Categories
Agencias

CONAIE mantiene la movilización por falta de diálogo con las autoridades de Ecuador

El presidente de CONAIE, Leonidas Iza, pide que no haya más muertes en el marco de las manifestacionesMADRID, 26 Jun. 2022 (Europa Press) -El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Leonidas Iza, ha comunicado este sábado que se mantiene la movilización en Quito por la falta de acuerdo con el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, y los ministros del Gobierno.Iza ha explicado que la CONAIE asistó a la invitación de Saquicela “por respeto”, pero que en la reunión no se abordó ninguna de las solicitudes que están haciendo los manifestantes al Gobierno, ha informado el periódico ‘El Comercio’.”En el momento que estábamos tomando decisiones, todos los presidentes de pueblos y nacionalidades fuimos brutalmente desalojados, por lo cual, luego de algunas invitaciones, por respeto a una función del Estado hemos llegado a conversar sobre todos estos temas”, ha dicho el presidente de CONAIE.Este sábado, fecha en la que se cumplen 13 días de movilizaciones, se ha convocado la segunda asamblea popular del movimiento indígena.El líder del movimiento, Iza, ha pedido que “nos cuidemos entre nosotros; no queremos más muertes”. A su vez, ha recordado las protestas de 2019, donde también se les “calificó de violentos”.Asimismo, ha recalcado que Ecuador es una sociedad intercultural y plurinacional, ha llamado a “aprender a vivir con el otro” y a dejar de “lado la mentalidad colonial y fascista”, recoge el citado medio.LA NACIONSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Declarado un terremoto de magnitud 5,7 cerca de la costa de Perú sin amenaza de tsunami

Un terremoto de magnitud 5,7 ha sido registrado este domingo cerca de la costa de Perú, según ha hecho saber el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).El temblor fue detectado sobre las 04.02, hora peninsular española, a 110 kilómetros al sur de la ciudad de Arequipa. Su hipocentro se encontraba a 13,1 kilómetros de profundidad.El servicio no ha emitido alerta por tsunami y de momento no hay información sobre posibles víctimas ni daños materiales causados por el seísmo.LA NACIONSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
espectáculos

Leo Montero recordó su fallido romance con Gabriela Sabatini: “Habremos estado 40 días”

Un romance tan extraño a la distancia como fugaz. Leo Montero pasó por PH, podemos hablar, y no pudo evitar recordar su breve historia de amor con la mejor tenista argentina de todos los tiempos: Gabriela Sabatini. Entre risas por lo breve de la relación y un profundo y sincero cariño, el conductor de TV recordó aquella antigua y poco conocida pareja y habló del posible motivo del fin: un partido de paddle.Ante la consigna “avancen al punto de encuentro los que tuvieron una primera cita inolvidable”, Leo Montero dio un paso al frente. Y si bien primero recordó una salida que no llegó ni a la mitad porque la chica no le gustó y contó que para zafar inventó que su perra Julieta estaba enferma, sus anécdotas más destacadas y divertidas surgieron después a partir de las intervenciones de Andy Kusnetzoff.Leo Montero. Conductor de tv.“¿Julieta quedaba en el auto cuando ibas con Diego Díaz a hacer notas en los boliches?”, recordó en ese momento el conductor del envío. “Sí, exactamente”, asintió Montero, amante de las mascotas y conductor de Pocas pulgas, un programa dedicado al mundo canino. “Julieta, mi perra, la mastín, fue más a Tequila que nosotros porque yo había decidido que no podía seguir rompiéndome las dos cosas: me rompía la camioneta y me rompía el departamento”, recordó, y explicó que esa fue la solución que encontró a sus ganas de seguir saliendo de noche junto a su amigo.“Fuiste muy soltero vos en una época”, continuó Kusnetzoff, y de inmediato el exbasquetbolista responsabilizó a su compañero de andanzas: “Culpa de Diego Díaz”, respondió tajante. Sin embargo, de sus novias anteriores a conocer a su actual mujer, María Laura Tedesco, hablo solo porque Andy le preguntó y porque la figura lo merecía: “¿Usted salió con Sabatini?”, disparó el conductor, y Leo de inmediato se hizo cargo: “Siii, por supuesto”.Gabriela Sabatini, la mejor tenista argentina de todos los tiempos (AP Photo/Thibault Camus)Thibault Camus – AP“Fue un romance más conocido de lo que duró”, repasó con gracia. “Habremos estado 40 días, una cosa así. Ponele. 41, y descontá 15 de vacaciones”, continuó en tono de broma, quitando peso a la relación. “Para mi Gaby es un amor, es divina, una persona espectacular, una familia hermosa. Re bien, re divina, re todo. Éramos re chiquitos”, explicó, intentando cerrar el tema. Sin embargo, Andy tenía una pregunta más.“¿Es verdad que vos decís que no funcionó porque perdieron al paddle?”, quiso saber el periodista. “Al paddle perdimos”, reconoció entre risas y si bien le dijeron que era imposible perder con Gaby en el equipo, Montero dio su explicación. “Lo que hacían los hijos de puta era tirarme todas a mi. Jugaba Ova -por Sabatini- y el primo. Todos juegan bien. Yo era el peor de los cuatro”, repasó.LA NACIONTemasLeo MonteroConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Leo MonteroTV. Anécdotas, piropos y una silla vacía: el divertido reencuentro de Vero Lozano y Leo MonteroEchale la culpa al rating. El programa de Leo Montero y Zaira Nara, que fracasó con solo seis semanas en el aireAdiós. Leo Montero se va de radio Metro porque vuelve a viajar a los Estados Unidos por la NBA y ESPN

Fuente

Categories
Agencias

Ataque contra Kiev busca “intimidar” antes de la cumbre de la OTAN (alcalde)

El bombardeo ruso en la madrugada del domingo en Kiev tenía como objetivo “intimidar a los ucranianos” antes de la cumbre de la OTAN del 28 al 30 de junio en Madrid, dijo el alcalde de la capital ucraniana, Vitaly Klitschko.Se trata de “intimidar a los ucranianos (…) ante la proximidad de la cumbre de la OTAN”, declaró Klistchko que acudió al lugar donde se produjo el bombardeo.El ataque dejó un herido en un complejo residencial cercano al centro de la capital ucraniana, que no registraba ataques rusos desde comienzos de junio.El ataque se produjo hacia las 06H30 locales (03H30 GMT), media hora después de que sonaran las sirenas antiaéreas en la ciudad.Ant-bfi/zmLA NACIONSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Cuatro explosiones se escuchan en Kiev (AFP)

Cuatro explosiones se escucharon la mañana del domingo en Kiev, y fue impactado un complejo residencial cercano al centro de la capital ucraniana, lo que provocó un incendio y una gran nube de humo gris, constataron periodistas de la AFP.Las detonaciones se produjeron hacia las 06H30 locales (03H30 GMT). De momento, no hay reporte de víctimas.bfi-ant/ob/atm/rsrLA NACIONSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
General

El espacio exterior convertido en el mejor juego posible

La nueva apuesta de la compañía Pixar es una aventura espacial inspirada en su famoso astronauta blanco y verde, Buzz Lightyear. Sus responsables nablan con PERFIL. Leer más

Fuente

Categories
política

En medio de las tensiones internas, Alberto Fernández vuela a Alemania para la cumbre del G7

Este domingo, poco después de aterrizar en pleno verano europeo, con una temperatura que durante casi toda la jornada rondará los 30°, el presidente Alberto Fernández comenzará sus actividades en Múnich, Alemania. Se trata de la ciudad en la que hará base para acudir a la Cumbre del G7, a la que fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz, cuando ambos tuvieron un encuentro bilateral en mayo pasado, durante la gira de Fernández en mayo pasado. Encuentro que se repetirá mañana en el castillo de Elmau, en los Alpes bávaros, donde se realiza la cumbre. SEMANA CALIENTE: ALBERTO FERNÁNDEZ NAVEGA ENTRE LA PULSEADA CON CRISTINA Y UNA GESTIÓN EN CRISISAllí, además, Fernández participará de dos plenarios, un almuerzo de trabajo y de a cena que Scholz brindará en honor a los jefes de Estado. Todo se da en momentos en que el mandatario suma problemas en el plano local, donde se agudiza la crisis interna de su coalición y se registran conflictos latentes como los que se dan por la falta de gasoil o con los movimientos sociales y mientras el FMI pide políticas fiscales más estrictas, los gobernadores e intendentes toman cada vez más distancia suya y le suman presión. En tanto la escalada inflacionaria no parece ceder acorde a las expectativas.Para la jornada de mañana, Fernández tiene prevista una bilateral con su par de India y actividades de tinte protocolar. Inicialmente estaba previsto que la vuelta de Fernández y su comitiva a la Argentina se emprendiera este martes en la noche alemana, pero finalmente se acortó el periplo y regresarán este lunes a última hora.Argentina es uno de los seis países invitados a la Cumbre del G7 -integrado por Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Canadá y Japón- y el único en representación de América. Los otros invitados son India, Indonesia, Sudáfrica, Senegal y Ucrania, con la presencia en forma virtual de su presidente Volodymyr Zelensky. El conflicto bélico que atraviesa ese país es central en el encuentro, donde se espera que se hagan “propuestas concretas” para aumentar la presión sobre Rusia.PLANES SOCIALES: MASSA Y MONZÓ PROPONEN SU CONVERSIÓN A EMPLEO Y QUE PARTICIPEN GOBERNADORES E INTENDENTESTras arribar en el aeropuerto local, Fernández se dirigirá al hotel Bayerischer Hof, un reducto de lujo en el marco de una construcción imponente con habitaciones cuyos precios se ubican entorno de los 600 euros por noche. Allí recalará también su comitiva, compuesto por el canciller Santiago Cafiero, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. El que no será de la partida es el embajador ante los Estados Unidos, Jorge Argüello, quien se quedó en Washington por haber dado positivo de Covid.Allí mismo, a las 13 hora local (18 de Argentina) se reunirá en un encuentro bilateral con el primer ministro de la India, Narendra Modi. Será la primera vez que lo hagan de forma presencial, pero ambos ya compartieron este viernes la Cumbre Brics, en la que India es miembro y Argentina busca incorporarse, tal como aseguró el propio Fernández.Modi, además, ya estuvo en contacto personalmente con el canciller Santiago Cafiero, cuando el canciller visitó Nueva Delhi, en mayo. En ese momento Cafiero afirmó que el objetivo de la gira era incrementar el intercambio bilateral en productos como aceite de soja y girasol y sumar más oferta exportable argentina. En esa línea se resaltó entonces que India había dispuesto la ampliación de compra de harina de soja a Argentina. El encuentro de esta tarde es mirado con expectativa por fuentes del Ejecutivo argentino quienes lo consideraron ante LA NACION como “muy importante”.Poco después de la reunión, desde el hotel, ubicado en una de las mejores zonas de la capital del Estado de Baviera, Fernández se dirigirá, al Teatro Cuvilliés en Munich Residenz, en el que participará de la actividad de Bienvenida de los Países invitados.Allí habrá un saludo del Ministro Presidente de Baviera, Markus Söder, firmarán el libro de honor y verán un espectáculo a cargo de la Ópera local. Luego de lo cual habrá lugar para la denominada “foto de familia” con los líderes de los países invitados y Organismos Internacionales y a partir de las 21 hora local (16 de argentina) todos participarán de una cena ofrecida por Söder.El lunes será el día de mayor actividad en la Cumbre. En el mediodía bávaro, (7 hs de argentina), el presidente se dirigirá al castillo de Elmau, en un helicóptero junto a varios integrantes de su comitiva, entre quienes se descuenta que estarán Cafiero y el embajador de Argentina en Estados Unidos, Jorge Argüello.El canciller alemán Olaf Scholz y el presidente argentino Alberto Ángel Fernández llegan para una conferencia de prensa conjunta luego de su reunión en la Oficina del Canciller en Berlín, el 11 de mayo de 2022Michael Kappeler – dpaAllí será recibido por Scholz y quince minutos después y hasta las 14 estará en la primera reunión plenaria del G7 tras lo que se realizará el almuerzo de trabajo. A continuación de eso será la foto de familia con todos los miembros del G7 e invitados, luego de lo cual Fernández sostendrá una reunión Bilateral con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen. En tanto que a partir de las 15.10 (10.10 hora argentina) tendrá su reunión bilateral con Scholz que, como canciller del país anfitrión, se reunirá individualmente con cada uno de los representantes de los países miembros e invitados.Aunque no hay definiciones oficiales aún sobre cuál será el mensaje que llevará Fernández a la Cumbre se espera que vuelva a proponerse como un proveedor estable de alimentos y energía para Europa. Así como que se refiera al impacto de la guerra y que los conflictos bélicos en el norte tienen su repercusión en el sur, un concepto que ya emitió en otras oportunidades, como incluso hizo este viernes en el BRICS.Luego de la bilateral, ambos se dirigirán a la segunda reunión plenaria, que se desarrollarán entre las 15:30 y las 17 (10.30 a 12.30 hora argentina). En tanto que a partir de las 18:30 (13:30 hora argentina) tendrá lugar la cena ofrecida por Scholz en honor de los Jefes de Estado y luego de su finalización se concretará la vuelta a Múnich, para salir rumbo a Argentina.Cecilia DevannaSeguí leyendoPor los bloqueos ante la falta de gasoil. Se abre otra interna en el Gobierno: el ministro de Transporte cruzó al secretario de EnergíaInvestigación. Un ciudadano iraní con documentación falsa quedó detenido en Concepción del UruguayMensajes internos. Elisa Carrió: “No vamos a defender un gobierno disgregado, pero tampoco lo vamos a voltear”TemasCumbre del G-7AlemaniaAlberto FernándezConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Alemania¿Error de cálculo? Paradoja alemana: cerró sus plantas nucleares por ecología y ahora tiene que recurrir a la fuente de energía más contaminanteEfecto de la guerra. Alemania: la falta de materiales de la construcción alcanzó niveles récord en los últimos 30 años”Errores”. La respuesta de Ucrania a Merkel tras sus declaraciones sobre Putin

Fuente

Categories
Agencias

Arizona: Varían versiones sobre incidentes durante protestas

PHOENIX (AP) — Las protestas frente al Capitolio de Arizona por la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de anular el fallo del caso Roe vs. Wade, las cuales terminaron con una descarga de gas lacrimógeno, fueron descritas el sábado de diversas maneras, ya sea como pacíficas o impulsadas por anarquistas con intenciones de destrucción.La presidenta republicana del Senado estatal, Karen Fann, emitió un comunicado en que describió el incidente como una insurrección frustrada, al tiempo que los manifestantes lo calificaron como una reacción exagerada y violenta por parte de la policía que, según ellos, actuó sin advertencia ni justificación.Las comunicados del Departamento de Seguridad Pública de Arizona señalaron que los agentes estatales lanzaron el gas cuando algunos de los integrantes de un grupo de entre 7.000 y 8.000 personas que se concentraron en el Capitolio el viernes por la noche intentaban irrumpir en el Senado estatal, donde los legisladores trabajaban para terminar su sesión anual.La gran mayoría de la gente fue pacífica y la policía estatal informó de que no hubo detenciones ni heridos. A pesar de que había tanto opositores como defensores del derecho al aborto, la mayoría de la multitud se oponía a la decisión de la Corte Suprema.Alrededor de las 20:30 horas, la policía disparó gases lacrimógenos mientras docenas de personas se agolpaban contra la pared de cristal de la fachada del Senado, al tiempo que coreaban y agitaban carteles a favor del derecho al aborto. Aunque la mayoría eran pacíficos, un puñado de personas golpeó las ventanas y una persona trató de abrir por la fuerza una puerta de cristal corrediza.En ese momento, los miembros del equipo SWAT del Departamento de Seguridad Pública, apostados en la segunda planta del edificio del antiguo Capitolio, dispararon el gas lacrimógeno.La senadora republicana Michelle Ugenti-Rita grabó un video desde el interior del vestíbulo del Senado que mostraba la escena. Otro que ella misma tomó momentos después mostraba a policías estatales con equipo antidisturbios formando una línea dentro del edificio, frente a los manifestantes al otro lado del vidrio.La senadora dijo en una entrevista con The Associated Press el sábado por la mañana que los manifestantes claramente estaban tratando de ingresar al edificio cerrado.“Estaban golpeando agresivamente las ventanas de una manera que en cualquier momento podrían romperse”, aseveró Ugenti-Rita. “Esto no fue un golpe en una ventana. Es decir, estaban tratando de quebrar las ventanas”.En sus videos se podía ver a cientos de manifestantes dando vueltas por la plaza entre los edificios de la Cámara y el Senado, mientras que unos 100 estaban más cerca, por la pared de vidrio en el frente del edificio del Senado.LA NACIONSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Unas 250.000 personas vuelven a marchar por el Orgullo en México tras la pandemia

Unas 250.000 personas participaron este sábado de la marcha del Orgullo en Ciudad de México, la primera tras dos años de suspensión por la pandemia, y que en esta ocasión buscó denunciar la violencia contra las mujeres de la diversidad sexual.Un torrente multicolor se congregó a lo largo de unos cuatro kilómetros en el céntrico Paseo de la Reforma, la principal avenida de la capital, donde destacó la presencia de numerosas familias con niños, además de unos 200 carros alegóricos.El lema de la marcha, “¡Las calles son nuestras! Por una diversidad libre de odio, violencia y machismo!”, marcó el ánimo de muchos asistentes que coincidieron en que la alegría del festejo no supone olvidar la violencia y la discriminación que aún sufren estos colectivos.”No solamente es una celebración. Luchamos, resistimos, existimos y somos resistencia”, dijo a la AFP Vlexius Vultur, drag queen de 25 años de largo cabello de color tornasolado.”Estas cosas que gritamos y las pancartas que levantamos no son para nosotros, son para la gente que vive en el clóset, que vive en esta violencia sistemática, machista”, agregó.En la manifestación, la número 44 que se organiza en Ciudad de México, participó también la alcaldesa Claudia Sheinbaum, quien se reunió con líderes de diversos colectivos que le entregaron un pliego petitorio exigiendo mantener y ampliar sus derechos.A través de su Twitter, Sheinbaum confirmó que la afluencia a la marcha fue de 250.000 personas. La manifestación no se realizó en 2020 y 2021 debido a las restricciones sanitarias por el coronavirus.El enorme contingente -que incluyó a muchos participantes con los más extravagantes disfraces, desde gladiadores hasta unicornios- avanzó con dirección hacia el Zócalo, la plaza central de la ciudad, punto final del evento, donde se celebró un concierto.”Me da mucha emoción (…) cada vez que voy a las marchas, que veo familias completas, con sus niños, tratando de explicarles de la mejor manera que es esto. Se siente muy bonito”, dijo Héctor Contreras, empresario de 58 años.En medio del festejo, numerosos bailarines espontáneos exhibieron sus atrevidos pasos de perreo sobre el asfalto.En tanto, un grupo de veteranas mujeres trans, enfundadas en vistosos vestidos de brillos y lentejuelas gritaban: “se ve, se siente, las abuelas estamos presentes”.Hasta el momento, autoridades se seguridad de la ciudad no reportaron ningún incidente, mientras que miles de participantes aún permanecían concentrados en el Zócalo.Jla/rsrLA NACIONSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Macron confirma a primera ministra francesa para formar un gobierno en julio

El presidente francés, Emmanuel Macron, confirmó este sábado como primera ministra a Elisabeth Borne, cuyo destino había sido objeto de especulaciones desde que el partido presidencial perdió su mayoría legislativa en las elecciones del 19 de junio.En una entrevista con la AFP, Macron indicó que había “decidido confirmar (su) confianza en Elisabeth Borne”, a quien había pedido reflexionar sobre un “nuevo gobierno de acción” para inicios de julio.El presidente francés, que acababa de hablar con ella, precisó que le pidió sondear a los grupos políticos de la Asamblea Nacional la próxima semana sobre un “acuerdo de gobierno”, incluso su participación en un gobierno, su posición sobre un voto de confianza a Borne el 5 de julio, y también sobre la votación del presupuesto del Estado el próximo otoño boreal.”A mi regreso (de las cumbres) del G7 y de la OTAN (que se celebran hasta el jueves), la primera ministra me presentará propuestas para una hoja de ruta del gobierno de Francia en los próximos meses y años, y también para la composición de un nuevo gobierno de acción al servicio de Francia que pondremos en marcha en los primeros días de julio”, añadió.A este gobierno podrían sumarse representantes de fuerzas políticas dispuestas a cooperar con la mayoría.No obstante, Macron ha subrayado que estos debates se desarrollarán en el “marco del proyecto presidencial y del de la mayoría presidencial, que podrá ser modificado o enriquecido”.La línea roja es no aumentar “ni los impuestos ni la deuda”.A pesar de su revés en las elecciones legislativas, Macron no ha renunciado a la reforma de las pensiones, que quedó a un lado con el inicio de la pandemia.La reforma pretende “trabajar más tiempo como hacen todos nuestros vecinos, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y, por tanto, las normas de dificultad, teniendo en cuenta las carreras largas”, dijo.Junto con la reforma hacia el pleno empleo, son “las dos grandes reformas que debemos llevar a cabo en concertación, sin tótems ni tabúes, pero manteniendo un rumbo de ambición”.vl-el-reb/cbn/clr/mba/atm/llLA NACIONSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realTemasservicio-de-noticias

Fuente