Categories
Estados unidos

Le preguntó a su vecino si quería ser su novio y su historia se volvió furor en TikTok

escucharescucharEn las redes sociales las tendencias cambian de forma vertiginosa y también el tipo de contenido que comparten los usuarios. Ya sea un reto viral, una coreografía o una situación inesperada, las historias, y en especial las emotivas, siempre ocupan un lugar principal en esas plataformas. Tal fue el caso de una joven que decidió compartir un relato que mantuvo en suspenso a muchas personas.LO CONOCIÓ POR TINDER, IBA A TENER UNA CITA, PERO LA CANCELÓ POR UNA FOTO QUE ÉL LE MANDÓ: “YA TUVE SUFICIENTE”Mia Summer se armó de valor para mostrar un episodio vulnerable en su vida. En un reciente video que publicó en su cuenta de TikTok, en la que acumula más de 14.000 seguidores, le preguntó a su vecino si quería ser su novio.El clip se viralizó casi instantáneamente en esta red social, dado que Mia no pudo ocultar su emoción ni ternura. Con la cámara posicionada en el piso y lista para captar toda la escena, apareció con una orquídea en las manos mientras tocaba el timbre en una casa aledaña a la de ella. “Estoy tan nerviosa”, escribió antes de que el joven abriera.Una joven le pidió a su vecino que fuera su novio y conmovió a TikTokFinalmente, el chico en cuestión apareció y en cuanto la vio, su semblante delató lo sorprendido que estaba. Mientras tanto, ella no se detuvo en su propuesta, le entregó la flor y le pidió que leyera la nota. El vecino se mantuvo al pendiente de las instrucciones y las siguió, hasta que luego le dio el sí y se acercó a la joven para besarla. Si bien no se describió el contenido de la misiva, la secuencia permitió que la comunidad virtual pudiera hacer una interpretación.Asimismo, la tiktoker también dejó ver un detalle adicional al compartir el video en su perfil. “Y ahora, estoy oficialmente saliendo con mi vecino”, se leía en la descripción. Al parecer, la decisión de la planta también tendría que ver con la pareja, porque que sería la primera que él le había dado cuando empezaron a salir de forma casual.DESPEDÍA A SU AMIGA EN EL AEROPUERTO Y CAPTÓ LA HIPNÓTICA REACCIÓN VIRAL DE UN AZAFATO EN UN GOL ARGENTINOLos usuarios de TikTok se mantuvieron en vilo para poder descifrar más aspectos de la relación de estos dos protagonistas. Les preguntaron si tenían mucho tiempo saliendo, dado que sus miradas también evidenciaban familiaridad. Mia aclaró que había sido durante un mes. Por eso, en octubre pasado, cuando publicó la grabación, decidieron formalizar su vínculo. Más de dos millones de personas han sido testigos de este momento.“Esto es tan lindo”; “Ella realmente dijo ‘ama a tu vecino’”, se leían entre las reacciones del clip. Hubo usuarios que comenzaron a bromar sobre la situación y que les dieron ideas a la nueva pareja: “Esos paseos por el pasillo van a ser diferentes”; “También podrían mudarse juntos y ahorrar en el alquiler”, instaron.Además, otras personas felicitaron a Mia por tomar la iniciativa: “¡Estoy totalmente a favor de las mujeres disparando su tiro! Me encanta esto”.La joven pareja de TikTok que enterneció a la comunidad virtualAunque el clip que se volvió viral tiene algunos meses, la relación al parecer continúa. Recientemente la creadora de contenido subió dos videos más en los que apareció con su vecino, y ahora novio. En uno contó que se había dislocado el hombro, por lo que le costaba mover sus extremidades. No obstante, el gesto que enterneció a su público fue cuando su nuevo novio se ofreció a peinarla.LA NACIONSeguí leyendoIn fraganti. Es argentina, la filmaron en una insólita situación en un avión de Estados Unidos y quedó en evidencia¿La fila? Le negaron cuatro veces la visa de EE.UU. hasta que se dio cuenta de algo y se la aprobaron“Estábamos desconcertados”. Se subieron al avión para volver a su casa, pero aterrizaron en un lugar impensadoTemasEstados UnidosEn las redesTikTokOtras noticias de Estados Unidos”Los más crueles”. Rusia asegura que el Papa le pidió disculpas por un comentario que hizo sobre la guerra“Está subestimado”. Es nutricionista y recomienda un alimento para vivir más años”¿Qué harías?”. Se quedó dormida en el avión y al despertar se encontró con una inesperada sorpresa en su media

Fuente

Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: bombardeo masivo deja muertos y heridos en el este y sur de Ucrania

Fuerzas ucranianas informaron de un nuevo ataque en Jersón; mientras que se reportaron bombardeos en el bastión separatista de Donetsk.

Fuente

Categories
Agencias

Al menos 22 muertos en India por intoxicación con alcohol adulterado

Al menos 22 personas murieron y varias fueron hospitalizadas en el este de India tras haber consumido alcohol adulterado, informaron las autoridades el jueves.Los decesos ocurrieron sobre todo en dos pueblos del estado de Bihar (este), donde la venta y el consumo de alcohol están prohibidos.Estas prohibiciones están en vigor en varios estados indios, donde las destilerías clandestinas producen alcohol para el mercado negro.Según Sagar Dulal Sinha, jefe del hospital del distrito de Saran, se efectuaron por el momento 22 autopsias, que confirmaron la intoxicación por alcohol adulterado.Varios hombres empezaron a sentirse mal el martes, con vómitos, pero su estado se fue deteriorando. Tres de ellos fallecieron antes de llegar al hospital y los otros murieron ya ingresados, entre miércoles y jueves.La prensa local dio cuenta de al menos 31 fallecidos.Un policía indicó que se habían tomado medidas contra los comercios de alcohol clandestino en la región.”Hemos detenido más de una docena de vendedores de alcohol”, declaró a la AFP el oficial Santosh Kumar.De los cerca de 5.000 millones de litros de alcohol consumidos cada año en el país, alrededor de un 40% se produce de forma ilegal, según la Asociación Internacional de Vinos y Licores de India.Las bebidas alcohólicas clandestinas suelen ser adulteradas con metanol, para aumentar su nivel de alcohol. La ingestión de esta sustancia puede provocar ceguera, lesiones hepáticas y la muerte.str-abh/slb/lth/pz/es/zmAFPSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Álbumes de 2022: “Renaissance”, “Motomami”, Bad Bunny

El 2022 termina, pero nos deja buena música. A continuación, la lista de los mejores álbumes del año seleccionados por periodistas de espectáculos de The Associated Press.Beyoncé, “renaissance”Pocos se sorprenderían de que “Renaissance” de Beyoncé esté en la lista de los mejores álbumes, pero el hecho de que sea una fruta fácil de alcanzar no la hace menos deliciosa. Al lanzar su primer álbum en seis años, Queen Bey una vez más demostró por qué vale la pena esperar por ella. Encabezada por la canción dance “Break My Soul” y la celebrada de TikTok “Cuff It”, ambas llegaron al primer puesto de varias listas de Billboard, en el caso de “Soul” a la cima de la codiciada lista Hot 100. “Renaissance” tenía numerosas favoritas instantáneas de los fans, incluyendo “Cozy”, “Alien Superstar”, “Church Girl”, “Plastic off the Sofa” y “Virgo’s Groove”. Y además de bailable estaba el mensaje dentro de la música, que enaltece a las mujeres negras y le recuerda a la comunidad LBGTQ que B es una de sus aliadas. Ya sea por una planeación meticulosa o simplemente coincidencia, el álbum de Beyoncé llegó en un momento en el que la pandemia de coronavirus comienza a quedar atrás, si su meta era que la gente saliera de sus casas directo a la pista de baile, misión cumplida. — Gary Gerard Hamilton.The weeknd, “dawn fm”Lanzado discretamente en enero, “Dawn FM” es un álbum conceptual que The Weeknd planteó como escuchar una estación de radio en el purgatorio, por ello tiene una mezcla de estilos y efectos de las décadas de 1970, 80 y 90 con una producción moderna. Algunas partes son verdaderamente raras: el acento británico falso, un interludio de declamación de Quincy Jones, los comerciales de radio graciosos, narraciones de Jim Carrey y el cantante envejecido digitalmente en la portada. Pero también es brillante, una grabación dance con letras de desesperanza, y guiños a Michael Jackson, al New Wave, al neo-soul, a Prince, a Jimmy Jam y Terry Lewis. Si así suena el purgatorio, el cielo está sobrevalorado. — Mark KennedyRosalía, “motomami”La cantante española Rosalía convirtió tres años de angustia y nostalgia por su tierra en un tercer álbum de estudio megaexitoso, “Motomami”. Quizá era imposible no hacer limonada con los limones que le dio la vida a una artista tan atrevida, cuya facilidad para jugar con géneros y palabras es quizá su mayor fortaleza. Descrito como un álbum de reggaetón alternativo, “Motomami” y sus 16 piezas tiene algo para todos y para cada estado de ánimo. Desde el reggaetón simplificado de “Candy”, a la juguetona “Chicken Teriyaki” y el sonido experimental de “Diablo”, la poderosa balada de “Hentai” o los toques de bachata de “La Fama”, Rosalía muestra su poder como cantante. Los cuatro Latin Grammy que ganó el álbum son sólo el comienzo. La próxima parada es el mundo. — Cristina JaleruZach bryan, “american heartbreak”En la era del streaming, las puertas musicales están bastante abiertas y los artistas pueden lanzar múltiples proyectos en un mismo año: EPs, álbumes dobles, álbumes versión deluxe, entre otros. El artista country Zach Bryan aumentó el nivel al estrenar el álbum de 34 canciones “American Heartbreak” como su debut en un sello discográfico mayor en 2022. Las historias de este veterano de la armada abarcan el vasto paisaje de su juventud en Oklahoma con canciones sobre el paso a la edad adulta como la acelerada “Heavy Eyes”, la viajera “Highway Boys” y las odas a los lugares donde creció como “Oklahoma City”. Su producción sencilla y confesional, así como sus letras narrativas le han valido comparaciones con Jason Isbell y Taylor Swift por igual (de hecho es un Swiftie). Su mejor momento llega cuando describe los colores de esos paisajes del oeste en “Something in the Orange”, en la que deambula entre la soledad y el despecho. Bryan demostró que puede dar cantidad y calidad. — Kristin M. HallLarry june, “spaceship on the blade”Drake, Kendrick Lamar, Nas, lanzaron algunos de los mejores álbumes del año. Algunos podrían pensar que incluso “Sick!” de Earl Sweatshirt fue de lo mejor del hip hop. Pero el músico que se ha mantenido por encima de ellos fue el rapero Larry June con “Spaceships on the Blade”. Es el 10o álbum solista del rapero residente en San Francisco y su trabajo más impresionante desde su debut en 2018. Con su espíritu relajado y su pegajoso “aye, aye, aye”, June brilla a través de canciones como “Extra of Um” con Babyface Ray, “Don’t Check Me”, “Another Day, Pt. 2” y “Breakfast in Monaco”. A través de piezas con gran producción, lleva a los escuchas al viaje de un apostador exitoso que hace que conducir autos de lujo, vivir en condominios refinados y gastar 50.000 dólares durante unas vacaciones parezca algo sencillo. Pero también muestra un lado más profundo de su personalidad como rapero. En “Appreciate It All” habla sobre trabajar duro por su hijo, aprender a amar por su madre y comprar una propiedad con la esperanza de mejorar a la familia. A través de “Spaceships” June es una fuerza que admirar. — Jonathan Landrum Jr.Jackson wang, “magic man”El ex ídolo pop Jackson Wang se volvió artista solista y luego “Magic Man” en su segundo álbum. Con un sonido incisivo y cohesivo que se remonta al rock de los 90, mezclado con sintetizadores de los 80, el álbum de Wang muestra que está listo para un papel principal; el personaje que interpreta en “Magic Man” es un extraño atractivo y seductor a quien le gustan los placeres de la vida. El cantante está a la altura del reto de entonar canciones de forma sensual sobre acordes de guitarra clásicos en “Blow”, “Cruel” y “Champagne Cool”. Pero donde todo despega realmente es en la tonada pop “Drive It Like You Stole It”, que enciende la bola disco del álbum. Algo realmente mágico. — Cristina JaleruSoccer mommy, “sometimes, forever”El tercer álbum de Sophie Allison y su banda Soccer Mommy es una mezcla maravillosamente variada, desde la dureza industrial de “Unholy Affliction” a la escalofriante “Following Eyes” y la etérea “With U”. El título “Sometimes, Forever” sugiere una danza entre la luz y la oscuridad, la felicidad y la tristeza, saltando de canción en canción, pero también dentro de las mismas piezas. Está relacionado con otro álbum de la lista a través del productor avant-garde Oneohtrix Point Never, quien ayudó a darle forma a “Dawn FM” de The Weeknd. En el caso de Soccer Mommy le inyectó una melancolía sintetizada en diferentes capas. Una de las piezas destacadas es “Shotgun”, una canción de devoción con la letra “Cold beer and ice cream is all we keep/The only things we really need” (Cerveza fría y helado es todo lo que tenemos/las únicas cosas que necesitamos). — Mark KennedyBlxst, “before you go”Blxst es considerado la voz destacada del R&B de Los Angeles tras el lanzamiento de su mixtape “No Love Lost” de 2020. Pero el cantante y rapero expandió su alcance con el impecable “Before You Go” junto con sus recientes nominaciones al Grammy por su trabajo como invitado en el sencillo de Kendrick Lamar “Die Hard”. En “Before You Go”, tiene varios ganchos y melodías suaves que le valieron el reconocimiento de críticos y admiradores por igual. Inteligentemente aborda el tema de las relaciones sentimentales en “About You” y “Still Omw”, una de las más populares. También habla sobre vistas al mar y conducir por la costa del Pacífico al escapar de la falsedad de su ciudad en “Fake Love in LA” con Arin Ray. De igual manera, se pronuncia sobre ser el relevo en la música tras la muerte de Nipsey Hussle y de estar bendecido con un gran círculo de apoyo en “Couldn’t Wait for It” con Rick Ross. Blxst creó toda una colección de canciones infecciosas de principio a final. — Jonathan Landrum Jr.Charley crockett, “the man from waco”El astro de la música Americana Charley Crockett establece la escena en su cinematográfico “The Man From Waco”, un álbum que entreteje las películas Western y el mito de la cultura de los vaqueros con el R&B y soul de los estados en la costa del Golfo de México. El cantante nacido en Texas es un músico independiente prolífico con un gran empuje creado en sus primeros años como músico callejero. La canción que le da título al álbum se centra en un pistolero solitario que accidentalmente mata a su amante en un ataque de celos, con una bella sección de instrumentos de viento sobre una guitarra acústica que repite una y otra vez sus acordes. Crockett cala profundo en la canción inspirada en Stax con toques de los 70 “I’m Just a Clown” y en “Trinity River” fluye con piano y trompeta. Crockett incluso trata de completar una canción inconclusa de Bob Dylan con tomas descartadas de canciones escritas para la banda sonora de “Pat Garrett and Billy the Kid” (“Pat Garrett y Billy the Kid”), que Crockett transformó en “Tom Turkey”. El alma vieja de Crockett no es sólo un truco de nostalgia, pues este trovador posmoderno crea nuevos vínculos para temáticas clásicas. — Kristin M. HallBad bunny, “un verano sin ti”Bad Bunny es un auténtico astro global, y por si no lo sabías antes, “Un verano sin ti” te lo ha dejado saber. El álbum pasó 13 semanas en el primer puesto de la lista Billboard 200, el astro puertorriqueño mezcla expertamente en él reggaetón, pop y música electrónica transportándote sin problemas a una playa en su isla natal para unas vacaciones temporales del estrés del mundo real. Canciones listas para la fiesta como “Tití me preguntó” y “Me porto bonito” con Chencho Corleone suman cada una más de 500 millones de vistas en YouTube, y Bad Bunny tuvo prácticamente la gira más grande del año. A pesar de ascender al terreno de los artistas más prominentes del mundo, también usó su música para criticar asuntos locales como la gentrificación y los apagones de Puerto Rico. “Un verano sin ti” conquistó el gusto global cantado 100% en español. La música de Bad Bunny te motiva a ser curioso y aprender más al tiempo que bailas, eso es lo que hace el gran arte. — Gary Gerard HamiltonAPSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

En el mundo musulmán las personas LGBTQ siguen marginadas

YOGYAKARTA, Indonesia (AP) — En las afueras de Yogyakarta, una ciudad indonesia con muchas universidades, hay un pequeño internado con una misión que parece fuera de lugar en una nación con más ciudadanos musulmanes que cualquier otra. Sus alumnas son mujeres transgénero.Es un oasis inusual de aceptación de las personas LGBTQ, no sólo en Indonesia, sino en el extenso mundo musulmán. Muchas naciones musulmanas criminalizan las relaciones sexuales entre gays, entre ellas Qatar, anfitrión del Mundial de fútbol. Para las personas LGBTQ es rutinario que sus familias las rechacen, que las autoridades islámicas las denuncien, que las fuerzas de seguridad las persigan y que se vean limitadas a vivir en la clandestinidad social. Las exhortaciones de las naciones incluyentes con las personas LGBTQ para que haya cambios son descartadas rutinariamente por considerárseles interferencias injustificadas desde el exterior.La escuela islámica Al Fatah en Yogyakarta fue fundada hace 14 catorce años por Shinta Ratri, una mujer trans que batalló con dudas sobre sí misma en su juventud, preguntándose si su transición a otro género era un pecado.Tras concluir una licenciatura en biología, se dedicó a trabajar para que otras mujeres trans estudiaran el islam. Empezó con 20 alumnas, y ahora hay cerca de 60, muchas de ellas de mediana edad.Entre ellas está Y.S. Al Buchory, de 55 años, quien durante años padeció la falta de aceptación de su entorno. Ahora se siente en casa en la escuela y espera que la tolerancia se extienda por el país.“Como un arcoíris, si hay una combinación de colores rojo, amarillo y verde, se vuelve más hermoso, en lugar de sólo blanco y negro”, manifestó. “Debemos poder respetarnos, tolerarnos, no entrometernos con los demás”.A diferencia de muchas naciones musulmanas, Indonesia es relativamente tolerante. Muchas organizaciones LGBTQ operan abiertamente, en defensa de la igualdad de derechos, ofreciendo asesoría y comunicación con líderes religiosos. Sólo una provincia conservadora, Aceh —que practica la sharía— criminaliza expresamente las relaciones entre personas del mismo sexo.En Aceh, dos hombres fueron azotados públicamente el año pasado —77 golpes a cada uno— después de que los vecinos los reportaron a la policía religiosa por tener relaciones sexuales. Este año, el vicepresidente de Indonesia, Ma’ruf Amin, dio un discurso a profesores musulmanes en el que dijo que las personas LGBTQ tienen un “comportamiento depravado” que debería prohibirse.“Debe exigírsele al Parlamento que redacte esta ley”, dijo Ma’ruf Amin, un clérigo musulmán. “Pedirles que prohíban ser LGBT”.Esa actitud se vio reforzada la semana pasada, cuando Estados Unidos canceló un viaje a Indonesia de un enviado especial para los derechos LGBTQ, después de que el grupo islámico más influyente del país se opuso.“No podemos aceptar a invitados cuyo objetivo en venir aquí es perjudicar y arruinar los nobles valores de la religión y cultura de nuestra nación”, aseguró Anwar Abbas, vicepresidente del Consejo Nacional de Ulemas de Indonesia.Dédé Oetomo, fundador de la organización GAYa NUSANTARA por los derechos LGBTQ, aseguró que la aceptación de su comunidad varía de una región a otra de Indonesia. Citó algunos ejemplos de apoyo público —por ejemplo una mujer trans elegida como líder del consejo de una aldea—, pero dijo que hay pocas esperanzas de obtener un apoyo significativo del gobierno.“Todavía no podemos imaginar si habría una ley para protegernos de la discriminación”, aseveró Oetomo.Esa es la norma en todo el mundo musulmán y en el árabe: ya sea la negligencia del gobierno o una hostilidad abierta contra las personas LGBTQ, dijo Rasha Younes, investigadora sénior de Human Rights Watch que indaga los abusos anti-LGBTQ en Medio Oriente y África del Norte.En algunos países han surgido cafés que dan la bienvenida a las personas LGBTQ, y activistas se han podido organizar, ofreciendo servicios sociales, y de ser posible, hacen campañas para promover reformas, cuenta Younes.“Pero los resultados son tan débiles como siempre”, refrendó. Señaló que las leyes anti-LGBTQ siguen vigentes, y con frecuencia los activistas enfrentan represión por parte de las fuerzas de seguridad.“Hay algo de solidaridad y actitudes sociales que están cambiando, pero el gobierno tiene la responsabilidad”, manifestó. “Las personas LGBTQ seguirán viviendo al margen a menos que los gobiernos revoquen estas leyes”.En muchos casos, el sustento religioso de las actitudes anti-LGBTQ se mezcla con el resentimiento frente a la presión externa que ejercen naciones incluyentes para las personas LGBTQ. Más de una docena de naciones musulmanas prohibió que se estrenara en cines la más reciente película animada de Disney, “Lightyear”, debido a que incluye un beso breve entre una pareja lesbiana. En Qatar, las autoridades han instado a los fans que asisten al Mundial que respeten la cultura local, en la que el activismo LGBTQ es un tabú.En algunos países, los aparentes avances para las personas LGBTQ han experimentado rechazos. Líbano es un ejemplo. En años recientes se consideraba ampliamente que su comunidad LGBTQ era la más dinámica y visible del mundo árabe, con algunos grupos que propugnaban para que se ampliaran los derechos, y bares para personas gay que celebraban drag shows, por ejemplo.No obstante, este año muchos miembros de la comunidad han sufrido una ola de hostilidades, incluida una prohibición por parte del Ministerio del Interior de realizar eventos que en sus palabras promueven “la perversión sexual”.En internet, algunas personas han despotricado contra eventos del orgullo gay, en ocasiones citando creencias religiosas, tanto musulmanas como cristianas, para denunciar el activismo LGBTQ. Alguien publicó una imagen de un cuchillo que atravesaba una bandera del arcoíris.En un momento dado, miembros de las fuerzas de seguridad se presentaron en la oficina en Beirut de la organización Helem, de defensa de los derechos de las personas LGBTQ, señala su director ejecutivo Tarek Zeidan.Algunos activistas LGBTQ convocaron a una manifestación, distribuyendo una invitación que decía: “Continuaremos amando y viviendo como queramos”. Pero la manifestación fue postergada; los organizadores argumentaron que les preocupaba la seguridad del evento.Las medidas represivas han inquietado a la comunidad LGBTQ, ya de por sí en dificultades debido a la crisis económica de Líbano. Los activistas aseguran que ésta ha azuzado de manera desproporcionada el desempleo y la indigencia entre grupos vulnerables.En noviembre, grupos activistas reportaron con alivio que la prohibición del Ministerio de Interior a los eventos LGBTQ había sido suspendida.“Estamos en el campo de batalla y somos parte del diálogo”, dijo Zeidan. “En Líbano, el diálogo está sometido intensamente a debate. En otras partes de la región, el diálogo ha sido asfixiado completamente”.Sahar Mandour‎, investigadora de Amnistía Internacional sobre Líbano, abundó.“Hay un espacio. Tenemos organizaciones. Existe la vida nocturna”, señaló. “Pero siempre se está negociando, en dónde y cuándo. No hay protección, pero sí existe”.En Turquía, de abrumadora mayoría musulmana, el gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan ha mostrado creciente intolerancia frente a cualquier expresión de los derechos LGBTQ, prohibiendo las marchas del orgullo gay y suprimiendo la exposición de símbolos del arcoíris.Es un cambio notorio para Erdogan, quien, antes de llegar al poder en 2003, dijo que el maltrato a las personas homosexuales era inhumano y pidió protecciones jurídicas para ellas.Desde 2014 se canceló la marcha del orgullo gay en Estambul, que se había celebrado desde 2003 y reunía a multitudes. En contraste, en fechas recientes el gobierno permitió que se celebrara un mitin multitudinario anti-LGBTQ sin la interferencia de la policía.Se prevé que el partido en el poder proponga enmiendas constitucionales que protegerían los valores familiares de lo que Erdogan dice son “corrientes pervertidas”. Activistas temen que estas enmiendas restrinjan los derechos de las personas LGBTQ y desalienten las relaciones entre personas del mismo sexo.Entre las naciones árabes, la mayoría prohíbe explícitamente las relaciones sexuales entre personas gay, incluyendo Qatar. Ha enfrentado intenso escrutinio y críticas internacionales antes y durante el Mundial por cuestiones de derechos, y se plantearon preguntas sobre si los visitantes LGBTQ se sentirían seguros y bienvenidos.Otros países árabes, como Egipto, enjuician a las personas LGBTQ bajo cargos de inmoralidad o libertinaje. La situación es similar en Irak. Human Rights Watch asegura que la falta de una prohibición explícita al sexo gay no ha protegido a las personas LGBTQ de la violencia y la discriminación, ni de los ocasionales cargos de inmoralidad e indecencia pública.Una mujer transgénero iraquí que dice llamarse Kween B le dijo a The Associated Press que siente que su vida es precaria, como estar de pie en medio de una carretera transitada.“En cualquier momento te podrían atropellar”, dijo Kween, quien vive en la ciudad kurda de Sulaymaniya.En su caso, esto ha supuesto el acoso en la infancia y ocultar su identidad femenina cuando cursaba la secundaria y la universidad. Ahora, a sus 33 años, cree que si saliera del clóset ante su familia sería rechazada o incluso lastimada físicamente. Pero en años recientes se ha aventurado cada vez más, poniéndose una pulsera del arcoíris en público o maquillándose para ir a una fiesta.Este año, Human Rights Watch alegó que grupos armados en Irak secuestran, torturan y asesinan a personas LGBTQ con impunidad y que la policía las arresta y también las agrede violentamente.Funcionarios iraquíes niegan que las fuerzas de seguridad hayan atacado a personas homosexuales. Un comandante afiliado a un grupo que aglutina a milicias rechazó las acusaciones y dijo que la violencia que padecen los gays probablemente proviene de su familia.Para Kween, su apartamento es su lugar seguro. Hace algunos años empezó a organizar reuniones que, en un principio, incluían a algunos amigos cercanos LGBTQ, pero que desde entonces han crecido. En esas reuniones se puede expresar abiertamente, portando una peluca y un vestido.“Tenemos que ser quienes somos”, manifestó. “Si no luchamos nadie lo hará por nosotros”.Con miras al futuro, los defensores de los derechos LGBTQ celebran el valor de los activistas que intentan operar públicamente en países como Líbano y Túnez. No obstante, no se muestran optimistas de que haya grandes avances para la comunidad LGBTQ en la mayor parte del mundo árabe y del mundo musulmán.“En muchos países, en los que no se permite la sociedad civil, donde hay una falta completa de derechos y libre asociación, no es posible ver el activismo en el espacio público”, manifestó Younes. “La gente no puede manifestarse ni expresar apoyo en línea por los derechos de las personas LGBTQ, de modo que hay una represión total de los derechos LGBTQ”.Kevin Schumacher, cuyo trabajo actual se centra en fomentar los derechos de las mujeres en Afganistán, pasó siete años como coordinador de programa en Medio Oriente y África del Norte para la Comisión Internacional Gay y Lesbiana de Derechos Humanos, una organización global que lucha por los derechos LGBTQ.Se mantiene escéptico de que la causa LGBTQ pueda elevarse al primer plano de los numerosos países con gobiernos autoritarios de la región, que suelen reprimir a las mujeres, a los disidentes políticos y a las personas LGBTQ. Considera que las manifestaciones generalizadas contra el gobierno en Irán —en donde los actos homosexuales se pueden castigar con la muerte— son un posible modelo de cómo podría ocurrir un cambio.“No puedes limitarte a hablar de los derechos LGBTQ si las personas heterosexuales están oprimidas, si las mujeres no tienen derechos”, señaló. “El discurso debería centrarse en la autonomía corporal: el derecho sobre tu cuerpo y decisiones sobre tus derechos sexuales, sin ser específico para hombres, mujeres, gays o heterosexuales”.___Fam reportó desde El Cairo, Crary desde Nueva York. La periodista de The Associated Press Suzan Fraser colaboró desde Ankara.___La cobertura religiosa de The Associated Press recibe apoyo a través de la colaboración de la AP con The Conversation US, con financiamiento de Lilly Endowment Inc. La AP es la única responsable de este contenido.APSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
economía

La letra chica detrás de la caza de cuentas en EE.UU. y la guerra total por Cristina Kirchner

escucharescucharNo llegarán datos de cuentas de argentinos en EE.UU. –si el acuerdo de intercambio financiero entra en vigencia el 1° de enero próximo– antes de fines de 2024. Incluso, por algunos trámites pendientes, todo podría retrasarse un año más. Si todo sale bien, en septiembre de 2024 arribará un paquete de información con la identificación de titulares de cuentas (una persona física), instituciones financieras, montos brutos de intereses, dividendos y otros ingresos –no se especificarán saldos– de fuente americana percibidos por residentes argentinos y depositados en cuentas estadounidenses.El Departamento del Tesoro terminó con el misterio el martes por la tarde, cuando publicó en su página la letra chica del IGA 1A (por Intergovernmental Agreement) firmado entre la Argentina y EE.UU.Tal definición temporal complicará el éxito del blanqueo que el ministro de Economía, Sergio Massa, buscaba enviar al Congreso y quería poner en vigencia en 2023. Ese proyecto de exteriorización de capitales, sin embargo, ya había ingresado en un limbo por un conflicto de poderes en curso como consecuencia de la guerra que Cristina Kirchner encara contra la Corte. Esa batalla de la vicepresidenta hizo estallar todos los puentes en el Parlamento y está, además, afectando el trabajo cotidiano del Poder Judicial en medio de un panorama económico complejo que estos días se oculta detrás de las intratables gambetas de Lionel Messi.La Foreign Account Tax Compliance Act (Fatca) fue firmada en 2010, pero entró en vigencia en 2014. Estados Unidos tiene ya acuerdos en el marco de esta ley de intercambio de información con 114 países, contando el sellado con la Argentina a comienzos de la semana pasada. Ese acuerdo es universal y no incluye particularidades por país. Es recíproco y además no es retroactivo (no incluirá la información de 2022, pese a que algunos expertos recuerdan que sigue vigente el Tax Information Exchange Agreements firmado en diciembre de 2016, el paso previo y requerido para un IGA 1A).Por eso, los expertos en managment patromonial se llenaron de trabajo y consultas en las últimas semanas. Cuentan en el Gobierno además que algunos bancos estadounidenses en Miami abren los sábados para evacuar miedos de sus clientes y hasta ofrecerían a los interesados argentinos ciudadanía y pasaportes paraguayos. En el Ministerio de Economía afirman que ya hay conversaciones con el Ejecutivo paraguayo por el tema. Massa logró una pequeña victoria. Meses atrás, nadie creía seriamente que EE.UU. cerrara un IGA 1A con el Gobierno. Esa fue pura gestión del ministro. Días atrás, se dudaba de que efectivamente el acuerdo se hubiera firmado. Los papeles están camino a Washington. Sin embargo, el alcance temporal y práctico es limitado. Sólo incluirá información del formulario 1042-s (declaración informativa que presentan las instituciones financieras al IRS y en el que se declara la renta de fuente norteamericana recibida por no residentes) y nada del W8, como se sugirió.Todos los estados, como pasa con todo país federal, quedan incluidos en el acuerdo firmado. Sólo se excluye a Samoa Americana, Guam, las Islas Mariana del Norte, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, porque no tienen la misma relación que los otros 50 estados con la IRS (Internal Revenue Service o la AFIP americana).Las salvaguardas informáticas para que el IGA 1A entre en vigencia fueron cumplidas por la AFIP tras una visita estadounidense en 2019. Solo faltan algunos pasos burocráticos: una resolución de la AFIP y la notificación –no requiere aprobación– al Congreso de EE.UU. Las traducciones en las que se están trabajando no serán un problema.Guerra totalMientras estos detalles van saliendo a la luz lentamente, la maniobra cristinista para evadir el fallo de la Corte con relación a la composición del Consejo de la Magistratura, sumado al “manejo” de Cecilia Moreau –que responde a Massa y a Cristina Kirchner– en la última sesión quebró el diálogo en la Cámara de Diputados. “Rompieron todo”, cuenta un diputado de la oposición. Tras el partido de la Argentina y Croacia, en Juntos por el Cambio se repasó la agenda legislativa. “Lo que vemos es que el Frente de Todos no sabe cómo arrancar”, contó. “Quieren sesionar como si nada y nosotros queremos otra agenda”, agregó.“No estamos para acompañar el blanqueo”, dijo el legislador de Juntos por el Cambio. Sin embargo, no todos son tan contundentes. Cerca de Massa, acostumbrados a las negociaciones difíciles en el Congreso, son más optimistas. “Va a salir”, dicen a la espera del dato de inflación que se conocerá mañana. En los pasillos del quinto piso del Ministerio de Economía esperaban por estas horas un número mejor al del índice de precios porteño, que marcó 5,8% para noviembre. Además, el Gobierno anunció dos bonos acotados para fin de año. Una victoria pírrica del presidente Alberto Fernández sobre la vicepresidenta, que pedía una suma fija. Puede sumarse a los “logros” de estos tres años celebrados hoy.La guerra contra la Corte desató además un silencioso conflicto laboral ahogado por los gritos del éxito argentino en la copa del mundo. El Gobierno está reteniendo una partida de fondos para pagar el cuarto tramo de un acuerdo salarial ya sellado con los judiciales. Los trabajadores iniciaron un paro de 60 horas que podría extenderse -otras 60 horas- la semana que viene. “Somos rehenes de conflictos entre el Gobierno nacional y la Corte Suprema”, dijo Julio Piumato. Todo está trabado en la oficina de Juan Manzur. Miran particularmente a Juan Manuel Olmos. Mientras Massa logró más financiamiento neto luego de un mes de sequía, la falta de agua complica la provisión de dólares a mediano plazo. Un informe que publicará en las próximas horas el economista Salvador Di Stefano junto al climatólogo el Leo Debenedictis afirma que los eventos climáticos “niña fuerte” fueron la antesala de la crisis de los años 1976, 1989, 2001, 2008 y 2018.Los últimos tres años fueron “niña” en la Argentina y nadie se anima a pronosticar qué pasará en 2023, pero se anticipa un año duro para el campo. La sequía cambió el gobierno de Mauricio Macri en 2018. Fernando De la Rúa tuvo tres años de “niña”. Es un problema a futuro para toda la política: sobre 25 eventos “niña”, siete se dieron en los últimos 13 años. Se trata de una situación que no se observa en el resto de la serie histórica desde 1950 hasta la fecha.Francisco JueguenTemasComunidad de NegociosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Comunidad de NegociosNegocios online. Transacciones digitales: la próxima revolución que asoma en el campoReunión. Sequía: en el campo piden el apoyo de los gobernadoresDólar hoy. El blue subió $5 y volvió a alcanzar los $320

Fuente

El Gobierno amplía el presupuesto de este año en $ 1,5 billones

Es una nueva modificación de gastos por la falta de Presupuesto 2022. El impacto de la inflación.

Fuente

Volvieron a posponer el acto en apoyo de Cristina Kirchner tras la condena por corrupción

Debía realizarse el próximo lunes, en el marco de un encuentro del Grupo de Puebla en el CCK. Se la iba a ver junto al presidente Alberto Fernández. Se pasó a marzo de 2023.

Fuente

Roberto Carmona: el múltiple asesino que volvió a matar gracias a un insólito aval de la Justicia

Aun condenado a perpetua, un juez de Chaco le dio salidas transitorias que le permitían viajar a Córdoba para ver a su esposa. Se escapó en plena visita, robó un taxi y mató al conductor.

Fuente

Así fue la espectacular chilena que casi le da el empate a Marruecos contra Francia

Jawad El Yamiq ensayó una pirueta, pero el palo les negó el festejo a los marroquíes.

Fuente