Categories
Agencias

La RFEF lanza MÁS, la app para aficionados de la selección española

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha lanzado este martes MÁS, la app para aficionados de ‘La Roja’ que ofrece información, propuestas exclusivas y muchas ventajas asociadas.Bajo el lema ‘Si eres muy aficionado a la selección, eres MÁS y tienes más’, la app cuenta con un diseño fresco, muy manejable, y con tecnología Blockchain que responde a los estándares de seguridad más avanzados. Una apuesta que responde a los principios expresados en el Plan Estratégico 2020-2024 de la RFEF relativos a impacto social, imagen y proyección internacional, y transformación digital.Una versión de acceso, plenamente gratuita, se completa con tres planes de precios mediante suscripción anual que permiten acceder no solo a más contenidos exclusivos, sino también a experiencias como conocer a los jugadores o participar en actividades VIP. Además, se ofrecen al usuario otras ventajas como descuentos en la tienda oficial y, próximamente, en servicios o productos de terceros.La nueva aplicación es fruto de un desarrollo de casi un año, en el que han intervenido diferentes departamentos de la RFEF junto a la empresa Wise Security Global. Además, está disponible ya para su descarga en móviles con sistemas operativos iOs y Android en las plataformas de descarga habituales (Google Play y App Store).Entre los contenidos exclusivos, destacan cuestiones como vídeos y directos que los usuarios de la app podrán ver antes que nadie; o la posibilidad de tener materiales gráficos de la selección (pósters, avatares de redes, etc) plenamente personalizados. Y, entre las experiencias, se encuentra desde tours por los estadios donde ‘La Roja’ dispute sus partidos, horas antes de la celebración de los mismos; hasta la posibilidad de conocer en persona a los jugadores en los tradicionales ‘meet&greet’.Además, las personas registradas como usuarias de la app tendrán la opción preferente de compra de entradas de los partidos de la selección; y contarán con descuentos en productos oficiales de la RFEF, así como ofertas de terceros en sus productos y servicios.El acceso a todas estas ventajas cambiará según el plan de precios elegido, poniéndose a disposición de la afición tres niveles, además de uno plenamente gratuito. El plan FAN, con un coste de 29,99 euros al año, y el plan VIP, de 49,99 euros, se unen a un plan denominado FAMILY con el que se puede incluir a hasta 4 personas, incluso menores de edad (con un adulto como responsable de la cuenta), por solo 39,99 euros al año.Las 100.000 primeras personas en darse de alta en un plan de pago tendrán un descuento del 25%. La descarga de la app es gratuita; las primeras 100.000 personas que contraten un plan de pago tendrán un descuento del 25%.Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Putin critica intento de EEUU por mantener el dominio global

MOSCÚ (AP) — El presidente de Rusia, Vladimir Putin, criticó el martes lo que describió como los esfuerzos de Estados Unidos por mantener su dominio global y dijo que estaban condenados al fracaso.Al recibir las credenciales de embajadores extranjeros en Moscú, Putin señaló que “el desarrollo objetivo hacia un mundo multipolar enfrenta la resistencia de quienes tratan de preservar su hegemonía en los asuntos globales y de controlarlo todo: Latinoamérica, Europa, Asia y África”.“La hegemonía lo ha conseguido durante mucho tiempo, pero no puede mantenerse para siempre… independientemente de lo que ocurra en Ucrania”, agregó.Putin ha presentado repetidamente su decisión de enviar tropas a Ucrania como una respuesta a la supuesta invasión occidental de sus intereses vitales de seguridad.El mandatario ruso describió las sanciones occidentales contra Moscú por sus acciones en el país vecino como parte de los esfuerzos de Estados Unidos y sus aliados para reforzar sus posiciones, pero alegó que se han vuelto en su contra y afectaron a los países pobres.APSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Metales preciosos-oro cae por fortaleza del dólar mientras mercados esperan gran alza de tasas fed

Por Brijesh Patel20 sep (Reuters) – Los precios del oro caían el martes,
lastrados por la firmeza del dólar y el elevado rendimiento de
los bonos estadounidenses, mientras la Reserva Federal se
prepara para una fuerte subida de las tasas de interés con el
fin de frenar las presiones inflacionistas.* A las 1008 GMT, el oro al contado cedía un 0,59%, a
1.666,10 dólares la onza, mientras los futuros del oro en
Estados Unidos operaban estables a 1.678,20 dólares.* “El oro está bajo presión, sigue cerca del mínimo de dos
años que tocó el viernes y la principal razón es la fortaleza
del dólar”, dijo Ricardo Evangelista, analista de ActivTrades.* “La decisión de la Fed se producirá mañana (miércoles) y
la expectativa es de una subida de tasas de 75 puntos básicos.
Sin embargo, hay una posibilidad de que haya un alza del 1% y si
esto ocurriera, creo que habría más bajadas para el oro”,
agregó.* El dólar cotizaba cerca de sus máximos de dos décadas,
restando brillo al metal dorado para los tenedores de otras
divisas. El retorno de las notas referenciales del Tesoro a 10
años rondaba su nivel más alto desde 2011.* Es probable que la Fed apruebe el miércoles su tercera
subida consecutiva de tasas de 75 puntos básicos al término de
su reunión de política monetaria de dos días. El Banco de
Inglaterra y el Banco de Japón decidirán su política el jueves,
en un momento en que los bancos centrales de todo el mundo
siguen luchando contra la creciente inflación.* Aunque el oro se considera una cobertura contra la
inflación, el aumento de las tasas eleva el costo de oportunidad
de tener lingotes, que no devengan intereses.* En otros metales preciosos, la plata al contado
bajaba un 1,4%, a 19,34 dólares la onza; el platino
ganaba un 0,2%, a 920,56 dólares; y el paladio restaba un
2,5%, a 2.173,31 dólares.(Editado en español por Carlos Serrano)ReutersSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Madrid reclamará al Ministerio de Sanidad medidas para agilizar la incorporación de nuevos medicamentos

La Comunidad de Madrid reclamará en los próximos días al Ministerio de Sanidad la implantación de una serie de medidas encaminadas a agilizar la incorporación de nuevos medicamentos a los servicios de salud que forman parte del Sistema Nacional de Salud (SNS) para que lleguen antes al ciudadano.El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha indicado durante su intervención en un desayuno sociosanitario organizado por Europa Press que enviará una carta a la titular de Sanidad, Carolina Darias, para exponerle medidas detalladas que permitirían la agilización del proceso.”Queremos que lleguen antes al ciudadano”, ha subrayado el máximo responsable de la Sanidad madrileña, que ha indicado que se pedirá que la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos “gane en agilidad y transparencia, y para que disponga de criterios homogéneos”.En este marco, ha comparado la situación en España con la de otros países europeos. Según ha indicado, en base a datos de Farmaindustria, solo el 61% de los medicamentos oncológicos está disponible en España, con unos tiempos de acceso que se prolongan hasta los 469 días, “mientras que en Inglaterra, Francia o Italia el acceso supera el 80%” e incluso, ha enfatizado, “en Alemania es del 100%”.Durante su intervención, ha recordado que las competencias en materia de legislación de medicamentos y productos sanitarios dependen del Ministerio, pero ha enfatizado que la Consejería de Sanidad considera que hay “mucha capacidad de actuación”.”Pedimos ambición al Gobierno de España. Hay que pelear cada medida para tener cada día un sistema mejor”, ha recalcado. Además de la misiva, el Gobierno regional elevará estas propuestas en la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos en la que participan las comunidades autónomas, para mejorar precisamente el funcionamiento de este órgano.Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
General

Quiniela hoy: resultados de la Nacional y Provincia del 20 de septiembre

Conocé los números sorteados de la quiniela hoy, martes 20 de septiembre. ¿Cuáles encabezaron cada tanda? Leer más

Fuente

Categories
Agencias

Borrell asegura que la propuesta para restaurar el acuerdo nuclear “no caduca” y seguirá sobre la mesa

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha afirmado que la propuesta de la UE para restaurar el acuerdo nuclear iraní “no caduca” y seguirá sobre la mesa, a la espera de que Estados Unidos e Irán acerquen posturas.”Hay una propuesta del coordinador sobre la mesa y esta seguirá sobre la mesa. No veo una mejor solución que la propuesta hecha y no es algo que vaya a caducar”, ha asegurado a última hora de este lunes desde Nueva York donde participa en la Asamblea General de Naciones Unidas.En todo caso, el jefe de la diplomacia europea no se ha mostrado optimista sobre posibles avances en esta semana coincidiendo con la reunión en Naciones Unidas en la que se dan cita representantes de todos los países participantes en el pacto nuclear.”No espero que pase algo durante esta semana”, ha reconocido Borrell, para recalcar que el documento final propuesto por la UE, que ejerce de mediadora, “está ahí” y ahora es el turno de Washington y Teherán de acercarse a la propuesta.Según ha dicho, durante el mes de julio el proceso de negociaciones estaba convergiendo pero las posiciones se han vuelto a alejar. Teherán pidió hace semanas “garantías más sólidas” por parte de Washington para la reactivación del acuerdo nuclear de 2015 y que el Organismo Internacional para la Energía Atómica se enfoque “únicamente en sus deberes y responsabilidades”. Mientras, Estados Unidos ha rechazado estas peticiones, al tachar la respuesta como “no constructiva” y ha asegurado que formulará su propia respuesta.En este sentido, el Alto Representante ha admitido que el acuerdo final para revitalizar el pacto “estaba cerca” y ha insistido en que sigue al alcance de la mano “los próximos días y semanas” si las partes avanzan en sus posiciones.El proceso diplomático auspiciado por la UE busca restaurar un acuerdo que, pese a que sigue en vigor, está muy dañado después de que Estados Unidos se retiró de forma unilateral durante la etapa de Donald Trump, e Irán incumplió los límites acordados para su actividad nuclear.Para la UE, la propuesta puesta sobre la mesa por Borrell el pasado 8 de agosto es un documento final que los participantes del acuerdo nuclear deben suscribir o rechazar, tras un proceso de 17 meses de conversaciones, principalmente en Viena, para conseguir que Estados Unidos regrese al acuerdo nuclear iraní.Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Al menos 11 niños muertos en un ataque aéreo en Birmania

Al menos 11 niños murieron en un ataque aéreo que destruyó una escuela en una aldea del norte de Birmania, informó el martes UNICEF, y el ejército acusa a las milicias locales de utilizar a los civiles como escudos humanos.”El 16 de septiembre, al menos 11 niños murieron como consecuencia de un ataque aéreo y de disparos indiscriminados en zonas civiles, incluida una escuela en Depeyin, en la región de Sagaing”, detalló UNICEF Birmania.”Al menos 15 niños de la misma escuela desaparecieron. Pedimos su liberación inmediata y segura”, continuó el organismo de las Naciones Unidas.Un video obtenido de una asociación local muestra manchas de sangre en el suelo de la escuela y el cadáver de un niño, envuelto en una sábana, junto a con su madre acongojada.La junta birmana confirmó el martes “numerosos aldeanos muertos y heridos” durante una operación que implicó varios de sus helicópteros el pasado viernes en la zona afectada.El “Tatmadaw” (nombre de las fuerzas armadas birmanas) acusa a las milicias locales que combate de utilizar a los civiles como escudos humanos y de cometer crímenes de guerra.En el curso de esa operación, las fuerzas armadas también se apoderaron de 23 minas y ocho bombas de fabricación casera.La comunidad internacional “debe condenar este ataque y hacer todo lo posible para que los culpables rindan cuentas”, reaccionó Hassan Noor, director para Asia de la ONG Save the Children.”Pedimos a la ASEAN (Asociación de Naciones del Asia Sudoriental) que actúe. ¿Cuántos incidentes como éste deben ocurrir antes de que se tomen medidas?”, continuó.Desde el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021 que derrocó a la dirigente civil Aung San Suu Kyi, el ejército gobernante lleva a cabo una represión sangrienta contra sus opositores, con cerca de 2.300 civiles muertos y más de 15.000 detenidos, según una ONG local.bur-lpm-ah/lch/mab/zmAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Borrell espera lanzar en el mes de octubre la misión de entrenamiento militar de la UE al Ejército ucraniano

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha afirmado que espera para octubre una decisión formal sobre la puesta en marcha de la misión militar de la UE para entrenar al Ejército ucraniano.”Espero que en el siguiente Consejo de Asuntos Exteriores de octubre seamos capaces de tomar una decisión, lo que es bastante rápido para los estándares europeos”, ha asegurado en una rueda de prensa desde Nueva York donde participa en la Asamblea General de Naciones Unidas.Según ha señalado Borrell, la diplomacia europea trabaja para una propuesta formal que puedan adoptar los ministros de Exteriores de la UE ya en la próxima reunión formal de finales de octubre. En todo caso, ha recordado que cualquier misión militar debe ser acordada primero con Ucrania, de tal forma que se atiendan sus necesidades y se ajuste a la situación en el terreno.A finales de agosto, los Veintisiete dieron el visto bueno a estudiar una misión militar de entrenamiento europeo para las fuerzas ucranianas después de que los ministros de Defensa europeo acordaron comenzar a estudiar los parámetros y las condiciones en las que se llevará a cabo.De esta forma, la UE inició el trabajo preparatorio para lanzar la misión con la idea en que pueda ser formalmente adoptada el mes que viene. La idea de una operación conjunta europea permitiría dar una mayor “coherencia” y también una garantía respecto a la formación de las tropas ucranianas.En Bruselas defienden esta misión como una forma de aunar los esfuerzos que ya realizan por separado varios Estados miembros para “entrenamiento de alto nivel, organizar la logística, organizar la sanidad militar, o brindar protección contra armamento nuclear o químico”.Europa PressSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
General

Dos años de cárcel por tocar el culo a una adolescente de 15 años en el Bando de la Huerta de Murcia

La Audiencia Provincial accede a suspender la pena si el joven se somete a un curso de educación sexual

Fuente

Categories
Agencias

Huracán Fiona arroja más lluvias sobre Puerto Rico

SAN JUAN, Puerto Rico (AP) — El huracán Fiona provocó más aguaceros en Puerto Rico el lunes, un día después de que la tormenta dejó sin luz y sin agua a buena parte de la isla, mientras que elementos de la Guardia Nacional rescataron a cientos de personas que quedaron varadas.El gobernador Pedro Pierluisi advirtió que podrían pasar varios días antes de restaurar el servicio eléctrico.El impacto de Fiona fue más devastador para Puerto Rico debido a que aún no se ha recuperado del paso del huracán María, que causó la muerte de casi 3.000 personas y destruyó la red eléctrica en 2017. Cinco años después, más de 3.000 hogares de la isla siguen teniendo lonas azules como techo.El viento y el agua de Fiona arrancaron el pavimento de las carreteras y los tejados, y enviaron torrentes a las casas. La tormenta también derribó un puente e inundó dos aeropuertos.Las autoridades reportaron dos decesos a causa del huracán: un hombre puertorriqueño que fue arrastrado por un río desbordado en la localidad de Comerío y una persona en República Dominicana que fue golpeada por un árbol caído.Todavía se prevé que la tormenta deje hasta 38 centímetros (15 pulgadas) de lluvias en algunas áreas mientras se aleja de la isla de 3,2 millones de habitantes.Los pronósticos indican que la tormenta se fortalecerá hasta un huracán de categoría 3. Su trayectoria lo coloca cerca de las islas de Turcos y Caicos el martes y no se prevé que amenace Estados Unidos continental.En Puerto Rico se reportó una muerte relacionada con el apagón: un hombre de 70 años que murió quemado cuando intentó llenar su generador de gasolina mientras estaba en funcionamiento, según las autoridades.Pierluisi se negó a decir cuánto tiempo tardaría en restablecerse la electricidad, pero dijo que para la mayoría de los clientes “es cuestión de días”.Desde el inicio de la tormenta, los elementos de la Guardia Nacional han rescatado a más de 900 personas, señaló el general José Reyes en una conferencia de prensa.En tanto, en República Dominicana, las autoridades cerraron los puertos y las playas, y le dijeron a la mayoría de la gente que se quedara en casa sin trabajar. Casi 800 personas fueron evacuadas a lugares más seguros y había alrededor de 700 en albergues, indicaron las autoridades.El huracán dejó varias autopistas bloqueadas, mientras que un muelle turístico en la localidad de Miches resultó severamente dañado por el intenso oleaje. Al menos cuatro aeropuertos internacionales cerraron operaciones, indicaron las autoridades.El presidente dominicano, Luis Abinader, dijo que las autoridades necesitarán de varios días para evaluar los daños causados por la tormenta.En Puerto Rico, la oficina del Servicio Meteorológico Nacional de la isla dijo que se estaban produciendo inundaciones repentinas en partes del centro-sur de Puerto Rico y tuiteó: “Muévase a terreno más alto”.Hasta 56 centímetros (22 pulgadas) de lluvia cayeron en algunas zonas de Puerto Rico, y los meteorólogos dijeron que otros 10 a 20 centímetros (4 a 8 pulgadas) podrían caer a medida que la tormenta se aleja, con la posibilidad de mayores precipitaciones en algunos lugares.“Es importante que la gente entienda que esto no ha terminado”, dijo Ernesto Morales, meteorólogo del servicio meteorológico en San Juan.Dijo que las inundaciones alcanzaron “niveles históricos”, y que las autoridades evacuaron o rescataron a cientos de personas en todo Puerto Rico.“Los daños que estamos viendo son catastróficos”, señaló Pierluisi.Más de 837.000 clientes, dos terceras partes del total de la isla, se quedaron sin agua corriente debido a aguas turbias en las plantas de filtración o por la falta de luz, indicaron funcionarios.Antes del amanecer del lunes, las autoridades usaron botes para recorrer las calles inundadas en la localidad de Catano, en el norte de la isla, y usaron altoparlantes para alertar a la población que las bombas habían colapsado, instándolos a evacuar lo más pronto posible.Las autoridades señalaron que al menos 1.300 personas pasaron la noche en albergues instalados en diversas partes de Puerto Rico.En Ponce y Mayagüez, el agua de color marrón inundó calles y residencias y obligó al cierre de aeropuertos.La tormenta también arrancó el asfalto de los caminos y derribó un puente en Utuado — una localidad montañosa del centro de la isla — que fue instalado por la Guardia Nacional tras el paso del huracán María como una tormenta de categoría 4.Fiona también arrasó con los techos de las casas, incluyendo la de Nelson Cirino en la localidad costera de Loiza, en el norte de la isla.“Yo estaba durmiendo y vi cuando el zinc salió volando”, dijo mientras veía cómo la lluvia empapaba sus pertenencias y el viento agitaba sus coloridas cortinas.Después de su paso por República Dominicana, Fiona se adentraba en el Atlántico, donde se tenía previsto que se fortaleciera, según el Centro Nacional de Huracanes.El lunes por la noche, el centro de Fiona se ubicaba a unos 205 kilómetros (130 millas) al sureste de la Isla Gran Turca y avanzaba hacia el noroeste a 17 km/h (10 mph), con vientos máximos sostenidos de 165 km/h (105 mph).Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden a 220 kilómetros (140 millas) del vórtice del meteoro.El presidente de Estados Unidos Joe Biden declaró estado de emergencia a medida que el ojo de la tormenta se aproximaba al extremo suroccidental de la isla.Fiona había impactado previamente el este del Caribe, dejando un muerto en el territorio francés de Guadalupe, luego de que la crecida arrasó con su casa, informaron las autoridades.El sistema impactó Puerto Rico en el 33er aniversario del huracán Hugo, que tocó tierra en la isla como una tormenta de categoría 3.____Coto informó desde La Habana.APSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente