Categories
Agencias

Putin visita la península ucraniana de Crimea anexada por Rusia

El presidente Vladimir Putin llegó a Crimea el sábado, el día del noveno aniversario de la anexión de esta península ucraniana por Rusia, anunció la televisión pública rusa.Esta visita sorpresa tiene lugar un día después de que la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera una orden de arresto internacional en contra del mandatario ruso por crímenes de guerra en Ucrania.Se trata de la primera visita de Putin a Crimea desde el inicio de la ofensiva lanzada en Ucrania el 24 de febrero de 2022.Tras llegar a la ciudad portuaria de Sebastopol, en el mar Negro, Putin inauguró una escuela de arte para niños acompañado por el gobernador local, Mijaíl Razvojayev, según imágenes difundidas por televisión.”Nuestro presidente Vladimir Vladimirovich Putin sabe sorprender. En el buen sentido de esta palabra”, escribió en Telegram Razvojaev.Según él, el mandatario ruso tenía previsto participar a la inauguración de la escuela por videoconferencia.”Pero Vladimir Vladimirovich vino en persona. Él mismo. Porque en un día histórico como hoy, siempre está con Sebastopol y sus habitantes”, añadió Razvoyev.Rusia se anexó Crimea el 18 de marzo de 2014 tras un referéndum no reconocido por Kiev ni por la comunidad internacional.El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró en enero su intención de recuperar Crimea, “nuestra tierra”, con las armas, pero Moscú sigue insistiendo en que “Crimea es rusa”.Vladimir Putin, cuya última visita a Crimea fue en noviembre de 2021, es objeto desde el viernes de una orden de detención emitida por la CPI por la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.La CPI no precisó cómo pretende ejecutar las órdenes de arresto, teniendo en cuenta que Rusia no es miembro de ese tribunal, como Moscú recordó de inmediato.Más de 16.000 niños ucranianos habrían sido deportados a Rusia desde el inicio de la invasión y muchos fueron trasladados a instituciones y casas de acogida, según Kiev.bur/sg/mab-meb/egAFPSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

turquía y ucrania dicen que acuerdo sobre cereales en el mar negro fue prorrogado

(Agrega detalles, contexto y citas)ANKARA, 18 mar (Reuters) – El presidente turco, Tayyip
Erdogan, dijo que se renovó el acuerdo que permite la
exportación de grano ucraniano desde los puertos del Mar Negro,
que expiraba el sábado, mientras que un ministro ucraniano
indicó que la prórroga durará 120 días.”El acuerdo sobre el corredor de cereales expiraba hoy. Como
resultado de nuestras conversaciones con las dos partes, hemos
conseguido una prórroga de este acuerdo”, dijo Erdogan en un
discurso en la ciudad occidental de Canakkale, sin especificar
la duración del pacto.Rusia había pedido renovar el acuerdo por sólo 60 días, la
mitad del periodo anterior, mientras que Ucrania insistía en un
pacto de 120 días.El ministro ucraniano de Infraestructuras, Oleksandr
Kubrakov, dijo que el acuerdo fue prorrogado por 120 días.El pacto fue negociado con Rusia y Ucrania por Naciones
Unidas y Turquía en julio -y renovado por otros 120 días en
noviembre- para combatir una crisis alimentaria mundial causada
en parte por la invasión de Ucrania y el bloqueo del Mar Negro
por parte de Rusia el 24 de febrero de 2022.Moscú había pedido con anterioridad renovar el acuerdo
por sólo 60 días, la mitad del plazo del anterior periodo,
mientras que Ucrania insistía en una duración de 120 días.”(El acuerdo sobre la Iniciativa de Granos del Mar
Negro) se prorroga por 120 días”, escribió Kubrakov en Twitter.
“Agradecido a (el secretario general de la ONU, Antonio)
Guterres, (la) ONU, el presidente Erdogan, el ministro Hulusi
Akar y todos nuestros socios por cumplir los acuerdos”, añadió.(Reporte de Huseyin Hayatsever en Turquía y Max Hunder en Kiev;
editado en español por Carlos Serrano)ReutersSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

La ministra del Interior británica llega a Ruanda para discutir su polémico plan de expulsiones migratorias

La ministra del Interior británica, Suella Braverman, ha comenzado este sábado una visita de dos días a Ruanda para discutir con las autoridades un polémico plan del Gobierno británico, ahora mismo paralizado, que contempla la expulsión de migrantes declarados como ilegales al país africano.Braverman ha aterrizado este sábado en la capital, Kigali, en un viaje que se ha quedado sin cobertura de medios británicos tan destacados como la cadena BBC o el diario ‘The Guardian’ por motivos no especificados, según ha denunciado este último medio, que ha pedido explicaciones al Gobierno británico.El Tribunal Europeo de Derechos Humanos frenó en verano del año pasado el plan de expulsiones pero el Gobierno británico se ha comprometido a insistir con el procedimiento en el marco de una nueva ley migratoria que “forzará los límites del Derecho Internacional”, como avisaron a los medios británicos fuentes oficiales próximas a los procedimientos.La nueva norma prevé además que, hasta la expulsión, los migrantes puedan permanecer detenidos hasta 28 días sin necesidad de comparecer ante un juez, mientras que se establecerá una cuota anual –aún por determinar– para limitar la acogida de refugiados en Reino Unido.El Gobierno británico defiende que las expulsiones a Ruanda van acompañadas de programas de reinserción para los migrantes a través de un plan de ayuda de Londres a Kigali valorado en unos 135 millones de euros, según el acuerdo bilateral a este respecto firmado entre ambos países en abril de 2022.Braverman ha sido recibida a su llegada por la secretaria permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Clementine Mukeka, y el alto comisionado para Reino Unido, Omar Daair, según ha informado el diario ruandés ‘The New Times’.Europa PressSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
noticias

Este es el precio de la criptomoneda tether este día

El precio de la criptomoneda Tether hoy. (Infobae/Jovani Pérez)Tether, la criptomoneda del tipo stablecoin que afirma que cada uno de sus tokens está respaldado por un dólar estadounidense, es emitida por la empresa Tether Limited y desde sus orígenes ha estado envuelta en diversas polémicas.Tether fue la primera stablecoin en existir. Fue lanzada en el 2014 por el empresario Reeve Collins; el inversor de bitcoin, Brock Pierce; y el desarrollador, Craig Stellers. Desde entonces se ha convertido en la más importante por capitalización del mercado.Originalmente tether estaba disponible a través de Omni Layer, pero ahora se puede acceder a ellas en varias blockchains. Con la aprobación de Tether Limited, se puede alternar entre USD y Tether, un mecanismo que ayuda a mantener el anclaje de la stablecoin.La red de Tether Limited a su vez es controlada por los propietarios del exchange de criptomonedas Bitfinex, que fue acusado por la Fiscalía de Nueva York de usar fondos de Tether para cubrir 850 millones en fondos faltantes desde mediados de 2018.Inversores y reguladores de criptomonedas también se han unido al debate al apuntar que la stablecoin no está totalmente garantizada, situación que lo ha llevado a tribunales pues sus usuarios no tienen garantía de que sus tokens pueden cambiarse a dólares. El 30 de abril de 2019 el abogado de la empresa confirmó que el token estaba ligado a un cambio de $0.74 dólares.En el 2018, el medio Bloomberg dio a conocer que la empresa de tether estaba bajo investigación por la Fiscalía Federal de los Estados Unidos por una supuesta manipulación de bitcoin; al año siguiente esta cripto superó a la más popular en volumen de operaciones al día y mensuales.Precio de TetherRepresentaciones físicas de varias criptomonedas.(REUTERS/Banco Santander)Mientras el debate se acalora cada día más sobre la conveniencia o no de su uso, Tether cotiza este día en 1.0028772 dólares lo que supone un cambio de 0.05% con respecto a las últimas 24 horas y una variación de 0.07% con referencia a su valor alcanzado en la última hora.En cuanto a su popularidad de mercado, ha mantenido el puesto número #3 entre las monedas digitales.Cómo opera una moneda virtualUna criptomoneda es un medio digital de intercambio que no existe físicamente y que usa un cifrado criptográfico para asegurar la integridad en sus transacciones, al tiempo que mantiene un control en la creación de sus nuevas unidades.Representaciones físicas de varias criptomonedas sobre la placa base de un ordenador(EFE/Sedat Suna)El bitcoin fue el primero en ser lanzado al mercado y luego le siguieron otras que igualmente han tenido gran relevancia como litecoin, ethereum, IOTA, tether, cash, ripple, decentraland, incluso unas surgidas de memes como dogecoin.Las criptomonedas tienen diversos factores que las hacen únicas: el no estar reguladas por ninguna institución; no requerir de intermediarios en las transacciones; y casi siempre usar bloques contables (blockchain) para evitar que se creen nuevas criptomonedas de forma ilegal o las transacciones ya hechas sean modificadas.Sin embargo, al no tener reguladores como un banco central o entidades similares se les señala de no ser confiables, de ser volátiles, propiciar fraudes, no tener un marco legal que respalde a sus usuarios, permitir la operación de actividades ilegales, entre otras más.Aunque podría ser una paradoja, a su vez las criptomonedas garantizan seguridad a sus mineros en cuanto a la red en la que se sitúa (entramado) y que implica un manejo de códigos; el romper esta seguridad es posible pero no tan fácil de lograr, pues quien lo llegara a intentar tendría que contar con una potencia computacional superior incluso a la que tiene el propio Google.Cómo adquirir criptomonedasPara adquirirlas e intercambiarlas se puede a través de portales especializados. Su valor varía en función de la oferta, de la demanda y del compromiso de los usuarios, por lo que puede cambiar más rápido que el dinero tradicional, pero mientras más gente esté interesada y quiera comprar determinada moneda, mayor será su precio.Un trabajador ayuda a un hombre con el uso de bitcoin frente a un cajero automático de “Chivo”, la billetera digital respaldada por el gobierno salvadoreño, en San Salvador, El Salvador. 8 de septiembre de 2021. (REUTERS/Jose Cabezas)No obstante, quien invierte en este tipo de monedas digitales debe tener muy claro que esta forma trae consigo un elevado riesgo al capital, pues, así como puede haber un incremento, también puede tener inesperadamente un desplome y acabar con los ahorros de sus usuarios.Para almacenarlas, los usuarios deben contar con un monedero digital o wallet, que en realidad es un software a través del cual es posible guardar, enviar y hacer transacciones de las criptomonedas. En realidad, este tipo de monederos únicamente guarda las claves que marcan la propiedad y el derecho de una persona sobre cierta criptomoneda, por lo que estos códigos son los que en realidad se deben proteger.

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Taiwán denunció la incursión de buques y aviones de combate del régimen chino en su espacio aéreo y marítimo

Taiwán denunció la incursión de buques y aviones de combate del régimen chino en su espacio aéreo y marítimo. (REUTERS)El Comando de la Fuerza Aérea de Taiwán denunció este sábado que 26 aviones de combate y cuatro buques del régimen chino se ha aproximaron a su espacio aéreo y marítimo, como lo han venido haciendo de manera reiterada durante las últimas semanas.En concreto, 15 de los cazas chinos habrían ingresado a la zona de identificación de defensa aérea al suroeste de Taiwán, según detalló el Ministerio de Defensa del país en un mensaje en la red social Twitter.Taiwán monitoreó la situación y asignó aeronaves de la Fuerza Área, embarcaciones de la Armada y sistemas de misiles terrestres para responder a estas actividades.Esta nueva incursión de China se produce cuando Beijing prepara un posible bloqueo o ataque directo a Taiwán, lo que ha suscitado gran preocupación entre los líderes militares de Estados Unidos, principal aliado de Taipéi.En un memorando del mes de enero, el general de la Fuerza Aérea estadounidense Mike Minihan dio instrucciones a sus oficiales para que estuvieran preparados para un conflicto entre Estados Unidos y China en el año 2025.China ha enviado buques de guerra, bombarderos, cazas y aviones de apoyo al espacio aéreo cercano a Taiwán casi a diario, con la esperanza de desgastar los limitados recursos de defensa de la isla y socavar el apoyo a la presidenta independentista Tsai Ing-wen.Los cazas chinos también se han enfrentado a aviones militares estadounidenses y de países aliados en el espacio aéreo internacional de los mares de China Meridional y Oriental, lo que Beijing ha calificado de maniobras peligrosas y amenazadoras.Los cazas chinos también se han enfrentado a aviones militares estadounidenses y de países aliados en el espacio aéreo internacional de los mares de China Meridional y Oriental, lo que Beijing ha calificado de maniobras peligrosas y amenazadoras. (AP) (Li Bingyu /)La escalada de las tensiones en la región se inició con el viaje a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en agosto del pasado año.China ha amenazado repetidamente con tomar represalias contra los países que buscan estrechar lazos con Taiwán, pero sus intentos de intimidación han provocado una reacción violenta en Europa, Japón, Estados Unidos y otras naciones.Taiwán cuenta con un Gobierno independiente desde 1949, pero China considera el territorio bajo su soberanía. La política fundamental del régimen de Xi Jinping respecto a Taiwán ha sido hasta ahora la de una reunificación pacífica bajo el principio “un país dos sistemas”.Taipéi celebrará elecciones presidenciales el año que viene, en contraste con el sistema chino de control total por parte del presidente y secretario general del partido, Xi Jinping, que ha eliminado los límites de mandato para convertirse en líder vitalicio.El pasado 13 de enero, siete aviones y tres buques militares chinos realizaron incursiones en áreas alrededor de Taiwán, según informó en su momento el Ministerio de Defensa de la isla.La cartera notificó en la red social Twitter que dos de los aviones chinos cruzaron la línea media del Estrecho de Formosa, frontera no oficial tácitamente respetada por Taipéi y Beijing en las últimas décadas, pero que ha sido cruzada en los últimos meses por fuerzas chinas mediante este tipo de irrupciones.Un caza SU-30 y un avión de reconocimiento BZK-005 del Ejército chino fueron los aeroplanos que sobrepasaron la línea media.(Con información de Europa Press, EFE y The Associated Press)Seguir leyendo:Xi Jinping le encargó a su jefe de espionaje la nueva política de unificación para TaiwánLa presidenta de Taiwán aseguró en una carta al Vaticano que la guerra con China “no es una opción”El presidente de Filipinas expresó su preocupación por las tensiones entre China y Taiwán: “Si algo sale mal, vamos a sufrir”

Fuente

Categories
Agencias

Ecuador decomisa cerca de cuatro toneladas de droga que iban a África

Ecuador decomisó este viernes en el puerto de Guayaquil cerca de cuatro toneladas de droga, cuyo destino era Sierra Leona en África, informó la Policía.Un perro policial alertó de la presencia de droga en un contenedor que tenía en su interior enlatados de duraznos de exportación, señaló en rueda de prensa el general Pablo Ramírez, director de investigación antidrogas.”Se incautaron 3,8 toneladas” de droga, precisó Ramírez. En Ecuador esa cantidad está valorada en unos ocho millones de dólares, mientras que en el extranjero alcanza los 238 millones de dólares.Desde enero, la policía ha decomisado unas 40 toneladas de droga y ha detenido a más de 2.500 personas por narcotráfico.”En los puertos llevamos una incautación de 19 toneladas de clorhidrato de cocaína”, detalló Ramírez.El gobierno de Guillermo Lasso le ha declarado la guerra al narcotráfico, que se disputa con sangre las rutas para el tráfico de la droga.El Ejecutivo sostiene que la violencia que azota al país es producto de las incautaciones y detenciones que realiza la policía.Las autoridades decomisaron ocho toneladas de droga en febrero en Guayaquil (suroeste). El puerto de la ciudad es uno de los principales puntos de exportación de cocaína hacia Europa.Ubicado entre Colombia y Perú -los principales productores mundiales de cocaína-, Ecuador decomisó en 2021 el récord anual de 210 toneladas de droga. En 2022 las autoridades incautaron 220 toneladas.A la par de las incautaciones ha aumentado la violencia. La tasa de homicidios pasó de 14 por cada 100.000 habitantes en 2021 a 25 en 2022.Pld/dgaAFPSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

El hijo de Bolsonaro planea postularse a la alcaldía de Río de Janeiro

El hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, Flávio Bolsonaro, ha admitido este viernes que planea postularse a la alcaldía de la ciudad de Río de Janeiro y que ha comunicado la decisión al Partido Liberal, el grupo político al que pertenece.”Hoy, dentro del Partido Liberal, pongo mi nombre”, ha aseverado el hijo del exmandatario en una entrevista con ‘Folha de S.Paulo’ tras admitir que baraja la posibilidad de ser candidato a la alcaldía de Río de Janeiro para las elecciones de 2024.Bolsonaro, que actualmente es senador, se ha presentado como alternativa al también senador Carlos Portinho y al general Walter Braga Netto, ambos del Partido Liberal y quienes también aspiran a la alcaldía de la ciudad brasileña.”Si la elección fuera hoy, pediría a este grupo que me apoye en mi candidatura a la alcaldía”, ha declarado el hijo del expresidente, recalcando la necesidad de que se analice “el nombre más viable”.”Una vez más, una decisión tomada como grupo porque el nombre Bolsonaro tiene una gran expresión en Río de Janeiro. Pero todas las personas con las que hablé también tienen votos y tienen influencia con los votantes. Entonces, si es algo consensuado, ciertamente vamos a una elección con muchas más posibilidades de éxito”, ha añadido.En las elecciones presidenciales de 2022, Bolsonaro superó a Lula (PT) en la capital de Río de Janeiro por una diferencia de 5,3 puntos porcentuales. Actualmente, la ciudad está gobernada por Eduardo Paes, miembro del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), y quien probablemente sea respaldado para una nueva candidatura por el Partido de los Trabajadores (PT) del presidente Lula da Silva.Europa PressSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
deportes

Unión – Racing, por la Liga Profesional Argentina: otra vez un gol de Matías Rojas al rescate de la Academia

Racing venció con mayor amplitud de lo que fue el partido en sí a Unión por 3 a 1, en Santa Fe, y consiguió tres puntos fundamentales para acomodarse en la tabla. Justo antes del descanso por la fecha FIFA, la Academia puede afrontar estos días, en los que también conocerá su fixture en la Copa Libertadores, con la tranquilidad de verse acomodado en la Liga. No es poco después de un comienzo con algunas dudas desde el juego y desde los resultados. Aunque no muestra una versión confiable, logró cinco éxitos en los últimos seis juegos. A finales de este mes, se cumplirá un año del desembarco del VAR en el fútbol argentino. A lo largo de toda esta temporada, el uso de la tecnología para resolver las jugadas polémicas sumó críticas y elogios, defensores y detractores. Ninguno salió tan perjudicado por su uso como Mauro Luna Diale, el N° 7 de Unión, más allá de que las decisiones que tomó Nicolás Ramírez parecieron correctas.El árbitro Nicolás Ramírez tuvo mucho trabajo (con el VAR) en Unión vs. RacingFotobaires Cuando el Tatengue ya estaba en desventaja, a los 29 minutos del primer tiempo, Luna Diale gambeteó a Gabriel Arias en el área chica y definió al arco vacío. Jonathan Galvan hizo un cierre providencial, pero el asistente Miguel Savorani levantó su banderín y corrió hasta mitad de cancha para marcar el gol. Desde la primera imagen quedaban dudas de si la pelota había cruzado la línea de meta. La confirmación de que no había entrado llegó con la repetición. No hubo empate para Unión ni para Luna Diale. Diez minutos después, la noche se pondría más opaca aún para el delantero de 23 años. Tal vez con el fastidio de aquel gol anulado, fue a luchar con bronca una pelota contra la línea. Gabriel Rojas llegó un segundo antes al rechazo y la suela de Luna Diale fue a parar contra el botín del lateral de Racing. Aunque Nicolás Ramírez primero le mostró la amarilla, después de acercarse por indicación de Leandro Rey Hilfer a revisar la repetición decidió expulsar al N° 7. Union v Racing. 17-03-23Fotobaires No contó con el guiño de la suerte Unión contra la Academia. Acciones muy puntuales le dejaron el partido cuesta arriba, aunque desde el inicio el local pareció mejor plantado en el terreno y era el que imponía condiciones. A los tres minutos, Luna Diale ya supo que no era su noche: remató cruzado pero Arias le ganó el duelo. El 1-0 de RomeroY a los 23 minutos, sin que Racing hubiera hecho casi nada para merecerlo, el partido estaba 1 a 0. El equipo de Gago andaba aturdido porque no encontraba la pelota. Y para colmo había perdido a una de sus cartas bravas, el colombiano Johan Carbonero, que debió salir sustituido por un preocupante dolor en la rodilla izquierda. El gol de cabeza de Maxi Romero para Racing ante UniónFotobaires La inquietud se transformó en fortuna pronto. Gago mandó a Gabriel Hauche a la cancha en reemplazo del lesionado Carbonero. En una de sus primeras intervenciones, el Demonio dejó en el camino a Federico Vera y sacó un preciso centro de zurda que fue a parar a la cabeza de Maximiliano Romero. El surgido de Vélez sacó un frentazo fortísimo para el 1 a 0, como mandan los libros, devolviendo el balón al palo de donde llegó el centro. El 2-1 de Matías RojasApenas seis intervenciones tuvo Romero en la primera mitad del partido. Una fue gol. Eso necesitaba el Tigre y también Racing, que a los problemas de contundencia que tuvo el año pasado le agregó la ausencia de sus máximos anotadores como Enzo Copetti y Carlos Alcaraz. Parecía que para la Academia se abría una manera nueva de conseguir un triunfo, sin depender de la zurda de Matías Rojas. Pero no. El 3-1 de Paolo GuerreroA los 19 minutos del segundo, llegó el empate local. Un centro al área que Arias despejó a medias le cayó al colombiano Yeison Gordillo, que definió: 1-1. Unión pasó de no asomarse al área rival a tener la sensación de que lo podía ganar. Hasta que Rojas fabricó un penal que él mismo cambió por gol, con un zurdazo inapelable. Cuando Racing se volvía de Santa Fe con un premio enorme, llegó un regalo más: Paolo Guerrero, en el último instante, selló el 3-1.Nicolás ZubermanTemasUniónRacingLiga Profesional de FútbolMundo RacingMaximiliano RomeroFernando GagoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Liga Profesional de FútbolNoche de furia. Todo en 7 minutos: el exdelantero de Boca al que le anularon el 1-1 ante Racing y se fue expulsado por el VARTV del sábado. Independiente, campeones en Europa, el Masters 1000 de Indian Wells, la clasificación de la F1 y el Seis NacionesDirigirá la práctica. Hugo Ibarra fue dado de alta tras ser internado por descomponerse en una práctica de Boca

Fuente

Categories
Agencias

Sube número de muertos tras paso de ciclón Freddy por África

BLANTYRE, Malaui (AP) — Las autoridades aún intentan captar la magnitud de la destrucción causada por el ciclón Freddy en Malaui y Mozambique desde el sábado por la noche, con más de 370 muertos confirmados, varios centenares de personas desaparecidas y decenas de miles de desplazados.El viernes, las autoridades de Malaui dijeron que Freddy había dejado al menos 326 personas muertas y que 200 seguían desaparecidas. En todo el país hay cientos de centros de evacuación instalados para los sobrevivientes. El presidente de Malaui, Lazarus Chakwera, declaró el jueves un periodo de luto nacional de 14 días.En Mozambique, las autoridades indicaron que al menos 53 personas han muerto desde el sábado y 50.000 más siguen desplazadas. Se prevé que el número de fallecidos en ambas naciones siga aumentando.El ciclón Freddy se disipó sobre el continente el miércoles por la noche tras tocar tierra por segunda vez en Mozambique y luego en Malaui el fin de semana, y provocó una devastación masiva en varias regiones, incluida Blantyre, la capital financiera de Malaui.“Muchas zonas están inaccesibles, lo que restringe el movimiento de los equipos de evaluación y humanitarios y de los suministros vitales”, declaró Paul Turnbull, director en Malaui del Programa Mundial de Alimentos. “La verdadera magnitud de los daños sólo se conocerá una vez concluidas las evaluaciones”.Ambas naciones ya se enfrentaban a un brote de cólera antes de la llegada del ciclón, y se teme que las inundaciones empeoren la propagación de enfermedades transmitidas a través del agua. Mozambique también tuvo que hacer frente a los primeros embates e inundaciones de Freddy antes de que provocara la devastación posterior.Los científicos dicen que el cambio climático causado por el hombre ha empeorado la actividad de los ciclones, haciéndolos más húmedos, intensos y frecuentes.El ciclón Freddy asoló el sur de África desde finales de febrero, cuando azotó Mozambique, Madagascar y Réunion. Después volvió a tierra firme tras recuperar fuerza sobre el Canal de Mozambique.Freddy se formó cerca de Australia en febrero. La Organización Meteorológica Mundial ha convocado a un grupo de expertos para determinar si ha batido el récord del ciclón más largo de la historia.___Los periodistas de The Associated Press Alexandre Nhampossa y Tom Gould en Maputo, Mozambique y Kabukuru en Mombasa, Kenia, contribuyeron a este despacho.___La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe apoyo de varias fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido.APSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

Categories
Agencias

Haití: Premier recurre al ejército para combatir a pandillas

PUERTO PRÍNCIPE, Haití (AP) — El primer ministro haitiano Ariel Henry señaló el viernes que quiere movilizar a las fuerzas armadas de Haití para ayudar a la Policía Nacional a combatir a las crecientemente poderosas pandillas.Durante una visita a la sede de las Fuerzas Armadas haitianas, Henry dijo que pretende movilizar a todas las fuerzas de seguridad de la nación en la lucha contra la violencia que generan estos grupos delictivos.Hizo sus comentarios en un momento en que Haití y algunos funcionarios de las Naciones Unidas siguen presionando a la comunidad internacional para que despliegue soldados extranjeros con el fin de que ayuden a frenar la violencia generalizada.“Lo que estamos viviendo hoy no es una broma”, manifestó Henry.Jean Robenson Servilius, que trabaja en la oficina de prensa del Ministerio de Defensa de Haití, confirmó a The Associated Press que los funcionarios están trabajando en planes para activar a los militares. Dijo que las Fuerzas Armadas cuentan actualmente con unos 2.000 soldados y están reclutando a más. Han sido entrenados por expertos de Argentina, México y Colombia, añadió.Robenson dijo que no podía proporcionar más detalles.Las fuerzas armadas de Haití fueron disueltas en 1995 luego de que participaron en varios golpes de Estado y fueron acusadas de otras injerencias políticas. El presidente Jovenel Moïse las restableció en 2017 después de que la ONU puso fin a su operación de mantenimiento de la paz en Haití. Moïse fue asesinado en 2021.Desde entonces han desempeñado un papel limitado, que incluye brindar protección al primer ministro.“¿Estamos dispuestos a trabajar mano a mano con la fuerza policial en la lucha contra la inseguridad?”, preguntó Henry durante su visita a la sede militar.De momento no estaba claro cuándo sería reactivado el ejército, cuántos soldados serían convocados ni qué papel desempeñarían. Pero Henry destacó que su ayuda era necesaria.“El Haití que queremos no podremos construirlo con pandillas que proliferan por todas partes. Deben entrar en razón, o las haremos entrar en razón a su pesar”, declaró.Las pandillas controlan aproximadamente el 60% de la capital Puerto Príncipe, y en los últimos meses han asesinado a cientos de personas en su lucha por controlar más territorio luego del magnicidio de Moïse en su residencia en julio de 2021. Decenas de miles de haitianos han sido desplazados debido a la violencia, que, de acuerdo con la ONU, ha alcanzado niveles no vistos en décadas.APSeguí leyendoJuegos Olímpicos. La ausencia de climatización en las habitaciones de París 2024 preocupa a los atletas”Yo no estaba ahí” y “una o dos patadas”. Una por una, las declaraciones más fuertes de los acusados de asesinar a FernandoRecreación. Así se “escuchó” desde el espacio la erupción volcánica de TongaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente