Categories
deportes

Al Dibu Martínez le pidieron que baile y su respuesta hizo estallar al Monumental

escucharescucharEn la previa del partido amistoso entre la selección argentina campeona del mundo y Panamá en el estadio Monumental, Emiliano Dibu Martínez tuvo su primer encuentro con el público argentino.Ante el pedido de la hinchada, el arquero albiceleste no pudo evitar hacer su ya icónico “baile”, el mismo que realizó en la final de Qatar, cuando el futbolista francés Aurelian Tchouameni marró su penal en la definición desde los 12 pasos y abrió el camino para la obtención de la tercera estrella para la Argentina.ANTO ROCCUZZO Y TINI STOESSEL TUVIERON UNA CHARLA IMPERDIBLE EN LA FIESTA DE LA SELECCIÓN EN EL MONUMENTALMartínez fue el primero que saltó al campo de juego en la previa del partido contra Panamá para hacer los ejercicios precompetitivos. El arquero marplatense recibió desde su aparición múltiples muestras de cariño de la parcialidad argentina, algo que él agradeció tomándose el escudo de la AFA con las tres estrellas, visiblemente emocionado.Dibu Martínez realizó su característico “baile” antes del amistoso de Argentina con PanamáPoco después, mientras continuaba en su precalentamiento, el público comenzó a pedirle al arquero de Aston Villa que realizara el paso de baile que se hizo inmortal en la definición por penales contra Francia en el Mundial de Qatar 2022. “Qué baile el Dibu, la p… que lo parió”, clamó la popular, con un repetido cántico. Y Dibu no se pudo negar.Sin dejar de saltar por causa de su entrenamiento, y siempre con una sonrisa cómplice del público en su rostro, el arquero de La Scalonetta hizo entonces el rítmico movimiento de danza con sus hombros y el resto de su cuerpo. Un gesto que la tribuna supo agradecer con una cerrada ovación.El baile del Dibu Martínez (Foto: Captura de video)Después, los hinchas de la albiceleste pidieron que también bailaran los otros dos arqueros de la selección, el guardameta de River, Franco Armani, y el del Ajax, Gerónimo Rulli. Pero fue solamente este último el que se animó, con bastante timidez, a intentar ese paso de baile que ya es marca registrada del arquero marplatense.ARGENTINA VS. PANAMÁ: TRISTEZA Y BRONCA DE MUCHOS ESTAFADOS CON ENTRADAS TRUCHASLa emoción con el Himno NacionalUn rato más tarde, Martínez, sin dudas uno de los integrantes del seleccionado más querido por la gente, volvió a ser protagonista de la noche de los campeones cuando, en la previa del partido, el cantante de tango Ariel Ardit, entonó las estrofas del Himno Nacional. En ese momento, la cámara de la televisión hizo un primer plano al rostro del arquero y se vio que estaba embargado por la emoción, y que lloraba mientras cantaba la canción patria de los argentinos. Con los ojos rojos por la emoción y lágrimas corriendo por sus mejillas, la conmoción de Dibu Martínez enseguida se reprodujo en las redes sociales y se volvió viral.Emiliano Dibu Martínez, emocionado con el Himno Nacional argentinoCaptura TV PA la par del arquero elegido por la FIFA como el mejor del mundo, otros futbolistas y mienbros del cuerpo técnico también se mostraron conmovidos mientras sonaba el Himno Nacional. Uno de ellos fue el propio Lionel Scaloni, Director Técnico de la selección -considerado el mejor del mundo en los premios The Best-, que también cerraba sus ojos mientras sonaba el himno.EL IMPACTANTE TIRO LIBRE DE LIONEL MESSI ANTE PANAMÁ QUE PEGÓ EN EL PALO Y PARALIZÓ LOS CORAZONES EN EL MONUMENTALAsí, tanto Martínez, como Scaloni y el resto de los futbolistas parecía disfrutar, en pleno himno, de ese momento único de reencuentro de la parcialidad argentina con el plantel que había obtenido, en Qatar, la tercera estrella dorada para el fútbol de la Argentina.LA NACIONSeguí leyendo¿Y la cábala? El detalle del look de Antonela Roccuzzo en el partido Argentina-Panamá que sorprendió a los hinchas“No hay receta”. La exnovia de Alexis Mac Allister reveló por primera vez cómo atravesó el final de su relación”Majestuosa”. Fue Miss Argentina, arrasó como Miss Belleza Internacional y una generación se rindió ante ellaTemasArgentina campeón del mundoSelección argentinaEmiliano MartínezOtras noticias de Argentina campeón del mundoDesde Manchester. El emotivo posteo de Alejandro Garnacho en medio del partido de la selección argentinaLo que sigue. Cuándo juega Argentina vs. Curazao, por el segundo amistoso tras ganar el Mundial 2022En Santiago del Estero. Cuándo vuelve a jugar la selección argentina, tras el triunfo frente a Panamá

Fuente

Categories
deportes

Scaloni sueña con jugar en todas las provincias para agradecer de por vida

El entrenador de la Selección festejó el recibimiento de la gente en la cancha de River y la entrega de sus jugadores en el amistoso ante Panamá.

Fuente

Categories
deportes

Tras perder un juicio millonario, Independiente demanda a Moyano por administración fraudulenta

Después del fallo que obliga a pagarle más de dos mil millones de pesos a Gonzalo Verón, Doman y la Comisión Directiva irán contra el ex presidente.

Fuente

Categories
deportes

El nuevo look de Dibu Martínez para los amistosos de Argentina: qué preparó el arquero para sorprender a los hinchas

El arquero de la Selección visitó la peluquería y se preparó para festejar con la gente este jueves en el Monumental.

Fuente

Categories
deportes

Juega la Selección: escribe Osvaldo Soriano

escucharescuchar“Nada más sucedió en el país. Solo la tele encendida y los corazones detenidos. No quedaba resto para otra cosa. No hubo choques, robos ni venganzas. Las muelas dejaron de doler, los amantes postergaron el amor y hasta se adelantaron los partos. También los moribundos tardaron en irse para conocer el resultado. Jugaba Argentina y Dios tuvo que esperar”. Es el escritor Osvaldo Soriano narrando la ilusión popular de la selección en el Mundial de Estados Unidos 1994.Lo escribió tras el debut con un triunfo por 4-0 a Grecia, con tres goles de Gabriel Batistuta y uno del renacido Diego Maradona. Más Claudio Caniggia, Fernando Redondo, el Burrito Ortega desde el banco. Todo se derrumbó tras el doping de efedrina de Diego (“me cortaron las piernas”). Cada Mundial renueva ilusiones. Qatar 2022 fue trofeo. Y el Monumental será este jueves ante Panamá pura celebración, pese a los precios VIP que excluyeron de la fiesta a quienes alimentan históricamente el fenómeno social que significa el fútbol en la Argentina.La ciudad de Buenos Aires fue el epicentro de los festejos por la conquista del Mundial Qatar 2022 del seleccionado argentino, sobre todo en un lugar emblemático como el ObeliscoRodrigo Abd – APLa descripción de país paralizado porque la selección debutaba en USA 94, publicada en Página 12, forma parte de “Soriano. Una historia”, hermosa y flamante biografía del colega Ángel Berlanga, un recorrido que, entre política e historia, tango, exilio y narraciones delirantes (reales o falsas), incluye el amor del “Gordo” Soriano por el fútbol y ayuda a comprender la locura de las cinco millones de personas que salieron a las calles para celebrar Qatar. No es el único. El Negro Fontanarrosa, Juan Sasturain, Eduardo Sacheri, Martín Kohan, Martín Caparrós y Juan Becerra, entre otros, escribieron y escriben sobre la pelota. Con los dos primeros (más el periodista Carlos Ferreira y un video desde España de Jorge Valdano), Soriano formó una mesa en la Feria del Libro de 1995.“Nos convocan el fútbol y la literatura, la literatura y el fútbol”, invitó a la charla el colega Juan José Panno. “¿Y me querés decir quién carajo va a hablar de literatura?”, lo cortó Fontanarrosa. Un año después (programa inolvidable de TyC Sports), el Negro y el Gordo hablaron casi dos horas de fútbol en un bar de Rosario. Su momento más grato como estudiante, dijo allí Soriano (que no terminó el secundario), fue “haber jugado en el equipo de la escuela”.Osvaldo Soriano fue uno de los grandes escritores argentinos del siglo XXEscritor más vendido en Argentina entre 1983 (cuando hace cuarenta años volvió al país desde el exilio) y 1997 (su muerte a los 54 años, por un cáncer de pulmón), traducido a casi veinte idiomas, Soriano también amaba el boxeo (imposible olvidar a Tony Rocha, nuestro “Rocky” en decadencia de “Cuarteles de Invierno”). O su crónica en la revista “Panorama” viendo la pelea Bonavena-Alí junto con el ex dictador Juan Carlos Onganía, recluido en plena sierra cordobesa en diciembre de 1970. Pero la prioridad es el fútbol, que Soriano jugó en su paso adolescente por Cipolletti.Cuentos inolvidables como “El penal más largo del mundo”, duelo eterno entre Constante Gauna, del campeón que no podía perder, y el Gato Díaz, arquero rival, incentivado con la promesa de un falso amor para detener el tiro decisivo (que debió ser ejecutado dos veces porque Herminio Silva, árbitro epiléptico y vendedor de rifas, sufrió un ataque en el primer disparo). O “El hijo de Butch Cassidy”, también árbitro, y que dirigió “a balazo limpio” un Mundial anárquico no reconocido por la FIFA, jugado en la Patagonia en 1942, en plena Segunda Guerra Mundial. O los cuentos de “Míster Peregrino Fernández”, ex San Lorenzo, autor de 170 goles en siete países, que jugó ante Stalin, Pío XII y Perón, una excusa para contar la historia del siglo 20, de Hitler a la caída del Muro.El cuento “El penal más largo del mundo”, de Osvaldo Soriano, fue repartido en la platea Norte baja de Vélez en 2019Y San Lorenzo, claro, al que empezó a querer “sin haberlo visto nunca, como esos pretendientes que sólo conocen una fotografía y juran amor eterno”. La primera visita al Gasómetro (“debo haberme sentido como el Emperador frente a las pirámides”). El descenso de 1981 en el exilio. El regreso a Primera (“no hubo manera de matar a San Lorenzo, como no existe poder para destruir a un pueblo”). El título de 1995 “encerrado en cuarenta metros cuadrados” en Francia, “tirándome de cabeza en el colchón” y soñando alquilar un Rolls Royce para “salir a incendiar la noche” parisina. ¡Abran cancha, llega un campeón!”. Y el Gasómetro demolido, la carta que le manda a Eduardo Galeano para contarle su presencia en el nuevo Carrefour emplazado, acompañado de José Sanfilippo. El ídolo le cuenta sus goles donde ahora hay góndolas, cajas, carritos y mayonesas (“acá se la clavé de sobre pique a Roma”, “atropellé, pero se me fue un poco hasta ahí, donde está el arroz”). “Ser de San Lorenzo”, escribió una vez Soriano, “es un interminable sobresalto, una carga que se arrastra en la vida con tanto desconcierto y orgullo como la de ser argentino”.Se enojó pero también lloró con el Mundial 78. Celebró a Diego en México 86 y, en su último Mundial, Estados Unidos 94, Soriano escribió que Maradona pudo ser el “Ave Fénix”, pero terminó “en final argentino”. (“Triste, solitario y final”, título de su novela repetido hasta el hartazgo). Sin embargo, Soriano avisa que no cuenten con él “para crucificar a Maradona”. Porque “Diego es el síntoma. La enfermedad”, escribe Soriano, “está aquí, de Villa Fiorito a Recoleta, entre el pobre Norte y el Sur desierto”.Ezequiel Fernández MooresSeguí leyendoReclamo. Gustavo Alfaro demandó a la Federación Ecuatoriana por una deuda millonaria, pero las cuentas no coincidenEl jueves en River. Scaloni palpita el regreso de la selección argentina: “En la calle la gente me llama ‘Scaloneta'””Uno zafó por cinco minutos”. El jefe de “La 12” fue muy duro con los jugadores de Boca y habló del futuro de Macri en el clubTemasLa columna de Ezequiel Fernández MooresOsvaldo SorianoSelección argentinaFútbol argentinoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de La columna de Ezequiel Fernández Moores“Se succede”. Por qué en la ciudad de Maradona nadie menciona la palabra “campeón”Sospechas y manipulación. El VAR es el castigo que el fútbol argentino mereció”Ilógico y surrealista”. La Bombonera, el templo sagrado que lleva medio siglo de un debate sin soluciones

Fuente

Categories
deportes

Lionel Scaloni, en vivo en conferencia de prensa

escucharescuchar16.10. ¿Qué sigue después de la Copa del Mundo?El seleccionador también aseguró que los jugadores tienen como objetivo mantener el nivel que demostraron de cara a obtener el Mundial: “No va a pasar que se relajen. La meta es que sigan en este nivel. Si perdés mañana sale el sol, y cuando ganás también, mañana tenés que seguir trabajando. Queda en la historia, pero ahora hay que seguir. Nuestra gran meta es que ellos tienen que seguir a este nivel, después se puede ganar o perder, pero hay que mostrar que es un equipo muy duro de batir”.16.05. El equipo que jugaría ante PanamáScaloni indicó que la idea inicial para el amistoso es usar a los 25 disponibles que se consagraron en Qatar: “En principio van a jugar los que estuvieron en el Mundial, después ya veremos en el partido. Me gustaría que la gente vea jugar a esos jugadores”.16.00. ¿Cómo llega Messi al partido?En el contexto de su tumultuoso presente en PSG, Scaloni se encargó de disipar dudas con respecto al estado físico y anímico del capitán argentino: “Leo está bien, para jugar. Hasta que no diga lo contrario seguirá viniendo. Mientras tanto yo creo que es feliz dentro de una cancha, estando en la selección, eso es muy bueno”.15.55. Cómo mantener al equipo enfocadoEl entrenador habló también de cómo afrontar tanto el partido ante Panamá como el resto de los cotejos del seleccionado después de obtener el Mundial: “El partido se encara como todos los partidos, incluido el último ante Francia. El festejo está bueno, pero nosotros dentro de la cancha tenemos que hacer nuestro trabajo de la forma más natural posible. Somos campeones del mundo, pero no por eso podemos hacer lo que queramos. Ellos entendieron el mensaje y están contentos de ver al pueblo feliz, pero hasta ahí llegamos”, afirmó, asegurando que todos deben ser parte del proceso. “Los que tienen el título son 26, pero que no quepa la menor duda que todos los que fueron parte del proceso son parte. Vimos muchos que estuvieron en el proceso que festejaron en Lusail y se tienen que sentir parte, todos aportaron su granito de arena. Siempre tomaremos decisiones pensando en el bien del equipo. Los que son campeones del mundo no corren con ventaja, porque empieza un nuevo proceso y vienen de atrás chicos que están en un buen nivel”.15.50. La respuesta a las declaraciones de De PaulScaloni defendió a su jugador en torno al debate que se instaló acerca de si la selección actual es la mejor de la historia, apuntando a los periodistas: “¿El debate quién lo puso, ustedes o Rodrigo? Es una tontería pensar en eso, si son las tres campeonas del mundo qué más da”, indicó el seleccionador, que continuó: “Para mí son las tres campeonas, y las tres quedarán en la historia. Un campeón del 78 es recontra reconocido, y los del 86 y 2022 es igual. Rodrigo no dijo una cosa así para debatir, si ustedes lo agarran así…”15.45. El lamento por las ausencias“Es una lástima por las dos ausencias, sobre todo el Papu, que merece estar. Es entendible que no lo dejen venir, pero haremos todo lo posible para que pueda estar un día o dos con nosotros. Sobre Garnacho, estaba convocado, pero no ha podido venir con lesión. Confiamos en que pueda estar en la siguiente convocatoria, tenemos muchas esperanzas en él. Espero que se pueda poner la camiseta de la selección argentina lo antes posible”.15.40. El mensaje para los jugadoresScaloni también hizo hincapié en lo que le dijo a sus dirigidos en su primera reunión después de la Copa del Mundo: “Cuando nos juntamos en el gimnasio les agradecimos a ellos por haber conseguido el título, pero también les explicamos que sigue. En la selección argentina amerita seguir, y ahora nos va a costar más que nunca, si antes costaba ganarle a Argentina. Esa energía tendrá que ser incluso mayor. La idea es seguir compitiendo”.15.35. Scaloni: “Nos ven a nosotros como héroes”El DT de la selección comenzó la conferencia hablando del impacto que generó el equipo en el público: “Para los que tuvimos oportunidad de andar por las calles de argentina, porque los jugadores no han tenido la oportunidad, hemos visto el furor de la gente. Siento una alegría enorme porque la gente está contenta. Nos ven a nosotros como, por decirlo de alguna manera, héroes. La alegría dura, y eso está muy bueno. Sería bueno que los jugadores lo vivan, y que los chicos salgan a ver el reconocimiento de la gente”.15.30. El furor de la genteA medida que se acerca la hora para que el DT del seleccionado hable, los hinchas ya se acercan al predio de la AFA en Ezeiza para esperar a él y a los jugadores, que se entrenarán allí de cara al amistoso.Cada vez más hinchas se hacen presentes en la entrada del predio de la AFA en Ezeiza, con el anhelo de ver a los jugadores de la Selección. pic.twitter.com/hR5OoKcs8C— SportsCenter (@SC_ESPN) March 21, 2023

15.15. Un nuevo spot para alentar a la selecciónDe cara a los dos encuentros amistosos que disputará la selección argentina en el país se lanzó “Revoleo”, un nuevo comercial que transmite la pasión que provoca el encuentro de la selección argentina y los hinchas: “Queremos acompañar al hincha en este momento tan emocionante como es ver jugar a nuestra selección de local. Este comercial muestra la fusión perfecta que se puede vivenciar cuando se encuentra el mejor equipo del mundo y la mejor hinchada del mundo, revuelo pocas veces visto. Jugamos en casa y festejamos como en casa, revoleando nuestras banderas”, aseguró Daniela Fux, gerente de Quilmes, realizador del spot. Videos que ya son un clásico en ocasión de cada evento o circunstancia especial que rodea a la selección nacional, de tinte evocativo, festivo y sobre todo emocional.15.00. Cayeron seis revendedores de entradasLa Policía de la Ciudad de Buenos Aires labró hoy actas a cinco hombres y una mujer por reventa de entradas para el partido amistoso del jueves próximo entre Argentina y Panamá, en el estadio Monumental, en donde fueron incautados 6 tickets. El operativo fue realizado por personal del Departamento de Actuaciones Judiciales de la Policía de la Ciudad, destinado al control del retiro de entradas en el estadio de River, por parte de quienes las compraron la semana pasado por el sistema online. En uno de los hechos, informó la policía porteña, los oficiales intervinieron en el momento exacto de la reventa y decomisaron, además de la entrada, 33.100 pesos y un teléfono celular. En otro caso, que involucró a dos hombres, fueron incautados dos tickets, dos celulares y 95 mil pesos.Algunas de las entradas, el dinero y el teléfono celular que incautó la Policía de la CiudadTélam Agencia de noticias14.45. La fiesta que se vienePara el regreso de los futbolistas campeones del mundo al país, la AFA está planeando un evento masivo como antesala del partido en el Monumental, con eventos musicales que se llevarán a cabo incluso varias horas antes del inicio del partido. Entre los músicos invitados están Fer Palacio, Los Totora, La T y la M, Ariel Ardit, Wos y La K’onga. Además, se reproducirá un documental acerca del ciclo de Scaloni al frente del seleccionado, y Carlos “Tula” Pascual cantará la canción “Muchachos” junto a Fernando Romero, el hincha que escribió la versión que se viralizó durante la Copa del Mundo.14.30. Palpitando el regresoBienvenidos al Liveblog de la conferencia de prensa de Lionel Scaloni antes del partido de la selección argentina contra Panamá, en un amistoso internacional que será el primer partido que disputarán desde haberse consagrado campeones del mundo en Qatar. La conferencia tendrá lugar en el predio de la AFA en Ezeiza y comenzará a las 15.30.LA NACIONSeguí leyendoCronograma completo. Argentina vs. Panamá: fútbol, shows y todo lo que se sabe de la Fiesta de los CampeonesChoque de leyendas. Palermo confirmó que volverá a pisar una cancha con Riquelme, pero no en Boca: cómo será el reencuentroMessi para todos. Presiones, una amenaza con la ley de medios y un pago en dólares para pasar a la selección en la TV PúblicaTemasLionel ScaloniSelección argentinaArgentina campeón del mundoSelección de PanamáConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectMás notas de Lionel Scaloni”Semana selección”. Cómo serán los pasos del plantel campeón del mundo en el país y que revoluciona a los hinchas”La gente está loca”. Fiesta mundialista: Enzo Fernández ya está en Argentina y palpita el clima para los amistososSorpresa en Pujato. Lionel Scaloni estuvo de visita en su pueblo y generó una revolución

Fuente

Categories
deportes

Se cruzó a Lionel Messi en Palermo y su conmovedora reacción se volvió viral

escucharescucharEn las redes sociales se viralizó en las últimas horas la reacción de un hincha que tuvo de cerca a Lionel Messi. Luego de que el futbolista se acercó hasta Don Julio, una parrilla de la ciudad de Buenos Aires, un fan lo vio pasar de cerca y no pudo evitar emocionarse. Las imágenes, entre muchas otras que circularon en la particular noche que se vivió en el barrio de Palermo, conmovieron a los usuarios.FUROR POR LIONEL MESSI: CIENTOS DE HINCHAS COPARON LA ENTRADA DE UNA PARRILLA DE PALERMO DONDE CENABA CON SU FAMILIAEl capitán de la selección argentina es probablemente una de las personas más queridas en todo el país. A lo largo de los años, Leo cosechó una enorme cantidad de fanáticos en todo el mundo y por supuesto que esa identificación se intensificó en la Argentina.Con el cariño de los hinchas que ya tenía, el Mundial 2022 fue la coronación que faltaba. Aunque ya eran pocos los que tenían cuestionamientos hacia él como futbolista, levantar la tercera Copa del Mundo lo consagró como un ídolo en territorio nacional y marcó aún más el fanatismo hacia él.CÓMO ES DON JULIO, LA EXCLUSIVA PARRILLA ELEGIDA ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO, DONDE CENÓ LIONEL MESSI APENAS LLEGÓ A BUENOS AIRESPor ese motivo, cada presencia suya en el país es motivo de movilización de una enorme cantidad de personas, como lo fue en su momento la caravana con el resto del plantel campeón del mundo que debió terminar en helicóptero por la masiva convocatoria que no dejó circular el micro. En este caso, Messi arribó a la Argentina para jugar los amistosos que disputará el equipo de Lionel Scaloni.Junto a Antonela Roccuzzo y sus hijos Thiago, Mateo y Ciro, el futbolista del PSG llegó a Ezeiza durante la mañana del lunes y rápidamente se trasladó hacia el predio de Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Por la noche, decidió darse un gusto y visitó Don Julio, una parrilla reconocida entre las mejores del mundo, ubicada en el barrio de Palermo.Cientos de hinchas coparon la entrada de la parrilla donde Lionel Messi cenaba con su familiaA pesar de que entró con discreción y por una puerta alternativa, en cuestión de minutos la multitud se agolpó en las inmediaciones del lugar y comenzó a corear el nombre del jugador. Después de horas en las que los hinchas alentaron a Messi y le demostraron su cariño, alrededor de las 2 de la mañana, y entre custodios y policías, Leo se abrió camino entre los fanáticos para llegar hasta su auto y retornar a la concentración.La reacción del hincha que vio pasar de cerca a Lionel MessiAllí, un hincha que lo vio pasar de cerca no pudo evitar la emoción. El clip que registró este momento dura solamente unos segundos, pero captó a la perfección el sentir de este fanático. Mientras a unos metros se iba el grupo que escoltaba a Lionel, este hincha observaba y luego se tomó la cabeza sin poder creer lo que veía. “No bol…. La p… madre”, exclamó ya con la voz quebrada. El breve video fue uno de los tantos vinculados al paso de la “Pulga” por esta parrilla que se viralizaron.El día de Messi en la ArgentinaLuego de su llegada en horas de la mañana y su traslado a la concentración, Leo participó del entrenamiento que comenzó pasadas las 17. La práctica se extendió hasta la noche, por lo que recién alrededor de las 23 pudo acercarse a cenar al barrio de la ciudad de Buenos Aires y allí se vivió la mencionada escena.LOS MEJORES MEMES POR LA LLEGADA DE LIONEL MESSI Y LA SELECCIÓN A LA ARGENTINAEl primer amistoso de la selección argentina en el marco de la fecha FIFA será el jueves ante Panamá en un estadio Monumental que estará repleto. Luego, el martes enfrentará a Curazao en Santiago del Estero.LA NACIONSeguí leyendo”Estoy re caliente”. Kun Agüero estalló de furia y desmintió la reconciliación con Gianinna MaradonaCalendario oficial. La agenda de la selección argentina en la semana del amistoso vs. PanamáRecuperación. Papu Gómez mostró cómo está su tobillo, a una semana de la operaciónTemasLionel MessiEn las redesOtras noticias de Lionel MessiCon Adrián Suar. El detalle que llamó la atención en la foto de Messi en Don Julio: “Nos reímos mucho”En Palermo. Cómo es Don Julio, la exclusiva parrilla elegida entre las mejores del mundo, donde cenó MessiCon quién fue. Las fotos de la noche en la que Messi descontroló Palermo con su visita a una reconocida parrilla

Fuente

Categories
deportes

Cómo está la salud de Brian Fernández y qué pasó con el auto que apareció vandalizado

Según su familia y su representante, el futbolista no está desaparecido. La verdad sobre el vehículo que manejaba.

Fuente

Categories
deportes

“Hundido y nervioso”, Dani Alves ve cómo su vida se desmorona en una celda de 6 metros cuadrados

El defensor brasileño, máximo ganador del títulos a nivel mundial, lleva ya dos meses en prisión acusado de abuso sexual. Les firma autógrafos a los otros presos, mientras su familia se desarma y no para de perder auspiciantes.

Fuente

Categories
deportes

Goltz explicó qué le pasó en el insólito penal que le regaló a Independiente pero volvió a equivocarse

El defensor se hizo cargo de su error pero en su explicación confundió una cuestión reglamentaria y señaló al árbitro Lamolina.

Fuente