La editora Electronic Arts tuvo que renovar su clásica franquicia tras concluir el vínculo con la casa madre del fútbol mundial.

La editora Electronic Arts tuvo que renovar su clásica franquicia tras concluir el vínculo con la casa madre del fútbol mundial.
Soyuncu ya es nuevo jugador del Atlético de Madrid (Atlético de Madrid)El Atlético de Madrid confirmó este miércoles oficialmente, con un comunicado en sus cuentas oficiales, el fichaje por las próximas cuatro temporadas del central internacional turco Caglar Soyuncu, con el que tenía acordada su incorporación hace meses, a la finalización de su contrato con el Leicester City.En la capital de España desde el martes, con su contratación ya cerrada desde invierno, el defensa de 27 años es uno de los tres refuerzos ya completados por el Atlético para la nueva campaña, junto al lateral izquierdo Javi Galán, procedente del Celta y firmado hasta 2026, y el defensa uruguayo Santiago Mouriño, que llega desde el Racing Montevideo y cuya pretemporada determinará si sale cedido o se queda en el equipo de Diego Simeone. El siguiente será César Azpilicueta, que entre este jueves y viernes será ya jugador del conjunto rojiblanco, salvo contratiempo imprevisto, procedente del Chelsea, en el que ha jugado las últimas once temporadas.Te puede interesar: La bronca de Alonso por radio a Aston MartinLa competencia defensiva crece con Soyuncu. Nombres como José María Giménez, Stefan Savic, Mario Hermoso, la alternativa de Axel Witsel, aparte de la polivalencia de Reinildo Mandava, de la inminente llegada de Azpilicueta, que puede jugar de lateral derecho y de central, y de la posibilidad de Santiago Mouriño, pendiente de la pretemporada, describen la dificultad de hacerse con un sitio en las alineaciones iniciales de Simeone.Soyuncu en un partido con el Leicester (REUTERS/David Klein) (DAVID KLEIN/)Su pierna preferida es la derecha, pero su posición más natural y habitual es como central izquierdo, generalmente en una línea de tres. Su ‘rival’ por la titularidad es Mario Hermoso, consolidado en el once, en el que fue indiscutible desde la vuelta a la competición tras el Mundial de Qatar 2022.Te puede interesar: El primer gran Wimbledon de Djokovic fue a la edad de AlcarazNueve partidos con el Leicester en la 2022-2023“Se trata de un zaguero sobrio y corpulento a la par que habilidoso, muy difícil de rebasar no solo por sus 187 centímetros de estatura y 82 kilos de peso, sino sobre todo por su capacidad para ganar la posición, su poder de anticipación y su limpieza en el corte”, lo presentó el Atlético en su comunicado.El análisis estadístico en el último año de Soyuncu destaca características como su juego aéreo, su efectividad en las acciones a balón parado y su habilidad para la recuperación de la pelota, según la plataforma ‘Be Soccer Pro’. Gana cinco de cada siete duelos defensivos y cuatro de cada seis pugnas aéreas con sus adversarios. También promedió 13,9 recuperaciones por encuentro durante la última campaña.Cierto es que la pasada temporada, entre su decisión de iniciar una nueva aventura y no prolongar su vínculo con el Leicester, apenas disputó nueve encuentros entre todas las competiciones con el club inglés, concentrados cinco de ellos al final de la campaña. Antes, entre agosto de 2022 y marzo de 2023 tan solo disputó cuatro choques, uno solo de inicio.Es su curso más bajo de partidos con el Leicester, junto al primero de sus ejercicios en la 2018-19, cuando fue traspasado por unos 21 millones de euros desde el Friburgo. En esa primera campaña, Soyuncu jugó 8 duelos con el primer equipo del Leicester, seis de ellos desde el principio. También participó en tres encuentros con el conjunto sub’23. En las siguientes disparó su volumen de partidos, con 42, 40 de inicio, en 2019-20; 32, 27 como titular, en 2020-21; y 41, 40 desde el principio, en 2021-22.Soyuncu en un partido con Turquía (REUTERS/Umit Bektas) (UMIT BEKTAS/)Antes, de 2016 a 2018, jugó dos temporadas en el Friburgo, con 55 encuentros. Al bloque alemán llegó desde el Altinordu de su país, que lo traspasó al conjunto germano por cerca de 8 millones de euros cuando tenía 20 años, después de 38 compromisos oficiales y dos goles.Nacido el 23 de mayo de 1996 en Izmir, Soyuncu ha sido convocado en 68 ocasiones con la selección turca, con la que ha disputado 53 partidos, 50 de titular, y ha marcado dos tantos, desde su debut hace siete años, el 24 de marzo de 2016. Este viernes se sumará ya a los entrenamientos de pretemporada de su nuevo equipo.Una información de EFESeguir leyendo:Hindley se impone en el primer asalto a los Pirineos del Tour¿Volverá Tavares a la NBA? Así es la pensión a la que tendría derecho por jugar un curso más en USA
Alfredo “Tanque” Rojas, el ex delantero de Boca Juniors falleció días atrás a los 86 años
Sentado en su mesita de siempre en un porteñísimo y cálido bar de la ciudad, hace unos días Alfredo Hugo Rojas, para todos simplemente el Tanque, saludó a un hincha de River con la siguiente pregunta: “¿Decime una cosa, tu equipo ya ascendió a Primera?”.Al Tanque no le faltaba humor y aún más una ironía bonachona y sagaz. Con un aire solo aparentemente serio, por la mañana muy temprano desayunaba en el concurridísimo Bar El Socorro frente a la Iglesia de ese mismo nombre en pleno barrio de Retiro. Allí no paraba de saludar a los tantos hinchas –a veces fanáticos, otras sólo amantes del fútbol– que lo conocían: o se acordaban de él y sus goles o bien (los más jóvenes) sabían de su fama que arrastraba desde los lejanísimos años ‘60.Con la mirada siempre atenta a quien entraba y salía del local, el Tanque respiraba fútbol en su quintaesencia y mil salsas. Tenía una larga lista de recuerdos que iban desde lo técnico y lo táctico, los equipos y las individualidades hasta lo nacional y lo internacional (el fútbol europeo, el de Brasil, Uruguay, Chile), sin olvidar a la Selección y los seleccionados de otros países.Se definía más como “un gran cabeceador” que como “un gran jugador”. Parado en una punta del café, en una ocasión se le ocurrió hacer un ejemplo lo más concreto posible sobre sus poderosos cabezazos, virtud que no escondía: “Ves esas mesas que están ahí, ahora mirá a la señora con sombrerito sentada al fondo. Bueno, supongamos que me tirás un centro desde afuera del bar y yo lo cabeceo: te aseguro que le doy en pleno… pobre señora!”. Una descripción que, como tantas otras, lograba convertir en un mini-relato: el café transformado en un estadio, una anciana con sombrero en el medio del área chica, la fantasía sumada a la magia de una cancha.El futbolista argentino Silveiro (centro), capitán de Boca, intenta evitar que su compañero Alfredo Rojas (derecha) ataque al árbitro que acaba de expulsarlo en un partido contra Independiente. (Foto de Keystone/Getty Images) (Keystone/)A veces daba la sensación de ‘interrogar’ a sus interlocutores de toda edad y militancia futbolera que se sentaban frente a él con vista panorámica sobre Juncal: lanzaba una pregunta y esperaba la respuesta, que muchas veces complementaba y varias otras criticaba. Ejemplo: “¿Cuánto tarda una pelota para llegar desde la esquina del córner al área? Y sobre todo, respondéme: ¿Sabés el trabajo –así le decía, “trabajo”– que tenía que hacer un 9 como yo en esa fracción de tiempo para engañar al arquero, escapar de los defensores e intentar meterla adentro… lo entendés, te queda claro?”.Como todo buen atacante, el Tanque sabía de defensores. ¿Los mejores en ese puesto? “Los italianos, en mi época Facchetti, Burgnich y no sólo, mamma mia…”, sin olvidar a los alemanes. “Poco importa si son defensores o atacantes, desde siempre Alemania tiene jugadores tácticos más que a figuras, con una excepción: Beckenbauer. No son habilidosos, ahora si hablamos de potencia física y temperamento son como un robot modelo Terminator”.Uno de sus recuerdos preferidos era el mundial del 1958 en Suecia. “Obviamente hablamos de otros tiempos, yo tenía 20 años y todavía no era profesional. Salí de mi casa, tomé un colectivo y llegué a Ezeiza donde junto a mis compañeros nos embarcamos para Europa. El avión bailaba como loco y estábamos apretados, más que un vuelo parecía un tren. Además, hicimos varios cambios de aparato y escalas, Montevideo, San Pablo, Recife, Lisboa, Madrid, Roma, Dinamarca, por fin Suecia”. ¿Y el gran Pelé? “Lo ví jugar la primera vez cuando él tenía 18 años, qué se puede decir.. nos quedamos mudos, otro planeta. Hablando de Suecia me acuerdo también que las chicas eran todas rubias”.Aunque no era obsesivo, conversando con el Tanque casi siempre se terminaba hablando de Boca, todos los caminos llevaban a su club del alma, sin importar el ‘cuando’ de los equipos: los de antes de ayer (sus tiempos), los del pasado reciente (por ej., el período de Palermo) o los de hoy día. No le gustaba en cambio que en el seleccionado jugasen tantos “extranjeros”; con el tema de la legión argentina que milita en los clubes europeos no había vuelta, era muy insistente.El futbolista, que ganó el torneo de Primera División con el Xeneize en 1965 y la Copa de las Naciones con la selección argentina un año antes, también defendió las camisetas de Lanús, Celta de Vigo, Real Betis, River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata, Peñarol, O’Higgins y Universidad CatólicaHablaba muy a menudo de su madre. Durante sus años en España nunca dejó de acordarse de ella, incluso durante las largas travesías cuando su equipo (primero el Celta Vigo luego el Betis) jugaba de visitante a lo largo y lo ancho de ese país; viajes interminables durante los cuales no paraba de hacer los trabajosos llamados “larga distancia” de esos años. Faltaban décadas para los celulares, el web y también para el VAR.“Cuando estaba en Buenos Aires venía al café todos los días, pedía siempre lo mismo, sin excesos, se veía que se cuidaba mucho y la verdad también nosotros a él. ¿Cómo era el Tanque? Le daba vida a este local, así de simple”, comenta Carlitos, el encargado de El Socorro. Un grupo de parroquianos saludó este fin de semana a la estrella del bar con una emotiva carta recordando “su atenta lectura de los diarios, sus anécdotas y cachadas, sus ficticios enojos y el histórico gol que le hiciste en el Maracaná a los ingleses”: nada menos, en el estadio de Río y a Inglaterra, cuando en el 1964 la Argentina ganó la Copa de las Naciones.El Tanque cerró su carrera en Chile (jugó en el O’Higgins y en la Universidad Católica) momento que así recordaba: “un día me despedí, junté todo y partí para Buenos Aires, incluso los botines que viajaron conmigo en el auto”.No fueron por otro lado pocos los domingos en los que el Tanque iba a ver a Boca junto a otros dos próceres xeneixes, Silvio Marzolini y Ubaldo Rattin. Haciendo gala de una gran autoironía, cada tanto comentaba la pinta y la elegancia de Marzolini, que contraponía a su físico (alto, macizo, contundente): un tanque, el entrañable Tanque Rojas, fallecido el pasado viernes, por muchos años figura en un bar de Retiro.Seguir leyendo:Estallaron los memes tras el triunfo de Argentina frente a Indonesia: del “sin Messi” que se volvió viral a Garnacho cantando el himnoEl calvario de una joven estrella del tenis que ganó el US Open: “Desearía que nunca hubiese pasado”“Dejen de amenazarme de muerte”: la denuncia de Agustina Albertario tras ser señalada por el no regreso de Lucas Alario a River Plate
En un miércoles convulsionado en el fútbol de los Estados Unidos por la confirmación de la llegada de Lionel Messi al Inter de Miami de la Major League Soccer (MLS), el nuevo equipo del crack rosarino tuvo otra buena noticia que fue su clasificación a las semifinales de la US Open Cup, luego de vencer 1-0 de visitante al Birmingham Legion FC. El gol del triunfo lo marcó el argentino Nicolás Stefanelli, en el arranque del complemento.En la previa se vio un clima de fiesta pese a que el Inter de Miami jugó de visitante. Es que los hinchas de todos los equipos estadounidenses saben que en poco tiempo podrán ver en vivo y en directo al mejor futbolista del planeta. Una vez que se terminó una buena previa llegó la hora de la acción en el Protective Stadium.En el comienzo el Birmingham fue más y dispuso de dos chances, ambas con el uruguayo Enzo Martínez, que primero avisó con un remate cruzado que pasó cerca. Luego intentó con una media vuelta, pero el arquero Drake Callender le ahogó el grito.En el complemento Corentin Jean se perdió un mano a mano con el arquero Matt Van Oekel. Pero fue el argentino Nicolás Stefanelli el que abrió el marcador a los 55 minutos luego de conectar en el área chica un centro desde la derecha.El festejo de los jugadores del Inter de Miami, Kamal Miller, Corentin Jean y Robert Taylor (@intermiamicf)Más tarde el venezolano Josef Martínez tuvo la chance de ampliar las diferencias, aunque una buena respuesta de Van Oekel se lo evitó.Luego de diez minutos de tiempo extra, el Inter de Miami pudo cantar victoria por la mínima diferencia y le permitió avanzar a las semifinal de la Conferencia Este, en la que se medirá en agosto, ya con la presencia de la Pulga, con Cincinnati FC. En la llave de la Conferencia Oeste, Houston Dynamo FC aguarda por el ganador de Real Salt Lake y LA Galaxy.La US Open Cup es un certamen de eliminación directa organizado por la Federación de Fútbol de los Estados Unidos (U.S. Soccer) y participan todos los clubes afiliados, profesionales, amateur y de la MLS. Su primera edición fue en 1914 y es el torneo de clubes más antiguo del país norteamericano.Este triunfo es un aliciente para el Inter de Miami, que tiene un mal presente en la MLS, ya que es último en la Conferencia Este y luego de 16 partidos perdió once y ganó cinco. En la próxima fecha visitará a New England este sábado, desde las 20.30.Mientras tanto el equipo del estado de la Florida aguarda a Leo Messi, que luego de unos días de descanso y tras definir su futuro viajará con la selección argentina para disputar la gira por Asia. El equipo campeón mundial jugará el jueves 15 de junio ante Australia en Beijing y el lunes 19 ante Indonesia en Yakarta.Seguir leyendo:Todo lo que hay que saber de la MLS, la nueva casa de Messi: el formato NBA del torneo, sus principales figuras y cómo ver los partidosEl súper equipo que planea armar el Inter de Miami para rodear a Lionel MessiLos mejores memes de la llegada de Messi a Inter Miami de la MLSLionel Messi explicó por qué no retornará a Barcelona“Tomé la decisión de ir a Miami”: Lionel Messi contó que irá a la MLS de Estados UnidosLos dos técnicos argentinos de élite que están en el radar del Inter Miami tras la contratación de MessiEl filoso comunicado del Barcelona tras la decisión de Lionel Messi de jugar en el Inter Miami
El cubano José Barrero, de los Rojos de Cincinnati, arroja el bate al conectar un grand slam en el juego del martes 30 de mayo de 2023, ante los Medias Rojas de Boston (AP Foto/Charles Krupa) (Charles Krupa/)BOSTON (AP) — El cubano José Barrero sacudió un grand slam para conducir el martes a los Rojos de Cincinnati hacia su cuarta victoria consecutiva, 9-8 sobre los Medias Rojas de Boston.Will Benson sumó tres imparables para respaldar la labor de Ben Lively (3-2), quien trabajó cinco innings y dos tercios en blanco, con seis ponches.Los Rojos dejaron el encuentro prácticamente resuelto por medio de un ataque de cinco anotaciones en la séptima entrada.Cincinnati se había ido de 14-0 con corredores en posición de anotar antes de que Barrero sacudiera un cuadrangular ante el relevista dominicano Joely Rodríguez. La pelota rebotó en uno de los postes de iluminación que están encima del Monstruo Verde.El dominicano Raimel Tapia pegó tres de los 14 hits de Boston, y produjo un par de carreras. Los Medias Rojas perdieron su segundo duelo en fila y han caído en seis de ocho.Boston anotó sus ocho carreras en los últimos tres innings, incluidas cinco en el noveno, pero no pudo alcanzar a los Rojos, que aseguraron el triunfo cuando el relevista puertorriqueño Alexis Díaz ponchó a Triston Casas para conseguir el último out y su 13er salvamento.Brayan Bello (2-2) hizo 33 lanzamientos en el primer acto y se marchó después del cuarto, cuando los Medias Rojas perdían por 1-0. Permitió una carrera y cinco hits, con cuatro ponches y dos boletos.Por los Rojos, el cubano Barrero de 2-2 con una anotada y cuatro producidas.Por los Medias Rojas, los dominicanos Tapia de 5-3 con dos anotadas y dos impulsadas, Rafael Devers de 5-2 con una anotada y dos impulsadas, Enmanuel Valdez de 3-1 con dos anotadas. El puertorriqueño Kiké Hernández de 3-1.
El mediocampista de Nashville SC Yaw Yeboah celebra con el defensa Malte Amundsen tras anotar en el encuentro ante el Columbus Crew de la MLS el domingo 28 de mayo del 2023. (AP Foto/George Walker IV) (George Walker IV/)NASHVILLE, Tennessee (AP) — Fafà Picault, Teal Bunbury y Hany Mukhtar anotaron en la segunda mitad y Nashville SC dio la vuelta para superar el domingo por 3-1 al Columbus Crew tras irse abajo en el marcador después de dos minutos de juego.Nashvill (8-3-4) ha ganado cuatro duelos seguidos en casa por primera vez. En tres ocasiones habían ligado tres triunfos, pero su siguiente encuentro terminó en empate.Yaw Yeboah le dio al Columbus (5-6-3) la ventaja al inicio con un pase del colombiano Cucho Hernández y sumó su segundo gol de la temporada. Hernández se unió al argentino Federico Higuaín (2017) como los únicos jugadores del club con asistencias en cuatro duelos seguidos.Picault anotó el tanto del empate con asistencia de Mukhtar a los 56 minutos, para llegar a cuatro goles.Bunbury le dio la ventaja a Nashville a los 80 minutos y Mukhtar sentenció el encuentro anotando en el séptimo minuto del tiempo agregado. El reinante Jugador Más Valioso tiene nueve anotaciones y siete asistencias en la temporada. Ha anotado y asistido en 78 anotaciones desde el inicio de la temporada 2021, 20 más que cualquier otro jugador.Mientras que en el duelo tempranero, Dániel Sallói anotó el gol dela ventaja y el Sporting de Kansas City aprovechó un autogol de Larrys Mabiala de los Timbers de Portland para ganar por 4-1.Portland se fue al frente rápidamente gracias al tercer gol de la campaña de Franck Boli —sin asistencia a los ocho minutos.Erik Thommy empató el duelo por el Sporting (3-8-4) con asistencia de Marinos Tzionis a los 33 minutos para llegar a dos anotaciones en la campaña.Pero todo se derrumbó para los Timbers (4-7-4) en un lapso de dos minutos en la parte complementaria.Primero, Sallói anotó su tercer tanto de la temporada gracias a una asistencia de Graham Zusi a los 66 minutos. Y luego llegó el autogol de Mabiala dos minutos después y Portland ya no se recuperó.El hondureño Roger Espinoza asistió en el tercer minuto del tiempo agregado al colombiano Felipe Hernández, quien sumó su primer gol de la campaña.Los mediocampistas Gadi Kinda y Erik Thommy del Sporting de Kansas City celebran tras la anotación de Thommy en el encuentro ante los Timbers de Portland en la MLS el domingo 28 de mayo del 2023. (AP Foto/Charlie Riedel) (Charlie Riedel/)
Zach McKinstry de los Tigres de Detroit conecta un sencillo en la primera entrada frente a los Medias Blancas de Chicago en el encuentro del sábado 27 de mayo del 2023. (AP Foto/Paul Sancya) (Paul Sancya/)DETROIT (AP) — Zach McKinstry bateó un jonrón en una séptima entraada de siete carreras y los Tigres de Detroit remontaron para vencer el sábado por 7-3 a los Medias Blancas de Chicago.McKinstry bateó de 4-3 con un elevado de sacrificio y se ha embasado 19 veces en los últimos siete duelos.Los Tigres estaban abajo 3-2 al inicio de la parte baja de la séptima, pero McKinstry empató el juego con un cuadrangular cuando había un out frente a Joe Kelly (1-3). Dobles seguidos de Riley Greene y Spencer Torkelson hicieron que Detroit se fuera arriba 4-3.Torkelson avanzó a tercera con un wild pitch y Eric Haase pegó un sencillo al infield para el 5-3.Zack Short conectó un jonrón de dos carreras para el 7-3 en la octava.El abridor de los Tigres Michael Lorenzen retiró a los primeros 17 bateadores que enfrentó antes de la línea de Romy González al centro con dos outs en la sexta.Jason Foley (3-1) se llevó la victoria. Lorenzen permitió dos hits y dos carreras, ambas sucias, en 6 2/ entradas.Los Tigres se fueron arriba con dos carreras frente al abridor de los Medias Blancas Jesse Scholtens en la segunda.Por los Medias Blancas, los cubanos Yoán Moncada, Yasmani Grandal de 4-0.Por los Tigres, el cubano Andy Ibáñez de 4-1 con una remolcada.
Willie Calhoun, de los Yanquis de Nueva York, recorre las bases al conectar un jonrón ante los Guardianes de Cleveland, el martes 2 de mayo de 2023 (AP Foto/Frank Franklin II) (Frank Franklin II/)NUEVA YORK (AP) — Willie Calhoun quebró la igualdad en el séptimo episodio, al sacudir su primer jonrón con los Yanquis de Nueva York, quienes se impusieron el martes 4-2 a los Guardianes de Cleveland para poner fin a una seguidilla de cuatro tropiezos.Gerrit Cole se serenó luego de una apertura tortuosa y el novato Anthony Volpe disparó un bambinazo en el sexto capítulo, para poner en marcha la remontada de Nueva York, que perdía por dos carreras.El venezolano Gleyber Torres siguió con un doble que puso fin a la labor del novato impresionante Tanner Bibee. Un sencillo de Anthony Rizzo ante James Karinchak empató el encuentro.Antes de la sexta entrada, Nueva York acumuló 50 sin conectar más de un extrabase.Con un out en la séptima, Calhoun encontró una curva de Karinchak (0-1), con cuenta de 0-2, y envió una línea por todo el prado derecho para su primer jonrón en las mayores desde el 11 de abril del año pasado, cuando militaba en Texas.El dominicano Wandy Peralta (2-0) sacó dos outs para cosechar el triunfo. Michael King laboró un inning y dos tercios sin aceptar imparable, para su segundo salvamento, al recetar tres ponches.Por los Guardianes, los dominicanos Amed Rosario de 4-1 con una anotada, José Ramírez de 4-2 con una anotada. El venezolano Andrés Giménez de 3-0 con una empujada.Por los Yanquis, los venezolanos Torres de 4-1 con una anotada, Oswaldo Cabrera de 3-1.
.container-video
.responsive-iframe-video
Lazio, Sassuolo y Cremonese fueron algunos de los rivales que frenaron el andar de la Roma de José Mourinho en los últimos partidos, pero esto no impidió que se mantenga en el tercer lugar de la Serie A y afronte los cuartos de final de la UEFA Europa League con derrota por 1-0 frente a Feyenoord. Para explicar los motivos de este presente hay que depositar buena parte de las miradas sobre Paulo Dybala, de gran nivel en el club italiano. Sin embargo, no son todas buenas para el as de espadas del plantel: volvió a encender las alarmas después de marcharse lesionado.La Joya fue titular en la zona ofensiva en compañía de Lorenzo Pellegrini y Tammy Abraham y comandó los primeros avances de los Giallorossi en el amanecer del compromiso en los Países Bajos. Sin embargo, no se pudo recuperar de una molestia muscular sufrida los 19 minutos. El cordobés se hizo cargo de un tiro libre en la puerta del área y su remate desviado ejecutado con pierna zurda generó una reacción instantánea en la siguiente jugada: Dybala comenzó a agarrarse tímidamente el aductor derecho.El ex hombre de la Juventus intentó apoyarse en la izquierda durante cualquier toque de balón para evitar utilizar su pierna menos hábil. A pesar de que continuó algunos minutos, mostró un ritmo diferente a sus compañeros y le costó seguir la velocidad de las jugadas propias y ajenas con la aceleración adecuada. Cuatro minutos después, el mediocampista italiano Bryan Cristante le pidió a los jugadores de la entidad neerlandesa que arrojen el balón afuera y, en medio de una posesión defensiva, se congraciaron con su colega. Rápidamente, ofreció variadas muecas de fastidio tapándose la cara con su camiseta e inmediatamente se marchó del césped para el ingreso de Stephan El Shaarawy. Su ausencia obligó a que Lorenzo Pellegrini se hiciera propietario de un penal que terminó fallando en la etapa inicial.Cabe recordar que el atacante de 29 años podría haber sufrido la tercera lesión muscular en su temporada, y acumula múltiples parates de esta índole en los últimos años, tanto en la Vecchia Signora como desde su llegada a la capital italiana a partir de este curso. Pero el antecedente más reciente se remonta a la previa del Mundial. El 9 de octubre pasado padeció un desgarro en el bíceps femoral izquierdo tras convertir un penal en la victoria ante Lecce como local por el campeonato doméstico y, en ese momento, Mourinho advirtió: “Está mal, por no decir muy mal. Todavía no he hablado con el equipo médico pero es poco probable que pueda volver antes de 2023”.Desde ese momento, la historia es conocida. Paulo Dybala ingresó un puñado de minutos en la igualdad ante Torino el 13 de noviembre pasado en el último compromiso en la previa a la Copa del Mundo y Lionel Scaloni tomó la determinación de convocarlo para ser parte de la delegación campeona del mundo en Qatar. En su vuelta a Roma, continuó siendo determinante y se consolidó como el máximo goleador del equipo en la Serie A (11). En su totalidad, acumula 15 festejos y 8 asistencias en 32 partidos de esta temporada.En lo inmediato, la salida inesperada del mediapunta afectó los planes iniciales de la visita, que arrancó los cuartos de final con derrota gracias al único tanto de Mats Wieffer a los 8 minutos de la parte complementaria. Aún es una incógnita si Dybala podrá decir presente en el Estadio Olímpico para la revancha de la eliminatoria, a disputarse el próximo jueves desde las 16 (hora argentina).
.container-video
.responsive-iframe-video
* El resumen de la caída de Roma ante FeyenoordSeguir leyendo:Lionel Messi fue elegido entre las 100 personas más influyentes del mundo por la revista TimeBrilló en Boca, Estudiantes y San Lorenzo, casi va a un Mundial con la Selección y hoy trabaja en una mina: “Acá pagan más que en otros lados”Conmoción en Europa: murió una jugadora de vóley italiana tras caer de la ventana de un hotel en EstambulXavi le hizo un pedido especial a la dirigencia del Barcelona: quiere fichar a un campeón del mundo con ArgentinaOficial: Bayern Múnich sancionó a Sadio Mané por la agresión sobre Leroy Sané
El receptor de los Tigres de Detroit Jake Rogers pierde el control de la pelota al tocar a Alex Verdugo de los Medias Rojas de Boston, el jueves 6 de abril de 2023, en Detroit. (AP Foto/Carlos Osorio) (Carlos Osorio/)DETROIT (AP) — Adam Duvall rompió el empate con un jonrón de tres carreras y los Medias Rojas de Boston acabaron imponiéndose el miércoles por 6-3 ante los Tigres de Detroit.Miguel Cabrera bateó un sencillo remolcador en el tercer inning de su último juego inaugural en casa, poniendo arriba 3-1 a Detroit.Cabrera, quien cumplirá 40 años este mes, adelantó su plan de retirarse al final de esta campaña. El astro venezolano, dos veces MVP de la Liga Americana y ganador de la Triple Corona, fue acompañado por tres leyendas del deporte en Detroit — Calvin Johnson, Nicklas Lidstrom y Ben Wallace — en el terreno para el primer lanzamiento ceremonial.Boston, que venía de ser barrido por Pittsburgh, reaccionó con carreras en el tercero y cuarto y se puso al frente con un racimo de cuatro en el sexto.Chris Sale (1-0) toleró cuatro hits y tres carreras y tres boletos, recetando siete ponches, en cinco innings. Kenley Jansen se encargó del noveno para su primer rescate con Boston.Spencer Turnbull (0-2) permitió cinco carreras y cinco hits, con dos boletos, en 5 2-3 innings. José Cisnero fue la víctima del jonrón de tres carreras de Duvall, el primer bateador que enfrentó.Por los Medias Rojas, el dominicano Rafael Devers conectó un jonrón al irse de 4-2 con dos anotadas y dos impulsadas, Los puertorriqueños Cristian Arroyo de 3-0, una anotada; y Kiké Hernández de 4-0, una impulsada.Por los Tigres, Cabrera de 3-1, una impulsada. El puertorriqueño Javier Báez de 4-0.