El agro argentino necesita nuevos paradigmas

La innovación organizacional, la cooperación y la interacción pública privada son clave para el desarrollo del sector y del país.

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Burruyacú, Tucumán al 3 de mayo

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 3 de mayo en Burruyacú, Tucumán, se registran 7567 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Burruyacú, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Tucumán, se registra un total de 337.609 infectados por coronavirus y 3.594 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 9.060.923 casos positivos, 8.897.661 pacientes recuperados y 128.344 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 107.403.294 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 3 de mayoRefuerzo de ingresos. Anses – Nuevo IFE: paso a paso, ya está abierta la inscripción para el bono de $18000Cronograma. Calendario de Anses de mayo 2022: las fechas de pago de todas las prestaciones socialesTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de CoronavirusIncógnita. Por qué algunos chicos desarrollan dos complicaciones graves de Covid-19 y otros no”No hemos visto lo peor”. El alarmante pronóstico de Bill Gates sobre el futuro de la pandemiaDe no creer. Un jugador fingió tener Covid para ir a ver la final de la Copa del Rey y la decisión de su club fue fulminante

Fuente

Verónica de la Canal, la diseñadora argentina que presentó un vestido en la gala del Met

Convocada por la señal E! Entertainment, realizó una prenda inspirada en la historia de la moda americana.

Fuente

Categories
espectáculos

“Unchained Melody”: la canción de una de las escenas románticas más recordadas de la historia

Hay secuencias del cine y melodías que conforman matrimonios perfectos. Tanto que algunos films sobreviven a su propio tiempo por esos breves minutos o segundos. Como esa secuencia de la película Ghost en la que Demi Moore enciende un torno para cerámica, se moja las manos, comienza a modelar y al cerrar sus ojos aparece su “fantasma” (Patrick Swayze), que la abraza apasionadamente. Todo eso ocurre mientras detrás se escucha la voz de los Righteous Brothers con la clásica modulación de las baladas de la década del cincuenta: “Woah, my love, my darling / I’ve hungered for your touch / A long, lonely time”. “Unchained Melody” (aquí conocida como “Melodía desencadenada”) fue famosa por las voces de este dúo, en la década del cincuenta, y volvió a tener otro momento de fama gracias a esta película de 1990 que dirigió Jerry Zucker. Pero tuvo muchas otras versiones, incluso de ilustres como Elvis Presley y Bono de U2, en mas de medio siglo.Elvis Presley cantó Unchained Melody en su último concierto“Unchained Melody” es una canción que, en realidad, se escribió para otra película cuyo argumento nada tenía que ver con Ghost. Esa fue la que inspiró el nombre de la canción. Dirigida por Hall Bartlett, se estrenó en 1955 como Unchained. Y cuenta, justamente, la historia de un hombre que es juzgado y culpado por un crimen. A pesar de su carácter violento es enviado a una prisión donde no hay rejas ni cadenas. Si bien planea una fuga, es influido por el resto de los detenidos, que se adaptan a ese modelo no represivo y decide cumplir su condena. El tema, que fue ternado en los premios Oscar como mejor banda de sonido original, se escuchaba en la voz de un preso que se acompañaba sólo por su guitarra.Righteous Brothers, los responsables de la versión más famosa de “Unchained Melody”Michael Ochs Archives – Michael Ochs ArchivesSobre cómo se gestó la canción, una de las versiones dice que Alex North, el compositor, le encargó a Hy Zaret, letrista de Tin Pan Alley, una letra que incluyera la palabra “unchained”. Cuenta la leyenda que Zaret primero se negó pero luego aceptó con la condición de que se descartaría el pedido de North. Y así fue, la palabra “unchained” no aparece en los versos.La canción tuvo varias versiones hasta que apareciera la canónica de los Righteous Brothers, esa misma que 25 años después volvió a los rankings de la industria discográfica gracias a la película Ghost.En Ghost, la historia es totalmente diferente de la de “Unchained”, aunque tienen algo en común: un crimen. El argumento de Ghost, la sombra del amor (así se conoció en la Argentina), gira en torno a la relación de Sam Wheat (Patrick Swayze) y Molly Jensen (Demi Moore). Una noche salen del teatro de regreso a su departamento, en Nueva York, y los intercepta un ladrón, que luego de un forcejeo con Wheat dispara su arma y lo mata. Sam muere en el acto pero algo suyo, como alma en pena, no termina de irse. Eso es lo que Molly percibe en situaciones como la famosa escena en la que comienza a moldear una pieza de cerámica mientras se escucha “Unchained Melody”.La canción tiene un comienzo pequeño intimista, que va creciendo a medida que pasan los compases hasta alcanzar formas corales o sinfónicas. Por eso es común que las versiones tengan esa dinámica que va desde esa declaración íntima hasta el gesto musical grandilocuente. En el final de su carrera se pudo ver a Elvis Presley cuando se sentó al piano, rodeado por sus músicos, para interpretarla. Hay un registro en vivo, de 1977, en su último concierto, donde se lo escucha agitado, pero entregando toda su fuerza canora, desde el comienzo.Apenas se estrenó se grabaron cuatro versiones que ingresaron en el Top 30 de los rankings británicos. Diez años después llegó a manos de The Righteous Brothers y luego fueron otros los famosos que se interesaron por el tema. Iva Zanicchi la cantó en 1968. Heart, el grupo de las hermanas Ann y Nancy Wilson, la cantó en 1980 durante uno de sus conciertos en Denver, Colorado, y como tuvo tanta aceptación la incluyeron en un disco en vivo, Greatest Hits/Live.U2 la tocó en 2005, durante su actuación en el megafestival Live 8 y el dúo italiano Sonohra realizó una versión acústica para su proyecto #CIVICO6 – CIAK6. Il Divo fue más allá. Compró los derechos del tema original a Hy Zaret y Alex North y luego hizo una versión en italiano, llamada “Senza Catene”, que se publicó en su disco Ancora, de 2005.U2 hizo una versión de “Unchained Melody” en el festival Live 8YandexMauro ApicellaSeguí leyendoQuilmes Rock. Gorillaz brilló en el festival: la versatilidad de Damon Albarn y la colaboración inesperada con TruenoEn PH. Christophe reveló la pícara promesa que Rozín les hizo hacer a sus familiares antes de morirPH: podemos hablar. La dura historia de vida de Christophe Krywonis: “A los 14 años prendí fuego mi casa”TemasLas grandes cancionesDemi MooreElvis PresleyConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Las grandes cancionesDel Dúo Dinámico y Estela Raval a la Infanta Elena. El hit que resistió al éxito efímero, al plagio e incluso al covid”Garota de Ipanema”. La joven que inspiró la icónica canción, se volvió modelo, empresaria y ganó un insólito juicio”Cuando calienta el sol”. Luis Miguel y la historia del tema que puso de moda a las canciones de verano

Fuente

Categories
Agencias

Preparan ayuda y juguetes para los evacuados de Mariúpol

ZAPORIYIA, Ucrania (AP) — Trabajadores de ayuda preparaban el martes comida caliente, sillas de ruedas y juguetes para los civiles que empezaban a llegar a la seguridad relativa tras salir de las ruinas de una planta de acero en la ciudad de Mariúpol, asediada durante meses por fuerzas rusas.La planta es el último reducto de resistencia ucraniana en una ciudad por lo demás controlada por las fuerzas de Moscú y que es crucial para la campaña rusa en el este de Ucrania. Un destacado funcionario estadounidense advirtió que Rusia tenía previsto anexionarse este mes buena parte del este de Ucrania.En un centro de recepción se habían alineado camillas y sillas de ruedas, pequeños zapatos de niños colgaban de un carro de la compra y un montón de juguetes esperaba a la primera caravana de civiles, en una evacuación supervisada por Naciones Unidas y Cruz Roja.Su llegada podría ser un inusual atisbo de buenas noticias tras 10 semanas de una guerra desencadenada por la invasión rusa en Ucrania, en la que han muerto miles de personas, millones se han visto obligadas a abandonar el país y ciudades y pueblos han quedado arrasados. El conflicto ha trastocado el equilibrio de poder en el este de Europa instaurado tras la Guerra Fría.Más de 100 personas, incluidas ancianas y madres con niños pequeños, salieron durante el fin de semana de entre los escombros de la siderúrgica Azovstal en Mariúpol y subieron a autobuses y ambulancias.Al menos algunos parecían haber sido trasladados a un poblado controlado por separatistas con apoyo ruso. El Ejército ruso dijo que algunos habían decidido quedarse en zonas separatistas. Ucrania ha acusado en el pasado a las tropas de Moscú de llevar a civiles a Rusia o a zonas controladas por Rusia contra su voluntad. El Kremlin lo ha negado.Otros salieron hacia Zaporiyia, una ciudad controlada por Ucrania unos 230 kilómetros (140 millas) al noroeste de Mariúpol. No estaba claro por qué el viaje se estaba alargando tanto, pero era probable que el convoy tuviera que atravesar zonas en disputa y muchos controles de carretera.Mariúpol se ha convertido en un símbolo de la miseria humana causada por la guerra. Un asedio ruso ha atrapado a los civiles sin apenas acceso a comida, agua y electricidad, y las fuerzas rusas han reducido la ciudad a escombros. La siderúrgica, donde se refugiaban unos 1.000 civiles con unos 2.000 combatientes que se han negado a rendirse, se ha convertido en un foco de atención para el mundo exterior.El vicealcalde de Mariúpol, Sergei Orlov, dijo a la BBC que había negociaciones de alto nivel entre Ucrania, Rusia y organizaciones internacionales para evacuar a más gente. Pero Rusia reanudó los ataques aéreos, con tanques y barcos contra la acería, según dijo en la app de mensajería Telegram el Regimiento Azov de Ucrania, que ayuda a defender el recinto.Tras un intento fallido de tomar Kiev, la capital, en las primeras semanas de la guerra, Rusia retiró algunas de sus fuerzas y se centró en la región industrial oriental del Donbás. Mariúpol se encuentra en esa zona y su caída privaría a Ucrania de un puerto importante, liberaría tropas rusas para combatir en otros lugares y permitiría a Rusia establecer una conexión terrestre con la península de Crimea, anexionada de Ucrania en 2014.Estados Unidos cree que Moscú planea anexionarse este mes buena parte del este de Ucrania y reconocer la ciudad sureña de Jersón como una república independiente, indicó Michael Carpenter, embajador de Estados Unidos ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa. Ninguna de esas dos decisiones sería reconocida por Estados Unidos ni por sus aliados, afirmó.Rusia tiene previsto celebrar referendos fraudulentos en las regiones de Donetsk y Luhansk que “intentarán añadir un barniz de legitimidad democrática o electoral” y anexionarlas a Rusia, dijo Carpenter. También hay indicios de que Rusia intentaría organizar un voto sobre la independencia de Jersón.Alcaldes y legisladores locales han sido secuestrados, los servicios de internet y celular se han cortado y pronto se impondrá un currículo escolar ruso, dijo Carpenter. Rusia también ha introducido su moneda, el rublo, como moneda de curso en la zona.Resulta difícil valorar la situación de los combates en el este porque los ataques aéreos y de artillería han hecho extremadamente peligroso el desplazamiento de los periodistas. Tanto Ucrania como los rebeldes con apoyo ruso en el este han impuesto duras restricciones a la labor informativa.Pero por ahora, las tropas rusas y sus fuerzas separatistas aliadas parecen haber hecho sólo avances menores y tomado pequeñas poblaciones en sus esfuerzos por avanzar en grupos relativamente pequeños ante una firme resistencia ucraniana.En su reporte diario en Twitter sobre la guerra, el ejército británico dijo el martes que cree que el ejército ruso es ahora “significativamente más débil” tras las pérdidas sufridas en Ucrania.“Su recuperación se verá exacerbada por las sanciones”, señaló el Ministerio británico de Defensa. “Los fallos tanto en la planificación estratégica como en la ejecución operativa han hecho que sea incapaz de convertir su fuerza numérica en una ventaja decisiva”, añadió el reporte.La resistencia ucraniana se ha visto considerablemente reforzada por las armas occidentales y otras formas de ayuda, y se esperaba que el primer ministro británico, Boris Johnson, anunciara el martes cientos de millones de libras en nuevo apoyo militar a Kiev en un discurso ofrecido a distancia ante el parlamento ucraniano.Ucrania dijo el lunes que Rusia había alcanzado un puente estratégico para autos y trenes al oeste de Odesa, un importante puerto del Mar Negro. El puente sufrió importantes daños en ataques previos y su destrucción cortaría una ruta de suministro para armas y otras mercancías desde la vecina Rumanía.Una imagen por satélite capturada por Planet Labs PBC y analizada por The Associated Press mostraba el puente aún en pie el lunes a mediodía.Otra imagen del lunes mostraba cerca de 50 helicópteros militares rusos en Stary Oskol, una base próxima a la frontera con Ucrania y unos 175 kilómetros (110 millas) al noreste de la ciudad ucraniana de Járkiv.El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo el lunes que el ejército ruso ha matado al menos a 220 niños ucranianos desde el comienzo de la guerra y que 1.570 centros educativos han resultado dañados o destruidos. También señaló que algunas personas que intentaban huir de los combates tenían miedo a que los llevaran a Rusia o a zonas bajo control ruso.Más de un millón de personas, incluidos casi 200.000 niños, han sido llevadas de Ucrania a Rusia desde que comenzó la invasión rusa, según dijo el Ministerio ruso de Defensa en declaraciones recogidas por la agencia estatal de noticias TASS.Esos civiles “fueron evacuados al territorio de la Federación Rusa desde las peligrosas regiones” de Donetsk, Luhansk y otras zonas de Ucrania, según el reporte. No se dieron detalles sobre los lugares o las circunstancias de los traslados.___Los periodistas de Associated Press Inna Varenytsia y David Keyton en Kiev; Jon Gambrell y Yuras Karmanau en Leópolis; Mstyslav Chernov en Járkiv y personal de AP en todo el mundo contribuyeron a este despacho.APSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
Agencias

Cerca de 300.000 personas son víctimas de una nueva “guerra del agua” en Burkina Faso, según varias ONG

Denuncian la destrucción de instalaciones hídricas y alertan de que Djibo “está al borde de un desastre humanitario”MADRID, 3 May. 2022 (Europa Press) -Alrededor de 300.000 personas son víctimas de una nueva “guerra del agua” a causa del impacto de la estación seca en Burkina Faso y la destrucción de instalaciones hídricas ante el repunte de los ataques yihadistas y los enfrentamientos intercomunitarios, según han alertado este martes varias organizaciones no gubernamentales.Estas trece ONG han detallado que un total de 32 instalaciones hídricas han sido destruidas en lo que va de año, incluidos ataques directos contra pozos y camiones de agua, actos de contaminación voluntaria de recursos hídricos y sabotaje de generadores de la red.”Estos reiterados ataques contra los servicios hídricos y su grave impacto sobre cientos de miles de civiles en situación vulnerable no tienen precedentes en Burkina Faso y no han sido vistos tampoco en otras zonas del Sahel central”, ha dicho el director del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) en el país, Hassane Hamadou.”Alterar el acceso de los civiles al agua no es un subproducto del conflicto, sino que se ha convertido en un arma de guerra y marca un nuevo y despreciable giro en la violencia. Para la dignidad y supervivencia de una población ya exhausta, la guerra contra el agua debe terminar”, ha manifestado.Las ONG han detallado que la mayoría de la destrucción ha tenido lugar en Djibo, en la región de Sahel (norte), una ciudad que acoge además un mayor número de desplazados internos que cualquier otra en el país. Así, los civiles tienen acceso a menos de tres litros de agua al día para cubrir todas sus necesidades, la mitad que antes del inicio de estos ataques.La población de Europa usa de media 150 litros de agua al día, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que las personas en situaciones de emergencia necesitan al menos entre 15 y 20 litros de agua al día, siendo siete litros diarios el “mínimo de supervivencia”.Fatoumata, una desplazada que vive en Djibo, ha destacado que “atravesó el infierno para trasladar a la familia a un sitio seguro”. “Una vez llegamos a Djibo, veo que el calvario no ha terminado. Sigue para nosotros aquí”, ha lamentado.”Tenemos problemas para encontrar suficiente comida y agua desde que hemos llegado”, ha afirmado Dicko. “A menudo, pasamos todo el día en el punto de suministro para irnos con una lata y a veces sin nada. Pagamos y bebemos agua que está muy sucia y es impura. Ni podemos soñar con tener suficiente para lavar la ropa o lavarnos nosotros”, ha señalado.En este sentido, las ONG firmantes han destacado que la distancia que hay que recorrer para obtener agua en otros puntos es extremadamente larga y expone además a los civiles a la violencia, dado que personas armadas están intimidando y amenazando a los que van a los puntos de suministro.De hecho, durante la jornada del 11 de marzo murió una mujer después de que personas armadas no identificadas abrieran fuego para dispersar a un grupo de personas que hacían cola cerca de un pozo artesanal en Djibo para intentar obtener agua.Ahondamiento de la crisis en djibo”Djibo se ha convertido en un epicentro de la crisis humanitaria desde hace tres años y ahora se encuentra en la línea de frente de un nuevo tipo de guerra”, ha explicado la directora de Solidarités International en Burkina Faso, Rebecca Bouchet-Petersen.”El conflicto pone ahora en riesgo algo sin lo que nadie puede vivir: el agua potable. Los civiles en Djibo hacían frente a una escasez alarmante de comida y medicina, pero ahora también tienen sed”, ha dicho.Así, Bouchet-Petersen ha subrayado que “teniendo en cuenta todos los riesgos sanitarios asociados con el agua no potable, temperaturas que llegan a los 40 grados centígrados de media y las dificultades de acceso por carretera, Djibo está al borde de un desastre humanitario”.Los ataques contra puntos de agua se han extendido además a otras regiones, después de que el 15 de abril personas armadas no identificadas incendiaran un camión cisterna en la región Centro-Norte, tras lo que los asaltantes destacaron que no querían que la carretera fuera usada para este transporte.El resto de organizaciones firmantes son Association pour la Gestion de l’Environnement et le Developpement (AGED), Association pour la Paix et la Solidarité (APS), Action pour la Promotion des Initiatives Locales (APIL), Experts-Solidaires, Groupe de Réflexion et d’Action pour le Développement en Afrique (GRAD-A), Group for Research and Technology Exchanges (GRET), Handicap International _ Humanité & Inclusion, La Salle – Association Frères des Ecoles Chrétiennes (AFEC), Norwegian Church Aid (NCA), Self Help Africa y Sauvons l’Environnement, l’Eau Potable et l’Assainissement pour Tous (SEEPAT).El país africano, liderado por una junta militar desde el golpe de Estado de enero contra el entonces presidente, Roch Marc Christian Kaboré, ha experimentado en términos generales un aumento significativo de la inseguridad desde el año 2015, lo que ha provocado una oleada de desplazados internos y refugiados hacia otros países de la región.Los ataques, obra tanto de la filial de Al Qaeda como de la de Estado Islámico en la región, han contribuido también a incrementar la violencia intercomunitaria y ha hecho que florezcan los grupos de autodefensa, a los que el Gobierno burkinés ha sumado a ‘voluntarios’ para que ayuden en la lucha antiterrorista.Europa PressSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
Agencias

Rusia ataca un centro logístico cerca de odesa utilizado para entregar armamento extranjero

3 mayo (Reuters) – Misiles rusos de alta precisión han
impactado en un centro logístico situado en un aeródromo militar
cerca de la ciudad ucraniana de Odesa que se utilizaba para
entregar armamento regalado a Kiev por Occidente, informó el
martes el Ministerio de Defensa ruso.”Fueron destruidos los hangares que contenían aviones no
tripulados Bayraktar TB2, así como armas y municiones de misiles
procedentes de Estados Unidos y de países europeos”, señala el
comunicado.El lunes por la noche, el gobernador de Odesa, Maxim
Marchenko, declaró en Telegram que un ataque con misiles había
alcanzado la ciudad portuaria del mar Negro el lunes por la
noche, causando muertos y heridos.
(Información de Reuters; edición de Alex Richardson; traducción
de Flora Gómez)ReutersSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
Agencias

Rusia dice que israel apoya a los neonazis en la disputa sobre ucrania

3 mayo (Reuters) – El Ministerio de Asuntos Exteriores de
Rusia acusó el martes a Israel de apoyar a los neonazis en
Ucrania, intensificando así la disputa que comenzó cuando el
ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que
Adolf Hitler tenía orígenes judíos.Israel arremetió contra Lavrov el lunes, diciendo que su
afirmación —hecha al hablar del presidente ucraniano Volodímir
Zelenski, que es judío— era una falsedad “imperdonable” que
degradaba los horrores del Holocausto nazi.Dirigentes de varias naciones occidentales denunciaron los
comentarios de Lavrov y Zelenski acusó a Rusia de haber olvidado
las lecciones de la Segunda Guerra Mundial.El ministerio ruso dijo en un comunicado que los comentarios
del ministro de Asuntos Exteriores israelí, Yair Lapid, eran
“antihistóricos” y “explican en gran medida por qué el actual
Gobierno israelí apoya al régimen neonazi de Kiev”.Moscú reiteró el argumento de Lavrov de que el origen judío
de Zelenski no excluye que Ucrania esté dirigida por neonazis.”El antisemitismo en la vida cotidiana y en la política no
se detiene y, por el contrario, se alimenta (en Ucrania)”, dijo
en un comunicado.Lavrov hizo la afirmación sobre Hitler en la televisión
italiana el domingo cuando le preguntaron por qué Rusia decía
que tenía que “desnazificar” Ucrania si el propio presidente del
país, Volodímir Zelenski, era judío.Israel ha expresado su apoyo a Ucrania tras la invasión rusa
de febrero. Pero, en un primer momento, evitó criticar
directamente a Moscú y no impuso sanciones formales a los
oligarcas rusos, por temor a dañar las relaciones con Rusia,
país que ejerce el poder en la vecina Siria.Sin embargo, los vínculos se han vuelto más tensos y el mes
pasado Lapid acusó a Rusia de cometer crímenes de guerra en
Ucrania.(Información de Reuters; edición de Guy Faulconbridge y Raissa
Kasolowsky; traducción de Flora Gómez)ReutersSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
Recetas

Milanesas al gusto argentino: recetas fritas o al horno que siempre salen bien

>LA NACION>Recetas>Recetas de qué cocinoLa milanesa es un plato tan argentino que se lo puede considerar, en términos no oficiales pero ajustados a la realidad, el plato nacional país. En su día, repasamos el paso a paso de su elaboración para celebrarlo con un fuentón lleno de doradas y crujientes milanesas.3 de mayo de 202203:46LA NACION¿Las milanesas son el plato preferido de los argentinos? No podemos afirmarlo a ciencia cierta – tal vez esta pregunta debería estar incluida en el cuestionario del censo nacional- pero lo que sí sabemos es que pocos se resisten a una dorada y crocante milanesa de ternera recién hecha.Tanta es nuestra pasión por las milanesas, un sencillo y noble plato, que cada 3 de mayo en Argentina se celebra el Día de la milanesa y las redes sociales se llenan de fotos de orgullosos platos de milanesas en sus mejores versiones.La costumbre argentina de comer milanesas es el resultado del arraigado gusto por la carne combinado con una gastronomía fuertemente influenciada por la inmigración italiana.Algunas personas creen que la milanesa de ternera debe su nombre a la famosa ciudad italiana de Milán. En Milán, la receta más parecida a la milanesa de carne argentina se llama cotoletta alla milanese, un plato que tiene algunas diferencias con la receta de la milanesa argentina: se elabora con costilla de res, un trozo de carne que contiene un hueso, a diferencia de la milanesa de ternera argentina que no tiene huesos.Una buena milanesa empieza por la elección del corte de carne. Las preferidas son las de lomo, nalga, cuadrada o peceto, sin nervios, huesos ni grasa. Pero, bien trabajada, cualquier tipo de carne funciona para hacer una milanesa rica y sabrosa.RECETA DE MILANESAS DE MIJOHay tres formas clásicas, bien argentinas, de servir las milanesas:Milanesa con guarnición. La milanesa argentina generalmente se sirve caliente con papas fritas o puré de papas.Milanesa a caballo. Cuando se la cubre con un huevo frito, se la conoce como milanesa a caballo.Milanesa la napolitana. Lleva salsa de tomate, queso fundido y jamón.Receta de Milanesa de nalgaMilanesa de nalga tierna por dentro y crocante por fueraShutterstockLa milanesa sobrevive a los cambios de época, la receta es mejorada por cada generación. En esta oportunidad la haremos con uno de los cortes preferidos: la nalga. Se la prepara marinada por un rato largo en huevo y condimentos, para lograr una milanesa tierna por dentro y crocante por fuera. Esta milanesa de nalga queda perfecta. Para hacer la receta de milanes de nalga es preciso tomar en cuenta que se va a necesitar una hora y media aproximadamente para que repose la carne antes de freírla en abundante aceite caliente.RECETA DE MILANESAS DE GARBANZOS.Receta de Milanesa a la napolitanaMilanesa a la napolitana con guarnición de papas fritasShutterstockLa milanesa a la napolitana tiene todo el valor de una contundente milanesa de ternera y el aroma de la pizza, con su queso fundido, su salsa de tomate y el perfume del orégano. La milanesa a la napolitana es un plato nacional, muy fácil de preparar en pocos minutos para una comida completa a la que pocos pueden resistirse. No es lo mismo llamar “vengan a comeeer” que “hay milanesas a la napolitanaaaaa”. ¿Apostamos con cual de las dos frases tenemos a todos sentados a la mesa al primer llamado? La receta de milanesa a la napolitana lleva salsa de tomate, queso y jamón; se le pueden agregar rodajas de tomate para una presentación más fresca y rodajas de limón para condimentar.Receta de Milanesa de ternera con ensaladaEn esta receta de milanesa de ternera hay dos propuestas que rompen con lo esperado: una, el secreto mejor guardado. Un secreto revela su saborcito especial y el otro propone cuál es la verdadera guarnición para que la milanesa sea perfecta. Queso rallado y ensalada. En lugar del tradicional adobo de ajo y perejil acá el gustito especial a la milanesa se lo da una pizca de queso rallado. Y para un plato más fresco y saludable, las milanesas se sirven acompañadas por una ensalada fresca de verdes y tomates bien ricos.LA NACIONSeguí leyendoPara calentar el alma. Recetas de caldos sabrosos para comidas livianas y reconfortantesItalianas y francesas. Sopas nutritivas: recetas con toques gourmetConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasInteresanteRecetasCocina amateurCocina en LA NACIONCocinasGastronomíaMás notas de InteresantePredicciones. Qué te depara el primer eclipse solar del año según tu signo y tu ascendenteClima. Pronóstico del tiempo en CABA: frío y posibilidad de lloviznas para este lunes 2 de mayoHoróscopo. Las predicciones de Jimena La Torre para la semana del 2 de mayo al 8 de mayo

Fuente

Categories
Sabado

Para descubrir. Un pueblo con un patrimonio arquitectónico único, a solo dos horas de Buenos Aires

>LA NACION>SábadoAlberti, para muchos desconocido, atesora construcciones art déco, donde se destacan las obras que el arquitecto Francisco Salamone levantó en la década del 303 de mayo de 2022Pierre DumasPARA LA NACIONEl nombre de Alberti es uno de los tantos que figuran sobre los carteles a lo largo de la ruta 5. Es menos conocido que Bragado y Chivilcoy, sus vecinas más pobladas, pero busca su lugar como destino de fines de semana, gracias a un patrimonio arquitectónico notable y al título de “primer pueblo art déco de la Argentina”. Se lo confirió la asociación AdbA Art Déco – Acapa, una ONG que se ocupa de detectar y preservar el legado argentino de ese estilo.El art déco nació a principios del siglo XX en reacción a la exuberancia del art nouveau. Su nombre deriva de una exposición organizada en París en 1925: la Exposition internationale des arts décoratifs et industriels modernes. Su primera realización es obra de arquitectos y artistas del movimiento de la Secesión vienesa: el palacio Stoclet, en un suburbio de Bruselas, en Bélgica. Así llegó hasta la lejana Argentina, donde se consumía con avidez y entusiasmo todo lo que viniera de Europa, sobre todo cuando se trataba de estilos, modas, arquitectura y diseño.El art déco era un poco todo esto a la vez: un estilo que abarcó todos los aspectos de la creación humana, desde las fachadas de sencillas viviendas familiares hasta las siluetas futuristas de los primeros autos aerodinámicos, pasando por la vestimenta o el mobiliario.El Monumento a la Bandera, obra de Salamone en la plaza central de AlbertiPierre DumasNo hay que esperar ese concepto de totalidad en Alberti, pero sí hay que reconocerle cierta unidad a esa localidad tranquila que basa su prosperidad en el campo y un pequeño polo industrial. No siempre es fácil detectar y diferenciar estilos y saber “leer” un paisaje urbano. Lo mejor es entonces leer un poco sobre el tema y ejercitar el ojo para aprender a reconocer las líneas estilizadas del art déco.El art déco era un poco todo esto a la vez: un estilo que abarcó todos los aspectos de la creación humana, desde las fachadas de sencillas viviendas familiares hasta las siluetas futuristas de los primeros autos aerodinámicos, pasando por la vestimenta o el mobiliario. No hay que esperar ese concepto de totalidad en Alberti, pero sí hay que reconocerle cierta unidad.No habrá problema en lo referido a los principales edificios. Llevan la firma del arquitecto Francisco Salamone. Son varios y se destacan en el acto. Casi todos se encuentran en torno de la plaza principal, un buen punto de partida para descubrir la esencia de Alberti y perderse luego en sus tranquilas calles residenciales en busca de muestras más modestas de déco doméstico.El importante patrimonio “salamonesco” de Alberti le permitió convertirse en la cabecera de una guía virtual que AdbA publica online. Se trata del palacio de la Municipalidad, del Monumento a la Bandera, de varios elementos de la plaza central y de la fachada de una escuela.Más de Salamone: la impactante fachada de una escuelagentilezaAl igual que en otras localidades bonaerenses, el lema urbanista del gobernador Manuel Fresco (1936-1940) se ve reflejado, también en Alberti, por las obras que encargó al ingeniero ítalo-argentino: Dios, Patria y Hogar. Como en el resto de la provincia, el art déco renació, muy lejos de sus cunas belgas, austríacas o francesas, con matices de las ideologías extremistas de la época. Aquellos tiempos históricos dejaron construcciones únicas que forman parte de la identidad de la provincia y empiezan a ser puestas en valor. Aunque pasaron más de 80 años desde el momento de su construcción, la Municipalidad luce actualmente como nueva, luego de una reciente intervención en su fachada.Más que arquitecturaNo todo es arquitectura y estilo durante la salida. Gracias a la restauración de su patrimonio más llamativo, Alberti quiere instalarse como un destino de miniturismo, al igual que otras localidades. Al fin y al cabo, Buenos Aires no está tan lejos. En menos de 200 kilómetros se pasa de un mundo a otro. Radicalmente distintos uno y el otro.Las obras art déco, mucho más sencillas, también se pueden encontrar en casas particulares del puebloEl turismo sería un buen complemento para las actividades del campo y al pequeño polo industrial local. Para concretarlo, hay actualmente un proyecto de puesta en valor de las riberas del río Salado, cuyo curso está a un par de minutos. También se realizan obras en el cine-teatro Roma, uno de los emblemas de la localidad. Lo mismo pasa con El Molino, la única mansión histórica local, donde funciona el Museo Vaccarezza.Esa institución lleva el nombre del inmigrante genovés Andrea Vaccarezza, dueño de las tierras sobre las cuales fundó él mismo el pueblo en 1877, en torno a una estación sobre el ramal hacia Bragado. El plano original contemplaba unas 80 manzanas y en una de ellas está todavía la gran casa que se construyó. Su visita completa el circuito Salamone del centro, al igual que la iglesia, la laguna, el museo Raúl Lozza (ese pintor nativo de Alberti fue el impulsor del movimiento perceptista) y el cementerio, donde la morgue es obra del incansable arquitecto.La morgue del cementerio es obra de SalamonePierre DumasLuego de varios altibajos, la casona-museo Vaccarezza y sus jardines están siendo rehabilitados en la actualidad, para volver a ofrecer pronto a los visitantes una ventana sobre la historia de la localidad. Habrá quizás más para conocer en el futuro. Porque unas investigaciones recientes recordaron que Carlos Gardel estuvo de paso por Alberti durante la primerísima gira que hizo en 1912, junto a otro cantante, Francisco Martino. No era conocido en aquellos tiempos y aprovechaba el ramal del ferrocarril para presentarse de pueblo en pueblo bajo su nombre francés, Gardès.
Datos útilesCómo llegar. Alberti está a 196 km por ruta RN 5. También se puede llegar en tren: la estación A. Vaccarezza está sobre el ramal a Bragado. Los trenes salen de Once los lunes y viernes a las 18.35. Llegan a Alberti a las 23.11. Los regresos se hacen los lunes y los miércoles. Cada tramo cuesta $ 138 en primera y 166 en Pullman.Alojamiento. El Amarilis Hotel Boutique es el principal establecimiento local. www.amarilis-hb.com.ar/Excursiones. La Asociación AdbA organiza excursiones y fines de semana art déco hacia Alberti a partir de junio. Traslados en avionetas privadas desde el aeroclub de Chascomús, visitas con arquitectos especializados en art déco. www.tiendaadba.com.ar/es/Pierre DumasConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasTurismoTurismoEscapadasMás notas de TurismoDos años de espera. Reabrieron al turismo cruces a Chile que seguían cerrados por la pandemia y hubo largas filasUshuaia. Los secretos del ex presidio: abandono, presos a sueldo y crímenes macabrosTours porteños: redescubrir Buenos Aires a través de las huellas de sus personalidades y sus sitios con historia

Fuente