Categories
Agencias

El Gobierno de Kivu del Norte pide a la población que no sea un obstáculo más en el conflicto con el M23

El Gobernador Militar de Kivu del Norte, la provincia congoleña donde el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) llevaría atacando posiciones del Ejército desde 2021, ha pedido a la población local que “no constituya un obstáculo” más ante la situación de inseguridad que atraviesa el país, tras las movilizaciones registradas los dos últimos días en contra de Ruanda.En un comunicado oficial hecho público este lunes, ha pedido que no se ponga obstáculos a las medidas puestas en marcha contra la agresión extranjera en el territorio de Rutshuru, una población próxima a la frontera con Ruanda donde se están registrando intensos combates entre el Ejército y los terroristas del M23, según recoge el diario local ‘Politico’.Las concentraciones han tenido lugar en la ciudad de Goma, la capital de Kivu del Norte, para posicionarse en contra del apoyo del país vecino al grupo rebelde, que ha precipitado la expulsión de su embajador del terreno congoleño en los últimos días.Según recoge la prensa local, los manifestantes han llegado a asaltar la barrera de entrada a Ruanda, por lo que el general Constant Ndima ha pedido a la población “vigilancia integral”, que permanezca unida, mantenga la calma y se dejen proteger por las fuerzas de defensa y seguridad.”Una vez más, el gobernador militar de la provincia de Kivu del Norte pide a la población que evite convertirse en un obstáculo para las acciones que se llevan a cabo para defender la integridad amenazada de nuestro territorio y garantizar la protección de las poblaciones y sus bienes”, ha expresado en el escrito.Así, ha instado a los ciudadanos a “abstenerse de organizar manifestaciones populares susceptibles de favorecer la infiltración del enemigo” y evitar todo tipo de conflictos intercomunitarios “inútiles”.En la última semana, la Unión Africana ha expresado su profunda preocupación” por la situación que atraviesa el país tras desarrollarse avances del grupo M23.El M23 ha sido acusado desde noviembre de 2021 de llevar a cabo ataques contra posiciones del Ejército en Kivu Norte, a pesar de las autoridades congoleñas y el M23 firmaron en diciembre de 2013 un acuerdo de paz tras los combates registrados desde 2012 con el Ejército, que contó con apoyo de tropas de Naciones Unidas.Las relaciones entre RDC y Ruanda han atravesado momentos de crisis desde la llegada masiva al este de RDC de hutus ruandeses acusados de haber masacrado a los tutsis durante el genocidio de Ruanda de 1994. Tras cierta etapa de relajación diplomática, el conflicto volvió a ganar intensidad en mayo, cuando el Gobierno congoleño convocó al embajador ruandés para denunciar el presunto apoyo del país al M23.Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Presidente de Ecuador juramenta a exfuncionario de la OPEP como ministro de Energía

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, posesionó el lunes a Fernando Santos, exfuncionario de la OPEP, en el cargo de ministro de Energía y Minas, informó la sede de gobierno.Santos, exjefe de la Unidad de Asuntos Legales de la OPEP entre 1976 y 1984, reemplazará a Xavier Vera, quien renunció el viernes en medio de una indagación de la fiscalía en su contra por presunta corrupción.”Conozco algo de esta materia, he estado 50 años en el sector petrolero”, dijo en el acto de juramentación Santos, quien ya fue ministro y viceministro de Energía en la década de 1980.Lasso, en el poder desde enero de 2021, prevé duplicar la producción de crudo -principal rubro de exportación- durante sus cuatro años de gestión.”Vamos a hacer todo esfuerzo” para cumplir ese plan, señaló Santos.Lasso replicó: “Ecuador tiene los recursos para lograr esa meta”.Ecuador, exmiembro de la OPEP, produce alrededor de 500.000 barriles por día (bd), de los cuales exporta un 64%.Vera, que asumiera la cartera en abril, supuestamente ofrecía importantes cargos en el sector energético a cambio de sobornos, según audios de un exfuncionario de la estatal petrolera Petroecuador divulgados por un diario digital.El exministro ha rechazado las acusaciones, que según ha señalado provienen de “mafias” en torno al millonario sector energético, que representa un 30% de la economía ecuatoriana.Sp/dgaAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Guerra en Ucrania: afirman que Rusia está reclutando tropas afganas que fueron entrenadas por Estados Unidos

Según ex generales de Afganistán, son miembros de las fuerzas especiales que huyeron a Irán por temor a ser ejecutados por los talibanes tras el retiro de Washington.

Fuente

Por qué Gales quiere cambiar su nombre después del Mundial de Qatar 2022

Gales volverá a una Copa del Mundo tras 64 años sin participar, pero estan considerando cambiar a partir del 2023. Los motivos.

Fuente

Elisa Carrió pidió la renuncia de Sergio Berni tras el crimen del empresario Andrés Blaquier: “Es un comentador de la muerte”

La líder de la Coalición Cívica apuntó contra el ministro de Axel Kicillof y sus dichos ante “la inseguridad de la Provincia”. Qué pidió sobre la causa Nisman.

Fuente

Categories
Seguridad

Caso García Belsunce: los fiscales desistieron de la acusación de los dos exvigiladores de Carmel

escucharescucharApenas Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro, anunció que se desistía de la acusación, Norberto Glennon cerró su mano derecha y susurró “¡vamos!”, y José Ortiz rompió en llanto. Ambos son los exvigiladores del country Carmel, de Pilar, juzgados junto con Nicolás Pachelo por el homicidio de María Marta García Belsunce, crimen ocurrido hace 20 años.“Al contrario de lo que ha sostenido la defensa, nos impera la obligación de determinar con criterio objetivo. Somos de la convicción de que de la evidencia no resulta elocuente y no alcanza el grado de certeza necesario para poder dictaminar su condena. Venimos a desistir de la acusación de Ortiz y Glennon”, sostuvo Ferrari, para alivio de los dos exvigiladores.Carlos Carrascosa, el esposo de la víctima, presente en la audienciaAl igual que Pachelo, Ortiz y Glennon llegaron al juicio acusados de “robo agravado por el uso de arma en concurso real con homicidio criminis causae agravado”.Ahora resta saber si los abogados Gustavo Hechem y Sebastián Maison, que representan a Carlos Carrascosa y María Laura García Belsunce –esposo y hermana de la víctima, respectivamente–, van a acusar a los exvigiladores o, en coincidencia con el Ministerio Público Fiscal, desistirán de la acusación.Antes de exculpar a Glennon y a Ortiz, el Ministerio Público Fiscal había presentado su alegato por los robos en Tortugas Country Club, Nordelta, Abril y El Carmencito, barrios privados de la zona norte y sur del conurbano entre 2017 y 2018.Los fiscales Andrés Quintana y Federico González sostuvieron que, por aquellos robos, a Pachelo le corresponderían “no menos de 15 años de cárcel”, pero que van a pedir una pena única después del alegato de García Belsunce.“Pachelo mintió durante la instrucción y durante el juicio. No miente porque es un mentiroso, miente porque es un psicópata narcisista, un negador”, sostuvo el fiscal Quintana a poco de comenzar los alegatos, que son transmitidos por el canal de YouTube de la Suprema Corte bonaerense.“Pachelo vivió una vida al margen de la ley toda su vida”, dijo el fiscal González.Gabriel Di NicolaTemasCaso García BelsunceConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Caso García Belsunce”No menos de 15 años de cárcel”. Pidieron condenar a Nicolás Pachelo por robos en Nordelta, Tortugas y otros dos countriesCaso García Belsunce. La Fiscalía pedirá la prisión perpetua para Nicolás Pachelo, el exvecino de CarmelCaso García Belsunce. “Nos arrancaron a María Marta de nuestras vidas”, la carta de un hermano a 20 años del crimen

Fuente

Categories
economía

Congelamiento de precios: sorpresa y dudas entre las empresas

escucharescuchar“Al final terminó pisando la manguera”. Esa fue la interpretación que hicieron en una empresa de alimentos tras conocerse el anuncio que hizo el ministro Sergio Massa de un inminente congelamiento de precios por cuatro meses. A menos de quince días de haber negado una medida de este tipo, con el argumento de que ya demostraron su ineficacia -”es como pisar una manguera, frenás por un rato, pero el agua está”, habían sido la declaración pública de Massa-, ahora el titular del Palacio de Hacienda reconoció que avanzan con un nuevo congelamiento para los productos de la canasta básica.El anuncio fue recibido con una mezcla de sorpresa y dudas por las empresas de alimentos que hasta hace unos días estaban negociando el lanzamiento de una canasta de productos con el precio impreso en los envases.DEUDA: OCTUBRE COMPLICÓ LOS PLANES FINANCIEROS DEL TESORO Y HAY PREOCUPACIÓN POR EL “VERANITO” CAMBIARIOEn una entrevista con El Destape, el ministro de Economía adelantó su idea de dejar de lado el lanzamiento esta canasta -que incluso había sido bautizada con el nombre de “Precios Justos”- y en su lugar anunció un congelamiento por cuatro meses que alcanzará a un “grupo de empresas que representa el 86% de lo que consumimos todos”, según precisó en la nota. “El resto tendrá un esquema de variación (de precios) mucho más moderada”, agregó.Massa además señaló que los clientes finales podrán monitorear el cumplimiento del congelamiento a través de la app Mi Argentina y el escaneo de los códigos QR de los precios de los productos alcanzados por la medida.Massa precisó que los clientes podrán controlar el cumplimiento del congelamiento a través de la app Mi Argentina“Cada celular leerá el código de barras que tenga el paquete y le va a aparecer el precio que corresponde a ese producto. Si el comercio no cumple, habrá dos botones para denunciar que no está cumpliendo. Para esto aumentamos 60 veces las multas que tienen que pagar los supermercados”, explicó el ministro de Economía.Receta mágicaEl anuncio del congelamiento de precios no dejó de sorprender a las empresas de consumo masivo que venían negociando hasta ahora un acuerdo para una canasta puntual de productos y que confiaban que las medidas a tomarse iban a estar en línea con las últimas declaraciones de Massa.“No hay recetas mágicas”, había declarado hace apenas quince días Massa en Washington en el marco de la reunión anual del FMI. El ministro además se había pronunciado en contra de los congelamientos de precios. “Es como pisar una manguera”, comentó. “Frenás por un rato pero el agua está”, había dicho.“Al final, terminó pisando la manguera, por más que este tipo de recetas ya demostraron que no funcionan nunca”, explicaron en una compañía.DÓLAR HOY: CÓMO REACCIONA EL MERCADO TRAS LA VICTORIA DE LULA EN BRASILLa preocupación de las empresas pasa por un lado por la falta de comunicación. “El último contacto lo tuvimos hace dos semanas, cuando nos pidieron algunos productos para la canasta de Precios Justos y después no tuvimos ninguna llamada más, aunque algo nos veíamos venir después de que trascendiera que el índice de inflación de este mes (octubre) volvió a subir”, señalaron en otra compañía.El otro tema que desvela es que, para muchas empresas, el congelamiento llega en la temporada alta de ventas. “Para las empresas de bebidas en general el verano es el momento fuerte del año”, se lamentaron en una compañía del rubro.Alfredo SainzTemasComunidad de NegociosQué pasa en los negociosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Comunidad de NegociosPresupuesto. Podría desatarse una pelea entre gobernadores para obtener beneficios similares al de Tierra del FuegoOctubre. El peso tuvo su mayor devaluación desde el final de la gestión de MacriPrecios justos. Massa busca controlar las góndolas con una novedad tecnológica

Fuente

Trabajadores de las low cost, en pie de guerra contra el gremio de Pilotos

Los sindicatos de Flybondi y JetSmart denunciaron un convenio que fomentó el Gobierno entre APLA y una cámara que encabeza Aerolíneas Argentinas. “Buscan controlar las empresas y finalmente destruirlas”.

Fuente

Categories
loterias y quinielas

Resultados de la Quiniela de Santa Fe Matutina de hoy, 31 de octubre

Este lunes 31 de octubre se llevó a cabo el sorteo de la Quiniela de Santa Fe en su edición Matutina. El número ganador resultó ser el 9241.La cabeza del sorteo, entonces, fue el número 41, que en el diccionario de los sueños está relacionado con: el Cucho.Tal como está estipulado, el sorteo de la ronda Matutina se realiza a las 15:00 hs. Los primeros cuatro números del sorteo de hoy fueron:• 9241• 7055• 1346• 6451Luego completan el sorteo de la quiniela de Santa Fe en la ronda Matutina los siguientes números:• 4887• 0717• 8438• 5426• 4437• 1376• 5053• 2580• 5791• 9936• 2618• 3050• 8588• 3977• 8877• 2479¿Cuándo se sortea la quiniela de Santa Fe?La Quiniela de Santa Fe realiza sorteos 3 veces al día: el primero a las 11.30 hs, más tarde el Matutino de las 14:30 hs y finalmente el Vespertino de las 17.30. De estos sorteos resultan los 20 números ganadores de la jornada.¿Cómo se juega?La Quiniela de Santa Fe dispone el sorteo de la siguiente forma: se giran en simultáneo cinco bolilleros; cuatro de ellos contienen esferas de goma con números del 1 al 9, estos se usan para determinar las 4 cifras que componen a los números premiados. El bolillero restante contiene bolillas numeradas del 1 al 20, y se usa para determinar la posición, y por ende el valor, de los números resultantes.¿Cómo se apuesta en la Quiniela de Santa Fe?La quiniela de Santa Fe se juega apostando una determinada cantidad de dinero a números que van de 1 a 4 cifras y se ubican en lugares diferentes del ticket. El juego permite dos tipos de apuestas:* Apuestas directas al PRIMERO (1º) o a varios premios, es decir, a los DOS (2), TRES (3), CUATRO (4), CINCO (5), DIEZ (10) o a los VEINTE (20) premios, a UNA (1) cifra, a DOS (2) cifras, a TRES (3) cifras, a CUATRO (4) cifras ó a CINCO (5) cifras.* Apuestas en redoblonas, que consiste en una jugada combinada en la cual se apuesta a dos (2) números distintos o a un mismo número debiendo figurar en este último caso como mínimo dos (2) veces en el extracto dentro de los lugares de ubicación elegidos.¿Cómo seguir el juego en la Quiniela de Santa Fe?Los resultados de la quiniela de Santa Fe y de otras loterías y juegos pueden verse en el monitor de loterías y quinielas de LA NACIONLA NACIONTemasServicios Quiniela

Fuente

Categories
General

Los grupos de extrema derecha en Texas arremeten contra la comunidad LGBT

Texas se ha convertido en un territorio clave para grupos extremistas anti LGBT, que han aumentado la polarización social rumbo a las próximas elecciones generales. El grupo Protect Texas Kids (Protejan a los Niños Texanos) ha organizado diversas protestas en eventos de orgullo gay. En estas convocatorias, grupos supremacistas como los Proud Boys y otros han tenido choques con brigadas antifascistas.Seguir leyendo

Fuente