Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en General Paz, Corrientes al 16 de marzo

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 16 de marzo en General Paz, Corrientes, se registran 1472 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en General Paz, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 5 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Corrientes, se registra un total de 132.039 infectados por coronavirus y 1.735 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.981.155 casos positivos, 8.787.789 pacientes recuperados y 127.295 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 101.782.490 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 16 de marzoReabrió la inscripción a las Becas Progresar 2022: cómo anotarse para recibir hasta $10.000 mensuales de AnsesCenso 2022: ¿será feriado? ¿qué actividades quedarán suspendidas?TemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadPoblación. Censo digital 2022, en vivo: ya se puede completar el cuestionario nacionalDesgarrador. El testimonio de una ucraniana exiliada en la Argentina: “Lo que hacen los rusos es criminal”¿Odiás tu trabajo? Consejos de Harvard para resistir si no podés renunciar

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Figueroa, Santiago del Estero al 15 de marzo

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 15 de marzo en Figueroa, Santiago del Estero, se registran 1037 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Figueroa, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se ha detectado un solo caso de una persona afectada por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 124.794 infectados por coronavirus y 1.365 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.976.079 casos positivos, 8.783.575 pacientes recuperados y 127.257 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 101.782.490 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 11 de marzoReabrió la inscripción a las Becas Progresar 2022: cómo anotarse para recibir hasta $10.000 mensuales de AnsesCenso 2022: falta una semana para la activación del cuestionario digitalTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadCenso 2022. Censo 2022: Las 10 claves que hay que tener en cuentaAlmas gemelas. De dónde surgió el mito y por qué seguimos creyendo en élAnna Delvey. ¿Qué pasó con su caso y cómo recibió el éxito de la serie Inventando a Anna desde prisión?

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Bolívar, Buenos Aires al 15 de marzo

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 15 de marzo en Bolívar, Buenos Aires, se registran 11350 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Bolívar, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 8 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 3.514.152 infectados por coronavirus y 59.477 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.976.079 casos positivos, 8.783.575 pacientes recuperados y 127.257 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 101.782.490 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 11 de marzoReabrió la inscripción a las Becas Progresar 2022: cómo anotarse para recibir hasta $10.000 mensuales de AnsesCenso 2022: falta una semana para la activación del cuestionario digitalTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadCenso 2022. Censo 2022: Las 10 claves que hay que tener en cuentaAlmas gemelas. De dónde surgió el mito y por qué seguimos creyendo en élAnna Delvey. ¿Qué pasó con su caso y cómo recibió el éxito de la serie Inventando a Anna desde prisión?

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Alberdi, Santiago del Estero al 15 de marzo

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 15 de marzo en Alberdi, Santiago del Estero, se registran 949 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Alberdi, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se ha detectado un solo caso de una persona afectada por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 124.794 infectados por coronavirus y 1.365 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.976.079 casos positivos, 8.783.575 pacientes recuperados y 127.257 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 101.782.490 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 11 de marzoReabrió la inscripción a las Becas Progresar 2022: cómo anotarse para recibir hasta $10.000 mensuales de AnsesCenso 2022: falta una semana para la activación del cuestionario digitalTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadCenso 2022. Censo 2022: Las 10 claves que hay que tener en cuentaAlmas gemelas. De dónde surgió el mito y por qué seguimos creyendo en élAnna Delvey. ¿Qué pasó con su caso y cómo recibió el éxito de la serie Inventando a Anna desde prisión?

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en San Vicente, Buenos Aires al 13 de marzo

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 13 de marzo en San Vicente, Buenos Aires, se registran 16559 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Vicente, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 21 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 3.511.530 infectados por coronavirus y 59.382 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.970.196 casos positivos, 8.769.953 pacientes recuperados y 127.122 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 101.782.490 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 11 de marzoReabrió la inscripción a las Becas Progresar 2022: cómo anotarse para recibir hasta $10.000 mensuales de AnsesCenso 2022: falta una semana para la activación del cuestionario digitalTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de Sociedad”La gente corría desesperada”. Una lluvia de billetes generó caos en la autopista Buenos Aires-La PlataRusofobia. El fantasma al que teme la colectividad en la Argentina y el dolor por “una guerra entre hermanos”Endurance. Qué buscaba la expedición de Shackleton en el barco hallado en la Antártida 107 años después de su hundimiento

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en San Miguel, Buenos Aires al 13 de marzo

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 13 de marzo en San Miguel, Buenos Aires, se registran 70395 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 3 casos nuevos de coronavirus en San Miguel, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 236 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 3.511.530 infectados por coronavirus y 59.382 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.970.196 casos positivos, 8.769.953 pacientes recuperados y 127.122 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 101.782.490 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 11 de marzoReabrió la inscripción a las Becas Progresar 2022: cómo anotarse para recibir hasta $10.000 mensuales de AnsesCenso 2022: falta una semana para la activación del cuestionario digitalTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de Sociedad”La gente corría desesperada”. Una lluvia de billetes generó caos en la autopista Buenos Aires-La PlataRusofobia. El fantasma al que teme la colectividad en la Argentina y el dolor por “una guerra entre hermanos”Endurance. Qué buscaba la expedición de Shackleton en el barco hallado en la Antártida 107 años después de su hundimiento

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Chimbas, San Juan al 13 de marzo

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 13 de marzo en Chimbas, San Juan, se registran 18263 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Chimbas, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 8 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de San Juan, se registra un total de 145.298 infectados por coronavirus y 1.246 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.970.196 casos positivos, 8.769.953 pacientes recuperados y 127.122 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 101.782.490 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 11 de marzoReabrió la inscripción a las Becas Progresar 2022: cómo anotarse para recibir hasta $10.000 mensuales de AnsesCenso 2022: falta una semana para la activación del cuestionario digitalTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de Sociedad”La gente corría desesperada”. Una lluvia de billetes generó caos en la autopista Buenos Aires-La PlataRusofobia. El fantasma al que teme la colectividad en la Argentina y el dolor por “una guerra entre hermanos”Endurance. Qué buscaba la expedición de Shackleton en el barco hallado en la Antártida 107 años después de su hundimiento

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Maipú, Buenos Aires al 13 de marzo

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 13 de marzo en Maipú, Buenos Aires, se registran 1986 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Maipú, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 28 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 3.511.530 infectados por coronavirus y 59.382 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.970.196 casos positivos, 8.769.953 pacientes recuperados y 127.122 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 101.782.490 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 11 de marzoReabrió la inscripción a las Becas Progresar 2022: cómo anotarse para recibir hasta $10.000 mensuales de AnsesCenso 2022: falta una semana para la activación del cuestionario digitalTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadEndurance. Qué buscaba la expedición de Shackleton en el barco hallado en la Antártida 107 años después de su hundimientoCorte de luz. Casi 27 mil usuarios de Edesur se quedaron sin suministro durante la nocheMundo virtual. Quiénes son los edutubers más reconocidos, seguidos por miles de chicos

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Leales, Tucumán al 12 de marzo

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de marzo en Leales, Tucumán, se registran 12101 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Leales, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 10 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Tucumán, se registra un total de 333.921 infectados por coronavirus y 3.560 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.967.210 casos positivos, 8.762.697 pacientes recuperados y 127.051 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 101.782.490 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 11 de marzoReabrió la inscripción a las Becas Progresar 2022: cómo anotarse para recibir hasta $10.000 mensuales de AnsesCenso 2022: falta una semana para la activación del cuestionario digitalTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadMurió a los 51 años. La emoción de Gerardo Rozín y el equipo de la Peña de Morfi el día que apareció por última vez al aireBiodiversidad. La lucha de un grupo de vecinos para recuperar la flora nativa en los espacios públicos”Eligió atravesar esto sin hacerlo público”. El intendente de Rosario y amigo de Rozín dio detalles sobre la salud del conductor

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Gastre, Chubut al 12 de marzo

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 12 de marzo en Gastre, Chubut, se registran 100 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Gastre, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Chubut, se registra un total de 116.429 infectados por coronavirus y 1.691 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 8.967.210 casos positivos, 8.762.697 pacientes recuperados y 127.051 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 101.782.490 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 11 de marzoReabrió la inscripción a las Becas Progresar 2022: cómo anotarse para recibir hasta $10.000 mensuales de AnsesCenso 2022: falta una semana para la activación del cuestionario digitalTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadMurió a los 51 años. La emoción de Gerardo Rozín y el equipo de la Peña de Morfi el día que apareció por última vez al aireBiodiversidad. La lucha de un grupo de vecinos para recuperar la flora nativa en los espacios públicos”Eligió atravesar esto sin hacerlo público”. El intendente de Rosario y amigo de Rozín dio detalles sobre la salud del conductor

Fuente