Categories
juegos panamericanos

Taiwán rechazó reducir de 10 a 5 días el período de aislamiento por COVID-19 recomendado por EEUU

Dos mujeres en Taipei, Taiwán, se toman una foto con un árbol de Navidad detrás, en plena pandemia por COVID-19 (REUTERS/I-Hwa Cheng)En plena ola de contagios por COVID-19 en Estados Unidos (ayer se reportaron 443.677 infectados), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), anunciaron un recorte de 10 a 5 días en los períodos de aislamiento recomendados a quienes se contagian COVID-19.Las autoridades sanitarias norteamericanas también disminuyeron el tiempo de ailamiento para las personas que estuvieron en contacto cercano con un infectado, e indicaron que las directrices se alinean con la creciente evidencia de que las personas contagiadas con coronavirus son más infecciosas en los dos días previos a que presentan los síntomas, y en los tres días posteriores.Tres días después, el Centro de Comando Central de Epidemias (CECC) de Taiwán afirmó que no seguirá las pautas de los CDC de EEUU sobre cuarentenas abreviadas porque se ha encontrado que algunos casos importados de Ómicron son infecciosos hasta 12 días después de dar positivo.People wearing masks to prevent the spread of the coronavirus disease (COVID-19) wait at a bus stop, in Taipei, Taiwan, November 30, 2021. REUTERS/I-Hwa ChengDurante una conferencia de prensa, Philip Lo, subdirector de la división de respuesta médica de la CECC, comunicó que se habían detectado un total de 59 casos importados de Ómicron en Taiwán y que de estos casos, 55 fueron infecciones irruptivas, tres habían recibido una dosis de una vacuna y uno no había sido vacunado. Así, más del 80% de estos casos se detectaron en personas que arribaban a Taiwán, mientras que el resto dio positivo dentro de los seis días posteriores a la entrada al país.El director de la CECC, Chen Shih-chung, recalcó que los primeros siete días tras la entrada de personas al país son una línea de defensa muy importante y que en la actualidad, parece que el período de incubación de la variante Ómicron es relativamente corto. Por ello, advirtió que si aparece una infección masiva en un centro de cuarentena o en un hotel de prevención de epidemias y no se detecta a tiempo, la misma podría extenderse rápidamente a la comunidad. “Si ocurriera la transmisión comunitaria, sería una tarea abrumadora contenerla y el riesgo para la sociedad aumentaría sustancialmente”, dijo Chen.Y concretamente respecto de la decisión tomada por los CDC, el doctor Lo precisó que se han rastreado 23 casos de Ómicron importados durante más de 5 días. Lo afirmó que después de las discusiones con un panel de expertos del Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP) del Ministerio de Salud y Bienestar, la conclusión fue que si las estadías en cuarentena se reducían a cinco días, aún podría haber riesgo de infección e impacto en seguridad comunitaria. Por lo tanto, los expertos aconsejaron que Taiwán no siga la guía de los EEUU y que continúe manteniendo las regulaciones de las cuarentena actuales.Un oficial de seguridad controla la temperatura a una persona antes de entrar a un shopping (REUTERS/I-Hwa Cheng)Explicó que el estándar actual para liberar un caso de COVID del aislamiento es 10 días después del inicio de los síntomas.Las primeras investigaciones dejan entrever que Ómicron podría provocar una enfermedad menos grave que las variantes previas del coronavirus. Pero el número tan grande de personas que se están infectando —y que por lo tanto tienen que aislarse o guardar cuarentena— amenaza la capacidad operativa de hospitales, aerolíneas y otros negocios, señalan los expertos.Rochelle Walensky, directora de los CDC estadounidenses, dijo que el país está a punto de ver muchos casos de la Ómicron. “No todos esos casos van a ser graves. De hecho, muchos van a ser asintomáticos”, le dijo a The Associated Press el lunes. “Queremos asegurarnos de que exista un mecanismo por el cual podamos mantener a la sociedad funcionando de forma segura al tiempo que seguimos las recomendaciones científicas”.Un estudio reciente publicado en The New England Journal of Medicine publicado el 23 de diciembre encontró que los receptores de la vacuna infectados con COVID “pueden eliminar la infección más rápidamente que las personas no vacunadas”. Cuando se le pidió que comentara sobre este estudio, Lo explicó que la investigación se había llevado a cabo en sujetos infectados con las variantes Alfa y Delta y que aún está por verse la eficacia de la vacuna con la cepa Ómicron.SEGUIR LEYENDO:¿Durante cuánto tiempo contagia una persona infectada con Ómicron?COVID-19, resfriado, alergias o gripe: ¿cómo diferenciarlos?Nuevos estudios señalan que Ómicron es menos severa porque no afecta a los pulmones

Fuente

Categories
Agencias

Inflación en perú cierra año en 6,43%, la tasa más alta en 13 años

LIMA, 1 ene (Reuters) – La inflación en Perú cerró el 2021
con un avance del 6,43%, la tasa más alta en 13 años y muy por
encima del techo rango de meta del Banco Central, dijo el sábado
el Gobierno.El país, un importante productor mundial de minerales, tiene
un objetivo de inflación anual de entre el 1% y el 3%.El estatal Instituto Nacional de Estadística e Informática
(INEI) informó en un comunicado que índice de los precios al
consumidor de Lima Metropolitana, la referencia de la inflación
en Perú, tuvo un mayor incremento en el 2021 en los rubros de
alimentos, de combustibles, del transporte y de la energía.El presidente del Banco Central de Perú, Julio Velarde, dijo
en diciembre que la inflación ha repuntado principalmente por el
alza de los precios de los bienes importados y el impacto de la
depreciación de la moneda local frente al dólar.Para este año el banco estima que la inflación se
desaceleraría a 2,9% y en el 2023 cedería a 2,1%.
(Reporte de Marco Aquino)ReutersSeguí leyendoCuatro identidades falsas, una novia engañada y una fuga de película: la historia de Martín “Banana” EspiasseVerano 2022: cinco escapadas “acá nomás” para disfrutar del campo cerca de Buenos AiresUn padre del que nunca habla y una novia secreta: la otra cara de un famoso que marcó a generacionesConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
espectáculos

Sabrina Rojas, Luciano Castro y Flor Vigna celebraron juntos Año Nuevo: ¿Y el Tucu López?

Como las últimas las temporadas de verano, Sabrina Rojas y Luciano Castro comenzaron el nuevo año en Mar del Plata. Sin embargo, y a diferencia de las veces anteriores porque ahora no son más pareja, se sumó al festejo Flor Vigna, actual novia del actor. Esto no llamó la atención porque como contaron públicamente, mantienen un excelente vínculo por sus hijos en común y se tienen mucho afecto. Pero, hubo una ausencia en la noche que se notó y fue la de El Tucu López, novio de la modelo. ¿Dónde recibió el 2022? FLOR VIGNA CONTÓ DETALLES DE LA COMIDA QUE COMPARTIÓ CON LUCIANO CASTRO Y SABRINA ROJAS“Así, este cuarteto del amor recibe este 2022″, escribió Rojas en una imagen que compartió en su cuenta de Instagram. Allí se puede ver la captura de una videollamada con López, donde se fondo aparecen cerca de ella, Castro y Vigna besándose. “Luciano, Flor y yo en MDQ y mi hermoso Tucu en Tucumán”, detalló, y de esta manera explicó el motivo por el cual su pareja no estaba con ellos y es que viajó a su provincia natal por la festividad.La actriz mostró cómo festejaron el comienzo del 2022. Foto captura Instagram @rojassasiEn otro posteo, la modelo dejó más que claro que tiene muy buena onda con la novia de su exmarido ya que compartió una foto rodeada de amigas, incluida Flor. “Las chicas superpoderosas”, precisó, como un guiño a la popular serie de dibujos animados.Esta es la primera celebración de Castro y Vigna junto ya que en Navidad el actor estuvo con Rojas y sus hijos, Fausto y Esperanza. El exmatrimonio anunció su separación en mayo de 2021 pero dejaron en claro en todo momento que tenían muy buena relación y que querían lo mejor para los niños.Mientras, Sabrina se encontraba en Mar del Plata, su novio festejó fin de año en Tucumán. Foto Instagram @rojassasiLos actores habían atravesado varias crisis, algunas de ellas con separaciones incluidas, pero la última fue la definitiva. Meses después, Sabrina confirmó su romance con el Tucu López y, a las pocas semanas, Castro hizo lo mismo con la ex Combate.La pareja festejó Año Nuevo juntos. Foto Instagram @florivignaA finales de octubre, Rojas sorprendió a sus seguidores al compartir una foto junto a su novio y su exmarido. “Cuando todo fluye, que en vez de pensar en dividir podés sumar”, escribió en ese momento. Asimismo, agregó: “De a poco en esta familia ensamblada somos más. Y amo que así sea”. El Tucu López tiene una excelente relación con el ex de Sabrina Rojas y su actual pareja, Flor VignaInstagramPor su parte, en una entrevista Flor Vigna contó que compartió varios momentos con Rojas y la definió como una gran mujer: “Es una copada tremenda y tiene ganas de sumar y de cuidar mucho a su familia”.LA NACIONSeguí leyendoProyecto de familia. El Tucu López reveló que le gustaría tener un hijo con Sabrina Rojas: “Quiero ser papᔿCómo se llevan? Flor Vigna dio detalles del encuentro que tuvo con Sabrina Rojas y la definió con una fraseEn las redes. Flor Vigna mostró el talento oculto de Luciano Castro y sorprendió a sus seguidoresTemasTrendsSabrina RojasLuciano CastroFlor VignaTucu LópezEn las redesOtras noticias de Espectáculos”Así siempre”. Con una emotiva foto, Gabo Usandivaras homenajeó a su hermana a días de su muerteReflexivo. El sentido mensaje de Año Nuevo de Chano tras superar el momento más difícil de su vidaEl Año Nuevo de los famosos. De Susana a Wanda, las estrellas recibieron el 2022 a lo grande

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Guaminí, Buenos Aires al 1 de enero

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de enero en Guaminí, Buenos Aires, se registran 1566 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informó 1 caso nuevo de coronavirus en Guaminí, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 21 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.197.972 infectados por coronavirus y 55.595 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.654.408 casos positivos, 5.307.059 pacientes recuperados y 117.169 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 89.981.167 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 30 de diciembreCómo gestionar el Pase Sanitario a nivel nacionalQué hacer si soy contacto estrecho de Covid-19TemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadTragedia en Año Nuevo. Un bebé tiene el 40% de su cuerpo quemado por el uso de combustible para prender el asado2022 sin electricidad. Casi 60 mil usuarios siguen sin luz en AMBA: enojo y tristeza de los que pasaron año nuevo con cortesInglaterra. La triste historia del hombre que vive solo en un edificio abandonado y se niega a irse

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Mar Chiquita, Buenos Aires al 1 de enero

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de enero en Mar Chiquita, Buenos Aires, se registran 2865 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 9 casos nuevos de coronavirus en Mar Chiquita, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 89 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.197.972 infectados por coronavirus y 55.595 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.654.408 casos positivos, 5.307.059 pacientes recuperados y 117.169 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 89.981.167 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 30 de diciembreCómo gestionar el Pase Sanitario a nivel nacionalQué hacer si soy contacto estrecho de Covid-19TemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadTragedia en Año Nuevo. Un bebé tiene el 40% de su cuerpo quemado por el uso de combustible para prender el asado2022 sin electricidad. Casi 60 mil usuarios siguen sin luz en AMBA: enojo y tristeza de los que pasaron año nuevo con cortesInglaterra. La triste historia del hombre que vive solo en un edificio abandonado y se niega a irse

Fuente

Categories
Agencias

Dos cohetes lanzados desde Gaza impactan en la costa de Israel sin dejar víctimas

El Ejército de Israel ha confirmado este sábado el impacto de dos cohetes en la costa central del país lanzados por las milicias palestinas sin dejar víctimas ni daños materiales.Los impactos tuvieron lugar en zonas despobladas por lo que no se activó el sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro, de acuerdo con las autoridades.Según las primeras informaciones, los dos cohetes impactaron en el mar, cerca de Jaffa y de Rishon Lezion, recoge el ‘Times of Israel’.Las facciones armadas de Gaza también han confirmado los lanzamientos aunque han asegurado que ocurrieron de manera completamente involuntaria y “debido a las condiciones climáticas”.Los grupos armados palestinos han empleado este argumento en otras ocasiones y han responsabilizado a tormentas eléctricas de la puesta en marcha de los cohetes.Mediadores egipcios están intentando apaciguar la situación para evitar una nueva escalada de violencia desde los combates de mayo del año pasado.Europa PressSeguí leyendoCuatro identidades falsas, una novia engañada y una fuga de película: la historia de Martín “Banana” EspiasseVerano 2022: cinco escapadas “acá nomás” para disfrutar del campo cerca de Buenos AiresUn padre del que nunca habla y una novia secreta: la otra cara de un famoso que marcó a generacionesConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en General Paz, Buenos Aires al 1 de enero

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de enero en General Paz, Buenos Aires, se registran 1506 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en General Paz, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 22 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.197.972 infectados por coronavirus y 55.595 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.654.408 casos positivos, 5.307.059 pacientes recuperados y 117.169 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 89.981.167 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 30 de diciembreCómo gestionar el Pase Sanitario a nivel nacionalQué hacer si soy contacto estrecho de Covid-19TemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadTragedia en Año Nuevo. Un bebé tiene el 40% de su cuerpo quemado por el uso de combustible para prender el asado2022 sin electricidad. Casi 60 mil usuarios siguen sin luz en AMBA: enojo y tristeza de los que pasaron año nuevo con cortesInglaterra. La triste historia del hombre que vive solo en un edificio abandonado y se niega a irse

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en San Fernando, Chaco al 1 de enero

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de enero en San Fernando, Chaco, se registran 53104 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 93 casos nuevos de coronavirus en San Fernando, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 1.298 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Chaco, se registra un total de 103.513 infectados por coronavirus y 2.326 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.654.408 casos positivos, 5.307.059 pacientes recuperados y 117.169 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 89.981.167 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 30 de diciembreCómo gestionar el Pase Sanitario a nivel nacionalQué hacer si soy contacto estrecho de Covid-19TemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadAño Nuevo. Con lujosas fiestas, Punta del Este celebró la noche más convocante del veranoPase sanitario 2022. Cómo descargar la nueva versión de la app Cuidar que será necesaria desde hoy2022 sin electricidad. Casi 60 mil usuarios siguen sin luz en AMBA: enojo y tristeza de los que pasaron año nuevo con cortes

Fuente

Categories
Recetas

Gazpacho andaluz

Pan fresco, sin corteza, 100 g Vinagre de vino tinto, 30 cc Aceite de oliva, 125 ccAjo, 2 dientes Tomates maduros, en dados, sin semillas, 1 ½ kPepinos firmes, sin pelar y en trozos, 1 Cebolla mediana, picada, 1 Pimiento verde, en trozos, ½Ingredientes complementariosPepino cortado en cubitos, 1/2Pimiento verde cortado en cubitos, 1/2Pan frito, en cubitos, 1 o 2Triturar o licuar el pan, vinagre, ajo, pepino, cebolla, pimiento, tomate y una cucharadita de sal. Colar, agregar aceite de oliva, poner en un bol y batir enérgicamente para integrar bien todo. Probar, ajustar el sabor con sal y pimienta, un poco más de vinagre y agua helada hasta obtener un gazpacho de la consistencia que se desee. Cubrir con film y dejar en la heladera de dos a tres horas. Acompañar con los complementos indicados, cortados en cubitos y servir en tazones bien fríos.El gazpacho andaluz es de origen arábigo y quiere decir pan mojado, su protagonista principal es el tomate. Aunque el gazpacho se hace mucho en Sevilla, donde hubo una fuerte presencia de esa cultura, existen varias versiones y se sirve en toda España. La cocina casera suele preparar el gazpacho con un día de anticipación o reforzar el sabor frío con cubos de hielo. Al igual que otra sopa fría muy española, el salmorejo, se puede considerar al gazpacho como una comida completa cuando se acompaña con todas las verduras que integran su preparación.Tips para hacer el gazpacho como en SevillaEl gazpacho andaluz es una sopa que debe servirse esta sopa bien fría para disfrutar de todo su sabor.El pan frito le da al gazpacho andaluz una textura semejante a las verduras frescas.Se sugiere preparar el gazpacho andaluz el día anterior, pero conservar bien tapado en la heladera.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Empieza en Sudáfrica el funeral de Estado para despedir a Desmond Tutu

EFE/EPA/NIC BOTHMA / POOL
Johannesburgo, 1 ene (EFE).- El funeral de Estado para despedir al arzobispo emérito Desmond Tutu empezó hoy en la catedral anglicana de San Jorge en Ciudad del Cabo (suroeste de Sudáfrica), con la presencia de su familia y de figuras destacadas del país.La ceremonia para despedir a Tutu, que falleció el pasado 26 de diciembre en Ciudad del Cabo a los 90 años de edad, se ha visto limitada a un centenar de asistentes debido a la restricciones por la covid-19. Galardonado con el Nobel de la Paz en 1984 por su lucha contra la opresión racial del “apartheid”, a Tutu se le considera una de las figuras clave de la historia contemporánea sudafricana.

Fuente