Categories
internacional

Un matrimonio eligió no vacunarse contra el COVID y sus cuatro hijos quedaron huérfanos

Tras una dura batalla contra el coronavirus, una madre de familia del área de Houston, Estados Unidos, murió a solo dos semanas de que su marido también falleciera por COVID.

Lydia Rodríguez de 42 años murió el lunes 16 de agosto, mientras que su esposo Lawrence de 49 había fallecido el lunes 2. “Tengo que publicar algo que esperaba no hacer nunca. Lydia falleció esta mañana temprano. Por favor, continúen orando. Nuestros corazones están rotos”, dijo el lunes Dottie Jones, prima de la madre de familia.Apenas unos días antes de su fallecimiento, Jones, pidió oraciones al público para que los riñones de Lydia funcionaran mejor. Con la muerte de ambos padres, sus cuatro hijos se quedaron huérfanos. La familia tiene su residencia en La Marque, ciudad localizada al sureste de Houston.

La familia cristiana había decidido no vacunarse contra el coronavirus.

Lydia y Lawrence Rodríguez, que estuvieron casados ​​durante 21 años. Se encontraban entre las decenas de millones de estadounidenses que aún no recibieron o no quisieron recibir al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, que está disponible gratis para cualquier persona mayor de 12 años.La vacuna reduce significativamente la probabilidad de que una persona se enferme gravemente o muera a causa del virus. Los niños ahora huérfanos de la familia Rodríguez se unen a los millones de afectados trágicamente por la enfermedad a veces mortal. El caso de la familia Rodríguez se hace eco del de otros pacientes no vacunados que rogaron a sus médicos por dosis de vacuna antes de ser intubados.

Lydia y Lawrence Rodríguez, que estuvieron casados ​​durante 21 años.

“Lydia nunca creyó realmente en las vacunas”, dijo Jones, de 55 años, a The Post. “Ella creía que podía manejar todo por sí misma, que realmente no necesitabas medicamentos”. Jones, enfermera neonatal, estaba familiarizada con los graves efectos que el Covid-19 tenía en las madres y los bebés que trataba en el hospital de Sugar Land, Texas, donde trabajaba. Ella compartió con Rodríguez cómo había observado a un paciente tras otro ser conectado a un respirador durante semanas sin mucha mejoría.

Los niños, ahora huérfanos, podrían optar por vacunarse.

El esposo de Rodríguez, quien compartió sus creencias en contra de las vacunas, también se negó a vacunarse. Tres de sus cuatro hijos pueden vacunarse, pero aún no recibieron la vacuna, dijo Jones.  A principios de julio, días después de que Rodríguez y los niños regresaran de un campamento de una iglesia cristiana, los peores temores de Jones se hicieron realidad. Uno por uno, cada miembro de la familia, incluido el esposo de Rodríguez, que no asistió al campamento debido al trabajo, dio positivo por el coronavirus.

Un camión de vacunación disponible en NYC. Foto: Reuters.

La familia no le dijo a nadie que estaban enfermos hasta que el esposo de Rodríguez la llevó al hospital el 12 de julio después de que comenzó a experimentar dificultad para respirar. Rodríguez fue admitida en la UCI y su esposo ingresó en otra sala, dijo Jones.Para entonces, el resto de la familia intervino para llevar alimentos y medicamentos a los cuatro hijos de la pareja, que estaban todos infectados y en cuarentena en casa. El niño más pequeño fue el único que experimentó síntomas leves, dijo Jones. El resto estaba asintomático.En un momento, la condición de Lawrence Rodríguez parecía estar mejorando, pero un par de días después de su ingreso, lo llevaron de urgencia a la UCI. Solicitó una vacuna contra el coronavirus poco antes de que le pusieran un respirador, dijo Jones, pero también era demasiado tarde para él. Murió el 2 de agosto.

Vacunación móvil en Estados Unidos. Foto: Reuters.

Sin opciones, antes de morir, la madre de cuatro hijos le pidió a su familia que le hiciera una promesa: “Por favor, asegúrate de que mis hijos se vacunen”, le dijo Rodríguez a su hermana durante su última llamada.Para entonces, Lydia Rodríguez dependía por completo de una máscara de oxígeno que le impedía hablar con sus hijos, quienes la llamaban para cantar himnos cristianos para levantarle el ánimo.“Estamos orando por ti y cuidando a los niños”, contó Jones diciéndole a su prima durante sus últimos días. El personal del hospital llamó a la familia el 16 de agosto para informar que Rodríguez había muerto.

Mirá también

Mató a sus hijos “para salvar al mundo” porque creía que tenían “ADN de serpiente”

Video: la asombrosa sonrisa de un bebé cuando sus padres lo despiertan

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

CoronavirusPandemiaInternacionalViste

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
General

El matrimonio que murió de coronavirus en el mismo minuto tras 47 años de casados

El coronavirus dejó historias emotivas que servirán para recordar lo duro que fue el año que ahora llega a su fin. En Michigan, Estados Unidos, una pareja de ancianos que llevaban 47 años casados fallecieron por Covid-19 con menos de un minuto de diferencia. La historia de Patricia y Leslie McWaters apareció en varios medios de comunicación y es un reflejo de la dura realidad que se está viviendo allí.
“Literalmente murieron juntos. Y aunque estamos impactados por lo sucedido, cuando pensamos en ello, creemos que no es una sorpresa. Porque siempre estuvieron juntos y lo pasaron muy bien en vida”, dijo Joana Sisk, una de sus dos hijas, en unas declaraciones publicadas por la CNN.Sus familiares cuentan que a primera vista eran dos personas muy distintas. Ella era una enfermera retirada y él un veterano de guerra que trabajó como conductor de bus. Sin embargo, su hija dice que lo que los unía era su amor por las personas que los rodeaban.

El matrimonio estuvo internado una semana y no pudo reponerse del coronavirus.

Cuando Patricia fue al hospital para que le dieran tratamiento para el coronavirus, le dijeron que volviera a casa y se confinase. Ella hizo lo que le dijeron, pero al cabo de una semana el matrimonio regresó al hospital, esta vez en una ambulancia. Cuando fallecieron, los médicos decidieron fijar la misma hora para ambos.Patricia y Leslie McWaters murieron el 24 de noviembre a las 16:23, según el reporte de los enfermeros y doctores que los atendieron por una semana, tras llegar juntos al hospital luego de contraer coronavirus.

La pareja falleció en un hospital luego de una semana de internación. Foto: DPA

Sisk dice que le hubiese gustado que el resultado de la enfermedad de sus padres hubiera sido distinto. Reconoce que su familia no siempre se había tomado muy en serio lo de llevar mascarilla, pero que ahora sí lo hacen. Por ello, quiere que la historia se conozca para ayudar a concientizar a la población y salvar más vidas.Fuente: La Vanguardia

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

CoronavirusPandemiaInternacionalViste

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
General

“Hemos llorado juntos”: Eduardo Capetillo confesó sus difíciles momentos junto a Biby Gaytán

Hace unos días sorprendió un video en el que se veía Biby Gaytán llorando al escuchar a su esposo recordar un amargo momentoDías despuÉs de que sorprendiera un video de Eduardo Capetillo confesando una época de adicciones, que hizo llorar a Biby Gaytán, el actor ofreció más detalles de aquellos oscuros pasajes en su matrimonio.Gaytán, casada con Capetillo desde 1994, compartió en su cuenta de Instagram un video donde se veía a su marido en compañía de su primogénito, Eduardo.Padre e hijo estaban sobre el escenario interpretando una canción cuando el actor comenzó a compartir una anécdota de la primera vez que tocó junto a su hijo.“Vagamente recuerdo el momento porque yo estaba tan intoxicado que apenas podía hablar… y me perdí ese momento, me perdía ese regalo de la vida. Hoy la vida y el universo me permite tener este momento contigo. Te amo con toda mi alma”, señaló, mientras en el público la cámara captó a Biby llorando.Su boda fue transmitida en vivo desde Morelos (Foto: Captura de pantalla)Ante el revuelo causado por sus declaraciones, Eduardo Capetillo comentó al programa De Primera Mano que pudo encontrar la luz para ese momento oscuro gracias a la “buena voluntad” de dejar de sufrir y dejar los malos hábitos que lo afectaban a él y a su familia “y a empezar a tener hábitos positivos en tu vida”.Descartó que su esposa e hijos le hubieran reclamado algo. “Afortunadamente tomé la decisión adecuada en el momento correcto”.Y respecto de su matrimonio con Gaytán, que es visto como ejemplar en el mundo del entretenimiento en México, Capetillo reconoció que han tenido sus problemas y forman una pareja como cualquier otra.Reconoció que se han mantenido juntos durante más de 25 años gracias a que comparten un proyecto de vida, lo cual les ha traído felicidad, pero no por ello han estado libres de conflictos.Eduardo dijo que su matrimonio es como cualquier otro“Somos un matrimonio común y corriente, normal. Hemos pasado por cosas difíciles, hemos llorado juntos, hemos tenido pérdidas, hemos pasado por momentos de felicidad, de amor, de todo y cosas buenas y cosas malas, pero no somos un matrimonio de superhéroes”.Tal como lo había revelado hace semanas, Capetillo reconoció que llegó un punto en su vida en que se sintió insatisfecho.“Me sentía feliz teniéndolo todo, tenía un sueldo impresionante, una mujer hermosa, divina por fuera por dentro, hijos maravillosos, abundancia en todos los aspectos y sin embargo no era feliz”.Según el actor y cantante, esos dolores que sentía eran vacíos internos que trataba de llenar con “paliativos… cualquier sustancia, la que te guste, desde que las consigues en la farmacia hasta las que consigues en las vinaterías”.Hoy comparte su mensaje de superación con otras personas En ese mismo sentido, Capetillo se había expresado en septiembre en una entrevista con el programa Despierta América. “No era feliz definitivamente, yo vivía una vida muy miserable teniéndolo todo. Tú le pides al universo que te dé todo, que te dé dinero, que te dé fama, que te dé una mujer hermosa, que te dé una familia divina, pero yo no era feliz, yo tenía grandes vacíos dentro de mí que me dolían mucho. “No estaba feliz y entonces llegó un punto en el que dije: ‘A partir de hoy voy a dejar de sufrir’”.Pero ahora, ya varios años después de aquella complicada etapa, Capetillo se encuentra en un mejor lugar y ahora es un férreo defensor de su familia, “en donde yo he encontrado la paz y la plenitud absoluta”.MÁS SOBRE ESTE TEMA:“Estaba tan intoxicado”: el recuerdo de Eduardo Capetillo que hizo llorar a Biby GaytánA 30 años del estreno de “Alcanzar una estrella”: la producción de Televisa que catapultó a Eduardo CapetilloBibi Gaytán y Eduardo Capetillo celebran 25 años de su boda, fue la primera transmitida en vivo en México

Fuente

Categories
General

Se casa la primera ministra de Finlandia

La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, de 34 años y una de los jefes de gobierno más jóvenes del mundo, se casó con quien es su pareja desde hace 16 años, anunció este domingo su gabinete.La pareja, que tienen una niña de dos años y medio, se casó el sábado en la residencia oficial de la primera ministra, “en presencia de la familia y los amigos más cercanos”, según un comunicado oficial.En su cuenta de Instagram, la jefa de gobierno publicó una foto en la que aparece, vestida de blanco y con un ramo de flores en la manos, junto a marido, Markus Raikkonen.”Estoy feliz y agradecida de poder compartir mi vida con el hombre que amo”, expresó Marin en su publicación.En diciembre, Marin, socialdemócrate, fue elegida primera ministra de Finlandia y se convirtió en ese momento en la gobernante más joven del mundo, un lugar que perdió poco después al llegar al poder el austriaco Sebastian Kurz, de 33 años.str-hdy/mm/mis/mb

Fuente

Categories
General

Cómo solicitar el dinero de tu Afore para utilizarlo por matrimonio o desempleo

Un trabajador puede acceder al dinero de su ahorro en la Afore por dos motivos. (Foto: Pixabay)Globos, flores, recuerdos, centros de mesa, comida, entre otras muchas otras cosas es de lo que se compone una boda y el gasto es mucho mayor si se sueña con un festejo de lujo, donde se incluya hasta un grupo de mariachi para la ocasión.Por ello, si un trabajador tiene la idea de casarse pronto, pero no cuenta con el dinero suficiente, puede acceder a una parte de sus ahorros que tiene en su Administradora de Fondo para el Retiro (Afore) y hacer de ese sueño, una realidad.Según la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) sí se puede retirar una parte proporcional de ese ahorro y además, cada vez más personas acceden a esa posibilidad.En tanto, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), anunció que en 2019 se retiraron 164.9 millones de pesos de las cuentas individuales de las Afores, por el tema del matrimonio.En una boda se tienen que considerar muchos gastos. (Foto: Reuters) (JONATHAN ERNST/)Cifra que representó un aumento de 17% con respecto al cierre de 2018, cuando se retiraron 141 millones y además marcó un alza anual de 10.2% en 2017.La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), reveló que el interesado puede hacer uso de los retiros parciales por dos motivos: ayuda por desempleo y matrimonio.Retiro por Matrimonio*Para acceder a ese monto hay que tomar en cuenta los siguientes puntos:*El retiro únicamente es válido cuando el empleado se encuentra activo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es decir, debe estar laborando al momento de solicitarlo o dentro de 90 días hábiles contados a partir de la fecha de su baja.*Puede ejecutarse por el equivalente a 30 días del salario mínimo vigente a la fecha de la boda.*Es válido solamente una vez en la vida.*Uno de los requisitos importantes es que el trabajador debe contar con 150 semanas cotizadas al momento de contraer matrimonio.*No se descuentan semanas de cotización, luego de pedirlo.*El interesado debe presentar la resolución de ayuda de gastos de matrimonio del IMSS. En este caso, el trámite se realiza en la Unidad de Medicina Familiar correspondiente y solicitar la resolución.*Cuando ya se cuenta con ella, se debe acudir a la Afore que administra la cuenta individual y solicitar los recursos. *La Afore tiene que entregar la cantidad que le corresponde al empleado en un máximo de cinco días hábiles vía cheque o depósito.También se puede retirar dinero de la Afore por desempleo. (Foto: Cuartoscuro)Retiro por desempleo*Este derecho puede realizarse si el trabajador cuenta con dos años de cotización y por lo menos tres años con una cuenta abierta.*Puede retirar mínimo 30 días y máximo 90 días de tu salario base de cotización.*Debe contar con una Certificación de Baja del Trabajador Desempleado del IMSS (se otorga a partir del día 46 de desempleo).*Debe acudir a la Subdelegación Administrativa del IMSS que le corresponde y solicitar la Certificación de Baja del Trabajador *Desempleado.Con dicha certificación, deberá dirigirse a la Afore que administra la cuenta individual y solicitar los recursos. La Afore entregará la cantidad que le corresponde al interesado en un máximo de cinco días hábiles vía cheque o depósito.*Puede acceder a ese beneficio cada cinco años.*Aquí sí se descontarán semanas de cotización.MÁS SOBRE EL TEMADomiciliación y ahorro: las opciones más sencillas de incrementar la AforeCómo saber en qué Afore está tu dinero: el paso a paso para localizarlaEn 2021 se retirará la primera generación con Afores: sólo el 1% recibirá pensión

Fuente

Categories
General

Costa Rica se convierte en el primer país centroamericano en aceptar el matrimonio igualitario

Dos mujeres contrajeron matrimonio la madrugada de este martes en Costa Rica, que se convirtió en el primer país centroamericano en aceptar el casamiento igualitario, aunque la fecha no tuvo los festejos esperados por la pandemia de covid-19.La entrada en vigencia fue recibida con una transmisión en la televisión pública y redes sociales que repasó la historia de la lucha por los derechos de la población sexualmente diversa.Instantes después de que entrara en vigor, Dunia Araya y Alexandra Quiros se convirtieron en la primera pareja del mismo sexo en contraer matrimonio en Costa Rica.Vestidas de blanco, las dos jóvenes se casaron en la localidad de San Isidro de Heredia, 14 km al noroeste de San José, ante una notaria protegida con cubrebocas, como parte de las medidas para evitar la covid-19.Costa Rica es el octavo país del continente americano en aceptar el matrimonio igualitario, el primero en Centroamérica y el 29º en el mundo.”Las personas LGBTIQ buscan un espacio para el reconocimiento y la dignidad que se merece cualquier ser humano, sin importar quienes sean o a quienes amen. Son personas que, cuando decidan casarse, lo harán por amor, por estabilidad y porque tienen un proyecto de futuro”, comentó el presidente costarricense, Carlos Alvarado, en la transmisión.La aceptación de estos matrimonios fue el resultado de un fallo de la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia de 2018, que declaró inconstitucional una disposición del Código de Familia que prohibía los matrimonios entre personas del mismo sexo.En el fallo, la sala constitucional dio a la Asamblea Legislativa (parlamento) un plazo de 18 meses para legislar al respecto y, en caso de no hacerlo, la disposición sería anulada este 26 de mayo, como ocurrió.La decisión de la sala constitucional se dio en respuesta a una opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que en enero de 2018 determinó que las parejas homosexuales tienen los mismos derechos matrimoniales que las heterosexuales.En la transmisión, organizada por la campaña Sí Acepto Costa Rica, se presentaron decenas de saludos de personalidades internacionales, como la cantante española Mónica Naranjo, quien adelantó que el cambio legal “ocasionará que otros países del continente lo sigan”.- Los ojos del mundo -“Felicidades Costa Rica, los ojos del mundo están sobre ustedes”, manifestó el activista estadounidense Evan Wolfson, de la organización Freedom to Marry (libertad para casarse).Llegaron saludos de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, la cantante mexicana Lila Downs, la actriz argentina Cecilia Roth y las primeras parejas homosexuales que se casaron en Holanda y Argentina.La transmisión también hizo un repaso de la lucha histórica por los derechos de la población sexualmente diversa, incluyendo la persecución que sufrió la comunidad en los años 80.La activista Ana Vega, propietaria de La Avispa, el más tradicional bar gay de San José, recordó las veces que su local sufrió redadas policiales para impedir las fiestas de la comunidad sexualmente diversa.Pero mientras la comunidad LGBTI celebraba, la diputada evangélica Nidia Céspedes rechazó el cambio legal y aseguró que se trata de “un día triste para la familia tradicional costarricense”.”La entrada en vigencia del matrimonio igualitario golpea el alma de generaciones de costarricenses, que cimentaron las bases de un gran país apegado a la familia y la vida”, expresó Céspedes en un video divulgado en sus redes sociales.Los legisladores evangélicos hicieron varios intentos de frenar el cambio legal, pero no reunieron el apoyo requerido para que el parlamento pidiera a la Corte Suprema de Justicia un aplazamiento en la medida.El presidente Alvarado comentó en una reciente entrevista con AFP que el momento es propicio para que la población se acepte sin importar las diferencias.”Es tan importante la inclusión de las personas de la comunidad LGBTI como la validación de que podemos tener diferentes creencias religiosas, practicarlas libremente, y todos coexistir sin lastimarnos unos a otros”, dijo Alvarado.mas/mar/lda

Fuente

Categories
General

Costa Rica se alista para los matrimonios igualitarios en clima de pandemia

Las parejas del mismo sexo en Costa Rica podrán casarse a partir del 26 de mayo, cuando entrará en vigor una disposición judicial que autoriza esos matrimonios, aunque no tendrá el clima de fiesta esperado por las medidas de contención del nuevo coronavirus.Un fallo de 2018 de la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) cobrará vigencia el próximo martes, y la comunidad de la diversidad sexual se prepara para celebrar los primeros matrimonios con fiestas virtuales, en cumplimiento de las medidas sanitarias contra la propagación de la covid-19.”Antes de la pandemia teníamos una gran fiesta planeada a nivel nacional”, comentó a AFP Gia Miranda, directora ejecutiva de la campaña Sí Acepto Costa Rica.En su lugar, explicó, se hará una “conmemoración” que comenzará la noche del lunes con una transmisión en vivo por la televisión estatal, retransmitida por redes sociales y otros canales, con un repaso histórico de la lucha por el matrimonio igualitario y saludos de personalidades internacionales y locales.La transmisión incluirá el primer matrimonio entre dos mujeres a las 00H01 (06H01 GMT) del martes.Con 5 millones de habitantes, Costa Rica es un país religioso y su constitución establece que el catolicismo es la religión oficial del Estado.”Las parejas del mismo sexo han esperado por muchísimas décadas el reconocimiento de sus derechos en igualdad de condiciones”, declaró a AFP el comisionado presidencial para la población LBGTI, Luis Salazar.”Pagan los mismos impuestos que cualquier otro ciudadano, tienen las mismas obligaciones frente a la ley, pero la orientación sexual se convirtió en una condición discriminatoria para negarle sus derechos”, reclamó el abogado y activista.Su comentario apuntó a un intento de diputados conservadores por pedir a la CSJ el aplazamiento indefinido de la entrada en vigencia del derecho al matrimonio igualitario, con el argumento de que necesitan tiempo para legislar al respecto.El presidente de la Asamblea Legislativa (parlamento), el pastor evangélico Eduardo Cruickshank, apoyó el pedido al señalar en redes sociales que estaba “comprometido con la defensa de la familia tal como lo estableció y le complace a nuestro Padre Celestial”.- Derecho internacional -Salazar recordó que en el año 2000 la sala constitucional instó al congreso a legislar sobre el tema, y desde 2010 se comenzaron a presentar proyectos de ley, ninguno de los cuales llegó a ser votado.”Hay falta de voluntad política, no ha habido un interés en tutelar los derechos de la población LGBTI”, sostuvo Salazar.El tema cobró nuevo relieve en Costa Rica cuando en enero de 2018 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) emitió una opinión consultiva, a solicitud de San José, en la que determinó que una pareja homosexual tiene los mismos derechos matrimoniales que una pareja heterosexual.Basado en esa resolución, la CSJ declaró inconstitucional la norma del Código de Familia que impide el matrimonio entre personas del mismo sexo y dio un plazo de 18 meses al legislativo para elaborar una nueva normativa.Estaba previsto que en caso de que el Congreso no legislara sobre el tema, como ocurrió, el matrimonio igualitario cobrara vigencia automáticamente al vencerse el plazo el próximo 26 de mayo.Miranda reconoció que hay una lucha que sigue a partir de la entrada en vigencia del matrimonio igualitario para educar a la población.”Un cambio legal no implica que haya un cambio social, pero sí es un avance enorme, un hito maravilloso en la historia de Costa Rica”, indicó.A su juicio, el cambio implica que “a nivel legal ya no vamos a tener ciudadanos de segunda categoría”, y con ello todas las familias van a estar protegidas bajo la ley, independiente de cómo están conformadas.Indicó que hay más de 1.140 familias homoparentales en Costa Rica, según el censo de 2011, y el cambio legal implica que sus hijos ya no estarán desprotegidos ante la ley.”Ya tenemos que pasar la página, tenemos que entender que esto no tiene que ver con creencias religiosas, tiene que ver con derechos básicos”, sostuvo Miranda.mas/lp/lda

Fuente

Categories
General

Benedicto XVI le pidió al papa Francisco que abandone la idea de la ordenación de hombres casados

El papa Francisco y su antecesor, Benedicto XVI en una fotografía de archivo (Reuters) (VATICAN MEDIA/)El papa emérito Benedicto XVI ha exhortado públicamente a su sucesor Francisco a abandonar la idea de ordenar sacerdotes a hombres casados, una iniciativa muy inusual en el Vaticano. Ante la falta local de sacerdotes en la Amazonía que faciliten el acceso a los sacramentos, un sínodo sugirió ordenar sacerdotes a hombres casados de cierta edad (llamados viri probati), preferiblemente indígenas. Francisco debe tomar una decisión sobre este tema en las próximas semanas.Benedicto XVI, de 92 años, expresó su opinión en un libro escrito con el cardenal ultraconservador Robert Sarah, cuyos fragmentos fueron publicados en exclusiva por el diario francés Le Figaro.”La similitud de nuestras preocupaciones y la convergencia de nuestras conclusiones nos han llevado a poner el fruto de nuestro trabajo y de nuestra amistad espiritual a disposición de todos los fieles como hizo san Agustín. En efecto, como él podemos afirmar: ¡Silere non possum! ¡No me puedo callar!”, escriben los dos eclesiásticos.“Es urgente, necesario, que todos, obispos, sacerdotes y laicos, recuperen una mirada de fe sobre la iglesia y sobre el celibato sacerdotal que protege su misterio”, afirman. Piden a toda la Iglesia que no se “deje impresionar” por “los malos alegatos, las puestas en escena teatrales, las mentiras malvadas, los errores de moda que quieren desvalorizar el celibato sacerdotal”.“El estado conyugal concierne a todo hombre en su totalidad, pero el servicio del Señor exige también el don total del hombre, no parece posible realizar simultáneamente las dos vocaciones. Por lo tanto, la capacidad a renunciar al matrimonio para ponerse completamente a disposición del Señor se ha convertido en un criterio para el ministerio sacerdotal”, escribe Benedicto XVI, que dejó el cargo en 2013.Para el cardenal guineano Sarah, “el celibato sacerdotal bien entendido, aunque a veces es una prueba, es una liberación. Permite al sacerdote establecerse con coherencia en su identidad de esposo de la iglesia”.Benedicto, el primer sumo pontífice en renunciar en casi seis siglos, se dedicó inicialmente a una vida de contemplación y calma, pero con el tiempo se expresó cada vez más abiertamente sobre los temas importantes de la iglesia católica.MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:Por qué la Iglesia discute el celibato de los sacerdotes

Fuente

Categories
General

Benedicto XVI le pidió al papa Francisco que abandone la idea de la ordenación de hombres casados

El papa Francisco y su antecesor, Benedicto XVI en una fotografía de archivo (Reuters) (VATICAN MEDIA/)El papa emérito Benedicto XVI ha exhortado públicamente a su sucesor Francisco a abandonar la idea de ordenar sacerdotes a hombres casados, una iniciativa muy inusual en el Vaticano. Ante la falta local de sacerdotes en la Amazonía que faciliten el acceso a los sacramentos, un sínodo sugirió ordenar sacerdotes a hombres casados de cierta edad (llamados viri probati), preferiblemente indígenas. Francisco debe tomar una decisión sobre este tema en las próximas semanas.Benedicto XVI, de 92 años, expresó su opinión en un libro escrito con el cardenal ultraconservador Robert Sarah, cuyos fragmentos fueron publicados en exclusiva por el diario francés Le Figaro.”La similitud de nuestras preocupaciones y la convergencia de nuestras conclusiones nos han llevado a poner el fruto de nuestro trabajo y de nuestra amistad espiritual a disposición de todos los fieles como hizo san Agustín. En efecto, como él podemos afirmar: ¡Silere non possum! ¡No me puedo callar!”, escriben los dos eclesiásticos.“Es urgente, necesario, que todos, obispos, sacerdotes y laicos, recuperen una mirada de fe sobre la iglesia y sobre el celibato sacerdotal que protege su misterio”, afirman. Piden a toda la Iglesia que no se “deje impresionar” por “los malos alegatos, las puestas en escena teatrales, las mentiras malvadas, los errores de moda que quieren desvalorizar el celibato sacerdotal”.“El estado conyugal concierne a todo hombre en su totalidad, pero el servicio del Señor exige también el don total del hombre, no parece posible realizar simultáneamente las dos vocaciones. Por lo tanto, la capacidad a renunciar al matrimonio para ponerse completamente a disposición del Señor se ha convertido en un criterio para el ministerio sacerdotal”, escribe Benedicto XVI, que dejó el cargo en 2013.Para el cardenal guineano Sarah, “el celibato sacerdotal bien entendido, aunque a veces es una prueba, es una liberación. Permite al sacerdote establecerse con coherencia en su identidad de esposo de la iglesia”.Benedicto, el primer sumo pontífice en renunciar en casi seis siglos, se dedicó inicialmente a una vida de contemplación y calma, pero con el tiempo se expresó cada vez más abiertamente sobre los temas importantes de la iglesia católica.MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:Por qué la Iglesia discute el celibato de los sacerdotes

Fuente

Categories
General

Suárez renueva votos matrimoniales en Uruguay junto a astros del fútbol mundial

El delantero uruguayo del Barcelona Luis Suárez y su esposa, Sofía Balbi, renovaron sus votos matrimoniales este jueves en Uruguay, ceremonia la que asistieron estrellas del fútbol mundial como el argentino Lionel Messi.La celebración, tras una década de matrimonio, se realizó en un lujoso complejo turístico en la Barra de Maldonado, cerca de Punta del Este, balneario ubicado unos 130 km al este de Montevideo.Aficionados con camisetas del Barça y otros clubes se acercaron hasta la entrada del complejo para saludar a los jugadores, constató la AFP.Desde un espacio dispuesto para que la prensa tomara fotos, se pudo divisar la presencia de compañeros de Suárez en el FC Barcelona: los españoles Sergio Busquets y Jordi Alba, y el argentino Lionel Messi, quien asistió junto a su esposa, Antonella Roccuzzo, y el hijo mayor de la pareja.Según medios locales, el astro brasileño Neymar también llegó a Punta del Este para asistir a la fiesta.En un comunicado entregado a los cerca de 70 periodistas acreditados, durante la ceremonia oficiada por un cura, Suárez y Balbi intercambiaron “alianzas caladas con sus respectivos nombres, confeccionadas con oro blanco y brillantes”.Además de espectáculos musicales a cargo de la cantante colombiana Karol G y el argentino Pablo Lezcano, la noche contó con lanzamiento de fuegos artificiales.Suárez y Balbi se conocieron cuando el jugador tenía 14 años y luego se hicieron novios. Ella se convirtió en “una contención para mi vida y para mi cabeza”, contó el jugador a ESPN Brasil en noviembre de 2013.Cuando Balbi se mudó a Barcelona junto a sus padres, Suárez concluyó que la única posibilidad de volver a verla era convertirse en futbolista profesional y jugar en Europa.En 2006 logró el pase al Groningen holandés, su primera etapa en el fútbol europeo, y pidió a sus ahora suegros que dejaran a su novia de 16 años irse a Holanda a vivir con él. Su carrera continuó en el Ajax y luego el Liverpool, desde donde fue transferido al FC Barcelona.La pareja contrajo matrimonio en 2009 y tiene tres hijos: Delfina, Benjamín y Lautaro.El comunicado de prensa apunta también que todos los regalos recibidos fueron donados a la Fundación Pérez Scremini, que trabaja por la cura del cáncer infantil en Uruguay.piz/yow

Fuente