Categories
Agencias

Empresarios mexicanos tienen capital para adquirir citibanamex: presidente méxico

Ciudad de méxico, 13 ene (reuters) – el presidente de
méxico, andrés manuel lópez obrador, dijo el jueves que grandes
empresarios mexicanos como carlos slim tienen capital suficiente
para comprar citibanamex, el negocio de banca de consumo del
gigante estadounidense citigroup en el país, y celebró que el
millonario ricardo salinas haya mostrado interés.(Reporte de Adriana Barrera. Editado por Ana Isabel Martínez)ReutersSeguí leyendoCuatro identidades falsas, una novia engañada y una fuga de película: la historia de Martín “Banana” EspiasseVerano 2022: cinco escapadas “acá nomás” para disfrutar del campo cerca de Buenos AiresUn padre del que nunca habla y una novia secreta: la otra cara de un famoso que marcó a generacionesConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
sociedad

Covid-19 en Salta: casos de coronavirus y vacunación al 12 de enero

La pandemia de Covid lleva más de dos años, y las provincias de la Argentina atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el país. En este día, 12 de enero, en Salta se registraron 4.281 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y 2.890 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Salta acumula un total de 120.891 infectados por coronavirus y 2.890 muertos.Salta se encuentra en el puesto 10 de provincias, de acuerdo a la cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera:
Buenos Aires (2.561.599); Córdoba (724.589); CABA (720.303); Santa Fe (570.186); Tucumán (257.275); Mendoza (202.185); Entre Ríos (156.348); Neuquén (137.892); Chaco (121.845); Salta (120.891).Vacunación Covid 19 en Salta al 12 de eneroLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Salta alcanza un total de 2.079.986 dosis aplicadas al 12 de enero. De esa cantidad,  1.093.468 personas recibieron una dosis, mientras que  836.883 ya tienen ambas dosis. A partir de estos números de aplicaciones, se deduce que un 76.77 % de la población del distrito recibió la primera vacuna, mientras que un 58.75 % ya tiene las dos dosis. Además, un 10.51 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.En cuanto al nivel de inmunización de la población, Salta está en el puesto 22 , con 2.079.986  dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 distritos se compone de la siguiente manera: Santiago del Estero (1.928.186); Catamarca (779.855); CABA (6.280.053); Formosa (1.341.840); La Pampa (770.946); La Rioja (758.325); Tierra del Fuego (329.675); Río Negro (1.416.516); Santa Fe (6.549.556); San Luis (989.761).Si se considera la densidad poblacional, el porcentaje con dos dosis que muestra Salta colocan al distrito en el puesto 22 del ránking nacional. Esta lista es encabezada por estas juridicciones: CABA (86.41%) ; La Pampa (86.05%) ; Santiago del Estero (85.45%) ; San Luis (82.19%) ; Catamarca (81.58%) ; Santa Fe (80.69%) ; Formosa (80.27%) ; Tierra del Fuego (80.0%) ; La Rioja (79.89%) ; Río Negro (77.28%) .Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaLas estadísticas del Covid en la Argentina en tiempo real LA NACIONTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadLas leyes que marcaron el año parlamentario en la Cámara de DiputadosAlerta. Ola de calor, en vivo: crece el temor por los cortes de luz ante un nuevo récord de temperaturaTercera ola. Además de los testeos, crece la demanda de otro servicio médico por la explosión de casos de Covid-19

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Tenis.-El italiano Matteo Berrettini ficha por ASICS

12-01-2022 Tenis.- El italiano Matteo Berrettini ficha por ASICS.

El tenista italiano Matteo Berrettini, que terminó la temporada de 2021 como número 7 de la clasificación mundial de la ATP, se ha convertido en embajador de tenis de la marca ASICS en esta temporada de 2022, informa la multinacional japonesa de diseño y elaboración de material deportivo.

ESPAÑA EUROPA MADRID DEPORTES
ASICS
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El tenista italiano Matteo Berrettini, que terminó la temporada de 2021 como número 7 de la clasificación mundial de la ATP, se ha convertido en embajador de tenis de la marca ASICS en esta temporada de 2022, informa la multinacional japonesa de diseño y elaboración de material deportivo. “Estoy encantado de asociarme con una marca como ASICS, con más de 70 años de herencia de marca de alto rendimiento, y una profunda creencia en la importancia de apoyar a los atletas. Me siento muy confiado al saber que saldré a la cancha con el calzado de ASICS en 2022 y en los años venideros”, comentó Matteo Berrettini. Para Berrettini, ASICS es la única marca que conoce que diseña sus zapatillas de tenis en función del estilo de juego. “En mi caso, necesito mucha estabilidad y apoyo como jugador de fondo agresivo. Probé las GEL-Resolution 8 y enseguida sentí que había encontrado el calzado ideal para ayudarme a llegar al siguiente nivel. Estoy deseando que llegue la temporada”, continuó. La GEL-Resolution 8 fue desarrollada en el Instituto de Ciencias del Deporte de ASICS en Kobe (Japón). Lanzada en 2020, la zapatilla de tenis se convirtió en una de las favoritas entre los jugadores de elite y aficionados por su capacidad para sujetar y proteger el pie, al tiempo que resultaba lo suficientemente flexible como para desplazarse por la pista. “Desde ASICS estamos encantados de anunciar la incorporación de Matteo Berrettini a nuestra familia del tenis. Matteo aporta buena voluntad, una carrera exitosa y en crecimiento y una mentalidad positiva. Su energía y su afán de superación serán una suma bienvenida a toda nuestra organización. De inmediato esperamos que se involucre en el desarrollo de productos, aplicando sus experiencias únicas a nuestros equipos de innovación e ingeniería en Japón. Estamos orgullosos de apoyar a Matteo durante su viaje dentro y fuera de la pista, y esperamos una cooperación exitosa y positiva”, dijo Motoi Oyama, Presidente y CEO de ASICS. Nacido en Roma en 1996, Matteo Berrettini comenzó a jugar al tenis a los cuatro años. Debutó en el circuito ATP en 2017 y ahora es el número uno del ranking italiano, y el número siete del mundo tras la temporada 2021. Alcanzó esta clasificación tras llegar a los cuartos de final del US Open 2021, convirtiéndose en el italiano mejor clasificado desde Barazzutti en 1978. En Wimbledon 2021, Berrettini se convirtió en el primer finalista italiano de individuales masculinos en la historia del torneo y el primer finalista italiano de individuales masculinos de ‘Grand Slam’ desde Panatta en Roland Garros en 1976.

Fuente

Categories
juegos panamericanos

El trámite que falta para empezar con el proceso de revocatoria de Daniel Quintero

“Las firmas falsas, el odio y la corrupción del uribismo no pasarán. Estamos listos para la más hermosa campaña de refrendación ciudadana”, indicó el alcalde Daniel Quintero. EFE/ Luis Eduardo Noriega A
A finales del 2021 se conoció el informe de verificación de la Registraduría Nacional del Estado Civil del proceso de revocatoria del alcalde de Medellín, Daniel Quintero. En este se avalaron 133.000 de las 91.000 firmas requeridas para continuar con el proceso. Aunque el mandatario de la capital antioqueña aseveró que existió un proceso sistemático de falsificación y uniprocedencias de la recolección, la entidad rechazó su petición y se dio luz verde para continuar con la revocatoria.Tras el aval de las firmas ahora queda confirmar que el proceso de la recolección se hizo de manera transparente y con el presupuesto indicado por la ley, es decir, que el mismo no supere los $236 millones y que una persona (natural o jurídica) no haya aportado más del 10% de ese monto total.Esta verificación se encuentra en el Consejo Nacional Electoral (CNE) quienes recibieron el informe de los estados contables que presentó el comité promotor de la revocatoria y en el cual se desglosan los gastos que se hicieron para recolectar las firmas y cuánto dinero fue usado para este proceso. Según informó la entidad, en este momento hay un grupo de más de 10 contadores del Fondo de Financiación Política, adscrito al CNE, revisando las cifras presentadas en 1.700 folios.Aún no existe una fecha determinada para conocer el resultado del estudio, sin embargo, se sabe que el Consejo Nacional pedirá al comité que se entreguen más documentos de verificación para avanzar con la investigación. Así lo confirmó Andrés Rodríguez, vocero de la revocatoria quien aseguró que están a la espera de la notificación de la entidad para entregar la información requerida.Tras el aval de las firmas ahora queda confirmar que el proceso de la recolección se hizo de manera transparente. Archivo particular.Por su parte, en una entrevista para El Colombiano, el exmagistrado Guillermo Mejía explicó que la presentación del informe contable es tan importante que si, hay fallas en el mismo, esto podría frenar el proceso de la revocatoria, “Si la rendición de cuentas de la recolección de firmas no es aprobada por el CNE, no se puede certificar que la campaña se hizo bien y fracasaría la revocatoria”, explicó a ese medio de comunicación Mejía.Por su parte, el concejal de Medellín, Julio González, del Centro Democrático, partido de oposición a la administración de Quintero, y quien fue uno de los promotores de la revocatoria, señaló que la votación se podría llevar a cabo el 13 de marzo de 2022, fecha en la que se llevarán a cabo las elecciones legislativas de Colombia.“No hay ninguna norma que lo prohíba. Por lo tanto, puede hacerse ese día. De lo contrario, deberá ser antes porque son dos meses desde la certificación que deberá salir antes de este año o la primera semana de enero. Eso no nos preocupa porque estamos seguros de que Medellín va a salir a votar masivamente”, indicó el concejal del partido de Gobierno en declaraciones conocidas por RCN Radio.Las declaraciones de Daniel Quintero:El mandatario de la capital antioqueña aseveró que existió un proceso sistemático de falsificación y uniprocedencias de la recolección de las firmas necesarias, que representan el 30 % de la votación alcanzada por el mandatario de la ciudad, por lo cual no se habrían logrado los apoyos necesarios para continuar con su proceso revocatoria.“Las firmas falsas, el odio y la corrupción del uribismo no pasarán. Estamos listos para la más hermosa campaña de refrendación ciudadana”, indicó el alcalde Daniel Quintero luego que se conociera el aval de las firmas por parte de la Registraduría Nacional.Seguir leyendo:24 personas fueron detenidas en las protestas contra el alza del pasaje de Transmilenio en BogotáComisionado de Paz, Juan Camilo Restrepo, será consejero de Seguridad encargado

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

El Atlético ya se entrena en Riad

El entrenador argentino del Atlético de Madrid, Diego ‘Cholo’ Simeone durante el entrenamiento del equipo en la Ciudad Deportiva Wanda Atlético de Madrid en Majadahonda este martes para preparar el partido contra el Athletic de Bilbao de las semifinales Supercopa de España. EFE/ Zipi
Riad, 12 ene (EFE).- La expedición del Atlético de Madrid aterrizó la pasada noche en Riad, quedó concentrado en un hotel de cinco estrellas en el distrito financiero de la ciudad y ya se estrenó desde primera hora de esta mañana en la ciudad saudí, donde esta tarde volverá a ejercitarse para ultimar los detalles para la semifinal de este jueves en la Supercopa de España frente al Athletic Club en el estadio Rey Fhad. La sesión fue de activación, según informó el club rojiblanco, y se desarrolló en el campo de entrenamiento del Al Nassr Football Club con vistas al último entrenamiento de esta tarde en el estadio Príncipe Faisal desde las 19.30 hora local (17.30 hora peninsular).El Atlético de Madrid tiene dos bajas para el encuentro de este jueves contra el Athletic Club: Stefan Savic, que se ha perdido los últimos siete choques por una lesión muscular sufrida el pasado 2 de diciembre contra el Mallorca, y Antoine Griezmann, fuera de cuatro de los cinco duelos más recientes por una dolencia muscular padecida el pasado 12 de diciembre ante el Real Madrid y de la que recayó en su reaparición el pasado jueves en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey contra el Rayo Majadahonda.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Expertos del Gobierno alemán creen que la energía atómica no es “sostenible”

Wolfram König (d), en una imagen de archivo. EFE/Nigel Trebling ***POOL***
Berlín, 12 ene (EFE).- La Oficina Federal para la Seguridad de Desechos Nucleares (BASE), organismo oficial que asesora al Ministerio de Medioambiente alemán, ha rechazado la propuesta de la CE de calificar la energía atómica como energía sostenible y asegura que se trata de una tecnología de alto riesgo.”Desde el punto de vista técnico la clasificación de la energía nuclear como energía sostenible no puede defenderse”, dijo el presidente de BASE, Wolfram König, en una toma de posición de la entidad publicada este miércoles.”La energía atómica es una tecnología de alto riesgo, genera desechos e implica el peligro del que el material radioactivo se use para fines terroristas o militares”, agregó.König, además, advierte, que con el uso de la energía atómica se genera una carga a las futuras generaciones que no es compatible con el ideal de una justicia generacional.La propuesta de la CE, según BASE, está basada en un informe del Joint Research Center (JRC) de la UE de marzo de 2021.Los expertos de BASE habían analizado ese informe en un informe de junio de 2021 y habían llegado a la conclusión de que se consideraban de manera insuficiente las repercusiones del uso de la energía atómica, que es problemático desde el punto de vista metodológico y que incurre en simplificaciones.Esos problemas también afectan a la propuesta de la CE del 31 de diciembre de 2021.En un comunicado BASE recuerda que las normas de seguridad actuales para las centrales nucleares deben prevenir accidentes graves y reducir sus consecuencias pero no pueden descartarlos por completo.Un accidente puede generar graves consecuencias para el medioambiente, más allá de las fronteras nacionales, que pueden llevar a grandes riesgos para la vida y la salud en la UE así y además pueden tener fuertes repercusiones económicas y psicosociales.Por otra parte, el comunicado señala que una prolongación del uso de las centrales atómicas existentes, concebidas para una vida de entre 30 y 40 años, requerirían remodelaciones que solo parcialmente son posibles.Además el deterioro de los materiales deja abierta la pregunta acerca de si las centrales podrían adaptarse a los estándares de seguridad actuales.Otro punto crítico es que en muchos estados de la UE la responsabilidad de los operadores frente a accidentes nucleares es limitada a sumas que no alcanzarían a cubrir los daños.BASE considera inexplicable desde el punto de vista técnico que las “así llamadas tecnologías avanzadas” sean incluidas entre las tecnologías renovables.En relación con esas tecnologías avanzadas el organismo recuerda que “una serie de reactores de los que se habla actualmente se basan en principios que se conocen desde hace años pero que nunca pudieron prosperar por razones de seguridad o por razones comerciales”.Otros están en proceso de estudio y desde el punto de vista de su seguridad técnica no podrían ser utilizados todavía porque no se pueden valorar completamente.Finalmente, está también el tema de los desechos atómicos, que se seguirían produciendo con los tipos de reactores que se proponen.”El problema de los desechos radiactivos sigue sin resolverse 70 años después de la introducción de esa tecnología”, dice BASE.

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

La WTA asegura que Renata Voracova no hizo “nada mal” para ser deportada

La tenista checa Renata Voracova, en una imagen de archivo. EFE/ MARIO CRUZ
Londres, 12 ene (EFE).- La WTA aseguró que la doblista checa Renata Voracova, que fue detenida y deportada, en condiciones similares a las de Novak Djokovic, “no hizo nada mal” y que siguió todas las normas.A la tenista checa le salpicó el escándalo de Djokovic, pese a que ya se encontraba en Australia y había cruzado la frontera. Horas después de que se le comunicara que tenía que abandonar el país, Voracova anunció su baja en el torneo y abandonó Australia, aunque ahora, vista la victoria de Djokovic, planea denunciar a las autoridades por el daño causado.”Ha habido varios deportistas que han seguido el proceso para recibir una exención médica para poder entrar al país y esta fue aprobada. Renata Voracova siguió estas normas y procedimientos y se le permitió la entrada al país y competir. Sin embargo, de repente, se le canceló el visado pese a que no había hecho nada mal”, dijo la WTA en un comunicado. “Seguiremos trabajando con las autoridades para conocer todos los detalles y actuar de una forma adecuada”, añadió. EFEmsg/ea

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Unicaja emite bonos subordinados por importe de 300 millones

11-06-2021 Una oficina de Unicaja Banco
ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA MÁLAGA ECONOMIA
UNICAJA BANCO
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Unicaja Banco ha lanzado una emisión de obligaciones subordinadas por importe de 300 millones de euros, dirigida a clientes profesionales y contrapartes elegibles, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El importe unitario de los bonos será de 100.000 euros y se emitirán a un precio de 99.714 euros. El desembolso y cierre de esta emisión, sujeta a la firma del contrato de suscripción y al cumplimiento de las condiciones establecidas en el mismo, está previsto que se efectúe el próximo 19 de enero. Fuentes del mercado han señalado a Europa Press que la sobredemanda ha sido de 950 millones de euros, tres veces superior al importe de la emisión. La fecha de vencimiento de los bonos será el 19 de julio de 2032, con la posibilidad de amortización anticipada a opción de Unicaja en cualquier momento entre el 19 de enero de 2027 y el 19 de julio de 2027, ambos incluidos. Desde la fecha de la emisión hasta el 19 de julio de 2027, excluido, los bonos devengarán un interés del 3,125% anual y, a partir de dicha fecha, inclusive, devengarán un interés anual equivalente al ‘mid swap’ a 5 años más un margen del 3,050%. Los intereses serán pagaderos por periodos de intereses vencidos el 19 de julio de cada año. Unicaja espera obtener una calificación crediticia para esta emisión de ‘BB’ por parte de la agencia de rating Fitch, y prevé que los bonos coticen en el mercado español de renta fija. La entidad solicitará el cómputo de los bonos como capital de nivel 2 conforme a los criterios del Reglamento Comunitario. Asimismo, Unicaja espera que los bonos sean elegibles para los requerimientos de MREL (Minimum Requirement for own funds and Eligible Liabilities).

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Infosalus.- Más de 12 millones de españoles cuentan ya con la dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19

07-01-2022 Un militar de las Fuerzas Armadas vacuna a una mujer tras incorporarse a los equipos de vacunación del IB-Salud de Baleares, en el espacio Francesc Quetglas, a 7 de enero de 2022, en Palma de Mallorca, Mallorca, Islas Baleares (España). Además de participar en la distribución de las vacunas contra el coronavirus, se destaca su papel en la aceleración de la inmunización de la población en Baleares. Estos militares se suman a los 100 efectivos que han colaborado en las labores de rastreo.
SALUD
Isaac Buj – Europa Press
MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El 90,4 por ciento de la población (38.093.934 personas) mayor de 12 años ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y el 92,4 por ciento una dosis (38.927.263 personas), según el informe publicado este martes por el Ministerio de Sanidad, en el que se señala que en España se han administrado 85.731.280 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 94,9 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 90.294.678 unidades. En cuanto a las dosis adicionales, según los datos del Ministerio de Sanidad, ya se han administrado un total de 12.094.750: 8.102.447 de Pfizer y 3.992.303 de Moderna. Estos datos recogen la dosis extra de personas con condición de alto riesgo, personas que viven en residencias, personas mayores de 40 años y el refuerzo de Janssen, así como de sanitarios y sociosanitarios. Los datos del departamento dirigido por Carolina Darias indican que en ese periodo se han entregado en España 60.459.423 dosis de Pfizer, con 59.214.185 administradas; 15.844.400 correspondientes a Moderna, con 13.550.651 ya inoculadas; 9.048.320 de AstraZeneca, con 9.793.625 inyectadas; y 2.140.535 de Janssen, con las que se ha vacunado a 1.981.107 personas. En lo que respecta a la vacuna pediátrica, de Pfizer, el informe de este martes indica que se han repartido entre las CCAA un total de 2.802.000 dosis, de las que ya se han inoculado un total de 1.191.712 a niños de entre 5 y 11 años. Por grupos etarios vacunados con pauta completa, los mayores de 12 años representan el 90,4 por ciento; de 12 a 19 años suponen el 87,1 por ciento; de 20 a 29 años, suponen el 81,3 por ciento; de 30 a 39 años el 79,1 por ciento; mientras que los mayores de 40 años suponen el 95,2 por ciento. El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la Covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre de 2020, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este 10 de enero de 2022.

Fuente

Categories
juegos panamericanos

“Me maquilló una persona contagiada de covid”: Danna García confirma caso positivo dentro de la grabación de ‘Pasión de Gavilanes 2’

Danna García, actriz colombiana. Foto: Colprensa.Durante el año 2020, el inicio de las grabaciones de la segunda temporada de la popular novela colombiana ‘Pasión de Gavilanes’ llenó de emocion a los seguidores. La continuación de la historia de amor entre los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo mantiene a la expectativa a los fanáticos, sin embargo, la realización de la segunda entrega se ve envuelta en dificultades. Danna García, una de las protagonistas de la novela, reveló, a través de sus redes sociales, que un caso positivo de coronavirus la tiene a ella y a sus compañeros en espera. Aunque se le ordenó a Danna bajar la publicación, internautas inmortalizaron lo escrito por ella.“Ayer en grabación me maquilló una persona contagiada de covid. Ella había estado en contacto con otras personas positivas, pero al parecer no la aislaron correctamente. Yo confío en Dios, en que está pandemia que nos está afectando a todos sea benevolente”, escribió en Twitter la también actriz de producciones como ‘Bella Calamidades’. El trino, minutos después de la publicación, fue eliminado por la misma Danna y, momentos posteriores, explicó las razones por las cuáles lo había hecho.“No les voy a mentir, me pidieron quitar el mensaje que puse en redes sociales sobre eso y entiendo por qué y creo que tienen toda la razón (…) creo que no es el momento para generar ningún tipo de pánico, ni de sustos, ni de nada, así que acato instrucciones”, dijo García.Tal y como lo detalló, ella se encuentra bien y, hasta el momento, se encuentra libre del virus. Es de resaltar que la actriz fue noticia durate meses pasado debido a las fuertes consecuencias que había dejado el coronavirus en su cuerpo luego de que el contagio durara un largo rato en su sistema.El equipo de trabajo que está detrás de la realización de ‘Pasión de Gavilanes 2′, contó Danna, está conformado por más de 360 personas, por lo que está sometida a un aislamiento especial para evitar que el virus alcance a los demás colegas.“No se puede decir que bastantes porque para un porcentaje tan grande de personas no son bastantes casos, pero sí. Es normal. Yo misma no sé cuántos y no quiero saber porque mientras estemos sanos y nos cuidemos todos y estemos en un entorno positivo y constructivo creo que eso es lo que hay que hacer y seguimos trabajando”, compartió Danna en un video explicativo.Danna GarcíaA finales del año 2020, en una entrevista para la revista Vea, la actriz, nacida en Medellín, explicó cómo estaba siendo su vida después de haber sufrido de coronavirus durante varias semanas. Su memoria, por ejemplo, fue una de las habilidades físicas que más se vio afectada, de hecho, su esposo fue quien le ayudó a ser consciente de esa dificultad.Danna, contó, se contagió mientras se encontraba en España a principios de ese año. Aunque suele ser una enfermedad que, en muchas ocasiones, desaparece en un promedio de tiempo de 14 o 15 días, Danna, en mayo de 2020, anunció que, por tercera vez consecutiva, desde marzo, su resultado de la infección de coronavirus daba positivo. “Casi no me suelta”, le dijo Danna a la periodista María Elvira Arango, en una entrevista para Noticias Caracol.“Se te va la memoria. Mi marido me hace tareas, me dice, ‘apréndete, todos los días, unos versos de un poema, y luego yo te los pregunto’. Me ha servido mucho porque para grabar necesito buena memoria”, detalló en su diálogo, por aquel entonces.Así mismo, Danna explicó que además de sus problemas de memoria, había sufrido de vértigo, situación que la llegó a poner en peligro y en situaciones incómodas. “Me caí con mi niño alzado, me fui de cara. Estás sentado en la silla y sientes que la vas a atravesar. Me duró mucho tiempo”, manifestó.“A pesar de que el virus dura activo en el cuerpo un tiempo, en mi caso fue un tiempo excepcional, no sé porqué (…) Las secuelas del virus son cosas que uno carga, no sabemos por cuanto tiempo, y yo creo que la parte emocional es una parte muy importante para quienes hemos estado enfermos, o para familias que tienen personas en esas condiciones (…) estar alejado fue todavía más duro”, relató sobre la particularidad de los síntomas que tuvo en su cuerpo. View this post on Instagram A post shared by Danna Garcia (@dannagarciao)
Seguir leyendo:Diego Sáenz y Laura Barjum revelan cómo fue su primera cita con cómico video Katerin Peláez se mostró preocupada por la salud de su bebé: “me culpo todo el tiempo”

Fuente