Categories
noticias

Esofagitis: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento

Muchos padecimientos no presentan signos o estos aparecen cuando ya es demasiado tarde, lo mejor es acudir al médico constantemente (Infobae/Jovani Pérez) La esofagitis es la inflamación del esófago. El esófago es el conducto muscular que transporta los alimentos de la boca al estómago. La esofagitis puede hacer que tragar sea difícil y doloroso, además de provocar dolor de pecho. La esofagitis puede deberse a diferentes motivos. Algunas causas frecuentes son el regreso del ácido del estómago al esófago, una infección, la administración de medicamentos por vía oral y las alergias. El tratamiento para la esofagitis depende de la causa subyacente y de la gravedad del daño que presentan los tejidos que recubren el esófago. Si no se trata, la esofagitis puede dañar esos tejidos e interferir en su función, que es transportar los alimentos y los líquidos desde la boca hasta el estómago. La esofagitis también puede llevar a complicaciones como formación de cicatrices o estrechamiento del esófago, pérdida de peso involuntaria y deshidratación.Síntomas Los síntomas frecuentes de esofagitis incluyen: Dificultad para tragar. Dolor al tragar. Alimentos que tragas y se quedan atascados en el esófago (impactación alimentaria). Dolor en el pecho, en particular detrás del esternón, que se presenta cuando comes. Acidez estomacal. Regurgitación de ácido. En los bebés y los niños pequeños, especialmente los que son muy jóvenes para explicar el malestar o dolor que sienten, los síntomas de la esofagitis pueden incluir: Dificultades para alimentarse, como irritabilidad, arqueo de la espalda y no querer comer. Retraso en el desarrollo. En niños mayores, dolor en el abdomen o el pecho.Cuándo consultar con el médico La mayoría de los síntomas de la esofagitis pueden deberse a diferentes afecciones del sistema digestivo. Consulta al proveedor de atención médica si los síntomas tienen estas características: Duran más de unos días. No se alivian con los antiácidos de venta libre. Son tan intensos que tienes dificultades para comer o estás perdiendo peso. Están acompañados por síntomas de gripe, como dolor de cabeza, fiebre y dolor muscular. Busca atención médica de emergencia si ocurre lo siguiente: Sientes dolor en el pecho que dura más de unos minutos. Sospechas que tienes comida atascada en el esófago. Tienes antecedentes de enfermedades cardíacas y sientes dolor de pecho. Sientes dolor en la boca o la garganta al comer. Te falta el aire al respirar o tienes dolor de pecho que se presenta poco después de comer. Vomitas mucha cantidad, sueles tener vómitos explosivos, tienes problemas para respirar después de vomitar o el vómito es amarillento o verdoso, se asemeja al sedimento del café o contiene sangre.Diagnóstico El proveedor de atención médica o especialista probablemente hará un diagnóstico según tus respuestas a sus preguntas, un examen físico y una o más pruebas. Estas son algunas de esas pruebas:Endoscopia Durante este procedimiento, se guía por la garganta y el interior del esófago un tubo largo y delgado que tiene una cámara pequeña. Este instrumento se llama endoscopio. Con el endoscopio, el proveedor de atención médica puede buscar cualquier apariencia inusual del esófago. Se pueden tomar pequeñas muestras de tejido para analizarlas, lo que se llama biopsia. El esófago puede tener un aspecto diferente dependiendo de la causa de la inflamación, por ejemplo, por medicamentos o esofagitis por reflujo. Durante esta prueba estarás ligeramente sedado.Esponja esofágica Esta prueba puede hacerse en el consultorio del proveedor de atención médica y consiste en tragar una cápsula atada a una cuerda. La cápsula se disolverá en el estómago y liberará una esponja que el proveedor de atención médica saca de la boca tirando de la cuerda. A medida que se extrae la esponja, irá tomando muestras de los tejidos del esófago. Esto permitirá que el proveedor de atención médica determine el grado de inflamación del esófago sin tener que hacerte una endoscopia.Radiografía con bario Para esta prueba, bebes una solución o tomas una pastilla que contiene un compuesto llamado bario. El bario cubre el revestimiento del esófago y del estómago y hace que los órganos sean visibles. Estas imágenes pueden ayudar a identificar el estrechamiento del esófago, otros cambios estructurales, una hernia de hiato, tumores u otras anomalías que puedan estar causando los síntomas.Análisis de laboratorio Las pequeñas muestras de tejido que se extraen durante un examen endoscópico se envían al laboratorio para su análisis. Según cuál sea la posible causa del trastorno, las pruebas pueden usarse para: Diagnosticar infecciones bacterianas, virales o fúngicas. Determinar la concentración de glóbulos blancos relacionados con alergias (eosinófilos). Identificar células anómalas que podrían indicar cáncer de esófago o cambios precancerosos. Cada enfermedad tiene una o varias formas de diagnosticarla para así detectarla y luego combatirla (Europa Press)Tratamiento Los tratamientos para la esofagitis se centran en mejorar los síntomas, controlar las complicaciones y tratar las causas subyacentes del trastorno. Las estrategias de tratamiento varían según la causa del trastorno.Reflux esophagitis El tratamiento para la esofagitis por reflujo puede incluir lo siguiente: Tratamientos de venta libre. Incluyen los antiácidos (Maalox, Mylanta, otros); los medicamentos que reducen la producción de ácido, llamados bloqueadores de H2, como la cimetidina (Tagamet HB); y los medicamentos que bloquean la producción de ácido y curan el esófago, llamados inhibidores de la bomba de protones, como el lansoprazol (Prevacid) y el omeprazol (Prilosec). Medicamentos con receta médica. Estos incluyen inhibidores de la bomba de protones y bloqueadores de H2 en concentraciones para la venta bajo receta médica. Cirugía. Se puede practicar un tipo de cirugía llamada fundoplicatura para mejorar la condición del esófago si otras intervenciones no dan resultado. En este procedimiento, una parte del estómago se envuelve alrededor de la válvula que separa el esófago y el estómago, llamada esfínter esofágico inferior. Esto fortalece el esfínter y evita que el ácido regrese al esófago. Un tratamiento más reciente consiste en colocar un anillo de minúsculas cuentas magnéticas de titanio, llamado LINX, alrededor del esfínter esofágico inferior. En esa posición, el anillo de cuentas refuerza el esfínter, lo que previene el reflujo de ácido. Esofagitis eosinofílica El tratamiento de la esofagitis eosinofílica consiste en evitar el alérgeno y reducir la reacción alérgica con medicamentos. Los medicamentos recomendados pueden incluir los siguientes: Inhibidores de la bomba de protones. Es probable que el médico te recete primero un inhibidor de la bomba de protones, como esomeprazol (Nexium), lansoprazol (Prevacid), omeprazol (Prilosec) o pantoprazol (Protonix). Esteroides. Algunos estudios han demostrado que los esteroides que se tragan, como la fluticasona (Flovent) y la budesonida (Pulmicort), pueden actuar en el tejido superficial del esófago para tratar la esofagitis eosinofílica. Los mismos esteroides que se inhalan para controlar el asma se tragan en forma de líquido para tratar la esofagitis eosinofílica. El médico te dará instrucciones sobre cómo debes tragar la preparación de esteroides para que recubra el esófago. Es mucho menos probable que este sistema de administración de esteroides cause efectos secundarios graves comparado con la toma de comprimidos de esteroides por vía oral. Dietas de eliminación y elementales. Es probable que la causa de la esofagitis eosinofílica sea una reacción a un alérgeno alimentario. Por lo tanto, dejar de consumir los alimentos que la provocan puede ser una estrategia de tratamiento eficaz. Debido a que actualmente no hay pruebas confiables para identificar estos alimentos responsables, el proveedor de atención médica puede recomendarte que elimines los alérgenos alimentarios más comunes de tu alimentación. Según las indicaciones del proveedor de atención médica, volverás a incluir progresivamente esos alimentos en tu dieta y llevarás un registro del momento en que reaparezcan los síntomas. Otro enfoque, más restrictivo, es eliminar toda la comida de tu alimentación y remplazarla con una fórmula a base de aminoácidos. Anticuerpos monoclonales. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó recientemente el dupilumab (Dupixent) para el tratamiento de adultos y niños a partir de los 12 años con esofagitis eosinofílica. El dupilumab es un tipo de medicamento conocido como anticuerpo monoclonal que bloquea la acción de ciertas proteínas que causan inflamación en el cuerpo. Este medicamento se administra todas las semanas mediante una inyección y se utiliza para tratar infecciones activas.Esofagitis inducida por medicamentos El tratamiento para la esofagitis inducida por fármacos consiste en evitar el fármaco que causa el problema, si es posible y reducir el riesgo con mejores hábitos en cuanto a la toma de pastillas. El proveedor de atención médica puede recomendarte lo siguiente: Tomar un medicamento alternativo con menos probabilidades de causar esofagitis inducida por fármacos. Tomar el medicamento en forma líquida, si es posible. Tomar un vaso entero de agua con una pastilla, a menos que el proveedor de atención médica te indique que debes restringir la ingesta de líquidos debido a otra afección, como una enfermedad renal. Sentarte o estar de pie por lo menos 30 minutos después de tomar una pastilla.Esofagitis infecciosa El proveedor de atención médica puede recetarte un medicamento para tratar una infección bacteriana, viral, fúngica o parasitaria que esté causando la esofagitis infecciosa.Tratamiento de complicaciones comunes Es posible que un gastroenterólogo realice un procedimiento para expandir, o dilatar, el esófago. Este tratamiento se suele usar solo cuando el estrechamiento es muy grave o cuando se produce atascamiento de comida en el esófago. En la dilatación esofágica, el proveedor de atención médica usa uno o más dispositivos endoscópicos que son tubos pequeños y estrechos que se insertan a través del esófago. Hay versiones de estos dispositivos que pueden incluir lo siguiente: Una punta cónica, que comienza con una punta redondeada que se ensancha progresivamente. Un globo que puede expandirse después de insertarlo en el esófago.

Fuente

Categories
noticias

La victoria del duelo de ida quedó para Botafogo

En la final del torneo Brasil – Campeonato Carioca 2023, Audax-RJ y Botafogo se midieron en Estadio da Cidadania y el partido finalizó 1-2 para la visita. El gol del partido para el local lo anotó Emerson Urso (8′ 1T). Mientras que los goles de visitante los hicieron Tiquinho Soares (25′ 2T) y Gustavo Sauer (50′ 2T). En el minuto 8 de la primera etapa, Emerson Urso levantó el ánimo de Audax-RJ y se llevó todos los aplausos. El delantero aprovechó un centro de Clisman y remató para vencer la resistencia de Lucas Estella Perri.La figura del partido fue Gustavo Sauer. El delantero de Botafogo mostró su mejor nivel al marcar 1 gol.Luis Henrique fue otro de los jugadores destacados. El delantero de Botafogo mostró su mejor nivel, al rematar 3 veces al arco contrario.A los 74 minutos de la segunda etapa, el defensor Fernando Marçal levantó al público con un caño a Lucas Mota.Fue un duelo friccionado, con muchas interrupciones en el juego y cortado por las faltas. Hubo varios amonestados: Víctor Cuesta, Raphael, Thomás y Tchê Tchê.El estratega de Audax-RJ, Caio Couto Gonçalves, paró al once inicial con una formación 4-3-3 con Leandro en el arco; Lucas Mota, Igor Silva, Thomás y Kaio Cristian en la línea defensiva; Diego Miticov, Romarinho y Vinícius Garcia en el medio; y Clisman, Pablo Thomaz y Emerson Urso en el ataque.Por su parte, los elegidos por Luís Ribeiro de Castro salieron al campo de juego con un esquema 4-4-2 con Lucas Perri bajo los tres palos; Leonel Di Plácido, Adryelson, Víctor Cuesta y Fernando Marçal en defensa; Tchê Tchê, Marlon Freitas, Eduardo y Rai en la mitad de cancha; y Carlos Alberto y Tiquinho Soares en la delantera.El juez elegido para dirigir el partido en Estadio da Cidadania fue Bruno Mota Correia.Botafogo dio el primer paso en la ida y buscará su pase a Estadual – Semifinales de Brasil – Campeonato Carioca 2023. La revancha se jugará el próximo sábado 8 de abril. Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente

Categories
noticias

Honduras Progreso cayó ante Real España con dos goles de Jhow Benavídez

Jhow Benavídez se lució en la arrolladora victoria por 3-0 que Real España conquistó frente a H.Progreso, por la fecha 14 de Honduras – Liga Betcris de Clausura 2023. Los goles del partido para el local los anotaron Jhow Benavídez (0′ 2T y 46′ 2T, de tiro libre) y Ramiro Rocca (44′ 2T). Jhow Benavídez tuvo una gran actuación. El volante de Real España anotó 2 goles y se animó a patear 2 veces.Otro jugador que tuvo gran partido fue Ramiro Rocca. El atacante de Real España brilló al convertir 1 gol.El partido tuvo gran cantidad de amonestados: José Quiroz, Ángel Barrios, Mayron Flores, Julián Martínez, Getsel Montes, Dixon Ramírez y Dabirson Castillo.El DT de Real España, Julio Pablo Rodríguez, presentó una disposición táctica 4-3-3 con Luis López en el arco; Franklin Flores, Getsel Montes, Devron García y Carlos Mejía en la línea defensiva; Gerson Chávez, Jhow Benavídez y Miguel Carrasco en el medio; y Darixon Vuelto, Pedro Báez y Ramiro Rocca en el ataque.Por su parte, el conjunto de John López salió con una disposición táctica 4-4-2 con José Zuniga bajo los tres palos; Ángel Barrios, Albert Galindo, Dabirson Castillo y Carlos Pérez en defensa; José Quiroz, Luis Garrido, José Domínguez y Ilce Barahona en la mitad de cancha; y Jhan Mora y Harold Sandoval en la delantera.En la próxima fecha, Real España visitará a Olimpia y H.Progreso jugará de local frente a Olancho FC.De esta manera el local está en el sexto puesto en el campeonato con 18 puntos, mientras que la visita, con 7, queda en el décimo lugar.Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente

Categories
juegos panamericanos

La Tinka: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores

El sorteo de la Tinka tiene un costo mínimo de un sol (Infobae/Jovani Pérez)Estos son los números ganadores del sorteo 0973 de La Tinka realizado este domingo 2 de abril.La Tinka realiza dos sorteos a la semana, los domingos y los miércoles, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios millones de soles.Se cuentan 30 días, a partir del día siguiente del sorteo, para reclamar tu premio, siempre y cuando éste sea mayor a los 5.000 soles y menor al millón de soles.Si el premio es mayor al millón de soles, tendrás hasta 90 días para ir por el dinero. En el caso de que tu premio sea menor a los 5.000 soles, tienes hasta 180 días para hacerte de él. El número ganador del sorteo 0973 de La Tinka de este domingo 2 de abril es el siguiente: 14 28 31 2 24 34 y 44. ¿Cómo se juega La Tinka?Los pasos para jugar La Tinka son muy sencillos (Archivo)Para jugar Tinka se debe de entrar a esta página de internet, donde se podrá elegir la apuesta con un costo mínimo de cinco soles.El siguiente paso en el juego es escoger seis números de una lista que va del 1 de 45, los cuales conformarán la combinación.Puedes elegir cualquier número sin repetir, si no se sabe qué elegir, existe la opción “Al Azar” y el sistema los escogerá de forma aleatoria.Si existe un error a la hora de elegir la jugada, se puedes seleccionar el botón de limpiar y elegir los números de nuevo.Cuando se haya elegido los números de la combinación, hay que hacer clic en el botón con la leyenda “Finaliza tu compra” para confirmarla y listo.Para ganar el premio mayor de La Tinka, el Pozo Millonario, la apuesta tiene que coincidir con los seis números del sorteo. Sin embargo, hay recompensas para aquellos que solo aciertan con dos o más números del sorteo.Para los que consiguieron de tres a cinco aciertos, se puede ganar de cinco a 50.000 soles; si son sólo dos, se obtiene una jugada gratis o una jugada al dos por uno.Los resultados de los sorteos y los videos se publican en la página principal del juego.¿Cómo ganar La Tinka? (Infobae)¿Qué es La Tinka?La Tinka es una compañía de lotería y apuestas deportivas de Perú que administra las loterías Tinka, Gana Diario, Kábala, Raspaditas, Kinelo, los juegos rápidos Casino, Raspa Ya!, Deportes virtuales y las apuestas deportivas Te Apuesto y Ganagol.Parte de las ganancias de La Tinka son destinadas a sociedades de beneficencia de Huancayo, Jaén, Lima y Arequipa bajo la supervisión del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. También contribuye con los municipios donde operan dichas beneficencias.Los aportes de La Tinka se destinan a los servicios de protección social permanentes dirigido a niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad y personas adultas mayores que se encuentren en situación de riesgo o vulnerabilidad. A través de estos programas miles de personas se benefician año a año desde 1994.El premio más grande de la historia de la Tinka han sido de 20 millones de soles, ganado por un arequipeño en 2019 y el de 9 millones de soles cuyo afortunado fue un cuzqueño, en ocubre de 2020.

Fuente

Categories
noticias

El Porvenir visita a Juventud Unida por la fecha 3

Desde las 15:30 (hora Argentina), Juventud Unida y El Porvenir se enfrentan hoy, en el estadio Municipal de Pilar, por la fecha 3 del torneo Argentina – Primera D Temporada 2023.Después de caer en su último partido, el equipo local quiere reencontrarse con la victoria delante de su gente y conseguir los tres puntos. La visita sólo rescató una unidad en la jornada anterior y luchará por quedarse con el triunfo.Juventud Unida sufrió un duro golpe al caer 2 a 3 en la ultima jornada ante Sp. Barracas.El Porvenir obtuvo un punto gracias a un empate en 1 frente a Cambaceres..En el histórico de resultados obtenidos, los números indican una ventaja a favor de uno de los contendientes: 2 veces ganó el local y 1 la visita. Jugaron por última vez en esta competencia el 3 de mayo, en el torneo Argentina – Primera D 2016, y el marcador favoreció a El Porvenir con un marcador de 2-3.Adrián Núñez Rodríguez será el juez que impartirá justicia en el encuentro.Horario Juventud Unida y El Porvenir, según paísArgentina y Chile (Santiago): 15:30 horasColombia y Perú: 13:30 horasMéxico (México) y Nicaragua: 12:30 horasVenezuela: 14:30 horasFuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente

Categories
noticias

Osteocondritis disecante: causas, síntomas y tratamiento

Además conoce la forma en la que se diagnostica esta enfermedad, cómo prevenirla y cuáles son los factores de riesgo (Infobae/Jovani Pérez) La osteocondritis disecante es una enfermedad articular en la que el hueso que se encuentra debajo del cartílago de una articulación muere debido a la falta de flujo sanguíneo. Este hueso y cartílago pueden desprenderse, lo que causa dolor y posiblemente dificulta el movimiento de la articulación. La osteocondritis disecante ocurre con más frecuencia en niños y adolescentes. Puede causar síntomas, ya sea después de una lesión en una articulación o después de varios meses de actividad, especialmente a causa de actividades de alto impacto como saltar y correr, que afectan a la articulación. Esta enfermedad se observa con mayor frecuencia en la rodilla, pero también se manifiesta en los codos, los tobillos y otras articulaciones. Los médicos clasifican la osteocondritis disecante según el tamaño de la lesión, si el fragmento está parcial o totalmente desprendido y si el fragmento permanece en su lugar. Si el fragmento suelto de cartílago y hueso permanece en su lugar, es posible que tengas pocos o ningún síntoma. En los niños pequeños que todavía están desarrollando los huesos, la lesión podría sanar por sí sola. Es posible que necesites cirugía si el fragmento se afloja y queda atrapado entre las partes móviles de la articulación o si tienes dolor continuo.Síntomas Según la articulación afectada, los signos y síntomas de la osteocondritis disecante podrían incluir los siguientes: Dolor. Este es el síntoma más frecuente de la osteocondritis disecante y puede ser desencadenado por una actividad física: subir escaleras, escalar una montaña o practicar deportes. Inflamación y dolor a la palpación. La piel que rodea la articulación podría estar hinchada y sensible. Chasquido o bloqueo articular. La articulación podría hacer chasquidos o trabarse en una posición si un fragmento suelto queda atrapado entre los huesos durante un movimiento. Debilidad articular. Podrías tener la sensación de que la articulación se está “aflojando” o debilitando. Disminución de la amplitud de movimiento. Podrías perder la capacidad de enderezar por completo el miembro afectado. Cuándo debes consultar con un médico Si tienes un dolor o una molestia persistentes en la rodilla, el codo y otra articulación, consulta con un médico. Otros signos y síntomas que pueden dar lugar a una llamada o a una consulta con el médico incluyen la inflamación articular o la incapacidad de que la articulación logre todo el rango de movimiento. Ante cualquier malestar lo mejor es acudir al médico (Shutterstock)Factores de riesgo La osteocondritis disecante se manifiesta con más frecuencia en niños y adolescentes de entre 10 y 20 años que tienen mucha actividad deportiva.Diagnóstico Durante la exploración física, el médico hará presión sobre la articulación afectada para verificar las zonas que presentan hinchazón o sensibilidad. En algunos casos, junto con tu médico podrán palpar un fragmento suelto en el interior de la articulación. El médico también verificará otras estructuras alrededor de la articulación, como los ligamentos. Además, el médico te pedirá que muevas la articulación en diferentes direcciones para ver si se puede mover sin problema en la amplitud de movimiento normal.Estudios de diagnóstico por imágenes El médico puede indicar una o más pruebas como las siguientes: Radiografías. Los rayos X pueden mostrar anomalías en los huesos de la articulación. Resonancia magnética (RM). La resonancia magnética, que emplea ondas de radio y un fuerte campo magnético, puede brindar imágenes detalladas de los tejidos duros y blandos, incluido el hueso y el cartílago. Si la radiografía dio resultados normales, pero aún continúas con síntomas, el médico puede indicarte una resonancia magnética. Tomografía computarizada (TC). Esta técnica combina imágenes radiográficas tomadas desde diferentes ángulos para producir imágenes transversales de las estructuras internas. La exploración por tomografía computarizada le permite al médico observar los huesos de manera detallada, lo que puede ayudar a identificar la ubicación de los fragmentos sueltos dentro de la articulación. Cada enfermedad tiene una o varias formas de diagnosticarla para así detectarla y luego combatirla (FERNANDO CARRANZA GARCIA/CUARTOSCURO)Tratamiento El tratamiento de la osteocondritis disecante tiene como fin restaurar el funcionamiento normal de la articulación afectada y aliviar el dolor, así como reducir el riesgo de osteoartritis. No hay un único tratamiento que funcione para todos. En el caso de los niños cuyos huesos siguen creciendo, el defecto óseo puede sanar con un período de descanso y protección.Terapia Al comienzo, es probable que el médico recomiende tratamientos conservadores, que pueden incluir los siguientes: Descansar la articulación. Evita actividades que generen tensión en la articulación, como saltar y correr, si la rodilla está afectada. Es posible que necesites utilizar muletas por un tiempo, en especial si el dolor te hace cojear. El médico también puede sugerir usar una férula, un yeso o un dispositivo de inmovilización para prevenir el movimiento la articulación por unas semanas. Fisioterapia. La mayoría de las veces, esta terapia incluye ejercicios de amplitud del movimiento y estiramiento y ejercicios de fortalecimiento para los músculos que le dan apoyo a la articulación involucrada. La fisioterapia también se recomienda normalmente después de una cirugía. Cirugía Si tienes un fragmento suelto en la articulación, si el área continúa afectada después de que los huesos dejaron de crecer, o si los tratamientos tradicionales no ayudan después de cuatro a seis meses, entonces podrías necesitar una cirugía. El tipo de cirugía dependerá del tamaño y etapa de la lesión y de lo maduros que estén los huesos.

Fuente

Categories
noticias

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Arequipa este 26 de marzo

La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)Temperatura máxima y mínima, así como probabilidades de lluvia, este es el pronóstico del tiempo para las proximas horas de este domingo en Arequipa, Perú.La probabilidad de lluvia para este domingo en Arequipa es de 56% durante el día y del 96% a lo largo de la noche.En tanto, la nubosidad será del 52% en el transcurso del día y del 90% en el curso de la noche.En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 19 grados y un mínimo de 10 grados en esta región. Los rayos UV se espera llegarán a un nivel de hasta 12.Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 32 kilómetros por hora en el día y los 15 kilómetros por hora por la noche.(Archivo Infobae)Una docena de climas son los que se reportan en el departamento de Arequipa, donde el estado del tiempo se distingue por ser árido y templado, con nula humedad en todas las estaciones del año.Este clima árido se percibe en la ciudad de Arequipa, que se encuentra a más de dos mil metros sobre el nivel del mar, con temperaturas máximas no mayores a los 25 grados y mínimas que rondan los 10 grados, así como escasas lluvias, siendo febrero el mes más lluvioso.Ubicado al sur de Perú, el clima árido en este departamento se hace presente en el suroeste del departamento que está a un costado de la costa del Océano Pacífico, mientras que en la zona noreste el clima es más variado. En las zonas noroestes con un altitud mayor a los dos mil 500 metros sobre el nivel del mar, el clima pasa de semiárido a semiseco, de templado a frío y con humedad deficiente en invierno y primavera.Después de los cuatro mil metros sobre el nivel del mar, el clima es semiseco, semifrígido y con invierno seco. Mientras que en las zonas de los volcanes, con alturas superiores a los cinco mil metros, el estado del tiempo es lluvioso, semifrígido y con un invierno seco, mientras que en las partes más altas se siente un clima glaciar.Las montañas, la selva y la costa influyen en el tipo de clima que hay en Perú (Foto: Archivo)¿Cómo es el clima en Perú?En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.

Fuente

Categories
noticias

El costo de tether para este día

El precio de la criptomoneda Tether hoy. (Infobae/Jovani Pérez)Tether es una criptomoneda emitida por la empresa Tether Limited. Nacida como una stablecoin, se afirmaba en un principio que cada token estaba respaldado por un dólar estadounidense, sin embargo, varias polémicas han puesto este punto sobre la mesa.Tether fue la primera stablecoin en existir. Fue lanzada en el 2014 por el empresario Reeve Collins; el inversor de bitcoin, Brock Pierce; y el desarrollador, Craig Stellers. Desde entonces se ha convertido en la más importante por capitalización del mercado.Originalmente tether estaba disponible a través de Omni Layer, pero ahora se puede acceder a ellas en varias blockchains. Con la aprobación de Tether Limited, se puede alternar entre USD y Tether, un mecanismo que ayuda a mantener el anclaje de la stablecoin.La red de Tether Limited a su vez es controlada por los propietarios del exchange de criptomonedas Bitfinex, que fue acusado por la Fiscalía de Nueva York de usar fondos de Tether para cubrir 850 millones en fondos faltantes desde mediados de 2018.Inversores y reguladores de criptomonedas también se han unido al debate al apuntar que la stablecoin no está totalmente garantizada, situación que lo ha llevado a tribunales pues sus usuarios no tienen garantía de que sus tokens pueden cambiarse a dólares. El 30 de abril de 2019 el abogado de la empresa confirmó que el token estaba ligado a un cambio de $0.74 dólares.En el 2018, el medio Bloomberg dio a conocer que la empresa de tether estaba bajo investigación por la Fiscalía Federal de los Estados Unidos por una supuesta manipulación de bitcoin; al año siguiente esta cripto superó a la más popular en volumen de operaciones al día y mensuales.Costo de la criptomoneda TetherRepresentaciones físicas de varias criptomonedas sobre la placa base de un ordenador(EFE/Sedat Suna)La cotización de Tether para hoy es de 1.0016738 dólares, es decir, que la criptomoneda sufrió un cambio de 0.05% en las últimas 24 horas.Por otro lado, registró un cambio de -0.01% con respecto a su valor hace una hora. En cuanto a su popularidad, se ubica en la posición #3.¿Qué son las criptomonedas y cómo funcionan?Las criptomonedas son divisas digitales que no existen físicamente y, a diferencia de monedas como el dólar, el euro o el peso, no están reguladas por ninguna institución y no requieren de intermediarios en las transacciones.Representaciones físicas de varias criptomonedas. (REUTERS/Dado Ruvic)En consecuencia, regularmente no son vistas con buenos ojos por el mercado formal y se les acusa de ser inconfiables, volátiles, propiciar fraudes, no tener un marco legal que respalde a sus usuarios, permitir la operación de actividades ilegales, entre otros.Aún así, poco a poco se han abierto el paso a tal grado que empresas, millonarios y hasta Estados han incentivado o autorizado su uso.Estas criptomonedas funcionan mediante un cifrado criptográfico que garantiza la seguridad de las transacciones, así como el control de la creación de sus unidades. Para realizar transacciones, las monedas virtuales usan una base de datos descentralizada, blockchain o registro contable compartido.En la actualidad existen distintas criptomonedas en este mercado no regulado, sin embargo, la pionera fue Bitcoin, creada en 2008, con ella surgieron otras como litecoin, ethereum, bitcoin cash, ripple, dogecoin, algunas de las más populares.Uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk, ha realizado comentarios a favor de criptomonedas como bitcoin y dogecoin, incluso aceptando temporalmente las monedas digitales en su empresa de autos eléctricos Tesla, lo cual ha desencadenado el aumento de su costo. En El Salvador, el presidente Nayib Bukele legalizó el bitcoin, siendo el primer país en hacerlo. En el caso de México, uno de los empresarios más acaudalados del país, Ricardo Salinas Pliego, ha hecho públicas sus intenciones de aceptar criptomonedas en sus empresas, una de sus principales -la tienda Elektra- ya lo hace. Por su parte, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha sugerido usar su uso para combatir la inflación. Incluso, en Perú, el Banco Central de Reserva advirtió que trabajaba en un proyecto de moneda digital propia.¿Dónde comprar criptomonedas?Para adquirir cualquiera de las criptomonedas que hay en este mercado no regulado se debe de acudir a páginas especializados.Presentación de un cajero automático bitcoin en San Salvador, El Salvador, el 24 de junio de 2021. (REUTERS/Jose Cabezas)Cabe mencionar que el costo de cada una de estas divisas digitales varía en función de la oferta y la demanda, así como del compromiso de los propios usuarios, lo que puede ocasionar cambios abruptos.Esto quiere decir que mientras más gente esté interesada y quiera hacerse de una criptomoneda cualquiera, mayor será su precio y viceversa.No obstante, quien invierte en este tipo de divisas digitales debe tener muy claro que esta forma trae consigo un elevado riesgo al capital, así como puede haber un incremento, también puede tener inesperadamente un desplome y acabar con los ahorros de sus usuarios.

Fuente

Categories
noticias

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Madrid este 23 de marzo

La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)Que el estado del tiempo no te tome por sorpresa, este es el pronóstico para las proximas horas de hoy jueves en Madrid, España.El tiempo para este jueves en Madrid alcanzará los 22 grados, mientras que la temperatura mínima será de 8 grados. El pronóstico de los niveles de los rayos ultravioleta es de 5.En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 0%, con una nubosidad del 62%, durante el día; y del 4%, con una nubosidad del 76%, a lo largo de la noche.En tanto, las ráfagas de viento alcanzarán a los 40 kilómetros por hora en el día y los 31 kilómetros por hora por la noche. En promedio al año cae nieve 20 días al año (Ayuntamiento de Madrid)Al ubicarse en el corazón de España, el estado del tiempo en Madrid es considerado como mediterráneo continental, aunque también es conocido como clima templado con verano seco y cálido.Este tipo de clima se caracteriza por sus inviernos templados y, como lo dice su nombre, por veranos secos y cálidos.Para el gobierno de Madrid, las temperaturas mínimas se registran en invierno y oscilan los 0 grados centígrados, mientras que las máximas en verano alcanzan los 40 grados centígrados.Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de España asegura que la temperatura máxima en la capital no pasa de los 35 grados centígrados, principalmente al sur; en tanto, la temperatura mínima promedio baja de los 0 grados centígrados, sobre todo al norte de Madrid.Las temperaturas máximas se hacen presentes entre julio y agosto, mientras que las temperaturas mínimas entre enero y febrero.La temperatura media de la ciudad ronda los 15 grados centígrados. Cabe mencionar que las heladas en Madrid son frecuentes y las nevadas son más ocasionales. De acuerdo con el Aemet, en la parte más al sur de la ciudad puede haber hasta cinco días de nevadas al año, pero al norte fácilmente se superan los 20 días de nevadas anuales. En cuanto a las precipitaciones, en la capital española la temporada de lluvias se hace presente principalmente durante invierno o en las estaciones intermedias.A finales de año, entre octubre y diciembre, así como abril y mayo, son los meses en los que más llueve en Madrid.¿Cómo es el clima en España? Cuatro son los principales climas de España (Reuters)España se caracteriza por ser soleado, donde las horas de sol rondan las 3 mil horas al año. Las temperaturas en este país mediterráneo son suaves, sin embargo, sí hay marcadas diferencias entre estaciones y las distintas zonas. Aunque la Amet registra hasta 13 tipos de climas en España, son realmente cuatro los que predominan: oceánico, mediterráneo de veranos frescos, mediterráneo continental y estepario frío.El oceánico se caracteriza por ser templado con veranos frescos, precipitaciones abundantes y bien repartidas durante el año. En España aparece principalmente por el norte y oeste de Galicia, el Cantábrico, el Sistema Ibérico, noreste de la meseta norte y gran parte de los Pirineos, exceptuando las zonas más altas. El mediteráneo de veranos frescos, como lo dice su nombre, tiene veranos secos y frescos, así como inviernos fríos o templados, mientras que la mayor parte de las lluvias caen en invierno o estaciones intermedias. Este clima abarca la mayor parte de la meseta norte, interior de Galicia y numerosas zonas montañosas del centro y sur de la península. En Canarias, se extiende ampliamente por el interior de las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, así como en las zonas más elevadas de Gran Canaria. El mediterréneo continental registra inviernos templados y lluviosos, así como veranos secos y cálidos. Este tipo de clima se hace presente en gran parte de la península ibérica y los Baleares. Se extiende por la mayor parte de la mitad sur y de las regiones costeras mediterráneas, a excepción de las zonas áridas del sureste.En cuanto al estepario frío, los inviernos son muy fríos y los veranos pueden ser templados o cálidos, además, las precipitaciones son escasas.Este clima se extiende por el sureste de la península, el valle del Ebro, la meseta sur y, en menor medida, por Extemadura, Baleares y el centro de la meseta norte. También se observan en todas las islas del archipiélago canario.Durante la primavera y el otoño es cuando se registran el clima más agradable en España, estado del tiempo que permiten disfrutar del aire libre prácticamente todo el día.Las temperaturas máximas se alcanzan durante julio y agosto, los meses más calurosos y secos en todo el país.Mientras que las temperaturas mínimas suelen darse en enero y febrero, meses que también coinciden con los días con más lluvias, principalmente en el norte de España.

Fuente

Categories
noticias

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Miami este 22 de marzo

La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un impermeable, el reporte meteorológico es un instrumento que se ha vuelto fundamental para diversos sectores como el del transporte (por cielo, mar y tierra), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta para llevar a cabo operaciones militares.Pero si de por sí predecir el estado del tiempo podría resultar complejo a ello se le suma otra variante: el calentamiento global, que ha hecho aún más urgente la necesidad de mantenerse al tanto para poder actuar y adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres como alertas sobre inundaciones, sequías, olas gélidas, un mal aterrizaje y otros fenómenos relacionados.En este contexto, aquí el reporte meteorológico para las próximas horas en Miami:Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 27 grados, la previsión de lluvia será del 2%, con una nubosidad del 25%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 42 kilómetros por hora.En cuanto a los rayos ultravioleta se pronostica que alcancen un nivel de hasta 9.Para la noche, la temperatura alcanzará los 21 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 1%, con una nubosidad del 16%, mientras que las ráfagas de viento serán de 32 kilómetros por hora en el día.Miami es una de las ciudades más importantes en Estados Unidos, está ubicada al sur de Florida, en la costa del Océano Atlántico.El clima en esta ciudad estadounidense es principalmente trópical, con el subtipo monzónico, lo que significa que registra altas temperaturas todo el año, con una estación seca corta y una predominantemente temporada de lluvias.En julio es cuando se presentan las temperaturas más calientes, mientras que en enero es cuando se siente más frío.Las más fuertes precipitaciones en Miami se dan durante el verano, mientras que la temporada seca llega en invierno.Debido a su ubicación geográfica, Miami sufre constantemente de huracanes, cuya temporada regularmente va de junio a noviembre.(Foto: Archivo)El clima en Estados UnidosAl ocupar una gran extensión de territorio, Estados Unidos registra de una enorme variedad de climas, prácticamente todos.En el lado este de Estados Unidos predominan dos climas centrales: el húmedo subtropical y el continental húmedo.En el noreste estadounidense el clima más predominante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se vuelven tormentas durante el verano y en nieve a lo largo del invierno.En el sureste de Estados Unidos el estado del tiempo que prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterraneo.El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.En el suroeste de Estados Unidos es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.El clima mediterrano se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos.

Fuente