Categories
sociedad

Mapa de cortes de luz y calor: cómo estará el tiempo el último fin de semana del verano

escucharescucharQuedan solo cinco días para que termine el verano y se abra paso a una nueva estación. En medio de un marzo de temperaturas extremas y récords históricos, el clima templado que promete el otoño todavía parece una fantasía lejana, pero, de acuerdo a las previsiones meteorológicas, este fin de semana podrían llegar las lluvias y el descenso de las temperaturas.“Para el día de hoy se espera que tengamos otro día caluroso, algo a parcialmente nublado, con una temperatura máxima de 33 grados. Sin embargo, mañana baja la temperatura y tendremos un sábado y domingo con cielo parcialmente nublado a nublado con temperaturas entre los 22 y 30°C. Además hay pronóstico de tormentas aisladas el domingo por la tarde”, dijo Melissa Patanella, meteoróloga del SMN.Mariela De Diego, vocera del SMN, dijo que mañana tendremos un día húmedo, parcial a mayormente nublado, con viento del este, probabilidad de neblinas por la madrugada y baja chance de lloviznas. “Se esperan temperaturas máximas en el orden de los 29 grados, lo cual, con respecto al fin de semana anterior, son casi 10 grados menos”, dijo.Por su parte, Matías Reinoso, también meteorólogo del SMN dijo que el domingo será el día más inestable del fin de semana: “Desde la mañana del domingo se espera un cielo mayormente cubierto de nubosidad, con probabilidad de lluvias aisladas. Desde la tarde es muy posible que comiencen a desarrollarse tormentas aisladas. Hacia la noche se espera una rotación del viento al sur y la llegada de un frente frío que provocará un descenso térmico y mayor inestabilidad. Por tal motivo, esperamos que la semana próxima comience con temperaturas más bajas, con una máxima para el lunes que puede rondar los 25°C”, dijo.La ola de calor mantuvo temperaturas por encima de los 32,2 grados durante dos semanas en la ciudad de Buenos AiresTomás CuestaPara muchos, más allá del calor, la lluvia también será un factor determinante este fin de semana ya que desde hoy y hasta el domingo se desarrollará el Lollapalooza, un festival de música al aire libre que en su última edición reunió a más de 300.000 personas en el Hipódromo de San Isidro.“El sábado por la tarde podría darse alguna lluvia débil durante la tarde y el domingo podría haber algunas tormentas aisladas y precipitaciones desde la tarde y quizás por el resto del día y hacía la noche también”, explicó De Diego.PURPLE DRANK, EL PELIGROSO TRAGO QUE ES MUY POPULAR EN EE.UU. Y EMPEZÓ A CIRCULAR ENTRE LOS JÓVENES ARGENTINOS“El lunes baja la máxima a 26 grados y nos acercamos al otoño, que empieza el martes”, agregó.Con respecto a la posibilidad de que ocurra una nueva ola de calor en lo poco que resta del verano o el inicio del otoño, Patanella dijo que como el pronóstico del tiempo se hace hasta con siete días de anticipación, no se puede afirmar o rechazar la ocurrencia de una nueva ola de calor más allá de ese periodo. “Por lo pronto, hasta el miércoles, las temperaturas van a continuar descendiendo″, dijo.Ola de calor y cortes de luzEsta semana finalmente terminó la ola de calor que sufrió la Argentina durante 15 días consecutivos y que batió varios récords históricos. “En los primeros 10 días de marzo, dada la persistencia de las temperaturas elevadas, las condiciones fueron mucho más calurosas que lo normal para la época del año, especialmente en la región pampeana y el sur del Litoral. En números, la temperatura media estuvo hasta 6 y 7 °C por encima del promedio, mientras que la temperatura máxima media fue hasta 10 °C superior a lo normal en el norte de Buenos Aires y el extremo sur de Santa Fe y de Entre Ríos”, dijeron desde el SMN.El mapa de cortes del ENRE a las 13.30De acuerdo a Edesur, estas altas temperaturas registradas durante los últimos días y la gran demanda energética que conllevaron fueron las responsables de generar distintos cortes de luz en la ciudad y provincia de Buenos Aires. “Los cortes se dieron en el marco de 16 días de ola de calor extremo, la más importante de los últimos cien años y con un pico de consumo que en varias oportunidades batió el récord histórico de demanda, que puso a la red eléctrica en un nivel muy alto de sobreexigencia, y ocasionó las fallas”, habían dicho desde Edesur a LA NACION.Vecinos de la ciudad de Buenos Aires, agrupados en asambleas barriales y otras asociaciones, realizaron distintas manifestaciones por los cortes de luzTélamDebido a los cortes, algunos vecinos se vieron obligados a realizar mudanzas forzosas a domicilios de familiares que contaban con luz. Otros, desarrollaron estrategias para conservar la comida o poder ventilarse, pero lo cierto que es cada vez que se corta la luz, ven sus vidas trastocarse durante el tiempo que dura la interrupción.Esta mañana, cerca de las 12, 33.676 usuarios de Edesur se encontraban sin suministro eléctrico. En la ciudad de Buenos Aires los cortes, mayormente de baja tensión, se distribuyeron en distintos barrios como Recoleta, Caballito, Flores, Monte Castro y otros. Solo en la zona de Constitución se registraban numerosos cortes de media tensión.En el Gran Buenos Aires se vio afectada sobre todo la zona sur: Bernal, Lomas de Zamora y Ezeiza presentaban numerosas interrupciones del servicio.Mientras tanto, los usuarios de Edenor en la misma situación eran 2957, con cortes de media tensión en Tigre y Escobar.Josefina Gil MoreiraTemasClimaServicio Meteorológico NacionalConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de ClimaSíndrome del maldormido. Por qué el calor extremo sostenido está afectando tanto el descanso nocturnoAlerta por granizo. Finalmente llegaron las lluvias: ¿hasta cuándo seguirá la ola de calor?Las zonas de alerta. Qué dice el servicio sobre las tormentas en California y el noreste de EE.UU.

Fuente