Categories
política

A dos meses de finalizar su mandato, Alberto Fernández designó embajador en Jamaica y en República Dominicana

escucharescucharCuando restan poco más de dos meses para que finalice su mandato presidencial, Alberto Fernández designó hoy embajadores tanto para Jamaica como en República Dominicana. Los nombramientos llevan las firmas no solo del titular del Ejecutivo, sino además del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y del canciller Santiago Cafiero.A través de dos decretos publicados esta mañana en el Boletín Oficial (los números 487 y 488), Marcelo Ángel Balbi Calvo fue designado como principal representante diplomático argentino en Jamaica; en tanto que en República Dominicana fue oficializada María Sandra Winkler. En el caso de la nueva embajadora, la funcionaria reemplaza a Nora Capello, quien fue trasladada al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.Quiénes son los nuevos funcionariosAbogado por la Universidad de Buenos Aires (UBA), en 2003 Balbi Calvo se egresó del Instituto del Servicio Exterior de La Nación (ISEN). Como diplomático, fue cónsul adjunto entre 2006 y 2012 en Punta Arenas, Chile; Jefe Sección Consular entre 2015 y 2021 en la Embajada Argentina en Colombia.En la Cancillería argentina se desempeñó en la Subsecretaría de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes del Atlántico Sur entre 2012 y 2015, a cargo de los temas de pesca y asuntos oceánicos, y desde 2022 era el Coordinador de Política Oceánica y del Atlántico Sur (CPOAS), dependiente de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur (SEMAS).Marcelo Ángel Balbi Calvo, nuevo embajador en JamaicaTélam Agencia de noticiasEn tanto, Winkler tenía a cargo, desde 2020 hasta la actualidad, la Dirección de Integración Económica de Latinoamérica y el Caribe dependiente de la Subsecretaría del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales de la cartera de Relaciones Exteriores. A lo largo de su carrera se especializó en temas relativos a la negociación económica y a la promoción comercial. Previamente, fue Jefa de la Sección Económica y Comercial de la Embajada Argentina en Paraguay, período en el cual se organizaron 53 misiones comerciales de Argentina a ese país en las cuales se asistieron a 1102 pymes argentinas. Durante su gestión, Argentina participó en 12 ferias internacionales con un Pabellón Nacional en donde promocionaron sus productos y los servicios de 239 pequeñas y medianas empresas.Winkler cumplió, además, funciones en otras áreas económicas de la Cancillería, como la Dirección del Mercosur, la Dirección de Negociaciones Económicas Bilaterales con Asia y Oceanía, en la Dirección Nacional de Negociaciones Económicas Bilaterales y la Dirección de América del Norte. Asimismo, fue Jefa de la Sección Económica y Comercial de la Embajada en Tokio.Egresada de la Facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, efectuó estudios de postgrado y diversos cursos de especialización en la Universidad Abierta Interamericana, Universidad Austral y Georgetown University.Una seguidilla de nombramientosAyer, el Ministerio de Economía también formalizó nombramientos dentro de las direcciones de Desarrollo Regional, Análisis Financiero de la Deuda Pública Externa, y de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, a través de las decisiones administrativas 785/2023, 786/2023 y 787/2023.Gervasio Bozzano fue nombrado como director nacional de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales. Por otro lado, Yanina Busquet fue nombrada como directora de Desarrollo Regional en la Dirección de Desarrollo Regional y Sectorial de la Subsecretaría de Industria. Por último, Nicolás Pertierra asumió como director de Análisis Financiero de Gestión de la Deuda Externa.LA NACIONSeguí leyendoChocogate. El oscuro silencio de la complicidadDebate porteño. Los candidatos a jefe de gobierno cruzaron dardos y propuestas para la sucesión en la CiudadLN+. Kovadloff pronosticó un Estado no republicano si Milei triunfa y vaticinó que “el porvenir será violento”TemasCancilleríaAlberto FernándezBoletín OficialConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de CancilleríaMalvinas. La Cancillería renovó la protesta contra una empresa israelí que opera en las islasHasta en la Cancillería. Robaron picaportes y piezas de bronce del portón del Palacio San Martín, en el centro porteñoConflicto limítrofe. El mapa de la Armada de Chile reactivó el histórico desencuentro con la Argentina

Fuente