Categories
Propiedades

La fórmula secreta de Nueva York que quieren copiar en el microcentro porteño

escucharescucharEl acceso a la vivienda y la oferta de propiedades residenciales son un problema en muchas ciudades importantes del planeta y Nueva York no es la excepción. Ante ello, las autoridades de la Gran Manzana comenzaron a desarrollo un plan que prevé reconvertir las oficinas vacías en unas 20.000 nuevas viviendas. Para facilitar la reconversión se creó un equipo de funcionarios -que forman parte del Departamento de Planificación Urbana o la Junta de Normas y Apelaciones- que facilita el proceso de los trámites de recalificación y de aprobación de las reformas.SEGUÍ TODAS LAS NOVEDADES DEL MERCADO INMOBILIARIO EN LN PROPIEDADESEl proyecto se llevará a cabo en algunos de los inmuebles vacíos que se encuentran radicados en la zona de Midtown South, dentro de Manhattan. Según los especialistas, la aparición del teletrabajo se convirtió en el principal factor que impulsó el abandono -en muchos casos- de edificios completos. Pero esta no fue la única característica que instó a esta reconversión, ya que la falta de vivienda asequible hace que mucha gente esté cada vez más lejos de poder contar con un techo.Esta reconversión es impulsada por la falta de vivienda asequible y la cantidad de edificios de oficinas vacíosPixabaySegún el proyecto vigente, las oficinas que entran en el plan son aquellas que fueron construidas antes de 1990. Esto, de acuerdo a los cálculos oficiales, permitiría sumar la una superficie comparable con la de la ciudad de Filadelfia, es decir, unos 367 kilómetros cuadrados.El Estado y la ayudaLas autoridades de la ciudad están estudiando la posibilidad de ayudar a los propietarios y a las firmas desarrolladoras con los costos de la reconversión, una de las herramientas que ofrecerían serían las exenciones fiscales.CONOCÉ CUÁL ES EL VALOR DE VENTA DE UNA PROPIEDAD Las calles de Midtown estuvieron vacías durante la pandemiaDomitila DellachaEl proyecto contempla que se permitirá la construcción residencial -las cuales deben contar con viviendas asequibles- en la zona que se encuentra entre la 5ta y la 8va avenida y entre la calle 23 y la 40. Hoy, desde el gobierno local, se espera que la medida no sólo facilite el acceso a la vivienda de mucha gente, sino que se logre revitalizar un sector de la ciudad que, desde la pandemia, parece haber perdido vitalidad.Problemas de vivienda, como los que enfrenta la ciudad de Nueva York, también acucian a Boston y San Francisco.LA NACIONTemasReal EstateNueva YorkEstados UnidosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Real EstateCon sólo US$100.000. La propuesta de Milei que genera la oportunidad de comprar un departamento con los dólares del colchónDónde, cómo y por qué. La ciudad que se muda y planea “¿llevarse uno por uno todos sus edificios?”Propiedades. El insólito negocio que promete revolucionar a la Costa argentina

Fuente