Categories
noticias

Cierre del índice Nifty 50 de la India este 20 de abril

Este año los mercados han registrado una volatilidad constante. (Infobae)Sesión sin cambios para el Nifty 50, que cerró el día del jueves 20 de abril con una variación del 0,03%, hasta los 17.624,45 puntos. El Nifty 50 anotó la cifra máxima de 17.684,45 puntos y un volumen mínimo de 17.584,35 puntos. El rango de cotización para el Nifty 50 entre su punto más alto y el más bajo (máximo-mínimo) durante este día se situó en el 0,57%.En los últimos siete días, el Nifty 50 registra una disminución del 1,06%; pese a ello en el último año acumula aún un incremento del 0,54%. El Nifty 50 se sitúa un 3,34% por debajo de su máximo del presente año (18.232,55 puntos) y un 4,01% por encima de su valoración mínima del año en curso (16.945,05 puntos).Índices bursátiles… ¿Para qué?Un índice bursátil es un indicador que muestra cómo se modifica el precio de un un conjunto de activos, por lo que toma datos de varias compañías o sectores de un fragmento del mercado.Estos indicadores son usados principalmente por las bolsas de valores de distintos países del mundo y cada uno de ellos pueden integrarse por firmas con características concretas como por ejemplo tener una capitalización bursátil similar o pertenecer a la misma industria, además, hay algunos índices que sólo consideran un puño de acciones para determinar su valor u otras que consideran cientos de acciones.Los índices bursátiles sirven como indicador de la confianza en el mercado de valores, la confianza empresarial, la salud de la economía nacional y global y el rendimiento de las inversiones en acciones y participaciones de una compañía. Generalmente, si los inversionistas no tienen confianza, los costos de las acciones tendrían tendencia a caer.Asimismo, funcionan para medir el rendimiento de un gestor de activos y permiten a los inversores hacer una comparativa entre la rentabilidad y el riesgo; medir las oportunidades de un activo financiero o crear carteras.Este tipo de indicadores comenzaron a utilizarse a finales del siglo XIX luego de que el periodista Charles H. Dow. investigara con detenimiento cómo las acciones de las empresas tendían a subir o bajar juntas de precio, por lo que creó dos índices: uno que contenía a las 20 compañías ferroviarias más importantes (pues era la industria más importante de la época), así como 12 acciones de otros tipos de negociosActualmente en nuestra economía existen diversos índices y pueden agruparse en función de su localización, los sectores, el tamaño de las empresas o incluso el tipo de activo, por ejemplo, el índice estadounidense del Nasdaq está compuesto por las 100 mayores compañías mayormente relacionadas a la tecnologías como Apple (AAPL), Microsoft (MSFT), Amazon (AMZN), Facebook (FB), Alphabet (GOOG), Tesla (TSLA), Nvidia (NVDA), PayPal (PYPL), Comcast (CMCSA), Adobe (ADBE).¿Cómo se calcula y cómo leerlos?Cada índice bursátil posee su propia forma de ser medido, pero el principal factor es la capitalización bursátil de cada empresa que lo integra. Este se saca al multiplicar el valor del día de la acción en la bolsa correspondiente por el total de participaciones que están en en manos de los inversionistas.Las firmas que figuran en la bolsa están obligadas a presentar un balance de su composición. Dicho reporte debe salir a la luz cada tres o seis meses, según sea el caso.Leer un índice bursátil también implica tener en cuenta sus cambios en el tiempo. Los índices actuales siempre comienzan con un valor fijo basado en los precios de los valores en su fecha de inicio, pero no todos siguen este método. Por ende, puede llevar a engaño.Si un índice aumenta 500 puntos en un día, mientras que otro solo consigue 20, podría parecer que el primero tuvo un rendimiento mejor. No obstante, si el primero comenzó el día en 30.000 puntos y el otro en 300, se puede derivar que, en términos porcentuales, las ganancias para el segundo fueron mayores.Estos son los principales índices bursátilesEntre los principales índices bursátiles en la Unión Americana está el Dow Jones Industrial Average, mejor conocido como Dow Jones, del que forman parte 30 compañías. De igual manera, el S&P; 500, que contempla a 500 de las mayores empresas de la Bolsa de Nueva York. Por último, viene el Nasdaq 100, que vincula a 100 de las mayores firmas no financieras.Por otro lado, los índices más importantes de Europa son el Eurostoxx 50, que abarca las 50 empresas más importantes de la eurozona. También, el DAX 30, principal índice alemán que contiene a las compañías más descollantes de la Bolsa de Fráncfort; la FTSE 100 de la Bolsa de Londres; el CAC 40 de la Bolsa de París; y el IBEX 35, de la bolsa española.En Asia, los principales índices bursátiles son el Nikkei 225, compuesto por las 225 empresas más importantes de la bolsa de valores de Tokio. Asimismo, el SSE Composite Index, que puede considerarse el más sólido de China, conformado por las compañías más relevantes de la Bolsa de Shanghái. El mismo papel que interpretan el Hang Seung Index en Hong Kong y el KOSPI en Corea del Sur.En lo que respecta a la región latinoamericana, se tiene el IPC, que contiene a las 35 firmas más prestigiosas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Al menos un tercio de ellas forman parte del patrimonio del magnate Carlos Slim.Otro es el Bovespa, compuesto por las 50 empresas más importantes de la bolsa de Sao Paulo; el Merval de Argentina; el IPSA de Chile; el MSCI COLCAP de Colombia; el IBC de Caracas, conformado por 6 compañías de Venezuela.De igual manera, existen otro tipo de índices bursátiles globales como el MSCI Latin America, que incluye las 137 empresas más importantes de Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.De igual forma, está el MSCI World, que incluye a 1600 compañías de 23 países desarrollados; el MSCI Emerging Markets, compuesto por más de 800 empresas de países en desarrollo; y el S&P; Global 100, conformado por las 100 firmas multinacionales más poderosas de todo el planeta.

Fuente

Categories
noticias

PSI 20 pierde terreno durante el arranque de la jornada de este 20 de abril

Este año los mercados han registrado una volatilidad constante. (Infobae)Jornada bajista para el PSI 20, que comienza la jornada del jueves 20 de abril con descensos del 0,7%, hasta los 6.178,55 puntos, tras la apertura. Si comparamos el dato con días pasados, el PSI 20 con este dato corta la racha positiva que llevaba en las tres jornadas anteriores.Teniendo en cuenta los últimos siete días, el PSI 20 registra una subida del 0,23%, de modo que en el último año aún acumula un incremento del 4,15%. El PSI 20 se sitúa un 0,7% por debajo de su máximo del presente año (6.222,32 puntos) y un 7,94% por encima de su cotización mínima en lo que va de año (5.724,12 puntos).¿Qué es un índice bursátil y para qué sirve?Un índice bursátil es un indicador que se utuliza para conocer la evolución del valor de un conjunto de activos determinado, por lo que toma datos de diferentes compañías o sectores de un fragmento del mercado.Estos indicadores son empleados principalmente por las bolsas de valores de los países y cada uno de ellos pueden integrarse por firmas con requisitos concretos como podría ser contar con una capitalización bursátil similar o pertenecer a un mismo tipo de industria, además, hay algunos índices que sólo toman en cuenta un puño de acciones para determinar su valor u otras que consideran cientos de acciones.Los índices bursátiles sirven como indicador de la confianza en el mercado de valores, la confianza empresarial, la salud de la economía nacional y global y el rendimiento de las inversiones en acciones y participaciones de una empresa. Generalmente, si los inversionistas no tienen confianza, los precios de las acciones tienden a caer.Asimismo, funcionan para medir el rendimiento de un gestor de activos y permiten a los inversores hacer una comparación entre la rentabilidad y el riesgo; medir las oportunidades de un activo financiero o crear carteras.Este tipo de indicadores comenzaron a usarse a finales del siglo XIX luego de que el periodista Charles H. Dow. analizara con detenimiento cómo las acciones de las empresas tendían a subir o bajar juntas de precio, por lo que creó dos índices: uno que contenía a las 20 compañías ferroviarias más importantes (pues era la industria más importante de la época), así como 12 acciones de otros tipos de negociosActualmente existen diversos índices y pueden agruparse en función de su localización, los sectores, el tamaño de las empresas o también el tipo de activo, por ejemplo, el índice estadounidense del Nasdaq está compuesto por las 100 mayores compañías mayormente relacionadas a la tecnologías como Apple (AAPL), Microsoft (MSFT), Amazon (AMZN), Facebook (FB), Alphabet (GOOG), Tesla (TSLA), Nvidia (NVDA), PayPal (PYPL), Comcast (CMCSA), Adobe (ADBE).¿Cómo se mide un índice bursátil?Cada índice bursátil posee su propia forma de ser medido, pero el principal factor es la capitalización bursátil de cada compañía que lo integra. Este se saca al multiplicar el valor del día del título en la bolsa correspondiente por el total de participaciones que están en en manos de los inversionistas.Las firmas que cotizan en la bolsa de valores están obligadas a presentar un balance de su composición. Dicho informe debe publicarse cada tres o seis meses, según corresponda.Leer un índice bursátil también requiere prestar atención sus modificaciones en el tiempo. Los nuevos índices siempre arrancan con un valor fijo basado en los precios de las acciones en su fecha de inicio, pero no todos siguen este método. Por ende, puede confundir.Si un índice suma 500 puntos en una jornada, mientras que otro solo adiciona 20, podría parecer que el primero tuvo una rentabilidad mejor. No obstante, si el primero comenzó el día en 30.000 puntos y el otro en 300, se puede derivar que, en términos porcentuales, las ganancias para el segundo fueron considerables.Los principales índices bursátilesEntre los principales índices bursátiles de Estados Unidos está el Dow Jones Industrial Average, mejor conocido como Dow Jones, del que forman parte 30 compañías. Asimismo, el S&P; 500, que incluye a 500 de las mayores empresas de la Bolsa de Nueva York. Finalmente, no hay que olvidar el Nasdaq 100, que vincula a 100 de las mayores firmas no financieras.Por otro lado, los índices más destacados de Europa son el Eurostoxx 50, que abarca las 50 empresas más importantes de la eurozona. Por otro lado, el DAX 30, principal índice alemán que contiene a las compañías más descollantes de la Bolsa de Fráncfort; la FTSE 100 de la Bolsa de Londres; el CAC 40 de la Bolsa de París; y el IBEX 35, de la bolsa española.En Asia, tenemos el Nikkei 225, compuesto por las 225 empresas más importantes de la bolsa de valores de Tokio. Se encuentra, además, el SSE Composite Index, es visto como el preponderante de China, conformado por las compañías más destacadas de la Bolsa de Shanghái. De igual manera, cabe mencionar el Hang Seung Index en Hong Kong y el KOSPI en Corea del Sur.En lo que respecta a la región latinoamericana, se tiene el IPC, que contiene a las 35 firmas más prestigiosas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Al menos un tercio de ellas pertenecen al capital del magnate Carlos Slim.Otro es el Bovespa, compuesto por las 50 empresas más importantes de la bolsa de Sao Paulo; el Merval de Argentina; el IPSA de Chile; el MSCI COLCAP de Colombia; el IBC de Caracas, conformado por 6 compañías de Venezuela.De igual manera, existen otro tipo de índices bursátiles globales como el MSCI Latin America, que incluye las 137 empresas más importantes de Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.De igual forma, está el MSCI World, que incluye a 1600 compañías de 23 países desarrollados; el MSCI Emerging Markets, compuesto por más de 800 empresas de países en desarrollo; y el S&P; Global 100, conformado por las 100 firmas multinacionales más poderosas de todo el planeta.

Fuente

Categories
noticias

Cierre del índice Hang Seng de Hong Kong este 20 de abril

Este año los mercados han registrado una volatilidad constante. (Infobae)Jornada sin cambios para el Hang Seng (Hong Kong), que terminó el día del jueves 20 de abril con una variación del 0,14%, hasta los 20.396,97 puntos. El Hang Seng (Hong Kong) llegó a un máximo de 20.472,50 puntos y un mínimo de 20.308,33 puntos. El rango de cotización para el Hang Seng (Hong Kong) entre su punto más alto y el más bajo (máximo-mínimo) durante este día se situó en el 0,8%.En la última semana, el Hang Seng (Hong Kong) registra una subida del 0,26%; por contra en el último año mantiene aún un descenso del 6,74%. El Hang Seng (Hong Kong) se sitúa un 10,1% por debajo de su máximo en lo que va de año (22.688,90 puntos) y un 7,35% por encima de su cotización mínima del año en curso (19.000,71 puntos).¿Qué es un índice bursátil y para qué sirve?Un índice bursátil es un indicador que mide cómo evoluciona el valor de un determinado conjunto de activos, por lo que toma datos de distintas compañías o sectores de un fragmento del mercado.Estos indicadores son usados principalmente por las bolsas de valores de cada país y cada uno de ellos pueden integrarse por compañías con características concretas como por ejemplo tener una capitalización bursátil similar o pertenecer a al mismo tipo de industria, asimismo, hay algunos índices que sólo toman en cuenta un puño de acciones para determinar su valor u otras que consideran cientos de acciones.Los índices bursátiles sirven como indicador de confianza en el mercado de valores, la confianza empresarial, la salud de la economía nacional y global y el rendimiento de las inversiones en acciones y participaciones de una empresa. Si los inversionistas no tienen confianza, los costos de las acciones tendrían tendencia a caer.Asimismo, funcionan para medir el rendimiento de un gestor de activos y permiten a los inversores hacer una comparativa entre la rentabilidad y el riesgo; medir las oportunidades de un activo financiero o crear carteras.Este tipo de indicadores comenzaron a utilizarse a finales del siglo XIX luego de que el periodista Charles H. Dow. analizara con detenimiento cómo las acciones de las empresas tendían a subir o bajar juntas de precio, por lo que creó dos índices: uno que contenía a las 20 compañías ferroviarias más importantes (pues era la industria más importante de la época), así como 12 acciones de otros tipos de negociosHoy en día en la humanidad existen diversos índices y pueden agremiarse en función de su ubicación geográfica, los sectores, el tamaño de las empresas o incluso el tipo de activo, por ejemplo, el índice estadounidense del Nasdaq está compuesto por las 100 mayores compañías mayormente relacionadas a la tecnologías como Apple (AAPL), Microsoft (MSFT), Amazon (AMZN), Facebook (FB), Alphabet (GOOG), Tesla (TSLA), Nvidia (NVDA), PayPal (PYPL), Comcast (CMCSA), Adobe (ADBE).¿Cómo leer un índice?Cada índice bursátil posee su propia forma de calcularse, pero el principal componente es la capitalización bursátil de cada compañía que lo integra. Este se saca al multiplicar el valor del día del título en la bolsa correspondiente por el total de participaciones que están en en manos de los inversionistas.Las empresas que figuran en la bolsa de valores están obligadas a presentar un balance de su composición. Dicho reporte debe publicarse cada tres o seis meses, según corresponda.Leer un índice bursátil también requiere prestar atención sus variaciones en el tiempo. Los índices actuales siempre comienzan con un valor fijo basado en los precios de las acciones en su fecha de inicio, pero no todos siguen este método. Por ende, puede inducir a error.Si un índice aumenta 500 puntos en una jornada, mientras que otro solo adiciona 20, podría parecer que el primero tuvo un rendimiento mejor. Sin embargo, si el primero comenzó el día en 30.000 puntos y el otro en 300, se puede derivar que, en términos porcentuales, las ganancias para el segundo fueron considerables.Los principales índices bursátilesEntre los principales índices bursátiles estadounidenses está el Dow Jones Industrial Average, mejor conocido como Dow Jones, que está integrado por 30 compañías. De igual manera, el S&P; 500, que engloba a 500 de las mayores empresas de la Bolsa de Nueva York. Finalmente, viene el Nasdaq 100, que asocia a 100 de las mayores firmas no financieras.Por otro lado, los índices más destacados de Europa son el Eurostoxx 50, que abarca las 50 empresas más importantes de la eurozona. Por otro lado, el DAX 30, principal índice alemán que contiene a las compañías más descollantes de la Bolsa de Fráncfort; la FTSE 100 de la Bolsa de Londres; el CAC 40 de la Bolsa de París; y el IBEX 35, de la bolsa española.En el continente asiático, tenemos el Nikkei 225, compuesto por las 225 empresas más importantes de la bolsa de valores de Tokio. Se encuentra, además, el SSE Composite Index, es visto como el principal de China, conformado por las compañías más destacadas de la Bolsa de Shanghái. El mismo papel que interpretan el Hang Seung Index en Hong Kong y el KOSPI en Corea del Sur.En lo que respecta a la región latinoamericana, se tiene el IPC, que contiene a las 35 firmas más sobresalientes de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Al menos un tercio de ellas forman parte del patrimonio del magnate Carlos Slim.Otro es el Bovespa, compuesto por las 50 empresas más importantes de la bolsa de Sao Paulo; el Merval de Argentina; el IPSA de Chile; el MSCI COLCAP de Colombia; el IBC de Caracas, conformado por 6 compañías de Venezuela.También, existen otro tipo de índices bursátiles globales como el MSCI Latin America, que incluye las 137 empresas más importantes de Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.De igual forma, está el MSCI World, que incluye a 1600 compañías de 23 países desarrollados; el MSCI Emerging Markets, compuesto por más de 800 empresas de países en desarrollo; y el S&P; Global 100, conformado por las 100 firmas multinacionales más poderosas de todo el planeta.

Fuente

Categories
noticias

Racing (Cba) y Chacarita empataron 1 a 1

La Academia y Chacarita firmaron tablas (1 – 1) este lunes, en el encuentro correspondiente a la fecha 10 de la zona B.El local comenzó ganando con gol de Marcio Gómez PereyraLeandro Fernández, en contra, en el minuto 3 del primer tiempo, mientras que a través de Marcio Gómez Pereyra, en contra, el visitante igualó el encuentro en el minuto 3 del primer tiempo .La figura del partido fue Leandro Fernández. El volante de Racing (Cba) metió 1 gol.Elías Alderete fue otro de los jugadores destacados. El delantero de Chacarita mostró su mejor nivel.El partido tuvo gran cantidad de amonestados: Gianluca Pugliese, Nicolás Caro Torres, Álvaro Cuello, Ricardo Blanco, Luciano Giménez, Marcos Astina, Luciano Perdomo y Andrés Zanini. Fue expulsado por roja directa, Aníbal Biggeri en el minuto 95 del segundo tiempo.El estratega de Racing CBA, Carlos Bossio, paró al once inicial con una formación 4-4-2 con Leonardo Rodríguez en el arco; Santiago Rinaudo, Juan Francisco Mattia, Marcio Gómez Pereyra y Gianfranco Ferrero en la línea defensiva; Augusto Berrondo, Emmanuel Giménez, Axel Oyola y Leandro Fernández en el medio; y Francisco Aman y Mateo Suárez en el ataque.Por su parte, los elegidos por Aníbal Biggeri salieron al campo de juego con un esquema 4-5-1 con Cristian Correa bajo los tres palos; Juan Cruz González, Nicolás Caro Torres, Andrés Zanini y Franco Quiroz en defensa; Álvaro Cuello, Luciano Perdomo, Gianluca Pugliese, Ricardo Blanco y Matías Rodríguez en la mitad de cancha; y Luciano Giménez en la delantera.El juez elegido para dirigir el partido en el estadio Miguel Sancho fue Nahuel Viñas.Para la siguiente fecha, La Academia actuará de visitante frente a Tristán Suárez y Chacarita recibirá a Riestra.Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente

Categories
noticias

Malformación arteriovenosa: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento

En muchas ocasiones no se sabe que se padece una enfermedad hasta que se presentan síntomas (Infobae/Jovani Pérez) Una malformación arteriovenosa es una maraña de vasos sanguíneos que conectan las arterias y las venas de manera irregular, lo que altera el flujo sanguíneo y la circulación de oxígeno. Las arterias llevan la sangre oxigenada desde el corazón hasta el cerebro y otros órganos. Las venas trasportan la sangre sin oxígeno de regreso a los pulmones y al corazón. Cuando una malformación arteriovenosa altera este proceso vital, los tejidos circundantes podrían no recibir suficiente oxígeno. Asimismo, debido a que los vasos sanguíneos implicados en la malformación arteriovenosa no se forman correctamente, pueden debilitarse y romperse. Si la malformación arteriovenosa está en el cerebro y se rompe, puede ocasionar sangrado en la zona, accidente cerebrovascular o daño cerebral. El sangrado en el cerebro también se denomina hemorragia. Lee más acerca de la malformación arteriovenosa cerebral . Se desconoce la causa de las malformaciones arteriovenosas . Rara vez son hereditarias, es decir, que se trasmiten dentro de una familia. Una vez diagnosticada, una malformación arteriovenosa cerebral, a menudo puede tratarse con éxito a fin de prevenir o reducir el riesgo para complicaciones.Síntomas Los síntomas de la malformación arteriovenosa varían según el lugar donde se encuentra. A menudo, los primeros síntomas aparecen después del sangrado. Además del sangrado, los síntomas pueden incluir los siguientes: Pérdida progresiva de la función neurológica Dolores de cabeza Náuseas y vómitos Convulsiones Pérdida del conocimiento Otros síntomas posibles incluyen los siguientes: Músculos débiles. Parálisis en una parte del cuerpo. Pérdida de coordinación que puede causar problemas con la marcha. Problemas para realizar tareas que requieren planificación. Debilidad en las extremidades inferiores. Dolor de espalda. Mareos. Problemas de visión, como perder parte del campo visual, pérdida de control de los movimientos oculares o hinchazón de una parte del nervio óptico. Problemas con el habla o la comprensión del lenguaje. Sensaciones inusuales, que incluyen entumecimiento, hormigueo o dolor repentino. Pérdida de la memoria o demencia. Alucinaciones. Confusión. Los niños y los adolescentes pueden tener problemas de aprendizaje o de comportamiento. Un tipo de malformación arteriovenosa , llamado aneurisma de la vena de Galeno, produce síntomas que aparecen al poco tiempo o inmediatamente después del nacimiento. La malformación de la vena de Galeno se encuentra en lo profundo del cerebro. Los signos pueden incluir los siguientes: Acumulación de líquido en el cerebro que causa el agrandamiento de la cabeza. Venas hinchadas en el cuero cabelludo. Convulsiones. Retraso en el desarrollo. Insuficiencia cardíaca congestiva.Cuándo debes consultar con un médico Busca atención médica si presentas alguno de los síntomas de una malformación arteriovenosa , como dolores de cabeza, mareos, problemas de visión, convulsiones y cambios en el pensamiento o en la función neurológica. Muchas malformaciones arteriovenosas se descubren en los exámenes de una afección diferente, a menudo después de que se obtiene una tomografía computarizada o unas imágenes por resonancia magnética debido a razones que no están directamente relacionadas con la malformación arteriovenosa .Diagnóstico Para diagnosticar una malformación arteriovenosa , el proveedor de atención médica revisará los síntomas y te realizará un examen físico. El proveedor de atención médica puede buscar un sonido llamado soplo. Un soplo es un sonido sibilante provocado por un flujo sanguíneo muy rápido a través de las arterias y las venas de una malformación arteriovenosa . Suena como agua corriendo por una tubería estrecha. El soplo puede interferir con la audición o el sueño, o provocar sufrimiento emocional. Las pruebas utilizadas habitualmente para ayudar a diagnosticar una malformación arteriovenosa incluyen: Angiografía cerebral. También llamada arteriografía, esta prueba utiliza un tinte especial llamado agente de contraste que se inyecta en una arteria. El tinte resalta la estructura de los vasos sanguíneos para mostrarlos mejor en las radiografías. Tomografía computarizada . Estas exploraciones utilizan rayos X para crear imágenes de la cabeza, el cerebro o la médula espinal y pueden ayudar a mostrar el sangrado. Angiografía por tomografía computarizada . La angiografía por tomografía computarizada combina una exploración de tomografía computarizada con una inyección de un tinte especial para ayudar a encontrar una malformación arteriovenosa que está sangrando. Imagen por resonancia magnética . La resonancia magnética usa poderosos imanes y ondas radioeléctricas para mostrar imágenes detalladas de los tejidos. Una resonancia magnética puede detectar pequeños cambios en estos tejidos. Angiografía por resonancia magnética. La angiografía por resonancia magnética captura el patrón y la velocidad y distancia del flujo sanguíneo a través de los vasos sanguíneos irregulares. Cada enfermedad tiene uno o varios tratamientos que seguir para combatirla (Shutterstock)Tratamiento El tratamiento para la malformación arteriovenosa depende de dónde se detecte, los síntomas y el riesgo del tratamiento. Algunas veces, la malformación arteriovenosa puede controlarse con pruebas por imágenes realizadas en forma regular para observar cambios o problemas. Otras malformaciones arteriovenosas requieren tratamiento. Para determinar si una malformación arteriovenosa necesita tratamiento, se analizan factores como los siguientes: Ha sangrado Causa síntomas distintos al sangrado Se encuentra en una parte del cerebro donde se puede recibir el tratamiento de manera seguraMedicamentos Los medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas tales como convulsiones, dolores de cabeza y dolor de espalda.Cirugía El principal tratamiento para la malformación arteriovenosa es la cirugía. Se puede recomendar la cirugía si hay un alto riesgo de sangrado. La cirugía puede extirpar completamente la malformación arteriovenosa . Este tratamiento se usa generalmente cuando la malformación arteriovenosa se encuentra en un área en donde los cirujanos pueden eliminarla con poco riesgo de causar daños significativos en los tejidos del cerebro. La embolización endovascular es un tipo de cirugía en donde el cirujano introduce un catéter por las arterias hasta la malformación arteriovenosa . Luego, se inyecta una sustancia para cerrar las partes de la malformación arteriovenosa para reducir el torrente sanguíneo. Esto también puede realizarse antes de una cirugía cerebral o radiocirugía para ayudar a reducir el riesgo de complicaciones. A veces, la radiocirugía estereotáctica se utiliza para tratar la malformación arteriovenosa . Esta usa haces de radiación altamente enfocados e intensos para dañar los vasos sanguíneos y detener el suministro de sangre hacia la malformación arteriovenosa . Tú y tu equipo de atención médica analizarán si tratarán la malformación arteriovenosa , considerando los posibles beneficios y los riesgos.Seguimiento Después del tratamiento de una malformación arteriovenosa , es posible que necesites visitas periódicas de seguimiento con tu proveedor de atención médica. Quizás deban hacerte más pruebas por imágenes para garantizar que la malformación arteriovenosa se haya tratado con éxito y que no haya vuelto a aparecer. También necesitarás pruebas por imágenes regulares y visitas periódicas de seguimiento con el proveedor de atención médica si te están controlando una malformación arteriovenosa .

Fuente

Categories
noticias

En su casa, AD Guanacasteca derrotó por 2-0 a Guadalupe FC

En su casa, Guanacasteca consiguió una victoria frente Guadalupe FC por la fecha 18 del torneo Costa Rica – Torneo Clausura 2023. Los goles para el local los anotaron Dariel Castrillo (0′ 2T) y José Ugalde (34′ 2T). La figura del partido fue Dariel Castrillo. El volante de AD Guanacasteca metió 1 gol y buscó el arco contrario con 2 disparos.Roy Smith también fue relevante. El defensor de AD Guanacasteca fue importante por sacar 10 pelotas fuera del área de peligro.Fue un duelo con juego trabado, marcada por las interrupciones y las faltas. Hubo gran cantidad de amonestados: Fernando Piñar, Josimar Olivero, Néstor Monge, Eduardo Juárez, Pablo Córdoba, José Ugalde, Emerson Bravo y Sebastián González.El estratega de Guanacasteca, Horacio Esquivel, paró al once inicial con una formación 4-4-2 con Antonio Torres en el arco; Shawn Johnson, Roy Smith, Yeison Molina y Fernando Piñar en la línea defensiva; Josimar Olivero, Dariel Castrillo, Alejandro Bran y José Ugalde en el medio; y Pablo Córdoba y Steven Williams en el ataque.Por su parte, los elegidos por Fernando Palomeque salieron al campo de juego con un esquema 4-4-2 con Caleb Arroyo bajo los tres palos; Andrey Mora, Lautaro Ayala, Marcos Meneses y Jorkaeff Azofeifa en defensa; Aaron Murillo, Néstor Monge, Eduardo Juárez y Jossimar Pemberton en la mitad de cancha; y Adolfo Feoli y Jostin Daly en la delantera.El juez elegido para dirigir el partido en el estadio Chorotega fue Ricardo Montero Araya.Para la siguiente fecha, Guanacasteca actuará de visitante frente a Puntarenas y Guadalupe FC recibirá a AD San Carlos.Con este resultado, el anfitrión acumula 23 puntos a lo largo del certamen y ocupa el sexto puesto. Por su parte, la visita suma 13 unidades y se ubica en el décimo segundo lugar.Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente

Categories
noticias

Síndrome del corazón roto: cuáles son sus síntomas, causas y tratamiento

En muchas ocasiones no se sabe que se tiene un padecimiento hasta que se presentan síntomas (Infobae/Jovani Pérez) El síndrome del corazón roto es una afección cardíaca que a menudo se debe a situaciones estresantes y emociones extremas. La afección también se puede desencadenar por una enfermedad física grave o una cirugía. El síndrome del corazón roto suele ser una afección temporal. Sin embargo, algunas personas pueden seguir sintiéndose mal después de que el corazón se cure. Las personas con síndrome del corazón roto pueden tener dolor repentino de pecho o pensar que están teniendo un ataque cardíaco. Este síndrome afecta solo a una parte del corazón. Además, interrumpe temporalmente la manera en que el corazón bombea sangre. El resto del corazón sigue funcionando de manera normal. A veces, el corazón se contrae con más fuerza. Se utilizan medicamentos para tratar los síntomas del síndrome del corazón roto. También puede denominarse de las siguientes maneras: Miocardiopatía por estrés. Miocardiopatía de Takotsubo. Miocardiopatía de Takotsubo recurrente. Síndrome de abombamiento apical.Síntomas Los síntomas del síndrome del corazón roto pueden parecerse a los de un ataque cardíaco. Algunos síntomas incluyen los siguientes: Dolor en el pecho. Falta de aire.Cuándo consultar al médico Cualquier dolor persistente en el pecho podría deberse a un ataque cardíaco. Si sientes un dolor de pecho reciente o sin causa aparente, llama al 911 o a los servicios de emergencia. También debes llamar si tienes latidos muy rápidos o irregulares del corazón o falta de aire. Ante cualquier malestar lo mejor es acudir al médico (Christin Klose/dpa)Factores de riesgo Los factores de riesgo del síndrome del corazón roto incluyen los siguientes: Sexo. El síndrome del corazón roto es más común en mujeres que en hombres. Edad. La mayoría de las personas que tienen el síndrome del corazón roto son mayores de 50 años. Enfermedades de salud mental. Las personas que tienen o tuvieron ansiedad o depresión pueden correr un riesgo más alto de tener el síndrome del corazón roto.Diagnóstico El síndrome del corazón roto suele diagnosticarse en un entorno de emergencia u hospitalario porque los síntomas se asemejan a los de un ataque cardíaco. Para diagnosticar el síndrome del corazón roto, el proveedor de atención médica te examinará y te hará preguntas sobre los síntomas y los antecedentes médicos. Te podría preguntar si recientemente tuviste algún episodio de estrés importante, como la muerte de un ser querido. Las personas que tienen el síndrome del corazón roto, por lo general, no presentan ningún síntoma de enfermedad cardíaca antes de que se les diagnostique la afección. Las pruebas que ayudan a diagnosticar el síndrome del corazón roto incluyen las siguientes: Análisis de sangre. Las personas que tienen el síndrome del corazón roto a menudo tienen niveles más altos de enzimas cardíacas en la sangre. Electrocardiograma (o electrocardiografía). Esta prueba rápida mide la actividad eléctrica del corazón. Se colocan parches adhesivos (electrodos) en el pecho y, a veces, en los brazos y las piernas. Los cables permiten conectar los electrodos a una computadora, que muestra los resultados. Un electrocardiograma muestra lo rápido o lento que late el corazón. Los resultados del electrocardiograma para el síndrome del corazón roto son distintos a los de un ataque cardíaco. Angiografía coronaria. Esta prueba permite comprobar si hay obstrucciones en las arterias del corazón. Se hace para descartar un ataque cardíaco. Las personas con síndrome del corazón roto no suelen tener ninguna obstrucción. El proveedor de atención médica introduce un tubo largo, delgado y flexible (catéter) en un vaso sanguíneo, generalmente en la ingle o la muñeca. Este se guía hasta llegar al corazón. Una sustancia de contraste fluye a través del catéter hacia las arterias del corazón. La sustancia de contraste ayuda a que las arterias se vean con mayor claridad en las imágenes por radiografía y de video. Una vez que esté claro que no estás teniendo un ataque cardíaco, el proveedor de atención médica comprueba si la causa de tus signos y síntomas es el síndrome del corazón roto. Ecocardiograma. Esta prueba utiliza ondas sonoras para crear imágenes del corazón al latir. Permite observar el modo en que la sangre fluye por el corazón y las válvulas cardíacas. Se puede ver si el corazón se agrandó o si tiene una forma inusual. Estos cambios pueden ser un signo del síndrome del corazón roto. Resonancia magnética cardíaca. En esta prueba, se usan campos magnéticos y ondas de radio para crear imágenes detalladas del corazón. Cada enfermedad tiene una o varias formas de diagnosticarla para así detectarla y luego combatirla (Europa Press)Tratamiento No hay un tratamiento estándar para el síndrome del corazón roto. El tratamiento es similar a la atención médica para un ataque cardíaco hasta que el diagnóstico sea claro. La mayoría de las personas permanecen en el hospital mientras se recuperan. Muchas personas con síndrome del corazón roto se recuperan por completo en aproximadamente un mes. Se hace un ecocardiograma de 4 a 6 semanas después de las aparición de los primeros síntomas para asegurarse de que el corazón se haya recuperado.Medicamentos Una vez que esté claro que el síndrome del corazón roto es la causa de los síntomas, se pueden administrar medicamentos para reducir la distensión en el corazón. También ayudan a prevenir nuevos episodios. Los medicamentos pueden incluir los siguientes: Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina. Antagonistas de receptores de la angiotensina II (ARA-II). Betabloqueadores. Diuréticos. Anticoagulantes, si hay un coágulo sanguíneo.Cirugías u otros procedimientos Las cirugías y los procedimientos que se utilizan con frecuencia para tratar un ataque cardíaco no son útiles para tratar el síndrome del corazón roto. Estos procedimientos abren las arterias bloqueadas y estas arterias no son las que causan el síndrome del corazón roto.

Fuente

Categories
noticias

Tijuana se enfrentará a Mazatlán por la fecha 15

fromApiImage,”address”:,”source”:,”edit_url”:”https://infobae.arcpublishing.com/photo/VIENYEAPKFHJNO3KZSD5PNIKGA”,”system”:”photo center”},”type”:”image”,”url”:”https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VIENYEAPKFHJNO3KZSD5PNIKGA.jpg”,”version”:”0.10.3″,”width”:1168,”caption”:””}Mazatlán y Tijuana se enfrentan mañana en el duelo correspondiente a la fecha 15 del torneo México – Liga MX – Clausura 2023, a partir de las 00:05 (hora Argentina) en el Kraken.El local llega a este partido con ansias de otra victoria, después de haber ganado en la jornada anterior. Por su parte, la visita espera obtener un mejor resultado esta vez tras perder su último duelo.Mazatlán viene de ganar en su encuentro anterior a Tigres con un marcador de 2-1. Después de caer en 3 ocasiones y ganar 1, llega a esta jornada con 9 goles encajados frente a 7 a favor.Tijuana llega a este partido con una derrota por 1 a 2 ante Querétaro. Recientemente, el equipo visitante tiene resultados bastante diversos: 2 derrotas y 2 empates, en los que convirtió 7 goles y le han encajado 13.Durante las últimas jornadas el conjunto local acumuló 3 victorias, la visita 1 y entre sí un total de 1 empate. Se enfrentaron por última vez, en este certamen, el 30 de julio, en el torneo México – Liga MX – Apertura 2022, y Tijuana sacó un triunfo, con un marcador 2 a 0.El anfitrión está en el décimo octavo puesto con 7 puntos (2 PG – 1 PE – 11 PP), mientras que la visita acumula 12 unidades y se ubica en décimo séptimo lugar en el campeonato (2 PG – 6 PE – 6 PP).El encuentro será supervisado por César Ramos Palazuelos, el juez encargado.Horario Mazatlán y Tijuana, según paísArgentina: 00:05 horasColombia y Perú: 22:05 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 21:05 horasVenezuela y Chile (Santiago): 23:05 horasFuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente

Categories
noticias

Estatus de la calidad del aire en San Fernando este 11 de abril de 2023

Chile ha implementado una serie de medidas para mejorar la calidad del aire. (Infobae/Jovani Pérez)Chile tiene ocho de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, de acuerdo con cifras de 2017 a 2021 elaboradas por la empresa suiza IQ Air experta en dicha materia.Entre las metrópolis chilenas que aparecen en el listado se encuentran Angol, Coyhaique, Padre de las Casas, Coronel, Temuco, Traigue, Nacimiento y Santiago.A nivel mundial, los cinco países más contaminados en el último año fueron Bangladesh, Chad, Pakistán, Tayikistán y la India; en tanto que por capitales Nueva Delhi (India) es la más contaminada por cuarto año consecutivo seguida de Dhaka (Bangladesh), N’Djamena (Chad), Dushanbe (Tayikistán) y Muscat (Omán).De los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Chile es el tercer miembro con mayor concentración promedio anual de materia particulada (MP) 2,5.Ante este contexto, te dejamos a continuación el estado de la calidad del aire este 11 de abril de 2023 en San Fernando:Bueno (Dióxido de azufre 6.08 µg∕m3N) ICAGSO2 1Restricciones en estado “bueno”Calefacción: prohibición de uso de calefactores a leña (excepto pellets) en la provincia de Santiago y las comunas de San Bernardo y Puente Alto.Control de humos visibles a calefactores.Automóvil: restricción permanente a vehículos sin sello verde al interior del Anillo Américo Vespucio y restricción de cuatro dígitos fuera del Anillo Américo Vespucio, de lunes a viernes.Restricción permanente a vehículos con sello verde (dos dígitos), inscritos antes del 1 de septiembre de 2011, de lunes a viernes.Motocicletas: restricción permanente a motos (dos dígitos), inscritas antes del 1 de septiembre de 2010, de lunes a viernes.Camiones: restricción a transporte de carga, sin sello verde, de cuatro dígitos, de lunes a viernes.Fuentes Fijas: no aplica.Leña Seca: prohibición de quemas agrícolas en toda la región metropolitana, entre el 15 de marzo y el 30 de septiembre.Actividad Física: no aplica. El ICAPÍndice de Calidad del Aire referido a Partículas (ICAP) según D.S. Nº 59/1998 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República (MINSEGPRES) que establece la Norma de Calidad Primaria para Material Particulado Respirable MP10 y en especial los niveles que definen situaciones de Emergencia Ambiental.Buena: 0 – 99Regular: 100 – 199Alerta: 200 – 299Pre-emergencia: 300 – 499Emergencia: 500 – superiorLas MP10 o partículas gruesas, llamadas también como partículas inhalables, son las partículas menoresa 10 micrómetros pero más grandes que 2.5 micrómetros de diámetro que se encuentran en el aire y pueden ser generadas tanto por fuentes móviles como estacionarias, demanera natural o antropogénica, asociadas por lo general a la combustión no controlada y procesos de combustión en vehículos, industrias de fundición, pinturas, cerámica y plantas de energía.Recomendaciones generalesSe recomienda en días de pre-emergencia y emergencia ambiental el uso de mascarillas en adultos mayores, niños, embarazadas y enfermos crónicos.Preferir el transporte público y/o compartir auto.Mantener los vehículos con la revisión de gases al día y cambiar el aceite del motor antes de su vencimiento.No fumar al interior de la casa, lugar de trabajo o estudio.Al comprar un calefactor, cerciorarse que esté certificado en cuanto a emisiones, eficiencia energética y seguridad.No quemar hojas ni basura.Denunciar a quienes no respeten las medidas adoptadas para los días de alerta, pre-emergencia y emergencia.Realizar mantenimiento a los calefactores con la periodicidad indicada por el fabricante.Uso adecuado de calefactoresUsar siempre leña seca (menor a 25% de humedad), distribuida por comerciantes establecidos.Usar siempre leña picada, no quemar troncos enteros.En calefactores a leña, iniciar el fuego sólo con papel y astillas secas.En calefactores a leña, mantener el tiraje completamente abierto durante al menos 10 minutos después de iniciar el fuego o efectuar una recarga de leña.Revisar constantemente la salida de humo por el cañón de su calefactor o cocina a leña. Si es visible, abrir el tiraje de su calefactor para mantener una llama viva. Nunca cerrar completamente el tiraje de su calefactor.Evitar que en su cañón se forme una capa de creosota y hollín, ya que aumenta el riesgo de inflamación, disminuye la capacidad de calefacción y su estufa contamina más.Si es posible, cambiar el calefactor antiguo por uno de menores emisiones y mayor eficiencia.Privilegiar el uso de combustibles alternativos como: gas, electricidad, briquetas, derivados del petróleo, pellet, entre otros.Todos los comerciantes de leña deben contar con patente municipal, documentación tributaria y forestal, que acredite el origen lícito de la leña.Exija su boleta al momento de comprar leña. Con ella puede hacer valer su derecho como consumidor al cambio del producto o la devolución del dinero si no queda conforme con la compra.

Fuente

Categories
noticias

Punta Arenas: calidad del aire este 11 de abril de 2023

Chile ha implementado una serie de medidas para mejorar la calidad del aire. (Infobae/Jovani Pérez)Chile tiene ocho de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, de acuerdo con cifras de 2017 a 2021 elaboradas por la firma suiza IQ Air experta en dicha materia.Entre las metrópolis chilenas que aparecen en el listado se encuentran Angol, Coyhaique, Padre de las Casas, Coronel, Temuco, Traigue, Nacimiento y Santiago.A nivel mundial, los cinco países más contaminados en el último año fueron Bangladesh, Chad, Pakistán, Tayikistán y la India; en tanto que por capitales Nueva Delhi (India) es la más contaminada por cuarto año consecutivo seguida de Dhaka (Bangladesh), N’Djamena (Chad), Dushanbe (Tayikistán) y Muscat (Omán).De los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Chile es el tercer miembro con mayor concentración promedio anual de materia particulada (MP) 2,5.Ante este contexto, te dejamos a continuación el estado de la calidad del aire este 11 de abril de 2023 en Punta Arenas:Bueno (MP 2,5 2 µg∕m3) ICAP 4Restricciones en estado “bueno”Calefacción: prohibición de uso de calefactores a leña (excepto pellets) en la provincia de Santiago y las comunas de San Bernardo y Puente Alto.Control de humos visibles a calefactores.Automóvil: restricción permanente a vehículos sin sello verde al interior del Anillo Américo Vespucio y restricción de cuatro dígitos fuera del Anillo Américo Vespucio, de lunes a viernes.Restricción permanente a vehículos con sello verde (dos dígitos), inscritos antes del 1 de septiembre de 2011, de lunes a viernes.Motocicletas: restricción permanente a motos (dos dígitos), inscritas antes del 1 de septiembre de 2010, de lunes a viernes.Camiones: restricción a transporte de carga, sin sello verde, de cuatro dígitos, de lunes a viernes.Fuentes Fijas: no aplica.Leña Seca: prohibición de quemas agrícolas en toda la región metropolitana, entre el 15 de marzo y el 30 de septiembre.Actividad Física: no aplica. El ICAPÍndice de Calidad del Aire referido a Partículas (ICAP) según D.S. Nº 59/1998 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República (MINSEGPRES) que establece la Norma de Calidad Primaria para Material Particulado Respirable MP10 y en especial los niveles que definen situaciones de Emergencia Ambiental.Buena: 0 – 99Regular: 100 – 199Alerta: 200 – 299Pre-emergencia: 300 – 499Emergencia: 500 – superiorLas MP10 o partículas gruesas, llamadas también como partículas inhalables, son las partículas menoresa 10 micrómetros pero más grandes que 2.5 micrómetros de diámetro que se encuentran en el aire y pueden ser generadas tanto por fuentes móviles como estacionarias, demanera natural o antropogénica, asociadas por lo general a la combustión no controlada y procesos de combustión en vehículos, industrias de fundición, pinturas, cerámica y plantas de energía.Recomendaciones generalesSe recomienda en días de pre-emergencia y emergencia ambiental el uso de mascarillas en adultos mayores, niños, embarazadas y enfermos crónicos.Preferir el transporte público y/o compartir auto.Mantener los vehículos con la revisión de gases al día y cambiar el aceite del motor antes de su vencimiento.No fumar al interior de la casa, lugar de trabajo o estudio.Al comprar un calefactor, cerciorarse que esté certificado en cuanto a emisiones, eficiencia energética y seguridad.No quemar hojas ni basura.Denunciar a quienes no respeten las medidas adoptadas para los días de alerta, pre-emergencia y emergencia.Realizar mantenimiento a los calefactores con la periodicidad indicada por el fabricante.Uso adecuado de calefactoresUsar siempre leña seca (menor a 25% de humedad), distribuida por comerciantes establecidos.Usar siempre leña picada, no quemar troncos enteros.En calefactores a leña, iniciar el fuego sólo con papel y astillas secas.En calefactores a leña, mantener el tiraje completamente abierto durante al menos 10 minutos después de iniciar el fuego o efectuar una recarga de leña.Revisar constantemente la salida de humo por el cañón de su calefactor o cocina a leña. Si es visible, abrir el tiraje de su calefactor para mantener una llama viva. Nunca cerrar completamente el tiraje de su calefactor.Evitar que en su cañón se forme una capa de creosota y hollín, ya que aumenta el riesgo de inflamación, disminuye la capacidad de calefacción y su estufa contamina más.Si es posible, cambiar el calefactor antiguo por uno de menores emisiones y mayor eficiencia.Privilegiar el uso de combustibles alternativos como: gas, electricidad, briquetas, derivados del petróleo, pellet, entre otros.Todos los comerciantes de leña deben contar con patente municipal, documentación tributaria y forestal, que acredite el origen lícito de la leña.Exija su boleta al momento de comprar leña. Con ella puede hacer valer su derecho como consumidor al cambio del producto o la devolución del dinero si no queda conforme con la compra.

Fuente