Categories
Seguridad

Ataque en Palermo: el agresor de la mujer policía debía estar internado porque era peligroso para sí y para terceros

El 6 de febrero pasado, Carlos Efraín Martínez, de 21 años, atacó con un palo a tres mujeres que caminaban por la avenida Melián, en el barrio de Belgrano. Ocho días después, la jueza en lo penal, contravencional y de faltas porteña María Laura Martínez Vega, tras declararlo inimputable, lo sobreseyó. Tal como había solicitado el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, ordenó su internación psiquiátrica en el Hospital Borda por el lapso de seis meses.Sin embargo, hoy, dos meses y siete días después de aquella resolución judicial, Martínez volvió a ser detenido, en Palermo, después de haber golpeado con un hierro en la cabeza a la oficial de la Policía de la Ciudad Victoria Ponce.Brutal ataque a una mujer policía en Palermo“El director del establecimiento [por el Hospital Borda] deberá informar cada 30 días corridos la evolución del internado y reevaluar si persisten las razones para continuar con la medida de internación dispuesta. Asimismo, se le hace saber que el alta, la externación o los permisos de salida son facultad del equipo de salud tratante y no requieren autorización judicial, debiendo dar inmediata comunicación al juzgado”, se afirmó en una resolución del Juzgado en lo Civil porteño N° 10 -que tomó intervención tras el sobreseimiento dictado por la jueza Martínez Vega- en la que se autorizó la internación de Martínez.Según el expediente judicial, el joven agresor “ha naturalizado vivir en situación de calle y carece de toda contención social y de familia”.En su momento, el fiscal en lo Penal, Contravencional y de Faltas Matías de Sanctis, que intervino en el expediente tras el ataque protagonizado por Martínez en Belgrano, le solicitó a la jueza Martínez Vega que “mantenga la audiencia” donde se iba a a tratar la prisión preventiva del sospechoso, pero subsidiariamente pidió que “se disponga la internación psiquiátrica e involuntaria del nombrado [por Martínez] en una institución cerrada que garantice su seguimiento por parte de un equipo interdisciplinario especializado en salud mental”.Martínez, tras ser detenido por el ataque a una oficial de la Policía de la Ciudad“Considerando todas las circunstancias del caso y los antecedentes que en el fuero hay en la materia, sugiero que la internación de Martínez se realice en el Programa Interinstitucional de Salud Mental Argentino -Prisma, perteneciente al Servicio Penitenciario Federal (SPF)- y, mientras se gestiona su admisión, el imputado sea trasladado al Hospital Borda, con la implantación de una consigna policial”, había solicitado el representante del Ministerio Público.Finalmente, como se dijo, la jueza Martínez Vega declaró inimputable a Martínez, lo sobreseyó y ordenó su internación involuntaria por seis meses, pero no en el Prisma, sino en el Hospital Borda.“Deviene imperativo atender, con el grado de provisoriedad correspondiente a la etapa procesal en la que nos encontramos, dos cuestiones fundamentales: por un lado, tener acreditada la materialidad del hecho y la participación de Martínez, y por el otro, la comprobación de la incapacidad psíquica del imputado, así como de la peligrosidad para sí o para terceros que justifica la internación compulsiva”, sostuvo la jueza Martínez Vega en su resolución, a la que tuvo acceso LA NACION.Aún no se informó oficialmente por qué, después de la internación ordenada por la Justicia, ya no estaba alojado en el Borda. Las opciones, en principio, son dos: o se escapó, o el personal de la institución neuropsiquiátrica le dio el alta.Gabriel Di NicolaTemasPalermoPolicía de la CiudadConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de SeguridadHabía atacado a otras mujeres. Un hombre le fracturó el cráneo a una policía, le robó el arma y disparó contra otros efectivos en PalermoSin usar sus armas. Cómo fue la persecución y el arresto del hombre que le fracturó el cráneo a una policía y disparó contra otrosEscándalo. Detuvieron a nueve policías bonaerenses e investigan si le robaron droga a una banda narco

Fuente

Categories
Agencias

Johnson busca profundizar lazos entre Gran Bretaña e India

Nueva dehli (ap) — el primer ministro británico boris johnson dijo el jueves que busca profundizar los lazos comerciales y de defensa durante una visita oficial a la india, donde también abordará con su homólogo la situación en ucrania.Johnson arribó el jueves al estado de Gujarat para una visita de dos días en los que se reunirá con el primer ministro indio Narendra Modi en Nueva Delhi el viernes. Se espera que ambos países anuncien nuevos acuerdos en defensa y energía renovable y completen un nuevo pacto comercial que será firmado más adelante este año.Además de los temas de comercio, se espera que Johnson anime a la India a distanciarse de Rusia en respuesta a la invasión a Ucrania.Johnson dijo que está consciente de los lazos que unen a Moscú y Nueva Delhi.“Tenemos que reflexionar esa realidad. Pero hablaré de ello con Narendra Modi”, dijo el británico a los reporteros al aterrizar en Ahmedabad.Modi ha dicho que la situación en Ucrania es “muy preocupante” y ha hecho llamados a la paz. Si bien India ha condenado los asesinatos de civiles en Ucrania, hasta ahora no ha criticado al presidente ruso, Vladimir Putin, y se abstuvo cuando la Asamblea General de la ONU votó este mes para suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos.Modi también ha respondido con frialdad a la presión del presidente estadounidense Joe Biden y otros para frenar las importaciones de petróleo y gas rusos en respuesta a la invasión.India recibe relativamente poco de su petróleo de Rusia, pero recientemente aumentó las compras debido a los precios reducidos. India también es un importante comprador de armas rusas y recientemente compró sistemas avanzados de defensa aérea rusos.En Ahmedabad, Johnson se reunió con el industrial indio Gautam Adani y visitó Sabarmati Ashram, la antigua casa del héroe de la independencia india Mahatma Gandhi.“No creo que en ningún momento de mi vida política el puente viviente entre el Reino Unido y la India haya sido realmente tan fuerte”, dijo.El viaje de Johnson a la India se programó y canceló dos veces antes debido a la pandemia.APSeguí leyendoEl cuchillo de las Malvinas: fue forjado por artesanos de todo el país y será subastadoNetflix canceló una de las series más vistas de 2022 tras su primera temporadaRenunciaron a sus trabajos en multinacionales y cumplieron el sueño de sus vidas: “No éramos felices”Conforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Leucemia mieloide aguda: crecieron un 35% los casos en los últimos 20 años

El dato surge de una investigación que considera “preocupante” el aumento registrado en todo el mundo. Hoy es el Día mundial de la LMA.

Fuente

Categories
política

Diego Santilli y Cristian Ritondo miden fuerzas en la provincia tras una cumbre incómoda para Patricia Bullrich

Jorge Macri interrumpió a su primo en medio del almuerzo de los máximos jefes de Pro en el restaurante El Dorado. En ese pasaje de la charla de dos horas, el expresidente negociaba una paz incierta entre las distintas facciones que compiten por la candidatura a gobernador de Pro en la provincia de Buenos Aires, con la mirada clavada en Diego Santilli, el delfín de Horacio Rodríguez Larreta en el territorio bonaerense, y Cristian Ritondo, el alfil de María Eugenia Vidal. Atento al gesto del patriarca de Pro, el ministro de Gobierno porteño le pidió que no lo bajara de la pelea por la sucesión de Axel Kicillof tras su mudanza a la Capital. Con Larreta y Patricia Bullrich como espectadores, Macri le respondió a su primo con una chicana: “Vos ya estás en la Ciudad”. ¿Lo bendijo como jefe de gobierno o lo corrió de la disputa por Buenos Aires? Depende qué bando lo interprete.La humorada de Macri generó distinción en una reunión cumbre de la cúpula de Pro que tuvo como objetivo lograr una tregua y aplacar las tensiones en el espacio para alejar las posibilidades de una fractura. En sintonía con la seguidilla de encuentros que mantuvo para ordenar la pulseada por la presidencia que protagonizan Bullrich y Larreta, Macri buscó mediar para evitar que escalen los conflictos en el tablero bonaerense y, tras los últimos chispazos, pidió que haya “fair play” en la competencia entre Santilli y Ritondo por la provincia.LA JUGADA DE CRISTINA KIRCHNER CAUSÓ SORPRESA EN EL GOBIERNO Y NO DESCARTAN UNA RUPTURA MÁS AMPLIA DEL FRENTE DE TODOSPero la mayoría de los dirigentes de Pro con aspiraciones se fueron del concilio convocado por Jorge Macri en Puerto Madero con un sinsabor: no saben cuáles serán las reglas de competencia y el mecanismo que utilizará el partido para definir su candidato a presidente y su postulante a gobernador en el distrito electoral más grande del país. Es más, Bullrich no pudo ocultar ante sus leales su malestar y disconformidad con el resultado del encuentro del lunes. Transmitió que se sintió incómoda. Es que, tras una discusión de sobremesa, se decidió dar vía libre para competir -sin “agresiones”- por la presidencia y la gobernación, pero se postergó hasta fin de año cualquier definición electoral. De hecho, Macri, quien volvió a alentar la competencia interna, estiró el misterio sobre si jugará o no cuando escuchó comentarios suspicaces de sus herederos políticos.Santilli, con Larreta y BullrichA diferencia del escenario nacional, donde hay tres referentes del macrismo anotados en la contienda -Larreta, Patricia Bullrich y Vidal- y sobrevuela el enigma político de Macri, el tablero de Pro en Buenos Aires, la “madre de todas las batallas” y el sitio donde se define la elección presidencial, luce atomizado. Si bien Santilli y Ritondo corren en punta y pretenden fortalecer su armado territorial para llegar a las PASO de 2023, los intendentes Julio Garro (La Plata), Néstor Grindetti (Lanús), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) o Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) y Javier Iguacel (Capitán Sarmiento) también se animan a pulsear por la gobernación.En El Dorado, en donde Ezequiel Sabor, exembajador argentino en México, ofició de anfitrión, hubo un marco de camaradería a la hora de analizar el escenario económico o preparar una contraofensiva contra Cristina Kirchner por su jugada en torno al Consejo de la Magistratura -”no nos pueden llevar puestos”, coincidieron-, pero la tensión sobrevoló en la mesa al tocar el tema más espinoso: ¿qué mecanismo usarán para definir al postulante que competirá en las PASO de JxC? Si no hay acuerdo, ¿harán una interna partidaria? ¿usarán las encuestas o las PASO? “No está claro y nadie sabe”, lanza, con resignación, uno de los comensales.SENADO: LA OPOSICIÓN CUESTIONÓ LA DIVISIÓN DEL FRENTE DE TODOS Y LA CALIFICÓ DE “PATÉTICA Y SINIESTRA”Sin un factor ordenador, la consigna que guiará la contienda en Pro es respetar el “fair play” y calibrar la mira: es decir, apuntar los dardos al kirchnerismo y salir del internismo, para evitar que los liderazgos opositores sufran un desgaste en la opinión pública y proyecten una imagen similar a la del Frente de Todos. Temen que un disruptivo, como Javier Milei (La Libertad Avanza), capitalice ese descontento. “Como liberal, creo en la competencia; mejora las cosas”, comentó Macri frente a Larreta, Bullrich, Santilli y Ritondo. También lo escuchaban Jorge Macri, Fernando De Andreis y Humberto Schiavoni.El armado en Buenos Aires genera inquietud, no solo por la atomización de Pro, sino porque prevén que el kirchnerismo redoblará esfuerzos -con recursos y aparato- para retener su principal bastión y eventual refugio ante un eventual regreso al poder de la oposición. Es más, en el seno de Pro temen por estos días un revival del caso de Pinky en La Matanza, en 1999, si no están abroquelados: “Le afanaron la elección”, recuerdan.El plan de SantilliSantilli, la apuesta de Larreta en la provincia, hace equilibrio para contener a todos los sectores de JxC. Quiere ampliar la base de sustentación -está convencido de que José Luis Espert, Florencio Randazzo y Cynthia Hotton le pusieron un techo a su performance en 2021- e intenta sellar un alto al fuego con sus contrincantes internos. Su misión no es sencilla.Tras los últimos chispazos con su amigo Ritondo -hubo pases de factura y cruces de acusaciones-, Santilli pretende poner el foco en confrontar con Kicillof y salir de las internas intestinas, frente a la gravedad de la crisis económica y el creciente malestar social con la dirigencia política. “No nos puede pasar lo mismo que a Aníbal Fernández y Julián Domínguez en 2015″, advierten en su entorno. En su tropa entienden que el fuego amigo y las agresiones internas en Pro son funcionales al Frente de Todos. Santilli les transmitió a los suyos que su prioridad es sacar del poder al kirchnerismo y fortalecer el liderazgo de Pro en JxC: “El que mejor esté va a ser el candidato”, evangeliza en sus recorridas. Eso le transmitió a Macri en su reunión a solas en las oficinas de Olivos.Santilli, quien afianza su alianza con Valenzuela y el radical Gustavo Posse (San Isidro) y preserva su vínculo con Miguel Ángel Pichetto, se altera cuando escucha a sus socios que dan por sentado el triunfo en Buenos Aires y a nivel nacional. El exvicejefe porteño -ayer se juntó con Larreta y Manuel Passaglia (San Nicolás) en Uspallata- está convencido de que JxC necesita ampliar el frente opositor -la unidad no alcanza-y que Milei podría alterar el escenario bonaerense. Sabe que el panorama económico y social es sombrío. Por eso, se esmera en contar su plan de reformas de 100 horas: “Es bravo lo que se viene”, le avisó a su equipo.La apuesta de RitondoCon el respaldo de Vidal y el aval de Macri, Ritondo mide fuerzas con el “submarino colorado”: el jefe del bloque de Pro en Diputados busca posicionarse con una estrategia propia y teje para fortificar su proyecto bonaerense. En modo “halcón”, se entusiasma cuando repasa las cifras de las encuestas y los resultados de los focus group que encarga su equipo. Con tropa propia, el heredero de la estructura del vidalismo, que tiene emisarios en la Ciudad, aboga por competir si los sondeos no muestran diferencias entre Santilli y él. Y busca socios en su cruzada por la provincia: se mostró con Martín Tetaz, el delfín de Evolución Radical en Buenos Aires, y hará mañana por primera vez una recorrida junto a Bullrich, quien por ahora apalanca a Iguacel. Compartiría una actividad vinculada a la lucha contra la inseguridad en La Matanza, el distrito más poblado de Buenos Aires. En el larretismo miran con atención ese movimiento de fichas.En paralelo, Ritondo le arma las giras por el interior del país a Vidal, quien recuperó la buena sintonía con Macri y se sube a la carrera presidencial. Un desafío a los planes de Larreta.Cristian RitondoTomás Cuesta – LA NACIONClaves en el armado de Santilli para las legislativas, los intendentes Garro y Grindetti también quieren probarse y se calzan el traje de candidatos. Con el antecedente de Jorge Macri, que tensionó con Larreta y luego obtuvo lugares y capital político en la Ciudad, los jefes municipales se anotan en la contienda. El viernes lanzarán en Lobos, tierra natal de Juan Domingo Perón, el espacio Juntos Hacemos, que busca reclutar a dirigentes territoriales del peronismo que no comulgan con La Cámpora ni las distintas vertientes del cristinismo.Bullrich y Larreta se volvieron a ver las caras ayer durante la reunión del consejo nacional de Pro que se realizó en Novotel, en el centro porteño. Hastiada de los tironeos con el larretismo y el macrismo, la exministra se fue de la cumbre en Puerto Madero convencida de que será difícil llegar a un acuerdo con el jefe porteño. Quienes la frecuentan la notaron molesta con el “desequilibrio” de la convocatoria. Para Bullrich, faltaron sillas para Gerardo Milman, Waldo Wolff, Iguacel o Federico Angelini y Laura Rodríguez Machado. Es más, Jorge Macri, Santilli o Larreta, más cauto en la charla, se mostraron alineados a la hora sugerir que el Pro deberían sintetizar candidaturas antes de las primarias para evitar que la UCR se beneficie de la fragmentación. “Ellos insisten con exigir con una interna cerrada. Pero hay que competir en las PASO, tiene que haber democracia interna”, dicen los “halcones”. Macri avala esa postura. Grindetti, Kravetz y Santilli, en LanúsMatías MorenoSeguí leyendoTensión. El Gobierno pasó del desconcierto a avalar la jugada de Cristina KirchnerNombre por nombre. Cómo quedaron los dos bloques oficialistas del Senado tras la división que ordenó CristinaInsólita medida. Cristina ordenó partir el bloque del Senado para quedarse con un lugar más en el ConsejoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de PolíticaMás aporte estatal. La CGT presiona por la caja e impulsa una reforma del sistema de saludFin de semana extralargo. Diputados del Frente de Todos proponen crear un nuevo feriado nacional”Discusión disparatada”. Milei se diferencia del Gobierno y Juntos por el Cambio en la pelea por el Consejo de la Magistratura

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Salavina, Santiago del Estero al 21 de abril

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 21 de abril en Salavina, Santiago del Estero, se registran 599 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Salavina, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 124.876 infectados por coronavirus y 1.365 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 9.060.923 casos positivos, 8.897.661 pacientes recuperados y 128.344 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 104.147.164 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 21 de abrilVacunación antigripal 2022: cuál es el criterio para los afiliados de PAMI y dónde se aplica en CABABono a jubilados: cómo es el calendario de pagos que empieza en la segunda quincena de abrilTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadPara hacer la vida más fácilAdvertencia. La Anmat prohibió la venta de unas barras de granola por “contener un ingrediente ilegal”Criticado en las redes. Es argentino, vive en Canadá y comparó los feriados de ambos: “Acá está mal visto no trabajar”

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Empedrado, Corrientes al 21 de abril

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 21 de abril en Empedrado, Corrientes, se registran 933 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Empedrado, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se ha detectado un solo caso de una persona afectada por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Corrientes, se registra un total de 132.701 infectados por coronavirus y 1.748 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 9.060.923 casos positivos, 8.897.661 pacientes recuperados y 128.344 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 104.147.164 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 21 de abrilVacunación antigripal 2022: cuál es el criterio para los afiliados de PAMI y dónde se aplica en CABABono a jubilados: cómo es el calendario de pagos que empieza en la segunda quincena de abrilTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadAdvertencia. La Anmat prohibió la venta de unas barras de granola por “contener un ingrediente ilegal”Criticado en las redes. Es argentino, vive en Canadá y comparó los feriados de ambos: “Acá está mal visto no trabajar”Estudio. Un hallazgo vinculó el cáncer de próstata con bacterias en la orina

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Chicligasta, Tucumán al 21 de abril

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 21 de abril en Chicligasta, Tucumán, se registran 14026 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Chicligasta, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Tucumán, se registra un total de 337.609 infectados por coronavirus y 3.594 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 9.060.923 casos positivos, 8.897.661 pacientes recuperados y 128.344 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 104.147.164 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 21 de abrilVacunación antigripal 2022: cuál es el criterio para los afiliados de PAMI y dónde se aplica en CABABono a jubilados: cómo es el calendario de pagos que empieza en la segunda quincena de abrilTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadAdvertencia. La Anmat prohibió la venta de unas barras de granola por “contener un ingrediente ilegal”Criticado en las redes. Es argentino, vive en Canadá y comparó los feriados de ambos: “Acá está mal visto no trabajar”Estudio. Un hallazgo vinculó el cáncer de próstata con bacterias en la orina

Fuente

Categories
Agencias

‘Tequeño mucho’, el pincho solidario de Baserriberri con SOS Ucrania

Se ha optado por un pincho dulce “porque una de las cosas necesarias en esta situación es el amor”PAMPLONA, 21 Abr. 2022 (Europa Press) -El restaurante Baserriberri de Pamplona ofrecerá durante este mes el pincho solidario ‘Tequeño mucho’, una masa de hojaldre rellena de chocolate al estilo de los tequeños venezolanos y mezclada con salsa de queso, cuya recaudación será destinada al Clúster SOS Ucrania.Así se ha dado a conocer este jueves en una rueda de prensa en la que han intervenido el chef del restaurante, Iñaki Andradas, el director de operaciones del Clúster SOS Ucrania, Roberto Rubio, y los colaboradores del clúster Eduardo Prieto y Liliya Shyshkovska.Según ha explicado Andradas, se ha optado por un pincho dulce “porque una de las cosas necesarias en esta situación es el amor”. Se trata de un tequeño estilo venezolano, con chocolate “un poco picante por dentro para que impulse el sabor”, y salsa de queso. De esta forma, se ha envuelto una masa de hojaldre de forma circular con el objetivo de simular “misiles dulces que dan buen sabor, de amor”.Su coste, 3 euros, será donado íntegramente al clúster y podrá degustarse en Baserriberri de miércoles a domingo en horario de 12.30 a 15.30 y de 19.30 a 22.30 horas.Por su parte, Prieto ha puesto en valor la respuesta de Andradas a la petición de colaboración. “No solamente dijo que sí y fue a lo que inmediatamente se nos puede ocurrir a todos, como una donación, sino que las mentes de los genios son muy creativas y planteó un pincho solidario que tenga que ver con el proyecto que estamos llevando a cabo y recoja el espíritu de colaboración y solidaridad que a través del clúster se está llevando a cabo”, ha relatado.Prieto ha calificado esta iniciativa de “impresionante, no solo por la ayuda económica, que viene genial” sino por el hecho de dar la oportunidad a la ciudadanía de Pamplona de “aportar ese pequeño granito de arena”.Por otro lado, Roberto Rubio ha agradecido esta iniciativa, ya que los fondos “son necesarios más que nunca”. “Después de 55 días de guerra empezamos a tener cansancio en el cuerpo y menos fondos que poder gestionar”, ha asegurado, tras añadir que tienen “todos los nexos” para poder hacer su trabajo, como son las asociaciones de ucranianos, los ministerios o la embajada, y “lo único” que necesitan es “apoyo”.Por último, la colaboradora del clúster Liliya Shyshkovska ha querido dar las gracias a Pamplona y a Navarra, y cada una de las organizaciones que forman parte del clúster. “Cada vez que llevas ayuda vuelves con una sensación de vacío y de que tienes que hacer mucho más. Lo único que nos dicen allí es ‘gracias’, que ‘toda ayuda cuenta’, y ahora mismo esta nueva iniciativa nos va a ayudar muchísimo”, ha afirmado.Europa PressSeguí leyendoEl cuchillo de las Malvinas: fue forjado por artesanos de todo el país y será subastadoNetflix canceló una de las series más vistas de 2022 tras su primera temporadaRenunciaron a sus trabajos en multinacionales y cumplieron el sueño de sus vidas: “No éramos felices”Conforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en Concepción, Corrientes al 21 de abril

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 21 de abril en Concepción, Corrientes, se registran 2078 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Concepción, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Corrientes, se registra un total de 132.701 infectados por coronavirus y 1.748 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 9.060.923 casos positivos, 8.897.661 pacientes recuperados y 128.344 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 104.147.164 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 21 de abrilVacunación antigripal 2022: cuál es el criterio para los afiliados de PAMI y dónde se aplica en CABABono a jubilados: cómo es el calendario de pagos que empieza en la segunda quincena de abrilTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadAdvertencia. La Anmat prohibió la venta de unas barras de granola por “contener un ingrediente ilegal”Criticado en las redes. Es argentino, vive en Canadá y comparó los feriados de ambos: “Acá está mal visto no trabajar”Estudio. Un hallazgo vinculó el cáncer de próstata con bacterias en la orina

Fuente

Categories
sociedad

Coronavirus en Argentina: casos en 25 De Mayo, Chaco al 21 de abril

La pandemia de coronavirus lleva más de dos años y afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 21 de abril en 25 De Mayo, Chaco, se registran 2411 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en 25 De Mayo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Chaco, se registra un total de 167.665 infectados por coronavirus y 2.686 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 9.060.923 casos positivos, 8.897.661 pacientes recuperados y 128.344 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 104.147.164 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.LA NACIONSeguí leyendoDólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 21 de abrilVacunación antigripal 2022: cuál es el criterio para los afiliados de PAMI y dónde se aplica en CABABono a jubilados: cómo es el calendario de pagos que empieza en la segunda quincena de abrilTemasCoronavirusNotas serviciosCoronavirus en la ArgentinaOtras noticias de SociedadAdvertencia. La Anmat prohibió la venta de unas barras de granola por “contener un ingrediente ilegal”Criticado en las redes. Es argentino, vive en Canadá y comparó los feriados de ambos: “Acá está mal visto no trabajar”Estudio. Un hallazgo vinculó el cáncer de próstata con bacterias en la orina

Fuente