Categories
salud

Piperidina: qué es, para qué se usa y qué daños puede provocar

drugs in the form of powder and tablets, spoon and syringe on a black backgroundEl ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni reveló cuál fue el compuesto utilizado en la cocaína envenenada que mató a 24 personas en el Conurbano bonaerense: “La sustancia encontrada es un precursor del fentanilo. El fentanilo es una droga que se clasifica dentro de los opioides, sustancias que son anestésicos y analgésicos”.“La piperidina es un precursor del fentanilo, que se clasifica dentro de los opioides, sustancias que son anestésicos y analgésicos”, dijo el funcionario y explicó que el compuesto “estaba en forma de clorhidrato, pero no como clorhidrato de cocaína”.El resultado se obtuvo a partir de un examen realizado en un instituto privado, y no mediante la investigación que llevan adelante las autoridades bonaerenses. Todavía falta conocer las pericias oficialesPor la alta letalidad de este precursor químico, “las víctimas contaban que en cuestión de minutos ya sentían que se morían”, dijo el titular de la cartera de Seguridad bonaerense en declaraciones al canal C5N.Qué es un precursorUn precursor es un compuesto que se utiliza como paso previo para la elaboración de una droga. En diálogo con Infobae, Aldo Sergio Saracco, presidente de la Asociación Toxicológica Argentina, explicó que “los precursores se sintetizan en el laboratorio y mediante procesos químicos se llega a la sustancia final, que en este caso sería el fentanilo”.En el caso de la cocaína envenenada y en todas las cocinas de drogas clandestinas del narcotráfico, estamos hablando de manipulación de precursores químicos sin normativa, ni fiscalización internacional. En muchos de estos compuestos, unos pocos miligramos de diferencia, pueden causar la muerte.El clorhidrato de piperidina es un compuesto irritante que produce graves efectos cáusticos, por eso puede provocar quemaduras severas. El clorhidrato de piperidina se utiliza para fabricar fentanilo, un opiáceo sintético. “El fentanilo es 100 veces más potente que la morfina, ya que con 3 miligramos se puede llegar a la dosis letal, ya que produce depresión cardíaca y respiratoria”, explicó Saracco a Infobae y alertó que si fue el compuesto utilizado en la cocaína adulterada en Puerta 8, “por eso los pacientes llegaban e iban directo al respirador”.“En estas sustancias la dosis letal es muy pequeña, el rango entre dosis útil y dosis letal es muy chico, esto se conoce como dosis letal 50 en toxicología, como en el caso de los plaguicidas, donde una pequeña variación en el dosaje puede ser mortal de manera casi inmediata”, detalló el presidente de la Asociación Toxicológica Argentina.Qué efectos causa la piperidinaEl clorhidrato de piperidina es un compuesto irritante y muy alcalino que produce graves efectos cáusticos, por eso puede provocar quemaduras severas. Sus daños son casi inmediatos tras la exposición a pequeñas dosis.La piperidina se utiliza en la fabricación de productos farmacéuticos y en la industria como solvente y aromatizante.Además de ser una droga psicoactiva, el efecto cáustico de ingerir esta sustancia puede generar “trastornos graves en el aparato respiratorio de manera casi inmediata y en el aparato digestivo, por eso la repentina aparición de vómitos, náuseas y dolor de estómago”, señaló el doctor Saracco a Infobae.“Por eso apenas se detectó el toxídrome (síndrome toxicológico), se utilizó la naloxona como antídoto, porque antagoniza el efecto de los opiáceos. La naloxona ingresa al receptor neurológico y revierte el efecto, esto evitó que hubiera más muertes. A nivel mundial, existen derivados opiáceos, similares al fentanilo, que se producen farmacéuticamente para el tratamiento del dolor. El fentanilo, como la morfina, que se usa en cuidado paliativos por efecto analgésico en algunos pacientes terminales. Pero en esos casos estamos hablando de un control legal y farmacéutico”, destacó el presidente de la Asociación Toxicológica Argentina.SEGUIR LEYENDO:Un investigación privada determinó que la droga envenenada tenía un precursor del fentaniloUna especialista advirtió que la Argentina se transformó en un país de producción de drogasTras las muertes en Argentina, hay preocupación en Uruguay porque la cocaína adulterada podría llegar al país

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Ministro de Salud es investigado por caso de contrataciones irregulares

Ministro de Salud promocionaba productos cuyos beneficios no han sido probadosTras la salida de Hernando Cevallos del Ministerio de Salud, el médico Hernán Condori fue designado por el presidente Pedro Castillo para asumir la cartera responsable de dirigir la lucha contra la pandemia del Covid-19. A pocas horas de conocerse la designación de Condori, se difundió la noticia de que este afrontaba una investigación por parte del Ministerio Público desde junio del año pasado.El nuevo ministro de Salud, quien además es militante de Perú Libre desde 2014, es investigado por la fiscalía anticorrupción de La Merced por los presuntos delitos de cobro indebido y negociación incompatible en agravio al Estado, en específico de la Red de Salud de Chanchamayo.Precisamente, el 17 de junio último, el Ministerio Público formalizó la investigación preparatoria respecto a ese caso referido a supuestos cobros irregulares y cambios de los resultados finales de un proceso de contratación de personal, que se realizó en febrero del 2019.“El Ministerio imputa a Hernán Yury Condori Machado (presidente titular de la Comisión CAS de la Red de Salud Chanchamayo), Marisol Inés Gutarra Chalco (secretario titular de la Comisión CAS), Juana Yolanda Cahuana Morales de García (miembro titular de la Comisión CAS), Renato Antonio Carrión Wissar (secretario suplente de la Comisión CAS), Junnyor Luis Rodríguez Recuay (presidente suplente de la Comisión CAS) y Huberto Gozar Barrera (miembro suplente de la Comisión CAS) en calidad de autores de la presunta comisión del delito de cobro indebido”, señala la Fiscalía de La Merced.Ministro de Salud es investigado por caso de contrataciones irregularesEl documento presentado por las autoridades relata que “abusando del cargo que ostentaban como integrantes de la Comisión Encargada de la Convocatoria, Evaluación y Selección para la Contratación de Personal, bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios (Recas) para el año fiscal 2019, de la Red de Salud de Chanchamayo, hicieron pagar a los participantes del proceso de convocatoria la suma de S/. 10.00 al personal técnico postulante, y S/. 20.00 al personal profesional postulante, por derecho de trámite documentario, condicionando la participación de los postulantes, pese a que dicho cobro no se encontraba contemplado en ninguna norma.TRABAJO CUESTIONADODesde inicios del 2011 hasta el 2014, cuando Vladimir Cerrón se encontraba en el poder, el actual ministro de Salud fue designado como director ejecutivo de la Red de Salud de Chanchamayo. Contraloría incluyó a Hernán Condori en su informe de auditoría sobre la contratación y operatividad de un tomógrafo en el Hospital II-2 La Merced. El órgano de control halló “presunta responsabilidad administrativa” en el exfuncionario regional, junto a otras diez personas que laboraban en la misma entidad.“[Condori Machado] habría omitido en remitir su informe de conformidad, la calidad y cumplimiento de las condiciones contractuales, debiendo realizar las pruebas que fueran necesarias […]; incumpliendo los criterios señalados, cuya negligencia e incumplimiento habrían omitido el debido procedimiento administrativo de las contrataciones del Estado”, se anota en el documento del 2017.Hernán Condori Machado, el nuevo ministro de Salud.En enero del 2019 volvió a ser nombrado en el mismo puesto. Sin embargo, un año después una nueva designación lo volvería el centro de la polémica. El sucesor de Cerrón en el gobierno regional, Fernando Orihuela, lo puso a la cabeza de la Dirección Regional de Salud de Junín, puesto en el que apenas duraría seis días por no cumplir con los requisitos necesarios para el puesto.A pocas horas de su designación, Condori se ha vuelto blanco de críticas, sobre todo por la difusión de un video en el que se le ve promocionando un producto cuyos beneficios no han sido corroborados por ninguna investigación científica.SEGUIR LEYENDOMinistro de Salud promocionaba productos cuyos beneficios no han sido probadosElmer Huerta sobre el ministro de Salud: “Un personaje como este no puede tener la salud de 33 millones de personas en sus manos”Hernán Condori Machado: Perfil y hoja de vida del nuevo ministro de Salud

Fuente

Categories
Agencias

Jacobellis gana primer oro de EEUU en los Juegos de Beijing

BEIJING (AP) — Lindsey Jacobellis ganó el miércoles la primera medalla de oro de Estados Unidos en los Juegos de Invierno de Beijing, tras imponerse en la final de snowboard cross 16 años después de que un error le costara el oro.La deportista de 36 años, que disputaba sus quintos Juegos, logró la primera victoria en una cita por lo demás desoladora para la delegación estadounidense.Poco antes del triunfo de Jacobellis, la esquiadora estrella Mikaela Shiffrin se había salido de la pista en la primera ronda del slalon, lo que dejaba su palmarés con cero medallas en dos pruebas disputadas por ahora.Hasta el miércoles, el hito más conocido de Jacobellis fue en los Juegos de Turín de 2006, cuando ganó una enorme ventaja en la final antes de caer en el último momento y quedarse con la plata.En esta ocasión se mantuvo firme hasta el final y derrotó a la francesa Chloe Trespeuch. Después se llevó las manos al corazón mientras frenaba. El bronce fue para la canadiense Meryeta Odine.APSeguí leyendoBiblias en el buzón y sesiones de espiritismo: el aterrador castillo que horroriza a FranciaVerano 2022: cinco escapadas “acá nomás” para disfrutar del campo cerca de Buenos AiresUn padre del que nunca habla y una novia secreta: la otra cara de un famoso que marcó a generacionesConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Llamado de atención de Antonio Conte a Dávinson Sánchez: “tiene que trabajar para ser top”

Dávinson Sanchez celebró su segundo gol en liga inglesa en enero de 2022 REUTERS/Hannah Mckay EDITORIAL USE ONLY. Pese a recibir la confianza de Antonio Conte en momentos difíciles para el zaguero colombiano, en las últimas horas el técnico del Tottenham, Antonio Conte, envió un llamado de atención a Dávinson Sánchez para que eleve su nivel en los Spurs.Conte buscará acortar la diferencia para ingresar a zona de Champions al enfrentar a las 2:45 p.m. (hora de Colombia) al Southampton F.C., un rival que, pese a estar en el puesto 12 de la F.A. Cup, no es fácil para el Tottenham, por lo que su mensaje a Sánchez cuenta con un tono de advertencia.“Davinson está mejorando mucho. Sé muy bien y él sabe muy bien que defensivamente tiene mucho margen de mejora. Es bueno físicamente, es rápido. También es bueno técnicamente. Tiene las características adecuadas para convertirse en un defensa top, pero tiene que trabajar, trabajar mucho, sobre todo para estar concentrado de principio a fin. Esta es la brecha para que se convierta en un gran defensor”.Técnico del Tottenham Hotspur, Antonio Conte REUTERS/David KleinDávinson Sánchez, quien podría ser alineado para el encuentro de este miércoles, disputa la posición con Cristian Romero, argentino cuyo pase es propiedad del Atalanta (Italia), quien tiene el visto bueno de Antonio Conte para continuar en la temporada 2022 del Tottenham.Con respecto al desempeño de Romero, cuyo regreso luego de una lesión se cumplió el domingo anterior, Conte afirmó que “es perfecto para jugar en esta liga. Y si puedes jugar en esta liga, puedes jugar en cualquiera”, lo cual sería antecedente para el llamado hecho por el técnico italiano a Dávinson Sánchez.El 23 de enero, el colombiano anotó un gol ante el Warford en tiempo de adición y refrendó el buen momento que vivía con el técnico italiano, llamado a liderar el Tottenham tanto en lo deportivo como en lo disciplinario.Sánchez se mostró agradecido con el método del técnico, en especial porque recuperó la confianza que le permitió destacarse en dicho juego luego de meses de no ingresar a la cancha en el competitivo fútbol inglés.“Exige mucho desde los entrenamientos, reuniones sociales, comidas o durmiendo. Él vincula el trabajo de rendimiento con todas las actividades diarias y esto permite ayudar al equipo a que se esfuerce más en el campo”, aseguró el mundialista con la Selección Colombia.Soccer Football – World Cup – South American Qualifiers – Argentina v Colombia – Estadio Mario Alberto Kempes, Cordoba, Argentina – February 1, 2022 Colombia’s Davinson Sanchez in action with Argentina’s Lautaro Martinez REUTERS/Agustin MarcarianDe igual manera, Dávinson Sánchez aprovechó la oportunidad para elogiar la manera de trabajar del italiano y aseguró que tiene muchos beneficios estar bajo las órdenes de uno de los mejores directores técnicos del mundo.“Su nombre habla por sí solo. Es un tipo trabajador y quiere que aprovechemos cada sesión de entrenamiento al máximo, En cancha tratamos de producir sus ideas y para eso trabajamos día a día”, añadió el defensor.Dávinson Sánchez nació en Caloto (Cauca) en 1997, cuenta con 25 años de edad, ocupa el rol de defensa central que alterna en la selección Colombia con Yerry Mina, quien se encuentra en recuperación por una lesión que lo ha tenido por fuera de competición en Everton, equipo que compartió con James Rodríguez.Sánchez tuvo un comportamiento regular en los dos encuentros por Eliminatorias ante Perú y Argentina en los que el combinado cayó y puso en riesgo su ingreso al Mundial de Catar 2022.Estas actuaciones, así como el repunte de Cristian Romero, podrían ser las motivaciones de Antonio Conte para exigir a Dávinson Sánchez más resultados inmediatos en el Tottenham.Los Spurs están en el séptimo puesto con 36 puntos y 11 triunfos, mientras que el Southampton llegó a las 25 unidades y se coloca en el décimo segundo lugar en el torneo.SEGUIR LEYENDO:Independiente Medellín respetó localía y derrotó a Cortuluá por la fecha quinta de la Liga BetPlayDuván Zapata viajaría a Finlandia para tratar la lesión en su tendón y evitar ser operado

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Juan Guiado acusó al régimen de Nicolás Maduro de ser aliado del crimen organizado

Juan Guiado acusó al régimen de Nicolás Maduro de ser aliado del crimen organizadoEl líder de la oposición de Venezuela, Juan Guaidó, acusó este martes al dictador Nicolás Maduro de ser un “aliado del crimen organizado” en el país caribeño tras la muerte de Carlos Luis Revette, conocido por el alias de “el Koki”, considerado como uno de los principales responsables de los tiroteos desatados en julio pasado en Caracas.“Maduro es aliado del crimen organizado en Venezuela, no solamente las disidencias de las FARC, el Ejército de Liberación Nacional (ELN)”, aseguró el presidente encargado mediante un comunicado de prensa.Guaidó señaló que en las denominadas “zonas de paz” del país caribeño, creadas en 2013 como un plan para que las bandas criminales entregaran sus armas, los funcionarios del régimen de Maduro “interactúan con delincuentes”.“En algún momento se habló de las zonas de paz, vimos incluso como funcionarios del alto régimen iban a esas zonas, interactuaban con estos hoy delincuentes presuntamente abatidos (alias ‘el koki’), digo presuntamente porque habrá que esperar la confirmación oficial. Tienen meses o años en este procedimiento”, añadió.“Maduro es aliado del crimen organizado en Venezuela” dijo Juan GuaidóEl ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Remigio Ceballos, confirmó más temprano que la Policía mató a “el koki” tras un “enfrentamiento armado”.“Se mantiene activa la Operación Indio Guaicaipuro II 2022, en (el céntrico) estado Aragua, con nuevas detenciones y tras el enfrentamiento armado contra las fuerzas policiales, resultó abatido alias ‘el Koki’, Carlos Luis Revette”, escribió Ceballos en su cuenta de Twitter.Tras los tiroteos en Caracas, en los que murieron al menos cuatro funcionarios policiales, las autoridades desplegaron un operativo para capturar a “el Koki”, que había construido un bastión en el sector popular conocido como la Cota 905 de la capital y por el que ofrecían una recompensa de 500.000 dólares.La operación, de la que se desconocen el número de agentes que participan en ella o los distintos cuerpos a los que están adscritos, comenzó el fin de semana en una zona rural de Aragua, un estado próximo a Caracas.El presidente encargado cuestionó las denominadas “zonas de paz” creadas por la dictadura como parte de un plan para combatir el crimen en VenezuelaEn una intervención en el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Ceballos informó ayer que las autoridades desmantelaron “una peligrosa banda” durante la “Operación Gran Cacique Indio Guaicaipuro II”, si bien no la relacionó con “el Koki”.El operativo tuvo lugar en la localidad Las Tejerías de Aragua, en la que convergen la carretera Panamericana y la Autopista Regional del Centro, dos de las principales vías del país.Guaidó añadió que Venezuela “desea recuperar su democracia y junto a ella su libertad, capacidad de tener derechos y no estar preocupado por la creciente delincuencia, la cual no solo se apodera de la capital venezolana sino de estados del interior como Apure”.“Hemos visto enfrentamientos que cuentan con la presencia de grupos guerrilleros, también en el Arco Minero se ha denunciado el desplazamiento de las comunidades indígenas”, aseveró.(Con información de EFE)SEGUIR LEYENDO:La ONU dijo estar consternada por la muerte del bebé venezolano en las costas de Trinidad y TobagoLa Policía de Venezuela abatió a “el Koki”, uno de los delincuentes más buscados del paísMiguel Henrique Otero, director de El Nacional: “Venezuela es un país apagado para los noticias independientes”

Fuente

Categories
juegos panamericanos

SCJN validó que gobiernos estatales ordenen uso obligatorio de cubrebocas

Personas con cubrebocas caminan por calles (Foto: EFE/Madla Hartz)
Ante la continuidad de la pandemia por COVID-19, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó que los gobiernos estatales puedan implementar en sus entidades el uso obligatorio de cubrebocas a los pobladores como medida de prevención sanitaria.Esto se dio después de que en 2021, se declaró constitucional una reforma a la Ley Estatal de Salud de Nuevo León donde se ordenó el uso obligatorio de cubrebocasen espacios públicos, centros comerciales, transporte públic.Las sanciones por incumplir la medida puede ser económica (desde los 448), cárcel (36 horas) o trabajo comunitario (8 horas). Por ejemplo, las multas pueden llegar hasta los 1,742.40 pesos, en el caso de usuarios, operadores y conductores de transporte público, privado o de carga.En el documento se indicaba lo siguiente: “El uso del cubrebocas será obligatorio en vías y espacios públicos o de uso común, en el interior de establecimientos ya sean de comercio, industria o servicios, centros de trabajo de cualquier ramo, centros comerciales, así como para usuarios, operadores y conductores de los servicios de transporte público o privado de pasajeros o de carga, previa determinación y aprobación de los respectivos lineamientos por parte de la secretaría”.la Comisión Nacional de los Derechos Humanos interpuso la acción inconstitucional 48/2021 (Foto: EFE/Madla Hartz)
La reforma fue aprobada con 26 votos a favor y 12 en contra. Fue una propuesta del Partido Acción Nacional (PAN), la cual recibió el apoyo de los integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI).Ante ello, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos interpuso la acción inconstitucional 48/2021 y demandó la invalidez del Decreto 443.Por ello, en esta ocasión, la SCJN reconoció la validez de los artículos 119, fracción XI y 129 Bis de la Ley Estatal de Salud del Estado de Nuevo León, que se reformó mediante el Decreto 443 publicado el 10 de febrero de 2021 en donde se adicionó la facultad de las autoridades para declarar obligatorio el uso del cubrebocas durante la contingencia sanitaria.“Si bien el Consejo General de Salubridad y la Secretaría de Salud tienen facultades constitucionales para atender emergencias sanitarias, de ello no se sigue que la actuación de las entidades federativas relacionada con la atención de emergencias sanitarias esté acotada a las actividades que la Secretaría de Salud (federal) les encomiende, especialmente si tales emergencias se originaron a partir de una enfermedad transmisible”, dijo Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presidente de la SCJN., la ministra Ana Margarita Ríos Farjat coincidió en que el Consejo General de Salubridad (Foto: EFE/ Madla Hartz)
Asimismo, señaló que lo anterior tenía sentido ya que las autoridades estatales eran quienes mejor podían identificar las necesidades de su entidad en cuanto al desarrollo de la pareja.Por su parte, la ministra Ana Margarita Ríos Farjat coincidió en que el Consejo General de Salubridad y la Secretaría de Salud es el encargado de emitir la emergencia sanitaria, pero apuntó que eso no significa que las autoridades estatalels no tengan incidencia sanitaria en sus entidades para dictar las medidas que consideren pertinentes.“No existe disposición alguna en la Constitución ni en la Ley General de Salud que establezca que las medidas de seguridad sanitarias dictadas por las autoridades estatales queden sin efecto en el contexto de una acción extraordinaria de salubridad general, o que solo la autoridad sanitaria federal podrá adoptar esas medidas en este contexto”, dijo.SEGUIR LEYENDOÓmicron no significó un daño mayor en comparación a olas anteriores de COVID-19: López GatellLópez-Gatell negó que la CDMX haya experimentado con Ivermectina en pacientes COVID-19Abierto el registro para ser voluntario en la fase dos de la vacuna Patria, informó López-GatellVacunación de 30 a 39 años en CDMX: cuáles son las fechas para la aplicación de la tercera dosis

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Barranquilla reglamentó la publicidad política móvil para las elecciones del 13 de marzo

Este tipo de publicidad debe ocupar un área inferior o igual al 70 % de la superficie del lado donde se haga la instalación del material publicitario. Alcaldía de Barranquilla.La Alcaldía de Barranquilla informó que ante las elecciones del Congreso de la República que se llevarán a cabo el próximo 13 de marzo, reglamentó la publicidad política móvil o la pauta política sobre vehículos.Según informó la administración distrital, la disposición legal establece que, “este tipo de publicidad debe ocupar un área inferior o igual al setenta por ciento (70 %) de la superficie del lado donde se haga la instalación del material publicitario”.Del mismo modo, “el tamaño de la pauta es lo que determina si el conductor tiene que cancelar un monto mensual de hasta $233.000 en carros de placa blanca o de $100.000 si es de placa amarilla”.Existe otra modalidad de publicidad que es la de tipo microperforado, esta no debe obstaculizar la visibilidad del conductor y tendrá que ubicarse sobre el vidrio trasero del vehículo. “Esta modalidad queda exenta del trámite, es decir, no es necesario que sea legalizada”, precisó la alcaldía.Le puede interesar: MOE solicita a la Registraduría “no presidencializar las elecciones del Congreso”También aclaró que, “esta modalidad resulta procedente para los ciudadanos simpatizantes de un candidato, partido, movimiento político, movimiento social o grupo significativo de ciudadanos solo dentro del calendario electoral para Congreso de la República”.La reglamentación será vigilada por La Secretaría de Control Urbano y Espacio Público, así como por la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, que harán controles y operativos.Qué pasa si no se cumple la normaDe acuerdo con las medidas impuestas por la alcaldía, se aplicará la sanción denominada B11, que consistente en conducir un vehículo con propaganda, publicidad o adhesivos en sus vidrios que obstaculicen la visibilidad. La multa constituye ocho salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), que corresponden a $249.686 pesos.“Las acciones tomadas por el Distrito se informan al Consejo Nacional Electoral y son remitidas al área de procesos urbanísticos para que inicien las acciones pertinentes conforme a su competencia, actuación procesal que puede generar multas que oscilan desde uno y medio hasta 40 salarios mínimos legales mensuales vigentes”, precisó la Alcaldía de Barranquilla.En ese sentido, el secretario de Control Urbano y Espacio Público, Ángelo Cianci, hizo un llamado a los actores políticos para que sean colaboradores en la implementación de la medida.“Invitamos a todos los partidos y movimientos políticos a que continúen garantizando que la ciudad permanezca limpia. Con referencia a esta disposición sobre la publicidad móvil es para ampliarles las oportunidades a dichos partidos y movimientos para que utilicen estos espacios para poner su publicidad sin ningún trámite ante nuestra secretaría”, manifestó el funcionario.Cierres de vías para el miércoles 9 de febreroLa administración distrital también informó que por trabajos de cambio de líneas de media tensión y estructura en poste tipo C que se encuentran en mal estado, se ha programado para el miércoles 9 de febrero de 2022, de 4:30 a. m. hasta las 6:00 p. m., el cierre parcial de los siguientes tramos viales:-Carrera 49C entre calles 99 y 102.-Calle 99 entre carreras 49C y 46.Estas son las recomendaciones a tener en cuenta:-Se dispondrá de conos, vallas informativas, señal 30 Km/h, hombre trabajando, señal inicio de obra, para realizar cierre de vía parcial, en las esquinas de la calle 99 entre la carrera 46 y 49 C, en estos punto los vehículos se manejarán con semáforos al igual que al carrera 49 C entre calles 99 y 102.-Se contará con paleteros en las esquinas de la calle 99 entre las carreras 46 y 49 C, en estos punto los vehículos se manejarán con auxiliares de tránsito y semáforos al igual que al carrera 49 C entre calles 99 y 102, controlando el tráfico vehicular y el paso peatonal de calzada a calzada.-Para el manejo del tránsito peatonal, paleteros brindará apoyo en la orientación de los peatones, mientras se realizan los trabajos.SEGUIR LEYENDO:“Le pido excusas a quienes asistieron al acto”: Gustavo Petro acepta que bebió un trago y le “cayó mal”Centro Democrático reafirma su respaldo a la gestión de Duque y a la candidatura de Zuluaga

Fuente

Categories
espectáculos

Dalma Maradona habló de su embarazo y de la inaudita disputa por el nombre de la pequeña

Luego de hacer el gran anuncio en Un día perfecto, el programa de Radio Metro donde trabaja de lunes a viernes, Dalma Maradona contó algunos detalles de su segundo embarazo: explicó cómo hizo para que no se filtrara la información, reveló que no demoró mucho en quedar embarazada y confirmó el particular nombre que su marido le quiere agregar a Azul.Luego de felicitarla por la buena noticia, Alejandro Guatti, movilero de Intrusos en el Espectáculo, quiso saber cómo hizo para que la información no se filtre en los medios. “¿Cómo hiciste para guardarte estos tres meses?”, arrancó. “En realidad, lo hice más que nada para saber que estaba todo bien y por cábala, porque con Roma también tuve la suerte de poder decirlo yo… ¡es como una cosa increíble!”, dijo, aliviada de poder ser ella quien hizo el anuncio público.Dalma aseguró que haber estado tanto tiempo fuera del país (trabajando en la serie sobre su padre) ayudó a mantener la notica en secretoInstagram @dalmamaradonaLuego, explicó que estuvo un mes en el exterior y que eso también ayudó a guardar el secreto. “Estuve el primer mes trabajando en Italia, terminando el documental [basado en sus relatos autobiográficos, La hija de Dios] . Entonces como no estaba acá, no se me veía mucho. Después me fui de vacaciones y después volví pero me quedé un poquito acá, guardando el secreto”, contó.¿Un segundo nombre boquense?Sobre el embarazo, la actriz explicó que fue buscado y deseado: “Fue una hija muy buscada, como Roma”, contó. “La verdad es que lo que me pasó es que dijimos ‘este año busquemos tranqui y veamos qué pasa’ y quedé embarazada al toque. Al toque toque, muy rápido. Pero feliz”, resumió y contó que ya saben que está todo bien y que es una nena. “Está todo espectacular”.Luego de confirmar que Azul será el nombre de la nueva niña del clan Maradona, Guatti le preguntó por el agregado que le quiere hacer su marido, Andrés Caldarelli.Dalma Maradona confirmó su embarazo, se va a llamar Azul“Quiere ponerle ´Y Oro´. Pero eso no va a suceder”, dijo contundente la hija de Diego Maradona. “No, no, chicos. Yo también soy muy hincha de Boca pero me parece que no hay que castigarla de esa manera. No. Se está formando un grupo que está aguantando esa moción, pero no”.Sobre el anuncio, que realizó la misma Dalma en el programa radial que comparte con Cayetano y Cayetina comentó: “Era el lugar en donde yo lo quería contar. Ya había cumplido los tres meses y entonces me dije ́’lo voy a decir en el lugar en donde trabajo’, que me parece que está bueno porque mis compañeros me bancan desde antes de estar embarazada”, explicó y reveló por último que el momento en el que hizo el anuncio a su familia fue “espectacular”.LA NACIONSeguí leyendoAdiós definitivo. Finalmente, Florencia Peña se despide de Flor de Equipo: “Se cumplió un ciclo”Pura emoción. Nahuel Pennisi, sobre su segunda hija: “Cuando me la pusieron en brazos me puse a llorar como un loco”En Ezeiza. La China Suárez viajó a Miami junto a sus hijos y Benjamín Vicuña se despidió de Magnolia y AmancioTemasDalma MaradonaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de PersonajesOscar 2022. Los fans de Lady Gaga se indignaron porque la actriz no fue nominadaPura emoción. Nahuel Pennisi, sobre su segunda hija: “Cuando me la pusieron en brazos me puse a llorar como un loco”Sorpresa. Federico Bal será el nuevo conductor de Resto del Mundo

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Los Archivos Nacionales de EEUU recuperaron las cartas enviadas por Kim Jong-un que Donald Trump se había llevado a su casa

FOTO DE ARCHIVO: El resort Mar-a-Lago del expresidente estadounidense Donald Trump en Palm Beach, Florida, EE. UU.. REUTERS/Marco Bello/File PhotoLos Archivos Nacionales de Estados Unidos han informado este lunes de que recuperaron el mes pasado 15 cajas de registros de la Casa Blanca que habrían sido enviadas a la casa de vacaciones del expresidente Donald Trump, en Palm Beach, en el estado de Florida.El archivista David Ferriero ha confirmado este lunes que, tras conversaciones con el expresidente Trump, se habrían recuperado a mediados de enero estos registros presidenciales que tendrían que haberse enviado a los Archivos Nacionales y no a Palm Beach, tal y como manda la ley, según ha informado el periódico The Washington Post.En concreto, dos fuentes han asegurado al Post que entre los archivos recuperados estaba la correspondencia entre Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un. El expresidente se refirió a este intercambio durante un discurso en 2018 como “cartas de amor” y alegó que ambos se habrían enamorado: “Me escribió cartas hermosas y son cartas geniales. Nos enamoramos”.Donald Trump. REUTERS/Octavio Jones/File PhotoEntre los documentos devueltos por Trump a los Archivos Nacionales estaba también, aparentemente, una carta escrita a mano que el expresidente Barack Obama habría dejado para su sucesor en el Despacho Oval en el ala oeste de la Casa Blanca.“Los Archivos Nacionales buscan la devolución de los registros cada vez que se han eliminado de forma incorrecta o no se han transferido adecuadamente a las cuentas oficiales”, ha dicho Ferriero en un comunicado.Según recoge la cadena estadounidense CNBC, los asesores de Trump habrían negado al Post que se hubiese producido alguna irregularidad con respecto a los registros de la Casa Blanca en Palm Beach, en el resort Mar-a-Lago, ya que solo se trataba de correspondencia y regalos.REUTERS/Go Nakamura/File PhotoLos Archivos Nacionales entregaron al comité recientemente cientos de páginas pertenecientes a la Administración Trump tras una batalla judicial de meses que culminó en enero con la decisión del Tribunal Supremo de rechazar la demanda del expresidente con respecto a bloquear su publicación.La entrega de estos últimos documentos se produjo tras el testimonio del ex jefe de gabinete de Pence, Mark Short, que testificó en privado, después de ser citado, ante el panel del comité por su papel en el asalto al Capitolio, tal y como informó la cadena NBC News.Short se encontraba junto a Pence en el Capitolio el 6 de enero y también estuvo al lado del ex vicepresidente en una reunión el 4 de enero cuando Trump y el abogado republicano John Eastman intentaron convencer al entonces vicepresidente de que podía anular los resultados de las elecciones presidenciales.Donald Trump junto a Mike Pence. REUTERS/Carlos Barria/File PhotoEl comité está interesado en reconstruir cómo el expresidente Trump presionó a Pence cuando él y su equipo le pidieron al vicepresidente que echara a los electores presidenciales mientras el Congreso certificaba la victoria electoral de Joe Biden en 2020.Por ello, los Archivos Nacionales informaron por carta a Trump a principios de enero de que iban a entregar los registros del ex vicepresidente Mike Pence al comité de la Cámara de Representantes “de conformidad con las instrucciones del actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden”.(con información de EP)SEGUIR LEYENDO:El comité que investiga el asalto al Capitolio citó a un ex portavoz de Donald Trump y a otras 14 personasEEUU: la fiscal general de Nueva York citó a declarar a Donald Trump y a sus dos hijos mayores por una demanda civilDonald Trump mantiene el control sobre el Partido Republicano a un año de la violenta insurrección en el Capitolio

Fuente

Categories
Agencias

Estados Unidos impone restricciones de visa al expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández

Estados Unidos ha impuesto restricciones de visa al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, por corrupción “significativa”, por lo que, a partir de ahora, no podrá entrar en territorio estadounidense.”Juan Orlando Hernández se ha involucrado en una corrupción significativa al cometer o facilitar actos de corrupción y narcotráfico, y al utilizar las ganancias de actividades ilícitas para facilitar campañas políticas”, ha detallado en un comunicado el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.Así, Blinken ha señalado que Hernández fue identificado por su nombre por un testigo, bajo juramento, en un proceso penal federal, por haber recibido dinero de narcotráfico para financiar su campaña presidencial.”Estados Unidos continúa utilizando las herramientas a su disposición para promover la rendición de cuentas por corrupción y otros ataques a la seguridad, la estabilidad y las aspiraciones democráticas del pueblo de Honduras, Centroamérica y el mundo”, ha trasladado en un comunicado.Blinken también ha señalado la intención de Estados Unidos de asociarse “con funcionarios del gobierno hondureño y miembros de la sociedad civil y del sector privado” con el objetivo de luchar contra la corrupción y promover la democracia.”El compromiso de Estados Unidos de luchar contra la corrupción y promover la democracia, el estado de derecho y la rendición de cuentas en apoyo de los pueblos de América Central es inquebrantable. Creemos que estos temas son clave para un futuro mejor para Centroamérica”, ha zanjado.El expresidente respondePor su parte, el expresidente hondureño ha señalado en un comunicado en su perfil oficial de Twitter que esta decisión es de una nación “soberana” que siempre fue “amiga y aliada” en la lucha que su gobierno “enfrentó de manera valiente en contra del crimen organizado” y asegura, por tanto, sentirse sorprendido por la decisión.”Sorprende que esta decisión se toma basada en ‘reportes de medios de comunicación’ y además en declaraciones de narcotraficantes y asesinos confesos que fueron extraditados por mi gobierno”, ha explicado Juan Orlando Hernández, agregando que estos “tuvieron que huir y entregarse a las autoridades por temor a ser extraditados”.El expresidente hondureño ha detallado las decisiones que tomó durante su mandato como presidente para “reducir considerablemente el tránsito de la droga”, como una reducción del 83 por ciento en el tráfico de estas sustancias o la incautación de 41.240 kilos de cocaína entre los años 2014 y 2021.”Aprovecho para reiterar que los logros en la lucha contra el narcotráfico de mi gobierno fueron gracias al trabajo en equipo entre las instituciones hondureñas”, ha subrayado, agregando que se extraditaron 28 capos de la droga durante su mandato y otros 31 se entregaron a las autoridades estadounidenses.La Fiscalía de Nueva York confirmó en febrero de 2021 la existencia de una investigación por narcotráfico contra el presidente hondureño. El nombre de Hernández ya había salido previamente en las investigaciones, dado que los fiscales aseguraron que tuvo contacto con el famoso narcotraficante mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.De acuerdo con las informaciones que publicó el diario hondureño ‘El Heraldo’, la revelación tuvo lugar durante una sesión en la que se confirmó la participación del narcotraficante Geovanny Fuentes Ramírez, quien habría financiado en 2013 la campaña presidencial de Hernández a cambio de protección y evitar una posible extradición.Antonio Hernández, hermano del presidente hondureño, fue condenado por un tribunal federal en Nueva York a cadena perpetua y a pagar unos 138 millones de dólares (118 millones de euros), tras ser hallado culpable en octubre de 2019 por narcotráfico, posesión de armas y falso testimonio.Europa PressSeguí leyendoBiblias en el buzón y sesiones de espiritismo: el aterrador castillo que horroriza a FranciaVerano 2022: cinco escapadas “acá nomás” para disfrutar del campo cerca de Buenos AiresUn padre del que nunca habla y una novia secreta: la otra cara de un famoso que marcó a generacionesConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente