Categories
juegos panamericanos

Por qué el ayudar con un “empujón” a un motociclista puede acabar en extorsión

(Foto: Pexels)Año nuevo, extorsiones nuevas. La delincuencia organizada en la Ciudad de México ha desarrollado nuevas formas de intimidar y sacar dinero a los transeúntes, a través de sus buenas intenciones.De acuerdo con usuarios de redes sociales, existe un nuevo modus operandi de estos criminales conocido como la estafa de la “moto averiada”.De acuerdo con el periodista Ricardo Rivera, de UnoTV, un sujeto con una motocicleta finge tener una falla mecánica o que se le acabó la batería, por lo que pide ayuda a cualquier persona que vaya transitando en el lugar a que le ayude con “un empujón” para poder arrancarla. Sin embargo, cuando se va, otros sujetos increpan a la víctima para acusarlo de haber ayudado a robar la unidad.Estos mismos cómplices llaman a la policía que, cuando arribaron al lugar, amenazan a la víctima con llevarlo detenido “por robo”, por lo que se cree que los presuntos agentes están coludidos con los delincuentes.(Foto: Archivo)Así, la única solución es llegar a un acuerdo como “reparación de daño”. Según reportes, los criminales han podido obtener hasta 40 mil pesos con este tipo de amenazas.Qué se puede hacerEn caso de ser víctima, las autoridades capitalinas sugieren las siguientes recomendaciones:- Guardar la calma.- Llamar a un familiar o amigo para mantenerlo al pendiente de la situación.- Denunciar lo que acaba de ocurrir a un ministerio público.- Describir todas las características físicas que recuerdes sobre los delincuentes y los detalles de la situación.Colocación de GPS para un crédito, la otra estafa(Foto: Pixabay)Con tal de evitar pagar tasas de interés “altas”, muchas personas se ven en la necesidad de pedir préstamos en establecimientos no autorizados que pueden acabar en una trampa.Y es que una nueva modalidad de fraude ha surgido en la Ciudad de México en los últimos meses, donde los delincuentes realizan llamadas para otorgar atractivos créditos a personas endeudadas, pero piden un auto como aval y después, desaparecen.En un caso presentado por el periodista Carlos Jiménez en Telediario, se narró que una víctima acudió a las instalaciones de la empresa “Crece alcanza más”, ubicadas sobre Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, para obtener un crédito por 100,000 pesos que le habían “autorizado” y así poner una solución a sus problemas económicos.Solo había una condición: para concretar este movimiento, le solicitaron dejar a cambio su vehículo (un modelo Honda color naranja) dos días para la “instalación de un GPS” con la finalidad de localizarlo y garantizar su pago mensual. Sin embargo, cuando volvió al lujoso inmueble le negaron el acceso y cuando se comunicó con uno de los empleados éste le dijo que si quería de vuelta su vehículo tendría que desembolsar 10,000 pesos(Captura de pantalla: Twitter/Telediario)Sin dinero y sin vehículo, decidió indagar en las redes sociales, se dio cuenta de que su coche ya estaba siendo vendido a través de Facebook. Acto seguido, denunció los hechos con las autoridades, quienes dieron seguimiento al caso poniéndose en contacto con el vendedor.La Policía de Investigación (PDI) tomó el caso y lograron detener a una mujer identificada como Marilyn, de 25 años de edad, quien fue sorprendida en posesión del automóvil ofertado en calles de la colonia San Lorenzo en la alcaldía Iztapalapa.Ahora se encuentra en instalaciones de la Fiscalía General de Justicia (FGJ-CDMX) para continuar con las pesquisas de este y otros posibles casos.SEGUIR LEYENDO:Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre recibió auto de formal prisiónMetro CDMX: cuándo y en qué orden se suspenderá la Línea 1Tepito: cuál es el origen del barrio bravo de la Ciudad de México

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Vendido por un millón de dólares el cuadro “Mona Lisa Torera”, del español Domingo Zapata

Fotografía cedida por el artista español radicado en EE.UU. Domingo Zapata donde se aprecia su obra “Mona Lisa Torera” que se vendió por más de un millón de dólares en una subasta realizada en una gala benéfica de Unicef en la isla caribeña de San Bartolomé. EFE/Domingo Zapata
Miami, 4 ene (EFE).- El cuadro “Mona Lisa Torera”, del artista español radicado en EE.UU. Domingo Zapata, se vendió por más de un millón de dólares en una subasta realizada en una gala benéfica de Unicef en la isla caribeña de San Bartolomé, informó este martes su agencia de publicidad.”Mona Lisa Torera”, que fue adquirida por un coleccionista estadounidense anónimo en la subasta supervisada por la firma Sotheby’s, contó con el actor Leonardo DiCaprio entre las personas que pujaron por su compra.”Después de una acalorada guerra de ofertas, la pintura de Zapata ‘Mona Lisa Torera’ se vendió por 1.027.000 dólares, superando la oferta que hizo DiCaprio por la pieza”, señaló la agencia en un comunicado.”¡Un nuevo récord en subasta para mi carrera! ¡Amo los niños y esto me llena el corazón! El 100 % será donado para ayudar a los niños necesitados”, expresó en el comunicado Zapata, un mallorquín radicado en Nueva York, donde trabajó en el sector financiero antes de dedicarse a la pintura.Celebridades como los actores DiCaprio y Johnny Depp, el multimillonario estadounidense George Soros, la financiera estadounidense Goldman Sachs, Diana Picasso (nieta del célebre pintor malagueño Pablo Picasso), entre otros, cuentan con obras del español.Zapata ha sido calificado recientemente por el New York Post como “el nuevo Andy Warhol”.El evento, que concluyó con la actuación de la artista británica de origen albano-kosovar Dua Lipa, estaba destinado a recaudar fondos para la labor de UNICEF en la “atención y protección de los niños más necesitados en todo el mundo”.

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Le sale duro rival a Miguel Ángel López: Tom Dumoulin volverá a correr el Giro

Le sale duro rival a Miguel Ángel López: Tom Dumoulin volverá a correr el Giro. EFE/ Alessandro Di Meo/Archivo
Cada vez falta menos para que se dé inicio a la temporada ciclística 2022 en donde seguramente se verán grandes batallas en las mejores carreras del mundo. La afición está a la espera de conocer quiénes serán los corredores que irán en busca de quedarse con las tres grandes del calendario: Giro de Italia, Tourde Francia y Vuelta a España.A pesar de que algunos pedalistas colombianos ya han dejado ver sus objetivos para este nuevo año, por ejemplo, Egan Bernal irá por el Tour y Miguel Ángel López por el Giro, varias de las figuras internacionales aún no han elegido la carrera a la que asistirán. Sin embargo, en las últimas horas se conoció la presencia de un corredor de renombre en la ronda italiana, quien le dará batalla a ‘Superman’ en el Giro 2022: Tom Dumoulin.Y es que el neerlandés hará su regreso al Giro de Italia, carrera en la que se coronó campeón en 2017 al superar al colombiano Nairo Quintana por 31 segundos. Su retorno será importante puesto que no corrió ninguna grande en 2021 y en 2020 abandonó La Vuelta.Pero más allá de eso, hay que recordar que Dumoulin sorprendió al mundo del ciclismo hace poco menos de un año, luego de emitir un comunicado el 23 de enero de 2021 en el que anunciaba su retirada temporal del ciclismo. ¿El motivo? El corredor declaró que debía luchar contra sus “demonios internos”, provocados por grandes episodios de estrés, cansancio mental y pérdida de motivación.Tom Dumoulin. REUTERS/Marco BertorelloDumoulin había corrido meses antes el Tour de Francia, donde había cerrado su participación dentro del Top-10, y posteriormente se retiró de la Vuelta a España en la octava etapa a causa del cansancio acumulado. Su equipo, el Jumbo-Visma aceptó la situación con naturalidad y le proporcionó el espacio necesario para reencontrarse.Ahora, según informa el portal neerlandés Wielerflits, Dumoulin encontró el momento de volver y el Giro de Italia será su principal reto este año. En la competencia se verá las caras con otras grandes figuras del ciclismo que ya han confirmado su presencia. Este es el caso de Miguel Ángel López, Vincenzo Nibali, Mikel Landa, Richie Porte, Alejandro Valverde, Simon Yates y Richard Carapaz.De acuerdo con el medio, Dumoulin tendría la confianza del Jumbo-Visma para asistir como líder de fila a la primera gran vuelta de la temporada, pues Primoz Roglic enfocará su preparación pensando en el Tour de Francia.Ahora bien, también se dice que, si Dumoulin logra una buena actuación en el Giro, sería uno de los hombres que acompañen a Primoz en el Tour. Por ahora, se espera que ‘la mariposa de Maastricht’ tome la salida en Copenhague para tratar de ayudar al esloveno, quien buscará quedarse con maillot amarillo que tanto le ha sido esquivo.Miguel Ángel López regresa con objetivos claros al Astana: “voy por el podio del Giro”Miguel Ángel López, que regresó al Astana-Premier Tech tras un año para el olvido con el Movistar Team, dio a conocer a principios del pasado mes de diciembre cuál será su gran apuesta para la temporada 2022: el Giro de Italia.El nacido en Pesca (Boyacá), uno de los máximos exponentes del ciclismo colombiano, informó que buscará ganar su primera carrera de tres semanas. Un punto a favor para el pedalista es que, en dos de ellas, el Giro y la Vuelta a España, logró ser top 3, ambas veces en el 2018.Desde Alicante (España), Superman López comentó:“Apuntaré al podio del Giro, pero sueño con una victoria final. He estado cerca varias veces, por lo que puede ser el momento de pensar en lograrlo este año. No es fácil ganar una gran vuelta, pero creo que puedo soñar con ello y hacer todo lo posible con el equipo para estar preparados y en forma para ganar o al menos luchar por la victoria”.En el Giro, Miguel Ángel López también compitió en la edición 2019, en la que finalizó séptimo, y en la edición 2020, aunque tuvo que retirarse tras una grave caída en la contrarreloj individual. Este año, participó en el Tour de Francia, aunque dio un paso al costado en la etapa 18, y en la Vuelta a España, en la que fue tercero hasta la etapa 19, cuando también declinó.Una buena noticia para López, que vivió los mejores momentos de su carrera deportiva en el equipo kazajo, es poder rodar la temporada que se avecina junto con hombres de experiencia como Vincenzo Nibali, uno de los siete ciclistas en ganar las tres grandes vueltas, y David de la Cruz, a quien le va bien tanto en la montaña como en las cronos.SEGUIR LEYENDO:Fiscalía archivará investigación por presunto amaño en el partido entre Llaneros vs. Unión MagdalenaDe la barra a la cancha: Él es Jerson Malagón, nuevo fichaje de Santa Fe que fue barrista del equipo

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Desconecta.- El emotivo reencuentro de dos hermanas que llevaban meses sin verse

04-01-2022 El emotivo reencuentro de dos hermanas que llevaban meses sin verse.

MADRID, 4 Ene. (EDIZIONES) Esta joven sorprendió a sus seres queridos tras volver a casa desde Luisiana para celebrar el nuevo año.

POLITICA
YOUTUBE – VIDELO – @N.DELUCA
MADRID, 4 Ene. (EDIZIONES)Esta joven sorprendió a sus seres queridos tras volver a casa desde Luisiana para celebrar el nuevo año.Nicole Deluca, de 23 años, ayudó a su hermana Olivia a sorprender a su trilliza Grace y a algunos de sus amigos en la ciudad de Nueva York. Olivia también quiso sorprender a sus padres en Connecticut (Estados Unidos).Olivia llevaba seis meses fuera, pero Grace afirmó que le parecieron años. “Me alegré mucho de que me eligiera para ayudarle a hacer esta sorpresa y me encantó que lo hayamos conseguido”, fueron las palabras de Nicole, autora del vídeo.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Sofía Cristo, enfadadísima, estalla ante las preguntas sobre el noviazgo de su madre y Bigote Arrocet

19-06-2019 Sofía Cristo
EUROPA ESPAÑA SOCIEDAD
MADRID, 4 (CHANCE) No puede más. Harta de que la prensa acuda a ella para conocer qué opina de las últimas polémicas que ha protagonizado Bárbara Rey, Sofía Cristo ha estallado y ha dejado claro que no quiere saber nada de la amistad especial que tiene su madre con Edmundo Arrocet. Si hace unas semanas la Dj ya mostró su malestar por las preguntas sobre la posible comparecencia de su progenitora en el Senado para explicar si cobró fondos reservados del Estado en el año 1995 para silenciar su affaire con el Rey Juan Carlos – algo que al final Bárbara no tendrá que hacer – en esta ocasión Sofía ha reaccionado sin disimular un ápice su enfado. Lejos de la simpatía que la caracteriza, la hija de la vedette se ha negado a atendernos y, con un grito, ha pedido que apagásemos la cámara porque no quiere decir nada de la presunta relación que su madre mantiene con Bigote Arrocet. Una reacción un tanto desmedida que os mostramos a continuación y tras la que, más tranquila, ha roto su silencio, mandando un contundente mensaje a los medios de comunicación: “A la prensa del corazón de este país dejadme en paz de una vez con las cosas de mi madre y marchaos de la puerta de mi casa, que no puedo sacar tranquila ni a mi perra! Lo que queráis saber de ella vais directamente a ella y se lo preguntáis. Muchas gracias”. Unas palabras con las que deja clarísimo que no piensa pronunciarse sobre la relación de su madre y Edmundo Arrocet, que hace unos días negaba asegurando que no hay absolutamente nada entre ellos.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Tesla recibe críticas por abrir una sala de exposiciones en la región china de Xinjiang

La bandera china y el logotipo de Tesla a través de una lupa en esta ilustración tomada el 7 de enero de 2021. REUTERS/Dado RuvicSHANGHÁI, 4 ene (Reuters) – El anuncio de Tesla en de que ha abierto una sala de exposiciones en Xinjiang ha suscitado las críticas de grupos de derechos y comerciales de Estados Unidos, lo que la convierte en la última empresa extranjera implicada en las tensiones relacionadas con la región del extremo oeste de China.Xinjiang se ha convertido en los últimos años en un importante punto de conflicto entre los Gobiernos occidentales y China, ya que expertos de la ONU y grupos de defensa de los derechos estiman que más de un millón de personas, principalmente uigures y miembros de otras minorías musulmanas, han sido detenidas en campamentos de la zona.China ha rechazado las acusaciones de trabajos forzados o de cualquier otro tipo de abusos, afirmando que los campos proporcionan formación profesional y que las empresas deben respetar sus políticas allí.El fabricante estadounidense de coches eléctricos anunció la apertura de la sala de exposiciones en la capital regional de Xinjiang, Urumqi, en su cuenta oficial de Weibo el pasado viernes. “El último día de 2021 nos encontramos en Xinjiang”, decía en la publicación.El martes, el Consejo de Relaciones Americano-Islámicas, la mayor organización estadounidense de defensa de los musulmanes, criticó la medida, diciendo que Tesla estaba “apoyando el genocidio”.Tesla no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. El fabricante de automóviles cuenta con una fábrica en Shanghái y está aumentando su producción en medio de un aumento de las ventas en China.(Reporte de Brenda Goh. Edición de Gerry Doyle, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdansk)

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Osaka regresa con una sufrida victoria ante Cornet

EFE/EPA/JAMES ROSS
Melbourne (Australia), 4 ene (EFE).- La japonesa Naomi Osaka (1) regresó a la competición con una victoria en la primera ronda del Melbourne Summer Set 1 ante la francesa Alize Cornet por un ajustado 6-4, 3-6 y 6-3 en el mismo escenario, la pista Rod Laver Arena, donde hace precisamente once meses levantó su cuarto título de Grand Slam.“Australia es mi Grand Slam preferido a pesar de mi amor por Nueva York”, explicó tras la conclusión del que fue su primer partido desde su derrota en septiembre en la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos ante la canadiense y posterior finalista Leylah Fernández.La nipona, que se enfrentará a la belga Maryna Zanevska o a la croata Petra Martic en segunda ronda, explicó la situación que le llevó a regresar al circuito.“Estaba ya lo demasiado aburrida para seguir en casa, así que llamé a mi equipo, que es como mi familia, y les comuniqué que quería volver a las pistas”, afirmó tras superar los problemas relacionados con salud mental que le impidieron competir en Wimbledon y Roland Garros.La otra principal favorita que debutó este martes en Melbourne Park en el otro torneo de categoría 250 que tiene lugar a orillas del tío Yarra fue la estadounidense Jessica Pegula con su inesperado tropiezo frente a la rumana Irina-Camelia Begu por 7-6(6) y 6-3.La decimoctava clasificada mundial, que fue primera cabeza de serie por primera vez en su carrera, desaprovechó hasta tres pelotas de set durante una primera manga que llegó a liderar por 5-3.La rumana Begu se enfrentará en la siguiente ronda a la ganadora del duelo que enfrenta a la italiana Jasmine Paolini con la eslovaca Anna Karolina Schmiedlova.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Las perspectivas de las ventas minoristas alemanas se nublan pese al alza de noviembre

La principal calle comercial de Colonia, Hohe Strasse (Calle Mayor), durante la epidemia de COVID-19 en Colonia, Alemania, 12 de diciembre de 2020. REUTERS/Wolfgang RattayBERLÍN, 4 ene (Reuters) – Las ventas minoristas alemanas aumentaron inesperadamente en noviembre, según datos publicados el martes, logrando un récord anual a pesar de las nuevas restricciones del COVID-19, que frenaron una recuperación impulsada por el consumo.La Oficina Federal de Estadística dijo que las ventas minoristas de Alemania —la mayor economía de Europa— subieron un 0,6% en el mes en términos reales. Esta cifra supera la previsión de Reuters de una caída del 0,5%.En 2021, las ventas minoristas aumentaron un 0,9% en términos reales y un 3,1% en términos nominales, alcanzando máximos históricos a pesar de las restricciones a las visitas no esenciales a las tiendas.”Debido a las nuevas restricciones por el coronavirus, la situación seguirá siendo tensa por el momento”, dijo Alexander Krueger, analista del banco privado Hauck Aufhaeuser Lampe.La industria sigue teniendo dificultades contra la escasez de suministro de microchips y otros componentes, por lo que será difícil que la fabricación llene el vacío de producción general creado por la debilidad del consumo, añadió este analista.(Reporte de Michael Nienaber; edición de Maria Sheahan y Nick Macfie, traducido por Tomás Cobos)

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Rasputín, el Monje Loco: su poder sanador, las orgías, sus estremecedoras profecías y su violento final

Ingresó a la corte de los Romanov gracias a sus supuestos poderes sanadores con los que mejoró al zarevich Aleksiev que padecía hemofilia (Creative commons)Fue convocado al Palacio Moika en Petrogrado. El dueño de la mansión era Yusupov, un noble y el heredero más rico de toda Rusia. Otros tres aristócratas lo esperaban. La excusa fue el encuentro con la condesa Irina, una mujer bellísima y esposa de Yusupov. Rasputín tenía fama de amante voraz. Sabían que no rechazaría la invitación. Cuando ingresó, aunque ya lo conocían personalmente, su presencia los impactó.Hasta repensaron, cada uno por su lado y en silencio, el plan. Las espaldas anchas, sus casi dos metros de altura, la barba larga, la mirada azul y perturbadora. Se alegraron de haber tenido la precaución de enviar, por ese día, a Irina a otro lado.Después de los saludos respetuosos, lo hicieron pasar al enorme comedor. Primero cenarían. Algunos hablan de una sopa local, otros de postres con crema. En lo que coinciden todas las versiones es que el vino abundante y los platos destinados al invitado estaban envenenados. Cianuro. No debía resistir demasiado.El anfitrión y sus secuaces, todos acostumbrados a decidir y a tratar con millonarios, poderosos y gente de la nobleza, a que sus designios se concretaran, se empezaron a impacientar. El hombre en vez de agonizar parecía ganar energía con cada bocado. Tal vez pensaba en la noche de sexo que le esperaba. Cada tanto volvía a preguntar por Irina. Le decían que todavía se estaba arreglando. Rasputin siguió comiendo y tomando. En la sobremesa pidió una guitarra que había contra una pared y comenzó a entonar canciones del folklore ruso. Obligó a los otros, a sus futuros asesinos, a acompañarlo.Los conspiradores empezaban a creer que los rumores y mitos alrededor de Rasputín eran ciertos: ese hombre era inmortal, nadie podía resistir tanto cianuro.Al ver que el veneno no hacía efecto lo invitaron a pasar a otro salón. Apenas caminó unos pasos, Yusupov le disparó por la espalda. El estruendo de la caída fue casi mayor al del balazo. Pero, el gigante se levantó como si sólo se hubiera tropezado. Los hombres no lo podían creer. Uno atinó a golpearlo en la cabeza con una pala que había contra una pared. Pero cada ataque, cada intento por matarlo no sólo no lo conseguía sino que alimentaba su furia.Rasputín se abalanzó sobre uno de ellos. Le dispararon de nuevo. Esta vez fueron cuatro los tiros que impactaron sobre él. El Monje Loco cayó al piso. Se sacudió y ya no se volvió a mover. La habitación se detuvo. Nadie hablaba, todos estaban quietos.Cuando pasaron unos minutos, Yusupov se acercó a Rasputín; quería asegurarse de que estaba muerto. Cuando aproximó su oído al pecho para descubrir si el corazón todavía latía, Rasputín se irguió y pegó un alarido estremecedor. El pánico atravesó los huesos de los atacantes. Pero sólo era un estertor, el último.Los asesinos no querían tener más sorpresas. Lo ataron con unas cadenas de hierro y lo arrastraron hasta un lago helado. Allí lo tiraron. Querían asegurarse que no volviera a revivir.Según la autopsia Rasputín todavía estaba con vida cuando fue lanzado al agua.El cadáver de Rasputín luego de ser encontrado en un río helado donde lo tiraron sus asesinos (Creative commons)Ese 30 de diciembre de hace 105 años moría Rasputín, una de las personas que más mitos y versiones generó en la historia. Sobre nada de lo que hizo, de lo que le sucedió o lo que dijo existen certezas. Su territorio es el de la leyenda.Un hombre con poderes, un aprovechador maligno, el monje negro, principal consejero de los zares, un amante legendario, un estafador, sanador, espía alemán, un clarividente que lanzó profecías que luego se cumplieron. Todo (o nada de) eso fue Rasputín.Grigori Yefimovich Rasputín, en su origen un campesino siberiano, se convirtió en uno de los hombres más poderosos en el final de la Rusia de los Zares. Su pasado era oscuro e incierto. Nada de educación, algunos delitos, un intento por ingresar en la vida espiritual, un paso por una especie de secta.Su acercamiento con los Romanov, la familia del zar se dio casualmente. Aleksiev, el Zarevich, el hijo varón de Nicolás y Alejandra era hemofílico. Sus padecimientos cada vez eran peores. En 1905 durante una gran hemorragia, Rasputín logró acercarse al pequeño príncipe y, dicen los testigos, lo sanó. Otros afirman que sólo lo tranquilizó. Lo cierto es que la zarina Alejandra quedó deslumbrada con la intervención de Rasputín. De esa manera se integró a la Corte.Pronto pasó de acompañar a la familia del Zar y de oficiar de médico personal a opinar y decidir sobre cualquiera asunto de estado. El poder de Rasputín creció con el paso del tiempo y con la creencia de que era el único capaz de paliar los padecimientos del zarévich.Estaba casado con Praskovia, una mujer tres años mayor que él y con quien tuvo cinco hijos, aunque los dos primeros murieron apenas nacieron. Pero en 1892, cuando nació su quinto hijo, abandonó el hogar. Se recluyó en un monasterio. De allí pasó a un desprendimiento de la Iglesia Ortodoxa Rusa, a una herejía, una especie de secta llamada Los Flagelantes (los Jiystý).Sostenían que se podía alcanzar la paz espiritual y el camino de la salvación a través del dolor. Se sometían a castigos físicos y vejaciones como parte de su educación espiritual. Sin embargo como el placer y el dolor muchas veces son tan cercanos una de las actividades más frecuentes de la secta eran las orgías apoteósicas.La doctrina de los Jiystý sostenía que Jesús se reencarna, cada tanto, en un ser humano. Y que el intercambio con esta deidad (o con ese humano que contiene un dios) expurgaría los pecados, los transformaría en virtud.Pero lo interesante de la secta era el rito, sus ceremonias grupales. Empezaban con azotes y flagelaciones seguían con plegarias que se convertían en cantos colectivos, bailes giratorios grupales mientras el alcohol era consumido en grandes cantidades. Pero para llegar al éxtasis y al trance grupal, pasos indispensables en el proceso espiritual de los Jiystý, todo se transformaba en una enorme y larguísima orgía, maratones sexuales en las que todos se confundían entre sí sin distinción de género. Había también sadomasoquismo, zoofilia y hasta necrofilia. Sesiones de horas que sólo terminaban por el agotamiento. Luego llegaba el último paso: la constricción, el arrepentimiento profundo, del que se salía purificado.Rasputín tenía fama de ser un amante voraz y tenía una especie de harén a su disposición en la corte rusa (Creative commons)Después ya en la corte de los zares su actividad sexual, afirman, se incrementó hasta desarrollar lo que hoy llamarían una adicción. La impunidad, el poder, su presencia física, los ojos azules, la fama que lo antecedía, sus apetitos voraces, el mito sobre sus poderes hacían que tuviera un harén de mujeres, casi como un club de fans o groupies actuales, que lo seguían en sus apariciones públicas y que siempre estaban dispuestas a tener sexo con él.Además de su altura inusual para la época, la mirada, la barba, la voz grave y ese influjo que parecía tener sobre la gente, el mito sobre Rasputín sostiene que poseía un miembro viril de dimensiones desmesuradas. Tanto es así que en el Museo Erótico de San Petesburgo en un frasco se conserva lo que se dice fue su pene. Lo habrían seccionado en la autopsia y puesto a conservar en un frasco con formol que llegó al museo a mediados de los setenta. Aunque nada prueba que ese miembro de 30 centímetros de largo haya pertenecido a Rasputín, la mayoría de los turistas prefiere creerlo. Los más cautos sostienen que ni siquiera es un pene. Se trataría de una Holothuroidea, el nombre científico de los Pepinos de Mar, animales que viven en el fondo de los mares de todo el mundo.Imagen del supuesto pene de Rasputín conservado en el museo erótico de San PetesburgoLas orgías, las borracheras, la violencia, los abusos se repetían. Había, también, muchos maridos poderosos enojados porque las esposas lo habían engañado con él. Tanto que el Zar Nicolás recibió varias denuncias en su contra. En 1911 la situación se hizo insostenible y el Zar lo envió de vuelta a su pueblo siberiano. Pero muy pocas semanas después, el pequeño zarévich empeoró una vez más. Alejandra le escribió a Rasputín y le pidió que eleve plegarias por su hijo. Apenas la carta llegó a Rasputín, el hijo de los zares mejoró repentinamente. Alejandra le exigió a su marido que trajera de regreso a Rasputín. A partir de ese momento, el Monje Loco no tuvo que refrenar sus conductas y adquirió un poder inigualable en el gobierno.También se ha dicho muchas veces que mantenía una relación con la zarina Alejandra. Sin embargo distintos historiadores descartan la versión. Se basan en la imagen y en la conducta victoriana de Alejandra.De todas maneras, la idea de la relación furtiva está tan instalada que un tema disco que se convirtió en un hit global lo afirma. Rasputín del grupo Boney M fue un enorme éxito en 1978. Ra Ra Rasputín. Un hit improbable que narra la historia del Monje Loco (lo lleva así). Habla de sus conquistas sexuales, de sus poderes, de su influencia en el gobierno y, naturalmente, del romance con Alejandra.Boney M. – “Rasputin”, Boney M. (1979) (Infobae)Rasputín se opuso a la partición en la Primera Guerra Mundial. Insistió en que sería ruinosa para el país y para el zar. Nicolás presionado por el ala política de su gobierno no lo escuchó. Al poco tiempo, el zar en persona partió hacia el frente de batalla. Él comandaría a las tropas.Nada de esto resultó bien ni para Nicolás ni para Rusia. Se quedó sin el paraguas protector que siempre tenían los zares: que la culpa había sido de un asesor o un ministro; ellos eran los defenestrados en caso de error. Acá el zar asumía la responsabilidad en persona. A eso se le debe sumar que al estar en el frente de combate dejó los asuntos internos en manos de la zarina Alejandra. Lo que es lo mismo que decir que estaban en manos de Rasputín. Su influencia sobre Alejandra era absoluta. Ella parecía un títere de su asesor, embelesada por sus poderes y por cómo el príncipe Aleksiev mejoraba cuando el monje siberiano merodeaba el palacio de gobierno.Se ha dicho también que Rasputín, como Nostradamus, lanzó una serie de profecías que luego se cumplieron. Ese poder para ver el futuro está lejos de haber sido probado. Esas profecías no fueron consignadas fehacientemente y las que se citan son tan abiertas y enigmáticas que cualquier hecho puedo ser visto como confirmación de ellas.Le dijo en 1916 a Alejandra que antes de fin de año sufriría una muerte violenta; si lo mataban nobles, los zares caerían antes de los dos años siguientes (eso, de haber existido, sería más un análisis político que una profecía). También habría dicho que cada vez que abrazaba a un Romanov un escalofrío le recorría la espalda, que sentía “como si abrazara cadáveres”, que la muerte inminente los rondaba (que fue el destino de la familia tras la Revolución del 17).Rasputín con sus hijos antes de ingresar a la corte de lso Romanov (Creative commons)Otras de sus profecías dicen fueron sobre la caída de la iglesia rusa, sobre la destrucción de ciudades rusas prósperas en esos momentos o sobre cataclismos naturales. Los más extremos dicen que hasta adelantó la contaminación ambiental y el calentamiento global.El momento de Rusia, la ausencia del Zar por estar en el frente y el poder desbocado que Rasputín ostentaba hizo que varios aristócratas y hombres de negocios pensaran que la única manera de salir de la situación, de salvar el régimen era eliminándolo. Por eso se complotaron para convocarlo esa noche del 30 de diciembre de 1916 al castillo de Yusupov.El sanador, el médico personal de la familia del zar, el que curaba a través de la hipnosis se había convertido en otra cosa. Era demasiado poderoso, demasiado influyente. Rusia parecía moverse a fuerza de sus arbitrariedades y supuestas iluminaciones.Ya había sufrido un atentado en los meses previos pero el ataque del Palacio Moika fue el definitivo pese a todo lo que resistió. Una vez que el cuerpo fue recuperado del agua lo enterraron cerca del palacio imperial. A las exequias sólo fue la familia del Zar y unos pocos allegados. La esposa y las hijas no estuvieron.Después de la Revolución del 17 los restos de Rasputín fueron exhumados y cremados. Las cenizas fueron esparcidas en el bosque de Pargolovo.Las nuevas autoridades querían evitar que su tumba se convirtiera en un lugar de peregrinaje para los adoradores y nostálgicos del antiguo régimen.SEGUIR LEYENDO:

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Thalía, la del barrio: la cantante recordó su infancia en la Santa María la Ribera

Thalía recordó la plaza del Kiosco Morisco, ubicada en la histórica colonia Santa María la Ribera, en la Cuidad de México Foto: Instagram@thaliaEn este inicio de año, Thalía usó sus redes sociales para recordar el lugar de la Ciudad de México en el que creció. Orgullosa de sus orígenes y en plena promoción de su más reciente sencillo, la cantante redactó en su perfil de Instagram que la colonia Santa María la Ribera sirvió de inspiración para componer uno de los temas de su más reciente álbum Desamorfosis.La actriz y cantante mexicana recordó su infancia y a través de una composición de fotografías donde aparece con su mamá siendo una niña y luego una adolescente, Thalía destacó lo orgullosa que se siente de haber crecido en esa histórica colonia que fue la inspiración de su canción titulada Barrio.El Kiosco Morisco se construyó a finales del siglo XIX.Con varias imágenes del Kiosco Morisco, una de las construcciones más importantes de la colonia ubicada al centro de la ciudad capital, en la alcaldía Cuauhtémoc, y una serie de fotos familiares inéditas, Thalía recordó su niñez:“Este kiosco morisco estaba en la Alameda de mi barrio, donde todos los fines de semana andaba yo en bicicleta, hacíamos picnic en el césped y comíamos paletas heladas de vainilla y pasas en la esquina. ¡Son recuerdos tan vívidos y maravillosos de mi infancia en mi maravillosa colonia la Santa María La Ribera!”, escribió la esposa del empresario Tommy Mottola.El Kiosco Morisco estuvo instalado en la Alameda Central, a inicios del siglo pasado.La cantante de Un pacto entre los dos explicó que gracias a que creció en la colonia de valor arquitectónico e histórico, considerada el primer fraccionamiento moderno de la ciudad, pudo logró escribir la canción en donde habla los colores, sonidos y sensaciones de su barrio natal.La también actriz compartió fotografías de la fachada del que fue su hogar en sus primero años, una antigua casona conocida en la localidad como “La casa de los perros” ubicada en la calle de Salvador Díaz Mirón. de la colonia que representa uno de los primeros fraccionamientos planeados en la Ciudad de México en el año de 1821.Thalía motivó a sentir orgullo por el origen de cada uno, por eso invitó a sus fans a compartir fotos de su barrio usando el hashtag #BarrioT con la promesa de compartir en sus stories las fotos que más le hayan gustado.Thalía mostró fotos inéditas familiares como ésta, donde se le ve en carrito en una feria de la colonia Foto: Instagram@thaliaThalía definió su nueva propuesta musical como un regreso al origen y a su primera esencia: “Por recuerdos como éste… así compuse esta canción #Barrio. Una letra muy poderosa de mucho orgullo al reconocer de dónde venimos, quiénes somos hoy día, y obviamente pensar en lo que falta por recorrer. Esta canción es mi barrio, pero me encantaría que tú me mostraras tu barrio”, agregó.Desde el año 2000 Thalía reside definitivamente fuera del país, pues desde que se casó con el acaudalado empresario de origen italoamericano, Tommy Mottola, la cantante de No me acuerdo se fue a vivir a su lado a Estados Unidos.“En mi barrio yo fui creciendoCon color de calle me fui puliendoEsos sonidos que hay en mi pechoLos llevo frescos como flores de enero”, dice la canción de la intérprete de 50 años.’La casa de los perros’ se encuentra en la calle Salvador Díaz Mirón número 153 Foto:Instagram@thaliaRecientemente Thalía también compartió recuerdos, pero fue en alusión a la celebración de los 25 años de su telenovela Marimar. Para conmemorar la que es considerada como el melodrama mayormente exportado a múltiples países, Thalía se reunió virtualmente con Eduardo Capetillo, su coprotagonista en la producción de 1994.Compartió imágenes de la fachada de la antigua casona que hoy en día cambió de propietarios y es habitada por una orden de religiosas católicas Foto: Instagram@thaliaLos actores que dieron vida a “Sergio Santibáñez” y a “Marimar”, conversaron de distintas anécdotas de la telenovela producida por Verónica Pimstein, así como de sus carreras antes y después de la exitosa telenovela: “Gracias a Dios y al universo que tuve la oportunidad de ser parte de un proyecto como este… Eso no tiene precio y es increíble que aún después de tantos años y la gente siga dándonos tanto amor”, explicó Capetillo.SEGUIR LEYENDO:Eduardo Capetillo Jr. explicó cuál es la razón por la que fue visto con un armaThalía compartió detalles sobre el tratamiento para su lesión en la espalda“Thalía del 2000 is back”: la cantante anunció el relanzamiento de sus icónicos videoclips

Fuente