Categories
sociedad

Cerro Champaquí: importante operativo para rescatar a 54 personas que quedaron varadas

escucharescucharCÓRDOBA.— Anoche hubo una fuerte tormenta en Córdoba, después de un día de intenso calor, y esa fue la causa por la que dos contingentes de turistas quedaron varados en el Cerro Champaquí, donde realizaban una excursión. Son 54 personas, entre ellas una docena de niños y, según datos que manejan los rescatistas, habría varios descompuestos, incluso uno con un ACV en curso, quien será el primero en ser bajado.En el lugar trabajan efectivos del Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR), quienes comenzaron el ascenso hace unas horas cuando recibieron la notificación de los problemas. El equipo llegó a las 5 de la madrugada y ya comenzó la evacuación que se hará con dos helicópteros.En el equipo hay médicos, que son quienes están atendiendo a la persona mayor que cursa el ACV y que está “estable”, según indicaron las fuentes a LA NACION. Hoy las condiciones climáticas son buenas por lo que el helicóptero podrá volar sin problemas.La persona que tuvo un ACV será atendida en el hospital San Roque de Córdoba CapitalDiego LimaSe trata de dos contingentes, uno de Rosario y otro de Mar del Plata, que subieron de forma independiente. Están acompañados por guías. El Champaquí, con 2790 metros, es el cerro más alto de Córdoba. Los rescatistas ascendieron por el lado de Los Linderos.Sergio Cravero, jefe del DUAR, explicó a LA NACION que ya hay dos helicópteros para hacer la aeroevacuación del grupo. La primera en ser bajado será la persona de 60 años con ACV (es parte del grupo de Mar del Plata), quien irá directamente al Hospital San Roque de la ciudad de Córdoba.Después serán valorados los menores descompuestos, quienes de ser necesario serán llevados al camping municipal de Santa Rosa de Calamuchita para ser atendidos. Presentaban vómitos.AntecedenteUna situación similar se produjo a mediados de agosto pasado, cuando en un viaje de un grupo escolar falleció una adolescente. Sofía Fernández tenía 17 años y era de la escuela María Madre de la Civilización del Amor, de Rosario.Ayer la Justicia determinó que no hubo delito, que la joven falleció por patologías previas que padecía, y que la misma familia había confirmado. Fernández tenía hipertiroidismo, lo que habría desencadenado en un paro cardíaco.Los alumnos no sólo fueron acompañados por docentes sino además por un paramédico y un guía, contratados para ese viaje. La escuela rosarina repite esa excursión cada año con sus alumnos, desde hace décadas. Tenían, incluso, un equipo desfibrilador para atender emergencias médicas.Además, el domingo pasado a media mañana fue rescatado un motociclista de 68 años que permanecía extraviado en cercanías del cerro. Los rescatistas trabajaron toda la noche en su localización y, finalmente, lo encontraron varado en una quebrada. Estaba bien de salud.Gabriela Origlia TemasCórdobaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Córdoba“Comportamiento explosivo de las llamas”. Otra vez se registran incendios en Córdoba y ya hay evacuadosLa prueba de ADN, clave. Un millonario empresario negó a su hija por 38 años y tuvo que indemnizarlaCon signos de asfixia. Mataron a un remisero en Córdoba para robarle su auto y por el crimen detienen a tres menores

Fuente