Categories
noticias

YouTube en Argentina: la lista de los 10 videos más reproducidos que son tendencia hoy

Desde tutoriales hasta los llamados ASMR, en YouTube se puede encontrar todo tipo de videos. (Infobae/Jovani Pérez)Con 17 años de vida, YouTube se ha convertido en la plataforma de videos más famosa del mundo y es que en estos días no sólo sirve a los usuarios para ver clips musicales o graciosos, sino que también es empleada por muchos para ver tutoriales y aprender, para conciliar el sueño con los famosos ASMR, visitar otros países a través de diversos videobloggers y mucho más. Aunque YouTube ha visto nacer plataformas que le han querido hacer la competencia —como Dailymotion, Vimeo y las propias redes sociales Instagram, Facebook y TikTok—, el sitio web de origen estadounidense continúa en el gusto de los internautas, lo que lo ha llevado a ser el segundo sitio más buscado sólo detrás de Google. En este panorama, YouTube lanzó en el año 2018 su propia sección de tendencias en donde los usuarios pueden ver los nuevos videos musicales que gozan de gran popularidad en tiempo real en 61 países, ello con la finalidad de que no se pierdan ninguno de los clips más importantes, pues se estima que cada minuto son subidos más de 500 horas de contenido mientras que al día son vistos alrededor de 5 mil millones de videos. Aquí el listado de los 10 artistas y sus canciones que han logrado conquistar al público de Argentina este jueves 4 de mayo: 1. PerfectaArtista/canal: Miranda!, Maria Becerra y FMK2. LloroArtista/canal: Pimpinela3. GlockArtista/canal: Cazzu y La Joaqui4. un x100toArtista/canal: Grupo Frontera y Bad Bunny5. PARA AMARTE A TIArtista/canal: KHEA y Tiago PZK6. CachorroArtista/canal: La Joaqui7. MentíaArtista/canal: Miranda!8. UNFORGIVENArtista/canal: LE SSERAFIM9. Bebe DameArtista/canal: Luck Ra y La K’onga10. DUKI – aPoLLo13 (Video Oficial)Artista/canal: Duki*En el ranking pueden repetirse diversos títulos debido a que unos pueden ser videos oficiales y otros las letras de las canciones. El boom de YoutubeYouTube vio la luz en febrero de 2005, cuando tres antiguos empleados de la compañía de Paypal ―Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim― se unieron y la crearon luego de que experimentaran dificultades para compartir entre sí un par de videos tras asistir a una fiesta.El dominio fue activado el 14 de febrero de 2005 y casi un mes después, el 23 de abril, fue cargado el primer clip a la plataforma que llevaba por nombre “Me at the Zoo”. Fue cuestión de tiempo para que todo el mundo comenzara a cargar contenido y a compartir los enlaces a través de otras redes sociales como MySpace. Una de las grandes empresas que vio el potencial de YouTube fue la marca Nike, que subió una publicidad protagonizada por Ronaldinho, lo que hizo que otras grandes compañías voltearan a ver a YouTube y se sintieran atraídas. Tal fue la gran acogida de los internautas por YouTube que para diciembre de 2005 la plataforma pasó de las 50 millones de visitas al día a 250 millones de visualizaciones luego de que un canal subiera el clip musical Lazy Sunday, transmitido originalmente por Saturday Night Live.Para el año siguiente, en el 2006, el sitio fue comparado por el gigante del internet, Google, por un valor de 1650 millones de dólares. En ese entonces eran visualizados 100 millones de videos al día y 65 mil clips se añadían a diario. También firmaron acuerdos con disqueras para poder reproducir videos musicales. El impacto de YouTube En el 2022, los videos más reproducidos por los usuarios fueron los de música urbana.(Reuters)Desde que fue puesto en marcha, YouTube fue un sitio que llegó a hacer una revolución no sólo en internet, sino también en la forma en la que los usuarios miran contenido. Muestra de ello el reconocimiento que la revista Time le otorgó en noviembre del 2006 al ser nombrado el “Invento del Año”. Convertido en el mejor medio de difusión, el gozar de tanta popularidad también ha metido a sus dueños en aprietos como cuando albergar peleas escolares o en donde hay bullying, clips relacionados al terrorismo, narcotráfico u otros temas considerados delicados por su contenido íntimo o por mostrar delitos como asesinatos y más.Para Estados Unidos uno de los temas más delicados es el de los tiroteos escolares, por lo que YouTube ha estado más de una vez en el ojo del huracán por alojar contenido filmado por los atacantes, como fue el caso de la masacre de Virginia Tech, cuando Cho Seung-Hui, el atacante, subió previamente a los hechos un discurso. Más recientemente, tras el surgimiento de la pandemia del coronavirus, también ha surgido inquietud sobre cómo la plataforma permite la monetización de contenido que puede ser engañoso y riesgoso para la población. Aunque no todo es malo, pues a través de dicha plataforma muchas personas han podido ser reconocidas por su talento, como fue el caso de Susan Boyle, quien participó en el programa Britain’s Got Talent cuyo extracto subido a YouTube logró que la mujer pasara a ser una completa desconocida a una de las personas más viralizadas, famosas y aclamadas del internet.

Fuente

Categories
noticias

Síndrome del corazón izquierdo hipoplásico: causas, síntomas y tratamiento

En muchas ocasiones no se sabe que se padece una enfermedad hasta que se presentan síntomas (Infobae/Jovani Pérez) El síndrome del corazón izquierdo hipoplásico es un defecto cardíaco poco frecuente que se presenta al momento del nacimiento (congénito). En esta afección, el lado izquierdo del corazón tiene un desarrollo insuficiente extremo. Si un bebé nace con el síndrome del corazón izquierdo hipoplásico, el lado izquierdo del corazón no puede bombear sangre bien. En su lugar, el lado derecho del corazón debe bombear la sangre a los pulmones y al resto del cuerpo. Para tratar el síndrome del corazón izquierdo hipoplásico, se necesita un medicamento que impida el cierre de la conexión (conducto arterial) entre los lados derecho e izquierdo del corazón. Además, es necesario hacer una cirugía o un trasplante de corazón. Los avances en la atención médica han mejorado la perspectiva para los bebés que nacieron con esta afección.Síntomas Por lo general, los bebés que padecen el síndrome del corazón izquierdo hipoplásico se enferman gravemente poco después de nacer. Los síntomas incluyen los siguientes: Color azul grisáceo en los labios y las encías (cianosis). Respiración rápida y dificultosa. Alimentación deficiente. Manos y pies fríos. Pulso débil. Somnolencia o inactividad inusuales. Si se permite que las conexiones naturales entre los lados izquierdo y derecho del corazón (foramen oval y conducto arterioso) se cierren en los primeros días de vida de los bebés con síndrome del corazón izquierdo hipoplásico, pueden entrar en estado de choque y, posiblemente, morir. Los signos de choque incluyen los siguientes: Piel fría, húmeda y pálida, o labios de color gris azulado. Pulso débil y rápido. Respiración lenta y superficial, o muy rápida. Ojos apagados que parecen mirar fijamente. Un bebé en estado de choque puede estar consciente o inconsciente.Cuándo consultar al médico Muchos bebés son diagnosticados con síndrome de corazón izquierdo hipoplásico, ya sea antes del nacimiento o poco después. Sin embargo, debes buscar ayuda médica si notas que tu bebé tiene alguno de los síntomas de la afección. Si sospechas que tu bebé está en estado de choque, llama inmediatamente al 911 o a tu número de emergencia local.DiagnósticoAntes del nacimiento Es posible que se diagnostique a un bebé con síndrome del corazón izquierdo hipoplásico mientras está en el útero durante el segundo trimestre del embrazo. Una ecografía de rutina durante el segundo trimestre del embarazo puede identificar la afección.Después del nacimiento Un bebé que tiene los labios de color azul grisáceo o problemas para respirar al nacer podría tener un defecto cardíaco, como síndrome del corazón izquierdo hipoplásico. Otro síntoma de problema cardíaco podría ser un soplo cardíaco, que es un sonido provocado por la sangre que fluye rápidamente y se puede escuchar con un estetoscopio. El síndrome del corazón izquierdo hipoplásico se puede diagnosticar con un ecocardiograma. En esta prueba, se usan ondas sonoras que rebotan en el corazón del bebé para producir imágenes en movimiento que se ven en una pantalla de video. En los bebés con síndrome del corazón izquierdo hipoplásico, en el ecocardiograma se observa un ventrículo izquierdo y una aorta pequeños. En el ecocardiograma también se pueden observar problemas en las válvulas cardíacas. Debido a que esta prueba puede rastrear el flujo sanguíneo, puede mostrar sangre moviéndose del ventrículo derecho a la aorta. Además, en un ecocardiograma se pueden detectar otras afecciones cardíacas, como una comunicación interauricular. Cada enfermedad tiene una o varias formas de diagnosticarla para así detectarla y luego combatirla (EFE)Tratamiento El síndrome del corazón izquierdo hipoplásico se trata mediante varios procedimientos quirúrgicos o con un trasplante de corazón. El proveedor de atención médica que trata a tu hijo analizará contigo las opciones de tratamiento. Si el diagnóstico se realiza antes de que nazca el bebé, los proveedores de atención médica, por lo general, recomiendan el parto en un hospital que tenga un área de cirugía cardíaca. Existen varias opciones para ayudar a controlar la afección del bebé antes de la cirugía o del trasplante, entre ellas: Medicamentos. El medicamento alprostadil (Prostin VR Pediatric) ayuda a ensanchar los vasos sanguíneos y mantiene abiertos los conductos arteriales. Asistencia respiratoria. Es posible que aquellos bebés que tengan problemas para respirar necesiten ayuda de un respirador. Líquidos intravenosos. Un bebé puede recibir líquidos a través de una vía que se inserta en una vena. Sonda de alimentación. Los bebés que tengan problemas para alimentarse o que se cansen mientras se alimentan, pueden recibir los alimentos a través de una sonda de alimentación. Septostomía auricular. Este procedimiento crea o agranda la abertura entre las cavidades superiores del corazón para permitir que una mayor cantidad de sangre fluya de la aurícula derecha a la aurícula izquierda. Este procedimiento se lleva a cabo si el agujero oval se cierra o es demasiado pequeño. Los bebés que ya tengan una abertura (comunicación interauricular) podrían no necesitar este procedimiento.Cirugías y otros procedimientos Es probable que los niños con síndrome de corazón izquierdo hipoplásico necesiten varios procedimientos quirúrgicos. Los cirujanos realizan estas intervenciones a fin de crear vías separadas para permitir el flujo de sangre oxigenada al cuerpo y de sangre no oxigenada a los pulmones. Los procedimientos se llevan a cabo en tres etapas. Procedimiento de Norwood. Por lo general, esta cirugía se realiza dentro de las primeras dos semanas de vida. Hay diversas maneras de hacerla. Por un lado, los cirujanos reconstruyen la aorta y la conectan a la cavidad inferior derecha del corazón. Insertan un tubo (derivación) que conecta la aorta con las arterias que van a los pulmones (arterias pulmonares), o bien colocan una derivación que conecta el ventrículo derecho con las arterias pulmonares. Esto permite que el ventrículo derecho bombee sangre tanto a los pulmones como al resto del cuerpo. En algunos casos, se realiza un procedimiento híbrido. Los cirujanos implantan un estent en el conducto arterial para mantener la abertura entre la arteria pulmonar y la aorta. Las bandas que se colocan alrededor de las arterias pulmonares reducen el flujo sanguíneo a los pulmones y crean una abertura entre las aurículas del corazón. Después del procedimiento de Norwood, la piel del bebé seguirá descolorida debido a que la sangre oxigenada y la no oxigenada continúan mezclándose en el corazón. Una vez que el bebé atraviesa con éxito esta etapa de tratamiento, las posibilidades de supervivencia aumentan. Procedimiento bidireccional de Glenn. Este procedimiento se corresponde, por lo general, con la segunda cirugía. Se realiza cuando el niño tiene entre 3 y 6 meses de edad. Consiste en retirar la primera derivación y conectar una de las grandes venas que devuelve la sangre al corazón (la vena cava superior) a la arteria pulmonar. Si los cirujanos realizaron un procedimiento híbrido previamente, llevarán a cabo pasos adicionales en esta intervención. Este procedimiento reduce el trabajo del ventrículo derecho al permitirle bombear sangre principalmente a la aorta. También permite que la mayor parte de la sangre no oxigenada que vuelve del cuerpo fluya directamente hacia los pulmones sin una bomba. Después de este procedimiento, toda la sangre que vuelve de la parte superior del cuerpo se envía a los pulmones, por lo que la sangre con más oxígeno se bombea a la aorta para que la suministre a los órganos y tejidos de todo el cuerpo. Procedimiento de Fontan. Por lo general, esta cirugía se realiza cuando el niño tiene entre 18 meses y 4 años de edad. El cirujano crea una vía para la sangre no oxigenada en uno de los vasos sanguíneos que devuelve la sangre al corazón (la vena cava inferior) para que fluya directamente hacia las arterias pulmonares. Luego, las arterias pulmonares transportan la sangre hacia los pulmones. El procedimiento de Fontan permite que el resto de la sangre no oxigenada que vuelve del cuerpo fluya hacia los pulmones. Después de este procedimiento, la sangre oxigenada y la no oxigenada se mezclan muy poco en el corazón, por lo que la piel ya no se verá descolorida. Trasplante de corazón. Otra opción quirúrgica es un trasplante de corazón. Sin embargo, la cantidad de corazones para trasplante es limitada, por lo que este tipo de tratamiento no se usa con tanta frecuencia. Los niños que se someten a trasplantes cardíacos necesitan tomar medicamentos de por vida para evitar el rechazo del corazón del donante.Atención de seguimiento Después de una cirugía o un trasplante, el bebé necesita atención médica de por vida con un cardiólogo especialista en enfermedades cardíacas congénitas. Es posible que necesites algunos medicamentos para regular la función cardíaca. Con el tiempo, es posible que se produzcan diversas complicaciones que requieran tratamientos u otros medicamentos adicionales. El cardiólogo de tu hijo decidirá si el niño necesita tomar antibióticos preventivos antes de determinados procedimientos dentales y demás procedimientos para prevenir infecciones. Algunos niños también deben limitar su actividad física.Atención de seguimiento para adultos En el caso de los adultos, se requiere atención médica por parte de un cardiólogo especializado en enfermedades cardíacas congénitas en adultos. Los últimos avances en la atención quirúrgica han permitido que los niños con síndrome del corazón izquierdo hipoplásico lleguen a la edad adulta. Por lo tanto, aún no se sabe con certeza qué dificultades podría afrontar un adulto con esta afección. Los adultos necesitan atención de seguimiento de manera periódica y durante toda la vida para controlar si hay cambios en la afección. Las mujeres que están pensando en quedar embarazadas deben hablar con su proveedor de atención médica sobre los riesgos del embarazo y las opciones anticonceptivas. El hecho de presentar esta afección aumenta el riesgo de padecer problemas cardiovasculares durante el embarazo, sufrir un aborto espontáneo y dar a luz a un bebé con una enfermedad cardíaca congénita.

Fuente

Categories
noticias

PSI 20 se mueve en terreno positivo en el arranque de las operaciones este 27 de abril

Este año los mercados han registrado una volatilidad constante. (Infobae)Inicio de jornada alcista para el PSI 20, que empieza la sesión del jueves 27 de abril con incrementos del 0,77%, hasta los 6.240,06 puntos, tras la apertura. Comparando este dato con el de días pasados, el PSI 20 suma dos sesiones consecutivas en cifras positivas.En referencia a la rentabilidad de los últimos siete días, el PSI 20 marca un incremento del 1,3%, de modo que en el último año aún conserva una subida del 7,78%. y un 9,01% por encima de su valoración mínima del año en curso (5.724,12 puntos).¿Qué es un índice bursátil y para qué sirve?Un índice bursátil es un indicador que mide la evolución del valor de un determinado conjunto de activos, para lo cual se sirve de datos de diferentes empresas o sectores de un fragmento del mercado.Estos indicadores son utilizados principalmente por las bolsas de valores de cada país y cada uno de ellos pueden integrarse por compañías con características determinadas como por ejemplo disponer de una capitalización bursátil similar o pertenecer a un mismo tipo de industria, además, hay algunos índices que sólo consideran un puño de acciones para determinar su valor u otras que consideran cientos de acciones.Los índices bursátiles sirven como indicador de confianza en el mercado de valores, la confianza empresarial, la salud de la economía nacional y global y el rendimiento de las inversiones en acciones y participaciones de una compañía. Generalmente, si los inversionistas no tienen confianza, los costos de las acciones tendrían tendencia a caer.Asimismo, funcionan para medir el rendimiento de un gestor de activos y permiten a los inversores hacer una comparativa entre la rentabilidad y el riesgo; medir las oportunidades de un activo financiero o crear carteras.Este tipo de indicadores comenzaron a utilizarse a finales del siglo XIX luego de que el periodista Charles H. Dow. investigara con detenimiento cómo las acciones de las empresas tendían a subir o bajar juntas de precio, por lo que creó dos índices: uno que contenía a las 20 compañías ferroviarias más importantes (pues era la industria más importante de la época), así como 12 acciones de otros tipos de negociosHoy en día existen diversos índices y pueden asociarse en función de su localización, los sectores, el tamaño de las compañías o también el tipo de activo, por ejemplo, el índice estadounidense del Nasdaq está compuesto por las 100 mayores compañías en gran medida relacionadas a la tecnologías como Apple (AAPL), Microsoft (MSFT), Amazon (AMZN), Facebook (FB), Alphabet (GOOG), Tesla (TSLA), Nvidia (NVDA), PayPal (PYPL), Comcast (CMCSA), Adobe (ADBE).¿Cómo se calcula y cómo leerlos?Cada índice bursátil posee su propia forma de ser medido, pero el principal factor es la capitalización bursátil de cada firma que lo integra. Este se saca al multiplicar el valor del día de la acción en la bolsa correspondiente por el total de participaciones que están en circulación en el mercado.Las firmas que figuran en bolsa están obligadas a presentar un balance de su composición. Dicho informe debe entregarse cada tres o seis meses, según sea el caso.Leer un índice bursátil también requiere examinar sus variaciones en el tiempo. Los nuevos índices siempre aparecen con un valor fijo basado en los precios de los valores en su fecha de inicio, pero no todos siguen este método. Por ende, puede llevar a engaño.Si un índice crece 500 puntos en un día, mientras que otro solo adiciona 20, podría parecer que el primero tuvo una rentabilidad mejor. No obstante, si el primero comenzó el día en 30.000 puntos y el otro en 300, se puede derivar que, en términos porcentuales, las ganancias para el segundo fueron mayores.¿Cuáles son los principales índices bursátiles?Entre los principales índices bursátiles en la Unión Americana está el Dow Jones Industrial Average, mejor conocido como Dow Jones, conformado por 30 compañías. Asimismo, el S&P; 500, que incluye a 500 de las mayores empresas de la Bolsa de Nueva York. Por último, aparece el Nasdaq 100, que asocia a 100 de las mayores firmas no financieras.Por otro lado, los índices más importantes de Europa son el Eurostoxx 50, que abarca las 50 empresas más importantes de la eurozona. Por otro lado, el DAX 30, principal índice alemán que contiene a las compañías más descollantes de la Bolsa de Fráncfort; la FTSE 100 de la Bolsa de Londres; el CAC 40 de la Bolsa de París; y el IBEX 35, de la bolsa española.En el continente asiático, los principales índices bursátiles son el Nikkei 225, compuesto por las 225 empresas más importantes de la bolsa de valores de Tokio. Asimismo, el SSE Composite Index, que puede considerarse el preponderante de China, conformado por las compañías más destacadas de la Bolsa de Shanghái. De igual manera, cabe mencionar el Hang Seung Index en Hong Kong y el KOSPI en Corea del Sur.En lo que respecta a Latinoamérica, se tiene el IPC, que contiene a las 35 firmas más sobresalientes de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Al menos un tercio de ellas forman parte del patrimonio del magnate Carlos Slim.Otro es el Bovespa, compuesto por las 50 empresas más importantes de la bolsa de Sao Paulo; el Merval de Argentina; el IPSA de Chile; el MSCI COLCAP de Colombia; el IBC de Caracas, conformado por 6 compañías de Venezuela.De igual manera, existen otro tipo de índices bursátiles globales como el MSCI Latin America, que incluye las 137 empresas más importantes de Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.De igual forma, está el MSCI World, que incluye a 1600 compañías de 23 países desarrollados; el MSCI Emerging Markets, compuesto por más de 800 empresas de países en desarrollo; y el S&P; Global 100, conformado por las 100 firmas multinacionales más poderosas de todo el planeta.

Fuente

Categories
noticias

Santa Fe no pudo detener a Marco Pérez y cayó ante Águilas Doradas Rionegro

En el estadio Alberto Grisales de Rionegro, el Equipo Joven de Antioquia logró una importante victoria por 3 a 1, en la fecha 16 de Colombia – Liga Betplay I 2023. Los goles del partido para el local los anotó Marco Pérez, que convirtió un Hat-Trick (16′ 1T, 35′ 1T y 48′ 1T, de penal). Mientras que el gol de visitante lo hizo Fabián Sambueza (19′ 2T). Marco Pérez tuvo una gran actuación. El atacante de Águilas Doradas Rionegro brilló al convertir 3 goles, patear 5 veces y dar 5 pases correctos.También tuvo buen desempeño Jesús Rivas. El volante de Águilas Doradas Rionegro realizó 23 pases correctos, robó 3 balones y se animó a patear 4 veces.Fue un duelo que se frenó, por la alta acumulación de infracciones dentro del campo. Hubo gran cantidad de amonestados: Hugo Rodallega, Jean Pineda, Jhojan Torres, Fabián Sambueza, Diego Valdés y Tomás Salazar.El DT de Águilas Doradas, Lucas Gonzalez, presentó una disposición táctica 4-3-3 con José David Contreras en el arco; Mateo Puerta, Jeison Quiñones, Jean Pestaña y Yhorman Hurtado en la línea defensiva; Jean Pineda, Kevin Castaño y Jesús Rivas en el medio; y John Salazar, Marco Pérez y Johan Caballero en el ataque.Por su parte, el conjunto de Harold Rivera salió con una disposición táctica 4-5-1 con Juan Espitia bajo los tres palos; Fabián Viáfara, José Manuel Ajá, David Pisciotti y Fabio Delgado en defensa; Iván Rojas, Jonathan Barboza, Wilfrido de la Rosa, Christian Marrugo y José Enamorado en la mitad de cancha; y Hugo Rodallega en la delantera.Carlos Betancur Gutiérrez fue el árbitro escogido para el partido en el estadio Alberto Grisales de Rionegro.En la próxima fecha, el Equipo Joven de Antioquia visitará a Alianza Petrolera y el Cardenal jugará de local frente a Tolima.De esta manera el local está puntero en el campeonato con 32 puntos, mientras que la visita, con 20, queda en el noveno lugar.Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente

Categories
noticias

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Iquitos este 23 de abril

Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué atuendo salir este domingo, aquí está el estado del tiempo para las próximas horas en Iquitos.Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 30 grados, la previsión de lluvia será del 95%, con una nubosidad del 99%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 18 kilómetros por hora.En cuanto a los rayos UV se prevé que lleguen a un nivel de hasta 5.Para la noche, la temperatura alcanzará los 23 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 70%, con una nubosidad del 100%, mientras que las ráfagas de viento serán de 9 kilómetros por hora en el día.(Foto: Archivo)En el departamento de Loreto, donde se ubica la ciudad de Iquitos, se registran solo cuatro tipos de climas los cuales se caracterizan por un estado del tiempo cálido y lluvias abundantes, al encontrarse en una zona selvática al norte de Perú.En la zona norte de Loreto, donde se encuentra Iquitos, el estado del tiempo que predomina es cálido, con humedad abundante y lluvias torrenciales.Las lluvias más fuertes en Iquitos ocurren regularmente en invierno, entre noviembre y mayo, siendo marzo y abril los meses más húmedos. El verano, por su parte, cuenta con los meses más secos.Las montañas, la selva y la costa influyen en el tipo de clima que hay en Perú (Foto: Archivo)Perú y sus 38 climasEn territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.

Fuente

Categories
noticias

Solitario gol le da triunfo a O'Higgins sobre U. Católica

En la fecha 11 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, O’Higgins celebraron ante U.Católica en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK. La visita hizo el único gol del partido a los 21 minutos del primer tiempo, por medio de Matías Marín. Con un tiro libre grandioso, desde el ángulo derecho, el volante pudo conectar el balón al palo derecho del arco rival. El remate fue imposible de frenar para Nicolás Peranic.El dominio de la pelota estuvo del lado de U. Católica (62%) pero no le alcanzó. O’Higgins supo aprovechar mejor las jugadas y terminó ganando.El mejor jugador del partido fue Matías Marín. El centrocampista de O’Higgins marcó 1 gol e hizo 17 pases claves.Ignacio González se destacó también en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK. El portero de O’Higgins se lució al atajar 6 disparos y dar 6 pases correctos.Se cortó el partido a causa de la cantidad de faltas cometidas por ambos equipos. Hubo 2 amonestados: Brian Torrealba y Guillermo Burdisso. Fue expulsado por roja directa, Mauricio Isla en el minuto 81 del segundo tiempo.El técnico de U.Católica, Ariel Holan, propuso una formación 3-4-3 con Nicolás Peranic en el arco; Guillermo Burdisso, Branco Ampuero y Alfonso Parot en la línea defensiva; Eugenio Mena, Mauricio Isla, Ignacio Saavedra y César Pinares en el medio; y Cristian Cuevas, Fernando Zampedri y Gonzalo Tapia en el ataque.Por su parte, el equipo de Pablo De Muner salió a la cancha con un esquema 4-3-3 con Ignacio González bajo los tres palos; Diego González, Fabián Hormazábal, Brian Torrealba y Nicolás Thaller en defensa; Pablo Hernández, Matías Marín y Camilo Moya en la mitad de cancha; y Facundo Castro, Esteban Moreira y Matías Belmar en la delantera.El árbitro Piero Maza Gómez fue el encargado de supervisar el juego en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK.En la siguiente fecha U.Católica se enfrentará de visitante ante Universidad de Chile, mientras que O’Higgins jugarán de local frente a Unión Española.Con este resultado, el anfitrión del partido llega a 19 puntos y se ubica en el tercer puesto. Por su parte, el equipo visitante se queda en 15 unidades y está en el sexto lugar en el torneo.Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente

Categories
noticias

Victoria de Philadelphia Union sobre Toronto FC con hat-trick de Mikael Uhre

Philadelphia festejó ante Toronto FC en el partido disputado por la semana 9 de Estados Unidos – MLS 2023. Los goles del partido para el local los anotó Mikael Uhre, que convirtió un Hat-Trick (19′ 1T, 42′ 1T y 10′ 2T) y Lukas MacNaughton (15′ 1T, en contra). Mientras que los goles de visitante los hicieron Lorenzo Insigne (20′ 2T) y Richie Laryea (46′ 2T). En el minuto 42 de la primera etapa, Mikael Uhre levantó el ánimo de Philadelphia y se llevó todos los aplausos. Daniel Gazdag filtró un balón para que el delantero conecte, desde el semicírculo, un gran disparo al palo derecho del arco contrario.Jack McGlynn tuvo la oportunidad de aumentar la diferencia, pero el palo le negó el grito de gol a los 25 minutos de la primera etapa.La figura del partido fue Mikael Uhre. El delantero de Philadelphia Union mostró su mejor nivel al marcar 3 goles y rematar 4 veces al arco contrario.Julián Carranza fue otro de los jugadores destacados. El delantero de Philadelphia Union mostró su mejor nivel, al rematar 6 veces al arco contrario.Varias infracciones en mitad de campo obligaron a cortar el ritmo del juego. Hubo 3 amonestados: Jack Elliott, Lorenzo Insigne y Julián Carranza.El estratega de Philadelphia, Jim Curtin, paró al once inicial con una formación 4-4-2 con Andre Blake en el arco; Nathan Harriel, Jakob Glesnes, Jack Elliott y Kai Wagner en la línea defensiva; Alejandro Bedoya, José Martínez, Jack McGlynn y Daniel Gazdag en el medio; y Julián Carranza y Mikael Uhre en el ataque.Por su parte, los elegidos por Bob Bradley salieron al campo de juego con un esquema 4-3-3 con Sean Johnson bajo los tres palos; Richie Laryea, Lukas MacNaughton, Sigurd Rosted y Raoul Petretta en defensa; Brandon Servania, Mark-Anthony Kaye y Jonathan Osorio en la mitad de cancha; y Federico Bernardeschi, Lorenzo Insigne y Jahkeele Marshall-Rutty en la delantera.Alex Chilowicz fue designado como el árbitro principal del encuentro en Talen Energy Stadium.Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente

Categories
noticias

Espolones óseos: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento

Muchas enfermedades no presentan síntomas o estos aparecen cuando ya es demasiado tarde, lo mejor es acudir al médico constantemente (Infobae/Jovani Pérez) Los espolones óseos son protuberancias óseas que aparecen a lo largo de los bordes de los huesos. Los espolones óseos (osteofitos), a menudo, se forman donde los huesos se unen unos con otros, en las articulaciones. También pueden formarse en los huesos de la columna vertebral. La principal causa de los espolones óseos es el daño en las articulaciones asociado con la osteoartritis. La mayoría de los espolones óseos no producen síntomas y pueden pasar inadvertidos durante años. Es probable que no requieran tratamiento. Si se requiere tratamiento, este dependerá de dónde se encuentren ubicados los espolones y cómo afectan tu salud.Síntomas La mayoría de los espolones óseos no causan signos ni síntomas. Es posible que no te des cuenta de que tienes espolones óseos hasta que una radiografía que te hagas por otra afección revele esos crecimientos. Sin embargo, en algunos casos, los espolones óseos pueden provocar dolor y pérdida de movimiento de las articulaciones. Los síntomas específicos dependen de dónde se encuentren los espolones óseos. Por ejemplo: Rodilla. Los espolones óseos de la rodilla pueden causar dolor al extender o doblar la pierna. Columna vertebral. En las vértebras, los espolones óseos pueden reducir el espacio donde se encuentra la médula espinal. Esos espolones óseos pueden comprimir la médula espinal o sus raíces nerviosas y pueden provocar debilidad o entumecimiento en los brazos o en las piernas. Cadera. Los espolones óseos pueden generar dolor cuando mueves la cadera, aunque es posible que sientas el dolor en la rodilla. Según dónde se ubiquen, los espolones óseos pueden disminuir la amplitud de movimiento de la articulación de la cadera.Cuándo consultar al médico Pide una cita con tu médico si tienes dolor o hinchazón en una o más articulaciones, o si te resulta difícil mover una articulación. Ante cualquier malestar lo mejor es acudir al médico (Getty Images)Factores de riesgo El riesgo de tener osteofitos es mayor en las personas que tienen artritis.Diagnóstico Durante la exploración física, el médico puede palpar alrededor de la articulación para localizar el dolor. El médico también puede pedirte radiografías u otras pruebas de diagnóstico por imágenes para ver las articulaciones y los huesos. Cada enfermedad tiene una o varias formas de diagnosticarla para así detectarla y luego combatirla (UNAM)Tratamiento Si los espolones óseos te causan dolor, el médico puede recomendarte analgésicos de venta libre, como paracetamol (acetaminofeno) (Tylenol u otros), ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros) o naproxeno sódico (Aleve u otros).

Fuente

Categories
noticias

Clima en Arequipa: temperatura y probabilidad de lluvia para este 22 de abril

Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)Las predicciones meteorológicas, basadas en la observación y modelos matemáticos, ayudan a pronosticar el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de registros como la temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.Los pronósticos del tiempo son actividades que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un principio éstos eran poco certeros.Fue hasta la llegada de nuevas tecnologías (como los ordenadores) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más acertadas, convirtiéndose en un factor fundamental para el transporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o qué outfit ponerse.A continuación el estado del clima de las próximas horas en Arequipa:La probabilidad de precipitaciones para este sábado en Arequipa es de 20% durante el día y del 4% a lo largo de la noche.En tanto, la nubosidad será del 21% en el transcurso del día y del 5% en el curso de la noche.En cuanto a la temperatura se prevé un máximo de 20 grados y un mínimo de 8 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se espera llegarán a un nivel de hasta 9.Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 35 kilómetros por hora en el día y los 13 kilómetros por hora por la noche.(Archivo Infobae)Una docena de climas son los que se sientes en el departamento de Arequipa, donde el estado del tiempo se distingue por ser árido y templado, con nula humedad a lo largo del año.Este clima árido se siente en la ciudad de Arequipa, que se encuentra a más de dos mil metros sobre el nivel del mar, con temperaturas máximas no mayores a los 25 grados y mínimas que rondan los 10 grados, así como escasas lluvias, siendo febrero el mes más lluvioso.Ubicado al sur de Perú, el clima árido en este departamento se hace presente en el suroeste del departamento que está a un costado de la costa del Océano Pacífico, mientras que en la zona noreste el clima es más diverso. En las zonas noroestes con un altitud mayor a los dos mil 500 metros sobre el nivel del mar, el clima pasa de semiárido a semiseco, de templado a frío y con humedad deficiente en invierno y primavera.Después de los cuatro mil metros sobre el nivel del mar, el clima es semiseco, semifrígido y con invierno seco. Mientras que en las zonas de los volcanes, con alturas superiores a los cinco mil metros, el estado del tiempo es lluvioso, semifrígido y con un invierno seco, mientras que en las partes más altas se siente un clima glaciar.Las montañas, la selva y la costa influyen en el tipo de clima que hay en Perú (Foto: Archivo)Perú y sus 38 climasEn Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.

Fuente

Categories
noticias

Clima: las temperaturas que predominarán este 22 de abril en Santiago de chile

Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)Temperatura máxima y mínima, así como probabilidades de lluvia, este es el pronóstico para las proximas horas de este sábado en Santiago de chile, Chile.El tiempo para este sábado en Santiago de chile alcanzará los 25 grados, mientras que la temperatura mínima será de 9 grados. El pronóstico del índice de los rayos ultravioleta es de 4.En cuanto a la lluvia, la previsión de precipitaciones para dicha ciudad será del 2%, con una nubosidad del 22%, durante el día; y del 2%, con una nubosidad del 23%, a lo largo de la noche.En tanto, las ráfagas de viento alcanzarán a los 31 kilómetros por hora en el día y los 26 kilómetros por hora por la noche.Templado, casi meditarráneo: el clima en SantiagoAl encontrarse en la zona central del país y por contar con dos cordones montañosos, en Santiago de Chile predomina un estado del tiempo templado, casi mediterraneo.Lo anterior significa que en Santiago predominan las temperaturas suaves, con amplias variaciones térmicas entre las temperaturas mínimas de la noche y las máximas durante el día.En la ciudad capital, las estaciones del año están claramente marcadas, donde el verano es seco y el invierno lluvioso.La temporada fría arranca en mayo y continúa hasta septiembre, con temperaturas promedio de 8 grados centígrados.Por su parte, los meses más calurosos arrancan en octubre y se alarga hasta abril, con una temperatura promedio de 32 grados centígrados.Las condiciones geográficas de la capital condicionan su estado del tiempo. La Cordillera de los Andes, por ejemplo, frena la influencia climática proveniente del interior del continente; mientras que la Cordillera de la Costa, impide el acceso al clima marítimo.La ciudad de Santiago cuenta con un clima principalmente templado, casi mediterráneo. (Reuters/Archivo)Desde tundra hasta desiertos: el clima en ChileEn Chile se hacen presentes climas desde muy fríos y hasta muy calientes, debido a su ubicación geográfica y su particular extensión territorial.Al norte del país chileno, desde la región de Arica y Parinacota, hasta Valparaíso, sobresalen tres tipos de clima: tundra y desértico en sus variantes frío y cálido.La tundra se caracteriza por ser un clima seco y siempre frío que se presenta a lo largo de todo el este de la zona norte del país, en los límites con Bolivia y Argentina.El desértico cálido es el que predomina en la mayoría de la región norte de Chile, se caracteriza por tener inviernos suaves con noches que alcanzan a bajar hasta los cero grados centígrados, con veranos muy calientes y lluvias escasas.Mientras que el desértico frío se da en las regiones costeras del norte de Chile, donde los inviernos son muy fríos y los veranos cálidos, aquí también las precipitaciones son muy escasas.En el centro del país, desde la parte sur de Valparaíso y hasta la Bío Bío, los dos climas principales son el semiárido frío, el mediterráneo y el mediterráneo de veranos frescos.El semiárido frío aparece en la parte más al noroeste de la parte centrodel país chileno, donde los inviernos son muy fríos, los veranos cálidos o templados y las lluvias escasean.El clima mediterráneo es el que más abunda en el centro de Chile y se caracterizan por los inviernos templados, los veranos cálidos y una marcada temporada de lluvias.Por su parte, el mediterráneo con veranos frescos aparece la parte más al centro del país chileno, la única diferencia con el clima anterior es que sus veranos son frescos, como bien lo dice su nombre.En la parte sur del país, desde la Araucanía y hasta Magallanes, los climas predominantes son el tundra, semiárido frío y el oceánico.El oceánico es el principal clima de la zona sur, donde los inviernos son fríos y el verano es fresco, con lluvias prácticamente todo el año.

Fuente