Categories
deportes

La formación de la selección argentina contra Australia por los octavos de final del Mundial

escucharescucharLuego de la victoria por 2 a 0 ante Polonia en el último partido del grupo C del Mundial Qatar 2022, la selección argentina enfrenta a Australia por los octavos de final este sábado a las 16 (hora argentina) en el Estadio Ahmed bin Ali, con el arbitraje del polaco Szymon Marciniak. De cara a dicho encuentro, el entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, optó por realizar una sola variante: Alejandro ‘Papu’ Gómez reemplaza a Ángel Di María, que no será de la partida por una molestia en el cuádriceps.La Argentina mostró su mejor versión ante Polonia el último miércoles. Rendimientos sobresalientes, posesión de la pelota, fortaleza defensiva, confianza, y una intensidad mantenida durante los más de 90 minutos que duró el encuentro, fueron la clave para derrotar a una selección europea que poco pudo hacer ante el dominio abrumador del equipo albiceleste. Robert Lewandowski, capitán y estrella del elenco polaco, prácticamente no pudo tocar la pelota y, casi todas las veces en las que participó del juego, fue atrás de mitad de cancha para ser interceptado rápidamente por Cristian ‘Cuti’ Romero y Nicolás Otamendi.El planteo de Scaloni para dicho encuentro fue acorde a lo que pedía el partido. Un ‘5′ más abocado al juego y no tanto al quite (Enzo Fernández en lugar de Guido Rodríguez); un ‘9′ más intenso que presione constantemente a los defensores rivales (Julián Álvarez por Lautaro Martínez); y laterales más ofensivos para generar amplitud por los costados a la hora de atacar (Nahuel Molina y Marcos Acuña, en reemplazo de Gonzalo Montiel y Nicolás Tagliafico).Qatar 2022: resumen Polonia vs. ArgentinaTodo salió tal cual lo planeado. La Argentina, además de llevarse la victoria por 2 A 0 con goles de Alexis Mac Allister y Julián Álvarez, tuvo el 74% de la posesión de la pelota a lo largo de los 90 minutos y el rendimiento colectivo rememoró los mejores partidos de todo el ciclo de Lionel Scaloni. Ante esto, el entrenador decide mantener a casi todo el equipo que fue de la partida ante el elenco polaco, y solo realiza una modificación obligada: Alejandro ´Papu’ Gómez por Ángel Di María.Ángel Di María fue titular en los tres partidos disputados hasta el momento, pero se retiró con una molestia muscular en el partido ante Polonia. “Ángel creo que está bien en principio, sintió algo en el cuádriceps, se le puso duro y preferimos sacarlo porque como todos saben él es importante y no vale la pena seguir con un jugador que tiene posibilidades de hacerse daño”, dijo el entrenador de la selección argentina al término del encuentro ante el combinado polaco.Esta pequeña molestia, que no llega a ser lesión, lo margina del enfrentamiento ante Australia. Incluso, en el último entrenamiento, el actual futbolista de Juventus no se movió a la par de sus compañeros durante los primeros minutos y permaneció más tiempo en el gimnasio y en kinesiología, junto a Walter Insaurralde, uno de los integrantes del cuerpo médico del equipo albiceleste, por lo que se preveía que no sería de la partida.Ángel Di María, de gran rendimiento ante Polonia, se retiró con una molestia en el cuádricepsAníbal Greco – La NaciónEn ese escenario, la elección de Lionel Scaloni para conformar el equipo sin Di María, es el ingreso del ‘Papu’, que será titular por segunda vez en lo que va del certamen ecuménico (también fue parte de los 11 que iniciaron el partido en la derrota por 2-1 ante Arabia Saudita en la primera fecha). De esta manera, el equipo formará con: Emiliano ‘Dibu’ Martínez; Nahuel Molina, Cristian ‘Cuti’ Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister; lejandro Gómez, Lionel Messi y Julián Álvarez.LA NACIONSeguí leyendoDónde ver. TV del Mundial 2022: uno por uno, los canales que transmiten la Copa del Mundo de QatarRumbo al título. Los cruces de octavos de final y cómo siguen las dos llaves del MundialCambios de última hora. Así está el “sube y baja” de favoritos del Mundial según los últimos pronósticosTemasMundial Qatar 2022Selección argentinaSelección de AustraliaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Mundial Qatar 2022Minuto a minuto. Selección argentina, en vivo: dónde ver el partido contra AustraliaA todo o nada. Los hinchas argentinos ya están en el estadio y hoy serán locales ante AustraliaSe viene el partido. La arenga de los jugadores al llegar al estadio y el contagio entre De Paul y los hinchas

Fuente

Neymar volvió a entrenarse y Brasil podría recuperar una pieza clave en los octavos de final del Mundial

El habilidoso jugador del PSG se lesionó en el debut y se perdió los dos partidos siguientes. Su meta es volver contra Corea del Sur.

Fuente

Categories
espectáculos

Gran Hermano 2022: Daniela tuvo un ataque de llanto por un comentario de Alfa y lanzó una advertencia

escucharescucharLos ánimos en la casa de Gran Hermano (Telefe) son de los más propicios para que se generen diversas peleas. La convivencia y las estrategias de juego generan en los participantes un estado de alerta y en los últimos días una fuerte pelea dividió los grupos. Daniela tuvo un ataque de angustia luego de ser señalada por tener relaciones sexuales con Thiago en la misma habitación donde había otros presentes. GRAN HERMANO 2022: THIAGO Y DANIELA LEVANTARON LA TEMPERATURA DE LA CASA CON UNA FOGOSA RECONCILIACIÓNDaniela y Thiago se dejan llevar por la pasión y ya tuvieron varios encuentros sexuales en distintas partes de la casa. Pero, al ser una convivencia, esto puede ser un problema para sus compañeros. Alfa fue el primero en quejarse ante la pareja, ya que tuvieron relaciones mientras él quería dormir. Además, de interrumpirle el sueño, consideró que se trató de una falta de respeto y se los hizo saber.Pelea entre Alfa y ThiagoEl problema escaló rápidamente, y tanto Romina como “La Cata” y Julieta se mostraron en contra de estas actitudes de la pareja. Sin embargo, Daniela considera que no actúa de mal manera y por eso rompió en llanto al verse atacada por una parte de la casa. Pese a eso, apuntó directamente contra Alfa como la persona que le falta el respeto al catalogarla de una mujer que tiene relaciones con cualquier persona.“Ensuciame. Si c… es de p… soy re p…”, dijo en medio de un desconsolado llanto frente a Thiago y Agustín, que no dudó en consolarla y advertirle que se trata de una jugada para debilitarla. “A mí me hizo lo mismo, se metió con mi sexualidad”, aseguró, al tiempo que afirmó que si ella quisiera responderle lo haga con altura, para no verse perjudicada. “No voy a responderle nada porque no voy a caer en esa”, sentenció la jugadora entre lágrimas.LA NACIONSeguí leyendoVideo. El insólito pedido que le hizo Julieta a su madre en el vivo de Gran HermanoTensión en Gran Hermano. Tuvieron que separar a Alfa y Alexis para que no se agarraran a piñasGran Hermano. “El león” se entusiasma con las caricias, la angustia de Maxi y una verdadera batalla campalTemasGran HermanoProgramas de TVOtras noticias de Gran Hermano¿Tímido? La seña que Marcos hace antes de cada comida “en secreto” y que los usuarios descubrieron¿Cómo quedó la placa? Gran Hermano: tras una jornada repleta de peleas e insultos, Romina salvó a un compañeroTensión en Gran Hermano. Tuvieron que separar a Alfa y Alexis para que no se agarraran a piñas

Fuente

Categories
Agencias

'Pelé' ya no responde a quimioterapia y pasa a cuidados paliativos, según fuentes de 'Folha'

La estrella del fútbol brasileño Edson Arantes do Nascimento, conocido mundialmente como ‘Pelé’, ha dejado de responder al tratamiento de quimioterapia que llevaba recibiendo desde septiembre del año pasado, cuando se sometió a una cirugía por un cáncer de intestino y se encuentra ya en cuidados paliativos.De acuerdo con las fuentes del diario brasileño ‘Folha’, ‘Pelé’, de 82 años, está “recibiendo medidas de confort” para aliviar el dolor y la falta de aire provocados por el cáncer, que ha metastatizado en su intestino, pulmón e hígado.El viernes por la tarde, el Hospital Israelita Albert Einstein informó de que a ‘Pelé’ se la había diagnosticado una infección respiratoria, tras ser hospitalizado el martes para una revaluación de la terapia.”La respuesta ha sido adecuada y el paciente, que permanece en sala común, se encuentra estable, con una mejoría general de su salud”, rezó el comunicado firmado por los doctores Fabio Nasri, geriatra y endocrinólogo, oncólogo René Gansl y Miguel Cendoroglo Neto, director médico-superintendente de Einstein.El hospital no ha hecho comentarios al ‘Folha’ y se la limitado a responder que solo se pronunciará a través de comunicados oficiales.Europa PressSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Japón afronta la clase croata en los octavos de final

Por Nick MulvenneyDOHA, 3 dic (Reuters) – Las sensacionales actuaciones de
Japón en el Mundial le han permitido superar a Alemania y
España, pero en los octavos de final del lunes el elenco
asiático enfrenta a una selección croata que podría no caer en
su trampa.Croacia no ha mostrado la calidad que la llevó a la final
hace cuatro años, sobre todo en ataque, pero hizo lo necesario
para avanzar y sólo dio muestras de pánico en el final de su
último partido contra una desesperada Bélgica.El capitán Luca Modric, que junto a Ivan Perisic y Dejan
Lovren forma un núcleo de clase mundial del equipo, dice que no
le temen a nadie y que sabrán como detener a Japón.El seleccionador de Japón, Hajime Moriyasu, podría tener que
introducir novedades desde el punto de vista táctico para el
choque en el estadio Al Janoub, tras haber adoptado un enfoque
similar en sus tres primeros partidos.Invitar a los rivales a jugar durante 45 minutos y luego
cambiar a una formación más ofensiva e intentar marcar goles al
contragolpe funcionó perfectamente contra España y Alemania,
pero fue un fracaso en la derrota ante la humilde Costa Rica.Croacia, en todo caso, tiene paciencia y se sentirá feliz de
hacer rodar el balón por delante de la defensa japonesa en busca
de puntos débiles sin, quizás, frustrarse como lo hicieron
España y Alemania.Probablemente también tengan la inteligencia necesaria para
realizar ajustes cuando Moriyasu muestre por fin su mano con el
cambio a una zaga de tres y la introducción de delanteros
rápidos como Kaoru Mitoma y Ritsu Doan.Moriyasu tendrá que hacer al menos un cambio en su defensa
después de que Ko Itakura recibiera una segunda tarjeta amarilla
contra España, y las nubes de las lesiones se ciernen sobre sus
posibles sustitutos, Hiroki Sakai y Takehiro Tomiyasu.Croacia, que mezcló dos empates a cero con una paliza 4-1 a
Canadá en la fase de grupos, nunca ha perdido un partido de
octavos de final cuando ha superado el grupo en sus cinco
Mundiales.Llegó a las semifinales en 1998 y perdieron ante Francia en
la final de hace cuatro años en Rusia, un buen récord para un
país que no regresó al fútbol internacional hasta principios de
la década de 1990.Japón, por el contrario, ha jugado tres partidos de octavos
de final en sus seis torneos anteriores, pero los ha perdido
todos.Cargado de confianza tras sus victorias en la fase de
grupos, Japón no escatimará esfuerzos en su intento de hacer un
poco más de historia en Qatar.
(Reporte de Nick Mulvenney. Editado en español por Javier
Leira)ReutersSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Ucrania augura que el tope al precio del petróleo hundirá la economía rusa

Ucrania auguró el sábado que la imposición de un tope de precios al petróleo de Rusia por las potencias occidentales hundirá la economía del segundo mayor exportador mundial de crudo.”Siempre alcanzamos nuestro objetivo y la economía de Rusia será destruida y Rusia deberá asumir la responsabilidad de todos sus crímenes”, afirmó en Telegram el jefe de gabinete presidencial en Kiev, Andriy Yermak.Los 27 países de la Unión Europea (UE), el G7 de las economías más avanzadas y Australia acordaron el viernes imponer un precio máximo de 60 dólares al barril de petróleo ruso, a fin de privar a Moscú de una importante fuente de financiación de la invasión de Ucrania.La medida entrará en vigor el lunes, junto a un embargo de la UE al crudo ruso, en una nueva vuelta de tuerca de las sanciones impuestas por Occidente contra Rusia desde que el presidente Vladimir Putin ordenara a sus tropas invadir Ucrania, el 24 de febrero.El G7 (Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, el Reino Unido, Italia y Japón) aseguró que pretende de ese modo “evitar que Rusia obtenga ganancias de su guerra agresiva contra Ucrania” y “apoyar la estabilidad en los mercados energéticos mundiales”.La Casa Blanca afirmó que el acuerdo europeo “ayudará a limitar la capacidad de Putin de beneficiarse del mercado petrolero para financiar una máquina de guerra que continúa matando ucranianos inocentes”.Polonia, un aliado estrecho de Ucrania, quería que la UE impusiese un tope mucho más bajo para acelerar la demolición de la economía rusa, y Yermak lamentó que eso no hubiese ocurrido.”Se hubiese tenido que rebajar a 30 dólares [el barril] para destruirla más rápidamente”, escribió.- Bombardeos “inevitables” -Los bombardeos rusos contra las infraestructuras energéticas de Ucrania privaron a millones de familias de luz, agua y calefacción, en momentos de rápido enfriamiento de las temperaturas por la llegada del invierno boreal.Putin estimó que esos bombardeos se han hecho “necesarios e inevitables ante los ataques provocadores de Kiev”, indicó el Kremlin al dar parte el viernes de una conversación entre el mandatario ruso y el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz.Según Putin, Kiev es responsable de las explosiones que a inicios de octubre destruyeron parcialmente el puente ruso de Crimea y, por lo tanto, Moscú está en su derecho de bombardear infraestructuras energéticas de Ucrania.Putin volvió a quejarse ante Scholz del apoyo financiero y militar occidental a Ucrania, que le ha permitido a la exrepública soviética infligir humillantes derrotas a Rusia en el mayor conflicto europeo desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo el jueves que estaba “dispuesto a hablar” con Putin, pero únicamente si el líder ruso buscaba “una manera de terminar la guerra” y retirar sus tropas del país.El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que Rusia rechazaba esas condiciones. “La operación militar especial va a continuar”, insistió, utilizando la terminología oficial de Rusia para referirse a la ofensiva en Ucrania.Ucrania rechaza cualquier negociación con Putin si no se respeta su integridad territorial, lo que incluye la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.burs-raz/js/jvbAFPSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Mundial de Qatar 2022, EN VIVO: un jugador de Uruguay le pegó un codazo a un funcionario de FIFA y sigue el escándalo charrúa

La eliminación de la Celeste sigue generando polémica y uno de sus defensores podría enfrentar una dura sanción tras la difusión de un video.

Fuente

Categories
General

Quiénes ganan

Leer más

Fuente

Categories
General

El Gobierno salió a bancar a Moreau y criticó a JxC por frenar la creación de universidades

Alberto Fernández se comunicó con Cecilia Moreau después de las agresiones de Juntos por el Cambio y acordaron reunirse para definir la agenda oficial en un Congreso paralizado. El Frente de Todos salió a repudiar el gesto obsceno de Cristian Ritondo hacia la presidenta de la Cámara de Diputados. Apuntaron contra la oposición por no acompañar la creación de siete univerisades, proyecto que se discutía en el recinto hasta que se suspendió la sesión. Leer más

Fuente

Categories
General

Juan Manuel Barrero, enlazando talento tecnológico latino

Fundó Lazo, una startup que ayuda a pequeñas empresas latinas de tecnología a desembarcar en Estados Unidos, asesorándolas y vinculándolas con los capitales que buscan invertir en nuevas ideas. Leer más

Fuente