That… Este nuevo capítulo de “Sex and the City” sigue a Carrie, Miranda y Charlotte mientras navegan por el viaje desde la complicada realidad de la vida y la amistad en sus 30 hasta la realidad aún más complicada de la vida y la amistad en sus 50. El auge de SpotifyFundada en 2006, la compañía de origen sueco comenzó de manera formal sus actividades por Europa el 7 de octubre de 2008 y poco a poco ha ido teniendo presencia en todo el mundo, estando actualmente en 187 países y ofreciendo música de más de siete millones de artistas.Hoy día la plataforma por streaming tiene convenios con las discográficas Universal Music, Sony Music, EMI Music, Hollywood Records, Interscope Records, Warner Music, entre otras.En materia de podcast, Spotify anunció en noviembre de 2020 la compra y adquisición de la plataforma publicitaria y de podcast Megaphone por 235 millones de dólares, lo que sirvió para la monetización de audios.De acuerdo con las cifras publicadas por Spotify, en el año 2019 contaba con 217 millones de suscriptores, mismos que en 2020 aumentaron a 345 millones y que en el 2021, pese a la pandemia, alcanzaron los 365 millones de suscriptores, de los cuales cerca del 50% son clientes de pago.Como modelo, Spotify ha planteado pagar a los artistas de su catálogo un precio fijo por canción o álbum vendido y da regalías según la cantidad de reproducciones de artistas en proporción al total de canciones transmitidas, a diferencia de sus competidores, que pagan por ventas físicas o descargas.Además, el 70% de sus ingresos totales van a los titulares de los derechos de autor, en su mayoría los sellos discográficos, quienes luego pagan a los artistas en función a sus contratos individuales.Cabe apuntar que actualmente cualquier persona puede disfrutar del servicio gratuito de Spotify, siempre y cuando estés dispuesto a aguantar anuncios y con restricciones como no poder saltar algunas canciones.Te recomendamos:Agencias

Fuente

Categories
Agencias

El Ibex 35 despierta con una subida del 0,32% y se aferra a los 8.700 puntos, pendiente de Santander

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 0,32%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.754,66 enteros a las 9.01 horas, en la vispera de las reuniones del Banco de Inglaterra, en la que se espera una subida de 25 puntos básicos, y del Banco Central Europeo (BCE), que podría reiterar su idea de no subir tipos en todo el año.Además, los inversores estarán pendientes de nuevos datos macroeconómicos, como los datos del paro y de la afiliación a la Seguridad Social en España, y de la presentación de resultados empresariales, entre ellos los de Banco Santander.Así, tras cerrar ayer con un avance del 1,3%, el selectivo madrileño despertaba aferrado a la cota psicológica de los 8.700 enteros, con la mayor parte de los valores en verde, liderados por ArcelorMittal (+1,82%), Siemens Gamesa (+1,48%), IAG (+0,99%), Amadeus (+0,88%), Ferrovial (+0,85%) y Aena (+0,82%). En el lado contrario se situaban Caixabank (-0,72%), Merlón Properties (-0,64%), Santander (-0,35%) y PharmaMar (-0,21%).El resto de bolsas europeas amanecían también con subidas superiores al 0,5% en el caso de Francfort, Londres y París.Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 89 dólares, tras avanzar un 0,04%, mientras que el Texas se colocaba en los 88 dólares, tras ganar un 0,1%.Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1287 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,758%.Europa PressSeguí leyendoBiblias en el buzón y sesiones de espiritismo: el aterrador castillo que horroriza a FranciaVerano 2022: cinco escapadas “acá nomás” para disfrutar del campo cerca de Buenos AiresUn padre del que nunca habla y una novia secreta: la otra cara de un famoso que marcó a generacionesConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

China firma un acuerdo sobre una central nuclear con Argentina

Imagen de archivo referencial del reactor en la planta de energía nuclear Atucha II en Zárate, a unos 100 kilómetros al norte de Buenos Aires, Argentina. 13 de agosto, 2010. REUTERS/Marcos Brindicci/Archivo2 feb (Reuters) – La empresa estatal China National Nuclear Corp. (CNNC) ha firmado un contrato con Nucleoeléctrica Argentina S.A. para construir el proyecto nuclear Atucha III utilizando la tecnología china Hualong One en el país sudamericano.La CNNC dijo en su cuenta de WeChat a última hora del martes que la firma del contrato de ingeniería, adquisición y construcción marcaba un importante hito en los lazos nucleares y que ayudaría a las dos naciones a abordar los desafíos del cambio climático de forma conjunta.Los avances en el acuerdo nuclear entre los dos socios comerciales clave se habían estancado desde que fueron negociado por primera vez por el gobierno de la expresidenta Cristina Fernández, quien dejó el cargo en 2015 después de cerrar una serie de acuerdos con China.Otra empresa vinculada a CNNC y una filial de la compañía con sede en Argentina también firmaron el acuerdo el martes.En el pasado, se informó de que el proyecto Atucha III tenía un valor de hasta 8.000 millones de dólares.Los detalles de la financiación del acuerdo no estaban disponibles.China ha desarrollado Hualong One, una tecnología de reactor nuclear de agua a presión de tercera generación, para competir con el AP1000, desarrollado por Westinghouse y con la tecnología del reactor presurizado evolutivo (EPR) de Europa.China ha puesto en marcha su propio reactor Hualong One en la provincia suroriental de Fujian.El proyecto de Argentina será el segundo emplazamiento en el extranjero que utilice la tecnología Hualong One, después de Pakistán.Fernández es actualmente vicepresidenta de Argentina.(Reporte de Shivani Singh en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Fuente

Categories
Agencias

Sony ganó un 11,4% más entre octubre y diciembre, impulsada por Spider-Man

El conglomerado industrial japonés Sony obtuvo un beneficio neto atribuido de 346.161 millones de yenes (2.683 millones de euros) entre los meses de octubre y diciembre, correspondientes al tercer trimestre de su año fiscal, lo que representa un incremento del 11,4% respecto del mismo periodo de 2020, impulsado por el éxito de ‘Spider-Man: No Way Home’.Los ingresos trimestrales de Sony aumentaron un 12,6%, hasta 3,03 billones de yenes (23.480 millones de euros), a pesar del retroceso del 8% de la facturación del negocio de videojuegos, hasta 813.264 millones de yenes (6.303 millones de euros).Entre octubre y diciembre de 2021, Sony vendió 3,9 millones de unidades de su consola PS5, frente a los 4,5 millones del mismo trimestre de 2020. En lo que va de año, la compañía ha comercializado 9,5 millones de unidades, elevando a 17,3 millones el número de PS5 vendidas desde el lanzamiento del dispositivo.De su lado, la división de música de Sony aumentó un 11,9% sus ventas en el trimestre, hasta 295.873 millones de yenes (2.293 millones de euros), y la de películas disparó un 141% sus ingresos, hasta 461.234 millones de yenes (3.574 millones de euros).Por su parte, el negocio de electrónica facturó un 1,7% menos, hasta 686.946 millones de yenes (5.324 millones de euros), mientras que el área de imagen aumentó un 21,6% sus ingresos, hasta 324.813 millones de yenes (2.517 millones de euros).De este modo, en los nueve primeros meses de su año fiscal Sony obtuvo un beneficio neto atribuido de 771.096 millones de yenes (5.976 millones de euros), un 20% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, con una facturación de 7,65 billones de yenes (59.290 millones de euros), un 13,2% más.La compañía japonesa ha revisado al alza sus previsiones anuales y espera cerrar su actual ejercicio, que concluirá el 31 de marzo de 2022, con una cifra de negocio de 9,9 billones de yenes (76.720 millones de euros), un 10% más que en el ejercicio pasado y un 15,4% más de lo previsto el pasado mes de octubre.Asimismo, Sony ha mejorado su expectativa de beneficio operativo anual hasta 1,2 billones de yenes (9.300 millones de euros), un 26,3% más que en el ejercicio precedente y un 15% más de lo previsto en octubre, mientras que prevé alcanzar un beneficio neto atribuido de 860.000 millones de yenes (6.665 millones de euros), un 16,4% menos que en su último ejercicio fiscal, pero un 17,8% más de lo anticipado en octubre.Europa PressSeguí leyendoBiblias en el buzón y sesiones de espiritismo: el aterrador castillo que horroriza a FranciaVerano 2022: cinco escapadas “acá nomás” para disfrutar del campo cerca de Buenos AiresUn padre del que nunca habla y una novia secreta: la otra cara de un famoso que marcó a generacionesConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente