Categories
Agencias juegos panamericanos

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda iota en las últimas 24 horas

IOTA no se basa en la blockchain como otras criptomonedas, sino en una arquitectura Tangle cuya meta es incorporar a las monedas digitales en el internet de las cosas. (Infobae)IOTA es una moneda virtual que se distingue de otras por tener la base de su funcionamiento en el Gráfico Acíclico Dirigido (DAG, por sus siglas en inglés) con una arquitectura llamada Tangle, mientras que las más famosas como bitcoin o ethereum lo hacen a través de cadenas de bloques (blockchain).Esta criptodivisa, también conocida como MIOTA, está diseñada para utilizarse como medio de pago con una escalabilidad (transacciones) ilimitada y a través de todos los dispositivos que forman parte del internet de las cosas sin tarifas adicionales.A diferencia del blockchain, en este nuevo esquema cada uno de los registros o usuarios tiene una marca de tiempo única y debe estar sujeto a una firma criptográfica compuesta por 81 caracteres, asimismo, cada transacción se hace por medio de esta clave privada que sí contiene detalles como el remitente, destinatario y cantidad.Las características principales del IOTA son: no tienen límites de escalabilidad, por lo que se pueden hacer transacciones ilimitadas; el sistema se ajusta al uso y popularidad sin ser altamente volátil; no requiere de minería ni de mineros; y no tiene tarifas extra por operar.De acuerdo con la información de Binance, actualmente esta moneda digital tiene 3.31B de unidades creadas.Precio de iota Mientras el debate se acalora cada día más sobre la conveniencia o no de su uso, iota cotiza este día a las 10:30 horas (UTC) en 0.197038 USD lo que supone un cambio de -2.4% con respecto a las últimas 24 horas y una variación de 0.63% con referencia a su valor alcanzado en la última hora.En cuanto a su popularidad de mercado, ha mantenido el puesto #112 entre las monedas digitales.Información destacada sobre IotaCreada por una fundación alemana, la divisa digital usa una tecnología o arquitectura llamada Tangle enfocada en el Gráfico Acíclico Dirigido (DAG, por sus siglas en inglés) que entre otras cosas se caracteriza por ser más amigable, pues se pueden hacer transacciones con tan solo tener un celular y un ordenador, al tiempo que no consume tanta energía como una red blockchain.Además, estas operaciones las pueden realizar los usuarios que operan con IOTA y no hay comisiones por operaciones porque sus usuarios deben hacer otras transacciones ajenas antes de materializar las propias.La tecnología de IOTA garantiza que los usuarios de esta criptodivisa tengan un entorno más confiable que el que la red blockchain puede proporcionar, pues en ésta última se permite que las transacciones se hagan de forma asíncrona, ordenada y lenta por motivos de seguridad; mientras que el Tangle permite hacer operaciones paralelas.El suministro máximo con el que cuenta IOTA es de 2 mil 779 millones 350 mil 283 tokens y la meta es lograr que se hagan microtransacciones de hasta 0.001 dólar sin tener que abonar tasas por procesamientos de pago. En cada operación se requiere la “semilla”, que es un código de 81 caracteres generado aleatoriamente y que previene el robo de fondos. Entre sus ventajas está su resistencia a la computación cuántica, millones de veces más rápido que la conocida hoy día; sin embargo, una de sus debilidades es la seguridad, pues en 2017 afrontó un hackeo que provocó un rompimiento en su precio y la pérdida en el volumen de las transacciones.Todo sobre las criptomonedasLas criptomonedas están dejando de ser elementos extraños y han comenzado a meterse en el lenguaje del día a día, despertando el interés de aquellos a quienes les preocupan las finanzas o hasta llegar al grado de ser legalizadas en algunas regiones del mundo.Representaciones físicas de varias criptomonedas. (REUTERS/Dado Ruvic)Como su nombre lo dice, las monedas virtuales utilizan métodos criptográficos o de cifrado para realizar transacciones en un sistema descentralizado y, la mayoría de ellas, por medio de cadenas de bloques (blockchain), lo que lo aleja de los modelos tradicionales en donde los bancos funcionan como intermediarios.Su innovación ha ocasionado que muchas personas estén interesadas en invertir en las monedas digitales, pues su valor ha aumentado considerablemente en los últimos años siendo bitcoin, ethereum y dogecoin las más populares y las que mayor capitalización cuentan en el mercado.Cada una de estas unidades son producidas a través de un proceso llamado “minado” y los usuarios las pueden adquirir a través de distintos agentes o bolsas de monedas virtuales, para luego almacenarlas en “monederos criptográficos” o hacer diversas transacciones con ellas por medio de claves únicas.Pese a que fue en el 2009 cuando el bitcoin entró al mercado como la primera criptodivisa en el mundo, lo cierto es que éstas apenas están experimentando un auge en el ámbito financiero, por lo que se espera que su uso aumente en un futuro cercano.Entre riesgosLas criptomonedas tienen distintas características que las hacen únicas: el no estar controladas por ninguna institución; no requerir de terceros en las transacciones; y casi siempre usar bloques contables (blockchain) para evitar que se creen nuevas criptomonedas de forma ilegal o las transacciones ya hechas sean alteradas.Pantalla de un cajero para comprar criptomonedas. (REUTERS/Arnd Wiegmann)Sin embargo, al no tener reguladores como un banco central o entidades similares se les señala de no ser confiables, de ser volátiles, propiciar fraudes, no tener un marco legal que respalde a sus usuarios, permitir la operación de actividades ilegales, entre otras más.Aunque podría ser una paradoja, a su vez las criptomonedas garantizan seguridad a sus mineros en cuanto a la red en la que se sitúa (entramado) y que implica un manejo de códigos; el romper esta seguridad es posible pero difícil , pues quien lo llegara a intentar tendría que contar con una potencia computacional superior incluso a la que tiene el propio Google.Quien invierte en este tipo de activos digitales debe tener muy claro que esta forma trae consigo un elevado riesgo al capital, pues, así como puede haber un incremento, también puede tener inesperadamente un desplome y acabar con los ahorros de sus usuarios.Para almacenarlas, los usuarios deben contar con un monedero digital o wallet, que en realidad es un software a través del cual es posible guardar, enviar y hacer transacciones de las criptomonedas. En realidad, este tipo de monederos sólo guarda las claves que marcan la propiedad y el derecho de una persona sobre cierta criptomoneda, por lo que estos códigos son los que en realidad se deben proteger.

Fuente

Categories
General

El CEO de Microsoft afirmó que la Inteligencia Artificial es un “maremoto” grande como Internet

“Creo que es igual de grande”, sostuvo Satya Nadella, actual líder de la compañía. Según portavoces, se buscaría sostener una discusión con los Gobiernos sobre cómo garantizar que continúe la competencia entre empresas. Leer más

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Gli utenti in Messico potranno iniziare a pagare i loro ordini di consegna con criptovalute

FOTO DE ARCHIVO: Representación de criptomonedas en esta ilustración tomada, el 24 de enero, 2022. REUTERS/Dado Ruvic/IlustraciónNegli ultimi anni, le criptovalute sono aumentate notevolmente e le persone in tutto il mondo hanno iniziato a investire in esse. Grazie a questo, alcuni commercianti stanno dando ai loro clienti l’opportunità di pagarli con le loro valute digitali con la tecnologia blockchain (blockchain).Marchi come Microsoft, Shopify e GamesPlanet o associazioni come Green Peace ricevono criptovalute. In questa occasione, la piattaforma di consegna, Rappi, ha appena annunciato che gli utenti in Messico potranno acquistare con criptovalute sulla sua piattaforma. In un comunicato, ha dettagliato che il Messico sarà il primo mercato in cui Rappi inizierà a esplorare le opzioni di pagamento attraverso valute digitali. Questa fase pilota è stata sviluppata in collaborazione con Bitso e Bitpay. «In questa prima fase, abbiamo deciso di creare un prodotto che consentisse ai nostri consumatori di collegare i loro portafogli digitali e conti di scambio per convertire le criptovalute in crediti Rappi e quindi accedere a tutti i prodotti disponibili. all’interno della piattaforma.Foto ilustrativa de la representación de un bitcoin (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/)REUTERS«Per i nostri alleati crittografici rappresenta l’opportunità per milioni di utenti di utilizzare questa soluzione per acquistare da Rappi. È un primo approccio che ci permetterà di imparare e continuare a incorporare il mondo delle criptovalute in Rappi», ha affermato Sebastián Mejia, co-fondatore e presidente di Rappi.Per ora, questa opzione lanciata come pilota è disponibile solo per gli utenti nella regione del Messico, che saranno in grado di pagare con criptovalute per i crediti Rappi, che possono quindi essere spesi per uno qualsiasi dei prodotti e servizi offerti dall’applicazione. È possibile che se avranno successo nella fase pilota, la modalità sarà estesa ad altri paesi.Attualmente, diverse aziende consentono di pagare con bitcoin, alcune sono Ikea e Nike, tuttavia è perché sono collegate ad altre piattaforme, simile alla congiunzione di Rappi con Bitso e Bitpay. Inoltre, dipende dalla regione, poiché non tutti operano a livello globale.Representaciones de criptomonedas Bitcoin, Ethereum, DogeCoin, Ripple, Litecoin (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración)REUTERSUn’altra opzione per acquistare con le criptovalute è la Lemon Card, che è gratuita ma addebita l’1% di commissioni per acquistare criptovalute e lo 0,5% per venderle. Marcelo Cavazzoli, fondatore e CEO di Lemon, ha dichiarato a Infobae che il metodo di pagamento ha «due pilastri» con cui spera di avere un impatto: «Il primo è che ogni volta che acquisti, rimborseremo il 2% del tuo acquisto in criptovalute. Il secondo pilastro è che le criptovalute possono essere utilizzate per pagare direttamente, con la conversione automatica al momento del pagamento».«Vogliamo riempire l’Argentina di Bitcoin. Quel cashback del 2% viene effettuato in Bitcoin, il che renderà molti familiari con le criptovalute. Cerchiamo di essere il ponte tra il mondo fisico e quello digitale, qualcosa che viveva nel cloud, oggi siamo stati in grado di materializzarlo su una carta», ha aggiunto.Un altro portafoglio crittografico che mira a pagare il caffè con le criptovalute è Buenbit, anche se ha scelto un’altra strada. Invece di mettere insieme un doppio portafoglio, a metà di quest’anno ha siglato una partnership con il portafoglio digitale BKR per offrire una carta Mastercard prepagata. Per spendere le proprie criptovalute, l’utente deve prima venderle per pesos e poi addebitare il saldo della carta, l’intero processo è all’interno della stessa applicazione. La carta Buenbit-BKR è «contactless», quindi per pagare è sufficiente spostarla più vicino al terminale POS. Per acquisti fino a $8.000, non è necessario fornire la carta o il DNI, inserire un PIN o firmare il coupon.CONTINUA A LEGGERE:Il sito di pornografia infantile più grande del mondo è stato smantellato dopo la scansione deiPerché non è bene caricare un telefono nella porta USB dell’autoQuesto virus Trojan ruba i conti bancari, attenzione«Alexa pianta un albero»: la frase per piantare alberi da casa e aiutare a rimboschire

Fuente

Categories
General

Los rusos encuentran formas de eludir bloqueo a internet de Vladimir Putin

Los habitantes de la Federación Rusa están recurriendo rápidamente a los servicios on line que ocultan su ubicación para ayudar a eludir las restricciones de acceso a las redes sociales y sitios de noticias extranjeros. Leer más

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Tumblr debe hacer cambios en su contenido de pornografía y temas LGBTIQ

Tumblr decidió no incluir más contenido erótico en su plataforma desde 2018 (Foto: Twitter tumblr)Esta es una de las primeras ocasiones que los reguladores de un país han resuelto acusaciones relacionadas a la prohibición de contenido en una red social. En este caso la señalada es Tumblr y deberá revisar un proceso de apelaciones de usuarios de la comunidad LGBTIQ y contenido de pornografía.De acuerdo con The Verge, la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad de Nueva York (CCHR, por sus siglas en inglés) y Tumblr, resolvieron las acusaciones de discriminación relacionada a la prohibición de contenido para adultos en 2018, que los reguladores de la ciudad señala que afectó a los usuarios LGBTIQ.Dicho acuerdo requiere que Tumblr revise su proceso de apelaciones de usuarios y capacite a sus moderadores humanos en temas de diversidad e inclusión, además de revisar miles de casos antiguos y contratar a un experto para buscar posibles sesgos en sus algoritmos de moderación.Vista de una persona que agita una bandera LGBTI (Foto: EFE/Luis Eduardo Noriega A./Archivo)
A pesar de que no involucró una queja legal, el acuerdo firmado el pasado mes es uno de los primeros en donde reguladores llegan a un acuerdo para modificar las políticas de una red social a causa de un sesgo en su algoritmo.En este se resuelve una investigación iniciada por el CCHR en 2018, poco después de que Tumblr prohibiera el contenido sexual explícito y la desnudez a través de un sistema de eliminación automático que, según usuarios, muchas veces se equivocaba borrando contenido que no necesariamente entraba en esas categorías.Según expresó la secretaria de prensa de CCHR, Alicia McCauley al citado medio, la organización tomó cartas en el asunto luego de ver los información sobre la prohibición de contenido que afectaba a los usuarios LGBTIQ de Tumblr.“Si alguien está haciendo negocios en la ciudad de Nueva York, tenemos la autoridad para investigar si está afectando negativamente a las personas”, dijo. Logo de la red social Tumblr (Foto: Tumblr)McCauley añadió que la Ley de derechos humanos de la ciudad estadounidense da amplia protección en contra de los prejuicios basados en categorías como identidad de género y la orientación sexual.El acuerdo otorga a Tumblr 180 días para contratar a un experto en temas de orientación sexual e identidad de género y brindar capacitación relacionada a los moderadores. También debe contratar a alguien con experiencia en esta área, así como en la clasificación de imágenes, que revisará los algoritmos de moderación de Tumblr para ver si es más probable que marquen el contenido LGBTQ.Como parte de una revisión general, Tumblr volverá a examinar 3 mil casos antiguos en los que algún usuario haya apelado con éxito una eliminación, en busca de patrones que pudieran indicar parcialidad.Publicaciones muestran que la comunidad LQBTIQ se vio afectada por las normas de Tumblr (Foto: REUTERS/Stephanie Keith)Parte de este acuerdo se debería debido a que el propietario de WordPress.com, Automattic, que adquirió Tumblr de Verizon en 2019, ayudó a la CCHR en el caso, según dijo para el citado medio el abogado de la organización, Alberto Rodríguez.El litigante señaló que este podría marcar un inicio a un movimiento regulatorio en Estados Unidos, en el que las empresas de redes sociales estén sujetas a una mayor regulación gubernamental.Cabe recordar que a las limitaciones en Tumblr recientemente se añadieron entradas sobre ‘Tony the tiger’ (la mascota de los cereales Kellogg’s), ‘Mary Jane’ (personaje de Spiderman) o el actor Eugene Levy (el padre de Jim en American Pie), junto a expresiones como ‘no rebloguear’, como señaló el medio TechCrunch, que se unen a otras más fácilmente vinculables con el contenido sensible como sexo, drogas y porno, según la lista no oficial hecha por usuarios de la plataforma.(Con información de EP)SEGUIR LEYENDO:Ucrania pide el bloqueo de App Store en Rusia como parte de las sancionesLos Simpsons también predijeron el metaversoQué es y cómo funciona SWIFT, el sistema tecnológico que dejaría aislado económicamente a Rusia

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Los avances tecnológicos que predijeron Los Simpsons

Visores VR Los avances tecnológicos que predijeron Los Simpsons (Foto: Captura de pantalla)Los Simpsons en innumerables ocasiones han hecho predicciones de sucesos como el atentado contra las Torres Gemelas o que Donald Trump sería presidente de Estados Unidos; del mismo modo predijeron dispositivos tecnológicos como los visores de Realidad Virtual (VR).En solo algunas décadas la tecnología ha dado pasos agigantados, haciendo que la forma de comunicarnos y entretenernos sea completamente distinta a la de apenas hace 20 años. Sin embargo, la familia amarilla pudo descifrar cuáles serían algunos de esos cambios.Lentes de realidad virtualEn el episodio de La Boda de Lisa en donde se presenta un mundo futurista aparece Bart en la taberna de Moe jugando al billar virtual mientras lleva puestas unas gafas y guantes como los que actualmente se venden para VR.En la escena aparece otro sujeto que logra “pegarle” a Bart, iniciando una dolorosa pelea; el único error sería que las experiencias VR se quedan ahí y no se sienten en la vida real.Los avances tecnológicos que predijeron Los Simpsons (Foto: Captura de pantalla)Los dispositivos VR también aparecen en el capítulo donde Bart va al futuro, perteneciente a la temporada 9. Marge y Homero los usan para tener una comida virtual.Traductor de bebésEn el episodio Hermano ¿Me prestas dos monedas?, el hermano de Homero, Herbet Powell, inventa el traductor de bebés que es probado en Magie para identificar lo que quiere expresar a través del llanto.El capitulo fue estrenado en 1992, y en 2009 la compañía Biloop desarrolló una aplicación que interpreta el llanto del bebé que tiene como base una amplia base de datos. Actualmente hay varias aplicaciones similares que ayudan a los padres a reconocer las necesidades de sus hijos.(Foto: Captura de pantalla)Cámaras GoProDurante el episodio 13 de la temporada 5, Homero se pone un sombrero con una cámara para entrar a la tienda Kwik-E-Mart de Apu y espiarlo mientras una camioneta del programa de Kent Brockman lo espera afuera.Si bien el dispositivo que usa Homero es una cámara de tamaño regular dentro de un enorme sombrero y las GoPro son pequeñas, fue ahí donde se vio este concepto.Los avances tecnológicos que predijeron Los Simpsons (Foto: Captura de pantalla)VideollamadasTambién en el episodio futurista de la boda de Lisa estrenado en 1995 apareció otro avance tecnológico que hoy en día es normal y cotidiano: las videollamadas.Cuando Lisa busca a Marge para contarle que se comprometió usa un dispositivo similar a los teléfonos de los 90, con una rueda para marcar números, que incluye una pantalla. Aunque el aparato no se acerca físicamente a los que usamos para hacer videollamadas, su propósito es el mismo.Los avances tecnológicos que predijeron Los Simpsons (Foto: Captura de pantalla)Auto corrector del teléfono móvilEn 1994 se lanzó la temporada 6, en donde anticipadamente predijeron los auto correctores de los dispositivos móviles.En el episodio 8, Martin celebra que el director Skinner dejó una tarea extra, sin embargo, uno de los bully de la escuela le dice a Dolph que anote en su dispositivo Apple Newton que le recuerde que golpee después a Martin.Al escribir en la pantalla con su lápiz especial “Beat up Martin”, que significa “Golpea a Martin”, el auto corrector pone: “Eat up Martha”, es decir “Cómete a Martha”.(Foto: Captura de pantalla)Comida impresa en 3DEn el capítulo Futur-Drama apareció el concepto de imprimir comida en 3D al sacar una fotografía de Bart y Lisa en un pastel de 3 dimensiones. Actualmente las impresoras en 3D llevan varios años existiendo y se desarrolla comida para misiones espaciales.SEGUIR LEYENDO:Casters o narradores de videojuegos: qué es, cómo lograrlo y más historias de una profesión en los eSportsCómo y dónde ver en internet los Juegos Olímpicos de Invierno completos y en vivoMeta tuvo la caída de valores más grande de la historia de EE.UU; bajó 250 mmdd

Fuente

Categories
juegos panamericanos

La supercomputadora de Meta que moldeará el metaverso y romperá las barreras del idioma

Foto de archivo. | Crédito: Balint Porneczi/BloombergMeta se encuentra construyendo una supercomputadora con el objetivo de ejecutar algoritmos de aprendizaje que le aporten conocimientos necesarios para seguir creando su universo virtual.Según la compañía, AI Research Supercluster (RSC) ya estaría dentro de las máquinas más poderosas del planeta, y eso que aún no está terminada, pues una vez finalice su construcción sería la computadora de inteligencia artificial más rápida del mundo.Las aplicaciones de dicha supercomputadora serán muy variadas, en un principio, Meta espera que RSC mejore sus productos y redes sociales al entrenar mejores algoritmos que detecten el contenido dañino, de igual modo, la compañía apuntaría a mejorar la comunicación a nivel mundial, pues según la empresa de Zuckerberg, los avances logrados con el equipo podrían permitir la traducción de idiomas en tiempo real entre miles de personas en línea.Por otro lado, RSC tiene sus ojos puestos en el metaverso, pues según explicó Jerome Pessenti, vicepresidente de IA de Meta al medio internacional Wall Street Journal: “en el metaverso, el cien por ciento del tiempo es una experiencia multisensorial en 3D, y necesitas crear agentes de inteligencia artificial en ese entorno que sean relevantes para ti”.Muchas empresas se están volcando en crear modelos de IA más potentes impulsados por supercomputadoras, pues según el medio SingularityHub, el algoritmo de lenguaje GPT-3 de OpenAI era capaz de canalizar más de 175 mil millones de parámetros al tiempo, siendo 17 veces más grande que el predecesor de la misma compañía. Teniendo en cuenta el éxito de OpenAI, Microsoft presentó su IA Megatron en 2021, un algoritmo tres veces más grandes que GPT-3.Google decidió no quedarse atrás y desarrollar un algoritmo capaz de analizar más de un billón de parámetros y ahora, llega Meta anunciando que planea utilizar a RSC para entrenar algoritmos con billones de parámetros.Las supercomputadoras reciben dicha denominación por su potencia pero pueden tener usos y construcciones totalmente variadas entre sí, todo depende del para qué sea construida, debido a que pueden ser utilizadas para simular fenómenos físicos como partículas elementales hasta el clima de la Tierra y los movimientos del universo en general también, en el campo de la IA, como es el caso de la máquina de Meta y de algunas de las más potentes del mundo.Actualmente, RSC se ejecuta sobre sobre 6.800 unidades de procesamiento gráfico (GPU) NVIDIA A100, lo curioso es que alguna vez el mismo chip se utilizaba solo para videojuegos pero actualmente, ha tomado un rumbo que lo acerca a trabajar más con la Inteligencia Artificial. Para aumentar su velocidad de entrenamiento de algoritmos, la instalación donde se aleja la supercomputadora espera incluir 16.000 GPU y un exabyte de almacenamiento, equivalente a un billón de Gygabites o un millon de Terabytes, brindándole la posibilidad de proporcionar datos a 16 Terabytes por segundo. En caso de completarse pronto, RSC se convertiría en la supercomputadora de IA más rápida del mundo.La supercomputadora más rápida del mundo, hoy en día Según la organización Top500 y su lista de supercomputadoras más reciente, la supercomputadora terminada más rápida del mundo sería la máquina japonesa Fugaku, que no utiliza ninguna GPU, la cual registró una velocidad máxima de 442 petaflops, entendiendo que un flop es una unidad de medida de potencia, un petaflop representaria mil billones de operaciones por segundo; sin embargo, para aplicaciones de IA especificamente, Fugaku alcanzaría una velocidad de más de un exaflop, representando un millón de billones de operaciones por segundo; sin embargo, sería destronada por RSC, que apunta a alcanzar 5 exaflops.La competencia de Meta en IA no es poca, pues para que sea la supercomputadora más rápida del mundo, RSC debe ser terminada pronto, pues se espera que otras máquinas como Frontier, que ya está en construcción, sean hasta tres veces más rápidas que Fugaku.Ahora, entre más supercomputadoras trabajen, más y mejores aplicaciones prodrá ver la sociedad en muchas rutinas de la vida durante los próximos años.SEGUIR LEYENDO:Volverán los vuelos supersónicos, se construirá una fábrica de aviones exclusivaEstos son los celulares que más radiación emitenUn celular gamer que puede llegar a tener más memoria que su computador

Fuente