Categories
loterias y quinielas

Resultados de la Quiniela Poceada de la Ciudad de hoy, 26 de mayo

Este viernes 27 de mayo se llevó a cabo el sorteo de la Quiniela Poceada, y a la cabeza salió el número 01, que en el diccionario de los sueños está relacionado con: el Agua. Por otra parte las letras fueron EDGN.El orden de los números sorteados en la Poceada del jueves son los siguientes:• 01• 02• 07• 10• 19• 20• 22• 23• 34• 35• 36• 45• 56• 61• 64• 70• 86• 93• 96• 98El premio de 8 aciertos repartía $13.173.953 pero quedó vacante.Aciertos – Cantidad de ganadores – Premio a repartir8 Aciertos – Vacante – $13.173.9537 Aciertos – 1 – $259.4176 Aciertos – 29 – $3.806¿Cuándo se sortea la Quiniela Poceada de la Ciudad de Buenos Aires?Los números de este juego se definen con el último sorteo diario de la Quiniela de la Ciudad, que se lleva a cabo a las 21 horas.¿Cómo se juega a la Quiniela Poceada?Como lo indica su nombre, el premio de la Quiniela Poceada se acumula en un pozo sorteo tras sorteo hasta que alguien gana el juego. El valor de la apuesta es de $60.Para jugar es preciso elegir ocho números en un rango del 00 al 99. El sorteo se resuelve con las veinte posiciones que componen el extracto de la última Quiniela de la Ciudad sorteada en el día.Los premios se ganan al acertar 6, 7 u 8 cifras. Cada número acertado equivale a un punto; no se consideran los números repetidos en caso de haberlos. Para validar el premio es necesario que la ubicación de los números figure entre las 20 ubicaciones del extracto de la Quiniela de la Ciudad.¿Dónde ver los resultados de la Quiniela Poceada?Los números del sorteo de la Quiniela Poceada y de otros juegos pueden seguirse en el monitor de loterías y quinielas de La Nación.¿Dónde se pueden cobrar los premios de la Quiniela Poceada?Las personas que ganen premios a partir del sorteo de la Quiniela Poceada pueden cobrarlos directamente en las agencias autorizadas llevando el boleto ganador.Los boletos ganadores tienen una validez de 10 días hábiles a partir del día del sorteo y hasta la hora de la realización del sorteo del último día para cobrar.LA NACIONTemasNotas serviciosServicios QuinielaOtras noticias de Notas servicios”Desde el fin del mundo”. Duki en Vélez: dónde conseguir las entradas y cuánto salenEn vivo. Eclipse lunar: ¿cómo ver la Luna de Sangre desde cualquier lugar?Recorrido porteño. Se viene “La Noche del Turismo”: cuáles son los cuatro circuitos que se podrán hacer

Fuente

Categories
Lifestyle

Denuncia en TikTok: estacionó el auto y después le pintaron el cordón de amarillo para cobrarle la multa

Una confusa situación se vivió en la provincia de Neuquén. En un video que circuló en la red social TikTok aparece en primera escena un auto de color azul marino estacionado sobre un cordón amarillo. Según las normativas vigentes, esta acción está penada por la ley y es motivo de una infracción.Hasta ahí, la situación va en un carril normal. Pero, un grupo de personas aparecen en continuado a esa acción y cargan contra el inspector municipal, que con un cuaderno y lapicera en mano, comienza a llenar los casilleros con los detalles de la multa. El argumento de la queja es que el cordón fue pintado de amarillo una vez que el vehículo estacionó en esa zona.FUERON A DAR UN PASEO EN LANCHA Y SE TOPARON CON UNA ENORME SERPIENTE EN UN LAGOA partir de ese momento, las personas – que no se visibilizan en la cámara, aunque se percibe la voz de un hombre y una mujer- sienten que la penalidad que deberá atravesar el conductor del auto es injusta y le piden al personal de la Municipalidad que revea su decisión. Del otro lado, la respuesta fue negativa y la conversación empezó a subir de tono. La secuencia en el registro fílmico de la cuenta @eleazarmorale1974 dura un minuto y al ser un material que tomó connotación viral reunió 51 mil visualizaciones.Denunció en TikTok que le pintaron el cordón de amarillo para hacerle una multaSin conocer el paradero del dueño del auto, un hombre, de una actitud efusiva, interpeló al inspector para que le diera explicaciones sobre el asunto, mientras enfocaba con su celular el cordón: “¡Esto estaba en gris y recién lo pintaron!”. El trabajador municipal, con su chaleco amarillo correspondiente, hizo caso omiso y retrucó: “¿Qué tiene que ver?”. A lo que la persona, ya ofuscada, le planteó que no estaba cumpliendo correctamente con su deber: “¿Cómo que tiene que ver? La gente se estacionó y estaba en gris. No seas vivo, le estás sacando plata a la gente”. Ante el asedio verbal, el inspector amagó en reiteradas oportunidades a llamar a la fuerza policial: “Hace rato que me estás faltando el respeto”, comentó al finalizar la filmación.CHANO CHARPENTIER RECIBIÓ UN GRAN APOYO DE SUS FANS EN TWITTER TRAS SU NUEVA INTERNACIÓNEste acontecimiento tuvo lugar en la calle Roca, a metros de la intersección con Chrestia, en una zona donde circula un caudal importante de autos debido a la proximidad con instituciones educativas. Además, en un motivo que llamó a la queja de quienes interactuaron con el video, el auto se encuentra a escasos metros de una parada de colectivo, lo que sí decantaría en una razón para ser apercibido.QUISO DEJAR EL COLEGIO PARA SER INFLUENCER EN TIKTOK Y SU PAPÁ LE DIO UNA LECCIÓN QUE NUNCA OLVIDARÁ“Por mas que no esté pintado, está mal estacionado, al lado de la parada de colectivo. Con garita y todo”; “Pero, ¿Cómo lo van a pintar recién? Si es una parada de colectivo donde está totalmente prohibido estacionar esté o no pintado claramente se ve la garita”, fueron algunas de las voces virtuales sobre el hecho.Por otra parte, algunos se lo tomaron con más humor y destacaron la supuesta rapidez que tuvieron las personas que pintaron el pedazo de hormigón: “Los pintores eran los hermanos de Flash de tan rápido que pintaron y se fueron”; “Claro, los municipales están con el tarro de pintura esperan que se estaciones y pintan el cordón”.LA NACIONSeguí leyendo”Yo te asisto a ti”. Las voces de Google se juntaron y grabaron un divertido video que se volvió viralEn Camboya. Creyeron que eran hongos y los arrancaron pero recibieron una advertencia inesperadaLa deplorable razón detrás. No la invitaron a un after office y la tendrán que indemnizar con una fortuna en dólaresTemasEn las redesNeuquénOtras noticias de En las redesEn las redes. Natalia Oreiro publicó una foto y tomó partido en la pelea entre Arana y GaetaniDesde hace 30 años. Fue fundada por un plomero uruguayo y hoy la maneja su hijo: la parrilla que enamoró a BelgranoRay Liotta. Entre la tristeza y el shock, sus colegas de Hollywood lo despidieron en las redes

Fuente

Categories
deportes

Boca – Deportivo Cali, por la Copa Libertadores: un semestre lleno de vaivenes con un presente feliz (e impensado hasta hace muy poco)

Una película. No existe otra manera de verlo. Un semestre lleno de vaivenes para Boca, con muchos momentos de incertidumbres que apuntaron una y otra vez a Sebastián Battaglia y su sostenimiento en el cargo, pero con un desenlace en el que, además de despertar y mostrar una cara muy cambiada en lo futbolístico, finalizó con todos los objetivos cumplidos. Porque, además de quedarse hace cinco días con la Copa de la Liga Profesional por la goleada (3-0) a Tigre, este jueves consiguió el triunfo que le urgía ante Deportivo Cali (1-0), que le otorgó el acceso a los octavos de final de la Copa Libertadores. Más loco todavía: la zona de grupos, que no hace mucho lo tenía en el último puesto, la terminó en el primer lugar por su victoria y el increíble empate (1-1) que Always Ready consiguió en San Pablo ante Corinthians. Alan Varela, otra vez, el hombre del desahogo.Si Boca quedaba eliminado no era precisamente por lo que pudiera suceder en la última fecha del grupo. Por algo es que llegó tan obligado, en un ganar como fuera para que el sufrimiento se quedara tan sólo en una anécdota más de una competición que está acostumbrándose a darle reveses año tras año, desde hace quince. El mal debut en Cali y la dura derrota en territorio brasileño ante Corinthians (ambos por 0-2), cuando el camino del semestre era transcurrido por aquel equipo de Battaglia que no paraba de dar pasos en falsos y potenciaba su palidez, terminaron siendo determinantes para llegar a esa obligación de no repetir aquello que vivió hace 28 años, cuando en la edición de 1994 no avanzó a la siguiente fase con César Luis Menotti en el banco.Por eso no extrañó que, tras el partido, los jugadores se quedaron varios minutos cantando con los hinchas de cara a la tribuna; hasta el entrenador Battaglia agitó sus brazos de frente a los hinchas para festejar con ellos la clasificación como primero en el grupo de la Copa. Tras meses de mucha tensión, el desahogo fue grande.Lo mejor del partidoEl conjunto de Sebastián Battaglia salió a jugar la “final” como había que hacerlo. Apoyado también en el envión futbolístico que arrastró en los anteriores siete encuentros, en los que los resultados se le dieron (no perdió ni en la Copa de la Liga Profesional ni en los que había disputado por el certamen subcontinental), mejoró mucho en el juego y, como consecuencia, hasta levantó hace cinco días ese título nacional. Decidido a llevarse por delante al elenco colombiano mediante un indiscutido protagonismo, a los 22 minutos ya había tenido cuatro situaciones claras: a través del desequilibrio de Exequiel Zeballos (el más importante en el primer período) había encontrado las primeras dos, gambeteando en el área y rematando una pelota que terminó en el córner y, luego, generando un rebote que tomó Oscar Romero para exigir a De Amores; Alan Varela había impactado un bombazo en el poste izquierdo del arquero y Nicolás Figal tuvo el gol en su cabeza, pero la pelota terminó yéndose por encima del travesaño.Claro, el empate era sinónimo de historia para los colombianos. Además de buscar ese resultado, tantos minutos de inferioridad forzaron aún más la pérdida de tiempo: en menos de media hora ya se habían caído cuatro futbolistas.Darío Benedetto fue titular y luego lo reemplazó Luis Vázquez como centrodelanteroLA NACION/Mauro AlfieriComo acostumbra en instancias así, si Boca no sufre, no vale. La tensión ya empezaba a respirarse en la Bombonera. No obstante, el destino del fútbol tiene estas cosas. Varela, ese chico que juega de galera y bastón, cerró un semestre personal de novela. Había protagonizado hace casi tres meses un acto de indisciplina que lo sacó -por un rato- del plantel profesional, retornó y se ganó la titularidad, pero en su función de Nº5 no había gritado un gol con la camiseta azul y oro: su único encuentro con la red había sido en la definición por penales frente a Racing, en la que su ejecución le dio a Boca el pasaje a la final que terminó ganando. Nada menos que en una jornada límite como la de ayer, fue el responsable de que la clasificación sea un hecho.Todavía no transcurrían 10 minutos del complemento cuando Frank Fabra, por fin, se había desprendido para hacer un desdoble a las espaldas de Zeballos: éste se la entregó exigida, pero el lateral se las ingenió para hacer un amague que terminó en una infracción infantil de Aldair Gutiérrez. Los hinchas pidieron que el chileno Maza cobrara la falta al costado del área, Fabra solicitó lo mismo y el juez, que señaló el tiro libre, no advirtió lo ocurrido: el contacto había sido dentro del área y era penal. No obstante, todo terminaría en la justicia divina.Sebastián Battaglia se fue feliz de la BomboneraLA NACION/Mauro AlfieriPorque la ejecución de esa peligrosa jugada detenida terminó con una pelota sobrevolando, entre intenciones de gol y de rechaces, que le dejaron el balón a disposición de la mira que ya tenía preparada el volante, de 20 años. Esperó el pique justo para sacar el latigazo de media distancia que el arquero de Deportivo Cali se esforzó por detener, pero se le filtró por debajo de su cuerpo estirado. Gol de Boca. Gol de clasificación. Gol de un volante boquense, el segundo -y último- del primer semestre de 2022.Todo Boca sonríe. Campeón local y en el sorteo de este viernes como parte de los ocho equipos clasificados en el primer puesto.Franco TossiTemasBoca JuniorsCopa LibertadoresMundo BocaAlan VarelaSebastián BattagliaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Copa LibertadoresLibertadores y Sudamericana. Así quedaron los bombos para el sorteo de octavos de final de este viernes, con 8 argentinosCon un golazo. Boca venció a Deportivo Cali, ganó su grupo y se metió en los octavos de final de la Copa LibertadoresAplastante. Copa Libertadores: los datos que dejó la histórica goleada de River a Alianza Lima

Fuente

Subas en el pan, la harina y los fideos: aseguran que el trigo no tiene la culpa

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires los alimentos se incrementaron más por factores internos que por la cotización internacional del cereal.

Fuente

Caños de escape y black metal en el altiplano

En su novela Miles de ojos, el boliviano Maximiliano Barrientos une el culto a la velocidad con la irrupción de un dios cósmico.

Fuente

Categories
Seguridad

Atraparon a “Cabeza” Díaz, el sicario que cobraba 80.000 dólares por cada muerte ordenada por un clan narco

Un ciudadano argentino que era uno de los hombres más buscados por Interpol, acusado de ser un sicario que cometió un homicidio narco ocurrido en la ciudad salteña de Orán en junio del 2020, fue detenido en Bolivia, según confirmaron las autoridades de ese país.La detención de Oscar Alberto Díaz, un joven de 29 años apodado “Cabeza” o “Cabezón”, fue confirmada por el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo del Carpio, a través de su cuenta de la red social Twitter.”Comunicamos al pueblo boliviano y argentino una noticia de suma relevancia. Hace minutos, personal del Centro Especial de Investigación Policial arrestó al señor Óscar Alberto Díaz, alias ‘El Cabeza’, un sicario e implicado en narcotráfico que tiene sello rojo de la Interpol”, escribió.Fuentes del Ministerio Público de Salta informaron hoy a Télam que el detenido ya fue deportado a Argentina y que la fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, lo imputará mañana por el crimen ocurrido en 2020.Los investigadores aseguraron que “El Cabeza” Díaz fue entregado hoy en la frontera a fuerzas federales, por lo que ya está en Salta y la fiscal interviniente pidió que sea trasladado a una unidad carcelaria Díaz era intensamente buscado por el delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego, asociación ilícita dedicada al contrabando de estupefacientes, agravado por la participación de dos o más personas organizadas, por la cantidad de estupefacientes y por la cuantía de las mercaderías”, según indica la “cédula roja” emitida por Interpol.”Este sujeto mataba personas por aproximadamente 80 mil dólares y era conocido como el sicario más peligroso de Salta”, expresó el ministro boliviano Del Castillo, quien agregó que “a la brevedad posible será entregado a las autoridades argentinas para que cumpla sus deudas con la justicia”.Oscar Alberto Díaz tenía un pedido de captura internacional por un homicidio cometido en Salta, en 2020El sospechoso está acusado de un homicidio ocurrido en la ciudad de Orán, en junio de 2020, cuando un hombre de 51 años, identificado como Marcelino Valdez Cari, murió tras recibir al menos un disparo.Según la causa, la víctima se encontraba en la vía pública, cuando apareció una camioneta y uno de sus ocupantes descendió e intentó subirlo al vehículo. Ante la resistencia de Valdez Cari, le realizaron al menos un disparo que le provocó la muerte cuando era atendido en el hospital “San Vicente de Paul”, de la ciudad de Orán, ubicada a 280 kilómetros al norte de la capital salteña.Valdez Cari había sido detenido en 2014 al transportar 61 kilos de cocaína. Además de ser sospechoso del homicidio de Valdez Cari, el sicario ahora detenido estaba sindicado como la mano derecha de Ricardo Raúl “Coya” Rojas, un capo narco de Orán, quien le habría ordenado concretar por lo menos dos homicidios a cambio de dinero.ASESINO SERIAL: PIDIERON LA PRISIÓN PREVENTIVA PARA EL HOMBRE QUE MATÓ A SU MADRE, SU HERMANO, SU HIJA Y UN PERROEn el momento del crimen por el que fue detenido Díaz, la ciudad de Orán aparecía como una de las tres más peligrosas en la Argentina. La tasa de homicidios en esa localidad salteña en 2020 fue de 11 asesinatos cada 100.000 habitantes, solo superada en nuestro país por los valores alcanzados por la capital de Santa Fe y Rosario, que entonces marcaron, en ambos casos, 16 homicidios cada 100.000 habitantes.Orán es uno de los ejes centrales en la logística del movimiento de drogas que ingresa en la Argentina desde Bolivia. Los investigadores determinaron que allí se acopian los cargamentos de cocaína que luego son transportados a las principales ciudades argentinas. En esa localidad también tenía su despacho Oscar Reynoso, el juez federal que fue condenado por sus vínculos con los clanes narco en la frontera norte. Uno de los beneficiado por sus fallos había sido Valdez Cari, el hombre que “Cabeza” Díaz habría asesinado en 2020.LA NACIONTemasHomicidioConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Homicidio¿Homicidio perfecto en Pinamar? A 10 del años del asesinato de una psicóloga, detectives de la Policía Federal toman la investigaciónHorror en Parque Patricios. Piden enjuiciar a la mujer acusada de matar a su hijo en venganza porque el padre del chico la había dejado”Actué como mamá”. Mató a su pareja porque había abusado de sus hijos y escondió el cadáver en un ropero: recibió 11 años y medio de cárcel

Fuente

La masacre de Texas: los republicanos reafirman su rechazo a limitar la compra de armas en Estados Unidos

La oposición cree que perderían bancas si respaldan medidas básicas como verificar los antecedentes de los compradores.

Fuente

Tenía el micrófono abierto y se escuchó un exabrupto de Denise Dumas sobre el sexo de Santiago Bal y Ayelén Paleo

Ocurrió en la apertura de “Flor de equipo”, cuando la conductora disparó una frase que se volvió viral en las redes.

Fuente

Secuestró a su ex novia, la torturó y le tatuó su nombre en la cara: “Dijo que soy su propiedad”

Tayane Caldas, de 18 años, salía de su casa en San Pablo cuando su ex novio apareció y la obligó a subir a un auto.

Fuente

Categories
Agencias

Swiatek y Medvedev a 3ª ronda sin ceder un set, Badosa y Tsitsipas se llevan un susto

La polaca Iga Swiatek, N.1 mundial, y el ruso Daniil Medvedev (N.2) se clasificaron este jueves para la tercera ronda de Roland Garros sin haber cedido un set en sus dos primeros partidos, mientras que la española Paula Badosa (N.3) y el griego Stefanos Tsitsipas (N.4) sufrieron para seguir adelante en el torneo parisino.Swiatek volvió a demostrar que en estos momentos parece imbatible: ante la estadounidense Alison Riske (N.43) apenas necesitó una hora y un minuto para ganar por 6-0 y 6-2.Cuando Riske logró su primer juego del partido (en el 10º ‘game’), lo celebró casi como si hubiese ganado el partido.La polaca de 20 años, campeona en París en la edición de 2020 está en tercera ronda de Roland Garros tras ceder solo cuatro juegos en sus dos primeros partidos y habiendo estado en pista menos de dos horas en total (115 minutos).”Estoy muy contenta del nivel de tenis al que estoy jugando”, admitió tras el partido Swiatek, que en París podría lograr su sexto torneo consecutivo de la temporada.En tercera ronda se enfrentará a la montenegrina Danka Kovinic (N.96) para meterse en octavos de final del torneo parisino y acercarse a la racha de 34 triunfos consecutivos de la estadounidense Serena Williams en 2013.También alcanzó esa instancia Badosa, pero en el caso de la española tuvo que sufrir mucho para vencer en tres sets a la eslovena Kaja Juvan (N.68), por 7-5, 3-6 y 6-2 en un partido de 2h17 de duración.”Este tipo de partidos te da mucha confianza, ves que vuelves a ser competitivo y que luchas hasta el final por cada punto, algo que es muy importante para mí”, destacó en conferencia de prensa la española.- “Vena competitiva” -“Me ha vuelto a salir en la cancha esa vena competitiva que había perdido en las últimas semanas”, se felicitó la barcelonesa nacida en Nueva York hace 24 años, que comenzó muy bien el partido (colocándose 5-2 en el primer set), pero se le complicó todo cuando Juvan soltó el brazo y empezó a golpear fuerte a la pelota.Cuartofinalista en París hace un año, Badosa jugará por un puesto en octavos ante la rusa Veronika Kudermetova (N.29), con la que ya se ha enfrentado en cinco ocasiones: en las tres primeras el triunfo fue para la rusa, pero en las dos últimas, además este mismo año, se impuso Badosa (Indian Wells y Madrid).Swiatek, Badosa y la bielorrusa Aryna Sabalenka (N.7) son las únicas jugadoras del Top 10 en alcanzar la tercera ronda de Roland Garros.Por el camino se quedaron este jueves este jueves la estadounidense Danielle Collins (N.9) y la checa Karolina Pliskova (N.8), que perdió ante la francesa Leolia Jeanjean, antigua promesa del tenis francés, cuya carrera se vio cortada por las lesiones y que ahora, a los 26 años, malvive de los resultados en torneos menores.Jeanjean es la jugadora con más bajo ranking (N.227) que elimina a una Top 10 desde que la española Conchita Martínez, entonces debutante en el circuito, ganase en tercera ronda en la edición de 1988 a la estadounidense Lori McNeill (que era N.9).Antes habían dicho ya adiós Barbora Krejcikova (N.2 y campeona en París en 2021), la griega Maria Sakkari (N.3 y semifinalista en la pasada edición), la estonia Anett Kontaveit (N.5), la tunecina Ons Jabeur (N.6 y segunda mejor jugadora en la temporada de tierra) y la española Garbiñe Muguruza (N.10 y vencedora en Roland Garros en la edición de 2016).También se despidió la rumana Simona Halep, N.19 campeona en París en 2018, que perdió contra la china Zheng Qinwen, de 19 años y N.74 de la WTA.- Sin sorpresas en el cuadro masculino -Al contrario, pocas son las sorpresas en el cuadro masculino hasta el momento: el jugador de mejor ranking ya eliminado es por ahora el estadounidense Taylor Fritz (N.14) y todos principales favoritos al título siguen adelante.Es el caso de Medvedev (N.2), que hasta el año pasado no había ganado nunca un partido en Roland Garros, pero que parece que le va tomando gusto a jugar en la tierra batida parisina y este jueves alcanzó la tercera ronda del torneo sin ceder un set, luego de derrotar al serbio Laslo Djere (N.56), por 6-3, 6-4 y 6-3.Medvedev, de 26 años y que el año pasado alcanzó los cuartos de final en París, se enfrentará en la próxima ronda a otro serbio, Miomir Kecmanovic (N.31), por una plaza en octavos.El que volvió a jugar con fuego fue Tsitsipas (N.4), finalista en la pasada edición en Roland Garros y que tras tener que remontar dos sets en contra en su debut contra el italiano Musetti, necesitó cuatro sets y más de cuatro horas de partido para ganarle a un jugador desconocido, el checo Zdenek Kolar (N.134), por 6-3, 7-6 (10/8), 6-7 (3-7) y 7-6 (9-7).”Me ha vuelto loco”, admitió tras el partido Tsitsipas.También lo lograron el ruso Andrey Rublev (N.7), el noruego Casper Ruud (N.8), el italiano Jannik Sinner (N.12), el polaco Hubert Hurkacz (N.13) y la otra sensación de la temporada junto al español Carlos Alcaraz, el danés de 19 años Holger Rune (N.40).Mcd/drAFPSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente